La renovada casa de descanso para los maestros Ixtamil, los espera estas vacaciones

jueves, junio 06, 2024

La renovada casa de descanso para los maestros Ixtamil, los espera estas vacaciones
READ MORE - La renovada casa de descanso para los maestros Ixtamil, los espera estas vacaciones

Maestro mexiquense existen instalaciones que ayudan a nuestros niños a tener mejor calidad de vida

Maestro mexiquense existen instalaciones que ayudan a nuestros niños a tener mejor calidad de vida
READ MORE - Maestro mexiquense existen instalaciones que ayudan a nuestros niños a tener mejor calidad de vida

Denuncian a servidores públicos por abuso de autoridad; entre ellos a funcionaria de Contraloría del GCDMX

miércoles, junio 05, 2024

Denuncian a servidores públicos por abuso de autoridad;
entre ellos a funcionaria de la Contraloría del GCDMX
Francisco Montaño/ Lino Calderón  

La Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servodores Públicos investiga a cinco funcionarios por los delitos de abuso de autoridad, trafico de influencias y ejercicio abusivo de funciones.
Entre los funcionarios denunciados se encuentran el fiscal de Niños, Niñas y Adolecentes de la FGJ, Miguel Ángel Barrera Sánchez, así como la jueza de Control, Angélica Fernández Nardo; el juez en funciones de trámite, Ildefonso Tacuba Vallen así como ministerios públicos de esa fiscalía.
Al respecto, la abogada penalista, Diana Cristal González Obregón señaló que la prepotencia, corrupción y tráfico de influencias sigue en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Explicó que no obstante que se debe respetar el interés superior de la niñez en México, la denuncia que ha presentado su representado para defender la integridad de su hijo pequeño por violencia familiar en contra de la madre del menor, ha sido nulificada, minimizada, obstaculizada y no ha tenido avances desde su inicio.
El niño ha referido que quiere quedarse con su padre, pero su voz no ha significado nada, ni para la fiscalía de niños, niñas y adolescentes ni para la autoridad judicial en materia civil-familiar.
Denunció que no se han realizado actos de investigación dirigidos a proteger al niño y a su padre, sino todo lo contrario, al ser hombre, se le han iniciado un sinfín de carpetas con hechos falsos y no obstante de haberse mandado una al menos al archivo temporal, repentinamente y sin sustento jurídico relevante en materia penal, ha resurgido y se ha intentado judicializar no obstante el malestar médico delicado de mi representado, su necesidad de trabajo y la necesidad de que como nueva defensa estemos impuestos adecuadamente de la carpeta de investigación.

CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN FISCALÍA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN CDMX.
SER HOMBRE Y PADRE TE ANULA E INVISIBILIZA EN EL SISTEMA PENAL MEXICANO.
Al respecto el papá del menor Armando Rafael Medero además de exigir justicia se preguntó: ¿Cuál fue mi crimen? Denunciar y solicitar el inicio de una carpeta de investigación en contra de su madre por estar golpeado mi hijito por culpa de su madre misma en la cual no se ha realizado una sola actuación y se encuentra detenida en la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de la CDMX obedeciendo intereses de la funcionaria pública en mención, con Ministerios Públicos a cargo que desechan cualquier hecho denunciado por mí, supuestamente por "no acreditar mi denuncia", sin leer ninguna prueba que aporto, y desconociendo a propósito la ley, pues parece que en mi caso, la autoridad no sabe, que cualquier acto que sea denunciado, inclusive, de manera anónima sobre un menor, debe ser investigado.
Y, agregó: "Aún así, mi esposa y yo, ahora somos amedrentados e investigados en más de tres carpetas de investigación que la misma funcionaria inventó, por hechos falsos, y sin ningún tipo de prueba. La única razón por la que continúan abiertas es porque la autoridad sólo le da la atención por su puesto en la función pública y su género.
"Me he defendido con más de 10 periciales de profesionales y expertos que demuestran la falta de verdad de la madre de mi hijo, y la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas, y Adolescentes a cargo del Titular Miguel Ángel Barrera Sánchez, ha decidido que mi hijo y yo no podemos ni debemos tener acceso a la justicia, no tenemos derechos, no tenemos voz, y para nosotros no hay Ley que nos proteja", destacó.
Ahí, frente a la e trada de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, Armando Rafael Medero, dijo que preguntó a si hijo: -¿Con quién quieres vivir? Con mi papá, porque el me cuida, estoy feliz con él, porque tengo un hermano con quien vivir- Esta es la declaración de un menor de 8 años de edad, que la Fiscalía de niños, niñas y adolescentes de la CDMX invisibilizó e ignoró, por la consigna de su madre -hoy funcionaria de la Secretaría de la Controlaría General de la CDMX-, para poder fabricar carpetas de investigación en contra del padre, sin ningún tipo de prueba, actividad muy común en la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas, y Adolescentes a cargo del Titular Miguel Ángel Barrera Sánchez. Ahora el menor se encuentra desaparecido, no sabemos si está vivo o muerto, con un ciclo escolar perdido y gravemente en peligro con el riesgo de requerir un trasplante de riñón en un futuro no muy lejano", dice que así respondió su hijo.
Dijo que "al luchar por la salud de mi pequeño hijo con necesidades médicas para su riñón y que no se quedara sin escuela, he padecido un viacrucis en la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de la CDMX, con Jueces de la Unidad de Gestión Administrativa No. 13 del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y por la Jueza del Juzgado Décimo Séptimo de lo Familiar. Se cumplió lo que la madre de mi primer hijo me dijo como amenaza: ¡Te voy a dar con lo que más te duela! ¡Yo soy mujer y tú eres hombre! ¡Mis abogados son dioses y tengo a un senador de mi lado! Jamás pensé que fuera tanto su odio, por el simple hecho de rehacer mi vida con una nueva familia.
"Ella es funcionaria de la Secretaría de la Controlaría General de la CDMX y siempre se ha valido de ser funcionaria para amedrentarme, trabaja a pocas cuadras de mi casa y de manera reiterada hemos tenido patrullas y policías de investigación vigilando a nuestra casa y tocando el timbre para preguntar nuestros horarios. Incluso en la escuela a la que hasta hace meses asistía mi hijo, fue acompañada de todo un operativo orquestado por el Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes de la CDMX para amedrentarnos y fuimos víctimas de abuso de autoridad", destacó.
El papá del menor denunció que el fiscal dijo a personal de la escuela que, aunque yo tuviera un amparo aun así me iba a meter a la cárcel.
"Ahora no sé el paradero cierto de mi primer hijo, no sé si encuentre vivo o muerto, y solo veo como su madre publica su imagen en redes sociales, haciendo creer a la gente que está perdido, hasta para pedir dinero lucrando con mi hijo. Un día ella me dijo que quería ser soltera, que querría no haber tenido hijos, ahora sé que mi hijo le estorba y sólo lo utiliza como objeto con el cual hacerme daño y obtener dinero.
"El 9 de mayo de 2024 a pesar de tener un amparo que me protegía contra orden de aprehensión dictada por la jueza Angélica Fernández Nardo, misma quien resolvió sin estar yo presente en audiencia, por motivos de trabajo y sin contestarme por escrito a un importante oficio, ese 9 de mayo más de cinco supuestos policías de investigación, sin identificarse y sin llevar protocolos, me aprehendieron a plena luz del día, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, diciendo que el amparo no importaba, que el Juez no sabia hacer amparos, que estaba mal hecho y que ellos perdían más si no me detenían,
"A mi esposa la agredieron y se burlaron de nosotros. El día de las madres, este pasado 10 de mayo, mi esposa tuvo que dejar a nuestro pequeño bebé y acudir a audiencia. Gracias a la protección Federal y estricto apego a la legalidad del Honorable Juez del Juzgado Décimosexto de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, a la labor de nuestra abogada, la Dra. Diana Cristal González Obregón, así como a la legalidad de Jueza de Control de turno, se determinó mi inmediata libertad y se acreditó la violencia ejercida hacia mis derechos humanos, sin embargo, continúo siendo criminalizado y amedrentado por la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas, y Adolescentes.
"Hemos interpuesto varios oficios a partir de la extraordinaria defensa privada de la destacada Jurista Dra. Diana Cristal González Obregón, quien por cierto ha sido redactora en el Procedimiento Penal Mexicano y los jueces de la Unidad de Gestión Administrativa No.13 del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX solo le contestan con ideas aisladas disfrazadas de argumentos legales, de eventos anteriores e irrelevantes para las solicitudes que hacemos en mi defensa.
"Desconozco si mi hijo se encuentra vivo o muerto, no acude a la escuela a la que legalmente se encuentra inscrito por lo que perderá el año escolar, no acude al pediatra que diagnosticó su grave padecimiento y no consume su medicamento que es tan especializado que sólo se prepara en dos farmacias en la CDMX bajo pedido. El tribunal de la CDMX me impide verlo, hablar con él, enviarle cartas, juguetes y tener cualquier tipo de contacto, así sea visual.
Por su parte, su madre, me exije pagar la escuela (a la que no lo llevan), la pensión para ella misma que ilícitamente cobra y adicionalmente la pensión para mi menor hijo, de la cual no recogen su billete de depósito. La pensión siempre ha sido pagada rigurosamente porque me interesa que a mi menor hijo no le falte nada y hoy, le falta todo.
Aun y cuando mi menor hijo declaró los maltratos recibidos por su madre, dijo el padre del menor que, "su abuela, su tío y su primo, esta Fiscalía gravemente decidió callarlo. Que desgracia que mi hijo sea niño y no niña, porque ahora no sabemos en donde está, si está vivo o muerto, se le niega el derecho a la salud, a la educación y hasta el momento también a convivir con su hermano bebé que también ha sido invisibilizado, sin su padre y sin toda la familia paterna que lo quiere y extraña.
"Mi familia y yo vivimos con miedo; con una carpeta fabricada fuimos cateados en casa en una ocasión, a tan sólo 50 días del nacimiento de mi segundo hijo y mientras mi esposa se encontraba en recuperación por haber salido de terapia intensiva a causa de preeclampsia postparto, siendo custodiados como delincuentes, ese día la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas, y Adolescentes a cargo del Titular Miguel Ángel Barrera Sánchez, decidió que intereses particulares estaban por encima del interés superior de un bebé y puso en riesgo su vida.
"Hemos solicitado medidas de protección y nos han sido negadas.
"Exigimos al Jefe de Gobierno y al Fiscal General de Despacho de la CDMX, que se investigue de manera inmediata a todos los funcionarios públicos involucrados en este caso, y que obtengan un castigo excepcional, basta al abuso de poder, tráfico de influencias y demás delitos de los que resulten responsables.
Pedimos su ayuda antes de que esta funcionario pública cumpla su promesa y nos desaparezcan, la mamá de mi hijito que me dijo que me iba a dar con lo que más me dolía", concluye el padre del menor Armando Rafael Medero.
READ MORE - Denuncian a servidores públicos por abuso de autoridad; entre ellos a funcionaria de Contraloría del GCDMX

Un nuevo partido gobernará la entidad en el sexenio 2024-30. Su rival más cercano fue Lucy Meza del PAN

lunes, junio 03, 2024

Un nuevo partido gobernará la entidad en el sexenio 2024-30. Su rival más cercano fue Lucy Meza del PAN.

Redacción 

El ánimo de los morenistas fue impaciente, pero acertaron a velocidad al cierre de las casillas. Margarita Saravia, ex titular de la Lotería Nacional se anticipó a los resultados oficiales y celebró en conferencia la preferencia de los votantes en Morelos.
Margarita gobernará Morelos, entidad que estuvo dirigida por el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien llegó al cargo el 1 de octubre del 2018, de la mano del Partido Encuentro Social (PES).
A la media noche, en sus redes sociales, publicó una felicitación a Claudia Sheinbaum: "será la encargada de consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Estoy segura que hará un excelente trabajo en beneficio de los que menos tienen, priorizando la honestidad y la República Humanista. Una gran mujer, una gran madre y una gran servidora del pueblo".
En un primer análisis de las encuestas de salida de cada partido, Margarita señaló que tenía una ventaja "irreversible" de entre 17 y 20 puntos, en relación con su adversaria más cercana, Lucia Meza Guzmán, perteneciente a la coalición conformada por PAN, PRI, PRD y un partido local. Una de las encuestas de salida de Margarita informó que tenía 52. 5% de la votación, mientras que, Lucia Meza contaba con el 35.4 por ciento.
"Vamos a esperar los resultados para tener una constancia de mayoría pero el día de hoy podemos decir que de acuerdo a las encuestas de salida que nos han proporcionado vamos con un puntaje suficiente para decir que tenemos ganada la elección", dijo antes de que apareciera el registro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Lucy Meza fue la segunda candidata más votada, perteneciente a la alianza PRI, PAN, PRD y Partido Redes Sociales Progresistas (PRSP). Aunque tuvo una larga trayectoria en el PRD, luego se cambió a Morena y recientemente, sorprendió su incorporación al PRI apenas en noviembre de 2023.
La Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz informó al corte de las 17:00 horas, que la jornada electoral transcurrió de manera normal y con tranquilidad en los 36 municipios de la entidad, igual como lo dijo en su corte del mediodía, con una jornada electoral segura y sin incidentes en las más de 2,500 casillas instaladas.
Morelos es una de las entidades que eligieron gubernatura y las tres postulantes a este cargo fueron mujeres: Margarita González Saravia, Lucy Meza y Jessica Ortega.
PERFILES CANDIDATAS EN COMPETENCIA:
Margarita González Saravia Calderón: representa a la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Morelos" conformada por Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza, PES y MAS, se ha desempeñado como directora general de la Lotería Nacional y ha participado en actividades de promoción turística. También fue dirigente de la Asociación Estatal de Balnearios y Parques Acuáticos de Morelos.
Lucía Virginia Meza Guzmán, candidata de la coalición "Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos" que agrupa a los partidos PAN, PRI, PRD y RSP, es licenciada en Administración Pública por la Universidad Latinoamericana (ULA), campus Cuernavaca. Ha realizado especializaciones en política en el ITAM y la Universidad George Washington.
Jessica María Guadalupe Ortega de la Cruz, representó a la coalición "Movimiento Progresa" que integra a los partidos Movimiento Ciudadano y Morelos Progresa. Es licenciada en Derecho por la Universidad del Valle en Cuernavaca y tiene una maestría en Derecho Constitucional y Amparo por el Colegio Jurista de Morelos. Su trayectoria en el servicio público se ha desarrollado principalmente en el ámbito legislativo, habiendo sido diputada local y federal.
READ MORE - Un nuevo partido gobernará la entidad en el sexenio 2024-30. Su rival más cercano fue Lucy Meza del PAN

Eduardo Ramírez, de Morena, gana en Chiapas


Redacción 

Ramírez Aguilar se perfila como próximo gobernador con un amplio margen de ventaja. Agradeció el apoyo del pueblo chiapaneco y prometió cumplir sus propuestas de campaña
Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a gobernador de Chiapas por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", levanta la mano en señal de triunfo, luego de que las y los chiapanecos decidieron que él es la mejor opción para gobernarlos durante los próximos seis años. Hasta el cierre de esta edición la oposición no se declaró ganadora.
"Hoy, Chiapas tiene el primer gobernador comiteco", manifestó el abanderado oriundo del municipio de Comitán, a 120 kilómetros de distancia de Tuxtla Gutiérrez.
En un primer mensaje a las y los chiapanecos para agradecer su apoyo, el virtual gobernador en conferencia de prensa manifestó que cuando asuma la gubernatura del estado cumplirá cada una de sus propuestas de campaña.
Resaltó que el pueblo es quien hace la democracia, y son ellos quienes decidieron a quién quieren que los gobierne y refirió que aún quedan muchas cosas en las que se debe trabajar, las cuales atenderá de aquí al mes de diciembre.
De acuerdo con la encuesta de salida de Massive Caller, el candidato de Morena lleva un amplio margen de ventaja que hace imposible que sus contrincantes políticas lo alcancen.
El morenista contendió con Olga Luz Espinosa, del PAN, PRI y PRD y con Karla Muñoz, de Movimiento Ciudadano. A ellas las preferencias electorales no les favorecieron.
En Chiapas se eligieron a la persona titular de la gubernatura, 24 diputaciones locales de mayoría relativa y las correspondientes de representación proporcional, así como a las y los integrantes de 123 ayuntamientos. La autoridad electoral informó que en el estado se instalaron 99.98% del total de las casillas. El padrón electoral es de 3 millones 942 mil 751 personas.
En total se registraron 175 incidencias menores. En general la jornada transcurrió en calma, salvo en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó, en donde los consejos distritales 8 y 2 del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, acordaron suspender las elecciones debido a la falta de condiciones de seguridad. En ambos lugares se llevarán a cabo elecciones extraordinarias.
En otro incidente, las fiscalías de Distrito Centro y Norte abrieron una carpeta de investigación, luego de que en San Fernando se registró la privación de la libertad de Darinel "N", representante del Partido Verde ante el instituto electoral del estado y quien fue hallado posteriormente con lesiones. En redes sociales circuló un video en el que bajo presión de quien graba, Darinel N. señala que el PVEM pagó 400 pesos por votos.
Asimismo, se notificó a la Policía Municipal de Pichucalco de un hombre herido por arma de fuego. Luis Felipe N., de 25 años, fue trasladado de la colonia Napana a un hospital para su debida atención médica.
Otro hecho que se registró de última hora fue la renuncia de Ernesto Cruz Díaz a la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Cintalapa, la cual dio a conocer a través de una carta enviada al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
"Estoy plenamente agradecido con mi familia y con los ciudadanos libres que nos brindaron su apoyo desde el proceso ciudadano hasta la campaña (…) siempre estaremos cercanos para seguir haciendo lo que más nos gusta, ayudar a las causas del pueblo".
Originario del municipio de Comitán, Chiapas, Eduardo Ramírez tiene una Licenciatura en Derecho por la Universidad Realística de México y un Posgrado en Marketing Político por la Universidad Complutense de Madrid.
Además, cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Amparo por el Instituto de Estudios Superiores Manuel José Rojas y un doctorado en Ciencias Políticas por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
Ramírez Aguilar –de 46 años– se formó en las filas del PVEM, fuerza política con la que logró ser presidente municipal de Comitán, Chiapas, de 2008 a 2010. Dos años más tarde, fue diputado federal y, de 2013 a 2015 se desempeñó como secretario general del Gobierno de Chiapas durante la administración del exgobernador Manuel Velasco. En 2021 fue senador, cargo en el que se le otorgó licencia para buscar la candidatura a gobernador de Chiapas.

READ MORE - Eduardo Ramírez, de Morena, gana en Chiapas

Popular posts