Reconoce Calderón labor del Ejército Mexicano
Lino Javier Calderón                
El presidente Felipe Calderón reconoció la labor del Ejército Mexicano y 
advirtió que no habrá tregua para quienes quieran ver a México sometido en el 
caos y la violencia.
"México también enfrenta enemigos que desean imponer sus reglas perversas, 
atemorizar a los mexicanos, paralizar a la autoridad y someternos a todos con su 
violencia. Son enemigos que fracasarán en su intento. No habrá tregua para 
quienes quisieran ver a México sometido, en el caos y en la ilegalidad. Mientras 
haya cadetes, mientras haya soldados, mientras hayamos mexicanos dispuestos a 
construir a México como patria segura", dijo el presidente de México.
Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 163 aniversario de la gesta heroica 
de los Niños Héroes de Chapultepec, el Presidente Felipe Calderón hizo un nuevo 
llamado a la unidad nacional y criticó a quienes se han empeñado en ver como una 
realidad ajena los apremiantes problemas del País.
En el monumento a los Niños Héroes, en el bosque de Chapultepec, Calderón afirmó 
que la pasividad ante los retos importantes, como los embates de la delincuencia 
organizada, puede compararse con la actitud de algunos mexicanos en 1847, cuando 
sólo vieron pasar a las tropas estadounidenses sin enfrentarlas, a pesar de que 
se trató de una invasión.
"Durante la guerra con Estados Unidos muchos mexicanos combatieron hasta la 
muerte, pero otros más sólo vieron pasar las tropas norteamericanas sin hacerles 
frente. Hoy cuántas veces los más acuciantes problemas de México se les quiere 
ver como parte de una realidad ajena a la nuestra", subrayó Calderón.
A los jóvenes cadetes de hoy les pidió honrar su uniforme, cuidar el legado 
envidiable que han recibido, para ser engrandecido y heredar a sus hijos un buen 
nombre y a la Patria un futuro de esperanza.
El Presidente estuvo acompañado de su Gabinete, así como de los presidentes de 
las Cámaras de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, y del Senado, Manlio Fabio 
Beltrones, además del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 
Guillermo Ortiz.
Calderón dijo que hoy la Patria "nos exhorta a todos y nos exige construirla en 
base a nuestros ideales de libertad, justicia, bondad y democracia. Porque la 
Patria es la tierra de nuestros padres, en trance perpetuo de edificación porque 
la nuestra es una Patria en construcción".
Sin embargo, fue insistente en que sólo unidos prosperaremos los mexicanos, y 
por ello, los actores políticos, económicos y sociales deben trabajar 
conjuntamente "porque la Patria, además, exige altura de mira".
El Presidente comentó que los Niños Héroes son ejemplo de que los jóvenes son 
capaces de asumir las más altas responsabilidades con entereza, madurez y amor a 
la Patria.
"Por eso hoy, nosotros como Nación, tenemos el deber y el compromiso de generar 
las condiciones que permitan a todos los jóvenes prepararse, dar lo mejor de sí, 
triunfar en la vida, tanto en la escuela o en la universidad como en el deporte, 
en las ciencias, en las artes y, desde luego, en el servicio de las armas y 
cualquier ámbito de su vida personal o laboral", aseveró.
Calderón entregó reconocimientos a deudos del personal militar fallecidos en 
actos de servicio y escuchó las palabras del joven Abel León, Comandante del 
tercer año del arma blindada del Heroico Colegio Militar, quien secundó el 
llamado presidencial a la unidad, sobre todo ante los problemas del país. 
Por su parte, el secretario de la Defensa, Guillermo Galván Galván, dijo que el 
Ejército continuará su lucha contra el crimen.
"Los resultados de nuestros análisis estratégicos nos persuaden que en el 
mediano plazo es inviable un retiro de tropas, incluso, estimamos que resultaría 
contraproducente un repliegue o una disminución gradual de los efectivos 
participantes. Sería ceder tiempo y espacio vitales al crimen organizado, y que 
éste, quien confronta y amenaza la estabilidad de las instituciones, lo 
interprete como signo de debilidad del Estado", indicó Guillermo Galván Galván.