Entregan Créditos y firman convenio la Magdalena Contrerasy Fondeso

sábado, abril 05, 2025

Se entregaron más de 890 financiamientos, que corresponden a un monto total de  9 millones 480 mil pesos
Durante los 3 años de gobierno en La Magdalena Contreras no se construirán supermercados ni tiendas de autoservicio en con el propósito de fortalecer el comercio local.
Noel Alvarado 

El día de ayer se entregaron más de 890 financiamientos, que corresponden a un monto total de  9 millones 480 mil pesos, de manos del Alcalde Mtro. Fernando Mercado Guaida y de Daniela Cordero Arenas, Directora del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (FONDESO), con el propósito de impulsar el emprendimiento, fomento y desarrollo a las micro, pequeñas y medianas empresas, en la ciudad.
El 62% de los créditos fueron otorgados a mujeres, con el objetivo de promover el autoempleo, como una alternativa de actividad productiva que además ayude a contribuir a la igualdad de género y al desarrollo económico.
Durante el evento realizado en la explanada de la alcaldía, se firmó un convenio de colaboración entre la Alcaldía La Magdalena Contreras y el FONDESO, con la finalidad de desarrollar proyectos y estrategias en materia de cultura del emprendimiento, fomento, creación, promoción al financiamiento y desarrollo económico.
Durante su intervención, la Mtra. Daniela Cordero, mencionó que a través de este convenio se fortalecerá el módulo de FONDESO en La Magdalena Contreras, haciendo más accesibles los trámites a todas y todos aquellos que estén interesados en acceder a los créditos y capacitaciones que ofrece el Fideicomiso.
El Alcalde Mtro. Fernando Mercado Guaida, reconoció el esfuerzo del gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, para realizar la primera entrega de créditos 2025, a emprendedores  de toda la Ciudad de México, para que puedan iniciar o fortalecer su negocio.
"Estos créditos y la firma de convenio hablan de la sinergia, de un modelo de trabajo entre la Jefa de Gobierno y todas las alcaldías, para que todas y todos ustedes tengan un apoyo económico que seguramente ayudará muchísimo a los pequeños comerciantes".
Fernando Mercado destacó que durante su gestión no permitirá que se construyan en el territorio de La Magdalena Contreras ningún supermercado o tienda de autoservicio, con el propósito de fortalecer el comercio local.
También comentó que se está trabajando para que pronto regrese el programa "Con Permiso Voy a Abrir", para que todos los comerciantes de La Magdalena Contreras tengan el apoyo y las garantías para poder hacer crecer su negocio.
Finalmente, la Directora del Fondo de Desarrollo Económico y Social de la Ciudad de México (FONDESO), Daniela Cordero Arenas, invitó a que más servidores públicos de la Ciudad de México acompañen el planteamiento del gobierno capitalino, de fortalecer la economía popular desde el territorio de cada alcaldía, colonia y barrio de la Ciudad, para fortalecer la economía de la capital del país.
---ooo0ooo---
READ MORE - Entregan Créditos y firman convenio la Magdalena Contrerasy Fondeso

Valija Diplomáyica/“Gracias al legado de Sheikh Mujbur Rahman somos una nación sustentable”: Abida Islam

martes, abril 01, 2025

Federico La Mont

"Bajo la guía de nuestro precursor Sheikh Mujbur Rahman alcanzamos progreso económico y sustentabilidad que se traduce en importantes programas sociales qué revierten la tasa de pobreza y manifiestan en un crecimiento sostenido de nuestra industria del vestido, textiles, construcción de barcos, farmacéutica y desarrollo del software como tecnologías de la información", apuntó en el marco del 54 aniversario la embajadora de Bangladesh en México Abida Islam y recalcó que con motivo del 76 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 75 aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos. En este contexto "Bangladesh apoya la causa palestina" como también "es la casa para 1,2 millones de refugiados y desplazados de la comunidad Rohinja". Respecto a la agenda bilateral sostuvo que esta se basa en respeto como valores compartidos. Dijo para Valija Diplomática que las relaciones bilaterales con México se basan en respeto y valores compartidos, y coinciden en  puntos de vista en varios temas en los foros internacionales.
¿Cuál es la importancia del 26 de marzo que es cuando celebran el día nacional de la República Popular de Bangladesh?
Precisamente celebramos el 54 aniversario de nuestra República Popular de Bangladesh y quiero expresar nuestro agradecimiento a todas las personas qué a través de las muestras culturales de México  buscan  acercar a Bangladesh con México para dar a conocernos como un país con una rica herencia cultural.
¿Cuáles son los principios de la política Exterior de Bangladesh?
Se sustentan en el precursor de la nación Sheick Mujibur Rahman y tienen como propósito fomentar  la paz y seguridad lo que resalta en nuestra  fiesta nacional mientras en el ámbito comercial avanza  un Memorándum de Entendimiento entre el Consejo Mexicano   de Comercio Exterior de Occidente (Comce) y la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Bangladesh (FBCCI), en el que resaltó el gran potencial que ofrecen los dos mercados para las empresas mexicanas y bangladesíes.
¿Qué principios orientan la ejecución de su política exterior?
Se orienta a la paz y seguridad a partir de que Bangladesh es una nación con liderazgo en las operaciones para el mantenimiento de la paz. Así contribuimos a la estabilidad global. Nuestra política exterior también es de carácter humanitario y el objetivo de mi misión es fortalecer la relación bilateral porque ofrecemos una prioridad a nuestra agenda con México para asegurar nuestra  alianza y mejor aprendizaje de nuestras experiencias.
¿A qué atribuye qué debido a su posición geoestratégica exista una  relación especial  con China, Estados Unidos, India y Pakistán?
Todas las naciones son importantes para nosotros porque como mencioné previamente los objetivos de nuestra política exterior son para mantener y reforzar la amistad con todos no solo una nación. Permítame iniciar con India porque es el más cercano y limitamos en tres frentes y extendió su apoyo durante la guerra de liberación de 1971 y no solo ello recibió a más de 10 millones de bangladesí durante ese conflicto junto con nuestros luchadores por la libertad como contribuyó a crear una opinión favorable hacia nuestra causa.
¿Por qué esa relación especial con India y cómo se orienta hacia la República Popular de China?
Principalmente un crecimiento en términos de comercio e intercambio de mercancías donde importamos diversos productos y materia prima cómo se ofrecen diversas formas de créditos. También es fluida en términos de comercio dado que ofrece 97 por ciento de acceso libre de impuestos a los productos bangladesí, así como un centro de Estudios para nuestros estudiantes al igual que la India.
¿Cuál es la importancia de la reunión del Mecanismo de Consultas entre México y Bangladesh?
Las dos delegaciones acordamos promover los contactos y un mejor conocimiento mutuo entre ambas sociedades como fortalecer el marco institucional para el desarrollo de las relaciones bilaterales.  En ese orden se concluyeron las  negociaciones como instrumentos en materia de intercambio cultural educativo y el fomento de la investigación académica. En la esfera económica  resalta la adopción del Memorándum de Entendimiento entre el Consejo Mexicano   de Comercio Exterior de Occidente (Comce) y la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Bangladesh (FBCCI), en el que resaltó el gran potencial que ofrecen los dos mercados para las empresas mexicanas y bangladesíes. En ese sentido recuerdo que México es el principal destino de las exportaciones de Bangladesh en América Latina y nosotros el 15° socio comercial de México en Asia-Pacífico.
¿Por qué hay una relación diferente con Pakistán?
Existe una relación bilateral comercial no muy significativa y con temas aún no resueltos de tipo fronterizo como la falta de  una disculpa formal por el genocidio cometido durante los setenta.
¿Qué soluciones contempla su gobierno al tema de la población Rohinyá?
Este problema fue creado en Myanmar y por lo tanto ahí se debe resolver con una ciudadanía para los rohinyás en tanto Bangladesh se inclina por su seguridad y dignificación.
READ MORE - Valija Diplomáyica/“Gracias al legado de Sheikh Mujbur Rahman somos una nación sustentable”: Abida Islam

Los Masones necesitamos unidad para cumplir nuestra misión: Karla M Vazquez

Lino Calderón

En un momento muy difícil para las logias masónicas mexicanas y ante el reciente festejo, la coordinadora y IPH de la Congregación Masónica Mexicana, doctora Karla Vázquez Flores, destacó que los masones del país necesitamos la unidad para cumplir nuestra misión y seguir apoyando el mejoramiento de nuestra sociedad y un mejor bienestar para los mexicanos como parte de sus sagrados ritos que puso en alto el trabajo de  Benito Pablo Juárez García cuando fue presidente de México.
Entrevistada por el Liberal Metropolitano y Cúspide, reiteró que lo acontecido en la logia del Valle de México es muy lamentable ya que hubo un conato de violencia y división que solo perjudica a su misma logia y que solo los hace queda mal ante la sociedad. "El gran maestre de esa organización tuvo razones para evitar un conflicto mayor", explicó.
Cabe resaltar que llamó a la unidad y moderación en cualquiera de las situaciones, ya que no ha sido fácil para los masones enfrentarse en situaciones difíciles, así como lo hizo Juárez García en su momento cuando enfrentó la invasión francesa en México ya que ahora como antes los masones deben estar  preparados para enfrentarse a difíciles situaciones.
Sobre el monumento a Juárez que se ubica en la Alameda Central y su reapertura por parte de funcionarios de la ciudad de México y en especial de César Cravioto para la ceremonia del naci miento de Juárez García, Karla M Vázquez Flores  reiteró que fue un privilegio se les tomara en cuenta su solicitud ya que ha permanecido cerrado al público porque en varias ocasiones grupos de vándalos y grupos de feministas lo han dañado y ahora en este momento luce espectacular y limpio.
 "Sin embargo comprendemos ya apoyamos por ejemplo a los grupos de mujeres que se han manifestado de realizar estos actos como repudio a que la acción del Estado mexicano no ha logrado que sus hijas y seres queridos regresen a sus hogar. Comprendemos el dolor de tener un hijo o hija desaparecido y que parece que nadie lo entiende", explicó Karla M Vázquez Flores.
Reiteró que los masones se sienten herederos de esto y en toda la republica se celebran diferentes eventos en torno al aniversario del natalicio de Juárez. "Los masones nos creemos herederos de ese pensamiento liberal y republicano que Juárez nos embulló. Entonces no podemos dejar perder esto y como todo ciudadanos hicimos nuestra solicitud platicamos con la gente y con gan disposición el Secretario de Gobierno dijo que si y nos abrió e iluminó el Hemociclo a Juárez y lo limpio para los masones".
La doctora Karla Vázquez  Flores reiteró que ella es feminista y yo no me puedo imaginar el dolor de esas mujeres de no ver a sus hijos a sus hijas ya a la gente que han levantado. Yo no sé si incendiaría o pintaría una pared o puerta, no lo sé…porque el dolor es muy grande y nada es más grande que le pueda doler a una mujer que le toquen a un hijo"…. Reconocemos, apunto, que hay grupos radicalísimos y que es muy difícil mantenerlo así. Todavía recientemente tuvieron a los maestros estaba abierto pero hoy el gobierno de Clara Brugada lo abrió. Espero que mantenga abierto ya que vienen delegaciones de masones de Oaxaca y de otras partes del país.  
Dijo que afortunadamente el inmueble se protegió y ahora también una vez terminada la ceremonia se va a resguardar de nuevo y agradeció a las autoridades de la Ciudad de México por el apoyo brindado.          
Finalmente hizo un llamado a la unidad y mantener lazos de varias organizaciones para que se sientan representados, ya que de lo que pasó algo parecido como cuando se tiene por mucho  tiempo en una olla la misma comida se echa a perder y yo creo que debemos de ver en el Valle de México ya que no están cumpliendo con nada. Me da mucha tristeza que esto haya salido a la luz que se esté ventilando por todos lados y que no se haya podido guardar como un aspecto propio,  de  adentro de valle de México. Quiere decir que hay detractores adentro que buscan cambiar las cosas porque lo más chistoso de esto es que no hay pleito, no se están peleando por nada, no son elecciones, nadie se robo el dinero, se están peleando por que ya se están y llevan mucho tiempo en la olla. Yo respeto mucho a Valle de México, he tenido la oportunidad de ser orador en varios de sus eventos. Me toman en cuenta. Me reconocen. Me invitan pero no para trabajar en igualdad con ellos mientras nuestra organización es en igualdad entre hombres y mujeres como es el mundo, la vida. La masonería se basa en la libertad, en la igualdad y fraternidad y en primer lugar.
En segundo lugar nosotros juramos en una Ara  en un trono como un altar en ella se encuentra la Biblia para simbolizar cualquier religión que pertenezcan los hermanos y la constitución del gobierno donde nos encontremos trabajando y nuestra constitución habla de igualdad entre hombres y mujeres.  
"Esto nos deja ver que esta organización como tal del Valle de México tiene que abrirse por que si no porque si se queda mucho tiempo ahí va a morir. Y la ir pasando lo que pasa. Que paso, una decisión que tomó el gran Maestro y que movió cuerdas internacionales que no tienen nada que hacer aquí. Valle de México tiene el respeto y reconocimiento de todas las organizaciones masónicas. No tiene sentido el circo. Qué paso cual era el pleito, cual era quien le quitó a quién. Nadie.  Y estamos para lo que ellos digan", finalizó.              
READ MORE - Los Masones necesitamos unidad para cumplir nuestra misión: Karla M Vazquez

Escandaloso/ Autoridades buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque

domingo, marzo 30, 2025

Escandaloso
Autoridades buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque
Lino Calderón

Investigadores de la Fiscalía General de Jalisco se encuentran tras la pista de los responsables de un nuevo caso de asesinato de mujeres, luego de que la noche del viernes dos personas del sexo femenino fueron atacadas con arma de fuego en la Colonia Buenos Aires, del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en la zona del Cerro del Cuatro, que desde hace tiempo ya, se ha vuelto escenario de crímenes que pudieran tener relación con actividades ilícitas.
El Ministerio Público recibió el reporte a eso de las 22:00 horas de este 28 de marzo, cuando se le notificó de personas heridas a balazos en la Calle Rafael de Sobremonte, cerca del cruce con Facundo de Quiroga, en la colonia Buenos Aires.
Se supo que en la vía pública, estaban lesionadas un par de mujeres que aparentan entre 36 y 49 años de edad. La mayor de ellas estaba ya sin vida; la otra fue trasladada en ambulancia a un hospital cercano, pero poco después se informó que también murió. "De este mismo hecho resultó herido un hombre por la misma causa, quien por sus propios medios recibió atención médica", señaló la Fiscalía estatal en un comunicado, mas no precisó si fue una víctima colateral del atentado contra las dos mujeres. Tampoco se dio a conocer alguna característica de los agresores.
"Elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios se hicieron presentes y comenzaron con los trabajos para el esclarecimiento del caso. Asimismo, se solicitó la presencia de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes procesaron la escena", añadió la Fiscalía.
OTRO CRIMEN 5 DÍAS ANTES
A unas calles de distancia del asesinato de las dos mujeres, el pasado domingo un hombre supuestamente dedicado a la mecánica automotriz también fue asesinado a tiros. Este crimen ocurrió en la Calle Tucumán, entre Santiago de Linier y Manuel J. García, en los límites de las colonias Francisco I. Madero y Buenos Aires, de Tlaquepaque.
El cadáver fue encontrado al amanecer del 23 de marzo, tirado a un lado de uno de los vehículos que aparentemente arreglaba. Se dijo que en la escena del crimen había casquillos de bala calibre .40. De manera extraoficial, trascendió que el occiso podría estar relacionado con actividades de narcomenudeo.
MASACRE HACE UN AÑO
El domingo 18 de febrero de 2024 en el cruce de las calles Santiago de Linier y Nicolás Avellaneda, de la Colonia Buenos Aires en la zona del Cerro del Cuatro, perteneciente a San Pedro Tlaquepaque, a las 6:20 de la mañana un grupo de ocho jóvenes –la mayoría menores de edad- fueron acribillados por un comando que les disparó con armas de fuego calibre 40 y 380. Siete de las víctimas fallecieron.Buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque
Zona del Cerro del Cuatro volvió a ser escenario de ataques a balazos; apenas la semana pasada se registró otro crimen a balazos. Hace un año hubo una masacre con siete fallecidos
Investigadores de la Fiscalía de Jalisco se encuentran tras la pista de los responsables de un nuevo caso de asesinato de mujeres, luego de que la noche del viernes dos personas del sexo femenino fueron atacadas con arma de fuego en la Colonia Buenos Aires, del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en la zona del Cerro del Cuatro, que desde hace tiempo ya, se ha vuelto escenario de crímenes que pudieran tener relación con actividades ilícitas.
El Ministerio Público recibió el reporte a eso de las 22:00 horas de este 28 de marzo, cuando se le notificó de personas heridas a balazos en la Calle Rafael de Sobremonte, cerca del cruce con Facundo de Quiroga, en la colonia Buenos Aires.
Se supo que en la vía pública, estaban lesionadas un par de mujeres que aparentan entre 36 y 49 años de edad. La mayor de ellas estaba ya sin vida; la otra fue trasladada en ambulancia a un hospital cercano, pero poco después se informó que también murió. "De este mismo hecho resultó herido un hombre por la misma causa, quien por sus propios medios recibió atención médica", señaló la Fiscalía estatal en un comunicado, mas no precisó si fue una víctima colateral del atentado contra las dos mujeres. Tampoco se dio a conocer alguna característica de los agresores.
"Elementos de la Unidad de Investigación Especializada en Feminicidios se hicieron presentes y comenzaron con los trabajos para el esclarecimiento del caso. Asimismo, se solicitó la presencia de personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, quienes procesaron la escena", añadió la Fiscalía.
OTRO CRIMEN 5 DÍAS ANTES
A unas calles de distancia del asesinato de las dos mujeres, el pasado domingo un hombre supuestamente dedicado a la mecánica automotriz también fue asesinado a tiros. Este crimen ocurrió en la Calle Tucumán, entre Santiago de Linier y Manuel J. García, en los límites de las colonias Francisco I. Madero y Buenos Aires, de Tlaquepaque.
El cadáver fue encontrado al amanecer del 23 de marzo, tirado a un lado de uno de los vehículos que aparentemente arreglaba. Se dijo que en la escena del crimen había casquillos de bala calibre .40. De manera extraoficial, trascendió que el occiso podría estar relacionado con actividades de narcomenudeo.
MASACRE HACE UN AÑO
El domingo 18 de febrero de 2024 en el cruce de las calles Santiago de Linier y Nicolás Avellaneda, de la Colonia Buenos Aires en la zona del Cerro del Cuatro, a las 6:20 de la mañana un grupo de ocho jóvenes –la mayoría menores de edad- fueron acribillados por un comando que les disparó con armas de fuego calibre 40 y 380. Siete de las víctimas fallecieron.
READ MORE - Escandaloso/ Autoridades buscan pistas sobre autores de doble feminicidio en Tlaquepaque

Acuerdan acciones conjuntas Conatrib y SNDIF a favor de niñas, niños y adolescentes

Acuerdan acciones conjuntas Conatrib
y SNDIF a favor de niñas, niños y adolescentes
-Ambas instancias firmaron un convenio de colaboración en el marco de la asamblea plenaria ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos.
-Por la Conatrib, el documento lo signó su presidente, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y por el SNDIF, la titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz.
Lino Calderón 

A fin de ejecutar acciones, proyectos y programas que garanticen el pleno ejercicio, respeto, promoción, protección, prevención y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes en todo el país, el presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib), magistrado Rafael Guerra Álvarez, signó un convenio de colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF).
La firma del instrumento de colaboración se realizó en el marco de la asamblea plenaria ordinaria Conatrib, y el cual fue suscrito por la titular de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, a nombre del SNDIF.
Guerra Álvarez encabezó la plenaria de la Conatrib con la participación de las y los presidentes de los 32 tribunales superiores de justicia locales, durante la que se contó con representantes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del Consejo Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y del SNDIF.
En ese marco, Guerra Álvarez también firmó un convenio de colaboración con la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, cuyo fin es trabajar para fortalecer la prevención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes, niñas y niños.
Por lo que hace al convenio Conatrib-SNDIF, se trabajará para llevar a cabo acciones conjuntas de promoción y difusión de derechos y sus mecanismos de protección; además, de la cultura del respeto y adopción de medidas de inclusión y no discriminación e igualdad.
El mecanismo de colaboración prevé acciones de capacitación y también de impulso a la realización y promoción de estudios de investigación, así como de trabajo coordinado en favor de la homologación de criterios para juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en los tribunales superiores locales que integran la Conatrib, en el marco del respeto a la autonomía e independencia de juezas y jueces.
Las cláusulas del convenio, asimismo, estipulan que las partes firmantes trabajarán en pro del impulso a la homologación de criterios para el registro de deudores alimentarios, y atender así lo dispuesto en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
La Conatrib y el SNDIF convinieron en conjuntar esfuerzos y mantener estrechas relaciones para lograr los objetivos y acciones planteadas en los planes de trabajo que acuerden, así como establecer mecanismos específicos para coordinar y dar seguimiento al cumplimiento de los objetivos establecidos.
Una vez que lleguen a su fin las acciones emprendidas en el marco del convenio, las partes se comprometen a elaborar un informe final que deberá contener los resultados y metas alcanzadas, el cual se acompañará de las evidencias correspondientes.
Los citados instrumentos de colaboración fueron firmados por la presidenta del Poder Judicial del Estado de Veracruz, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, en calidad de testigo de honor.
READ MORE - Acuerdan acciones conjuntas Conatrib y SNDIF a favor de niñas, niños y adolescentes

Encabeza la primera limpieza de Río Magdalena el alcalde Fernando Mercado Guida

Las jornadas de limpieza en el Río Magdalena se realizarán de forma periódica con voluntarios, escuelas y organizaciones civiles para preservar el único río vivo de la CDMX.
Redacción 

Este sábado, el Alcalde Fernando Mercado Guaida, encabezó la primera Jornada de Limpieza del Río Magdalena para la preservación del bosque de agua.
En la limpieza del Río Magdalena participaron voluntarios, miembros de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), personal de las direcciones de la alcaldía, comerciantes y comuneros.
Los trabajos de limpieza se realizaron en la ribera del caudal, desde el Primer Dinamo hasta La Cañada, abarcando 5 kilómetros para recolectar residuos sólidos.
Ante cientos de personas, el Alcalde, Fernando Mercado Guida, reconoció el esfuerzo conjunto de comuneros, comerciantes y las brigadas de limpieza de la Alcaldía a cargo de la Dirección de Desarrollo, Fomento Económico y Economía Circular, para que Los Dinamos sigan siendo el pulmón de la Ciudad.
"Tenemos que poner el ejemplo, no solo para las limpiezas, sino también para no contaminar los cuerpos de agua, como ríos, barrancas y bosques".
El 80 por ciento del territorio de La Magdalena Contreras son áreas naturales y de enorme valor ambiental. Sus bosques son productores de agua y oxígeno para la Ciudad de México, además el Río Magdalena es patrimonio biocultural de la capital del país.
El Alcalde de La Magdalena Contreras mencionó que estas jornadas de limpieza continuarán en esta administración. Se invitará a más personas, organizaciones civiles, escuelas, empresas y a todos los que se quieran sumar.
"Vamos a continuar estas jornadas de limpieza, es una gran responsabilidad y todos debemos poner de nuestra parte para seguir conservando el último río vivo de la ciudad".
Esta limpieza consiste en recolectar residuos sólidos inorgánicos, como plásticos, envases de vidrio, así como artículos que se utilizan para rituales y basura orgánica.
Durante esta primera jornada se recolectaron aproximadamente media tonelada de residuos, a lo cual el edil contrerense reconoció que en años anteriores se llegaba a juntar hasta siete toneladas de basura.
READ MORE - Encabeza la primera limpieza de Río Magdalena el alcalde Fernando Mercado Guida

Popular posts