Gabinete de Seguridad realiza operativos antiarmas en varios estados

jueves, diciembre 26, 2024

  • En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Chiapas, Colima, Durango, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco y Veracruz
  • En Chiapas, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía del Estado catearon un inmueble, en el que aseguraron siete armas largas, 33 cargadores, 2,863 cartuchos, 42 artefactos explosivos improvisados y 16 chalecos tácticos
  • En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron cuatro áreas de concentración, aseguraron 2,050 litros y 25 kilos de material diverso para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 46 millones de pesos
  • En Tabasco, elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Municipal, detuvieron a una persona a la que aseguraron cuatro armas largas, dos armas cortas, cargadores, 90 cartuchos y 15 kilos de marihuana

.

📷 Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/1t5GHYL_IHdm_EKbqPX4YbM3kR8PtX5nk?usp=drive_link

.

Ciudad de México, a 24 de diciembre de 2024. El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del lunes 23 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

CHIAPAS:

-En Benemérito de las Américas, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), junto al Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con autoridades de Guatemala, catearon un inmueble, en el que detuvieron a un sujeto, líder de una estructura delictiva transnacional dedicada al tráfico de drogas en la región norte de Guatemala y en la frontera con México.

El detenido fue entregado a las autoridades guatemaltecas para cumplimentar la orden de aprehensión por narcotráfico.

-En Tuxtla Gutiérrez, elementos de la Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a nueve policías municipales y dos policías estatales relacionados con el delito de desaparición forzada.

-En Pantelhó, elementos del Ejército Mexicano y de la Fiscalía General del Estado ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, en el que aseguraron siete armas largas, 33 cargadores, 2,863 cartuchos, 42 artefactos explosivos improvisados y 16 chalecos tácticos.

COLIMA:

-En Manzanillo, durante el desarrollo de la Operación "Refuerzo Manzanillo", elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Policía Municipal, detuvieron a dos personas a las que les aseguraron diversas dosis de metanfetamina, en inmediaciones de las colonias Valle de las Garzas y Centro.

ESTADO DE MÉXICO:

-En el municipio de Almoloya, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ejecutaron 10 órdenes de aprehensión, tres de ellas por el delito de homicidio y siete por resistencia de particulares. Los detenidos están relacionados con el linchamiento de cuatro personas, en hechos ocurridos el pasado 15 de diciembre en la comunidad de Yebuciví.

-En el municipio de Santo Tomás de los Plátanos, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGJ y Policía Estatal, detuvieron a 15 personas, entre ellos a tres trabajadores del Ayuntamiento, tres policías municipales, cinco familiares y un familiar de un regidor, relacionados con la fuga del alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis "N".

GUERRERO:

-En el municipio de Leonardo Bravo, elementos del Ejército Mexicano, GN y Policía Estatal, localizaron un bulto, donde aseguraron seis armas largas, 20 cargadores, 2,300 cartuchos y ocho artefactos explosivos improvisados.

MICHOACÁN:

-En Pátzcuaro, elementos de la GN, al realizar actividades de seguridad y vigilancia, detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, le aseguraron dos armas largas, un arma corta, una granada, 32 cargadores, 745 cartuchos y un chaleco táctico.

QUINTANA ROO:

-En Benito Juárez, en el desarrollo de la Operación "F.T. Interinstitucional 100 días Benito Juárez", efectivos de Semar, GN y Fiscalía General del Estado (FGE) ejecutaron una orden de cateo en un domicilio en el ejido Alfredo V. Bonfil, donde asegurando cinco armas largas, 25 cargadores, 2 mil cartuchos, uniformes tácticos, un radio de comunicación, dos mochilas y 44 kilogramos de marihuana

El valor de lo asegurado es de 2 millones 146 mil pesos.

SINALOA:

-En Culiacán, al realizar actividades de inspección en una empresa de paquetería, elementos de la GN aseguraron siete kilos de pastillas de metanfetamina que estaban ocultos dentro de un boiler para baño. El costo de la droga asegurada es de 2 millones de pesos.

-En otra acción en Culiacán, elementos del Ejército Mexicano y FGR catearon un inmueble, donde aseguraron dos armas largas, un arma corta, 28 cargadores, 818 cartuchos, metanfetamina y 4 vehículos, la afectación económica es de 146,554 pesos.

-En Culiacán, al realizar actividades de seguridad y vigilancia en la colonia La Amistad, elementos de la GN detuvieron a un sujeto que los agredió y brindaron ayuda a la población.

-En Mazatlán, elementos de la Fiscalía General del Estado detuvieron a un sujeto acusado por el delito de desaparición de personas.

TABASCO:

-Elementos del Ejército Mexicano, GN, Policía Estatal y Municipal, detuvieron a una persona a bordo de un vehículo, le aseguraron cuatro armas largas, dos armas cortas, cargadores, 90 cartuchos y 15 kilos de marihuana, la afectación económica es de 55,132 pesos.

VERACRUZ:

-En Poza Rica, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar y de la Secretaría de Seguridad Pública catearon un inmueble donde detuvieron a tres personas, aseguraron tres armas largas, 22 cargadores, tres chalecos tácticos, un inhibidor de señal, diversos ponchallantas y un radio de comunicación en la colonia Petrolera.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

En los estados de Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 19 plantíos de amapola en dos hectáreas y 15 plantíos de marihuana en una hectárea.

En los municipios de Culiacán y Cósala, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron cuatro áreas de concentración, donde aseguraron 2,050 litros y 25 kilos de material diverso para la elaboración de metanfetamina.

La afectación económica a las organizaciones delictivas es de 46 millones de pesos.

READ MORE - Gabinete de Seguridad realiza operativos antiarmas en varios estados

CNPCyF portenciará participación de ajusticiables en el proceso oral

lunes, diciembre 23, 2024

CNPCyF portenciará participación de ajusticiables en el proceso oral 
-Esa es un ideología y visión de ese ordenamiento, afirmó el magistrado Yaopol Pérez Amaya Jiménez, del PJCDMX.
-Esto además se logra, agregó, a través de la utilización de la comunicación digital y a distancia, así como el uso del expediente electrónico.
Lino Calderón 

El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) que ya se aplica en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, tiene una ideología y una visión, y estas son la potencialización de la participación de los justiciables en el proceso oral.
Así lo subrayó el magistrado Yaopol Pérez Amaya Jiménez, quien dijo que esto se logra a través de otros principios que marca el nuevo ordenamiento: la utilización de la comunicación digital y a distancia, así como el uso del expediente electrónico.
"La metodología ahora, de la forma de trabajo oral, es que los mensajes que emite el juez y los abogados representantes de las partes se entiendan y comprendan no solamente por lo que están actuando en el juicio, sino por todos los ciudadanos", comentó.
El magistrado de la Séptima Sala Civil del órgano judicial capitalino enfatizó que esto tiene un impacto "brutal" en la impartición de justicia, porque generará el fenómeno de poca resistencia al cumplimiento de las sentencias que emitan los impartidores de justicia.
"Fue tan clara la explicación del juez, que, bueno, para que me voy a apelación, al amparo, si el propio juez fue tan claro en que no me corresponde ese derecho", planteó el magistrado.
Recordó que, si bien los procedimientos civiles y familiares estipulados por el CNPCyFdeben ser orales, no debe haber confusión entre juicio oral con metodología o principio oral. "No hay ningún juicio que sea totalmente escrito o un juicio que sea totalmente oral; eso es obvio, siempre va a haber documentos, videos, cosas distintas a la simple oralidad", precisó.
Explicó que, para mayor eficacia y eficiencia, los procesos civiles y familiares previstos en el CNPCyF inician con demanda y contestación que pueden ser de carácter escrito, y posterior a esta fase vienen las audiencias de carácter oral.
La preliminar, que sirve para depurar la demanda y la contestación, es decir, donde se "purifica la etapa postulatoria", y proseguir con la audiencia de juicio, en la que se escuchará a testigos, peritos sobre lo que está controvertido en el juicio, a fin de que el juez ahí mismo dicte sentencia.
"Una vez que queda firme (la sentencia), se inicia un procedimiento de ejecución que también lleva audiencias orales; sí cambia bastante el proceso escrito con el oral, porque lo que busca este último es que la mayoría de sus actividades procesales se lleven a cabo a través de audiencias orales", precisó.

READ MORE - CNPCyF portenciará participación de ajusticiables en el proceso oral

Gabinete de Seguridad reporta acciones relevantes en diciembre de 2024

domingo, diciembre 22, 2024


  • En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas
  • En Pantelhó, Chiapas, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 20 cargadores y 1,000 cartuchos.
  • En Guanajuato, elementos del Ejército Mexicano, GN y FGR, aseguraron diversas dosis de metanfetamina, dos vehículos, cargadores, 219 cartuchos y 20 litros con hidrocarburo
  • En Guerrero y Estado de México, elementos del Ejército Mexicano y FGR incineraron 702 kilos de marihuana, 58 kilos de metanfetamina, tres kilos de cocaína y 674,180 pastillas psicotrópicas, entre otros

.

📷 Fotos: https://drive.google.com/drive/folders/14oCFEMF7_hhDeTThqlNY5l-y4gPiElIG?usp=drive_link

.

 El Gabinete de Seguridad informa los eventos relevantes del jueves 19 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes de acción: Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas.

CHIAPAS:

-En San Fernando, elementos de la Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble, donde detuvieron a seis personas, entre ellos, tres agentes de la Fiscalía del Estado, donde aseguraron armas de fuego y cinco vehículos.

-En Pantelhó, elementos del Ejército Mexicano localizaron un bulto que contenía 20 cargadores y 1,000 cartuchos.

GUANAJUATO:

-En Santa Cruz de Juventino Rosas, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y de la Fiscalía General de la República (FGR), mediante trabajos de inteligencia, ejecutaron tres órdenes de cateo en tres inmuebles, donde aseguraron diversas dosis de metanfetamina, dos vehículos, cargadores, 219 cartuchos y 20 litros con hidrocarburo.

JALISCO:

-En Acatic, elementos de la GN, detuvieron a una persona a bordo de un vehículo y le aseguraron un arma larga y cartuchos.

-En Tepatitlán, con trabajos de inteligencia, elementos de la GN localizaron dos vehículos con reporte de robo y siete motocicletas, en donde aseguraron dos armas largas, cargadores, 565 cartuchos y cuatro chalecos balísticos.

MICHOACÁN:

-En el municipio de Buenavista, elementos del Ejército Mexicano, GN, Fiscalía del Estado y Policía Estatal, implementaron un operativo para la localización y desactivación de explosivos, aseguraron diversos componentes abandonados para la fabricación de explosivos.

SINALOA:

-En el municipio de Concordia, con trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano inhabilitaron un campamento empleado por integrantes de la delincuencia organizada, donde aseguraron dos armas largas, 22 cargadores y 1,706 cartuchos.

-En Culiacán, elementos del Ejército Mexicano localizaron un vehículo donde aseguraron dos armas largas y un arma corta.

SONORA:

-En el municipio Yécora, mediante trabajos de inteligencia, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 398 cartuchos, dos chalecos tácticos y seis placas balísticas.

-En los municipios de Cajeme y San Luis Río Colorado, en el desarrollo de la Operación "F.T. Interinstitucional 100 días Cajeme", elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Policía Municipal y Estatal, detuvieron a dos personas, a quienes les aseguraron dosis de metanfetamina, un arma larga, un arma corta y un teléfono celular, en las colonias Misión del Real, Nuevo Real del Norte y Colonia del Bosque.

TAMAULIPAS:

-En Nuevo Laredo, elementos del Ejército Mexicano y GN, al proporcionar seguridad a los autotanques de PEMEX en la carretera a Nuevo León, detuvieron a cuatro personas, a quienes les aseguraron un arma corta, un cargador, cartuchos y un vehículo.

EN TRABAJOS CONTRA LA PRODUCCIÓN Y TRÁFICO DE DROGAS

En Chilpancingo, Guerrero y San Juan Teotihuacán, Estado de México, elementos del Ejército Mexicano y FGR incineraron 702 kilos de marihuana, 58 kilos de metanfetamina, tres kilos de cocaína, un kilo de semilla de amapola, un kilo de semilla de marihuana, 0.06 kilos de heroína, 0.001 kilos de goma de opio, 13 plantas de marihuana, una planta de amapola y 674,180 pastillas psicotrópicas.

En Altamira, Tamaulipas, elementos de la Semar y FGR llevaron a cabo la erradicación de marihuana mediante incineración con un peso estimado de cuatro mil 384 kilogramos.

En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, elementos del Ejército Mexicano destruyeron 11 plantíos de amapola en una hectárea y 20 plantíos de marihuana en una hectárea.

ESTRATEGIA PARA COMBATIR EL ROBO DE HIDROCARBUROS

En el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron una toma clandestina en el estado de Hidalgo.

En Cuautepec, Singuilucan y Santiago Tulantepec, Hidalgo, elementos del Ejército Mexicano, GN, Semar, FGR, SSPC, Procuraduría del Estado, Policía Estatal y Seguridad Física de PEMEX, catearon seis inmuebles utilizados para la venta y distribución de hidrocarburo, cinco personas fueron detenidas, una de ellas con orden de aprehensión por delitos contra la salud, aseguraron cinco armas de fuego, diversas dosis de drogas, 2,770 litros de combustible, 11 vehículos, dos de ellos con blindaje y dos unidades de carga.

EN TRABAJOS DE RESCATE HUMANITARIO

Elementos Ejército Mexicano, GN, Armada y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, en el marco de las actividades de rescate humanitario de migrantes que se realizan en el país, el 19 de diciembre 2024, llevaron a cabo el rescate de 5,788 migrantes.

Del 1 octubre al 19 diciembre de 2024, se han rescatado 437,062 migrantes.

RESCATES MARÍTIMOS

En distintas entidades, elementos de la Secretaría de Marina, en atención a llamadas de auxilio del 13 al 19 de diciembre, apoyaron a dos embarcaciones con el rescate y atención médica de siete personas en los estados de Quintana Roo, Baja California Sur, Colima y Yucatán.

READ MORE - Gabinete de Seguridad reporta acciones relevantes en diciembre de 2024

Popular posts