Archives
-
▼
2014
(1030)
-
▼
02/02
(25)
- Póker Político/ Descuido de auditores en Morelos
- Póker Político
- Ciencia y tecnologia/Google abre venta de sistema ...
- Mundo/Defiende Ecuador decisión “soberana” de reti...
- Estados/Protestan taxistas de Cancún por entrega d...
- Economía/Aumenta 18.2% exportaciones mexicanas a C...
- Poker Politico
- Ciencia y tecnología/ Acusan a la NASA de ocultar ...
- Mundo/Consignan a dos mexicanos por muerte de guar...
- Estados/ Destinará Yucatán más de 4 mdp en invest...
- Economía/Toman posesión nuevos subsecretarios en ...
- Ciencia y tecnología/Científicos búscan aceleradam...
- Mundo/Rechaza McConnell una posible reforma migrat...
- Estados/Destaca Aristóteles Sandoval cifra de crea...
- Póker Político
- Ciencia y tecnología/Científico mexicano convierte...
- Mundo/Espera Perú definir coordenadas de límite m...
- Estados/CNDH emite recomendación a Oaxaca por muje...
- Economía/Continúa alza en precios de la canasta b...
- Náufrago sobrevive comiendo tortugas, aves y peces...
- Poker Politico/Regresa proyecto sobre aeropuerto ...
- Mundo/Absuelve Egipto a simpatizantes de Mursi det...
- Estados/Positivos resultados en conservación de me...
- Ciencia y Tecnología/Al 50% humedales en el planet...
- México, con fundamentos sólidos ante volatilidad i...
-
▼
02/02
(25)

About Me
Póker Político/ Descuido de auditores en Morelos
sábado, febrero 08, 2014Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/08/2014 06:37:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Póker Político
jueves, febrero 06, 2014
Póker Político
Matías Pascal
Robo de combustible de especialistas
De acuerdo con varios diputados hasta el momento los reportes que tienen en San Lázaro hablan de que podrían ser los propios trabajadores de Pemex los actores intelectuales de estos delitos. Se presupone que son trabajadores de Pemex, pero las estadísticas hablan de que son grupos delictivos bien organizados. Pero si se llegará a detectar que en realidad son los trabajadores los que encabezan estas bandas, tendrán que ir a la cárcel; dígase de un administrativo u operativo, o una persona ajena a la paraestatal, porque si se roban los hidrocarburos que son propiedad de los mexicanos tienen que pagar con pena de prisión. Para que una banda organizada cometa de manera continua un delito, debe estar organizada bajo tres elementos: primero que sean varios; segundo que sea de manera consecutiva y, tercero, que tanto la adquisición como el consumo sea ilícito o que se venda al mercado negro y hasta el momento se han detectado a grupos que actúan como delincuencia organizada.
Fisco "cazará" a micronegocios
Revuelo ha causado entre las asociaciones de microempresarios ante el fuerte hostigamiento fiscal que tendrán los microempresarios en los próximos meses, como resultado de la reforma fiscal. Y es que con la reforma fiscal, las microfinancieras estarán obligadas a incorporar al RFC a clientes que tengan cuentas de depósito o créditos superiores a mil 500 Unidades de Inversión (Udis). Dueños de changarros y microempresarios, como floristas, vendedores de tamales y de artesanías, que tienen servicios de las cajas de ahorro, serán identificados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Estos límites aún no quedan definidos, pero se planean incluir en la regulación secundaria que prepara el SAT, la cual entrará en vigor en 2015. El SAT, previó que 4 millones de personas sean identificadas para el 2015, pues hasta ahora, los bancos han registrado a 2 millones de clientes y se calcula que el próximo año las microfinancieras aportarán otros 2 millones. Las microfinancieras van a entregar un escrito libre al SAT en un CD, donde relacionarán los datos de identidad y de domicilio de sus usuarios. El SAT hará la validación y les entregará el resultado a las microfinancieras para que en las declaraciones informativas incorporen los RFC correctos. La contribución al fisco por parte de las personas que se autoemplean con créditos de las cajas de ahorro será marginal porque se trata de un mercado de bajos ingresos. El esfuerzo podría ser más caro porque al saber que serán identificadas por el SAT podrían buscar canales informales y peligrosos para obtener crédito. No creo que esta medida repercuta en una gran recaudación, pero sí tendrá grandes costos de fiscalización para las cajas que pueden causar desbancarización. Las cajas de ahorro enfrentarán dificultades para incorporar a sus clientes al RFC, ya que son organismos que funcionan con procesos contables muy básicos tanto de personal como de tecnología. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores regula a 132 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) y 43 Sociedades Financieras Populares (Sofipos), pero hay otro universo de entidades no incorporado a la ley.
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/06/2014 08:01:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Ciencia y tecnologia/Google abre venta de sistema de videoconferencias corporativas
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/06/2014 07:09:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Mundo/Defiende Ecuador decisión “soberana” de retirarse del TIAR
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/06/2014 06:29:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Estados/Protestan taxistas de Cancún por entrega de placas federales
Protestan taxistas de Cancún por entrega de placas federales
*El gobierno del estado reitera que los prestadores de servicio deben entender que el turismo es una prioridad
Cancún.-Taxistas de este destino turístico bloquearon el acceso a un hotel de la zona de playas, Puerto Morelos y Playa del Carmen, en protesta por la entrega de concesiones federales para prestar servicios turísticos.
Ante la situación, el gobernador Roberto Borge advirtió que quien no entienda que el turismo es la prioridad y no respete las leyes, se hará acreedor a las sanciones legalmente contempladas, que van desde amonestaciones administrativas hasta cárcel.
El secretario general del Sindicato de Taxistas "Andrés Quintana Roo", Heidelberg Oliver Fabro, explicó que alrededor de 200 socios y operadores participaron en la movilización, en protesta por la entrega de 400 placas federales destinadas a la actividad turística, con lo que considera los dejan a un lado del negocio.
Reconoció que la situación se salió de control y que están apenados por el daño que le ocasionan a la imagen de Cancún, pero que no les quedó de otra por la falta de atención a resolver el tema.
Refirió que la manifestación duró aproximadamente dos horas en su etapa más crítica y después sólo quedaron unas cuantas unidades afuera del hotel Iberostar, donde una comisión de taxistas se reunió con autoridades federales.
El gobernador Roberto Borge Angulo reprobó la protesta de taxistas de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen en la zona hotelera, porque atenta contra la columna vertebral de la economía quintanarroense que es la industria turística.
En un comunicado, el gobernador Borge Angulo enfatizó que no deben poner en riesgo la fuente de trabajo de miles de quintanarroenses.
El líder de los hoteleros, Roberto Cintrón Díaz del Castillo, manifestó su preocupación por este tipo de incidentes, porque perjudican la imagen del destino.
Indicó que la situación también pone en camino de riesgo a Cancún de que se repita la misma historia que en Los Cabos, donde los taxistas manejan a su antojo las operaciones terrestres.
A su vez, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) capítulo Cancún, Sergio González Rubiera, lamentó que los taxistas sigan recurriendo a este tipo de chantajes que dejan muy mal parado a Cancún y con riesgo de que la imagen en el mundo sea de un destino de tercer nivel.
Las autoridades municipales de Cancún confirmaron bloqueos a los accesos a zonas hoteleras de Puerto Morelos, en la Bahía de Petempich, mientras que en Tulum, el secretario general del ayuntamiento, Gilberto Gómez Mora, dijo que taxistas se manifestaron en el tramo costero a Tulum–Boca Paila.
Pie de foto: Los taxistas de Cancún protestaron por las limitadas placas federales para prestar el servicio en esa ciudad.
++++++++++
La actividad económica de NL creció 0.4 por ciento
Monterrey.- La actividad económica de Nuevo León registró un crecimiento de 0.4 por ciento en el tercer trimestre de 2013, pese a la caída de 2.7 por ciento en las actividades industriales, reportó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), el avance en la entidad fue motivado por el comportamiento de las Actividades Primarias y de Servicios que crecieron 1.9 por ciento y 2.4 por ciento, respectivamente.
El acumulado enero-septiembre aumentó 1.4 por ciento, reflejo del ascenso en las Actividades Primarias, con 3.4 por ciento y de Servicios, con 2.9 por ciento, entretanto, las Industriales retrocedieron 0.9 por ciento, dijo el reporte del Inegi.
Por otra parte, apuntó, en el trimestre de estudio, las Actividades de Servicios fueron las que tuvieron una mayor contribución en la economía de la entidad.
Refirió que las Actividades Primarias que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron un crecimiento anual de 1.9 por ciento en el periodo referido.
Lo anterior como reflejo del comportamiento reportado en la agricultura, que favoreció a que la entidad se colocara en el lugar 11, por arriba de la media nacional.
Las Actividades Industriales, añadió, corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que en su conjunto cayeron en 2.7 por ciento, a tasa anual, en el tercer trimestre de 2013.
Esto, abundó, por el comportamiento registrado en la construcción, en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final y en la minería.
Las Actividades de Servicios conciernen a los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades vinculadas con operaciones de información y de activos; servicios afines al conocimiento y experiencia personal; y los relacionados con la recreación y desempeño gubernamental, entre otros.
En la entidad estas actividades lograron un crecimiento anual de 2.4 por ciento, motivado por el comercio; los servicios financieros y de seguros; los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; la información en medios masivos y por los correos, transportes y almacenamiento.
Pie de foto: Crecimiento moderado reporta Nuevo León.
+++++++++++
Breves
1.-Consignan a operador financiero de grupo criminal en Michoacán
Morelia.-La Procuraduría General de la República (PGR) consignó al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Matamoros, Tamaulipas, a un presunto operador financiero de una organización delictiva de Michoacán.
Autoridades ministeriales informaron que se trata de Mario Ramón Cruz Martínez, apodado "El Ferrari", quien está acusado de delincuencia organizada y delitos contra la salud.
De acuerdo con las investigaciones, este sujeto fue detenido por personal de la PGR y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el pasado 4 de febrero en Lázaro Cárdenas, Michoacán, quienes cumplimentaron una orden de aprehensión girada por un juez federal.
El indiciado presuntamente tenía como función el cobro de cuotas a las empresas mineras de la región de Tierra Caliente en la entidad, así como la adquisición de armamento, municiones y equipo para la agrupación criminal a la que pertenecía.
El agente del Ministerio Público federal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) realizó las diligencias de ley y ejerció acción penal contra el inculpado por los delitos señalados.
Un juez de Distrito en materia de Procesos Penales con sede en el Cefereso de Matamoros determinará en las próximas horas la situación jurídica de Cruz Martínez; pero debido a las pruebas existentes se prevé le dicten auto de formal prisión. (José Cruz Delgado)
2.-Mueren en Guanajuato 10 personas por influenza A(H1N1)
Guanajuato.- El secretario estatal de Salud, Ignacio Ortiz Aldana, informó hoy que llegó a 10 el número de fallecimientos por influenza A(H1N1) en el estado de Guanajuato este año.
No obstante, el funcionario aclaró que en relación con otros estados, Guanajuato está muy por debajo en decesos por este virus.
Por ejemplo, dijo que en Jalisco se han registrado 48 casos, 41 en Baja California y entre 34 y 35 en el Distrito Federal.
La víctima número 10 es un hombre de 42 años de edad que se encontraba internado en el Hospital General de León y falleció el 15 de enero.
Apenas el martes 4 de febrero, en Sesión del Consejo Estatal de Seguridad en Salud, se confirmó la existencia de 147 casos en la entidad y hasta entonces nueve defunciones, como lo reportó el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
En coordinación con el Sistema Nacional, autoridades del estado analizan, en forma permanente, los casos que se presentan. Los casos reportados suman 65 por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato con seis defunciones, el IMSS con 53 y cuatro defunciones y el ISSSTE con 31 casos y cero defunciones.
3.- Rechaza IEE Nayarit registro de alianza PAN-PRD
Tepic.- El Consejo Local Electoral del Instituto Estatal Electoral (IEE) Nayarit rechazó hoy el registro de la alianza "Juntos Ganamos Todos", que buscaban integrar los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) en Nayarit.
El secretario del IEE, Antonio Sánchez Macías, notificó la resolución del Consejo, que desde el 23 de enero revisó, y determinó que el PAN y PRD no pueden coaligarse electoralmente en la entidad, debido a la falta del documento en el que la directiva nacional del Sol Azteca exprese su aval para esta alianza
Reiteró que el artículo 70 de la ley estatal electoral solicita la autorización de su órgano político nacional para celebrar esta alianza, con lo que al no recibirla junto con los otros requerimientos de ley, no puede concretarse.
Expuso que ambos partidos -PAN y PRD- mantendrán sus derechos políticos y podrán participar en la contienda electoral.
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/06/2014 06:06:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Economía/Aumenta 18.2% exportaciones mexicanas a Canadá durante 2013
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/06/2014 05:23:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Poker Politico
miércoles, febrero 05, 2014
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/05/2014 08:22:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Ciencia y tecnología/ Acusan a la NASA de ocultar vida extraterrestre marciana
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/05/2014 06:00:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Mundo/Consignan a dos mexicanos por muerte de guardacostas en EU
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/05/2014 05:32:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Estados/ Destinará Yucatán más de 4 mdp en investigación de áreas vitales
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/05/2014 05:13:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Economía/Toman posesión nuevos subsecretarios en Energía
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/05/2014 05:02:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Ciencia y tecnología/Científicos búscan aceleradamente anticonceptivo para hombres
martes, febrero 04, 2014
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/04/2014 06:26:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Mundo/Rechaza McConnell una posible reforma migratoria en 2014
Rechaza McConnell una posible
reforma migratoria en 2014
*Varias iniciativas pero ninguna retomada por el Senado de EU
Washinghton.- El líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, descartó la posibilidad de la aprobación de una iniciativa de reforma migratoria en 2014, dada la brecha existente entre la versión del Senado y de la Cámara de Representantes.
El Senado aprobó en junio pasado la iniciativa S744 que abre una ruta especial a la ciudadanía para más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, pero la lista de principios migratorios de los republicanos de la Cámara de Representantes rechaza esa opción.
"No veo como llegar a un desenlace este año con ambas cámaras en posiciones tan diferentes", dijo a los reporteros.
"Creo que tenemos un conflicto irresoluble. El Senado insiste en una legislación integral. La Cámara de Representantes dice que no irá a conferencia con el Senado en una iniciativa integral y quiere proseguir paso por paso", señaló.
La perspectiva de McConnell se suma a otras expresiones de republicanos en el sentido de que no existe un consenso al interior de ese partido en el tema de migración, a pesar que su liderazgo develó la semana pasada su lista de "principios" migratorios.
Los principios conservadores buscan priorizar la seguridad fronteriza y crean un registro de los indocumentados y la posibilidad de que trabajen legalmente si admiten su "culpabilidad".
Bajo su plan, sólo los inmigrantes traídos sin documentos siendo menores de edad tendrían un camino a la residencia legal y la ciudadanía si cumplen "criterios de elegibilidad", sirven en el ejército o cursan estudios universitarios.
Se estima que más de 1.8 millones de jóvenes, llamados aquí soñadores, serían elegibles bajo el plan republicano, la mayoría mexicanos.
Para el resto de los 11 millones de inmigrantes indocumentados, los republicanos no plantean una "ruta especial" a la naturalización, bajo el argumento de que eso sería injusto para los inmigrantes legales, toda vez que aquellos violaron la ley para ingresar al país.
El presidente del Comité de Presupuesto y ex candidato a la vice presidencia, Paul Ryan, dijo por separado el fin de semana que no existía una certeza de que el presidente Barack Obama recibiera una iniciativa para su promulgación antes que finalice el año.
"Eso está en duda", reconoció en el programa This Week de la cadena de televisión ABC.
Aunque el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner apoya lidiar con el tema de migración este año, que tendrá elecciones legislativas en noviembre, analistas coinciden que no existe un consenso entre las filas de sus legisladores en la Cámara Baja.
Pie de foto: El líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell
+++++++++++++++++
Advierten por afectaciones a hispanos
por aprobación de reforma agrícola en EU
Washington.-El Senado aprobó la ley agrícola de casi 1 billón (millón de millones) de dólares, pero el principal grupo de defensa de los latinos deploró el recorte al programa de estampillas de comida que afecta a minorías como la hispana.
La ley, cuya aprobación fue aplaudida por el presidente Barack Obama, recortó en ocho mil millones de dólares el Programa Suplementario de Asistencia Nutricional (SNAP), en adición a otro recorte de cinco mil millones de dólares aprobado en noviembre.
"SNAP es una herramienta efectiva para evitar el hambre en los niños y evitar que las familias de bajos ingresos caigan en la pobreza. Es un salvavidas importante para los Latinos porque los niños hispanos son dos quintas partes de quienes padecen hambre", deploró el Consejo Nacional de la Raza (NCLR).
El NCLR consideró positivo que la iniciativa aprobada por el Senado haya excluido los requisitos de elegibilidad previos, pero lamentó el efecto de los recortes en los más vulnerables.
En una breve declaración, el presidente Obama consideró que la iniciativa del Senado reforzará las "ganancias históricas" en el campo de Estados Unidos, creará más empleos y protegerá a las familias más vulnerables de Estados Unidos.
"Ofrece certidumbre a los granjeros y rancheros de Estados Unidos, y contiene reformas de sentido común que mi gobierno ha demandando consistentemente, como la eliminación de subsidios directos al agro", señaló Obama.
La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) estima que la iniciativa reduce el gasto en subsidios directos y en asistencia alimentaria en más de 16 mil millones de dólares en una década.
Los subsidios directos a los granjeros y rancheros, estimados en cinco mil millones de dólares al año, serán eliminados. En cambio, se aprobaron siete mil millones de dólares en un seguro a los cultivos.
Su contenido final fue resultado de un compromiso entre la versión de la Cámara de Representantes y la del Senado luego de tres años de negociaciones entre ambos partidos.
Se espera que la versión del Senado, aprobado con 68 votos a favor y 32 en contra, sea promulgada por el presidente Barack Obama.
Pie de Foto: Los trabajadores agrícolas migrantes los más afectados.
+++++++++++++++
Breves
1.-Recibe alcalde de Bogotá amenzas
de muerte de grupo paramilitar
Bogotá.-El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, denunció en su cuenta de la red social Twitter haber recibido amenazas de muerte del grupo paramilitar Las Águilas Negras.
"Acabo de recibir amenazas de muerte", escribió Petro en su cuenta de Twitter, y luego publicó el texto del grupo paramilitar: "La cabeza de Petro rodará y con ella jugaremos fútbol. Colombia es democrática, alcanzaremos la paz sin terroristas: Águilas Negras".
También el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo denunció este martes amenazas de muerte del mismo grupo paramilitar.
Las Águilas Negras enviaron mensajes asimismo contra dirigentes del movimiento progresista y candidatos de izquierda, quienes rechazan la destitución e inhabilitación por 15 años del alcalde, como dispuso el Ministerio Público.
La sede de la organización no gubernamental recibió los mensajes con amenazas de las Águilas Negras Bloque Capital contra Petro, la candidata presidencial de Unión Patriótica Aída Avella, y los aspirantes al congreso Alirio Uribe Muñoz e Iván Cepeda Castro.
"Exigimos al Gobierno Nacional la adopción inmediata de medidas de protección a los dirigentes amenazados, al igual que las garantías institucionales necesarias para el ejercicio del derecho a la movilización y la protesta pacífica", afirmó el grupo de abogados.
2.- Ingresa Fujimori al hospital por crisis hipertensiva
Lima.-El encarcelado ex presidente peruano Alberto Fujimori fue trasladado hoy a un hospital de Lima debido a una "crisis hipertensiva", tras participar en una audiencia judicial, informó la estatal agencia peruana ABI.
En declaraciones divulgadas por el portal del medio oficial, el congresista Alejandro Aguinaga dijo que la presión de Fujimori se ubicó en 22/14 (mmHg), lo que motivó "la rápida decisión" de trasladarlo con urgencia al Hospital Vitarte, en la capital peruana.
El también médico personal de Fujimori explicó que se decidió trasladar al ex mandatario (1990-2000) a ese nosocomio por ser el más cercano a su centro de reclusión en la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), donde cumple una pena de 25 años de prisión.
"Nunca había tenido la presión mínima tan alta como en estos momentos", aseguró Aguinaga, tras lo cual precisó que Fujimori "continúa en periodo de estabilización" y a la espera de los resultados que permitan descartar un eventual daño cardiaco.
El abogado William Paco Castillo, que representa a Fujimori, dijo por su parte que su cliente permanecerá hospitalizado durante 24 horas, tras lo cual será trasladado de vuelta a la Diroes.
Fujimori afronta en la actualidad un proceso por el presunto desvío de fondos de las Fuerzas Armadas para "comprar" durante su régimen la línea editorial de los diarios sensacionalistas, con el fin de lograr en esa época su reelección para un tercer mandato.
3.- Descubren pirámide en Egipto de hace cuatro mil 600 años
El Cairo.-Un equipo de arqueólogos descubrieron una pirámide escalonada, que data de hace unos cuatro mil 600 años, al menos dos décadas antes de la "Gran Pirámide de Giza", la más antigua de las Siete Maravillas del Mundo.
La antigua edificación fue hallada en el yacimiento de Edfu, en el sur de Egipto y presentada de manera oficial en un simposio de la Sociedad para el Estudio de Antigüedades Egipcias, celebrado en días pasados en la ciudad de Toronto, Canadá.
La pirámide escalonada descubierta está formada por bloques de arenisca y mortero de barro, y de acuerdo con sus descubridores llegó a tener 13 metros de altura, aunque en la actualidad mide apenas cinco metros.
Contraria a la Pirámide de Giza, la estructura no fue utilizada para un entierro real, ya que no contiene una cámara interior, por lo que formarían parte de la llamadas construcciones provinciales, que están diseminadas en el centro y el sur de Egipto, cerca de los asentamientos.
Su diseño es similar a la famosa pirámide escalonada construida por el faraón Zoser (2670-2640 a.C), según expertos de la Universidad del Instituto Oriental de Chicago, al frente de las excavaciones en Edfu, iniciadas en 2010.
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 2/04/2014 05:31:00 p.m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Popular posts
-
Llegan nuevos billetes de 200 pesos MEXICO.-El Banco de México incorporó al mercado de la ciudad de Chihuahua del nuevo billete de 20...
-
Compartamos Banco celebra el inicio de operaciones de nuevas microfinancieras en México • Compartamos Banco da la bienvenida a la Fundaci...
-
Avanza precandidatura de Villarreal Gasca al gobierno de Morelos * Empresarios, transportistas y líderes sociales lo ven como la mejor opci...
-
Sherwin-Williams compra mexicana Comex *Operación calculada en 2, 340 millones de dólares Ángel Iturralde La mayor productora de pinturas d...
-
Arranca año con el pie derecho industria tequilera del país GUADALAJARA.- El Consejo Regulador del Tequila (CRT) señaló que este año in...

