Roban 20 contenedores con oro, plata, zinc y televisores en Manzanillo, Colima

sábado, junio 11, 2022

Roban 20 contenedores con oro, plata, zinc y televisores en Manzanillo, Colima
*Los delincuentes lograron sacar del patio de maniobras los 20 contenedores con ayuda de maquinaria, grúas y tractocamiones
Lino Calderón 

Hombres armados llegaron a bordo de varias camionetas a un patio de maniobras ubicado en la calle Algodones y tras sorprender a los trabajadores los encerraron para cometer el atraco.
Con ayuda de maquinaria, grúas y tractocamiones los delincuentes lograron sacar del patio de maniobras 20 contenedores, sin despertar sospechas y sin realizar un solo disparo.
Dentro de los contenedores había minerales concentrados es decir oro, plata o zinc y televisores.
Se estima que el robo inició a la 1:00 de la madrugada y terminó a las 8:00 de la mañana, el pasado domingo 5 de junio, y nadie se dio cuenta que a bordo de camiones de plataforma se estaban robando 20 contenedores.
Para los especialistas el robo fue bien organizado y los delincuentes sabían que contenedores robar.
Mario Alberto Plascencia, empresario logístico, explicó: "Si es difícil de rastrear el mineral dado que no tiene una etiqueta, un código de barras, son minerales a granel. Es cómo pretender rastrear un kilo de azúcar, que alguien te lo agarre de tu mesa y lo pone en otra mesa, es muy complicado".
Uno de los operadores que se encontraba en el lugar comentó: "Esto viene de alguien que buscó cierto tipo de mercancía y que sabía dónde se resguardaba".
Otro de los testigos relató: "Desgraciadamente los protocolos de seguridad que manejamos no son los suficientes como para evitar este tipo de situaciones, creo que un pequeño grupo de personas bien organizado, con las intenciones muy claras y con la información muy definida de lo que están buscando con el uso de la fuerza pudo lograr un objetivo como el que se llevó a cabo".
Del robo, la Fiscalía de Colima no ha brindado información y de los responsables nada se sabe ni hay rastro de los contenedores.
Manzanillo es el puerto líder en México en el manejo de carga contenerizada.
El año pasado llegaron vía marítima, terrestre, y por vías férreas, más de tres millones de contenedores.
De acuerdo con cifras de la Fiscalía del Estado, el robo de contenedores en el 2016 se incrementó un 60 por ciento respecto a años anteriores,
Entre el 2016 y el 2018 se presentaron 58 denuncias por el robo de 103 contenedores, solo 34 fueron recuperados.
Según datos de la Confederación de Cámaras Industriales, por cada contenedor que cae en manos del crimen organizado, las empresas pierden hasta 600 millones de pesos.
READ MORE - Roban 20 contenedores con oro, plata, zinc y televisores en Manzanillo, Colima

Organizaciones sociales exigen renuncia de Fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos

Organizaciones sociales exigen renuncia de 
Fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos 
* Denuncian un "acuerdo de impunidad" de la teniente coronel con un grupo criminal de Sinaloa
Corresponsalía 

Debido a que Guerrero es el octavo estado más violento a nivel nacional, defensores de Derechos Humanos y organizaciones sociales exigieron la renuncia de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, y denunciaron un "acuerdo de impunidad" con un grupo criminal de Sinaloa.
Los guerrerenses afectados por el flagelo de la delincuencia, sostuvieron que la gobernadora Evelyn Salgado debe destituir como Fiscal a la teniente coronel y la Fiscalía General de la República abrir una carpeta de investigación contra la colusión de la FGE con el narcotráfico.
En Guerrero se han registrado 442 homicidios dolosos de enero a abril de éste año y es el octavo estado más violento a nivel nacional, además de que los municipios de Acapulco, Chilpancingo e Iguala tuvieron un repunte en los asesinatos que se cometen en estos lugares, informó Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Tan solo del del 1 al 8 de junio se registraron 
29 homicidios dolosos en el estado y en el puerto de Acapulco han ocurrido 143 asesinatos de enero a abril este año, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del SNSP.
En ese contexto, las víctimas de la violencia desatada en Guerrero acusaron a la Fiscal de "tener un acuerdo con un grupo criminal de Sinaloa, mediante el cual está obligando a renunciar o abriendo capertas de investigación a todos los comandantes de la corporación y contratando elementos nuevos de afuera sin ningún conocimiento de la problematica, pero que traen la orden de no hacer nada porque van a meter a grupos criminales de otro estado".
En Acapulco, un policía de Investigación Ministerial conocido con El Tigre, protege al criminal Marcos "N", alias El Panadero, y es el esposo de la ex comandante de la Agencia de Antisecuestros, María Lourdes Cruz Rodríguez ,"Lulú", señalada también de trabajar al servicio de la delincuencia organizada.
El director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Abel Barrera Hernández calificó como una "mala señal" la designación de la teniente coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón como titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), si se toma en cuenta que Guerrero es un estado históricamente agraviado por las fuerzas castrenses.
A su vez, el dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame, declaró que "hay nexos entre el crimen organizado y la Policía Ministerial, pues hay casos que los han evidenciado" y responsabilizó a los agentes de la Policía de Investigación Ministerial de lo que le pueda suceder a él o a su familia.
Por su parte, el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, reveló que la gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, saben quiénes generan la violencia en Chilpancingo, porque hasta se reúnen con ellos, declaró.

READ MORE - Organizaciones sociales exigen renuncia de Fiscal de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos

Con más de 150 años de vida, el RPPyC es el más grande de América Latina

viernes, junio 10, 2022

Con más de 150 años de vida, el RPPyC es el más grande de América Latina 
*Es el tercero en todo el mundo con mayor tráfico inmobiliario 
Gabriel  Zendejas 

Con más de un siglo y medio de vida, el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México (RPPyC), administra y presta los servicios de inscripción de bienes inmuebles y asociaciones sin fines de lucro.
Lleva tanto el control como el historial de los actos jurídicos, inscripciones, registros de las propiedades y contratos referentes a la propiedad y a los actos mercantiles.
Aunque es una institución longeva con más de un siglo y medio de vida, gracias a el compromiso, y dedicación de su actual titular Benita Hernández Cerón, todo su equipo de trabajo lo colocan a la altura de los tiempos modernos.
Digitalizando todos sus acervos a través de nuevas tecnologías que le pedí miten colocarse a la carga día de su tipo.
Es el más grande de América Latina, a decir de sus acervos que ascienden a más de tres millones 600 mil registros; y el tercero con mayor tráfico inmobiliario a nivel mundial.
Los archivos bajo su resguardo datan desde 1871. Los documentos en papel, organizados en libros, comprenden de ese año a 1979. 
Posteriormente, se creó el Sistema de Folios Reales Cartulares para aquellos inmuebles inscritos de 1980 a 2009. 
Actualmente, se implementa el folio real electrónico, mismo que ha permitido modernizar el sistema registral, haciéndolo ágil y seguro.
Los archivos son documentos creados, recibidos, organizados y conservados como evidencia para responder a obligaciones jurídicas, derivado de la publicidad que esta institución les otorga, constituyéndose en una fuente fundamental de información y elemento importante en la conformación del patrimonio de los ciudadanos.
El RPPC es una institución clave en la vida económica y jurídica de la Ciudad y de sus habitantes, un indicador del desarrollo urbano y demográfico. 
Durante la pandemia por COVID-19 el Registro Público ha prestado servicios de manera ininterrumpida atendiendo alrededor de 2 mil 500 trámites diarios, a diferencia de los 5 mil promedio diarios antes de la declaratoria de emergencia sanitaria.
Ha realizado trámites en línea como las consultas de folios de inscripciones o antecedentes registrales, el titular de la CEJUR señaló el reto de ampliar la prestación de servicios con nuevas tecnologías, dado el actual contexto de la pandemia.
En virtud de que el servicio notarial fue declarado esencial, agregó, fue fundamental la continuidad de la actividad del RPPyC mediante el uso de la Plataforma de Servicios Telemáticos desde la cual los titulares de las Notarías han podido realizar operaciones sin acudir de manera presencial a la oficina registral.

READ MORE - Con más de 150 años de vida, el RPPyC es el más grande de América Latina

Cae puente colgante en Cuernavaca; presidente municipal entre los heridos

martes, junio 07, 2022

*El puente colgante del Paseo Ribereño en Cuernavaca colapsó mientras era reinaugurado; dejó varios heridos, entre ellos el alcalde.
Nadia Hernández Soto

Cuernavaca Morelos.- Un puente colgante colapsó en Cuernavaca, Morelos, dejando más de 15 personas heridas, entre ellos al presidente municipal José Luis Uriostegui, su esposa Luz María Zagal y su comitiva.
Se informó a Inversión Turística que los hechos se registraron en el Parque Porfirio Díaz, donde el puente colgante del Paseo Ribereño, se cayó mientras se llevaba a cabo su reinauguración.
Tras el incidente elementos de la Cruz Roja y cuerpos de rescate acudieron al lugar para atender a los heridos. Se informó que al menos ochos personas fueron trasladadas a diferentes hospitales de la región.
El puente de Cuernavaca era reinaugurado cuando colapsó
Se informó que entre las personas que cayeron además del alcalde y su esposa, están regidores, reporteros y otros miembros de su comitiva. Se notificó que la regidora Paty Torres presuntamente sufrió una fractura en la pierna, otros heridos son Hugo Manzo, Wendy Salinas, Fernando Carrillo y la síndico Verónica Atenco.
El puente colgante de madera se cayó justo cuando las autoridades municipales pasaban por él y pronunciaban los mensajes oficiales para la reinauguración.
A través de redes sociales han pensado a circular videos del momento exacto en que el puente colapsa y varias personas caen, así mismo en otras imágenes se observa como elementos de la Cruz Roja se encargan de ayudar a los heridos y los trasladan en camillas.
Tras lo ocurrido el gobernador Cuauhtémoc Blanco lamentó el accidente y a través de su cuenta de Twitter, expresó: "Deseo de corazón que no existan heridos de gravedad".
Desde la antigüedad los puentes colgantes han sido utilizados para pasar obstáculos, con el paso del tiempo y gracias a la mejora de los materiales de construcción estos pueden ser bastante resistentes, en la actualidad son capaces de soportar el tráfico rodado o de líneas de ferrocarril.
Sin embargo en ocasiones pueden ocurrir accidentes, como el que ocurrió en la ciudad de Cuernavaca, donde el puente colgante del Paseo Ribereño colapsó , dejando varios heridos, entre ellos el presidente municipal.

READ MORE - Cae puente colgante en Cuernavaca; presidente municipal entre los heridos

Popular posts