Archives
-
▼
2024
(384)
-
▼
08/18
(12)
- Locutores/ Rosalía Buaún/Prioritaria la inversión ...
- Eventual aprobación de reforma judicial, "riesgo p...
- Atacan a balazos a un magistrado mexicano en Tamau...
- Tribunal federal ordena a la FGR devolver residenc...
- Expresa Sheinbaum desacuerdo con paros del PJ; “no...
- Sheinbaum eleva Inmujeres a Secretaría; la encabez...
- Esperamos que el INE actúe conforme a derecho en r...
- Aplicación del CNPCYF en CDMX será un éxito, asegu...
- Sin Línea/ El Mayo fue secuestrado en México por a...
- FGR entrega en extradición a EEUU a dos personas r...
- Inauguran atención gratuita para 13 mil carretille...
- Aumentan contagios de Mpox en la CDMX
-
▼
08/18
(12)
About Me
Locutores/ Rosalía Buaún/Prioritaria la inversión en soluciones analíticas en empresas mexicanas.
jueves, agosto 22, 2024Publicadas por . a la/s 8/22/2024 07:55:00 p.m. 0 comentarios
Eventual aprobación de reforma judicial, "riesgo para integración económica": Salazar
Publicadas por . a la/s 8/22/2024 07:50:00 p.m. 0 comentarios
Atacan a balazos a un magistrado mexicano en Tamaulipas
miércoles, agosto 21, 2024
*El hecho ocurrió en la avenida Tenochtitlan, a la altura de la colonia Vista Verde, en Ciudad Victoria, capital del estado.
Lino Calderón
El hecho ocurrió en la avenida Tenochtitlán, a la altura de la colonia Vista Verde, en Ciudad Victoria, capital del estado.
El magistrado recibió dos impactos de bala y fue trasladado a la unidad médica para recibir la atención correspondiente, detalló la institución.
Por su parte, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que tomó conocimiento de la agresión.
"Policías de Investigación y peritos se trasladaron al lugar de los hechos, para procesar el área y recabar evidencia", indicó.
Los disparos que recibió el magistrado, uno rozó su oreja y el otro se incrustó cerca del corazón. En el hospital al que fue trasladado fue sometido a una cirugía de emergencia para salvarle la vida.
Al momento, no se ha brindado información sobre los atacantes ni la razón que los llevó a cometer la agresión.
Publicadas por . a la/s 8/21/2024 05:36:00 p.m. 0 comentarios
Tribunal federal ordena a la FGR devolver residencias y vehículos de lujo
Redacción
El I Tribunal Colegiado en materia penal del III Circuito por unanimidad concedió un amparo mediante el cual se instruye a la Fiscalía General de la República (FGR) devolver a sus respectivos dueños una residencia y 14 vehículos de lujo asegurados en noviembre del 2021 tras seguimiento de una denuncia anónima, ante el Ministerio Público Federal (MPF) de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO)
Al respecto, el defensor de las personas afectadas Víctor Beltrán García explicó que en juicios desarrollados en Tribunales Federales, se logró comprobar que la FGR violó el debido proceso y realizó acusaciones infundadas, en casos que llevó contra víctimas de cateos y aseguramientos infundados en investigaciones relacionadas con el crimen organizado.
La dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero en su momento informó que luego de las diligencias realizadas en domicilios ubicados como generadores de violencia, el personal de la dependencia logró el aseguramiento de 14 vehículo de lujo, entre ellos italianos y franceses e ingleses de las marcas Lamborghini, Maserati, Porsche, BMW, además de droga y armas de fuego, en despliegues realizados en distintos fraccionamientos de Zapopan.
El penalista Víctor Beltrán manifestó que durante los operativos de aseguramiento se afectaron a personas ajenas a las investigaciones de la FGR, por lo que se tramitaron amparos ante la violación flagrante a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza pública y respeto a los derechos humanos.
Refirió que en su resolución los Magistrados: Taide Noel Sánchez Núñez, José Clemente Cervantes y Manuel Cano Máynez determinaron: "PRIMERO. En la materia de la revisión, se REVOCA la sentencia impugnada. SEGUNDO. La Justicia de la Unión AMPARA Y PROTEGE a (1) Nancy Carolina Navarro Palacios, (2) Ricardo Javier Orozco Magaña, (3) Eduardo Gómez García, (4) Pedro González Ayón, (5) María del Carmen Nuño Ayón, (6) José de Jesús Cortez Esparza, (7) José de Jesús Zermeño Mateos, (8) Andrés Barajas Sánchez, (9) Francisco Alejandro García Arana, (10) Cindy Guadalupe López Ponce, (11) Salvador Gutiérrez Álvarez, (12) José Ricardo Loza Vega y (13) Paulina Monserrat Hernández Campos, contra los actos reclamados a la Agente del Ministerio Público de la Célula II-2 de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República y otras autoridades, para los efectos precisados en el último considerando de esta ejecutoria. Notifíquese; con testimonio de esta resolución devuélvanse los autos a su lugar de origen, háganse las anotaciones correspondientes y en su oportunidad, archívese el toca como asunto concluido".
Indicó, "así lo resolvió el Pleno del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito, por mayoría de votos de los Magistrados José Clemente Cervantes (Ponente) y Manuel Cano Maynez (integrante), contra el voto particular del Magistrado Taide Noel Sánchez Núñez (Presidente), quien lo formulará más adelante, y firman electrónicamente con el Licenciado José Mendoza Ortega, Secretario de Acuerdos, que autoriza y da fe en términos del artículo 188 de la Ley de Amparo, el dieciséis de agosto de dos mil veinticuatro, fecha en que se engrosó la presente ejecutoria*.
Otro caso de Amparo que gana el penalista Beltrán García, es la orden del mismo Tribunal a la FGR para devolverle su residencia a Leticia Valencia Valencia, por decretarse como ilegal su aseguramiento.
Apuntó, la revisión principal 242/2023, donde familiares de las personas que han sufrido de manera directa e inmediata una vulneración en sus derechos humanos.
Entonces, de conformidad con lo establecido en el artículo 93, fracción V, de la Ley de Amparo, lo procedente es revocar la sentencia en tanto reclamada y conceder el amparo a la parte quejosa Leticia Valencia Valencia".
Comentó, "la resolución dice: ello, para que en términos del artículo 77, fracción I de la Ley de Amparo, la autoridad responsable Agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Célula V-3 de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud de la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República, lleve a cabo lo siguiente: a).- Deje insubsistente la resolución de veintitrés de noviembre de dos mil veintiuno, dictada en la carpeta de investigación 0000500/2021, en la que ordenó el aseguramiento del inmueble ubicado en la calle Vereda del Tucán, ciento ochenta y cuatro, fraccionamiento Puerta de Hierro, Coto Valencia, código postal 45116, de Zapopan, Jalisco".
Así como b).- Previo a realizar actos de investigación que tengan como finalidad el aseguramiento del inmueble en comento, si lo estima pertinente, deberá solicitar autorización al Juez de Control correspondiente, en términos de lo establecido en el artículo 252 del Código Nacional de Procedimientos Penales; y,
c).- Notifique a la quejosa Leticia Valencia Valencia, las resoluciones que se emitan con relación al inmueble cuyo aseguramiento, anotación e inmovilización registral reclamó el impetrante en la vía constitucional, a efecto de que se encuentre en posibilidad de hacer valer lo que en derecho corresponda; ello en términos del artículo 231 del Código Nacional de Procedimientos Penales*.
Añadió, "hemos evidenciado en reiteradas ocasiones a la FGR por la violación al debido proceso, fabricación de pruebas, violación a derechos humanos y tráfico de influencias entre otros ilícitos durante la integración y consignación de carpetas de investigación".
Publicadas por . a la/s 8/21/2024 04:54:00 p.m. 0 comentarios
Expresa Sheinbaum desacuerdo con paros del PJ; “no coincidimos”
martes, agosto 20, 2024
Lino Calderon
"Respetamos su protesta, pero no coincidimos. Está muy claro que se van a respetar todos los derechos laborales", subrayó.
Señaló que la carrera judicial no se afecta, y resaltó que ayer La Jornada reportó que el Padrón Electrónico de Relaciones Familiares, base del Plan Integral de Combate al Nepotismo en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), detectó en 2022 que en los tribunales y juzgados federales existían 6 mil 755 "redes familiares".
Insistió que con la reforma, los trabajadores "van a tener oportunidad de ser jueces, magistrados y ministros, y antes era por dedazo, más que examen".
Dijo que discrepa con la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, sobre la independencia del Poder Judicial.
"Así como el Ejecutivo logró separar el poder político del poder económico, uno de los objetivos de la reforma al Poder Judicial es que se logre separar el poder económico del poder de los ministros, de los jueces".
En el momento en que un juez sea electo por el pueblo, tendrá más autonomía que ahora, abundó. "¿Quién le va orientar una decisión, si tendrá la fuerza de haber sido electo por el pueblo? ¿O qué, hoy el Poder Judicial es extraordinario en nuestro país?".
Indicó que la elección de jueces, magistrados y ministros es un cambio muy profundo en el país, "pero se propuso en la campaña y la gente votó por ello. Si ya hay democracia en el Ejecutivo y en el Legislativo, ¿por qué no puede haber democracia en el Poder Judicial? Hay que pensar en qué bien hará esto a México y cómo vamos a construir un Poder Judicial que le responda a México".
Publicadas por . a la/s 8/20/2024 04:41:00 p.m. 0 comentarios
Sheinbaum eleva Inmujeres a Secretaría; la encabezará Citlalli Hernández
Lino Calderon
En conferencia de prensa en su casa de transición, junto a Hernández Mora, la próxima mandataria destacó su trayectoria como fundadora del partido guinda.
Por su parte, la futura secretaria de las Mujeres agradeció el nombramiento y sostuvo que con la creación de esta Secretaría, se abre la posibilidad para que "el sueño de nuestras abuelas se materialice", y que la desigualdad y "las puertas cerradas que tuvieron nuestras abuelas, queden en el pasado".
Dicha dependencia, agregó, buscará que los compromisos que hizo Sheinbaum en su campaña en materia de género, se materialicen. Anunció que acudirán a todo el país para difundir los derechos de las mujeres.
"Reconocemos por supuesto los logros alcanzados en esta administración… sin embargo, podemos afirmar que vienen mejores tiempos para las mujeres porque al llegar Claudia Sheinbaum Pardo a la presidencia, estamos llegando todas", añadió Hernández Mora.
Además, Sheinbaum Pardo insistió que la ley establece con claridad la forma en que se reparten los legisladores plurinominales.
Al respecto, Hernández Mora explicó que la Constitución establece que el reparto para plurinominales proviene de la votación total emitida, al cual se le resta los votos nulos, candidatos sin registro y, en este caso, también se debe restar los votos destinados al PRD al no alcanzar el umbral establecido en la ley para mantener su registro.
También se define que ningún partido podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios.
Y al leer la fórmula establecida en la ley para este tema, insistió que se perfila que Morena contará con 87 diputados por representación popular; el PAN tendrá 36; el PRI 23; Movimiento Ciudadano, 23; el PVEM, 17, y al PT, 11 para un total de 197. Los tres restantes se asignarán al PT, al PVEM y al PRI.
Sobre el reparto de posiciones de diputados de representación proporcional, Sheinbaum recalcó que el PAN tendrá 32 diputaciones por voto directo y 36 por representación proporcional. "¿Quién está sobrerrepresentado?", cuestionó. Además, el PRI ganó 9 distritos, pero le tocan 24 plurinominales.
"En todo caso, están sobrerrepresentados los de minorías, porque tienen más diputados que los que ganaron, pero así está hecha la ley", concluyó.
Publicadas por . a la/s 8/20/2024 03:42:00 p.m. 0 comentarios
Esperamos que el INE actúe conforme a derecho en reparto de plurinominales: Sheinbaum
a presidenta electa Claudia Sheinbaum, acompañada de Mario Delgado, presidente nacional de Morena y próximo titular de SEP, ofrecen conferencia en su casa de transición, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, el 20 de agosto de 2024. Foto Luis Castillo
Manuel Temotzin
Esperamos que el Instituto Nacional Electoral "actúe conforme a derecho" en el reparto de diputaciones plurinominales, afirmó la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. "Estado de derecho, que se cumplan la Constitución y la ley eso es lo que queremos, es lo que deben hacer", subrayó.
"Su deber tiene que ver con lo que dice la Constitución y la Ley de Procedimientos Electorales. No hay lugar a dudas, es clarísimo. Dice hasta la fórmula que hay que aplicar con todo detalle. No tienen por qué cambiar lo que está establecido en la Constitución y las leyes, y lo que han venido haciendo en el 2021, en 2018, en 2015".
En conferencia de prensa, resaltó que no hay margen para la interpretación de la ley, y confió que el Tribunal Electoral, en su momento también actúe conforme a derecho.
Cuestionó la visita del líder del PAN, Marko Cortés, al INE, para pedir que los consejeros electorales cambien la interpretación de la ley. "¿Va ir a decirle al INE que viole la ley en este caso?
"¿Quién le va a creer a Marko Cortés? En el proceso electoral decía que apoyaba los programas sociales. Terminó la elección y mentimos, así lo dijo, también dijo: 'nosotros nunca estuvimos de acuerdo con los programas sociales, pero la verdad la regamos en decir que estábamos de acuerdo'".
Sheinbaum insistió que ni en 2018, ni en 2021, el panista se pronunció sobre la asignación de plurinominales. ¿Por qué ahora lo tienen que hacer de manera diferente? ¿Cuál interpretación?", cuestionó.
Insistió que el PAN tendrá más diputados de representación proporcional que de mayoría, porque así está hecha la ley.
Publicadas por . a la/s 8/20/2024 03:36:00 p.m. 0 comentarios
Aplicación del CNPCYF en CDMX será un éxito, asegura el mag. Rafael Guerra Álvarez
domingo, agosto 18, 2024
-El presidente del PJCDMX, subrayó que la capital del país será la primera entidad y referente nacional en la aplicación de ese código.
-En el marco del foro Diálogos para la construcción de la homologación normativa del CNPCyF, el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, enfatizó la "buena relación" existente entre su administración y el PJCDMX, lo que resulta en beneficio de la sociedad.
Lino Calderón
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, destacó el trabajo de armonización de 18 ordenamientos jurídicos para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, y subrayó que la Ciudad de México será la primera entidad, y referente nacional, en aplicar de ese ordenamiento jurídico, lo cual será un éxito.
Esto, en el foro Diálogo para la construcción de la homologación normativa del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF), en cuya inauguración el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, enfatizó la "buena relación" que existe entre su administración y el órgano judicial capitalino, lo que resulta en beneficio de la sociedad, y en la que aprovechó para agradecer al magistrado Guerra Álvarez, pero también a los impartidores de justicia presentes en el Salón Benito Juárez, del Congreso local.
Guerra Álvarez, quien reconoció al titular del Ejecutivo local como uno de los mejores políticos de la ciudad, pero también del país, advirtió que el camino hacia el nuevo sistema de justicia civil y familiar no será fácil, pues ambas materias representan entre el 70 y 75 por ciento del trabajo jurisdiccional.
Organizado por la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, que preside el diputado Octavio Rivero Villaseñor, en el foro Guerra Álvarez recalcó que el CNPCyF garantiza acceso a la justicia de forma pronta y expedita, así como en condiciones de igualdad y de no discriminación para todas las personas; sin embargo, alertó que cualquier acción para su implementación será insuficiente si no se cuenta con la asignación de recursos necesaria.
Planteó que para avanzar en la implementación se deben romper paradigmas y estereotipos y contar con abogados postulantes, magistradas, magistrados, juezas y jueces, disputas a hacer las cosas en forma distinta y a reinventarse; el proceso de aprendizaje y reaprendizaje solo requiere de la mejor disposición y apertura de todos.
"Estoy seguro de que todas y todos juntos lograremos que sea un éxito la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares", expresó Guerra Álvarez, quien delineó la ruta sobre cómo entrará en operación en el órgano judicial capitalino, de manera gradual, a partir del próximo 1 de diciembre; en ese primer momento, en la materia civil, con asuntos hipotecarios y de arrendamiento inmobiliario, y, en familiar, controversias en las que no se plantee el divorcio y jurisdicciones voluntarias.
Explicó que desde esa primera etapa el acceso a la justicia operará con la metodología de la oralidad, en la que los justiciables, abogados y defensores participarán en la dinámica de audiencias bajo los principios de inmediación, contradicción, igualdad, publicidad concentración y continuidad, y con la presencia en todo momento del juez o jueza, que de manera directa se impondrá de la información del debate, las pruebas y las decisiones en la misma audiencia.
En su oportunidad, el diputado Rivero Villaseñor aseguró que el foro es un ejercicio ciudadano de diálogo parlamentario abierto, tendente a recoger opiniones para una homologación normativa "histórica", para el país, cuyo objetivo para dejar atrás un sistema de impartición de justicia civil y familiar rebasado, que opera desde hace muchos años, pero que no cumplió con la máxima constitucional de justicia pronta y expedita.
Al acto acudieron diputadas y diputados de diversas fuerzas políticas, entre estos, la próxima coordinadora de la fracción de Morena en el Congreso local, Xóchitl Bravo Espinosa.
Durante el foro se llevaron a cabo cuatro mesas; la primera con el tema Justicia oral familiar en el CNPCyF, a cargo de la magistrada de la Cuarta Sala Familiar del PJCDMX, Edilia Rivera Bahena; la segunda, Justicia digital en el sistema de justicia civil y familiar, del juez Décimo Cuarto Oral Civil, Francisco Neri Rosales; la tercera, Libre desarrollo de la personalidad y sistema de apoyo extraordinario para personas con discapacidad, del consejero de la Judicatura capitalina, Andrés Linares Carranza, y la última, Nuevo modelo de gestión en el sistema de justicia civil y familiar, a cargo del magistrado de la Primera Sala Civil, Marco Antonio Velasco Arredondo.
El foro congregó en la sede del zócalo del congreso capitalino a consejeras y consejeros de la Judicatura local; magistradas, magistrados, jueza y jueces, y titulares de áreas de apoyo judicial y administrativo del PJCDMX.
Publicadas por . a la/s 8/18/2024 07:12:00 p.m. 0 comentarios
Sin Línea/ El Mayo fue secuestrado en México por agentes de la DEA y llevado a EEUU
***El Mayo fue secuestrado en México por agentes de la DEA y llevado a EU
José Sánchez López
"SE hace como el tío Lolo…" o "Se hace como la mamá del muerto", dicen los refranes, en referencia a que cuando alguien sabe bien a bien lo qué está pasando, finge no saber nada.
Viene a cuento, con todo respeto, como repite una y otra vez el "camaján macuspano", por su desparpajo en el tema del señor Zambada, como respetuosamente se refiere al capo ISMAEL El Mayo ZAMBADA GARCÍA), del que sólo sabe que no sabe nada.
Dice, entre premeditadas pausas, que hay que esperar, que no se saquen conjeturas, que Estados Unidos, con el que lleva magnificas relaciones, le va a informar qué fue lo que realmente sucedió con el señor Zambada,
A ver, señor ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en los cuarenta días que el faltan para irse a La Chingada, ni le van a informar nada, ni lo van a tomar en cuenta, ni tampoco tiene buenas relaciones con el vecino país; siempre lo han tratado con la punta del pie, mientras usted y varios de su gabinete se agachan (¿o se empinan?), y menos aún podrá estar seguro de sentirse a salvo si El Mayo y su traidor ahijado, JOAQUÍN GUZMÁN LÓPEZ, El Güero Prieto; se deciden a desembuchar todo lo que saben.
Aunque no lo admitan ninguno de los dos gobiernos, con El Mayo Zambada se repitió la misma historia que con el doctor HUMBERTO ÁLVAREZ MACHAÍN, a diferencia de que éste fue exonerado y puesto en libertad, lo que no sucederá con El Mayo.
En 1990, el facultativo fue secuestrado por la DEA en México, por órdenes del presidente GEORGE BUSH, para juzgarlo por el crimen del agente de la DEA, ENRIQUE CAMARENA SALAZAR, acusado de haber suministrado sustancias para mantenerlo vivo y soportara mayor tiempo la tortura.
Dos años después, fue exonerado y lo dejaron libre, aunque para el gobierno norteamericano sigue siendo culpable.
Eso mismo ocurrió con ISMAEL El Mayo ZAMBADA GARCIA, cuya carta es más que reveladora de los vínculos de políticos de MORENA con el Cártel de Sinaloa y deja más que claro que lo secuestraron en territorio mexicano y llevado contra su voluntad a Estados Unidos.
Fuentes cercanas a la investigación, testimonios de culiacanenses y el mismo ZAMBADA GARCÍA, a través de la carta, desmienten la versión de que se entregó.
El capo de capos fue llevado con engaños, vía terrestre, al rancho Huertos del Pedregal, a las afueras de Culiacán, Sinaloa, donde ya lo esperaban, agazapados los agentes de la DEA.
Al llegar, asesinaron a JOSÉ ROSARIO HERAS LÓPEZ, comandante de la Policía Judicial del estado de Sinaloa, con una antigüedad de 24 años en la policía y al mismo tiempo jefe de escoltas del Mayo, y al guardaespaldas de El Mayo, RODOLFO CHAIDEZ. Dos sicarios más que no entraron al inmueble se hallan desaparecidos.
Ese mismo día, fue también asesinado HÉCTOR MELESIO CUÉN OJEDA, ex diputado federal, ex alcalde de Culiacán y rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con quien el actual gobernador de Sinaloa, RUBÉN ROCHA MOYA sostenía fuertes diferencias y quien también estaría en la reunión con el capo.
El gobierno de Sinaloa difundió un video, con sonido, en el que se ve a un sicario dirigirse a la camioneta donde viajaría CUEN OJEDA y le dispara una sola vez (se oye la detonación), y después huye.
Nunca se ve que en la camioneta esté CUEN OJEDA.
La autopsia del cuerpo de CUEN, establece que presentaba cuatro impactos, no uno, por lo que es obvio que fue victimado en otros sitio, no en la gasolinera.
Simultáneamente, El Mayo es introducido a un cuarto donde su ahijado favorito se le abalanza junto con los agentes de las DEA. Lo someten y lo suben al avión Beechcraft King Air, blanco, con matrícula sobrepuesta, y lo llevan directamente a Santa Teresa, Nuevo México, EU, donde se "oficializa" la captura de El Mayo, al que durante 57 años, nadie, absolutamente nadie, del gobierno mexicano quiso detener.
También cayó por tierra la versión de que había sido llevado a Hermosillo, Sonora, de donde, supuestamente, despegó la nave que lo llevaría a la Unión Americana.
Sí LÓPEZ OBRADOR admitiera que El Mayo fue secuestrado en nuestro país, su discurso de que no somos una colonia, que por nada permitiría que se violara la soberanía, rodaría por los suelos, y si JOE BIDEN aceptara haber ordenado la aprehensión del narco, se caería su fachada de paladín de la democracia en el mundo.
De una u otra manera, El Mayo ya está en una cárcel gringa y todo indica que estará dispuesto a "cantar un ópera prima" de la narcopolítica mexicana, como ya empezó a hacerlo. por lo que más de un narcopolítico, no sólo de MORENA, sino de muchos "chapulines" venidos a morenacos y otros dispersos en otros partidos, se hayan parados de pestañas por lo que estén dispuesto a despepitar El Mayo y El Güero Prieto.
Recordemos que la trayectoria de El Mayo como narcotraficante, abarcó nueve sexenios: priístas, panistas y ahora morenista, y que para que cualquier delincuente pueda operar impunemente, necesita de protección y conforme crece, esa protección es de mayor nivel.
Primero es el policía, luego el agente, después el comandante, luego el director, más tarde el secretario, el gobernador, etcétera. etc.
Seguramente, por cuestiones políticas, no va a pasar nada, al menos a corto plazo. El gobierno norteamericano se reservará los datos para utilizarlos cuando le sean más provechosos o al menos, para mantener maniatado al gobierno de México.
Recordemos que la información es poder.
Una cosa es cierta, la "Heredera Infanta" no la tiene nada fácil.
No sólo en el tema de la seguridad hay pendientes, sino en muchos, pero en muchos otros rubros más y si bien su gurú seguirá gobernando tras bambalinas, mejor dicho, desde La Chingada, la que tendrá que dar la cara cada vez que trastabillen (y que será muy seguido), será la presidente (verificar que significa ente), CLAUDIA SHEINBAUM PARDO.
¿Seguirá la política de mentiras mañaneras?
¿Superará el récord de su mentor con más de 130 mil mentiras, un promedio de 24 mil al año? ¿Dos mil cada mes? ¿Setenta por día? ***TODOS TENEMOS UN AMIGO O HASTA UN PARIENTE OLIGOFRÉNICO, QUE PIENSA QUE MORENA ES HONESTO.***AU REVOIR.
joebotlle@gmail.com
*******
Publicadas por . a la/s 8/18/2024 02:12:00 p.m. 0 comentarios
FGR entrega en extradición a EEUU a dos personas requeridas por Corte Superior del Condado de los Ángeles
Lino Calderón
En cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, la Fiscalía General de la República (FGR), entregó en extradición al Gobierno de aquel país a dos personas de nacionalidad mexicana requeridas por la Corte Superior del Estado de California, Condado de Los Ángeles.
En el primer caso, Juan "N", es acusado por los delitos de violación equiparada y abuso sexual cometidos en contra de una menor de edad, del 2016 al 2018. Fue detenido en abril pasado en Morelia, Michoacán.
En el segundo caso, José "N", fue requerido por el delito de violación equiparada agravada en contra de una menor de edad durante el 2009. Su detención se dio en Lerdo, Durango, en abril de este año.
Tras las gestiones de la FGR, el Gobierno de México concedió la extradición de los reclamados al Gobierno estadounidense y fueron entregados a los agentes designados para su traslado a ese país.
Publicadas por . a la/s 8/18/2024 02:07:00 p.m. 0 comentarios
Inauguran atención gratuita para 13 mil carretilleros de la Central de Abasto
*La construcción del inmueble tuvo una inversión de 70 millones y beneficiará a 13 mil trabajadores. Foto 'La Jornada'
Lino Calderón
La titular de la Central de Abastos de la Ciudad de México (CEDA) Marcela Villegas Silva, anunció que este centro ya cuenta con un Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS) que atenderá a los 13 mil carretilleros que laboran allí, a fin de atender los múltiples accidentes que eventualmente sufren los trabajadores que movilizan las mercancías de unidades de transporte a los puestos de comercio.
Las instalaciones se suman al Centro de Salud abierto hace un mes en ese lugar, el cual se caracteriza por dar servicio las 24 horas, los siete días de la semana, a las 50 mil personas que en promedio acuden a ese mercado, entre trabajadores, comerciantes y visitantes.
El CAIS tuvo una inversión de casi 70 millones de pesos, cuenta con comedor, zona de pernocta, lavandería, asistencia médica y sicológica, servicios totalmente gratuitos para los carretilleros, quienes "son las personas más importantes de la central, porque sin ellas no hay transporte de mercancías", ya sea a los autos o casas de los compradores, así como a los locales, mencionó la funcionaria.
El albergue recibió personas desde el pasado viernes, 25 trabajadores que pasaron la noche, y se espera que el número se incremente con el paso de los días, todos ellos inscritos por medio de un acuerdo con organizaciones como el Frente por la Modernización del Sector Carretillero, explicó a su vez el titular de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social, Juan López Hernández.
El CAIS está equipado con literas, cámaras de vigilancia, consultorios médico y odontológico, así como lavandería industrial y es atendido por personal médico, de enfermería, sicología, cocina, ayudantes generales, veladores y administrativo, se explicó durante la inauguración, la cual estuvo encabezada por el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Está construido en un terreno de mil 528 metros cuadrados y tiene 2 mil 88 metros cuadrados de edificaciones, distribuidas en tres niveles. En la planta baja se encuentra el área administrativa, cocina, comedor y almacenes de víveres, y en los pisos superiores están los dormitorios con regaderas, con capacidad para 202 personas, así como las áreas de servicios médicos.
Publicadas por . a la/s 8/18/2024 08:45:00 a.m. 0 comentarios
Aumentan contagios de Mpox en la CDMX
*La variante presente en México es la menos peligrosa, pero ya se encuentran casos confirmados en al menos 11 estados
Lino Calderón
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó esta semana que el aumento de casos de mpox ( Viruela del mono), anteriormente conocida como viruela símica, en varios países de África constituye una emergencia sanitaria.
En la semana, casos fueron detectados en Europa y Asia, por lo que la alerta mundial creció.
En nuestro país, el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector salud en México, emitió un aviso epidemiológico para pedir a las unidades médicas establecer vigilancia y notificar los casos probables para reducir, en lo posible, las cadenas de contagios.
Los brotes de mpox son una variante distinta a la de 2022, los que aumenta el riesgo de propagación internacional.
Hasta el 3 de agosto, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica identificó 212 casos probables de mpox en lo que va del año, de los cuales 49 están confirmados y se encuentran distribuidos en 11 estados.
Hasta ahora, en México sólo se ha identificado la variante clado II y no la nueva variante clado 1b.
Una niña contagiada de mpox en el brote en el Congo. Foto: EFE
Hasta ahora casos confirmados están en:
Ciudad de México (29)
Quintana Roo (7)
Jalisco (3)
Morelos (2)
Puebla (2)
Estado de México (1)
Nuevo León (1)
Sinaloa (1)
Tamaulipas (1)
Tlaxcala (1)
Veracruz (1)
¿Cómo se contagia?
La mpox se contagia a través del contacto, ya sea directo piel a piel con personas infectadas, o por contacto con la ropa y objetos de personas infectadas, como sabanas o toallas.
También por contacto con animales infectados o el consumo de carne contaminada.
Otra de las formas de contagio es a través de estornudos o intercambio de fluidos, como en el caso de un beso o de relaciones sexuales.
¿Cuáles son los síntomas?
Hay seis síntomas registrados que señalan que una persona se ha contagiado de la Mpox:
-Dolor muscular
–Dolor de cabeza
-Fiebre y escalofríos
–Erupción en la piel como sarpullido y ampollas
-Agotamiento
-Ganglios linfáticos inflamados
Hasta ahora, la mpox ha causado la muerte de 450 personas en el brote ocurrido en la República Democrática del Congo.
Sin embargo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos indicaron que la mpox en general no representa un peligro para vida, aunque en algunos casos sí ha llegado a ser mortal.
La clado II, la variante presente en México, es menos peligrosa, con una tasa de mortalidad de alrededor del 0.1%.
Publicadas por . a la/s 8/18/2024 08:34:00 a.m. 0 comentarios
Popular posts
-
Llegan nuevos billetes de 200 pesos MEXICO.-El Banco de México incorporó al mercado de la ciudad de Chihuahua del nuevo billete de 200...
-
Compartamos Banco celebra el inicio de operaciones de nuevas microfinancieras en México • Compartamos Banco da la bienvenida a la Fundació...
-
Sherwin-Williams compra mexicana Comex *Operación calculada en 2, 340 millones de dólares Ángel Iturralde La mayor productora de pinturas d...
-
Bolsonaro gana presidencia de Brasil *Simpatizantes del ultraderechista Jair Bolsonaro celebran los primeros resultados de la segunda vuelt...
-
Avanza precandidatura de Villarreal Gasca al gobierno de Morelos * Empresarios, transportistas y líderes sociales lo ven como la mejor opci...



