Valija Diplomática/ “Único objetivo del bloqueo destruir la Revolución: Marcos Rodríguez Costa y Diana Barragán Sánchez

sábado, febrero 01, 2025

"Único objetivo del bloqueo destruir la Revolución: Marcos Rodríguez Costa y Diana Barragán Sánchez
Federico La Mont

"Previa conclusión del primer mandato (2017-2021) el presidente Donald Trump impuso 243 medidas para reforzar el bloqueo, cerró las remesas y ubicó a Cuba en la lista de estados patrocinadores del terrorismo" afirmó en entrevista  para Valija Diplomática el Embajador Marcos Rodríguez Costa (MRC) quién además de contar con una larga hoja de servicio pues se desempeñó como Viceministro de Relaciones Exteriores fue representante ante Sudáfrica y Japón. Lamentó que Trump restituyera a Cuba a la lista de estados patrocinadores del terrorismo como Corea del Norte, Irán y Siria condición qué la isla abandonó en la recta final de la administración de Joe Biden. En su momento recordó la presidente diputada del Partido del Trabajo Diana Barragán Sánchez (DBS) del  Comité de Asuntos Internacionales de la 3 Legislatura de CDMX "la Asamblea General de Naciones Unidas solicitó el levantamiento del bloqueo económico impuesto desde 1962 por Estados Unidos a la nación caribeña y posteriormente 1962 el máximo órgano multilateral refuta esa violación a la carta y para muestra su última resolución del 30 de octubre con 187 votos a favor, dos en contra y una abstención". En esta colaboración especial la legisladora petista entrevistó al embajador de Cuba en exclusiva para Valija Diplomática.
DBS ¿Qué repercusiones dejará a Cuba la decisión del presidente Donald Trump restituirla en la lista de patrocinadores de terrorismo?
MRC Una desafortunada decisión  la cual su antecesor Joe Biden nos ayudó a superar en lo que ya parece un juego de poner, quitarnos de esa lista que de nueva cuenta nos lleva a enfrentar graves restricciones económicas, financieras y diplomáticas como la suspensión de ayuda económica, acceso a créditos internacionales, el sistema financiero mundial y como lo expuso nuestro presidente Miguel Díaz Canel esa acción agudizará la guerra económica como ratifica el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del gobierno estadounidense, al final esa decisión no cambiará los principios de nuestra Revolución.
DBS ¿Cree que detrás de la restitución en el listado terrorista se encuentra el nuevo secretario de Estado y cubano estadounidense Marco Rubio?
MRC Fue claro al señalar que nada de lo que la administración de Biden acordó en las últimas horas tiene un carácter vinculatorio.
DBS ¿Qué resultados arrojó la visita realizada en octubre por el presidente Miguel Díaz Canel a México en la cual se reunió con la presidenta Claudia Sheimbaun?
MRC Resultó en el fortalecimiento de la relación que es extraordinaria en el campo político, social e incluso con la incursión de nuestros médicos para trabajar en comunidades remotas dentro de las zonas de alta marginación.
DBS ¿Qué significó para los más de 11 millones de cubanos el bloqueo impuesto por Estados Unidos?
MRC El bloqueo tiene una clara motivación política solo busca destruir la revolución. Hace 60 años el subsecretario de Estado Lester Mallory, dijo hay que poner en práctica todos los medios posibles para debilitar la vida económica, negándole a Cuba dinero y suministros, con el fin de reducir los salarios nominales y reales para provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno. ¿Qué significa que no podamos tener acceso a los mercados del mundo porque están cerrados o cuando se nos niega equipamiento médico que es básico para la salud porque tiene componentes estadounidenses?, Hay que tener en cuenta la persecución financiera contra Cuba por cada transacción y operación bancaria, porque no es solamente el bloqueo que lleva 60 años, pero el impacto en la Recuerden que Trump, antes de irse del gobierno puso a Cuba nuevamente en la lista de estados patrocinadores del terrorismo y su bloqueo se siente en la alimentación, salud, transporte y desarrollo de nuestro pueblo.
DBS ¿Por qué el viraje entre el ex presidente Barack Obama y Joe Biden en su política hacia Cuba cuando antes el primero viajó a La Habana para restablecer relaciones diplomáticas y con el segundo se excluye a la Isla en foros regionales?
MRC Se trata del relajamiento del bloqueo o renacimiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. En la época del presidente Obama demostró que sí se puede hacer algo versus el bloqueo y mejorar la situación de una acción blindada en el Congreso con una serie de resoluciones y leyes. Se demostró que los presidentes estadounidenses tienen suficiente espacio para aflojar y mejorar algunas de las medidas del bloqueo. El bloqueo es mucho más que decir que la remesa está limitada a $300 o a $1.000 dólares y se libera. ¿Pero cómo van a ir las remesas si ninguna empresa estadounidense puede enviarlas a Cuba?  A la fecha 92 países en las Naciones Unidas votan por levantarlo, pero el gobierno estadounidense no escucha el clamor de la comunidad internacional.
DBS ¿Cómo recapitular la experiencia cubana desde la Revolución que expulsó al dictador Fulgencio Batista quién convirtió a la Isla en el Burdel de Estados Unidos hasta la era poscastrista y su encargo conferido por el extinto comandante Fidel Castro en Sudáfrica como el de ex viceministro del gobierno cubano
Cierto en la época del neocolonialismo de Batista, Cuba se convirtió en un burdel o casino. Uno se pregunta en la historia ¿Qué sería Cuba en este momento? ¿Cuba sería Las Vegas? ¿Cuba sería Miami? Todo el que va a Cuba y mira el Malecón ve como los norteamericanos y los hombres de negocios venían construyendo hoteles con casinos a todo lo largo del malecón; esa era la antigua Cuba. Pasaron 60 años donde Cuba es otro país totalmente diferente, donde la obra humanista de la Revolución ha llegado a todos los espacios del país para empoderar al pueblo y hacerlo partícipe de la construcción de nuestra sociedad.
READ MORE - Valija Diplomática/ “Único objetivo del bloqueo destruir la Revolución: Marcos Rodríguez Costa y Diana Barragán Sánchez

PJCDMX publica el Anuario Estadistico e Indicadores de Derechos Humanos 2024

jueves, enero 30, 2025

-Este documento incluye 284 indicadores, cuyo objetivo es proporcionar una visión completa y transparente sobre el acceso a la justicia, la eficiencia en los procesos judiciales y la protección de derechos humanos.
-En la presentación incluida en el volumen, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente de la institución, señala que el órgano judicial reafirma su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Lino Calderón 

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, publicó su Anuario Estadístico de Indicadores de Derechos Humanos 2024, el cual incluye 284 rubros de medición, y cuyo objetivo es proporcionar una visión completa y transparente sobre el acceso a la justicia, la eficiencia en los procesos judiciales y la protección de los derechos humanos.
"Con esta publicación, el PJCDMX reafirma su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento del Estado de derecho, ofreciendo un análisis estadístico que refleja la realidad de la justicia en la capital y fomenta el diálogo sobre cómo asegurar una impartición de justicia justa, accesible e igualitaria para todas las personas que transitan y habitan la Ciudad de México", afirma en la presentación del anuario el magistrado Guerra Álvarez.
Como ocurre desde 2013, el órgano judicial capitalino publica el citado volumen como instrumento toral para entender la labor de la justicia en el ámbito de la Ciudad de México, desde una perspectiva de género y de derechos humanos, con indicadores que incluyen cortes históricos de información, como herramienta institucional para actualizar diagnósticos sobre los recursos y cargas de trabajo en la función de impartición y administración de justicia.
El ejemplar, que consta de 373 páginas, contiene una sección de siglas y acrónimos, un glosario, y está dividido en dos capítulos: I. Marco metodológico para la elaboración de indicadores en materia de derechos humanos y su aplicación en el caso del PJCDMX y II. Indicadores sobre el derecho a un juicio justo en el PJCDMX.
Elaborado bajo la metodología diseñada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre el Derecho a un Juicio Justo, el anuario señala en su introducción que los indicadores integrados se han actualizado y perfeccionado a fin de consolidar su sistematización.
"El Anuario 2024 está integrado por 284 indicadores que permiten dar cuenta de aspectos de seguimiento como la justicia laboral, la justicia en línea, transparencia, publicación de sentencias, entre otros", refiere la introducción del documento.
En el apartado de Indicadores de contexto, se incluyen los relativos a población, recursos humanos del TSJCDMX, e indicadores del Consejo de la Judicatura CDMX; en los de carácter general, se da cuenta de los relativos a quejas, capacitación en derechos humanos y en los de acceso e igualdad, contiene igualdad de género, ingreso de asuntos en el TSJCDMX, justicia laboral, justicia en línea justicia alternativa y justiciabilidad, accesibilidad a la justicia, ejercicio de la acción penal y procesos penales en el sistema procesal penal acusatorio, entre otros.
Asimismo, contiene estadística relativa a sentencias, ejecución de sanciones penales, versión pública de sentencias, la que tiene que ver con el trabajo del Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, entre otras.
El Anuario Estadístico de Indicadores de Derechos Humanos 2024 está disponible para su consulta en la liga: file:///C:/Users/PJCDMX/Downloads/ANUARIO-2024.pdf
READ MORE - PJCDMX publica el Anuario Estadistico e Indicadores de Derechos Humanos 2024

Carol Castro, la creadora de contenido viral del momento

Con más de 20 millones de seguidores en Tik Tok, más de 4 millones en Instagram y con más de 1 millones de suscriptores en YouTube es como la creadora de contenido sube como la espuma en las diferentes plataformas
Sus principales colaboraciones hasta el momento han sido con el grupo musical estadounidense Fuerza Regida y marcas como Pandora, Sprite, Samsonite, entre otras

Nadia Hernandez

Carol Castro, una de las creadoras de contenido más destacadas de la plataforma TikTok, continúa sorprendiendo a sus seguidores con su creatividad, autenticidad y estilo único. Con más de 20 millones de seguidores en la red social, Carol ha logrado posicionarse como una de las figuras más influyentes del momento, cautivando tanto a jóvenes como adultos con su contenido fresco, entretenido y siempre relevante.
En sus videos, Carol comparte una variedad de temas que van desde tendencias de moda, bailes, consejos de belleza, hasta momentos divertidos y personales que han creado una conexión auténtica con su audiencia. Su enfoque genuino y su capacidad de adaptación, han sido clave en su éxito, destacándose como una de las creadores de contenido más queridas y seguidas en la comunidad digital.

Un Éxito que Va Más Allá de TikTok
Más allá de su éxito en TikTok, Carol Castro ha logrado expandir su presencia a otras plataformas y ha sido reconocida por varias marcas que confían en su capacidad para conectar con su público, entre las que se encuentran: Samsonite, Sprite, Tomorrowland y Pandora, por mencionar algunas.
A su vez, ha participado con el grupo musical estadounidense Fuerza Regida, en su video "Rosones" el cual lleva más de 25 millones de vistas en tan solo 1 mes y el cual ya se encuentra disponible en todas las plataformas.
"Mi objetivo siempre ha sido ser auténtica y mostrar a mis seguidores mi verdadero yo, sin filtros ni pretensiones. Estoy agradecida por todo el apoyo que he recibido y espero poder seguir compartiendo momentos y proyectos que les inspiren y entretengan", comentó Carol Castro.
Proyectos Futuros
Carol continúa innovando en el mundo digital y ya está trabajando en nuevos proyectos que promete sorprender a su audiencia, entre los que destacan la preparación en proyectos de actuación en Europa, un casting para una filmografía y hasta una Academia de Baile. Con su enfoque en la creación de contenido positivo y motivacional, está determinada a seguir impactando a sus seguidores de manera creativa.
Instagram: https://www.instagram.com/carol_icastro/
Tik Tok: https://www.tiktok.com/@carolcastromx?lang=es
YouTube: https://www.youtube.com/@carolcastromx
READ MORE - Carol Castro, la creadora de contenido viral del momento

Acercar la justicia a la ciudadanía principalmente a las mujeres, compromiso del PJCDMX

martes, enero 28, 2025

*Así lo subrayó el Presidente del Poder Judicial de la  Ciudad de México, Magistrado Rafael Guerra Álvarez, al participar en  Informe de los 100 días, que presentó el Alcalde del Milpa Alta Octavio Rivero.
*Resaltó la importancia de la Alcaldía, la más importante de la Ciudad de México en producción agropecuaria, porque han cuidado la tierra con mucha nobleza y empeño.
Lino Calderón 

 El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, ofreció  llevar los servicios de justicia a Milpa Alta, "sobre todo para las mujeres, que no se dirijan hasta el centro de la Ciudad de México, con oficinas en la Alcaldía".
Al hablar en la ceremonia de informe de los 100 días de la administración del  Alcalde de  Milpa Alta, Octavio Rivero, Guerra Álvarez, dijo a los presentes en el auditorio del Centro Cultural Calmecac que es un compromiso del PJCDMX acercar la justicia a los ciudadanos porque "estamos para servirles, nosotros somos servidores públicos, nos debemos a ustedes".
En su intervención recordó que no es la primera vez que está en Milpa Alta y elogió el trabajo de sus 156 mil habitantes, en los 12 pueblos originarios de la localidad, "porque han cuidado la tierra, la han cuidado con mucha nobleza, con mucho empeño", la trabajan y producen  alimentos no solo para la Ciudad de México, sino también a nivel nacional e internacional.
Rivero Villaseñor, en su informe destacó las principales acciones  realizadas en los primeros 100 días como alcalde en servicios urbanos, seguridad e impulso a la producción agropecuarias, principal sustento económico de la Alcaldía, frente a un auditorio muy entusiasta.
Al acto realizado este sábado por la noche, asistieron también la Coordinadora de Morena en el Congreso Local, la Diputada Xóchitl Bravo Espinosa, la Diputada Federal Mónica Fernández Cesar, y el Diputado Local Alberto Vanegas Arenas,  entre otras personalidades.
READ MORE - Acercar la justicia a la ciudadanía principalmente a las mujeres, compromiso del PJCDMX

Popular posts