En Tlalpan Líderes territoriales de la CDMX respaldan a Santiago Taboada

jueves, diciembre 21, 2023

Líderes territoriales de la CDMX respaldan a Santiago Taboada
• Se comprometió a satisfacer las necesidades de la gente
Lino Calderón  

Los líderes territoriales de la Ciudad de México (CDMX) muestran su apoyo a Santiago Taboada, precandidato único de la coalición "Va X La Ciudad de México". Taboada busca
convertirse en el próximo jefe de Gobierno de la capital en 2024 y destaca el respaldo de las
organizaciones sociales y la sociedad civil.
Tras una reunión a puerta cerrada con los líderes territoriales, Taboada resalta que su proyecto se ha construido a lo largo de varios años, en colaboración con las organizaciones sociales y la sociedad civil. Destaca los resultados exitosos obtenidos en una parte de la capital yagradece el apoyo recibido.
En una posada conjunta en la alcaldía Tlalpan, Santiago Taboada estuvo acompañado por la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González y con precandidato para esta alcaldía el Héctor Hugo Hernández. Taboada señaló que ha mantenido encuentros con personas cansadas de malos gobiernos y que buscan un cambio.
Destacó la presencia de su campaña en diferentes territorios, incluyendo lugares considerados difíciles, como Iztapalapa. Presenta su propuesta de un cambio profundo y enfatiza su deseo de mejorar la calidad de vida de la gente.
El precandidato de la coalición PAN-PRI-PRD muestra confianza en ganar los debates y destaca la importancia de realizar un cambio ahora para evitar arrepentimientos futuros. Señaló el
respaldo de la gente como su fortaleza y resalta la determinación de conquistar corazones, colonias, calles y sectores para alcanzar la victoria.
Taboada concluye afirmando que el triunfo está cerca y que se contagia el sentimiento de victoria.
Expresó su confianza en ganar la contienda y hace un llamado a trabajar juntos para lograrlo. Destaca el entusiasmo, la convicción y los resultados como elementos clave de su
proyecto.
Santiago Taboada cuenta con el respaldo de los líderes territoriales de la CDMX, quienes reconocen su trayectoria y resultados en la capital. Su campaña se enfoca en proponer un cambio profundo que mejore la calidad de vida de los ciudadanos. Con ánimo y convicción, busca ganar la contienda y liderar la Ciudad de México hacia un futuro mejor.
Santiago Taboada se comprometió a atender los rezagos y necesidades en la Alcaldía Tlalpan
Durante una reunión con militantes y simpatizantes en la colonia Paraje Charco, Ajusco, aseguró que a un mes de precampaña se siente muy animado.
Santiago Taboada se comprometió con la Alcaldía Tlalpan.
Debido a que en 20 años el Gobierno de la Ciudad no les ha dado a los habitantes de Tlalpan una mejor calidad de vida a pesar de ser el pulmón de la capital del país, el precandidato de la coalición "Va X La Ciudad de México", Santiago Taboada, se comprometió con los habitantes de dicha demarcación a atender todos los pendientes que se tienen.
"Los grandes pendientes de agua, de servicios, de movilidad, van a ser una prioridad para el gobierno de la ciudad, les vamos a dar a los adultos mayores y personas con discapacidad sus medicinas gratis", sostuvo.
Durante una reunión con militantes y simpatizantes en la colonia Paraje Charco, Ajusco, aseguró que a un mes de precampaña se siente muy animado por el respaldo que le han mostrado las y los chilangos durante sus recorridos por diversas zonas de la Ciudad de México.
En este sentido, reiteró el llamado a que acepten lo que les den los demás partidos, pero que en las urnas su decisión sea por la coalición.  
Taboada descarta que apoyo de Rubalcava a Sheinbaum afecte al bloque opositor
El panista subrayó que, en las elecciones intermedias de 2021, Cuajimalpa no aportó ni el 10 por ciento de los votos para el partido tricolor.
El precandidato único de la coalición "Va por la Ciudad de México" a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, descartó que el apoyo de ex priistas a Claudia Sheinbaum - principalmente del alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava -, afecte al bloque opositor en la capital.
Entrevistado tras encabezar una asamblea vecinal en la colonia Paraje Charco Ajusco, alcaldía Tlalpan, el panista subrayó que, en las elecciones intermedias de 2021, Cuajimalpa no aportó ni el 10 por ciento de los votos para el partido tricolor.
Taboada Cortina aseguró que el priismo en la Ciudad de México está firme y ayudando al bloque de la oposición, de cara a los comicios de 2024. De paso deseó suerte a los ex militantes del PRI que decidieron respaldar a la cuarta transformación.
  "El PRI sacó más de medio millón de votos en la Ciudad de México en la elección de 2021, y la aportación que tiene Cuajimalpa no es ni siquiera el 10 por ciento de los votos del PRI en la ciudad.
    "El priismo en la ciudad está firme, el priismo en la ciudad nos está ayudando, el priismo en la ciudad está presente, y mira, como se los digo, les deseo suerte, aquí hay un proyecto de quienes queremos un cambio en la ciudad, y somos más los que queremos un cambio en la ciudad", resaltó.
-¿No va a afectar esta decisión de Rubalcava? Se le preguntó.
    "Mira, nada más déjame darte un dato, porque a veces no nos acordamos de lo que ha pasado. En el 2021, tuvimos la salida en el frente de alcaldes con alcaldías más grandotas, se acordarán, tres alcaldes se fueron a Morena, y ganamos la ciudad", respondió.
Santiago Taboada hizo un balance de su primer mes de precampaña. Consideró que la gente está animada con su proyecto, el cual - dijo -, ofrece mejores servicios y más seguridad a los capitalinos.
    "La gente hoy en la ciudad no está teniendo seguridad, no está teniendo servicios, el transporte público es un desastre, y nosotros estamos llegando como una opción que, por supuesto nos avala primero lo que ya hicimos, lo hemos dicho en Iztapalapa, la gente en Iztapalapa está confiando en nosotros porque vio los resultados que dimos en Benito Juárez y por qué eso lo queremos llevar a toda la Ciudad de México", expuso.
El ex alcalde de Benito Juárez será el de la gente que quiere una mejor calidad de vida.
    "Porque aquí les hemos dicho, no importa dónde van a vivir, sino que van a tener servicios de calidad, porque en décadas no lo han podido hacer en toda la ciudad", agregó.
Santiago Taboada estuvo acompañado por la alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, así como diputados locales. Al final del acto, se realizó una rifa de electrodomésticos, para los vecinos del Ajusco.
READ MORE - En Tlalpan Líderes territoriales de la CDMX respaldan a Santiago Taboada

Muere Cristina Pacheco: escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’

Muere Cristina Pacheco: escritora, periodista y conductora de 'Aquí nos tocó vivir'
Lino Calderón 

La periodista y escritora Cristina Pacheco murió este jueves, confirmó su hija a través de redes sociales.Créditos: Especial
Cristina Romo Hernández, más conocida como Cristina Pacheco, una periodista, escritora, editora y conductora mexicana murió este jueves.
La noticia fue compartida por su hija Laura Emilia Pacheco en su cuenta de Facebook. "Con hondo dolor, mi hermana Cecilia y yo participamos el fallecimiento de nuestra adorada madre Cristina Pacheco".
¿Quién era Cristina Pacheco?
Egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cristina Pacheco, trabajó para diversos medios de comunicación.
Inició su carrera en los años 1960 en los diarios El Popular y Novedades, para después desenvolverse en medios como El Sol de México y La Jornada.
Pero no sólo participó en el medio escrito, pues también colaboró en la radio en programas como "Voz Pública" y "Los dueños de la noche" por XEQ-AM; en "Aquí y ahora" por XEW AM; y en "Los amos de la noche y Periodismo y algo más" por Radio Fórmula.
En televisión  fue comentarista del noticiero nocturno y de la serie semanal Séptimo Día, de Canal 13. También participó en Canal Once con su exitoso programa "Aquí nos tocó Vivir", enfocado a dar testimonio de las formas de vida y la cultura en México a partir de entrevistas a personas comunes. 

Es egresada de la Carrera Lengua y literaturas Hispánicas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Inició su carrera en los años 1960 en los diarios El Popular y Novedades; y como parte del equipo de redacción de la Revista de la Universidad de México, donde entra en contacto con el escritor José Emilio Pacheco.7

En 1963 colaboró en la revista Sucesos, con el seudónimo de «Juan Ángel Real». Asimismo fue editora de la serie de libros «Contenido» y directora de la revista Familia y La Mujer de Hoy.

Ha colaborado en los diarios El Sol de México (1976-1977); El Día (1977-1985), donde publicó la sección «Cuadrante de la Soledad»; y, desde 1986, en La Jornada, donde aparece su sección dominical «Mar de Historias».89 En 1977 comienza a colaborar para la revista Siempre! con una entrevista semanal. De 1978 a 1980 fue jefa editorial de la Revista de la Universidad de México.

En radio, participó en los programas Voz Pública y Los dueños de la noche por XEQ-AM; en Aquí y ahora por XEW AM; y en Los amos de la noche y Periodismo y algo más por Radio Fórmula.

En televisión, fue comentarista del noticiero nocturno y de la serie semanal Séptimo Día, de Canal 13, donde también realizó una serie de conversaciones con el escritor Renato Leduc.[cita requerida]

Desde 1977 comenzó a colaborar en Canal Once, donde se desempeñó como comentarista del programa Así fue la semana, y como conductora de De todos modos Juan te llamas, serie semanal de conversaciones con el escritor Juan de la Cabada.

El 10 de mayo de 1978 inició la conducción del programa Aquí nos tocó vivir,10 enfocado a dar testimonio de las formas de vida y la cultura en México a partir de entrevistas a personas comunes. Desde octubre de 1997, conduce Conversando con Cristina Pacheco,11 también por Canal Once.12

El 1 de diciembre de 2023 anunció, al final de su programa "Conversando con Cristina Pacheco", su retiro de la vida pública por cuestiones de salud y lo mismo ocurrió para su programa "Aquí Nos Tocó Vivir".13 

READ MORE - Muere Cristina Pacheco: escritora, periodista y conductora de ‘Aquí nos tocó vivir’

Cierra 2023 con resultados muy positivos para sector de Comercio, Servicios y Turismo: CONCANACO SERVYTUR

miércoles, diciembre 20, 2023

* El sector terciario continúa siendo motor de la economía de México, recordó Héctor Tejada Shaar

 Lino Calderón

El sector de Comercio, Servicios y Turismo supera las expectativas y cierra 2023 con un crecimiento anual de 4.5 por ciento, cifra que representa un 50 por ciento más en comparación con el desempeño de la economía nacional, explicó el presidente de la CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Shaar.
En el marco de un encuentro con medios de comunicación nacionales, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) hizo un balance del año 2023, con resultados muy positivos para las más de 4.8 millones de empresas del sector, a las que el organismo cúpula representa. Las festividades asociadas al Día de Muertos, eventos como la Fórmula 1 en CDMX o el Festival del Globo en León -por mencionar solo algunos ejemplos-, y, especialmente, El Buen Fin, que propició una derrama económica de más de 151 mil millones de pesos en transacciones comerciales, convirtieron al último trimestre del año en la mejor etapa para el sector terciario.
El Comercio, los Servicios y el Turismo supieron afrontar con éxito en este año, añadió Tejada Shaar, desafíos como la elevada inflación en los primeros meses y las altas tasas de informalidad laboral. "Evidentemente siempre queremos más, los empresarios trabajamos todos los días para un mayor crecimiento económico y bienestar social pero podemos afirmar que continuamos avanzando, especialmente en la ocupación laboral", explicó.
De acuerdo con información de las 257 Cámaras Nacionales, ubicadas en mil 857 municipios del país, el crecimiento económico se mantendrá en 2024, cuando la expectativa es que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional supere el 2 por ciento, gracias a los avances en el 'nearshoring' y un mayor gasto público. Así, el sector de Comercio, Servicios y Turismo espera superar ampliamente esta tasa, estimando un alza anual de entre 3 y 4 por ciento.
Durante el evento con medios de comunicación, se resaltó el proceso interno de elección para la sucesión de Héctor Tejada Shaar en 2024, resultando el tesorero y vicepresidente de Asuntos Fiscales, Octavio de la Torre, como candidato de unidad.

AGUASCALIENTES,
ALIADO ESTRATÉGICO
La CONCANACO SERVYTUR México trabaja a través de alianzas estratégicas con las autoridades de los tres órdenes de gobierno para continuar impulsando este crecimiento. En ese sentido, colabora estrechamente con el Buró de Congresos y Visitantes de Aguascalientes, dirigido por Verónica González López, para detonar el Comercio, los Servicios y el Turismo en la entidad federativa.
"Este año en el Buró de Congresos y Visitantes podemos presumir, que ha sido un año de éxito; desde su creación en 2022, hemos trabajado incansablemente para consolidar a Aguascalientes como un referente de atracción de eventos, congresos, convenciones y exposiciones", señaló González López, quien agradeció el apoyo de la gobernadora Tere Jiménez. "Este año hemos logrado llevar a cabo 164 eventos, entre congresos, convenciones, festivales, torneos deportivos, culturales, entre otros las alianzas estratégicas han sido una herramienta para fortalecer la colaboración para la promoción conjunta del destino".
READ MORE - Cierra 2023 con resultados muy positivos para sector de Comercio, Servicios y Turismo: CONCANACO SERVYTUR

Avión de Mexicana de Aviación vuela del AIFA a Tijuana previo a inauguración de aerolínea

martes, diciembre 19, 2023

Avión de Mexicana de Aviación vuela del AIFA a Tijuana previo a inauguración de aerolínea
Lino Calderón 

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibió el primer avión de Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal que tiene programado iniciar operaciones el próximo 26 de diciembre.
La aeronave, un Boeing 737-800, llegó la noche del sábado para realizar su primera escala, un vuelo de prueba al Aeropuerto Internacional de Tijuana.
Una de las etapas clave para su integración a la aerolínea comercial fue el cambio de matrícula, pasando de militar a civil, ya que anteriormente formaba parte de la flota de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Este acontecimiento marca un paso en la consolidación de Mexicana de Aviación como una nueva opción en el panorama aéreo mexicano. Se espera que en los próximos días lleguen al AIFA dos aviones Embraer con una capacidad estimada entre 70 y 80 pasajeros, fortaleciendo así la flota de la aerolínea estatal.
READ MORE - Avión de Mexicana de Aviación vuela del AIFA a Tijuana previo a inauguración de aerolínea

Ruta Financiera/ Lino Calderón/ Las Brisas Acapulco reabre sus puertas

Ruta Financiera
Lino Calderón
Las Brisas Acapulco cumple compromiso y reabre
sus puertas para impulsar reactivación del turismo

El centro de alojamiento de Grupo Brisas se suma a las diversas iniciativas de prestadores de servicios turísticos para mostrarle a México y al mundo la recuperación de Acapulco
Acapulco va recobrando su brillo como la más importante joya turística del Pacífico mexicano, y este 15 de diciembre reaperturó el icónico resort, Las Brisas Acapulco, que muestra un renovado concepto de servicio y hospitalidad, para recibir a los visitantes nacionales e internacionales en vísperas del inicio de la temporada vacacional de invierno.
"Con la reapertura del resort, hemos cumplido el compromiso de nuestro CEO, el Ing. Antonio Cosío Pando, ya que a pesar de los daños ocasionados por este fenómeno natural, logramos mantener la planta laboral. Gracias al incansable esfuerzo de nuestro equipo, el 70 por ciento de nuestras habitaciones se encuentran listas y cumpliendo todos los estándares que caracterizan a nuestra marca, logrado esto en un tiempo récord, y esperamos alcanzar el 100 por ciento para abril próximo", comentó Ricardo Suárez, Gerente General de Las Brisas Acapulco.
Estaremos operando con todos nuestros centros de consumo y el club de playa privado La Concha. Las opciones de gastronomía local y atractivos naturales ya se encuentran disponibles en el destino para que puedan disfrutarlos durante su visita al puerto", afirmó Ricardo Suárez y añadió que todos los colaboradores están listos para brindarles a los huéspedes experiencias únicas.
En un esfuerzo conjunto por reactivar la economía y el turismo de este hermoso destino empresarios y prestadores de servicios turísticos, como Joel Ríos, Director General de All México Destinations Grand Tour Operator & DMC, se han unido para contribuir a la afluencia de visitantes y generar derrama económica en beneficio de los acapulqueños. El reinicio de operaciones busca que los turistas conozcan la reactivación de la oferta hotelera y los principales sitios de interés del destino que ya están operando o próximo a hacerlo.
"Queremos mostrarle a México y al mundo la actitud resiliente de un Acapulco que ha sido capaz de resurgir con el trabajo unido de empresarios, sociedad y gobierno para mostrarles su mejor versión, una más moderna y renovada, para seguir sorprendiendo a sus visitantes por su belleza natural, su oferta turística y la calidez de su gente", afirmó Joel Ríos.
Grupo Brisas es una colección de hoteles que genera experiencias únicas en su clase. Recibe su nombre del famoso Resort Las Brisas Acapulco, una joya de mediados de siglo que marcó los estándares de lujo y excelencia de la hospitalidad mexicana; cada hotel de la colección ofrece un ejemplar único de auténtico espíritu mexicano. Cuenta con 3 marcas insignia: NIZUC Resort & Spa, Las Brisas y Galería Plaza. Las tres divisiones logran conjuntar un amplio abanico de productos y servicios de lujo en los principales destinos de la República Mexicana, con más de 3 mil habitaciones, ofreciendo los más altos estándares a nivel mundial.


READ MORE - Ruta Financiera/ Lino Calderón/ Las Brisas Acapulco reabre sus puertas

Denuncian corrupción en el Condominio La Joya Cuernavaca, Morelos

Lino Calderón

Violando  la ley de Condóminos en el Estado de Morelos, condóminos e  Integrantes del Consejo de Directores y el comité de vigilancia del condominio La joya en Cuernavaca, denunciaron violaciones graves  de la presidenta, la secretaria y vocal al establecer un negocio privado  en las instalaciones del condominio  La Joya en Cuernavaca Morelos, informaron los reclamantes ya que afecta la tranquilidad y funcionamiento del mismo.  
De acuerdo a la denuncia presentada por el comité de vigilancia del CONDOMINIO LA JOYA  integrado por Lilia Gallegos Gaytan, Alejandro González Maldonado, Roberto Marquet López, Javier  Sánchez Gutiérrez,  Teresa Gobantes Ortega, José de Jesús Alcaráz Orozco  y Adolfo Alcaráz Orozco, estos sujetos establecieron un negocio privado en instalaciones que no son para esos para esos fines.
Explica el documento: "Nos enteramos de los hechos muy lamentables en donde los participantes. Mireya Osorio Trahyn, María Estela Iturbide Ruiz y Miguel Covian Andrade, presidenta, secretaria y vocal respectivamente, quieren imponer a sus proveedores para obtener moches e incluyeron indebidamente al suegro de Miguel Covian Andrade de nombre Carlos Eduardo  González Ortiz, sin prestar servicios  al condominio, padre de LIzette González  Porras, concubina de Miguel Covian ambos cesados de por la posible venta de plazas  en el Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Los directivos mencionados, sin facultades  de hacerlo , utilizaron el salón de usos múltiples – del que somos copropietarios  todos los condominios – para beneficio personal, instalando un cafetería , por lo cual existen múltiples inconformidades  de los condóminos  ya que es un negocios privado de Mireya Covian y Estela Iturbide  para el cual no pagan renta , luz agua, etc.".-
Aseguran en su documento  que nI siquiera cuentan con los permisos de la Secretaria de Salud, licencia para la venta de cerveza  para los amigos externos de la encargada  de la cafetería, que  son ajenos del condominio.  "Su funcionamiento es irregular y obscuro porque los recursos con los que la instalaron  y trabajan para beneficio personal de dichas personas provienen de las cuotas de mantenimiento que pagan los condóminos".
Los afectados que ya se presentaron las denuncias correspondientes ante la autoridad y piden a éstas cumplir la ley y actuar en consecuencia.  
"Ahí está la prueba de que Mireya y Covian autorizaron el alta de un aviador, que resultó ser "EL SUEGRO DE MIGUEL COVIAN ANDRADE", ya que Carlos Eduardo González Porras Ortiz, dado de alta como trabajador del condominio la Joya sin serlo, es el papá de Lizette González Porras, quien también fue despedida junto con Covian del Tribunal Electoral de la Ciudad de México por venta de plazas, entre otras cosas,; Covian apodado el piscachas, pues de todo quieren obtener beneficio, como por ejemplo, trajo en una ocasión a Carlos Eduardo para que impermeabilizara, sin que lo lograra; pretender Covian con Mireya y María Estela Iturbide contratar a una empresa a modo para pintar las torres, en lugar de utilizar al señor Pedro que tiene muchos años haciéndolo con un ahorro muy considerable de más de doscientos  mil pesos aproximadamente; también quieren imponer a una empresa para que pinte la cancha de tenis cuando puede hacerlo el señor Gerardo Pichardo, empleado de mantenimiento del condominio, quien tiene experiencia en la materia y en otras más, en cuyo caso solo se gastaría en la pintura especializada".
Se adjuntan las evidencias. El watsap por el que Covian  envía a Teresa Gobantes los documentos para darlo de alta, en cumplimiento a lo ordenado por Mireya, así como otros documentos que confirman la actuación ilegal en contra de los intereses de todos los condóminos.
El expediente negro de Covián
 Desde el mismo día en que tomó posesión como presidente del Tribunal Electoral del DF, el recién destituido Miguel Covián Andrade inició el jugoso negocio de la venta de plazas.
De acuerdo con el expediente negro elaborado por el ala bejaranista del PRD, una de las primeras acciones de Covián fue nombrar a su concuño Jaime Gallegos como secretario particular. Este sujeto operó las primeras aportaciones de los nuevos trabajadores del Tribunal, que fluctuaban entre 30 y 50 por ciento de sus respectivos salarios. Esa primera fase terminó cuando, por presiones de los demás magistrados, Gallegos fue despedido, pues se trataba de un claro caso de nepotismo del presidente del TEDF.
Según la investigación bejaranista, la comisión que pagaban los trabajadores iba a parar a la cuenta 56-529171089 de Santander que el propio Covián tenía en la sucursal de San Fernando, en Tlalpan.
A la salida de Gallegos, el entonces presidente del TEDF llenó la plaza con Sabrina Vega Galeana, que laboraba en Comunicación Social, quien de los 45 mil pesos tenía que depositar 30 mil al destituido concuño de Covián.
Otra gracia del destituido magistrado fue contratar como director de Recursos Materiales a su sobrino Alfonso del Rosal Andrade, quien había sido candidato a diputado federal en Álvaro Obregón.
Además del parentesco en primer grado, el Código Electoral del DF lo hacía inelegible para el cargo; la solución fue bajarlo a subdirector de la misma área, poner a un director títere y operar desde ahí para su tío.
Pero Covián no se amilanó con la salida de su concuño, pues contrató como subdirectora de Comunicación Social a su sobrina Claudia Ivette Gallegos del Río, hija de Jaime.
El magistrado no sólo contrataba a la familia en primer grado, sino también a la de sus amigas. Según el informe, su ex secretaria privada, de nombre Lucía —quien estudia en Italia— metió a su mamá, hermano y cuñado con apoyo de su jefe.
Pero no fue a la única amiga que ayudó; también lo hizo con Lizette González Porras, en ese tiempo coordinadora de Gestión. Colocó a su hermana Noreth como subdirectora de Relaciones Públicas.
El informe es amplio y cuenta con nombres, número de cuenta y salarios de personas que depositaban al magistrado parte de sus sueldos, y
de otros que de plano eran aviadores, como el chofer de su esposa, que vivía en Cuernavaca.
Los bejaranistas dicen que hay hasta videos porno que están en la ALDF y que servirán para invitar a Covián a que se vaya por las buenas.
El PRD supo desde 2007 que el magistrado era un raterazo, pero impidió que lo corrieran y le dio chance de seguir robando; ellos lo habían llevado al cargo. Ahora exigen su cabeza para poner ¡a otro perredista! ¿Con qué calidad moral pondrán al sustituto, sobre todo cuando los diputados perredistas son iguales o peor que Covián?
  CENTAVITOS... ¿Ahora que se fue Covián se acabó la corrupción en el TEDF? Claro que no, dicen que hay más expedientes, empezando por el del actual presidente, por si se portan mal con el partido.
READ MORE - Denuncian corrupción en el Condominio La Joya Cuernavaca, Morelos

Popular posts