Oficializa Fernández Noroña su aspiración a la candidatura presidencial

viernes, junio 16, 2023

Lino Calderón  

Gerardo Fernández Noroña, diputado con licencia del Partido del Trabajo (PT), se registró como aspirante a la presidencia por la coalición con Morena y PT.
Fernández Noroña informó que el PT lo apoyará con 5 millones de pesos para sus recorridos en el país durante los siguientes dos meses, al igual que las corcholatas de Morena.
El funcionario confió en que podrán mantener la unidad en el movimiento, aunque reconoció que es normal que haya tensión entre los aspirantes.
Indicó que va a comprar una librería ambulante que bautizará como "El Noroñabus", que será una combi adaptada para la venta de libros a los lugares que visite a lo largo de la República.
Fernández Noroña señaló que iniciará su gira este lunes en Oaxaca y Tuxtepec; el miércoles en Tlaxcala; jueves en Puebla; viernes en Xalapa; sábado a Veracruz; domingo a Coatzacoalcos, todo esto por vía terrestre.
El dirigente del PT, Alberto Anaya, señaló que Fernández Noroña será el representante del partido en este proceso interno para la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
READ MORE - Oficializa Fernández Noroña su aspiración a la candidatura presidencial

Ricardo Monreal se inscribe como aspirante a mantener la 4T en México

Linio Calderón

Ricardo Monreal formalizó su inscripción en la contienda interna para ser el coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T) ante la dirigencia nacional de Morena, de donde saldrá el candidato presidencial del partido guinda para las elecciones de 2024.
A pesar de que por un momento condicionó su participación -por un desacuerdo en las encuestas-, el senador con licencia mantuvo su decisión hasta el momento de la inscripción donde, como requisito impuesto por el Consejo Nacional de Morena, presentó un folder cerrado con dos opciones de casas encuestadoras, las cuales serán sorteadas y contactadas de manera discreta a fin de tener "piso parejo" entre 'las corcholatas'.
Monreal Ávila arribó al hotel Marriot ubicado en avenida Revolución 333 entre porras y simpatizantes -a pesar de que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado pidió de manera muy puntual evitar la presencia de seguidores, esto como una forma de respeto para todos los contendientes-, que le complicaron la entrada por la gran afluencia de personas.
Entregó al líder de Morena la documentación para inscribirse como "coordinador del movimiento de la 4T", junto a la senadora y secretaria general del partido, Citlalli Hernández.
"El piso parejo va a estar en el financiamiento y que el pueblo decida, la gente decidirá quién le debe dar continuidad a este proceso histórico de transformación", mencionó Delgado después de que Monreal firmara su registro como aspirante.
En su mensaje, el zacatecano dijo que no opinaría sobre el rechazo al financiamiento económico de Morena por parte del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya que no quiere entrar en polémica; sin embargo, Monreal indicó que sí hará uso del presupuesto que le toca para "informar a la población sobre los logros de la 4T".
La alcaldía Cuauhtémoc, sede de su arranque en la carrera interna de Morena
El senador con licencia informó que arrancará esta nueva etapa de su carrera política interna en Morena el próximo lunes 19 de junio con un mitin desde la alcaldía Cuauhtémoc, de la que hace algunos años fue jefe delegacional.
Para el martes, las actividades serán en el Estado de México, específicamente en los municipios de Lerma y Toluca. Para el miércoles tiene previsto visitar Puebla, el jueves Hidalgo, mientras que viernes y sábado irá a su estado natal, Zacatecas, y finalmente el domingo cerrará la semana de mítines en San Luis Potosí.
Monreal asegura que no usará el poder público para beneficio personal
El político de izquierda explicó los motivos por los que, como militante de Morena, decidió aceptar la invitación de la organización política y manifestando su deseo de "participar en las encuestas para la definición de la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación".
"Me comprometo a que en este proceso promoveré los avances y el legado de la 4T y acepto que la definición de este proceso será por el método de encuestas, por tanto, el registro será inapelable. Expreso mi adhesión a los principios que nos sostienen, así como mi completo acuerdo con el precepto de usar el poder público para servir a los demás y nunca con propósitos de beneficio personal", afirmó.
Para finalizar su discurso, agradeció a los diputados, senadores y legisladores que lo acompañaron durante el evento de registro, así como a su esposa y sus hijos, al igual que a sus compañeros en la búsqueda por la designación de la 4T, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard.
La nueva aspiración del zacatecano en el partido ocurre después de que como coordinador de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado de la República, presentara el pasado 7 de junio su solicitud de licencia como legislador para inscribirse en el mencionado proceso interno del partido.


READ MORE - Ricardo Monreal se inscribe como aspirante a mantener la 4T en México

Adán Augusto López rechaza presupuesto de Morena para su gira

Lino Calderón

Adán Augusto López Hernández, aspirante a la presidencia de México, declinó recibir el financiamiento de 5 millones de pesos anunciado por la dirigencia nacional de Morena para recorrer el país en búsqueda de ganar la encuesta que derivará en la candidatura presidencial.
Acompañado de su coordinador nacional, Leonel Godoy, así como de diputados como Sergio Gutiérrez y Andrea Chávez, entre otros legisladores federales y locales más, el ex secretario de Gobernación también dio a conocer que pedirá que ese dinero se destine a las comunidades marginadas de Metlatónoc, Guerrero, y Huayacocotla, Veracruz.
"El acuerdo del Consejo Nacional posibilita que quienes nos inscribamos o quienes nos hayamos inscrito para participar en este proceso interno de selección, recibamos un financiamiento del partido de hasta por la cantidad de 5 millones de pesos para llevar a cabo nuestras actividades durante estos 70 días, yo públicamente declino esa propuesta de mi partido y voy a dirigir un documento para que ese recurso de mi parte, pueda ser destinado específicamente a las comunidades que hoy están en la marginación", enfatizó.
Sobre cómo financiará su recorrido por el país durante estos 70 días, López Hernández dijo que "nunca va a faltar el aventón o que le inviten un taco para comer".
"Andrés Manuel López Obrador es insustituible (…) Los tiempos del señor son perfectos y había que tener paciente, hoy ha llegado ese tiempo y vamos al encuentro del destino".
"Vamos por el camino seguro, vamos a honrar el ejemplo de Andrés Manuel López Obrador y a recoger su testigo", subrayó en conferencia.
El dirigente de Morena, Mario Delgado pidió a Adán Augusto López aceptar el financiamiento de cinco millones de pesos que entregarán a cada 'corcholata' para que no haya desigualdad ni se rompa la transparencia y comprobación de gastos.
El ex secretario de Gobernación quien declinó a cumplir el primer requisito de asistir personalmente a registrarse, también anunció que declinaría al financiamiento del partido y pasaría sus giras "con aventones" y "nunca va a faltar quién invite un taco".
"Sí, nos acaba de llegar la información de que declina, me parece que durante todo este tiempo ha habido exigencia de piso parejo y transparencia y esta decisión de qué partido los financiara, iba destinada a eso. Yo le pediría que lo aceptara en ánimo del espíritu equitativo que demanda la contienda, le hago un llamado a Adán a que lo haga, porque puede haber desigualdad en términos de transparencia y comprobación del gasto".
READ MORE - Adán Augusto López rechaza presupuesto de Morena para su gira

Congreso de la CDMX hace oficial la renuncia de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno,

Lino Calderón

El Congreso de la Ciudad de México hizo oficial la renuncia de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, con el fin de participar en el proceso interno de Morena para definir al candidato del partido en las elecciones del 2024.
Fausto Zamorano, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, dio por enterado la renuncia presentada por Claudia Sheinbaum durante la sesión extraordinaria a la que fueron convocados los diputados locales este viernes.
"En consecuencia este Congreso de la Ciudad de México declara hoy 16 de junio de 2023, la falta absoluta de la persona titular de la Jefatura de Gobierno", declaró Zamorano.
Como procedencia, se notificará a la Presidencia de la República, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al Congreso de la Unión y al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, "para los efectos legales y administrativos" la renuncia de Sheinbaum al frente de la CDMX.
Claudia Sheinbaum renunció a la jefatura de Gobierno de la CDXM para contender en la encuesta interna de Morena que determine al candidato en las elecciones presidenciales del 2024.
Hasta el momento, es la mejor posicionada en las encuestas para elegir al candidato presidencial de Morena, por encima del excanciller Marcelo Ebrard; el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y exlíder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
Se prevé que Sheinbaum realice su registro para el proceso interno la tarde de este viernes 16 de junio, fecha límite para que las llamadas 'corcholatas' oficialicen su precandidatura, siendo uno de los requisitos separarse de su cargo público.
Al término de la lectura, la bancada de Morena se puso de pie y arrancó en aplausos, aunque solo fueron por escasos segundos.
Entonces, el presidente de la Mesa Directiva, el priista Fausto Zamorano, informó:
Este Congreso declara la falta absoluta de la persona titular de la Jefatura de Gobierno".
Y, en atención a lo dispuesto por el inciso B de la fracción VI del artículo 18 de la Ley Orgánica del Congreso, ordenó notificar del hecho al Poder Ejecutivo federal, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Congreso de la Unión y al Tribunal Superior de Justicia de la CDMX "para los efectos legales y administrativos a que haya lugar".
Sin más ceremonia ni palabras para Sheinbaum Pardo, quien el 5 de diciembre del 2018 asumió la Jefatura de Gobierno como primera mujer electa en el cargo, Zamorano informó que habría un receso de 30 minutos en la sesión.
READ MORE - Congreso de la CDMX hace oficial la renuncia de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno,

Funcionarios de CORENA en Xochimilco borran y quitan propaganda de Marcelo Ebrard; Condicionan a líderes y campesinos

jueves, junio 15, 2023

Funcionarios de CORENA en Xochimilco borran y quitan propaganda de Marcelo Ebrard; Condicionan a líderes y campesinos

Una vez que ha iniciado el proceso interno para la elección del candidato presidencial de Morena y la Cuarta Transformación que va a sustituir al presidente Andrés Manuel López Obrador, en Xochimilco existe una acérrima pelea por el poder Claudia Sheinbaum, junto con la titular de Comisión de Recursos Naturales (CORENA) COLUMBA JAZMÍN LÓPEZ GUTIERREZ, el coordinador de CT4 JUAN ABEL VERA, han arremetido contra los campesinos y las personas en extrema pobreza a la cual nunca le llega la ayuda social porque está condicionado a que apoyen a Claudia Sheinbaum, en caso contrario les han negado la total y absoluta ayuda que el gobierno federal les brinda y que por derecho les corresponde.
Además, presionan a líderes locales y agremiados que apoyan al exsecretario de Relaciones Exteriores a borrar pintas y terminar con simpatías de la población a favor del político.  
De acuerdo con el licenciado Germán Cruz,  líder de campesinos y familias en extrema pobreza de Xochimilco, en la demarcación hay una acérrima pelea entre la líder de "Corena Columba" que representa a Sheinbaum junto con su coordinador, han arremetido contra los campesinos y las personas en extrema pobreza de la demarcación condicionado el apoyo de programas sociales hasta que apoyen a Claudia Sheinbaum.
Germán Cruz líder de campesinos dijo que a fin de sumar apoyos forzados han negado la total y absoluta ayuda que el gobierno federal brinda hasta que no se sume a las filas de Claudia Sheinbaum.
"Hacemos un llamado a Morena su presidente así como al órgano interno de control que  investigue estas irregularidades así como las amenazas del actual alcalde de Xochimilco Jose Carlos Acosta Ruiz, que con su grupo de gente junto que apoya a Claudia se han dado a la tarea de arrancar, despintar paredes, arrancar propaganda de casas particulares en favor a Marcelo Ebrard y que con lujo de violencia amenazan a familiares y campesinos de la zona para apoyar a a la exjefa de gobierno.  
Dijo que existe una lucha interna y sucia dentro de Morena- Xochimilco, donde se ha notado que hasta el último día como Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum ocupó recursos de la ciudad de México para su beneficio propio y su campaña violenta en contra de los más necesitados, "No hay democracia ni la justicia que queremos".
Explicó que Yuritzy Valencia encargada de enviar mensajes a todos los líderes de pueblos, campesinos, artesanos., etc. les envía mensajes personalizados además de llamarlos y amenazarlos de no ir a la marcha en favor de Claudia,  este sábado les van a dar en la madre con los apoyos sociales, lucrando con lo que les corresponde por derecho, ya son varios encuentros agresivos de la titular de Corena Columba y gente de Claudia Shainbaum han desplegado discretos Grupos de Choque para obligar a la gente a votar por ella.  
Germán Cruz,  líder de campesinos y familias en extrema pobreza de Xochimilco, ha reiterado que es necesario que MORENA como partido debe castigar y sancionar estas agresiones y la falta de ética y moral por las acciones de Sheinbaum y su grupo violento en Xochimilco.
Reiteró que es necesario detener que el grupo claudista deje de estar arrancando propaganda a favor de Marcelo Ebrard  lo cual deja mucho que ver y el miedo que le invade por su pésima gestión como jefa de gobierno la ha dejado al descubierto.
"Muchos ya no quieren a los Morenistas como estos en el partido que sólo dividen y que la violencia es su mejor arma para amedrentar y amenazar a los más necesitados.
READ MORE - Funcionarios de CORENA en Xochimilco borran y quitan propaganda de Marcelo Ebrard; Condicionan a líderes y campesinos

Heifer International y EthicHub invierten $420,000 USD para mejorar el acceso financiero de familias mexicanas productoras de café

Heifer International y EthicHub invierten $420,000 USD  para mejorar el acceso financiero de familias mexicanas 
productoras de café en pequeña escala
HIC y Heifer Labs están firmemente comprometidos con la innovación, la mejora y la ampliación de las opciones de acceso al capital para las empresas de propiedad de los agricultores y los agroempresarios para mejorar tangiblemente los medios de vida, promover prácticas agrícolas sostenibles y estimular impactos positivos en cascada en estas economías rurales desatendidas.

CDMX.-Heifer Impact Capital (HIC), el brazo de inversión de impacto de la organización de desarrollo global Heifer International, ha anunciado hoy una inversión conjunta de 420,000 dólares con Heifer Labs y Heifer México para mejorar el acceso financiero de las familias productoras de café en México a través de la plataforma EthicHub Regenerative Finance (ReFi).
La línea de crédito renovable pondrá a prueba una dispersión más eficiente de los fondos del préstamo a las cooperativas de café que participan en el Proyecto Beyond Coffee II de Heifer International México en Chiapas. La inversión se facilitará a través de la plataforma EthicHub- ReFi, una plataforma web pionera al servicio de las y los pequeños agricultores para quienes las soluciones financieras tradicionales han sido históricamente menos accesibles y disponibles. En México, menos del 6% de la población productiva/campesina rural tienen acceso al crédito en el sector financiero tradicional.
Concebida como una forma innovadora y más específica para facilitar el acceso y la disponibilidad oportuna de capital para familias caficultoras, la inversión abordará las deficiencias que dificultan el acceso a la financiación, como los elevados costos, largos plazos de aprobación y desembolso inicial, los requisitos de garantías fijas y otras conocidas barreras del crédito. 
La línea de crédito renovable está diseñada para proporcionar capital circulante directamente a las cooperativas de café durante la temporada de cosecha. Dado que sólo el 1.5% de los productos financieros se canalizan hacia el sector rural, las y los pequeños agricultores suelen tener dificultades para acceder a la financiación, que a menudo no se ajusta a las condiciones productivas del campo. La línea de crédito permanecerá abierta a otros fines para garantizar la financiación y pretende demostrar la viabilidad de utilizar este instrumento de financiación para proporcionar un acceso más rápido y eficaz al capital a cooperativas preseleccionadas de Chiapas.
"Las familias productoras en pequeña escala son la columna vertebral de la industria agrícola en América Latina, y se enfrentan a importantes desafíos para acceder a instrumentos financieros eficientes y específicos del sector", dijo Jorge Barrigh, director regional de Heifer Impact Capital para las Américas. "Nuestra inversión con la plataforma EthicHub ReFi nos permite abordar desafíos muy específicos que durante demasiado tiempo han representado obstáculos para un sistema de entrega de capital eficiente y ágil hasta la última milla en las zonas rurales de América Latina."
La inversión pretende facilitar significativamente la disponibilidad de financiación y el acceso a las cooperativas destinatarias a un tipo de interés máximo del 9.9%, competitivo con el tipo de interés medio en México. En un intento por aplicar una solución más integrada que aborde las deficiencias más allá de los tipos de interés, esta solución también pretende simplificar y "abrir" la caja negra de los costos y procesos que a menudo retrasan los plazos de aprobación y entrega de los recursos.
Al hacer hincapié en la importancia de un proceso más transparente y trazable, la iniciativa se beneficiará directamente del uso de innovaciones de blockchain y contratos inteligentes que priorizan la velocidad, la seguridad y la transparencia, al tiempo que adopta un enfoque innovador para la solución de la garantía de riesgo, que a menudo se encuentra entre los obstáculos más complicados para las familias productoras en pequeña escala.
La inversión de Heifer Impact Capital refleja su compromiso de construir alianzas con oficinas y programas en los países, así como con aceleradores con visión de futuro como Heifer Labs, que facilitan el apalancamiento y las pruebas de campo de enfoques innovadores, soluciones muy necesarias para incorporar inversiones sostenibles y financiables que fortalezcan las cadenas de valor agrícolas específicas en América Latina. 
La relación entre Heifer y EthicHub proporcionará experiencia de campo y conocimientos que mostrarán la aplicación de soluciones de tecnología financiera en vehículos financieros convencionales para beneficiar a los pequeños agricultores en aplicaciones de última milla.
HIC y Heifer Labs están firmemente comprometidos con la innovación, la mejora y la ampliación de las opciones de acceso al capital para las empresas de propiedad de los agricultores y los agroempresarios para mejorar tangiblemente los medios de vida, promover prácticas agrícolas sostenibles y estimular impactos positivos en cascada en estas economías rurales desatendidas.
Para más información sobre HIC y su labor en América Latina, visite su sitio web en https://www.heifer.org/impact-investing.
READ MORE - Heifer International y EthicHub invierten $420,000 USD para mejorar el acceso financiero de familias mexicanas productoras de café

Buscan a hermanos Zardaín Herrerías por fraude superior a los 17 millones de dólares

martes, junio 13, 2023

Un fraude superior a los 17 millones 300 mil dólares continúa siendo denunciado por el empresario cafetalero, Pedro Pérez Olvera, quien adelantó que si el Tribunal Superior de Justicia y el Poder Judicial, ambos de la CDMX no proceden contra los cuatro imputados y hermanos Zardaín Herrerías, acudirá a instancias internacionales, así como a la Presidencia de la República en busca de justicia. Ello, dice, jueces y magistrados los dejaron en libertad pese a que existen elementos suficientes para fincarles responsabilidad penal.

En un escrito, el afectado señaló que el fraude que cometieron los hermanos Rafael, Víctor Manuel, Carlos Modesto y Ricardo, todos de apellidos Zardaín Herrerías, fue por 16 millones de dólares, por lo que fueron detenidos por la entonces Procuraduría General de la República y remitidos al Reclusorio Norte.

"Después que me enteré de dicho fraude, presentó formal denuncia, en febrero del 1991, en contra de los hermanos Zardaín Herrerías por el delito de fraude genérico. Fue así como la averiguación previa se erradicó ante la juez 40 penal del Reclusorio Norte, quien ordenó girar la orden de aprehensión en la causa penal 15/93 en contra de todos los hermanos Zardaín", explicó el afectado.

En junio de 1993 fue detenido Víctor Manuel Zardaín Herrerías, el cual fue puesto a disposición del juez por ministerio de Ley, Gómez Sandoval, quien por instrucciones del magistrado, Raúl Ayala Casillas tenía preparado auto de libertad a favor de Víctor Manuel Zardaín Herrerías.

Fue así como el primero de julio de 1993, Sara Patricia Orea Ochoa fue nombrada como juez del juzgado 40 penal y al enterarse del contenido de lo que había preparado el juez, por Ministerio de ley, la Juez Sara patricia Orena Ochoa dictó auto de término constitucional, que termina con la formal prisión de Víctor Manuel Zardaín Herrerías por ser probable responsable en la comisión del delito de fraude genérico continuado.

El 7 de septiembre de 1993, los magistrados de la entonces Sala Auxiliar del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, en el Toca 447/93, Raúl Ayala Casillas, Alicia Solorio Suárez y Roberto Antonio Acosta Galán resolvieron revocar el auto que dictó la juez Sara Patricia Orea Ochoa y ordenaron la libertad por falta de elementos para procesar con las reservas de la Ley en favor de Víctor Manuel Zardaín Herrerías.

"Por lo anterior, da inicio el modus operando de los magistrados en presuntos actos de corrupción del Tribunal Superior de Justicia, en el que se resuelven libertades que solamente los delincuentes de cuello blanco consiguen obtener de magistrados que incurren en actos de corrupción, porque ellos bien sabían que los hermanos Zardaín Herrerías tenían mucho dinero con el que podían corromper a los jueces para obtener si libertad, porque tan solo con el fraude en contra del Banco del Pequeño Comercio y el fraude contra, el denunciante Pedro Pérez Olvera, los hermanos Zardaín tenían 17 mil 300 millones de dólares en su bolsa.

"Magistrados como estos les interesa más defender a delincuentes de cuello blanco que a las víctimas que son las que sufren el daño", señala el empresario cafetalero.

Y, señala que: "es así como magistrados, jueces del Tribunal Superior de Justicia, Juzgados de Distrito en materia penal y Tribunales Colegiados de Primera Circuito, han intervenido en dictar amparos ilegales como es el caso del juez, Ricardo Ojeda Gándara, además por todo esto no he podido recuperar parte de mi patrimonio  por la cantidad de mil 300 millones de dólares y, todo por culpa de jueces y magistrados del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX y además de tribunales colegiados de Circuito de la CDMX".

 

READ MORE - Buscan a hermanos Zardaín Herrerías por fraude superior a los 17 millones de dólares

Popular posts