Reportan incendio de 3 bares en Morelia, Michoacán; podrían haber sido provocados

sábado, marzo 11, 2023

Los bares Mint, Vertical y Luv, ubicados en la zona exclusiva de Altozano, en Morelia, Michoacán, se encuentran envueltos en llamas la mañana de este sábado.
El fuego, al parecer provocado, inició en la madrugada, por lo que bomberos y Protección Civil trabajan para controlarlo. Las vialidades con rumbo a esta parte alta de la capital michoacana fueron cerradas.
Hasta este momento no se han dado a conocer las causas de los siniestros, pero testigos refieren que unos sujetos lanzaron bombas molotov en los antros.
Las autoridades ya investigan el hecho de esos bares, ubicados aproximadamente a 500 metros, uno de otro. El fuego se aprecia desde diferentes zonas de la ciudad de Morelia.
Los bares Mint, Vertical y Luv, ubicados en la zona exclusiva de Altozano, en Morelia, Michoacán, se encuentran envueltos en llamas la mañana de este sábado.
El fuego, al parecer provocado, inició en la madrugada, por lo que bomberos y Protección Civil trabajan para controlarlo. Las vialidades con rumbo a esta parte alta de la capital michoacana fueron cerradas.
Hasta este momento no se han dado a conocer las causas de los siniestros, pero testigos refieren que unos sujetos lanzaron bombas molotov en los antros.
Las autoridades ya investigan el hecho de esos bares, ubicados aproximadamente a 500 metros, uno de otro. El fuego se aprecia desde diferentes zonas de la ciudad de Morelia.

READ MORE - Reportan incendio de 3 bares en Morelia, Michoacán; podrían haber sido provocados

Acuerdan funcionarios de la CDMX y empresarios impulsar la economía de Tláhuac a través del turismo

viernes, marzo 10, 2023

Acuerdan funcionarios de la CDMX y empresarios impulsar la economía de Tláhuac a través del turismo  
NOEL F. ALVARADO

Con el objetivo de impulsar la economía en la Alcaldía de Tláhuac a través del turismo, autoridades del gobierno de la Ciudad de México y empresarios realizaron un recorrido por el Lago de Los Reyes Aztecas.
Y, es que, Tláhuac es un gran pueblo con raíz profunda de 800 años de historia que cuenta con una riqueza histórica, cultural y medioambiental envidiable. La gente de la Ciudad y del país merece conocerla, vivirla, disfrutarla.
Para ello se tuvo la agradable visita de Nathalie Desplas, titular de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México; de Rigoberto Salgado Vázquez, titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social CDMX; de servidores públicos de distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, así como de empresarios y promotores turísticos.
De manera conjunta y coordinada realizaron un recorrido temático por el hermoso Lago de los Reyes Aztecas, vestigio viviente de una época ancestral y gloriosa. El objetivo es que a través del turismo se.detiene la economía local.
Ahí, se hizo el compromiso de impulsar el turismo y llevar a cabo mesas de trabajo para cristalizar este y otros proyectos, pues la belleza y sitios de interés tienen los siete pueblos originarios de la Alcaldía de Tláhuac.
READ MORE - Acuerdan funcionarios de la CDMX y empresarios impulsar la economía de Tláhuac a través del turismo

Tiene guardados el Poder Judicial más de 20.5 mil mdp: López Obrador

jueves, marzo 09, 2023

Tiene guardados el Poder Judicial más de 20.5 mil mdp: López Obrador 
*Recursos distribuidos en la SCJN, CJF y el TEPJF
Lino Calderón 

El Poder Judicial mantiene fideicomisos por 20 mil 516 millones de pesos, que incluyen 4 mil 504 millones para pensiones de ministros y magistrados jubilados, y 2 mil 815 millones para pensiones complementarias de ministros, comunicó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los recursos están distribuidos entre las tres instancias: la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Durante su conferencia matutina, el mandatario informó que ordenó al secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández, que tramite un recurso de transparencia para que el INE informe el saldo y el destino de sus fideicomisos.
López Obrador presentó el concentrado de recursos que el Poder Judicial mantiene en sus fideicomisos, de los cuales 6 mil 99 millones de pesos corresponden a la Corte, 14 mil 402 millones de pesos al CJF y el resto al tribunal electoral, "ahí donde van a ordenar que se restituya a don Porfirito" (en referencia a Edmundo Jacobo Molina, ex secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral)
El Presidente afirmó que esa información es pública, "nada más que mucha gente no lo sabía. Pero el del INE… enigma. Entonces lo vamos a solicitar para darlo a conocer aquí. Porque ahora que está debatiéndose lo de la ley electoral se piensa que 'es que se daña la democracia', hasta los conservadores de derecha en Estados Unidos".
De acuerdo con el cuadro presentado en la conferencia, de los recursos de la SCJN alojados en fideicomisos hay mil 311 millones de pesos etiquetados como "remanentes presupuestales", es decir, aseguró el mandatario, "todo lo que les sobra va para el fideicomiso, no se devuelve a la hacienda pública".
Las partidas más fuertes del CJF son las de administración de justicia, con 5 mil 564 millones de pesos; fideicomiso para el desarrollo de la infraestructura, que ejecuta las reformas constitucionales en materia de justicia federal, 4 mil 197 millones de pesos, y el ya mencionado fondo para pensiones de ministros y magistrados jubilados, por 4 mil 504 millones de pesos.
Más adelante, López Obrador subrayó que el anterior y la actual titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) egresaron del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
El mandatario se refirió, sin mencionarlos por su nombre a Pedro Salazar Ugarte y Mónica González Contró.
"Estamos hablando de dos periodos consecutivos. ¿Dónde quedaron los alumnos de (Jorge) Carpizo?", agregó, en referencia al desaparecido ex rector de la UNAM.
El mandatario federal señaló que tocaba ese punto porque "se trata de ir reformando nuestra alma mater".

READ MORE - Tiene guardados el Poder Judicial más de 20.5 mil mdp: López Obrador

Niega SCJN amparo a particular para no pagar uso de espectro radioeléctrico

Niega SCJN amparo a particular para no 
pagar uso de espectro radioeléctrico 
*Una empresa de radiocomunicación se mostró inconforme  por considerarla una imposición y abusiva 
Lino Calderón 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó amparo a un particular que se inconformó por el pago anual por uso de espectro radioeléctrico para radiocomunicación privada en redes con estaciones base o repetidoras como lo establece la ley federal de derechos.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que la Ley Federal de Derechos respeta los principios tributarios de legalidad y proporcionalidad, en lo relativo a que impone el pago anual por el derecho de uso del espectro radioeléctrico por sistemas de radiocomunicación privada, por cada frecuencia asignada, para redes que cuenten con estaciones base o repetidoras.
Se explicó que en la propia ley se establecen los elementos esenciales de la contribución, sin necesidad de acudir a otros instrumentos normativos. De modo que el permisionario sabe que tiene la obligación de pagar cada año por cada estación repetidora en cada frecuencia asignada, por lo que no existe incertidumbre jurídica.
Además, la Sala resaltó que la contribución es acorde al principio de proporcionalidad tributaria porque lo que se grava es el derecho a usar y aprovechar bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico sin que nadie más pueda hacer uso de ellas, a pesar de ser bienes de dominio público propiedad de la nación.
El aprovechamiento se cobra por cada estación repetidora y es irrelevante la cantidad de datos que se intercambien en el ancho de banda concedido o la cantidad de veces que se utilice para las comunicaciones privadas a las que está destinado. Lo destacable de la contribución es que nadie más podrá utilizar la frecuencia asignada ni explotarla, acorde con las estaciones base o repetidoras con que cuente.
El amparo en revisión 515/2022 estuvo a cargo de la ponente ministra Yasmín Esquivel Mossa y fue resuelto en sesión de 8 de marzo de 2023 por unanimidad de cuatro votos con la ausencia del ministro Javier Laynez Potisek.
Ya en mayo de 2009 algo parecido había sucedido. En ese entonces la Corte negó un amparo a la telefónica Radiomóvil Dipsa, propietaria de la marca Telcel, recurso que promovió contra el pago de derechos anuales por el uso del espectro radioeléctrico. La empresa consideró inconstitucional esa disposición, pues establece que aquellas empresas subcontratistas que contratan con las titulares de la concesión de comunicaciones el uso del espectro radioeléctrico, están exentas de dicho pago, de acuerdo con los parámetros de utilidad de las frecuencias.
Al respecto, el pleno de ministros dijo en ese entonces que de no pagar se violan la situación de igualdad en esos títulos de concesión, que mantienen el aprovechamiento del bien de dominio público.

READ MORE - Niega SCJN amparo a particular para no pagar uso de espectro radioeléctrico

Ruta Financiera/ Lino Calderón/ Anuncia Grupo francés FIVES inversión para planta en Ramos Arizpe, Coahuila

Ruta Financiera
Lino Calderón  
Anuncia Grupo francés FIVES inversión para nueva planta en Ramos Arizpe, Coahuila 

Grupo Fives, anuncia nueva inversión en México con el desarrollo de una nueva planta de 5000 m2 en el Parque Industrial Ramos Arizpe, en Ramos Arizpe, Coahuila con la cual reitera su confianza en el país azteca. Durante el evento de anuncio, y en presencia del Embajador de Francia en México, el excelentísimo Sr. Jean-Pierre Asvazadourian, el Presidente de Grupo Fives, Frédéric Sanchez, comentó: "México presenta grandes oportunidades industriales, gracias a su sólida infraestructura industrial, a la calidad de su mano de obra y al excelente nivel de sus ingenieros. 
Con el fin de mejorar la capacidad de nuestra filial Fives Cinetic México, hemos decidido invertir en una nueva planta más extensa para atender la demanda del mercado mexicano, pero también en una lógica estratégica de nearshoring en América del Norte, principalmente para los mercados de nuestra división FIVES SMART AUTOMATION SOLUTIONS, es decir el automotriz y el logístico, dos sectores muy importantes por su envergadura y por las tecnologías de vanguardia que utilizan. 
Esta nueva planta se convertirá, sin duda, en un centro de excelencia de Fives en la región y generará, en un principio, más de 160 empleos directos".
El centro de ingeniería de Grupo Fives en Coahuila contará con más de 90 ingenieros en las áreas de diseño mecánico, ingeniería mecatrónica, ingeniería de control y robótica, e ingeniería de procesos.
Fives Cinetic México diseña y provee un portafolio global de soluciones inteligentes de automatización para los mercados de la división FIVES SMART AUTOMATION SOLUTIONS, como la industria automotriz y otros vehículos, de aire acondicionado, de electrodomésticos, la intralogística y sus proveedores en la cadena de suministro, tanto en México como en Estados Unidos y Canadá, convirtiéndose en un centro de excelencia de Fives para la región TMEC.
Durante su participación en el evento, el excelentísimo Sr. Jean-Pierre Asvazadourian, mostró su beneplácito por esta nueva inversión de Grupo Fives, que contribuye a incrementar y consolidar las inversiones de empresas francesas en México, indicando: "Las inversiones francesas directas en México suman más de 9 mil 500 millones de dólares a enero de 2023. El desarrollo de las empresas galas en México sigue con éxito. Más de 550 compañías francesas tienen filiales mexicanas; 32 de los 40 grupos empresariales franceses que cotizan en el índice CAC40 cuentan con representación en este país. Las sucursales de empresas francesas en México representan 150 mil empleos directos y más de 700 mil empleos indirectos". Pero también están comprometidas con el desarrollo social de México a través de sus prácticas de RSE, de sus programas de formación continua, de sus proyectos destinados a las poblaciones más desfavorecidas, y de sus acciones en favor de la igualdad."
Más adelante, Frédéric Sanchez, quien es también Presidente de la Alliance Industrie du Futur / Alianza Industria del Futuro, indicó: "Hoy la industria mundial enfrenta retos fundamentales de descarbonización y digitalización para reducir su impacto ambiental. Por eso la industria del futuro será digital y descarbonizada, sin lugar a duda".
Desde hace más de 20 años el Grupo Fives ha dado prioridad a programas de investigación y desarrollo para reducir el impacto ambiental de las industrias que atiende, haciendo de Fives un pionero de la industria del futuro que acompaña a sus clientes en los caminos virtuosos de varias tecnologías alternativas logrando, por ejemplo:
Disminuir en un 50% las emisiones de la industria del cemento
Favorecer el uso de energías descarbonizadas en la producción de vidrio
Reducir el uso de consumibles en las máquinas-herramientas de alta precisión
Mejorar el control de procesos gracias a la digitalización
Desarrollar soluciones para las energías del mañana como es el caso del hidrógeno líquido
Adquisición de la start-up Dizisoft
Posteriormente, Frédéric Sanchez dio a conocer también que recientemente Fives adquirió Dizisoft, start-up líder en el diagnóstico y desempeño industrial.
Dizisoft ofrece una solución única capaz de conectar cualquier tipo de máquinas, sea cual sea su antigüedad o su fabricante. Dicha adquisición consolida la ambición de Fives desde hace 20 años de construir una industria del futuro que será digital y descarbonizada.
La adquisición de Dizisoft es la primera de una serie de adquisiciones por venir, en línea con la estrategia de Fives de consolidar su posicionamiento de líder de la industria 4.0.
Alianza Industria del Futuro
Respecto a la Alliance Industrie du Futur / Alianza Industria del Futuro, la asociación operadora de la política pública francesa "Industria del futuro", creada por el gobierno francés en abril 2015, cuyo desafío es acompañar a las Pymes hacia una industria conectada, optimizada y creativa, durante el evento, su Presidente, Frédéric Sanchez destacó sus alcances y los beneficios que ofrece para México y su industria, mediante la cooperación franco-mexicana.
Cabe resaltar que La Alliance Industrie du Futur / Alianza Industria del Futuro busca extender su cooperación en México, para: Compartir el saber hacer de la transformación digital de la Industria, promoviendo el desarrollo de una cultura de innovación y la definición de criterios de excelencia. Impulsar proyectos de cooperación entre empresas industriales francesas y mexicanas hacia la industria del futuro.
 Reconocimiento Cementos Moctezuma
Finalizado el anuncio sobre las nuevas inversiones de Grupo Fives en México, Frédéric Sanchez entregó un reconocimiento a José María Barroso Ramírez, CEO de Cementos Moctezuma.
"Desde hace 25 años Cementos Moctezuma tomó la decisión de la descarbonización al escoger el molino Horomill de Fives, el molino más sustentable de la industria cementera, y desde entonces nació una colaboración ejemplar entre ambas compañías. Hoy es con este mismo espíritu pionero que seguimos juntos en este camino hacia la industria del futuro, al conectar los molinos Horomill de Cementos Moctezuma al sistema Fives Cortx, plataforma cibersegura para el seguimiento en tiempo real y predictivo de las maquinas", indicó Frédéric Sanchez al entregar el reconocimiento a José María Barroso.
Desde hace más de 200 años, Fives suministra máquinas, equipos de proceso y líneas de producción para los actores industriales más grandes del mundo en varios sectores, como el cemento, el acero, el vidrio, el aluminio, el azúcar, la combustión, la criogenia, el automotriz, el aeroespacial y la logística.
Pionero de la descarbonización y la digitalización, Fives diseña soluciones y tecnologías de vanguardia que forjan una industria eficiente y virtuosa.
En 2022, y más de 8,500 colaboradores en 25 países, las ventas de Fives fueron de 2,960 millones de dólares, reflejando un muy fuerte crecimiento con respecto a los años anteriores.

READ MORE - Ruta Financiera/ Lino Calderón/ Anuncia Grupo francés FIVES inversión para planta en Ramos Arizpe, Coahuila

Liberado Ex fiscal anticorrupción de Chihuahua, tras ser encarcelado por venganza política

Liberado Ex fiscal anticorrupción de Chihuahua, tras ser encarcelado por venganza política

- Un juez federal determinó modificar la media cautelar de prisión preventiva justificada que se le había impuesto a Francisco González Arredondo, por lo que llevará su proceso penal en libertad.

Lino Calderón

 Luego de sufriri por varios años un encarcelamiento injusto por venganza política por parte de César Duarte Jáquez, un juez federal determinó modificar la medida cautelar de prisión preventiva que se le había impuesto al ex fiscal Anticorrupción de Chihuahua, Francisco González Arredondo, y ordenó su libertad inmediata tras tomar conocimiento del caso en el que se le imputa el delito de tortura al ex servidor público.

Sus acusadores son dos ex colaboradores del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, ambos imputados y uno de ellos sentenciado, por el  delito de peculado, es decir, por desviar recursos públicos con fines personales.

No obstante, el juez de Distrito, Vladimir Véjar Gómez, determinó que continúe el proceso penal en contra del imputado, por lo que impuso medidas cautelares distintas, entre ellas, la presentación y firma periódica cada 15 días ante la Subdelegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en el estado de Chihuahua.

De igual forma, determinó que González Arredondo deberá entregar una fianza de 100 mil pesos, se le prohibió la salida del país y se le impuso la entrega de su visa y pasaporte.

Además, como una medida para garantizar la integridad de las víctimas tiene prohibido acercarse a ellas o la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, donde se inició el proceso penal en su contra.

La audiencia pública se celebró este 8 de marzo en el Centro de Justicia Penal Federal del Estado de Chihuahua, derivado del fallo de un tribunal colegiado que determinó que por la trascendencia del caso y la solicitud de atracción que promovió la FGR, el caso correspondía al fuero federal y no local.

Por lo anterior, ordenó que el juez Véjar Gómez siguiera con el análisis del expediente, desestimando los argumentos de la Fiscalía de Chihuahua en el sentido de que correspondía a la jueza de Control, Hortensia García, conocer de la causa penal.

Hoy mismo, Francisco González Arredondo salió del penal estatal en el que se encontraba interno, derivado de las imputaciones de la Fiscalía de Chihuahua, dependencia bajo el control de la actual gobernadora  del estado, María Eugenia Campos, misma que en el pasado fue imputada por presunto cohecho por el propio González Arredondo, en un caso denominado "La Nómina Secreta", ya que fondos públicos se habrían utilizado para presuntos sobornos.

El cambio de medida cautelar se dio a conocer esta tarde. Desde noviembre pasado, González Arredondo se encontraba en prisión preventiva.

Ahora, el exfiscal deberá presentarse ante las autoridades correspondientes para firmar cada 15 días, tendrá prohibido salir del país, deberá entregar su pasaporte y su visa, tendrá prohibido acercarse a la parte denunciante y acudir a ciertos lugares y deberá cubrir una garantía económica, informó a Animal Político el abogado Iker Ibarreche, defensor del exfuncionario.

La decisión en favor de González Arredondo la tomó el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal ubicado en Chihuahua, luego de que la semana pasada un Tribunal Colegiado determinara que esa instancia y no una jueza local es la competente para encargarse del caso.

González Arredondo fue el fiscal que, durante la administración del panista Javier Corral (2016-2021), investigó presuntos actos de corrupción como los desvíos de recursos públicos a campañas del PRI y la llamada "nómina secreta" de César Duarte.

En noviembre pasado, fue detenido acusado en el fuero local de presunta tortura psicológica a exfuncionarios de Duarte, quien a su vez está en prisión preventiva acusado de peculado por 96.6 millones de pesos. Días después del arresto, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió atraer el caso al ámbito federal.

La defensa de González Arredondo sostiene que las acusaciones en su contra no tienen fundamento. En tanto, el exgobernador Corral y otros políticos afirman que los cargos son "una venganza política" de la actual gobernadora, María Eugenia Campos, también militante del PAN, por las investigaciones que el exfiscal encabezó y en las cuales ella e integrantes de su equipo eran personas indagadas.

READ MORE - Liberado Ex fiscal anticorrupción de Chihuahua, tras ser encarcelado por venganza política

Localizan a elemento de GN ejecutado dentro de cajuela de un auto; Otro elemento sigue desaparecido.

martes, marzo 07, 2023

Localizan a elemento de GN ejecutado dentro de cajuela de un auto; Otro elemento sigue desaparecido
Lino Calderón

Personal médico del Hospital General   de la Huerta San Miguel Allende Guanajuato informó a Sgd. Púb. Mpal., el arribo de tres masculinos, quienes trasladaron sin vida Marcos de Jesús "N" de 20 años, con impactos de arma de fuego,  el cual fue lesionado en dicha comunidad.
Así mismo, personal de Sgd. Pub. Mpal. se trasladó al lugar de la agresión, localizando un vehículo KIA Forte, color blanco con placas de circulación GVY185E, modelo 2021, donde al interior de la cajuela fue hallado sin vida un masculino, con vestimentas parecidas al uniforme de la Guardia Nacional, quien fue identificado como Efraín "N" de 23 años, elemento activo de la G.N., Pert. 94/o CIA. del 36/o. B.G.N., con impactos de arma de fuego.
En el lugar fueron encontrados diversos casquillos Cal. .223. mm., cabe mencionar, que el Tte. P.M. encargado del 94/o CIA, Comonfort, Gto., informo que se encuentra desaparecido Sld. P.M. Pablo "N" de 24 años, de igual forma, dichos soldados se encontraban desplegados en dicha compañía.
READ MORE - Localizan a elemento de GN ejecutado dentro de cajuela de un auto; Otro elemento sigue desaparecido.

BOHEMIAN & FASHION PASARELA CON CAUSA, en LA CASA DE CULTURA TLALPAN fue un éxito rotundo

BOHEMIAN & FASHION PASARELA CON CAUSA, en LA CASA DE CULTURA TLALPAN fue un éxito rotundo 
Silvia Morgado 

El evento con causa, se realizó en la casa de la Cultura de Tlalpan, ahí se presentaron los diseñadores más esclusivos de talla internacional. "El día 18 de febrero 2023 -en punto de las 20 hrs, en la CASA DE CULTURA TLALPAN, se realizó un magno evento BOHEMIAN & FASHION PASARELA CON CAUSA, ahí la moda, la belleza y el glamour se unieron para que bellas modelos lucieran inigualables creaciones  de afamados diseñadores, entre los que destaca Inspiración Etnica Joyeria Y Accesorios Distribuidor, quien vistió a talentos@s chic@s y a dos grandes personalidades del medio artístico como los actores Edgardo Eliezer Y Carlos Álvarez  luciendo bellísimos sombreros y ropa con increíbles motivos étnicos. 
Cabe decir que Lilian Montaño y Andrea Liera CEO de INSPIRACIÓN ETNICA JOYERIA Y ACCESORIOS DISTRIBUIDOR modelaron sus productos como son, ponchos, bolsas, vestidos bordados, collares, zapatos, cinturones, sudaderas, blusas multicolor representativas de cada estado de nuestro bello país y del mundo, en el bloque de personalidades VIP junto con la pequeña princesa THAYLA LILLY y los ya mencionados actores. 
Dicha pasarela se realizó a favor o en apoyo a nuestra querida SANDY, quien forma parte del grupo de las modelos de nuestra bella HELLEN HERNÁNDEZ CEO DE PASARELAS y Coordinadora de dicho evento, junto con su esposo Gonzalo Martínez. SANDY en este momento requiere de todo nuestro cariño y apoyo para su pronta recuperación por lo que, un evento de está magnitud a favor de una noble causa es lo que el mundo necesita para crear conciencia de que se puede ayudar si TODOS nos unimos.
Es importante mencionar que Lilian Montaño también modelo preciosa joyería ataviada con un bellisimo y sensual vestido negro con pedreria y transparencias que resaltó su feminidad.
El desfile fué engalanado con la inigualable voz de de Rodrigo Marín quien interpretó grandes temas bohemios como "Piel Canela" entre otros,
La conducción corrió a cargo de la talentosa Periodista Bety Garfias, el Director de Radio Don Manuel Duran, El Locutor Mario Venegas" Mayito Show " y el Lic. Armando Portillo Director Artístico de la ANLM.
READ MORE - BOHEMIAN & FASHION PASARELA CON CAUSA, en LA CASA DE CULTURA TLALPAN fue un éxito rotundo

Incendio en Fórum Buenavista CDMX: Qué sucedió, personas intoxicadas y últimas noticias

Incendio en Fórum Buenavista CDMX: Qué sucedió, personas intoxicadas y últimas noticias
Se registra incendio al interior de la plaza Fórum Buenavista en CDMX; reportan varias personas intoxicadas.
Lino Calderón 

Se registró un incendio al interior de la plaza comercial Fórum Buenavista ubicada en Ciudad de México, entre avenida Insurgentes Sur y Eje 1 Norte, de la alcaldía Cuauhtémoc. Tras el siniestro se movilizaron a la zona de los hechos personal de seguridad, Protección Civil, Bomberos, ambulancias y elementos tanto de la demarcación como de la capital del país para brindar apoyo a las personas que desde muy temprano se encontraban al interior del lugar; hasta el momento reportan varias personas intoxicadas.
Elementos de seguridad de la plaza y efectivos de la demarcación iniciaron el protocolo de evacuación de trabajadores y personas que se encontraban al interior de Fórum Buenavista con la finalidad de evitar peligro en su estado de salud, toda vez, que el humo comenzó a intoxicar a varias personas. Un reporte de la alcaldía Cuauhtémoc reportó sólo dos personas intoxicadas, en tanto que Milenio Televisión, reportó varias personas siendo atendidas por paramédicos en ambulancias que llegaron al lugar de los hechos, mismas que se encuentran fuera de peligro.
Protección Civil de la Ciudad de México informó que a la plaza comercial Fórum Buenavista se movilizaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos con la finalidad de salvaguardar a la ciudadanía y sofocar el fuego. En otro reporte de la alcaldía Cuauhtémoc se adelantó que el siniestro consumió dos locales, sin embargo, continúa la remoción de escombros.
Hasta el momento las autoridades no han mencionado los motivos por los que inició el incendio que ha dejado un saldo de dos personas intoxicadas, de acuerdo con información oficial. En tanto, una persona trabajadora en uno de los locales aledaños expresó para Milenio Televisión que las personas que los desalojaron comentaron que el siniestro comenzó en el tercer piso y aparentemente fue ocasionado por un "corto circuito".

READ MORE - Incendio en Fórum Buenavista CDMX: Qué sucedió, personas intoxicadas y últimas noticias

Aparecieron los cuatro estadounidenses secuestrados dos de ellos muertos y los otros dos heridos

Aparecieron los cuatro estadounidenses secuestrados dos de ellos muertos y los otros dos heridos
*Al parecer el Cártel del Golfo fue el responsable de atroz acontecimiento
Lino Calderón 

Luego de que la televisora ABC News reportó un video tomado en Matamoros, Tamaulipas, el viernes 3 de marzo, en medio de hechos de violencia en la ciudad, por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses, y que tras el anuncio del gobierno mexicano que las policías  ministeriales del estado, la Sedena, la Marina,  la Guardia Nacional, en coordinación con el FBI de Estados Unidos realizan un amplio operativo, aparecieron los estadounidenses, dos de ellos fallecidos y otros dos heridos los cuales fueron torturados por sus secuestradores, informó el presidente de México Andrés Manuel López Obrador  en una llamada que le hizo al gobernador de esa entidad Américo Villarreal.    
En el video se ven hombres armados que suben a una mujer a una camioneta, y después suben a otra persona, presumiblemente inconsciente. Se ven otras personas tendidas en el piso.
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, confirmó este martes que dos de los cuatro estadounidenses secuestrados en México fueron encontrados sin vida.
Durante una llamada telefónica en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador dijo que de las cuatro personas secuestradas, dos fueron encontradas sin vida, una persona está herida y la otra está 'con vida'. Villareal agregó que "ambulancias y personal de seguridad" están atendiendo y brindando apoyo médico a los sobrevivientes.
La información también fue confirmada por el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios, quien añadió en Twitter: "Derivado de las acciones conjuntas de búsqueda, fueron encontrados los cuatro ciudadanos estadounidenses privados de su libertad el pasado viernes. Lamentablemente, dos muertos. Los trabajos de investigación e inteligencia continúan para capturar a los responsables. Más adelante se darán detalles".
Los cuatro estadounidenses secuestrados en México este viernes formaban un grupo muy unido de amigos que viajaban desde Carolina del Sur para que uno de ellos –una madre de seis hijos– pudiera someterse a un procedimiento médico al otro lado de la frontera, dijeron dos familiares.
Latavia "Tay" Washington McGee, de 33 años, viajó a México con Shaeed Woodard, Zindell Brown y su amigo Eric para someterse al procedimiento, pero nunca llegó a la cita con el médico este viernes, dijo su madre Barbara Burgess.
Este domingo, Burgess dijo que fue informada por el FBI de que su hija había sido secuestrada y estaba en peligro. "Me dijeron que si me llamaba que les llamara", dijo.
Los estadounidenses desaparecidos llegaron en coche a la ciudad fronteriza de Matamoros y fueron tiroteados por un pistolero no identificado y "metidos en un vehículo y sacados del lugar por hombres armados", según el FBI.
En el ataque también murió un transeúnte mexicano inocente, según declaró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Los investigadores creen que los estadounidenses fueron atacados por error por un cártel mexicano que, probablemente, los confundió con narcotraficantes haitianos, según ha declarado  un funcionario estadounidense familiarizado con la investigación en curso.
Los ciudadanos estadounidenses no tenían antecedentes penales preocupantes que hayan sido identificados por los investigadores, dijo la fuente.
El grupo de amigos –que estaban unidos "como el pegamento"– creció junto en Carolina del Sur, dijo Zalandria Brown, hermana de Brown.
"Zindell es como mi sombra, es como mi hijo, es como el hueso de mi cadera. Somos así de unidos", dijo la hermana.
Esta era la segunda vez que Washington McGee iba a México para someterse a un procedimiento médico, dijo su madre. Hace unos dos o tres años, dijo Burgess, su hija viajó al país para someterse a una intervención quirúrgica.
México se ha convertido en un destino popular para el "turismo médico", atrayendo a viajeros que pueden estar buscando alternativas más baratas o tratamientos médicos que no están aprobados o no están disponibles en EE.UU. Pero los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) advierten de que esta tendencia creciente puede conllevar riesgos peligrosos según el destino y el centro, como infecciones y posibles complicaciones tras el procedimiento.
La cadena estadounidense afirma que la pieza forma parte de las investigaciones, sin embargo, afirma que no ha validado la autenticidad o relación con el secuestro de los cuatro estadounidenses que se dio a conocer la noche del domingo y por el que el FBI ofreció una recompensa.
El video circuló en redes sociales ese viernes, sin embargo, no fue relacionado con ningún secuestro, pues el hecho se dio a conocer hasta este domingo por la noche, hecho que fue condenado por la Casa Blanca y mereció que el presidente López Obrador afirmara que se colabora para dar con el paradero de los ciudadanos de los Estados Unidos.
Los cuatro estadounidenses viajaban en una camioneta blanca con placas de Carolina del Norte. 
La cadena ABC News identificó a los estadounidenses como Latavia "Tay" McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams. 
Barbara Burgess, de 54 años y madre de Latavia, dijo que su hija viajó a Matamoros acompañada de su primo Shaeed para someterse a un "procedimiento médico cosmético". Los otros dos secuestrados, dijo Burgess, son amigos de su hija.
Una licencia perteneciente a Williams, quien conducía la furgoneta, fue encontrada en la escena, dijeron fuentes cercanas a la investigación.
Burgess aseguró a ABC que ella le pidió a su hija que no viajara a México. "Mamá, estaré bien", le respondió Latavia, antes de partir.
La mujer confirmó al FBI que Williams era la persona con la que su hija y su sobrino viajaron a México.
Burgess dijo también que su hija se comunicó el viernes con ella y le comentó que estaba a unos 15 minutos del consultorio del doctor. Sin embargo, cuando la madre intentó comunicarse con ella más tarde, no pudo localizarla. "Su teléfono me mandaba directo a buzón", dijo a ABC News.

READ MORE - Aparecieron los cuatro estadounidenses secuestrados dos de ellos muertos y los otros dos heridos

Popular posts