Iniciará SEGOB en enero revisión de la Ley Federal de Juegos y Sorteos

viernes, diciembre 20, 2024

Iniciará SEGOB en enero revisión de la Ley Federal de Juegos y Sorteos
Redacción
A fin de garantizar la recaudación de recursos para la federación el Gobierno federal dio el primer paso de lo que será la revisión del sector de juegos y sorteos, o sea, los casinos a partir de enero próximo.
Trascendió que Rosa Icela Rodríguez secretaría de Gobernación, citó a los integrantes de la Asociación de Permisionarios y Proveedores de Juegos y Sorteos, A.C., a los de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuesta en México, A.C. y a permisionarios independientes.
Les avisó que a partir de enero empiezan las mesas de trabajo para revisar la Ley Federal de Juegos y Sorteos y se fijaron algunas reglas para que esta revisión sea realmente adecuada.
Por ejemplo, que no habrá intermediarios, ni gestores, ni representantes, sólo personal acreditado de las empresas;
-Nadie puede pedir dinero a nombre de la Segob o de su titular y
-Que habrá denuncias contra quien se presente a pedir moches.
-Va en serio lo de poner fin a los vicios de los que se quejan los mismos casineros.
Cabe resaltar que el gobierno federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recaudó cerca de tres mil millones de pesos de impuestos por parte de este tipo de negocios 
READ MORE - Iniciará SEGOB en enero revisión de la Ley Federal de Juegos y Sorteos

Destapan en la mañanera cloaca en el Infonavit

jueves, diciembre 19, 2024

Destapan cloaca en la mañanera en el Infonavit
La zona conocida como el Chernobil mexicano, en Tlajomulco (arriba y abajo derecha), así como la colonia Nueva Azinyahualco, en Guerrero (abajo izquierda), son dos ejemplos de la mala planeación. Fotos Arturo Campos Cedillo
Redacción 

El gobierno federal denunció la existencia de un esquema de fraudes, corrupción y despojo de viviendas en el Infonavit, en el que intervienen empleados del instituto, notarios, despachos, integrantes del Poder Judicial, empresas y peritos valuadores, lo que ha causado daños millonarios en el ahorro de los derechohabientes.
Octavio Romero Oropeza, director del organismo, subrayó que en el consejo de administración los sectores empresarial y de los trabajadores "se han opuesto a la fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)" respecto a estos casos.
Ayer, en la mañanera del pueblo, habló de triangulación de recursos, entrega irregular de indemnizaciones millonarias a empresas, la contratación "ilegal", en 2013 y 2014, de un seguro de vida colectivo por 550 millones de pesos para los derechohabientes con crédito y venta irregular de inmuebles, donde se han detectado 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas.
Esto significa, explicó, "que se vendieron en un año hasta cuatro veces cada inmueble" y hasta ahora han detectado que "involucra más de mil 200 millones de pesos".
Detalló que la ASF detectó a través de la Comisión Nacional Bancaria de Valores que hubo triangulación de recursos para otorgar una indemnización de 5 mil millones de pesos a la empresa Telra Realty, que en 2014 recibió un contrato por 100 millones de pesos para diseñar y poner en operación, en un lapso de dos años, una plataforma tecnológica para administrar soluciones de vivienda de acreditados que cambian de lugar de residencia.
A pesar de que la firma incumplió, el consejo de administración autorizó el pago de la indemnización, con base en un documento del despacho legal White & Case –presentado por la dirección sectorial empresarial del Infonavit, que "obra como prueba en carpeta de investigación"– el cual carece de firma de representante, y donde se menciona que el consejo de administración del Infonavit aprobó la terminación de contratos con Telra en virtud de "su posible inviabilidad jurídica y financiera".
Mencionó que dos socios de la empresa, "cuando se dieron cuenta que estaba chueco el asunto, devolvieron 2 mil millones de pesos, pero tres se han negado a devolver los 3 mil millones restantes".
La ASF descubrió que la triangulación se dio "entre las empresas contratadas directamente por el Infonavit, y la cuenta bancaria de un funcionario del Infonavit que fungió como asesor del director general" en 2018, antes del inició de sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Añadió que ante la intervención de la ASF, "por alguna razón los sectores empresarial y de trabajadores instruyeron en octubre de 2023 al Infonavit interponer un amparo contra el informe de resultados de dicho órgano fiscalizador, con el voto en contra del sector gobierno y la oposición de la dirección general".
La presidenta Claudia Sheinbaum escuchó atentamente la exposición de Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit. Se explicaron las razones que hacen urgente una reforma a la legislación del instituto. Tan sólo en "el estado de México, 496 casas se vendieron 4 mil 130 veces", detalló el funcionario. Foto Presidencia
Romero Oropeza también dio cuenta del caso Línea III, consistente en financiar a constructores de vivienda para los derechohabientes, proyectos que "son propuestos únicamente por las direcciones sectoriales de trabajadores y la empresarial".
Indicó que "se han identificado 22 proyectos autorizados, entre 2017 y 2018, que no han sido concluidos y que presentan adeudos con el Infonavit por 575 millones de pesos".
Además, existen "18 desarrolladores con adeudos por 768 millones de pesos, como resultado de deficiencias en el seguimiento a pagos y aplicación de penalizaciones".
Pese a que no construyeron vivienda, agregó el funcionario, cuatro empresas recibieron 81 millones de pesos adicionales de los créditos de los trabajadores.
El titular del Infonavit mencionó la existencia de una red "delictiva" de ventas sucesivas, "en las que intervienen trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores que se han coludido para otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda".
Hasta ahora, en 21 estados detectaron los 12 mil créditos sobre mil 400 inmuebles, "sin que la comisión de vigilancia o el comité de auditoría tomaran acciones en contra de los responsables".
Se trata, sostuvo, de un "mecanismo delictivo empleado para estafar a los trabajadores, cobrándoles hasta 40 por ciento de sus ahorros para vivienda".
Tan sólo en "el estado de México, 496 casas se vendieron 4 mil 130 veces", con la participación de dos despachos, tres peritos valuadores, tres contralores y seis trabajadores.
Detalló que en 2019, el Infonavit informó a la Unidad de Inteligencia Financiera el pago de "más de 3 mil 800 millones de pesos a cuatro despachos plenamente identificados para recuperar viviendas por la vía judicial".
Entre 2013 y 2015, "estos despachos, en contubernio con funcionarios del Poder Judicial y notarios de Nayarit, realizaron juicios fraudulentos en contra de 60 mil derechohabientes".
READ MORE - Destapan en la mañanera cloaca en el Infonavit

Justicia exigen familiares de María José, asesinada en Puebla

miércoles, diciembre 18, 2024

Justicia exigen familiares de María José, asesinada en Puebla
Redacción

En seguimiento a los objetivos prioritarios para la pacificación del país y derivado de los acuerdos de colaboración entre autoridades federales y la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, este martes se detuvo a Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias "El Tigre", en la ciudad de Pachuca, Hidalgo.
"El Tigre", quien cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado, es identificado como integrante del Cártel de Sinaloa y principal operador de extorsiones y homicidios en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
Cabe destacar que Miguel Ángel Cuéllar Rangel fungió como ex Director General de la Policía de Investigación de la FGE de Quintana Roo. Actualmente, se le atribuye el liderazgo de una fracción del CDS en la región, lo que lo convierte en uno de los principales generadores de violencia en el estado.
La detención, concretada en Pachuca, Hidalgo, representa un avance significativo en los esfuerzos para desarticular las estructuras criminales que operan en el país y refrenda el compromiso de las autoridades para llevar ante la justicia a quienes atentan contra la paz y seguridad de la ciudadanía.
Como parte de los trabajos de colaboración con autoridades locales para detener a personas generadoras de violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo proporcionó información relacionada con un objetivo prioritario de esta entidad vinculado con una célula delictiva, en la cual se encargaba de extorsionar y cometer homicidios en el municipio de Benito Juárez, por lo cual contaba con órdenes de aprehensión vigentes.
Con la información proporcionada, se desarrollaron líneas de investigación y se tuvo conocimiento que dicho sujeto utilizaba diferentes domicilios en Quintana Roo, Nuevo León y la Ciudad de México, por lo anterior, mediante herramientas tecnológicas y acciones de seguimiento se ubicó a esta persona en Pachuca, Hidalgo.
Al localizarlo, los agentes de la ley corroboraron su identidad y cumplimentaron las órdenes de aprehensión, le notificaron el motivo de su detención, además de informarle sus derechos constitucionales y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y dará continuidad a las investigaciones del caso.
Las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones de seguridad local para combatir la impunidad y llevar paz a los ciudadanos.
READ MORE - Justicia exigen familiares de María José, asesinada en Puebla

Muere general Ígor Kirílov en atentado de bomba

martes, diciembre 17, 2024

El teniente general Ígor Kirílov presentaba con regularidad sesiones informativas sobre la actividad de EE.UU. en laboratorios biológicos, especialmente en Ucrania.

Agencias

El jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, ha muerto la madrugada de este martes en Moscú a causa de la explosión de un artefacto, según lo confirmó la representante oficial del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrénko. Su ayudante también perdió la vida por la deflagración, añadió.
La vocera anunció que el Departamento Principal de Investigación del organismo para la ciudad de Moscú ha abierto una causa penal por el asesinato de los dos militares en la capital rusa.
"Según los datos de la investigación, en la mañana del 17 de diciembre, en la avenida Riazanski de Moscú, fue detonado un artefacto explosivo colocado en un scooter que se encontraba junto a la entrada de un edificio residencial.
Como resultado del incidente, murieron el jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirílov, y su asistente", reza el comunicado de la portavoz del Comité de Investigación ruso.
"En el lugar del suceso están trabajando investigadores, criminólogos y servicios operativos. Se llevan a cabo las acciones de investigación y actividades de búsqueda operativa con el fin de establecer todas las circunstancias del crimen cometido", concluyó.
Tras las primeras indagaciones, el Comité de Investigación de Rusia ha calificado de atentado la muerte de ambos militares y ha abierto un caso penal por crímenes previstos en el artículo 105, 205 y 222 del Código Penal ruso: asesinato, ataque terrorista y tráfico ilegal de armas y municiones, respectivamente.
Actualmente, un equipo de investigación está trabajando en el lugar del atentado en Moscú con el objetivo de establecer todas las circunstancias que rodean al crimen. La investigación de la muerte de ambos militares corre a cargo del presidente del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin. La causa penal correspondiente también está siendo supervisada por la Fiscalía rusa.
Según datos preliminares, la explosión que costó la vida al alto cargo militar y a su asistente tuvo una potencia equivalente a entre 100 y 300 gramos de TNT, dijeron a RT en ruso fuentes en las estructuras estatales del orden.
Asimismo, estas fuentes dijeron  en ruso que el artefacto explosivo fue detonado mediante una señal de radio. De esa forma, el autor del atentado podría haber estado cerca del artefacto en el momento de la explosión, sugirió la fuente. Actualmente, los investigadores están revisando las grabaciones de las cámaras de video en la zona del crimen.
La agencia Reuters, así como el medio ucraniano The Kyiv Independent, que menciona una fuente en el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), reportaron que el atentado contra el teniente general Kirílov habría sido orquestado por este organismo ucraniano.
"Trabajaba sin miedo: por la Patria, por la verdad"
En su comentario sobre el asesinato del teniente general, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, destacó que "durante muchos años, de forma sistemática y con los hechos en la mano", Kirílov "ha desenmascarado los crímenes de los anglosajones: las provocaciones de la OTAN con las armas químicas en Siria, las manipulaciones del Reino Unido con las sustancias químicas prohibidas y las provocaciones en Salisbury y Amesbury, las actividades mortíferas de los laboratorios biológicos de EE.UU. en Ucrania y mucho más".
"Trabajaba sin miedo. No se escondía detrás de otros. Iba a cara descubierta. Por la Patria, por la verdad", dijo la portavoz sobre el teniente general fallecido.
READ MORE - Muere general Ígor Kirílov en atentado de bomba

GS desmanteló banda dedicada a tráfico de personas y falsificación de documentos

lunes, diciembre 16, 2024

GS desmanteló banda dedicada a tráfico
de personas y falsificación de documentos
*Tras realizar operaciones simultáneas en tres entidades, se desmanteló una célula delictiva dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos
*Fueron detenidas 10 personas, entre ellas el líder de la organización, quien contaba con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada
*Esta organización operaba en Colombia, Guatemala y México
*Se realizaron 10 acciones operativas en las que participaron SSPC, Defensa, GN, Marina, FGR y el Instituto Nacional de Migración
*En esta operación se liberó a una persona extranjera

Redacción

Resultados de trabajos de inteligencia e investigación, así como la coordinación del Gabinete de Seguridad; Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), en tres entidades fueron detenidas 10 personas que formaban parte de una célula delictiva dedicada al tráfico de personas y falsificación de documentos.
El operativo coordinado de las instituciones de seguridad llevado a cabo en la Ciudad de México, el Estado de México y Nayarit, resultó en la detención de Carlos Mario Lugo Sabalza, presunto líder del grupo delictivo "Los Colombianos" o "Balsas", dedicado al tráfico de personas y falsificación de documentos.
Mediante investigaciones de gabinete y campo, así como acciones de vigilancia y seguimiento, se identificó el modo de operar de esta organización delictiva, la cual utilizaba un domicilio en la alcaldía Gustavo A. Madero para resguardar personas de diferentes nacionalidades y trasladarlas posteriormente al norte del país, con el fin de cruzar la frontera de manera ilegal.
Con la información recabada se identificó la estructura criminal y se obtuvieron ubicaciones relacionadas con la operación de sus integrantes, con los datos de prueba obtenidos un Juez de Control liberó los mandamientos ministeriales necesarios para implementar las operaciones.
De esta manera, se realizaron despliegues coordinados de manera simultánea en la Ciudad de México, Nayarit y el Estado de México. La primera acción se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia Capultitlán, de la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se ejecutó una orden de cateo y cinco órdenes de aprehensión.
Entre los detenidos se encuentra Luis Mario "N", identificado como líder de la organización criminal, quien se encargaba de la logística de las operaciones delictivas y cuenta con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada.
En el lugar se aseguró una caja fuerte, una computadora portátil, una tablet, un arma de fuego corta, 47 cartuchos, una sustancia color rosa, tres equipos de telefonía, numerario y documentación diversa.
En otro inmueble de la misma alcaldía, en la colonia Tlacamaca, se ejecutó una orden de cateo donde fue detenida una mujer que contaba con orden de aprehensión por tráfico de personas y delincuencia organizada.
Asimismo, en diferentes puntos de Nayarit y el Estado de México, se ejecutó una orden de aprehensión y tres detenciones en flagrancia contra otros miembros de este grupo delictivo.
Como parte de estas operaciones, en un inmueble ubicado en el municipio de Tepotzotlán, Estado de México, se liberó a una persona de nacionalidad extranjera.
Cabe señalar que las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.  
A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y junto con los objetos asegurados fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se dará seguimiento a las investigaciones.
Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México refrenda el compromiso de trabajar en coordinación para construir la paz en nuestro país.
READ MORE - GS desmanteló banda dedicada a tráfico de personas y falsificación de documentos

Incidencia delictiva baja 75% en dos meses de gobierno en la Magdalena Contreras

* Los buenos resultados en materia de seguridad, en tan solo dos meses, son el resultado de un trabajo coordinado con el gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal y la Guardia Nacional.
* El Alcalde, Fernando Mercado Guaida, anunció que el robo a transeúnte y el robo vehicular, disminuyeron a menos de la mitad, de acuerdo con los datos registrados por las fiscalías en la demarcación y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Redacción 

Los buenos resultados en materia de seguridad, en tan solo dos meses, son el resultado de un trabajo coordinado con el gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Federal y la Guardia Nacional.
El Alcalde, Fernando Mercado Guaida, anunció que el robo a transeúnte y el robo vehicular, disminuyeron a menos de la mitad, de acuerdo con los datos registrados por las fiscalías en la demarcación y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
"Sabemos que estos actos se cometen prioritariamente por la noche, y estamos mapeando los espacios que requieren atención prioritaria. En Magdalena Contreras, el delito no será fácil, lucrativo ni impune", afirmó.
El edil de Contreras, dijo que la capacidad operativa en materia de seguridad e inteligencia policial se fortaleció significativamente con la conexión del Centro de Control y Comando al C5 de la Ciudad de México.
Junto a estas estrategias, con un equipo de profesionales, también se implementó la instalación de la Comisión de Construcción de Paz, donde participan diversos representantes sociales que forman parte en la implementación de la inteligencia vecinal en materia de prevención social y detección de necesidades en cada una de las colonias.
Este es un modelo de instrumentación integral que considera a los ciudadanos y autoridades locales, como académicos, padres de familia, organizaciones civiles y religiosas, como agentes proactivos de cambio social, bajo un planteamiento de organización y corresponsabilidad cívica en coordinación de las autoridades locales.
Junto a la operación policial, también se cuenta con la visión integral de combate a la inseguridad, incluyendo la mejoría en los servicios urbanos, con mejor iluminación en las calles y construyendo senderos y cruces seguros, liberando vialidades y retirando vehículos abandonados.
Además, se están combatiendo las causas que originan la violencia y los delitos. Esto ha implicado afrontar el rezago social y la falta de condiciones de bienestar, es por ello que, se está dando un impulso importante al deporte, la cultura, la salud y el empleo.


READ MORE - Incidencia delictiva baja 75% en dos meses de gobierno en la Magdalena Contreras

Popular posts