CARTA DIRIGIDA A AMLO DE FRANCISCO MART脥N MORENO

s谩bado, julio 02, 2016

CARTA DIRIGIDA A AMLO DE 
FRANCISCO MART脥N MORENO
25 de Junio de 2016

"Estimado Andr茅s Manuel"

No existe ning煤n mexicano, medianamente sensato, que no est茅 de acuerdo con tu tesis consistente en que "Primero los Pobres". ¡Claro que primero los pobres!

¿Qui茅n puede oponerse a semejante prop贸sito pol铆tico y social?
Quienes realmente queremos a este pa铆s deseamos elevar a la altura m铆nima exigida por la dignidad humana, a todos aquellos compatriotas que carecen de lo estrictamente indispensable.

¡Claro que queremos educaci贸n para todos!
¡Claro que queremos bienestar para toda la naci贸n!
¡Claro que queremos un ingreso per c谩pita de cuando menos 30 mil d贸lares al a帽o para cada mexicano!
¡Claro que queremos apagar todas las mechas encendidas, que no hacen sino atentar en contra de la estabilidad y del desarrollo en general del pa铆s!
¡Claro que queremos aumentar el ingreso, pero a trav茅s de la productividad y no a trav茅s de decretos ya conocidos que disparan la inflaci贸n con todas sus consecuencias!

¿Qui茅n no desea ayudar los indios de M茅xico?
¿Qui茅n no desea alfabetizarles?
¿Qui茅n no desea contener la emigraci贸n de cientos de miles de mexicanos a los Estados Unidos?
¿Qui茅n no quiere agua potable, televisi贸n, estufas, piso de concreto y paredes de ladrillo en cada familia mexicana?

Querido Andr茅s: todos coincidimos en la necesidad inaplazable de rescatar a los marginados, s贸lo que yo no coincido contigo en las estrategias que has planteado para rescatarles de la miseria.
Entiende que la 煤nica c茅lula generadora de riqueza es la empresa y los empresarios, a los que t煤 llamas hambreadores del pueblo o par谩sitos sociales, son los agentes operadores del bienestar.

La pr谩ctica lo ha demostrado.
¡Mientes!.
Todos coincidimos con el fin, pero la mayor铆a no est谩 conforme con tu m茅todo.
Se vio en las urnas.
Ni partiendo el sueldo de los funcionarios p煤blicos a la mitad ni evitando la corrupci贸n que devora lo mejor de nuestro pa铆s, podremos generar la suficiente riqueza para crear los empleos que requiere M茅xico, la herramienta m谩s eficaz para ayudar a los pobres que tanto nos preocuparan.
Tu diagn贸stico est谩 equivocado.
Un gobierno encabezado por t铆 jam谩s crear谩 los empleos que requiere M茅xico ni extinguir谩 las mechas encendidas, ni impulsar谩 la recaudaci贸n tributaria indispensable para que el gobierno aumente significativamente el gasto en Desarrollo Social.

Nadie con dos dedos de frente podr铆a aceptar que tus tesis econ贸micas ayudar谩n a la capitalizaci贸n de las empresas ni estimular谩n la investigaci贸n tecnol贸gica, ni ampliar谩n los mercados, ni estimular谩n la competitividad en el comercio internacional, ni abaratar谩n costos de producci贸n, ni propondr谩n alternativas inteligentes para modificar el TLC, dando los pasos adelante necesarios para acercarnos, poco a poco, al esquema de una Comunidad Econ贸mica de Norteam茅rica.
No tienes ning煤n derecho en detener a la inversi贸n extranjera ni a la dom茅stica, que tanto necesitamos para prosperar.
No tienes justificaci贸n para espantar a los capitales que vienen a ayudar a construir un M茅xico mejor.
Careces de elementos, nunca los tendr谩s, para estimular el odio entre todos los mexicanos, ni para polarizar este pa铆s, ni para crear trincheras entre todos nosotros 煤nicamente para dividirnos, la 煤nica condici贸n en que los mexicanos hemos sido hist贸ricamente derrotados.

T煤 no representantas a la izquierda, sino al m谩s catastr贸fico populismo, del que yo no quiero jam谩s volver a acordarme.

Izquierda era la de Mitterand , la de Felipe Gonz谩lez , es la de la Bachelet , a diferencia de la supuesta izquierda de Ch谩vez o la de Castro, quien ha impuesto la felicidad con la fuerza de las bayonetas…

¡ERES UN PELIGRO!
No, no Andr茅s, para t铆 es irrelevante el incendio de todo lo m铆o, la destrucci贸n de todo lo que he construido en los 煤ltimos siete siglos.
Es claro que no te importa que nos volvamos a incendiar como en 1810, en 1858 o en 1910, siempre y cuando t煤 puedas compensar los vac铆os sicol贸gicos que se remontan a tu infancia.
No, Andr茅s, ese no es el camino.

Si el padr贸n federal lo integran 72 millones de electores y de ellos s贸lo 14 votaron por t铆, entonces 58 millones no te quieren en la Presidencia, o sea, m谩s del 80 por ciento te rechaza como jefe del Ejecutivo.
Antepones tu bienestar personal al m铆o.
Deseas intimidar a las autoridades judiciales mediante la protesta callejera.
No quiero un Mussolini mexicano que acepte la ley siempre y cuando le beneficie y que rechace a la Constituci贸n por ser una herramienta a favor de la burgues铆a.

La mayor铆a estamos conscientes de nuestras debilidades econ贸micas y sociales, s贸lo que hemos decidido no convocarte a t铆 para resolver los dif铆ciles problemas que nos aquejan.

Abandona el llamado a la violencia.
Abstente de erigirte como int茅rprete de la voluntad popular y res铆gnate a aceptar tu derrota.
La mayor铆a de los mexicanos no te quiso en la Presidencia de la Rep煤blica, porque lejos de ayudar a los pobres, los hundir谩s m谩s en la desesperaci贸n hasta que volvamos a matarnos con las manos entre nosotros mismos

Adem谩s, te ruego, NO ME INCLUYAS NI A MI NI A TANTOS MEXICANOS INTELIGENTES que no estamos de acuerdo con un tipo como TU que cuando estudiante fuiste Tramposo y Malo; cuando Funcionario en tu Estado, Ladr贸n y Mentiroso……por favor NO SIGAS QUERIENDO PARECER LO QUE NO ERES, vives como rico igual que muchos de tus amigos y seguidores pandilleros como Ricardo Monreal y tantos otros que con esa bandera quieren confundir a los que de verdad son pobres en Mexico.

¡NO TE BURLES MAS!
Eres un Inadaptado, Pendenciero, Pandillero, Ladr贸n y Mentiroso…

NO NO ES LO QUE NECESITA MEXICO, A ALGUIEN QUE SEA COMO T脷
Por favor, ya ret铆rate, mejor vete con tu l铆der a Venezuela, la pobre Venezuela que est谩 al borde de un colapso econ贸mico por el LOCO DE TU AMIGO, hijos ambos de un LOCO como Fidel que ha dado a Cuba mala vida ya, por favor…
¡YA BASTA!
*El escritor, abogado e historiador mexicano Francisco Mart铆n Moreno naci贸 en el Distrito Federal  en 1946. Obtuvo su titulo de Licenciado en Derecho en la Universidad Iberoamericana, doctor谩ndose en la Academia Mexicana de Derecho. Ha trabajado como funcionario en la Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico y ha sido C贸nsul General de M茅xico en Barcelona (Espa帽a). Durante once a帽os, ha sido articulista del peri贸dico Novedades y posteriormente de Excelsior, y adem谩s ha colaborado en peri贸dicos y revistas tales como El Pa铆s, Milenio y Cambio. Es un reconocido conferenciante y comentarista de radio y televisi贸n.  Su experiencia, sus conocimientos y el prestigio alcanzado en el 谩mbito literario, adem谩s, le han permitido dictar conferencias en pa铆ses como Estados Unidos,Espa帽a, Suiza y Alemania y obtener una gran cantidad de reconocimientos, entre los que se pueden citar el Premio Nacional de Periodismo y el Laurel de Oro a la Excelencia Literaria. "M茅xico acribillado", "Los mexicanos a contraluz", "La disculpa", "M茅xico ante Dios", "La respuesta", "M茅xico negro", "Las cicatrices del viento","M茅xico mutilado, la raza maldita", "Cartas a un mexicano" y "Las grandes traiciones de M茅xico" son algunos de los t铆tulos que forman parte de la destacada producci贸n literaria de Francisco Mart铆n Moreno
READ MORE - CARTA DIRIGIDA A AMLO DE FRANCISCO MART脥N MORENO

Mundo/Obama firma la ley que autoriza a Puerto Rico a reestructurar su deuda

jueves, junio 30, 2016

mundo
CRISIS ECON脫MICA
Obama firma la ley que autoriza a 
Puerto Rico a reestructurar su deuda
*El mandatario destac贸 que 'finalmente tenemos una legislaci贸n que dar谩 a Puerto Rico la oportunidad de salir de esta larga incertidumbre con relaci贸n a su deuda' y le permitir谩 'volver a crecer'.

Washington.-El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulg贸 ayer la ley aprobada por el Congreso, que autoriza a Puerto Rico a reestructurar su deuda, apenas un d铆a ante de un crucial vencimiento de pagos.
"Los puertorrique帽os deben saber que no nos hemos olvidado de ellos, que son parte de la familia estadounidense", dijo Obama a periodistas en el Sal贸n Oval de la Casa Blanca, poco antes de estampar su firma al pie de la nueva ley.
Esta nueva ley, admiti贸 Obama, no ser谩 suficiente "en s铆 misma para resolver todos los problemas" de los puertorrique帽os, pero se trata de "un importante primer paso en el camino a crear m谩s estabilidad, mejores servicios y prosperidad general". No es "una ley perfecta", puntualiz贸 el mandatario, pero sirve para "movernos en la direcci贸n correcta".
La legislaci贸n, dijo Obama, busca resolver el problema de la incapacidad del gobierno de Puerto Rico de reestructurar la enorme deuda.
A ra铆z de eso, "hemos visto hospitales incapaces de operar, ambulancias paradas, servicios b谩sicos parados y trabajadores p煤blicos sin recibir salarios. Eso ha representado enormes sufrimientos a Puerto Rico", apunt贸.
A帽adi贸 que a煤n ser谩 necesario mucho "trabajo duro" para sacar a Puerto Rico "del pozo en que se encuentra", pero el gobierno est谩 comprometido a ayudar con todo lo que sea necesario.
Bajo la ley adoptada por el Congreso el mi茅rcoles, Puerto Rico podr谩 renegociar su deuda sin riesgo de que sus acreedores puedan emprender acciones legales.
Como contrapartida, el territorio, cuya deuda llega a unos 70 mil millones de d贸lares, estar谩 bajo la tutela financiera de Estados Unidos, pa铆s del que es estado libre asociado.
Este proyecto fue adoptado justo cuando Puerto Rico ten铆a este viernes un vencimiento de 2 mil millones de d贸lares que no iba a poder afrontar.
Los legisladores pasaron semanas debatiendo c贸mo elaborar un paquete que ayudara a este territorio estadounidense, en recesi贸n desde hace m谩s de una d茅cada, y lograron ponerse de acuerdo antes del receso de actividades por el feriado del 4 de julio.
El 2 de mayo, Puerto Rico dej贸 de pagar 367 millones de d贸lares en obligaciones, parte de su descomunal deuda de 70 mil millones de d贸lares.
Por ser un estado libre asociado y no un estado de la uni贸n estadounidense, Puerto Rico fue excluido en 1984 del cap铆tulo 9 de la ley de bancarrota de Estados Unidos, por lo que carece de autonom铆a para reestructurar su deuda.
Para hacer frente a obligaciones futuras, la ley pone en marcha un comit茅 de supervisi贸n que negociar谩 con los acreedores.
La crisis en Puerto Rico comenz贸 cuando en 2006 finaliz贸 un sistema de exoneraci贸n fiscal para empresas norteamericanas instaladas en la isla, lo que provoc贸 una ca铆da de la actividad econ贸mica. Ante esa situaci贸n, sucesivos gobiernos emitieron deuda para cubrir el creciente d茅ficit.
PF: Presidente Barack Obama firmando el decreto.
+++++++++++++
Califato del Estado Isl谩mico cumple
 2 a帽os de haber sido proclamado
*El Califato creado por el Estado Isl谩mico (EI) en zonas de Irak y Siria con afanes hegem贸nicos sobre todos los musulmanes, cumpli贸 dos a帽os de existencia sin cumplir sus fines pero sin ser neutralizado por Occidente.

Alepo.-El Califato creado por el Estado Isl谩mico (EI) en zonas de Irak y Siria con afanes hegem贸nicos sobre todos los musulmanes, cumpli贸 dos a帽os de existencia sin cumplir sus fines pero sin ser neutralizado por Occidente.
Abu Bakr al Baghdadi proclam贸 el 29 de junio de 2014 la figura pol铆tica isl谩mica, y dos a帽os despu茅s menos un d铆a, el aeropuerto internacional de Estambul fue objeto de un duro atentado atribuido al EI pero que este no ha reivindicado.
El califato del EI ha perdido grandes zonas del territorio que dominaba hace dos a帽os en Irak y Siria, entre ellos algunos sitios simb贸licos.
La v铆spera, el 29 de junio se cumplieron dos a帽os desde que la organizaci贸n yihadista declar贸 la fundaci贸n de un califato en los territorios de Irak y Siria bajo su poder.
La proclamaci贸n se produjo despu茅s de la toma de Mosul, segunda ciudad iraqu铆, la cual se convirti贸 en la capital espiritual del grupo radical. Las ciudades de Ramadi y Faluya tambi茅n hab铆an ca铆do.
Raqqa, en Siria, cay贸 d铆as despu茅s en manos del grupo radical y se convirti贸 en la capital administrativa.
El Estado Isl谩mico se expandi贸 con la conquista de Tikrit (cuna de Sadam Husein) y Baiyi, una ciudad con una importante refiner铆a, en Irak, y Kobane y Palmira en Siria.
El grupo asegur贸 que su dominio se extender铆a desde Alepo, en el norte de Siria, hasta la provincia de Diyala, en el este de Irak, donde regir铆a la estricta interpretaci贸n que el EI tiene de la ley isl谩mica.
El EI proclam贸 a su jefe Abu Bakr al Baghdadi como califa y demand贸 a todos los musulmanes "jurar lealtad" al nuevo gobernante del flamante califato y "rechazar la democracia y otra basura de Occidente".
En el invierno de 2014, el Estado Isl谩mico ya dominaba la importante ciudad de Deir Ez Zor. Su lema era permanecer y extenderse, borrar las fronteras coloniales entre Siria e Irak marcadas por los acuerdos de Sikes Pickot.
Por todo el mundo, organizaciones salafistas de gran penetraci贸n local juraban lealtad al Califato y su bandera se extend铆a por Libia, Yemen o Afganist谩n.
Sin embargo, a partir de enero de 2015 el Estado Isl谩mico ha ido perdiendo fortaleza, junto con casi la mitad del territorio que dominaba en Irak y un 20 por ciento en Siria.
Muchas de las conquistas m谩s simb贸licas del Estado Isl谩mico le han sido arrebatadas, como Palmira en Siria o, m谩s recientemente, Faluya en Irak.
A dos a帽os de proclamado el califato, varias operaciones en marcha tratan de descabezar sus dos grandes capitales: Mosul, la espiritual y Raqqa, la sede administrativa.
En Libia, el ej茅rcito progubernamental gana terreno en su ofensiva contra el grupo radical para expulsarlo de su basti贸n en Sirte.
La organizaci贸n yihadista no s贸lo ha perdido enclaves significativos como la ciudad siria de Palmira, sino v铆as de comunicaci贸n entre sus territorios.
Pie de foto: Los yahadistas del Daesh se han fortalecido.
+++++++++ 
Breves
1.-  Avanza proceso revocator铆o de Maduro 
Caracas.-El l铆der opositor venezolano Henrique Capriles dijo que el refer茅ndum revocatorio del mandato del presidente Nicol谩s Maduro podr铆a realizarse en octubre pr贸ximo, por lo que recorrer谩 el pa铆s para recabar firmas y activar la consulta.
"Tenemos que prepararnos para recoger el 20% (del padr贸n electoral), el CNE debe anunciar en los pr贸ximos d铆as la fecha y nosotros ir a ese 20% para que despu茅s venga al revocatorio, que se puede hacer en octubre", indic贸 Capriles.
"No hay razones legales o t茅cnicas para que no haya (el refer茅ndum revocatorio)", indic贸 el dirigente opositor en un acto en la regi贸n norte帽a de Miranda, donde ejerce como gobernador.
Capriles dijo que planea recorrer toda Venezuela para impulsar la recolecci贸n del 20% de las firmas, con las que se activar谩 el refer茅ndum.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) debe fijar la fecha para esa segunda recolecci贸n de firmas, que la oposici贸n estima puede hacer en la 煤ltima semana de julio.
"Los venezolanos debemos exigir al CNE que tiene que dar respuesta en las pr贸ximas horas. Ya bastante han violado el reglamento", se帽al贸 Capriles.
La oposici贸n espera que el CNE se pronuncie sobre la validaci贸n de 409 mil 313 firmas de electores que se realiz贸 la semana pasada. Esa primera recolecci贸n de firmas ten铆a como requisito al menos 195 mil 721 firmas o el 1.0 por ciento del padr贸n, para solicitar la consulta al ente electoral.

2.- Presidencia eslovaca de UE deber谩
      revisar salida de Reino Unido
Bruselas.- Eslovaquia asume ma帽ana viernes la presidencia semestral de la Uni贸n Europea con la misi贸n de comandar una profunda revisi贸n del proyecto europeo tras la decisi贸n de Reino Unido de ser el primer pa铆s que abandona la mancomunidad.
"Ser铆a un error seguir adelante como si nada. La UE ha venido perdiendo el apoyo de sus ciudadanos, que se sienten cada vez m谩s incapaces de identificarse con los temas que trata la UE", advirti贸 recientemente el ministro eslovaco de Asuntos Exteriores y Europeos, Miroslav Lajc谩k.
El pasado 23 de junio, el 52 por ciento de los electores brit谩nicos optaron por salir de la UE motivados, principalmente, por el rechazo a la libre circulaci贸n de personas y el deseo de recuperar soberan铆a.
Con eso en mente, una de las prioridades de la pr贸xima presidencia comunitaria ser谩 transformar la UE en algo "m谩s eficiente, m谩s cercano a los ciudadanos y centrado en sus preocupaciones, afirm贸 el ministro.
El primer paso en esa direcci贸n se dar谩 el 16 de septiembre, cuando la capital eslovaca, Bratislava, acoja la segunda cumbre informal de jefes de Estado y de gobierno de la UE.
D铆as antes de la cita, se espera que Reino Unido haya nombrado el sucesor del primer ministro David Cameron, que tendr谩 la misi贸n de notificar a la UE la decisi贸n de separarse y negociar los t茅rminos del divorcio.

3.- Cierre de base militar 
    Andrews de EEUU falsa alarma
Washington.-El supuesto tiroteo que esta ma帽ana forz贸 a cerrar durante m谩s de una hora la base a茅rea de Andrews, a las afueras de Washington y que utiliza el presidente de EE.UU., Barack Obama, en sus viajes oficiales, qued贸 en una falsa alarma y la base ya vuelve a estar operativa.
"El cierre de la base se ha levantado", indic贸 el perfil en Twitter del propio complejo a茅reo, a la vez que informaciones period铆sticas apuntaron a que alguien confundi贸 un simulacro de tiroteo, que se llev贸 a cabo en el recinto, con un tiroteo real.
De acuerdo con la cadena NBC, que cit贸 a responsables de seguridad, la alerta se activ贸 cuando alguien que se encontraba en la tercera planta de las instalaciones m茅dicas Malcolm Grow de la base a茅rea vio a dos personas fuera del edificio portando armas de fuego largas, ante lo que dio la voz de aviso.
Seg煤n esas mismas fuentes, la persona que dio la alerta no ten铆a conocimiento de que a las nueve de la ma帽ana estaba programado un simulacro de tiroteo en la base, lo que gener贸 confusi贸n y llev贸 a cerrar la base ante la posibilidad de que un tiroteo real se hubiese producido coincidiendo con ese ejercicio.
Aunque la orden de cierre se ha levantado para el conjunto del complejo a茅reo, sigue vigente en el caso de las instalaciones m茅dicas Malcolm Grow, matiz贸 la base de Andrews.

READ MORE - Mundo/Obama firma la ley que autoriza a Puerto Rico a reestructurar su deuda

Estados/Posponen nombramiento del Fiscal Anticorrupci贸n de Veracruz

Posponen nombramiento del 
Fiscal Anticorrupci贸n de Veracruz
*Cabe se帽alar que las comisiones propusieron que fuera Francisco Portilla Bonilla, pri铆sta y quien hasta hace unas semanas fuera secretario del Congreso del Estado

Xalapa.-El dictamen para nombrar el Fiscal Anticorrupci贸n en Veracruz fue retirado de la sesi贸n de hoy, por lo que se pospone el nombramiento, debido a que en la votaci贸n del orden del d铆a no hubo consenso para discutir ese punto.
Cabe se帽alar que las comisiones propusieron que fuera Francisco Portilla Bonilla, priista y quien hasta hace unas semanas fuera secretario del Congreso del Estado.
Aunque no se discuti贸 el nombramiento del Fiscal Anticorrupci贸n ni del Comisionado del IVAI, el Congreso del Estado aprob贸 la creaci贸n de la Sala Anticorrupci贸n del Tribunal Contencioso Administrativo del estado y que sea el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, quien env铆e una 煤nica terna para su conformaci贸n y aprobaci贸n.
A pesar de que algunas fracciones legislativas se帽alaban que esto provocaba una violaci贸n a la autonom铆a del Poder Judicial, la mayor铆a consider贸 que la iniciativa enviada se deb铆a aprobar por Duarte de Ochoa.
Por otro lado, el gobernador turn贸 iniciativas como entregar Casa Veracruz, la casa donde habita Duarte, a la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos y entregar bases a trabajadores, las cuales fueron enviadas a comisiones a pesar del rechazo de los panistas.
Mi administraci贸n es una caja de cristal, no hay nada que ocultar: Duarte
Por su parte el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, defini贸 a su administraci贸n como una caja de cristal en donde no hay nada que ocultar, y cualquier informaci贸n que solicite cualquier dependencia estatal o federal de su gobierno, se presentar谩.
De esta manera el mandatario veracruzano respondi贸 a la presencia que hacen varios funcionarios y ex funcionarios de la administraci贸n estatal  en la PGR por 22 nuevas averiguaciones previas que interpuso la Auditor铆a Superior de la Federaci贸n en los 煤ltimos tres meses, en relaci贸n a malos manejos y posibles desv铆os de m谩s de 14 mil millones de pesos provenientes de recursos p煤blicos....
El mandatario veracruzano dijo que no hay ninguna circunstancia que les preocupe, "siempre atendiendo a la ley, muy atentos en el cumplimiento irrestricto de la normatividad apegados a derecho".
Pie de Foto: Congreso de Veracruz. 
++++++++++
CNTE en Oaxaca acuerda boicot a 
peri贸dicos locales por denostar al movimiento
*Los profesores continuar谩n con el acordonamiento al Instituto Estatal de Educaci贸n P煤blica de Oaxaca as铆 como oficinas alternas.

Ciudad de Oaxaca.-Integrantes de la secci贸n 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n (CNTE) acordaron un boicot a peri贸dicos locales en Oaxaca por denostar al movimiento democr谩tico magisterial adem谩s de mantener una veintena de bloqueos carreteros.
Los profesores continuar谩n con el acordonamiento al Instituto Estatal de Educaci贸n P煤blica de Oaxaca (IEEPO) as铆 como oficinas alternas; adem谩s, pretenden manifestarse en la audiencia p煤blica que llevar谩 a cabo el gobernador Gabino Cu茅 Monteagudo en Ciudad Administrativa.
Seg煤n su acuerdo de asamblea estatal, los mentores tambi茅n crearan una comisi贸n integral por el caso Nochixtl谩n para buscar el acercamiento y apoyos de la c谩mara de diputados y senadores.
Adem谩s de condicionar su participaci贸n en la mesa de di谩logo con las autoridades federales al manifestar que la reforma educativa no se deber谩 aplicar mientras se den estos encuentros.
En este sentido, tambi茅n informaron que se preparan para la novena Guelaguetza popular y magisterial.
Los retenes en Hacienda Blanca Etla y Nochixtl谩n tambi茅n se mantendr谩n para evitar el ingreso de veh铆culos de empresas trasnacionales que se encargan de repartir alimentos y bebidas a diversas partes de la entidad.
Un d铆a despu茅s de que empresarios gasolineros alertaran sobre la falta de combustible en Chiapas a causa de los bloqueos carreteros, uno de los l铆deres de la secci贸n 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n (CNTE), Manuel Mendoza, dijo que acordaron permitir el paso de pipas "como agradecimiento" a la gente que los ha apoyado.
Por su parte Jorge Itzal Mart铆nez, encargado de Pemex Transformaci贸n dijo que han usado v铆as alternas para reabastecer a las gasolinerias y que en algunos bloqueos se ha permitido pasar a las pipas. Detall贸 que este mi茅rcoles 29 de junio hab铆a 90 estaciones sin producto en Chiapas, pero que este jueves ya solo son 27 las que no tienen abasto.
Se帽al贸 en entrevista con Radio F贸rmula que la situaci贸n en Chiapas se empieza a regularizar, aunque a煤n hay gasolineras sin producto.
"La situaci贸n no est谩 todav铆a regularizada, todav铆a hay algunas estaciones de servicio, gasolineras que no cuentan con producto, pero se est谩n tomando todas las acciones junto con las autoridades para poder suministrar todas estas gasolinerias", dijo Mart铆nez.
En entrevista Mendoza mencion贸 este jueves 30 de junio que mantendr谩n 8 bloqueos en la entidad, que ser铆an parciales porque permitir谩n el paso de pipas de Petr贸leos Mexicanos (Pemex), veh铆culos que transporten alimentos de Liconsa u otros organismos, y carros peque帽os, de particulares, en los que transite "el pueblo trabajador".
Esto, agreg贸, es para que no haya alg煤n pretexto del gobierno, con el que se les pueda culpar por una falta de combustible o alimentos en Chiapas, y por ello no se responda a su demanda de abrogar la reforma educativa.
Adem谩s, continu贸, se tom贸 la decisi贸n tomando en cuenta el "gran apoyo" que les ha brindado "el sufrido pueblo trabajador" de Chiapas, y para evitar compras de p谩nico.
El pasado mi茅rcoles 29 de junio, Arnulfo Cordero, presidente de la Uni贸n de Distribuidores de Gasolinas de Chiapas, mencion贸 que de 125 gasolineras que est谩n vinculadas con su organizaci贸n 122 ya no ten铆an gasolina, sin incluir la zona de Tapachula.
En tanto, el l铆der de otra organizaci贸n, Pedro Mier, presidente de la Uni贸n de Empresarios Gasolineros, dijo que en Tuxtla Guti茅rrez, de 52 gasolineras aproximadamente solo 6 o 7 pod铆an tener 3,000 o 4,000 litros del combustb
PF: CNTE ahora boicotea los diarios locales.
+++++++++++++ 

Breves
1.- Inconstitucional pedir acreditaci贸n del medio
      a periodistas en Quintana Roo: SCJN
Al resolver una acci贸n de inconstitucionalidad de la Comisi贸n Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n (SCJN) declar贸, por mayor铆a calificada de 8 votos a favor, inconstitucional la fracci贸n II del art铆culo 13 de la Ley para la Protecci贸n de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Quintana Roo, en el que se establec铆a como requisito solicitar a los periodistas la acreditaci贸n del medio de comunicaci贸n en el que laboran.
Durante la sesi贸n, los ministros que votaron a favor del proyecto se帽alaron que con esta disposici贸n se estar铆an violando los derechos de los periodistas independientes.
Al defender su proyecto, el ministro Fernando Franco, insisti贸 que la calidad de periodista no le da la pertenencia a un medio de comunicaci贸n sino la labor que realiza la persona.
En la acci贸n de inconstitucionalidad, la CNDH se帽al贸 que el art铆culo 13 de esta ley, trasgrede la libertad de expresi贸n consagrada en los art铆culos 6 y 7 de la Constituci贸n Pol铆tica, 13 de la Convenci贸n Americana sobre derechos Humanos, y 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Pol铆ticos.
No obstante, la ministra Margarita Luna Ramos refut贸 estos argumentos al se帽alar que solicitar la acreditaci贸n a los periodistas no viola la Carta Magna ni los tratados internacionales.

2.- Exalcaldesa de Monterrey y 7 de sus excolaboradores
     son investigados por desv铆o de recursos
La exalcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes Cervantes y siete de sus excolaboradores quedaron sujetos a proceso al comparecer ante el juez de control por presunto desv铆o de 8 millones 207 mil 546 pesos. 
La audiencia desarrollada en Palacio de Justicia dur贸 cerca de dos horas, en la que tanto Arellanes Cervantes como los ex integrantes del cabildo se apegaron a los beneficios del Art铆culo 20 constitucional para no declarar y solicitaron ampliar el plazo para responder. 
La Fiscal铆a especial acuso a Arellanes Cervantes de ejercicio indebido de funciones p煤blicas y ejercicio abusivo de funciones. 
De acuerdo a la denuncia presentada, la exprecandidata a la gubernatura, pago 8 millones 207 mil 506 pesos por la contrataci贸n de un despacho legal que la representar铆a en cualquier denuncia que se presentar谩 al dejar su cargo como alcaldesa. 
Los coacusados son David Rex Ochoa P茅rez, Arturo Pecina Cruz, Luis 脕ngel Torres Garza, Aldo Ariel Cepeda L贸pez, quienes eran integrantes del Comit茅 de Adquisiciones del municipio de Monterrey. 
Adem谩s de Irasema Arriaga Belmont, Jes煤s Guadalupe Hurtado Rodr铆guez, Juli谩n Hern谩ndez Santill谩n, Alejandra Rodr铆guez Guerrero y Jos茅 Francisco de la Cruz Su谩rez.

3.- Llega a Oaxaca avi贸n de Sedena con 
    cargamento para abastecer tiendas Diconsa
Ciudad de Oaxaca.-Por lo menos 18 toneladas de ma铆z, frijol, leche en polvo y enlatados para abastecer las tiendas Diconsa en el estado de Oaxaca llegaron v铆a a茅rea al aeropuerto de Puerto Escondido.
En su cuenta en Twitter @JuanMValleP, el titular de Diconsa, Juan Manuel Valle Pere帽a, inform贸 que supervis贸 la llegada del primer suministro a bordo de una aeronave de la Secretar铆a de la Defensa Nacional (Sedena).
"Superviso en Puerto Escondido, #Oaxaca, primera entrega de 18 toneladas de ma铆z para abastecer tiendas @Diconsa_MX", escribi贸 el funcionario en la red social.
El avi贸n H茅rcules C-130 sali贸 del Aeropuerto Internacional Hermanos Serd谩n en Puebla y es el primero de seis que se enviar谩n a la regi贸n entre este jueves y el s谩bado.

READ MORE - Estados/Posponen nombramiento del Fiscal Anticorrupci贸n de Veracruz

Econom铆a/Finanzas p煤blicas acumulan super谩vit de 72.8 mil mdp: SHCP

Finanzas p煤blicas acumulan 
super谩vit de 72.8 : SHCP
En su informe  se帽al贸 que el saldo superavitario de los primeros cinco meses del a帽o
 
La Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico (SHCP) inform贸 que de enero a mayo de este a帽o, las finanzas p煤blicas acumularon un super谩vit de 72.8 mil millones de pesos, y anticip贸 que tendr谩n una evoluci贸n ordenada para el resto del a帽o, a pesar a la volatilidad externa.
En su informe mensual "Las finanzas p煤blicas y la deuda p煤blica a mayo de 2016", se帽al贸 que el saldo superavitario de los primeros cinco meses del a帽o se compara con el d茅ficit de 174.5 mil millones de pesos registrado en igual periodo de 2015.
La dependencia federal refiri贸 que el mayor super谩vit de enero a mayo de 2016 obedece al entero en abril del remanente de operaci贸n del Banco de M茅xico (Banxico) por 239.1 mil millones de pesos, de acuerdo con lo se帽alado en el Art铆culo 55 de la Ley del propio banco central.
Refiri贸 que los ingresos presupuestarios del sector p煤blico durante enero-mayo de 2016 se ubicaron en dos billones 13.8 mil millones de pesos, monto superior en 14.1 por ciento en t茅rminos reales respecto a igual periodo de 2015 y mayores en 2.4 por ciento si se excluye en ambos a帽os el entero del remanente de operaci贸n del Banxico.
A su vez, entre enero y mayo de 2016, el gasto neto pagado se ubic贸 en un bill贸n 954.7 mil millones de pesos, cifra mayor en 0.1 por ciento en t茅rminos reales respecto a igual lapso de 2015, mientras el gasto programable disminuy贸 1.1 por ciento en t茅rminos reales en el mismo lapso.
"La informaci贸n disponible sobre los ingresos tributarios y el gasto no programable permite anticipar una evoluci贸n ordenada de las finanzas p煤blicas para el resto del a帽o", a帽adi贸 la dependencia federal.
Se帽al贸 que estas estimaciones reflejan el compromiso del gobierno federal de consolidar la estabilidad macroecon贸mica y de mantener la solidez de las finanzas p煤blicas, en l铆nea con el proceso de consolidaci贸n fiscal anunciado en 2013.
Pie de Foto: Importante super谩vit de las finanzas p煤blicas. 
+++++++++++++++ 
Alianza del Pac铆fico debe estar preparada para 
resultado de elecci贸n presidencial en EEUU: SE
Lino Calder贸n 
El secretario de Econom铆a de M茅xico, Ildefonso Guajardo, advirti贸 que la Alianza del Pac铆fico -conformada por Chile, Colombia, M茅xico y Per煤- debe estar preparada para reaccionar ante una eventual "sorpresa" en las pr贸ximas elecciones estadunidenses.
En su intervenci贸n en la III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pac铆fico realizada en esta localidad distante unos mil kil贸metros al sur de Santiago, Guajardo dijo que el reto para la Alianza del Pac铆fico "es que debe estar lista para reaccionar de inmediato ante una sorpresa en las elecciones norteamericanas".
"Si tenemos una sorpresa que no defina un anclaje para el TPP (Acuerdo Transpac铆fico de Cooperaci贸n Econ贸mica) en el corto plazo, creo que debemos tener la capacidad para inmediatamente estar en una plataforma de una visi贸n muy amplia y de una integraci贸n progresiva de manera acelerada", coment贸.
Puntualiz贸 que "no podemos quedar congelados frente a decisiones que, si bien son dif铆ciles, pudieran ser catastr贸ficas, no podemos quedar inmovilizados, tenemos que estar pensando en todos los escenarios" y analizar "qu茅 hacemos si al fin de este a帽o no tenemos el escenario positivo, c贸mo deber铆amos de avanzar".
Plante贸 que la principal fortaleza de la Alianza del Pac铆fico es su "capacidad de operaci贸n y acci贸n que tenemos los cuatro pa铆ses para pasar de la reflexi贸n a la acci贸n. En dos a帽os y medio estamos en la acci贸n. Ese es el punto fundamental y la fortaleza que tenemos".
Entre los desaf铆os, Guajardo cit贸 la forma en que "presentamos una alternativa en el mundo para poder, con la practicidad y el pragmatismo que pudimos implementar, poder empezar a abrir frente a las vicisitudes y frente a los temores que est谩n surgiendo". Acot贸 que desde la Alianza del Pac铆fico se debe mandar "un mensaje de consolidaci贸n, de coordinaci贸n con nuestros actores privados para decirle al mundo que los principios fundamentales hacia la apertura, el libre comercio, la libertad de negocio y la estabilidad macroecon贸mica se pueden cimentar en esta consolidaci贸n".
La III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pac铆fico se realiza en el marco de la XI Cumbre Presidencial del bloque, la cual se efectuar谩 este viernes en la vecina localidad de Puerto Varas, en la sure帽a Regi贸n de Los Lagos.
Pie de foto: El secretario de Econom铆a de M茅xico, Ildefonso Guajardo.
++++++++++++
Breves
1.- Quejas contra aseguradoras
    creci贸 15.66%: Condusef
En el primer trimestre de 2016, el n煤mero de quejas contra las aseguradoras de parte de los usuarios creci贸 15.66 por ciento a tasa anual, pero las sanciones bajaron alrededor de 23 por ciento, inform贸 la Comisi贸n Nacional para la Protecci贸n y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Detalla que recibi贸 ocho mil 773 reclamaciones, cifra que implic贸 un crecimiento de mil 188 casos respecto a lo reportado en el mismo periodo de 2015.
En su reporte sobre el desempe帽o de las entidades financieras de enero a marzo de 2016, precisa que el mayor n煤mero de quejas lo tuvo Metlife con mil 238 y Grupo Nacional Provincial con mil 102 casos, en tanto que Metlife tuvo un crecimiento de 45.65 por ciento a tasa anual y Grupo Nacional Provincial de 32.77 por ciento.
Subraya que la aseguradora que report贸 el mayor aumento en el n煤mero de quejas fue ACE Seguros con 49.46 por ciento a tasa anual y con 278 quejas, mientras que la empresa Seguros Monterrey New York Life tuvo un fuerte descenso, de 45.74 por ciento, al pasar de 223 a 121 quejas en el periodo de referencia.
La Comisi贸n da a conocer que aplic贸 54 sanciones al sector de las aseguradoras, cifra que represent贸 una disminuci贸n de 23.94 por ciento comparado con lo reportado en el primer trimestre del a帽o pasado, cuando fueron 71 multas.
Indica que esas 54 sanciones implicaron un monto econ贸mico de un mill贸n 244 mil pesos, que signific贸 con un descenso de 23.23 por ciento a tasa anual.
Dicho monto represent贸 3.29 por ciento del total de sanciones que la Condusef aplic贸 a todas las entidades financieras del pa铆s en el primer trimestre del a帽o, que sumaron 37 millones 786 mil 373 pesos, agrega.

2.- Banxico aumenta en 50 puntos base 
     su tasa de inter茅s; queda en 4.25 %
La Junta de Gobierno del Banco de M茅xico (Banxico) decidi贸 aumentar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Inter茅s Interbancaria a un d铆a a un nivel de 4.25 por ciento, ante una posible afectaci贸n futura a la inflaci贸n.
El banco central expone que si bien la informaci贸n disponible todav铆a sugiere un escenario central para la inflaci贸n para el corto y mediano plazos congruente con la meta permanente de 3.0 por ciento, las condiciones externas se han deteriorado de manera importante y ello puede afectar de manera adversa el comportamiento futuro de la inflaci贸n.
Ante ello, la Junta de Gobierno del Banxico decidi贸 incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Inter茅s Interbancaria a un d铆a, a un nivel de 4.25 por ciento, acci贸n que contrasta con la decisi贸n de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) del 15 de junio pasado, de mantener sin cambio sus tasas de inter茅s.
En su anuncio de pol铆tica monetaria, el Banxico explica que con esta acci贸n se busca evitar que la depreciaci贸n de la moneda nacional observada en los 煤ltimos meses y los ajustes de algunos precios relativos se traduzcan en un desanclaje de las expectativas de inflaci贸n en el pa铆s.
Precisa que hacia adelante, la Junta de Gobierno seguir谩 muy de cerca la evoluci贸n de todos los determinantes de la inflaci贸n y sus expectativas de mediano y largo plazos, en especial del tipo de cambio y su posible traspaso a los precios al consumidor.

3.- Canacope-Servytur reporta p茅rdidas de
    105.9 mdp por marchas de la CNTE en CDMX
Comerciantes de la Ciudad de M茅xico reportaron p茅rdidas por 105.9 millones de pesos en lo que va del a帽o por marchas y plantones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n (CNTE).
La presidenta de la C谩mara de Comercio, Servicios y Turismo en Peque帽o (Canacope-Servytur) de la capital mexicana, Ada Irma Cruz, report贸 adem谩s la afectaci贸n en su operatividad de un mill贸n 341 mil 396 negocios que mantienen a m谩s de 6.7 millones de empleos.
Hizo por ello un llamado al gobierno del Distrito Federal para la aplicaci贸n de "mano dura", ante la amenaza latente de los integrantes de la CNTE de ubicarse en los lugares de mayor afectaci贸n y afluencia de comercio y de gente en esta capital.
Explic贸 que los 710 comercios ubicados en las inmediaciones de la Plaza de la Ciudadela han sido afectados de manera puntual por los manifestantes, con un impacto en ventas no realizadas por 45 millones 300 mil pesos.
"Creemos que esta afectaci贸n es muy contundente y los comerciantes del lugar entrar谩n en crisis de no ponerse una soluci贸n", advirti贸 la representante del sector.

READ MORE - Econom铆a/Finanzas p煤blicas acumulan super谩vit de 72.8 mil mdp: SHCP

INTERNACIONAL/ "Si Reino Unido se va, Escocia tambi茅n": Rajoy

mi茅rcoles, junio 29, 2016

"Si Reino Unido se va, Escocia tambi茅n": Rajoy

* En contraste, el presidente de la Comisi贸n Europea (CE), Jean-Claude Juncker, asegur贸 que Escocia "se ha ganado el derecho a ser escuchada en Bruselas".

 

El presidente del gobierno espa帽ol, Mariano Rajoy, se opuso este mi茅rcoles a que Escocia negocie directamente su integraci贸n en la UE, ya que, como territorio brit谩nico, lo considera competencia de Londres.

"El gobierno espa帽ol se opone a que estas negociaciones se hagan con alguien distinto del gobierno de Reino Unido", dijo Rajoy en conferencia de prensa en Bruselas al t茅rmino de una reuni贸n informal de mandatarios europeos.

Esta reuni贸n, que tuvo lugar sin la presencia de David Cameron, ten铆a como objetivo analizar el futuro de la UE sin Reino Unido.

Con el brexit "se van todos los que forman parte del Reino Unido", subray贸 el jefe de gobierno espa帽ol. "Si Reino Unido se va, Escocia tambi茅n se va de las instituciones de la UE", reiter贸.

Las declaraciones de Rajoy llegan cuando la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, se encuentra en Bruselas, donde se reunir谩 durante la tarde con el jefe del ejecutivo europeo, Jean-Claude Juncker, despu茅s de reunirse en la ma帽ana con el presidente de la Euroc谩mara.

En el refer茅ndum brit谩nico, los escoceses votaron mayoritariamente a favor de seguir en la UE. Sturgeon consider贸 el martes "democr谩ticamente inaceptable" que Escocia salga de la UE "contra su opini贸n".

En contraste, el presidente de la Comisi贸n Europea (CE), Jean-Claude Juncker, asegur贸 que Escocia "se ha ganado el derecho a ser escuchada en Bruselas".

"Escuchar茅 con atenci贸n", sostuvo Juncker, quien garantiz贸 que en cualquier caso "no vamos a interferir" en un proceso brit谩nico, al t茅rmino de la primera reuni贸n a 27 de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE sin el primer ministro brit谩nico, David Cameron.

Juncker recibir谩 hoy a la ministra principal escocesa, Nicola Sturgeon, que por la ma帽ana se entrevist贸 tambi茅n con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Martin Schulz.

"Ni Donald (Tusk, presidente del Consejo Europeo) ni yo tenemos la intenci贸n de interferir en un proceso brit谩nico. Esa no es nuestra obligaci贸n ni nuestro trabajo", recalc贸.

Preguntado acerca de si tiene intenci贸n de dimitir como sugieren algunas voces en la UE, que le culpan de ser responsable del resultado del refer茅ndum brit谩nico, Juncker dijo: "no se crea todo lo que oiga", al tiempo que asegur贸 que no permitir谩 verse influido por ese tipo de cr铆ticas.

"Recomendar铆a a la gente que mire de cerca mi curr铆culum, porque si lo hacen sacar铆an una conclusi贸n distinta", sostuvo.

Juncker incidi贸 en que si no hizo campa帽a en contra de la salida del Reino Unido de la UE se debi贸 a una "petici贸n" en ese sentido tanto del Gobierno brit谩nico como de la oposici贸n laborista.

Tusk, por su parte, consider贸 ese tipo de cr铆ticas "injustas" y dijo que "la Comisi贸n no es la instituci贸n pol铆ticamente responsable del resultado del refer茅ndum sino que se trata de una responsabilidad com煤n".

"Soy el mejor testigo de que lo que la CE prepar贸 para las negociaciones con el Reino Unido fue m谩s del m谩ximo de lo que era posible en el marco de nuestro Tratado, pero tambi茅n de lo que era aceptable para nuestro tratado", asegur贸.

El pol铆tico polaco consider贸 adem谩s que "Jean-Claude Jucnker es la 煤ltima persona que podemos acusar de ser responsable por el resultado del refer茅ndum en el Reino Unido".

PIE DE FOTO.- Mariano Rajoy, jefe del gobierno de Espa帽a.

 

 

Obama promete a Turqu铆a que eliminar谩 a Isis

En Ottawa, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama prometi贸 a Turqu铆a que eliminar谩n el grupo terrorista Isis.

En conferencia de prensa, el l铆der de la naci贸n mas poderosa del mundo, antes de hablar de la importancia de la relaci贸n entre Estados Unidos y M茅xico, p煤blicamente manifest贸 sus condolencias al pueblo de Turqu铆a por el terrible ataque que ocurri贸 en Estambul.

"Pude hablar con el Presidente Erdo臒an temprano, hoy, para hablar con 茅l, no solamente del dolor profundo que sentimos al ver las im谩genes de las personas heridas y de los fallecidos, pero tambi茅n para reafirmar nuestro fuerte compromiso de aliarnos con Turqu铆a, con la OTAN, con la alianza amplia que hemos construido en el mundo para combatir ISIS".

Barack Obama indic贸 afirm贸 que este tipo de organizaciones van m谩s all谩 de matar a las personas inocentes, pero dijo est谩n realmente perdiendo terreno, no pueden gobernar las zonas de las cuales se han apropiado.

"Van a ser vencidos en Siria, tambi茅n en Irak y donde est茅n van a tener que huir. Poco importa d贸nde se est茅n ocultando. No vamos a descansar hasta desmantelar estas redes que ellos han creado y que tienen un impacto sobre el mundo civilizado".

El presidente de Estados Unidos mencion贸 que 茅sto es una visi贸n compartida por M茅xico, compartida por Canad谩, compartida por todos en este continente y compartido en cada rinc贸n del mundo.

Por otra parte, Obama har谩 su primera aparici贸n en la campa帽a de la eventual candidata presidencial dem贸crata Hillary Clinton el martes en Carolina del Norte, inform贸 el equipo de la exsecretaria de Estado.

"En Charlotte, el presidente Obama y Hillary Clinton coordinar谩n los medios de continuar avanzando en la visi贸n sobre un pa铆s unido m谩s fuerte", se帽al贸 la campa帽a de Clinton en el comunicado.

El inicio de la campa帽a conjunta para la elecci贸n de 2016 hab铆a sido planeado para el 15 de junio pero fue aplazado a causa de la masacre cometida d铆as antes en Orlando, Florida.

PIE DE FOTO.- Barack Obama, presidente de EU.

 

BREVES

1.- Encuentran sin vida en su apartamento a Miss Brasil; Polic铆a investiga el caso

Fabiane Nicotto, modelo y miss Brasil 2004 fue encontrada muerta en su apartamento de la ciudad de Gramado, R铆o Grande Do Sul.

Las autoridades policiacas informaron que el hermano de la modelo les avis贸 sobre la muerte de su hermana luego de no contestar el tel茅fono de su apartamento.

Una vez encontrada, el cuerpo de la modelo no presentaba se帽ales de vida, ni tampoco que hubiera sido asaltada ni se帽ales de violencia.

 

2.- Al menos 10 extranjeros entre 41 v铆ctimas de atentado en Estambul

Al menos 10 extranjeros y tres personas con doble nacionalidad figuran entre las 41 v铆ctimas confirmadas del atentado de la v铆spera en el aeropuerto internacional Ataturk de Estambul, seg煤n el m谩s reciente balance oficial.

Los fallecidos de nacionalidad extranjera ser铆an un ucraniano, un iran铆, cinco sauditas, dos iraqu铆es, un chino, un jordano, un tunecino y un uzbeko. Al menos tres de ellos tendr铆an adem谩s la nacionalidad turca, seg煤n el gobierno local.

El resto de los 41 muertos ser铆a de nacionalidad turca, aunque en el balance de la nacionalidad no fueron incluidos tres de los terroristas que se hicieron saltar por los aires con explosivos, de los cuales uno ser铆a turco y otros dos de diversa nacionalidad.

Asimismo, fueron confirmados 239 heridos, seis de los cuales estar铆an en graves condiciones.

Seg煤n el primer ministro Binali Yildirim, tres de los atacantes accionaron los explosivos que llevaban encima tras disparar a decenas de personas presentes en la terminal a茅rea.

Los tres, indic贸 el premier, llegaron al aeropuerto en un taxi, como sucedi贸 en el atentado a la terminal a茅rea de Bruselas de marzo pasado.

 

3.- Grupo anarquista irrumpe en embajada de M茅xico en Atenas; no se reportan da帽os

Un grupo de 14 personas, autodenominados miembros del grupo anarquista Rouvikonas (Rubic贸n en griego), irrumpieron este mi茅rcoles en la embajada de M茅xico en Atenas para protestar por las violaciones de los derechos humanos que se cometen en ese pa铆s.

Los integrantes de este colectivo entraron en la legaci贸n y distribuyeron un comunicado, tras lo cual abandonaron el recinto y a su salida fueron detenidos e identificados por la polic铆a, que los liber贸 poco despu茅s.

"Salieron sin provocar da帽os", asegur贸 un portavoz de la polic铆a, "por lo que de momento ninguno comparecer谩 ante un juez porque para ello es necesaria una denuncia oficial de la embajada; si la embajada presenta la denuncia comparecer谩n todos".

En todo caso, asegur贸 el portavoz, se enfrentar谩n a cargos de "allanamiento de espacio privado".

El grupo, denuncia "desapariciones forzosas" en M茅xico, un pa铆s en el que, seg煤n ellos "la impunidad se ha convertido en instituci贸n, la falta de tolerancia es la forma de gobierno y la corrupci贸n una forma de vida".

 

READ MORE - INTERNACIONAL/ "Si Reino Unido se va, Escocia tambi茅n": Rajoy

Estados/ Empresarios y organizaciones civiles piden di谩logo en Oaxaca con la CNTE

Empresarios y organizaciones civiles 
piden di谩logo en Oaxaca con la CNTE
*En nombre de la Coparmex, Miguel Gallardo, enfatiz贸 que a 45 d铆as de los bloqueos las familias oaxaque帽as sufren desabasto de v铆veres.

Oaxaca.-El reci茅n conformado Frente por la Defensa del Derecho de los Ni帽os a Aprender por Oaxaca hace un llamado a que se privilegie "el di谩logo y el Derecho de los ni帽os oaxaque帽os a una educaci贸n de calidad por encima de cualquier otro inter茅s", en el marco de las mesas de trabajo entre autoridades federales y maestros disidentes.
"Ning煤n conflicto social es excusa para mantener a los ni帽os de la entidad sometidos a un estado de excepci贸n que trunque sus posibilidades de futuro", se帽alaron al momento de demandar el fin a los bloqueos carreteros en el sureste mexicano.
Los empresarios hacemos un llamado al di谩logo agreg贸 el titular del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Casta帽贸n, al dirigirse a "los l铆deres sindicales del magisterio", a quienes aclar贸 que "las dudas que se tengan sobre la reforma (educativa) tienen que resolverse en un camino de di谩logo".
"Desde las organizaciones nacionales y todo el sector empresarial --damos-- nuestro respaldo para que la Secretar铆a de Gobernaci贸n obtenga los resultados de alcanzar pol铆ticamente los acuerdos", expres贸 Casta帽贸n.
"Los convocantes favorecemos el di谩logo responsable, propositivo, sensible y realista entre las partes. Para alcanzarlo, creemos en la debida separaci贸n de los asuntos pol铆ticos de los estrictamente educativos. Condenamos el saqueo, la protesta violenta, como el uso desmedido de la fuerza. Somos sensibles a la necesidad por encontrar un camino que nos permita transitar con el cambio y la mejora educativa en un ambiente de paz y de concordia. Es nuestra aspiraci贸n contribuir en este sentido", apunt贸 Claudio X Gonz谩lez, quien preside Mexicanos Primero.
"Oaxaca es la entidad que m谩s necesita la transformaci贸n educativa. Durante m谩s de 22 a帽os, los ni帽os en las escuelas p煤blicas del estado no han podido gozar de un ciclo escolar completo. Los indicadores de desarrollo social que se heredan como punto de partida son indignantes, pero m谩s dram谩tico es que la promesa de la escuela p煤blica no se cumple", se帽al贸 por su parte David Calder贸n, de Mexicanos Primero.
En nombre de la Coparmex, Miguel Gallardo enfatiz贸 que a 45 d铆as de los bloqueos las familias oaxaque帽as sufren desabasto de v铆veres, de gasolina, el cierre de comercios y falta de dinero en los cajeros autom谩ticos, cancelaciones de viajeros y desplome de ventas pero, sobre todo, enfrentan el riesgo de la p茅rdida de empleos.
"Dif铆cilmente llegaran las inversiones si no se logra garantizar la seguridad f铆sica y patrimonial de inversionistas, de los trabajadores, de los funcionario a p煤blicos y sobre todo, de los ciudadanos", agreg贸.
Oaxaca, dijo Claudio X. Gonz谩lez, "se debate entre el corporativismo y la corrupci贸n que caracterizaron su siglo XX y la mejora educativa y el estado de derecho que deben caracterizar su siglo XXI. Para ello es necesario perseverar en la ruta de cambio que nos hemos trazado".
Las m谩s de 60 organizaciones de la sociedad civil del Frente comentaron que "ante la protesta violenta, hay la tentaci贸n de las autoridades para ceder. Los ciudadanos tenemos que ser firmes para demandar a los gobiernos estatales, y el de Oaxaca como ejemplo clave, la implementaci贸n honesta, oportuna y sin opacidad de los preceptos legales del pa铆s".
A los maestros de Oaxaca y de todo M茅xico, les manifestamos nuestro absoluto reconocimiento a su dif铆cil labor docente. Hacemos nuestra su inquietud por buscar opciones para ejercer a plenitud su vocaci贸n. Nos pronunciamos con ustedes por encontrar un "c贸mo s铆" damos vida a una coalici贸n que defienda sus derechos, por ser la mejor expresi贸n para defender el derecho a aprender de los ni帽os oaxaque帽os.
Finalmente, lamentaron y reprobaron los hechos tr谩gicos registrados en Nochixtl谩n, Oaxaca. "Se deben esclarecer y fincar responsabilidades, tanto a quienes corresponda del lado de la autoridad estatal y federal de seguridad, como de la dirigencia de la Secci贸n 22 y sus organizaciones aliadas", apunt贸 Claudio X Gonz谩lez.
El Frente para la defensa del Derecho de los Ni帽os a Aprender en Oaxaca est谩 conformado por Mexicanos Primero, Causa en Com煤n, CCAE, CCE, CONCAMIN, CONCANACO, COPARMEX, CANACO, CANACINTRA, ANTAD, Centro de Estudios Espinosa Yglesias, IFIE, IMCO, M茅xico Eval煤a, M茅xico SOS, M茅xico Unido contra la Delincuencia y Transparencia Mexicana entre otras.
Pie de foto: Frente para dialogar con el CNTE

++++++++++++
Baja California impulsa esterilizaci贸n de
mascotas como forma de cuidado
La Secretar铆a de Salud estatal exhort贸 a los propietarios de mascotas a ser responsables y procuren la buena salud e higiene de sus animales y los mantengan seguros dentro de sus domicilios, a fin de evitar y prevenir enfermedades.
El titular de la dependencia, Francisco Vera Gonz谩lez, coment贸 que es importante que los due帽os de las mascotas caninas o felinas sean conscientes de la responsabilidad que implica tener animales dom茅sticos en casa.
Asever贸 que adem谩s del alimento y techo, es necesario procurar su salud, no solo por tratarse de un ser viviente que forma parte del hogar, sino porque est谩 en contacto con sus habitantes y comparte el mismo espacio; adem谩s que es un integrante m谩s de la familia.
Dijo que de ning煤n modo es recomendable que las mascotas duerman o se encuentren dentro de la vivienda, porque pueden ser portadores de enfermedades como rickettsia.
Se帽al贸 que si se cuenta con alguna mascota que ya no pueda ser debidamente atendida o se encuentre enferma, puede ser entregada al Centro Antirr谩bico o alguna asociaci贸n protectora de animales para su adopci贸n.
Vera Gonz谩lez agreg贸 que existe tambmi茅n un programa de esterilizaci贸n; en el caso de las hembras existe la opci贸n de la cirug铆a llamada histerectom铆a, que consiste en retirar los ovarios, oviductos y el cuerpo uterino.
Puntualiz贸 que este es el 煤nico medio efectivo para frenar la sobrepoblaci贸n de perros y gatos; adem谩s ofrece las ventajas de eliminar el celo y evitar las infecciones uterinas.
La esterilizaci贸n de machos, conocida como castraci贸n, brinda las ventajas de reducir la agresividad hacia las otras mascotas y previene otro tipo de enfermedades.
El funcionario expuso que si alguna persona es mordida por un perro, debe lavar su herida con agua y jab贸n, y acudir de inmediato a uno de los 112 Centros de Salud distribuidos en todo el estado.
En ese lugar, se帽al贸, recibir谩n atenci贸n oportuna y se levantar谩 el reporte de agresi贸n, para que el Centro Antirr谩bico se encargue de recoger al animal para observaci贸n.
Pie de foto: UN paso importante en la estirilizaci贸n de mascotas.
++++++++++++ 

Breves 
1.- Gobierno de Coahuila anuncia apoyo al 
   municipio de Zaragoza ante desabasto de agua
Saltillo.- gobierno de Coahuila anunci贸 el apoyo al municipio de Zaragoza, que atraviesa por problemas en materia de abasto de agua potable.
El secretario de Gobierno de la administraci贸n estatal, V铆ctor Zamora Rodr铆guez, inform贸 que para tal efecto, este martes sostuvo ya un encuentro de trabajo con la primera autoridad municipal de Zaragoza, en la que valoraron en su real dimensi贸n el tema.
"Si bien el suministro del agua es una facultad del municipio, por instrucci贸n del gobernador Rub茅n Moreira nos reunimos ya con el alcalde y analizamos diversas vertientes para apoyarlo, no solo en cuanto a lo del agua, sino tambi茅n en algunos otros aspectos que el municipio nos plante贸", revel贸 en un comunicado.
De acuerdo con las primeras valoraciones, se concluy贸 que el desabasto del vital l铆quido que sufren solo dos colonias de la periferia, obedece a problemas en la obsoleta red de distribuci贸n.
"No hay en absoluto un problema de abatimiento del manto acu铆fero, la falta de agua en esas dos colonias se deriva de la p茅rdida de presi贸n por problemas en la red, por lo que primero se trabajar谩 en ese vertiente -la de garantizar el servicio a esos dos sectores y posteriormente se har谩 un an谩lisis de c贸mo resolver lo de la red-", dijo Zamora.
Al mismo tiempo, el funcionario descart贸 que haya una crisis por falta de agua en ese municipio y adelant贸 que una vez hecho el an谩lisis de la situaci贸n real, "el gobierno estatal apoyar谩 a los habitantes de Zaragoza para subsanar esa y otras problem谩ticas por las que atraviesan".


2.- Reporta Condusef 69 casos de
    robo de identidad en Guerrero
Chilpancingo.-La delegaci贸n de la Comisi贸n Nacional para la Protecci贸n y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) tiene un registro de 69 casos de robo de identidad y la mayor铆a son maestros.
El encargado de despacho de la instancia federal, Ricardo Torres Herrera, inform贸 en entrevista que a partir de febrero cuando arranc贸 el protocolo de robo de identidad la Condusef empez贸 a recibir las quejas.
Expuso que el 90 por ciento de los casos son maestros a quienes les hacen un descuento v铆a n贸mina por un cr茅dito financiero que no contrataron.
"La mayor铆a de los usuarios que tenemos son maestros y ellos les hacen su descuento v铆a n贸mina y ah铆 es donde se percatan y les hacen su descuento y se preguntan de qu茅 es, averiguan y ya en su trabajo le dicen que se trata de un descuento por un cr茅dito que les fue otorgado", dijo.
Coment贸 que cuando acuden a Condusef los usuarios hacen su consulta en el Bur贸 de Cr茅dito y ah铆 es donde se dan cuenta que tienen un supuesto cr茅dito que les fue otorgado y que no reconocen.
De los 69 casos la Condusef ha resuelto dos quejas donde se ha detectado que no es la misma persona a la que se otorg贸 el cr茅dito y donde se est谩n falsificando la fotograf铆a, la firma y la identificaci贸n que no corresponden al titular.
"Al hacer la confronta de los documentos, obviamente se percatan que es un robo de identidad y la instituci贸n es la que observa el impacto financiero, hace su modificaci贸n en su reporte de Bur贸 de Cr茅dito y queda solucionado el problema", coment贸.

3.- Reubican 14 sitios de taxis en 
    Acapulco por ingreso del Acab煤s
Con el ingreso de Acab煤s, 14 sitios de taxis fueron reubicados para despejar las principales avenidas del puerto y dar mayor circulaci贸n a los 135 nuevos camiones que dan servicio con un costo de 10 pesos y benefician a 130 mil usuarios.
En entrevista el director de la Comisi贸n T茅cnica de Transporte y Vialidad de Guerrero, Miguel 脕ngel Pi帽a Garibay, se帽al贸 que se vigilar谩 el acuerdo para que estas zonas, que eran ocupadas por 14 sitios de taxi, no vuelvan a ser utilizadas.
Indic贸 que los sitios de taxis que se reubicaron se encontraban en la avenida principal Cuauht茅moc.
"Se est谩 cuidando que se respete ese acuerdo, pero hab铆a algunos que no lo firmaron y ya se estaban moviendo para instalarse y prestar el servicio, pero se les pidi贸 que se retirar谩n", se帽al贸.
Por otra parte, el funcionario estatal reconoci贸 que de los 311 camiones "chatarra" que se les notific贸 su salida de circulaci贸n por el ingreso de 135 camiones nuevos del Acab煤s algunas unidades insisten en circular por la avenida Cuauht茅moc.
Afirm贸 que esos camiones de Maxirutas y Costera ya fueron notificados de que salieran de circulaci贸n, sin embargo est谩n intentando dar el servicio en una ruta que no les corresponde.
El funcionario estatal dijo que por el momento no se les est谩 infraccionando y se les est谩 invitando a que dejen de prestar el servicio, y aclar贸 que si insisten en ingresar entonces ser谩 necesario llevarlos a un corral贸n y multarlos.

READ MORE - Estados/ Empresarios y organizaciones civiles piden di谩logo en Oaxaca con la CNTE

Econom铆a/ Remesas en M茅xico llegar谩n a 25,000 millones de d贸lares en 2016

Remesas en M茅xico llegar谩n a 
25,000 millones de d贸lares en 2016
Una tercera parte de las remesas que recibe M茅xico provienen del estado de California

Los ingresos por remesas en M茅xico podr铆an llegar este a帽o a 25,000 millones de d贸lares, un 1.2% m谩s que durante el a帽o 2015, estima el banco BBVA Bancomer.
Durante la presentaci贸n del Anuario de Migraci贸n y Remesas M茅xico 2016, desarrollado en conjunto con el Consejo Nacional de Poblaci贸n, la Secretar铆a de Gobernaci贸n y la Fundaci贸n BBVA Bancomer, Patricia Chemor Ruiz, secretaria general de la CONAPO destac贸 que en este a帽o las remesas mundiales podr铆an alcanzar 610,000 millones de d贸lares, con un crecimiento del 3.7% respecto a 2015.
En esta cuarta edici贸n del anuario, por primera vez los datos se encuentran desagregados por g茅nero, de manera que se puede conocer mejor la situaci贸n de las mujeres en los flujos migratorios y su relevancia en las din谩micas econ贸micas entre M茅xico y Estados Unidos, pa铆s de donde provino el 95.6% de las remesas.
En ese sentido, en M茅xico, el cuarto mayor receptor de remesas en el mundo -s贸lo despu茅s de India, China y Filipinas - el 40.8% de los hogares receptores de estos recursos tienen jefatura femenina, con una edad promedio de 50.7 a帽os.
M谩s de la mitad de estas mujeres (el 53.1%) no cuenta con la primaria terminada, y s贸lo el 10.8% tiene alg煤n grado de preparatoria o superior. En una proporci贸n similar, el 53.7% de las receptoras vive en zonas rurales del pa铆s.
Tanto en hombres como en mujeres receptoras, principales destinos de las remesas son los mismos: comida y vestido, pago de deudas, vivienda y salud
Durante el a帽o pasado, el monto promedio de la remesa en d贸lares lleg贸 a 292.4, un monto 4.8% menor a los 293.7 d贸lares de 2014, y significtivamente m谩s bajo que los 365.2 d贸lares por env铆o que se registr贸 en el a帽o 2000. No obstante, hace 16 a帽os el tipo de cambio oscilaba entre 9 y 11 pesos por d贸lar, mientras que hoy se encuentra por encima de los 19.
La poblaci贸n mexicana migrante en Estados Unidos que env铆a dinero a sus familias "es sumamente sensible al precio del d贸lar", explica Jorge Terrazas, director de Comunicaci贸n de la Fundaci贸n BBVA Bancomer. "Entienden perfectamente que por cada d贸lar que env铆an, sus familias reciben m谩s, y al depreciarse el peso, tienden a enviar m谩s d贸lares".
Por estado de origen, es California el principal emisor hacia M茅xico, con un 29.6% del total. En segundo lugar est谩 Texas, con un 14.2%, y en tercero se encuentra Illinois, con un 5.1%.
En la contraparte mexicana, es Michoac谩n el principal estado receptor, con un 10.1% del total de recursos recibidos, seguido de Guanajuato, con un 9.1% y Jalisco, con un 8.9%.
Michoac谩n es tambi茅n el estado que m谩s depende de estos ingresos, ya que las remesas equivalen al 9.9% de su PIB. En Guerrero, esta cifra es del 7.8%, y en Oaxaca del 7.4%. En conjunto, M茅xico ha incrementado su dependencia de las remesas en el 煤ltimo a帽o, ya que equivalen a un 2.3% del PIB nacional, el mayor porcentaje en seis a帽os.
Pie de foto: Remesas en su mayor铆a de California.-
+++++++++++++
Eval煤a Sagarpa importaci贸n de papa de EU
Resoluci贸n de juez para evitar su entrada a煤n no es definitiva
Luego de que un juez mexicano orden贸 a la Sagarpa tomar medidas para evitar la entrada al pa铆s de papa fresca procedente de Estados Unidos con el fin de evitar la propagaci贸n de plagas; la dependencia aclar贸 que las resoluciones que se han emitido hasta el momento, no son definitivas y por lo tanto el tema no est谩 resuelto.
Al fijar postura, asever贸 que "la sanidad en el sector agroalimentario mexicano no es negociable, por lo que todas las decisiones que el Gobierno de la Rep煤blica toma en torno al intercambio comercial se basan en criterios cient铆ficos y se fundamentan jur铆dicamente".
La dependencia destac贸 que tiene los compromisos fundamentales de proteger la sanidad de la producci贸n agroalimentaria nacional y crear las condiciones necesarias para un abasto oportuno, suficiente y a precios accesibles de alimentos sanos e inocuos a la poblaci贸n.
Record贸 que la Ley Federal de Sanidad Vegetal mandata a la Sagarpa, que las medidas para decidir sobre la importaci贸n de mercanc铆as agr铆colas reglamentadas, ser谩n las necesarias para asegurar el nivel adecuado de protecci贸n y condici贸n sanitaria de todo o parte del territorio nacional.
"Las normas internacionales establecidas por la Convenci贸n Internacional de Protecci贸n Fitosanitaria adscrita a la FAO indican que en el caso de productos que se destinan a consumo, el riesgo fitosanitario es bajo", expuso.
En torno a la resoluci贸n del juez s茅ptimo de Distrito con sede en los Mochis, Sinaloa, la Sagarpa reiter贸 su respeto absoluto a las resoluciones del Poder Judicial Federal y su posici贸n de que los asuntos jur铆dicos se litigan en tribunales
A su vez, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), resalt贸 que "M茅xico tiene tratados comerciales con diversas naciones y es miembro de la OMC, por lo cual est谩 obligado a atender a los pa铆ses interesados en comercializar productos agroalimentarios, pero se deben firmar protocolos de entendimiento, realizar an谩lisis de riesgo y negociar, como se hizo en el caso de este tub茅rculo".
Pie de foto: La papa fresca de EU en el ojo del hurac谩n.
++++++++++++++

Breves
1.- CNBV autoriza operaci贸n
    de Bank of China M茅xico
La junta de gobierno de la Comisi贸n Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) autoriz贸 la operaci贸n de Bank of China M茅xico, Instituci贸n de Banca M煤ltiple, y fue otorgada la autorizaci贸n para su organizaci贸n y operaci贸n a DBRS Ratings M茅xico, Instituci贸n Calificadora de Valores, S.A. de C.V., empresa que se convertir谩 en el s茅ptimo integrante del grupo de Calificadoras de Valores en el pa铆s.
La CNBV detall贸 que la nueva instituci贸n es filial de la canadiense DBRS, la calificadora de valores l铆der de Canad谩, con operaciones en los principales centros financieros internacionales, siendo adem谩s la cuarta calificadora de mayor tama帽o en el mundo. Asimismo, en la reuni贸n de la Junta de Gobierno de la CNBV,  se autoriz贸 la organizaci贸n y funcionamiento de la sociedad operadora de fondos de inversi贸n que se denominar谩 BTG Pactual Gestora de Fondos, S.A. de C.V, Sociedad Operadora de Fondos de Inversi贸n, filial deuno de los principales bancos de inversi贸n de Am茅rica Latina, con presencia en Am茅rica, Europa y Asia. Esta instituci贸n ya cuenta tambi茅n con una Casa de Bolsa en M茅xico.
Por 煤ltimo, fue autorizada la fusi贸n de la Uni贸n de Cr茅dito para la Contadur铆a P煤blica, S.A. de C.V., con CYMA Uni贸n de Cr茅dito, S.A. de C.V., subsistiendo la primera como entidad fusionante.



2.- Nuevos precios de gasolinas obedecen
     a comportamiento del mercado: SHCP
La Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico (SHCP) expuso que los nuevos precios m谩ximos de las gasolinas Magna y Premium para julio se deben a la reciente recuperaci贸n en la cotizaci贸n del crudo, as铆 como a la estacionalidad que t铆picamente se observa en los precios internacionales de las gasolinas.
La dependencia anunci贸 en el Diario Oficial de la Federaci贸n que para el pr贸ximo mes, el precio m谩ximo aplicable para la gasolina Magna ser谩 de 13.40 pesos por litro, para la Premium de 14.37 pesos por litro y para el diesel de 13.77 pesos por litro.
Asegura que estos precios se establecen respetando las determinaciones del Congreso de la Uni贸n, que aprob贸 que durante 2016 los precios m谩ximos de los combustibles en M茅xico se ajusten con sus referencias internacionales, siempre y cuando los ajustes se den al interior de una banda de precios.
Sostiene que respetar el esquema aprobado en materia de fijaci贸n de precios es esencial para cumplir con las metas de balance p煤blico, a fin de preservar la confianza sobre la fortaleza de las finanzas p煤blicas del pa铆s y la estabilidad macroecon贸mica.
De esta forma, precisa que los precios m谩ximos para julio de este a帽o son menores en 1.3 y 0.1 por ciento para las gasolinas Magna y Premium, en ese orden, mientras que para el diesel se observa una disminuci贸n de 3.0 por ciento.
Durante junio, los precios m谩ximos aplicables fueron de 13.16 pesos por litro para la gasolina Magna, de 14.03 pesos para la Premium y 13.77 pesos para la diesel.

3.- A partir de julio sube el
    precio de gasolinas: SHCP
La Secretar铆a de Hacienda y Cr茅dito P煤blico (SHCP) anunci贸 que los precios de la gasolina subir谩n a partir de julio en M茅xico.
A trav茅s del Diario Oficial de la Federaci贸n, la dependencia inform贸 de los precios en los combustibles que se aplicar谩n el pr贸ximo mes.
La gasolina Premium costar谩 14.37 pesos, con lo que representar谩 un incremento de 34 centavos en comparaci贸n de los 14.03 pesos en los que se vende el litro actualmente. Adem谩s, la Magna subir谩 24 centavos, para ofrecerse en 13.40 pesos el litro, 24 centavos m谩s que el costo actual.
A su vez, el di茅sel no tendr谩 incremento y seguir谩 en 13.77 pesos.

READ MORE - Econom铆a/ Remesas en M茅xico llegar谩n a 25,000 millones de d贸lares en 2016

Aspira Carolina Monroy ser candidata a gobernadora por Edomex

martes, junio 28, 2016

Aspira Carolina Monroy ser candidata a gobernadora por Edomex
Redacci贸n 

Durante una reuni贸n con la Confederaci贸n de Trabajadores de M茅xico (CTM), la dirigente nacional interina del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carolina Monroy, mostr贸 su inter茅s por ser candidata a gobernadora en el Estado de M茅xico. 
"Alguna vez lo dije ya, desde luego a quienes nos hemos formado en pol铆tica, desde luego que nos interesa, para m铆 ser铆a un honor, pero habr谩 que esperar los tiempos y desde luego que me gustar铆a" se帽al贸 Carolina Monroy.
En conferencia de prensa Monroy declar贸: "Faltan algunos meses para que inicie el proceso electoral en mi estado, y seguramente llegado el momento se platicar谩, habr谩 que esperar los tiempos. Alguna vez lo dije ya, desde luego a quienes nos hemos formado en pol铆tica, desde luego que nos interesa, para m铆 ser铆a un honor, pero habr谩 que espera los tiempos y desde luego que me gustar铆a".
Es de mencionar que en el evento Monroy expres贸 que una vez que termine su encomienda como dirigente nacional del PRI regresar谩 a la Secretaria General.
"Faltan algunos meses para que inicie el proceso electoral en mi estado, y seguramente llegado el momento se platicar谩. Habr谩 que esperar los tiempos. Alguna vez lo dije ya: desde luego que a quienes nos hemos formado en pol铆tica, desde luego que nos interesa (la Gubernatura del Estado de M茅xico), desde luego que me gustar铆a. Para m铆 ser铆a un honor", reconoci贸.
Al frente del Comit茅 Ejecutivo Nacional del Revolucionario Institucional, Monroy encabez贸 una reuni贸n con la dirigencia de la Confederaci贸n de Trabajadores de M茅xico (CTM) en la sede cetemista para evaluar la coyuntura que se abre para el tricolor tras el descalabro del 5 de junio.
La tambi茅n diputada federal explic贸 a los jerarcas cetemistas, encabezados por Carlos Aceves del Olmo, que en un periodo de al menos dos meses se encargar谩 de organizar una sesi贸n del Consejo Pol铆tico Nacional para preparar la elecci贸n del pr贸ximo l铆der del partido, en el entendido de que ella, presumiblemente, permanecer铆a como secretaria general, el cargo que ocupaba cuando Manlio Fabio Beltrones presid铆a el Comit茅 Ejecutivo Nacional.
Para el Estado de M茅xico tambi茅n suena el ex Alcalde de Huixquilucan Alfredo del Mazo, quien hace seis a帽os se qued贸 en la orilla cuando la candidatura recay贸 en Eruviel 脕vila.

READ MORE - Aspira Carolina Monroy ser candidata a gobernadora por Edomex

Mundo/ Al menos 28 muertos en un atentado contra el principal aeropuerto de Estambul

Al menos 28 muertos en un atentado 
contra el principal aeropuerto de Estambul
*Se registraron dos explosiones en la terminal a茅rea

Estambul.-El aeropuerto Internacional Atat眉rk de Estambul, el principal aer贸dromo de la ciudad de Turqu铆a, se ha convertido este martes en el escenario de dos explosiones y un tiroteo, seg煤n ha confirmado el Ministerio del Interior. Al menos 28 personas han muerto en el atentado y 60 han resultado heridas, seg煤n ha informado el Gobernador de la localidad. Las explosiones se han localizado en el edificio del aparcamiento sobre las 22.00 hora local y se han cerrado, a continuaci贸n, todos los accesos a la terminal.
El aeropuerto Internacional Atat眉rk de Estambul, el principal aer贸dromo de la ciudad de Turqu铆a, se convirti贸 este martes en el escenario de dos explosiones y un tiroteo, seg煤n ha confirmado el Ministerio del Interior. Al menos diez personas han muerto en el atentado, seg煤n ha informado el ministro de Justicia, Bekir Bozdag. "M煤ltiples personas" han resultado heridas seg煤n las mismas fuentes de Interior. Las explosiones se han localizado en el edificio del aparcamiento y se han cerrado todos los accesos a la terminal.
"Desafortunadamente, 28 personas han sido asesinadas en un primer recuento", ha apuntado Bozdag, que habla de, al menos, 20 heridos. Una fuente turca ha asegurado que dos sospechosos se han estallado en el aeropuerto, cuando intentaban acceder al interior de la terminal internacional a trav茅s de la puerta que da acceso al piso de llegadas de vuelos. La polic铆a ha disparado contra los sospechosos para tratar de "neutralizarlos", ha relatado a EL PA脥S una fuente del Ejecutivo turco, que ha precisado que ha sido entonces, justo antes del control de seguridad, cuando uno de los atacantes ha detonado la carga explosiva que portaba.
"Un terrorista ha comenzado a disparar con un kal谩shnikov antes de hacerse explotar", ha a帽adido el ministro de Justicia. La entrada a la zona de pasajeros de este aeropuerto, uno de los m谩s transitados del mundo, se encuentra sometida a controles de seguridad, con arcos detectores y esc谩neres. Los testigos, consultados por cadenas como NTV y CNN Turk, han confirmado que ambulancias y taxis han evacuado de la zona a varias personas que han sufrido heridas.
El primer ministro turco, Binali Yildirim, ha convocado un gabinete de crisis para analizar el atentado y ha estado en contacto con el titular de Interior, Efkan Ala, y con el gobernador de Estambul, Vasip Sahin.
El segundo aeropuerto de Estambul, el de Sabiha Gokcen, ya fue atacado en diciembre de 2015, en un atentado en el que perdi贸 la vida una mujer del personal de mantenimiento y que fue asumido por el grupo armado Halcones de la Libertad del Kurdist谩n (TAK). 
Condenan en Europa atentado terrorista
en Estambul y abogan por la paz
Varios jefes de Estado y de Gobierno de la Uni贸n Europea (UE) y miembros de la Comisi贸n Europea (CE) condenaron hoy el atentado que ha causado al menos 10 muertos en el aeropuerto de Estambul.
El presidente del gobierno espa帽ol, Mariano Rajoy, expres贸 su "repulsa y condena al terrible atentado en el aeropuerto de Estambul" en la red social Twitter, y recalc贸 que "la barbarie no se impondr谩 mientras estemos unidos".
"Nuestros pensamientos est谩n con las v铆ctimas de los ataques del aeropuerto de Estambul. Condenamos estos actos atroces de violencia", dijo por su parte el primer ministro de B茅lgica, Charles Michel.
La presidenta lituana, Dalia Grybauskait茅, consider贸 "despreciable" el ataque terrorista y sostuvo que "estamos con la gente de Turqu铆a".
El primer ministro luxemburgu茅s, Xavier Bettel, se mostr贸 "profundamente afectado" por el atentado, y dijo que sus pensamientos est谩n con las familias y los amigos de la v铆ctimas.
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, por su parte, dijo que tras "otro atentado terrorista tr谩gico, la UE est谩 con los turcos", y que "nuestro coraz贸n est谩 con todos ellos".
"Unidos contra el terror", afirm贸 el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gesti贸n de Crisis, Christos Stylianides, quien conden贸 este "atentado cobarde" y expres贸 su apoyo al pueblo y al gobierno turcos.
El vicepresidente de la Comisi贸n Europea para el Euro, Valdis Dombrovskis, calific贸 de "indignante" el ataque y manifest贸 su apoyo a las v铆ctimas y a sus familias.
La vicepresidenta de la CE Kristalina Georgieva lament贸 que el terror vuelva a golpear Estambul y dijo que sus pensamientos est谩n con las v铆ctimas.
El ataque se produjo en el aeropuerto Atat眉rk, el mayor de Estambul, y se teme que haya numerosos heridos, inform贸  el ministro de Justicia de Turqu铆a, Bekir Bozdag.
Seg煤n las primeras informaciones de las autoridades turcas, se produjeron dos explosiones y un tiroteo cerca del aparcamiento de la terminal internacional del aeropuerto, situado en la parte europea de la metr贸polis turca.
Pie de foto. Otro cobarde atentado en el aeropuerto de Estambul.
+++++++++++++++
Breves
1.- Primer ministro turco descarta
     indemnizar a Rusia por avi贸n derribado
Ankara.-Turqu铆a descart贸 que est茅 dispuesta a pagar una compensaci贸n a Rusia por el avi贸n militar derribado por un cazabombardero de aquella naci贸n y la muerte de su piloto en noviembre pasado, afirm贸 hoy el primer ministro turco, Binali Yildirim. 
"El pago de una recompensa a Rusia no est谩 sobre la mesa ni entra en consideraci贸n. Solo hemos expresado nuestras condolencias a ese pa铆s", declar贸 Yildirim sobre este incidente que desencaden贸 una grave crisis diplom谩tica entre ambos pa铆ses.
Durante un acto con miembros del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) en el Parlamento, subray贸 que la normalizaci贸n de la relaci贸n con Rusia ha empezado y asegur贸 que la mejora de los lazos con todos los pa铆ses del mar Negro y el Mediterr谩neo es un objetivo para el gobierno.
Asimismo, indic贸 que est谩n en marcha procedimientos legales contra el individuo presuntamente responsable de matar al piloto ruso, Oleg Peshkov, seg煤n la cadena CNN-T眉rk.
Las declaraciones de Yildirim se contradicen a las expresadas anteriormente en un programa de la cadena TRT, en las que ofreci贸 sus disculpas y dijo que en caso de necesidad, Turqu铆a pagar铆a una indemnizaci贸n a Rusia porque ambos pa铆ses desean la normalizaci贸n de sus relaciones.

2.- Choque de trenes causa un herido
     y tres desaparecidos en Texas
Austin, Texas.-Una persona result贸 herida y tres m谩s se encuentran desaparecidas tras el choque de frente de dos trenes de carga, cerca de la peque帽a comunidad de Panhandle, en el noroeste de Texas, 
Los servicios de emergencia reportaron como extraviados a tres de los cuatro tripulantes de los trenes.
Bryan Witt, teniente del Departamento de Seguridad Publica (DPS) de Texas, inform贸 que el accidente ocurri贸 alrededor de las 08:40 horas locales (14:40 GMT), cerca de la comunidad de Panhandle, a unos 40 kil贸metros al noreste de Amarillo.
La compa帽铆a ferroviaria BNSF confirm贸 que el choque involucr贸 a dos trenes de carga de esa empresa,
Investigadores de la Administraci贸n Federal de Ferrocarriles est谩n en el sitio del accidente y reportaron que hubo lesionados, dijo el vocero de esa agencia Mateo Lehner, en declaraciones a la estaci贸n de televisi贸n KFDA de Amarillo.
Lehner no aport贸 m谩s datos sobre los posibles lesionados, pero de acuerdo con un vocero de BNSF, cada uno de los trenes era conducido por dos empleados de la compa帽铆a y s贸lo uno de fue transportado a un hospital local y est谩 siendo tratado.
Los otros tres permanecen como desaparecidos y los esfuerzos de rescate est谩n en marcha, indic贸 el vocero.

3.- Al menos 80 muertos en 
     bombardeos y combates en Yemen
Yemen.- Al menos 80 personas, entre ellas 37 civiles, resultaron muertas en 24 horas en bombardeos a茅reos y combates en diferentes regiones de Yemen, indicaron el martes fuentes militares, tribales y provinciales.
Solamente en la regi贸n de Taez (sudoeste), los bombardeos de la coalici贸n 谩rabe —que opera en Yemen en apoyo de las fuerzas gubernamentales en su guerra contra los rebeldes chiitas hut铆es— causaron 34 muertos, entre ellos 19 civiles, seg煤n las mismas fuentes.
Todo ello se produce tras una serie de atentados contra el ej茅rcito, el lunes en Mukala (sudeste), que dejaron 42 muertos y fueron reivindicados por el grupo Estado Isl谩mico (EI).
Al Qaida en la Pen铆nsula Ar谩biga (AQPA), con base en Yemen desde 2009, y el EI han aprovechado la guerra civil entre los rebeldes chiitas hut铆es y las fuerzas gubernamentales yemenitas para extender su influencia en el sur y el sureste del pa铆s.
El conflicto ha dejado desde el inicio de la intervenci贸n 谩rabe en marzo de 2015 m谩s de 6.400 muertos, 30.000 heridos y 2,8 millones de desplazados.

READ MORE - Mundo/ Al menos 28 muertos en un atentado contra el principal aeropuerto de Estambul

Estados /Comisi贸n Estatal de DDHH de NL plantea clausura definitiva de penal de Topo Chico

Comisi贸n Estatal de DDHH de NL plantea 
clausura definitiva de penal de Topo Chico
*Disturbios  evidenciaron  que la integridad y seguridad personal de las internas e internos no est谩 garantizado

Monterrey.- Al considerar que no re煤ne las condiciones para la reclusi贸n y reinserci贸n social de delincuentes, la Comisi贸n Estatal de Derechos Humanos (CEDH) plante贸 a autoridades de Nuevo Le贸n que tomen las medidas para cerrar en definitiva el penal del Topo Chico.
La titular del organismo, Sof铆a Velasco Becerra, inform贸 hoy que present贸 un informe especial sobre las condiciones prevalecientes en el Centro de Prevenci贸n y Reinserci贸n Social Topo Chico, ubicado al noroeste de Monterrey, el cual entregar谩 al gobierno estatal y a la Comisi贸n Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
"Busca contribuir a la labor que la Comisi贸n Nacional de los Derechos Humanos efect煤a en torno al Sistema de Reinserci贸n Social y particularmente a los trabajos que realiza sobre los hechos ocurridos en los pasados meses de febrero y junio en este centro de reclusi贸n –en operaci贸n desde 1943-", dijo la ombudsman.
Abund贸: "La d茅bil atenci贸n a los pronunciamientos de los organismos de derechos humanos por parte de las autoridades estatales, han derivado en los irreparables hechos que tuvieron lugar en el penal Topo Chico el 11 de febrero y el 1 de junio de 2016, en los que perdieron la vida 49 y tres internos, respectivamente".
Apunt贸 que "los disturbios entre internos presentados en el Penal del Topo Chico en el primer semestre de 2016, evidenciaron que el derecho a la vida y a la integridad y seguridad personal de las internas e internos del penal del Topo Chico no est谩 garantizado".
Expuso que "la CEDH Nuevo Le贸n ha intensificado su presencia y su labor en el centro penitenciario, con el fin de impulsar la implementaci贸n de acciones efectivas que garanticen condiciones de internamiento dignas y la vigencia plena de los derechos humanos de la poblaci贸n reclusa".
Las visitas al centro penitenciario durante el presente a帽o permiten "constatar la existencia de condiciones de internamiento que atentan contra la dignidad de la poblaci贸n penitenciaria", enfatiz贸.
Lo anterior, a帽adi贸, "tanto en aspectos materiales o de infraestructura, como en deficientes servicios de seguridad, salud, higiene, educaci贸n y trabajo, evidenciando as铆 el incumplimiento de la responsabilidad del gobierno nuevoleon茅s como garante de los derechos humanos de dicha poblaci贸n".
Apunt贸 que las evaluaciones a la baja por parte de CEDH y CNDH lo demuestran, toda vez que "Nuevo Le贸n en el a帽o 2006 obtuvo una calificaci贸n de 7.27 y el segundo lugar nacional entre las 32 entidades federativas que conforman la Rep煤blica, mientras que ya para el a帽o 2014 obtuvo una calificaci贸n de 5.20, ubic谩ndose en el vig茅simo sexto lugar".
Dentro de las conclusiones del informe, Velasco Becerra sostuvo que "el ejercicio del mando o gobierno del penal del Topo Chico resulta inviable para la autoridad en raz贸n de las deficiencias estructurales y funcionales que presenta en lo particular este centro penitenciario".
Sostuvo que "el no ejercicio del mando por la autoridad se traduce en no poder garantizar el derecho a la vida, a la integridad y seguridad de las personas que jurisdiccionalmente est谩n privadas de su libertad".
Puntualiz贸 que "adicionalmente se han documentado casos de tortura y/o tratos crueles, inhumanos y/o degradantes cometidos por reclusos en perjuicio de sus pares, lo que del mismo modo evidencia la falta de control efectivo al interior del centro", dijo.
Pie de foto: Pod铆an cerrar  Penal  de Topo Chico
+++++++++++++++
Compras de p谩nico de gasolina en Chiapas;
se teme desabasto por bloqueos de la CNTE
Tuxtla Guti茅rrez.-En Chiapas comenzaron a registrarse compras de p谩nico en las gasolineras ante el temor de la poblaci贸n ante un posible desabasto al cumplirse 24 horas de bloqueos carreteros que realizan la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n (CNTE) y organizaciones sociales en 14 puntos estrat茅gicos del estado y los accesos a Tuxtla Guti茅rrez.
En la capital chiapaneca, San Crist贸bal de las Casas y Comit谩n, se registran enormes filas de automovilistas, mientras en San Crist贸bal dos empresas trasnacionales de supermercado cerraron como medida preventiva.
Los maestros y organizaciones aliadas bloquean los tres puentes internacionales M茅xico-Guatemala, interrumpiendo el paso vehicular en los puertos fronterizos de Talism谩n, Suchiate y Frontera Comalapa, donde se reportan cientos veh铆culos varados.
La autopista Tuxtla Guti茅rrez-San Crist贸bal de las Casas se encuentra interrumpida, lo mismo la v铆a que comunica a esa ciudad con Comit谩n. En tanto los pobladores de Ixtapa bloquean la entrada a su municipio.
El tr谩nsito entre los municipios de Palenque y Playas de Catazaja, la carretera que comunica a Chiapas con Tabasco est谩 bloqueada.
En la regi贸n de la Fraylesca hay un bloqueo carretero que incomunica al municipio de Villaflores, mientras que la carretera costera est谩 bloqueada en la localidad de Mapastepec.
La v铆a que comunica a Chiapas con la regi贸n del Istmo de Oaxaca tambi茅n est谩 interrumpida en el municipio de Arriaga.
Por su parte, los cinco obispos de Chiapas pidieron a los senadores y diputados que "abran alg煤n canal de dialogo" con los maestros de la CNTE para tratar el tema de la reforma educativa, porque se帽alaron que escucharlos por el bien de la educaci贸n, es un  clamor de nuestro pueblo.
Pie de foto: Bloqueos de la CNTE ya afecta econom铆a de Oaxaca.
++++++++++++++++

Breves
1.-Celebra PRD aprobaci贸n de 
    matrimonios igualitarios en Morelos
Cuernavaca.-El Partido de la Revoluci贸n Democr谩tica (PRD), a trav茅s de su secretario Nacional de la Diversidad, Antonio Medina Trejo, celebr贸  la aprobaci贸n de una reforma Constitucional en Morelos, que reconoce el matrimonio igualitario, y consider贸 que constituye un avance democr谩tico.
"Este hecho, es un avance contundente para erradicar la discriminaci贸n ejercida contra el colectivo de la diversidad sexual, sector hist贸ricamente vulnerado, discriminado y excluido de los beneficios que el Estado debe garantizar a toda la ciudadan铆a", declar贸 Medina Trejo.
Sostuvo que con la decisi贸n de dar luz verde al matrimonio entre personas del mismo sexo, "gan贸 la raz贸n a favor de los derechos de la poblaci贸n de la diversidad sexual en Morelos".
Inform贸 que con 18 votos a favor y 15 en contra, las presidencias municipales de Morelos aprobaron la entrada en vigor de la reforma al Art铆culo 120 Constitucional, realizada por el Congreso local en mayo pasado, para permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Asever贸 que con este resultado Morelos "lanza un mensaje de vanguardia" a otras entidades federativas renuentes a legislar el tema, y muestra que es posible vencer el conservadurismo y cabildeo pol铆tico realizado por la jerarqu铆a cat贸lica; y subray贸 que este hecho deja claro que la Iglesia debe estar en el espacio de la fe, tal como lo prev茅 la laicidad del Estado mexicano.

2.- Gobierno de Michoac谩n lanza operativo
     para resguardar pago a maestros
Morelia.-Diversos contingentes de granaderos del grupo de operaciones especiales (GOE) fueron desplegados para resguardar los 56 m贸dulos que instal贸 el gobierno de Michoac谩n para el pago salarial de la segunda quincena de junio a m谩s de 60 mil profesores y trabajadores de la educaci贸n.
Los granaderos tienen la encomienda de replegar cualquier intento de boicot de la secci贸n 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educaci贸n (CNTE), la cual impidi贸 el pago al magisterio en la quincena n煤mero 11 del a帽o, es decir, la primera de junio.
El gobierno de Silvano Aureoles Conejo pretende entregar, a quienes acudan a recibir su pago, una tarjeta bancaria para realizar los pagos salariales a trav茅s de transferencias electr贸nicas, lo que permitir谩 reubicar a mil trabajadores de la educaci贸n, afines a la CNTE, quienes se desempe帽an como "pagadores", es decir, son quienes repart铆an los cheques en las 22 regiones educativas de la entidad.
En Morelia, los agentes antimotines resguardan con escudos, toletes y gases lacrim贸genos, los m贸dulos instalados en el Centro de Cultura F铆sica y del Deporte, el recinto ferial y la Unidad Deportiva Bicentenario.

3.- Mar de fondo deja tres personas muertas
    y 12 desaparecidos en Acapulco
Acapulco.-El fen贸meno de Mar de Fondo, que a煤n mantiene la alerta en las costas de Guerrero, dej贸 el saldo de fin de semana de tres personas muertas, un desaparecido y 12 rescates en playas.
El coordinador general de Protecci贸n Civil y Bomberos de Acapulco, Arturo de la Rosa Camacho, inform贸 en entrevista que el pasado viernes 12 personas fueron rescatadas al ser arrastrados por al alto oleaje.
En playa de Puerto Marqu茅s, 10 integrantes de una familia se les brind贸 el auxilio m茅dico y cuatro de ellos fueron trasladados a un nosocomio para su atenci贸n m茅dica, para ser atendidos de los golpes que sufrieron en las enramadas y muros de contenci贸n.
En la playa El Morro, un ni帽o de 13 a帽os, originario de Oklahoma, Estados Unidos, fue rescatado por elementos salvavidas.
El viernes en la playa Angosta, ubicado en el Acapulco Tradicional, un hombre que se encontraba entre los riscos fue alcanzado por una ola cuando tiraba una ofrenda floral al mar.
A pesar de que los pescadores hicieron lo posible por rescatarlo, el hombre perdi贸 la vida por asfixia por sumersi贸n.


READ MORE - Estados /Comisi贸n Estatal de DDHH de NL plantea clausura definitiva de penal de Topo Chico

Popular posts