Realiza Guardia Civil de Tecámac Operativo de Vigilancia por el Día de Muertos

sábado, noviembre 02, 2024

Realiza Guardia Civil de Tecámac Operativo de Vigilancia por el Día de Muertos
• Busca garantizar la seguridad de miles de personas que acuden a los panteones en el municipio
Redacción 

La Guardia Civil de Tecámac lleva a cabo un operativo de vigilancia en los alrededores de los 13 panteones que se localizan en territorio municipal, a fin de garantizar la seguridad de miles de personas que acuden a recordar a sus familiares en el Día de Muertos.
Más de 250 elementos de la corporación, en coordinación con la Policía Estatal, realizan recorridos en unidades y a pie tierra, en inmediaciones de los cementerios y en los diversos eventos culturales que organiza el gobierno municipal durante estas festividades, así como en las principales vialidades.
En las acciones participa personal de la Unidad de Intervención Táctica (UIT), de Tránsito, cadetes en formación, la Policía Estatal, y la unidad de vigilancia aérea (drones), que realizan los patrullajes en la zona sur y norte de Tecámac.
El operativo se despliega en los panteones municipales de San Nicolás, en Ozumbilla; el de San Martín Azcatepec y el de San Jerónimo, y en los de  pueblos originarios de Los Reyes Acozac, San Lucas Xolox, Santa María Ajoloapan, Santo Domingo, San Pedro Pozohuacan, Tecámac Centro, San Pablo Tecalco, San Francisco, San Pedro Atzompa y Loma Bonita.
Durante las festividades de Día de Muertos, la Guardia Civil Tecámac reafirma su compromiso con la seguridad de cada familia y el respeto a nuestras tradiciones.
READ MORE - Realiza Guardia Civil de Tecámac Operativo de Vigilancia por el Día de Muertos

Tecamac: En San Pablo y San Mateo Tecalco Conservan la Tradición de Elaborar el Pan de Muerto

En San Pablo y San Mateo Tecalco Conservan la Tradición de Elaborar el Pan de Muerto
Por más de cuatro generaciones las familias han mantenido viva esta tradición
Redacción

En San Pablo y San Mateo Tecalco el olor de cempasúchil y copal se combina con el aroma del pan de muerto que provienen de los hornos tradicionales, y sirve de marco para dar la bienvenida al Día de Muertos, que desde hace más de 80 años han brindado identidad a estos pueblos originarios de Tecámac.
Días previos al 1 y 2 de noviembre, las familias se preparan para no dejar morir esta tradición que por más de cuatro generaciones se ha conservado y trasmitido a los más jóvenes.
La harina, huevos, mantequilla y manteca, entre otros ingredientes, son mezclados con manos expertas de los panaderos y cuya receta fue transmitida oralmente de sus abuelos y padres.
Aunque esta tradición inició para el consumo local como parte de las ofrendas de muertos, por su excelente calidad y exquisito sabor, hizo que personas de los pueblos aledaños como San Marcos Nepantla, en el municipio de Acolman; Santa María Ozumbilla, San Francisco y Tecámac Centro, solicitaran comprarlo.
La señora Reina García Rosales, de 88 años de edad, ha dedicado 70 de ellos a labrar el Pan de Muerto para "Las almitas", como ella cariñosamente les llama, orgullosa mencionó que continúa esta tradición que aprendió de sus suegros y que ahora enseña a los más jóvenes de su familia.  
Explicó que, a través de recomendaciones su producto se vende en los estados de Puebla, Michoacán y de la Ciudad de México, ya que el pan al hornearlo con leña adquiere un sabor inigualable.
La Dirección General de Desarrollo Económico de Tecámac tiene registrados 30 hornos tradicionales de leña y piedra, 25 de ellos en San Pablo y cinco en San Mateo, cuyos propietarios conservan la tradición de elaborar pan, principalmente para el festejo del Día de Muertos.  
Doña Reina señaló que en vísperas de las festividades del 1 y 2 de noviembre, las familias que tienen un horno elaboran el pan, ya sea para vender o solamente para su autoconsumo; sin embargo, cada año se incrementa su fama fuera del territorio municipal y son más las personas que desean adquirir este alimento.
También mencionó que uno de sus secretos es elaborar el pan con amor y cariño, para conservar esta tradición que ha estado desde hace cuatro generaciones en su familia. Ella, como la maestra, enseña a sus nietos la forma de preparar la masa, para que formen los característicos "huesitos" de cada pan y no se deje morir esta costumbre.

READ MORE - Tecamac: En San Pablo y San Mateo Tecalco Conservan la Tradición de Elaborar el Pan de Muerto

Así lo dice Lamont /Se impulsarán iniciativas a favor de los adolescentes y jóvenes para su educación: Diputado Paulo García

Así lo dice Lamont
Se impulsarán iniciativas a favor de los adolescentes y jóvenes para su educación: Diputado Paulo García

Lino Calderón

Con la llegada al Gobierno de la Ciudad de México de Clara Brugada desde el Congreso de la Ciudad de México se impulsarán importantes iniciativas para los jóvenes adulto y adolescentes a fin de garantizar una buena educación que retribuyan en mejores salarios y una mayor movilidad social, manifestó el vicepresidente de la Comisión de Jóvenes del Congreso capitalino el diputado Paulo García.
Entrevistado en la 1530 y 15 90 de AM grupo Audiorama Bueníssima, dentro del programa de Así lo dice Lamont, de El Liberal Metropolitano y revista Cúspide que dirige Federico Lamont, el legislador reiteró que también se promoverá la construcción de vivienda nueva en la ciudad, fomentando que los jóvenes puedan comprometerse a adquirir  una casa de interés social ya sea con un crédito del Infonavit o en su caso el INVI, con lo que garantizará una mejor convivencia entre capitalinos. Esto nos dijo.  
-Hay polémica en la en el congreso en el en el Tercer congreso capitalino por una reforma que plantea eh la sensibilidad empresarial para desarrollar vivienda. En beneficio de sus trabajadores esto desde luego pues ya por ahí tiene diferentes puntos encontrados y también tenemos el tema del impuesto sobre nómina y Predial que son temas que hoy marcan la ruta legislativa.
-"Miren lo que se aprobó ayer es una reforma constitucional en materia de viviendas. Apenas es la capa superior de la discusión toda vez que es la reforma constitucional se crea el Fondo Nacional de Vivienda que deberá de regularse en la legislación secundaria pero bueno. Me parece positivo que vayamos avanzando hacia garantizar el derecho a la vivienda que es de los Derechos más sensibles que hacen falta para la ciudadanía tanto en la capital como en todo el país".
"Otro tema que está en el tenor precisamente de nuestro congreso es la propuesta hacia la de gobierno para simplificar trámites para la apertura de negocios en la capital correcto es lo que nos ha pedido la jefa de Gobierno ya llegará el Paquete Económico al Congreso de la ciudad podremos discutir los  puntos concretos sobre el Código Fiscal, sobre la Ley de Ingresos. Hoy por hoy lo que hay es una orientación de simplificar
trámites administrativos.
Asimismo añadió: "Pero desde luego en materia de seguridad que va a estar en el marco constitucional de aportación en términos de la seguridad social entonces es decir también que esta reforma se aprobó por unanimidad votaron a favor todos los partidos políticos y los grupos parlamentarios representados tanto en el senado como en la cámara de diputados federal y por supuesto Congreso de la Ciudad.
-Sobre la productividad de la productividad legislativa en esta incipiente Tercer Congreso de la Ciudad de México.
-Paulo García dijo "Bueno ha sido un arranque muy intenso y pueden dar cuenta legisladores que llevan varias experiencias ha sido la verdad amplio porque hemos tenido que discutir minutas del Congreso de La Unión.
Hemos también aprobado algunas iniciativas a nivel local; las del jefe de gobierno saliente, en materia de vivienda en materia también la recientemente aprobada por el gobierno de Clara Brugada  sobre la Licencia Permanente. En fin ha habido varios temas, el congreso ya se ha posicionado sobre diferentes asuntos y creo que esto da un buen arranque una buena sensación de que vamos a tener trabajo productividad y vamos a avanzar en esa lógica.
-Sobre el caso de lo que está pasando en el Bosque de Chapultepec donde están en riesgo casi una hectárea,
-dijo: "La audiencia tiene que tener claro que están en riesgo 4800 m cuadrados del bosque de Chapultepec  y está pasando que hay una sentencia del poder judicial del juzgado cuarto en materia administrativa que quiere obligar con esas palabras a que cambiemos un uso de suelo de área verde como es actualmente a habitacional con restricciones en un predio que está en la tercera sección del Bosque de Chapultepec.
Agregó "y es un predio grande decía yo 4800 metros cuadrados es prácticamente media hectárea de bosque de Chapultepec lo que está en juego hoy por hoy se está haciendo una estrategia de defensa jurídica por parte del Congreso y activamos también Su zona defensa política convocando a la ciudadanía participar de la misma este constituimos un frente en defensa del Bosque de Chapultepec decirle a la gente que nosotros tenemos clarísima nuestra posición no vamos a convalidar una entrega de estas características aunque esté veladamente la amenaza de restitución proceso penal".
"Vamos a dar la batalla en términos jurídicos y políticos y no vamos a ceder un centímetro del bosque de Chapultepec".
-Sobre el desafío de la problemática de los adolescentes y jóvenes el legislador local aseguró que como Vicepresidente de la Comisión de Jóvenes
Paulo García aseguró:"Bueno pues los problemas de los jóvenes son los grandes problemas de la ciudad el acceso a la vivienda, el empleo de calidad y obviamente garantizar la educación pública y gratuita en todos los niveles. Creo que va a ser muy interesante la política de Educación que instrumente tanto en el Gobierno Federal como en el gobierno de la ciudad. Ustedes lo saben nosotros planteamos en la campaña por ejemplo la eliminación del examen COMINPENS y se trata de lograr que no haya un solo joven rechazado en Media Superior y en superior creo que eso es básico para cualquier sociedad y que aspire a que haya movilidad social a que haya empleo digno a que haya salarios justos.
Entonces tendremos que avanzar en ese regresando al tema anterior una disculpa este crees que a partir de estas sentencias regularemos la vivienda en la Ciudad de México creo que en Coyoacán tenemos muy claro que sin vivienda no hay bienestar es un dicho muy conocido desde nuestro lado de la ciudad pero a partir de las leyes que se han impuesto bueno las nuevas leyes a través del a&b el sancionar estos delitos de vivienda y el no concesionar los derechos de piso.
Explicó que ahora  es un momento de riesgo de vivienda a la entrega de departamentos Que obviamente consolidan un derecho muy importante en la certeza torno al patrimonio pero para alcanzar a beneficiar a más capitalinos creo que va a ser interesante que estemos andar estos programas de renta asequible que además tienen esquemas de colaboración público y privados que creo que son muy interesantes para atender esta crisis de temas diversos.
-Sobre el presupuestos 2025, tanto para IECM y el TSJCDMX, aseguró: "hay muy buena comunicación con Patricia Avendaño, muy buena la concejala presidenta del instituto electoral de la Ciudad de México hay muy buena comunicación con  Rafael Guerra el magistrado presidente entre Tribunal Superior de justicia. Creo que estas dos cosas compañeros ayudan a que podamos implementar de manera y con consenso la reforma judicial en la ciudad yo creo que esto es muy positivo y ya tendremos que poner de acuerdo para que sea viable y que podamos eh lograr cumplir con la Constitución vigente.
Sobre las iniciativas sobre los jóvenes aseguró "Bueno vamos nosotros a llevar a la ley varias de las estrategias de la jefa de gobierno Clara Brugada está arrancando una discusión muy interesante que es la el sistema Público de cuidados dentro de la población que va a beneficiar este tipo de programas que están obviamente los jóvenes, algo que no es tanto materia legislativa pero sí de la política pública gobierno de la ciudad que al final son un mismo proyecto es el programa por ejemplo de apoyo para transporte.
Ahora como están las condiciones de la ciudad pues sobre todo de niveles Media Superior y Superior los jóvenes tienen que trasladarse 8, 10, 15, 20 km para llegar a sus centros de estudio y obviamente pues eso representa un gasto importante a la economía familiar.
 Que lo que no podemos permitirnos como estado es que provoque deserción escolar yo creo que en un momento en el que estos costos de traslado comprometen el futuro y el derecho a la educación de los jóvenes.
"Pues eso convoca que el estado instrumente acciones por eso veo con buenos ojos. Este programa de apoyo al transporte público para las y los jóvenes con el objetivo de que combatamos la recepción escolar y la llevemos a nivel cero este 2024 que concluye".
Sobre los ingresos tributarios en la CDMX dijo a pregunta de Federico Lamont  dijo que nuestro congreso citadino incremento a estos rubros para mantener sanas las finanzas de la capital pues las finanzas de la capital están fuertes bien lo decías Federico pues este impuesto es de los impuestos más exitosos en términos recaudatorios de todo el país somos de las pocas entidades que estamos prácticamente a la par en ingresos propios ingresos federales.
Entonces no hay una voluntad de aumentar impuestos desde luego que tendremos tenemos comunicación constante con el gobierno de la Ciudad de México todavía no entramos a la discusión del código fiscal ni de la ley de ingresos estamos ya unas semanas de comenzar con todos los trabajos del paquete económico en el Congreso y estaremos informando de cómo salen las mesas de trabajo el diálogo con los otros partidos con las alcaldías que también tenemos siempre sesiones de comparecencia con los alcaldes para revisar la situación presupuestal de las demarcaciones
Finalmente dijo que lastimosamente en el caso del predio del bosque de Chapultepec el PAN busca que se aplique el cumplimiento judicial  que se dio desde hace 30 años y donde la inmobiliaria busca construir decenas de departamentos. 
READ MORE - Así lo dice Lamont /Se impulsarán iniciativas a favor de los adolescentes y jóvenes para su educación: Diputado Paulo García

EEUU y Rusia, al borde de un conflicto militar directo, Canciller ruso revela aumento de tensión bilateral

viernes, noviembre 01, 2024

Estados Unidos y Rusia, al borde de un conflicto militar directo
Canciller ruso revela aumento de tensión bilateral

Agencias

Moscú.- La reciente advertencia del ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, sobre el peligro de un conflicto militar directo con Estados Unidos ha generado preocupación internacional. En una entrevista con el diario turco Hürriyet, Lavrov señaló que las relaciones bilaterales están en un momento crítico, lo cual atribuye al enfoque "hostil" de la administración Biden, que, según él, ha llevado las tensiones a un límite sin precedentes.
A medida que Estados Unidos se prepara para las elecciones presidenciales, con Kamala Harris y Donald Trump como principales contendientes, Lavrov dejó en claro que Rusia no muestra preferencia por ninguno de los candidatos, recordando que durante el mandato de Trump, Moscú enfrentó más sanciones que en cualquier otra administración.
Lavrov manifestó su disposición al diálogo con Washington, siempre y cuando esté basado en el respeto mutuo y los intereses equilibrados, un enfoque que considera necesario para evitar una mayor escalada de tensiones.
Condiciones de Rusia para resolver el conflicto en Ucrania
El ministro de Exteriores también abordó el conflicto en Ucrania, afirmando que Rusia está abierta a una solución política integral. Lavrov estableció tres condiciones para alcanzar un acuerdo que trascienda un alto el fuego temporal:
Detener la expansión de la OTAN hacia el este, algo que Rusia considera una amenaza directa a su seguridad.
Respetar los intereses de seguridad rusos, que, según Lavrov, han sido ignorados en múltiples ocasiones.
Garantizar los derechos de los rusos y rusoparlantes en Ucrania, una demanda reiterada por Moscú en el contexto del conflicto.
Rusia está abierta a una solución política en Ucrania, pero debe ser una que elimine las causas profundas del conflicto", subrayó.
¿Posible diálogo o escalada?
Lavrov se mostró escéptico ante la posibilidad de una mediación efectiva por parte de Turquía, pese a reconocer el papel histórico del País como puente entre Moscú y Occidente. Señaló que el apoyo militar de Estados Unidos y sus aliados a Ucrania, que incluye la posible entrega de misiles de largo alcance, agrava el conflicto y reduce las perspectivas de una salida diplomática.
La declaración de Lavrov llega en un contexto de creciente incertidumbre tras la cumbre de los BRICS en Kazán. La posibilidad de un diálogo continúa latente, pero Lavrov enfatizó que este dependerá de una señal clara de compromiso de parte de Estados Unidos. Por ahora, el futuro de las relaciones ruso-estadounidenses permanece en una encrucijada, y los próximos meses serán decisivos para definir si ambos países logran evitar una confrontación directa.
READ MORE - EEUU y Rusia, al borde de un conflicto militar directo, Canciller ruso revela aumento de tensión bilateral

Se elevan a 205 los muertos por las lluvias torrenciales en España

Se elevan a 205 los muertos por las lluvias torrenciales en España
Agencias

Madrid. El número de muertos por las lluvias torrenciales en España se elevó a 205, según el último informe hecho público por el gobierno autonómico de Valencia, donde se han registrado la mayoría de las víctimas mortales. La situación en los pueblos afectados por la "gota fría" que inició el pasado martes de madrugada sigue siendo catastrófica y alarmante, ya que la principal ayuda que han recibido hasta ahora ha sido de los vecinos, que les han llevado de su propio pie agua, comida, material sanitario y herramientas para intentar limpiar de lodo sus viviendas y calles. El Estado español hasta ahora ha actuado de forma escasa y el malestar ciudadano empieza a crecer ante la lenta reacción de las administraciones públicas para movilizar todo el personal y material disponible para este tipo de tragedias.
El drama sigue creciendo, sobre todo en la Comunidad Valenciana, donde el último reporte cifró en 202 las personas fallecidas por la DANA, además de los dos de Castilla-La Mancha y el ciudadano de Andalucía.
Desde ayer por la noche la principal preocupación son las decenas de personas desaparecidas e incomunicadas, ya sea porque están atrapados en algún sitio por la crecida del agua y la acumulación de lodo, o porque la ausencia de luz eléctrica y los destrozos en las vías de acceso a sus localidades ha impedido saber si se encuentran sanos y salvo. En las centenares de miles de personas damnificadas empieza a crecer la indignación ante lo que algunos ya tildan a España de "Estado fallido", al no haber tenido los reflejos ni los recursos necesarios para revolver esta tragedia natural histórica, la peor del siglo, y que hasta ahora sigue aumentando. El principal reclamo al gobierno central, del socialista Pedro Sánchez, es que no haya decretado el "estado de alarma" y haya movilizado a todos los efectivos militares, policiales y sanitarios disponibles para llevar agua, comida y sacar a las personas atrapadas.
Hasta ahora el principal apoyo de los damnificados ha sido de los propios vecinos y ciudadanía española que se está organizando por todo el país para auxiliar a los afectados, en una ola de solidaridad sin precedentes.
READ MORE - Se elevan a 205 los muertos por las lluvias torrenciales en España

Campesinos ‘toman’ cuartel militar tras operativos de desbloqueo en Bolivia

Campesinos 'toman' cuartel militar tras operativos de desbloqueo en Bolivia
*Policías lanzan gases lacrimógenos para dispersar a los seguidores del ex presidente Evo Morales tras un operativo para desbloquear rutas, al cumplirse 19 días de cortes de carreteras, el 1 de noviembre de 2024. 

Agencias

Santa Cruz. Bolivia.-Manifestantes afines al ex presidente Evo Morales (2006-2019) tomaron el cuartel "Cacique Juan Maraza" y tomaron de rehenes a militares en la región de Villa Tunari, departamento de Cochabamba, tras un operativo de desbloqueo de rutas de la Policía boliviana con apoyo de efectivos del Ejército, al cumplirse 19 días de cortes de carreteras, informaron medios locales.
"Pedimos que no se intervengan los bloqueos de Parotani (Cochabamba), todos los puntos de bloqueo, ya que la vida de mis instructores y de mis soldados están en peligro", dice un militar grabado por los manifestantes en un video difundido en redes sociales.
Organizaciones sociales afines al ex presidente Morales mantienen al menos 20 bloqueos de carreteras desde el 14 de octubre, principalmente en el departamento de Cochabamba, lo que impide el tránsito de pasajeros y carga entre las ciudades del oriente y el occidente de Bolivia.
El presidente Luis Arce exigió el 30 de octubre que los bloqueos de carreteras sean levantados de inmediato para normalizar la economía del país, y que en caso contrario usará sus facultades constitucionales para restablecer el tránsito en las rutas.
"Exigimos el levantamiento inmediato de todos los puntos de bloqueos para el restablecimiento de la normalidad de nuestro país, de no escuchar este clamoroso pedido del pueblo boliviano, nuestro gobierno elegido democráticamente, con más de 55 por ciento de los votos, ejercerá sus facultades constitucionales para precautelar el interés del pueblo", afirmó Arce, en un mensaje a la nación boliviana.
Por su parte, Morales responsabilizó este viernes en una carta pública al mandatario de posibles muertes si autoriza la intervención de bloqueos con militares y policías.
"De dar la orden de intervención policial y militar, será usted quien cargue con la responsabilidad de dividir y herir a Bolivia de forma irremediable y sin retorno. Su nombre quedará en la historia junto al de Añez (Jeanine como uno de los presidentes que empobreció al pueblo, debilitó al Estado y que apuntó sus armas contra su propia gente )", dice la misiva.
Morales reiteró su acusación contra Arce por, supuestamente, conocer quiénes atentaron contra su vida el pasado domingo 27 de octubre en la localidad de Villa Tunari.
"Usted conoce quién dio la orden de disparar contra mi vida, y sabe que quienes están a su alrededor no dudarán en repetirlo si es necesario", afirmó.
Arce fue ministro de Economía de Morales durante la mayor parte de sus 14 años de gobierno, pero ahora ambos están enfrentados por la candidatura presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones generales de 2025.
READ MORE - Campesinos ‘toman’ cuartel militar tras operativos de desbloqueo en Bolivia

Denuncian que al grito de “somos gente de los juniors”, elementos de la SEMAR realizan detenciones arbitrarias

martes, octubre 29, 2024

Denuncian que al grito de "somos gente de los juniors", elementos de la SEMAR realizan detenciones arbitrarias
* En muchas comunidades de Sinaloa 

No bajan los enfrentamientos en Sinaloa y sus calles se han convertido en verdaderos ríos de sangre, pero a decir de habitantes de esta zona del país, "esto puede bajar si las autoridades hacen una limpia de sus malos elementos de la SEMAR y la FGR que se dicen ser gente de los herederos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien se encuentra preso en una cárcel de Estados Unuidos.
Quienes han sido víctimas de las arbitrariedades de los marinos aseguran, que sus viviendas han sido cateadas sin contar con una orden otorgada por alguna autoridad judicial, solamente por el dicho de gente que aseguran pertenecer al grupo de los Zambada, "y es ahí cuando abusan los marinos y sin temor nos gritan que son órdenes de los chapitos, así que se callan".  
La señora Virginia Aranda, madre de un joven que fue "levantado" y asesinado en días pasados y cuyo cuerpo encontrado cerca de El Dorado, dijo que su hijo fue privado de su libertad y torturado porque alguien dijo que era de la mayiza, "pero eso era totalmente falso, se trataba de un estudiante ejemplar que no salía por las noches, y fui a ver al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, pero nunca quiso atendernos, pero es sabido que protege a los chapitos y no al pueblo", resaltó.
A la vez exige a la presidenta Claudia Sheinbaum que se quiten los retenes, porque fue en uno de ellos donde su hijo fue "levantado", y que tal parece que Morales "con detenciones de gente decente quiere cubrir sus reportes, pero ya la autoridad debe actuar y meter en prisión a quienes sean culpables y se debe dejar en libertad a quienes son delincuentes fabricados por la marina".
Aplicaciones como Facebook, Instagram, X (antes Twitter) y TikTok, se han convertido en el sitio idóneo de la población y los familiares de las víctimas para dar a conocer a los mexicanos e internautas de otros países, la situación real de la violencia en Sinaloa, y los posibles nexos que tienen servidores públicos de la SEMAR y la FGR con integrantes del crimen organizado.
READ MORE - Denuncian que al grito de “somos gente de los juniors”, elementos de la SEMAR realizan detenciones arbitrarias

Cuauhtémoc Villareal Martínez ex Subprocurador de Profeco, acusado de extorsionar a empresas distribuidoras de Gas L.P. y Combustibles

lunes, octubre 28, 2024

Cuauhtémoc Villareal Martínez ex Subprocurador de Profeco, acusado de extorsionar a empresas distribuidoras de Gas L.P. y Combustibles.
Redacción

De acuerdo a denuncias de empresas distribuidoras de Gas L.P. y dueños de estaciones de servicio (gasolineras) del estado de Nuevo León y otras entidades del norte del país, informaron que el ex Sub Procurador de Verificación y Defensa de la Confianza  de la Procuraduría Federal del Consumidor la (Profeco), Cuauhtémoc Villareal Martínez las continúa extorsionando a pesar de ya no laborar en dicha procuraduría. Según los afectados refieren que las empresas deben entregar la cantidad de 350 mil pesos mensuales, en tanto las estaciones de servicio deben entregar 25 mil pesos mensuales, caso contrario son amenazados de clausurar sus negocios, ya que presume tener las influencias suficientes en la Profeco, como la del ex Director de Verificación de Gasolina, el Ing. Carlos Aarón Rodríguez Mejía quién presume manejar a los verificadores a su conveniencia aunque ya no sea funcionario público.  
En ese contexto los quejosos informaron que desafortunadamente dichas extorsiones las vienen sufriendo de parte de Cuauhtémoc Villareal Martínez desde que fue nombrado Director General de Verificación de Combustibles en la Profeco en la pasada administración, pero lo grave del caso fue cuando en el año 2020 ascendió como Subprocurador de Verificación y Defensa de la Confianza ya que les doblo la "cuota".
                    Amenazas y extorsiones
Por otra parte el temor fundado que les obliga a los empresarios a pagar y cumplir con "el entre", es debido al negro historial de Cuauhtémoc Villareal Martínez y su paso por diferentes dependencias federales: Inicio en 1997 en la extinta Procuraduría General de la República como sub delegado en el estado de Guanajuato, posteriormente en Tlaxcala, Michoacán, Sinaloa, y Morelos durante los sexenios de Ernesto Zedillo Ponce de León y Vicente Fox Quezada.
Una década después, en 2007 ya en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa ascendió a delegado de la (PGR) en Nuevo León y posteriormente en San Luis Potosí.
Para el año 2014 ya en la administración de Enrique Peña Nieto regresó al gobierno federal como Delegado Federal en el estado de Nayarit del Instituto Nacional de Migración (INM) donde permaneció dos años. El año 2016 ingresó a la Policía Federal donde fue Director General Adjunto de la oficina del comisionado.
Regresó una vez más a la función pública en 2017 al cierre del gobierno de Peña Nieto como director de Prevención y Readaptación Social en la Comisión Nacional de Seguridad. Finalmente a la llegada del ex presidente Andrés Manuel López Obrador el personaje se mantuvo en el gobierno federal donde fue nombrado Director General de Verificación de Combustibles en la Profeco.  
                  Extorsionador multimillonario                                                                              
Según los afectados Cuauhtémoc Villareal Martínez por su Modus Operandi, de la extorsión y las amenazas durante años a las empresas además de presumir vínculos con grupos criminales, se convirtió de la noche a la mañana en multimillonario, ya que es dueño de diversas propiedades en varios estados de la república y el extranjero, departamentos, ranchos, negocios varios, colección de vehículos de alta gama, joyas, entre otras excentricidades. Para ello utiliza sus empresas como fachada para cubrir sus ilícitos una de ellas es la firma Villareal MC y Román Abogados.  
José Guadalupe Aguirre Solís, otro caso relevante de extorsiones. De igual forma a la redacción de este medio de comunicación, han llegado denuncias en contra del ex Director General de Combustibles de la Profeco, de nombre José Guadalupe Aguirre Solís, ya al final de la administración del ex presidente Enrique Peña Nieto. Dicho sujeto se encargaba de verificar lo referente a gas y gasolina utilizando el mismo Modus Operandi del anteriormente mencionado Cuauhtémoc Villareal Martínez ex subprocurador de Profeco. Por todo lo anterior aseguran los denunciantes que estos dos personajes en realidad son una verdadera "mafia" de delincuentes disfrazados de servidores públicos, ya que solo se ocupan de hablarle a las empresas para exigirles cantidades exorbitantes a cambio de protección y no perjudicar a las empresas.
Guadalupe Aguirre opera de igual manera en todo el estado de Nuevo León y demás estados del Norte, presumiendo que es ayudado por otros ex servidores públicos (jefes de verificación) como por ejemplo de la ODECO Durango, que de igual manera tejieron su red de extorsión al mismo sector de Combustibles y Gas L.P.          


 



READ MORE - Cuauhtémoc Villareal Martínez ex Subprocurador de Profeco, acusado de extorsionar a empresas distribuidoras de Gas L.P. y Combustibles

Murió Juan Velásquez, El abogado del Diablo

domingo, octubre 27, 2024

Francisco Montaño

Murió Juan Velásquez, reconocido por nunca haber perdido algún caso.
Conocido como 'el Abogado del Diablo', representó a los expresidentes Luis Echeverría, José López Portillo y Carlos Salinas de Gortari; así como al cardenal Norberto Rivera, a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, diversos funcionarios y políticos.
Juan Velásquez se definía a sí mismo como "un defensor de las personas privadas de su libertad", señalando que la declaratoria de culpabilidad y dictado de sentencias correspondía únicamente al Poder Judicial.
Nunca en mis 52 años de ejercicio he perdido un juicio que implique el aprisionamiento de alguno de mis defendidos", dijo en una entrevista.
A lo largo de su trayectoria el abogado Juan Velásquez recibió nueve doctorados honoris causa y más de mil 500 reconocimientos por su participación en cursos y conferencias.
También fue distinguido con al menos cinco condecoraciones militares por su colaboración con las Fuerzas Armadas.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde impartió cursos y conferencias a nivel licenciatura y posgrado.
Asimismo fue profesor fundador de la maestría en Derecho de la Universidad Panamericana y docente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
READ MORE - Murió Juan Velásquez, El abogado del Diablo

Popular posts