Fiscalía de la CDMX investigará muerte de la periodista Dalia Perkulis, hallada en un hotel de Santa Fe

viernes, julio 15, 2022

Fiscalía de la CDMX investigará muerte de la
 periodista Dalia Perkulis, hallada en un hotel de Santa Fe
*La periodista desapareció el pasado 12 de julio en el Estado de México y fue vista por última vez abordando un taxi
Redacción 

Durante la noche del pasado miércoles 13 de julio, fue encontrado el cuerpo de la terapeuta, humanista y periodista Dalia Perkulis Zimbal en un hotel de la Ciudad de México.
Perkulis estaba desparecida desde el pasado 12 de julio de este año, de acuerdo con la ficha de búsqueda emitida, en el fraccionamiento Hacienda de Las Palmas en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.
Fue vista por última vez abordando un taxi con dirección al oriente de la CDMX. Sin embargo, su cuerpo fue encontrado por las autoridades capitalinas en la habitación de un Hotel en Santa Fe.
De acuerdo con versiones extraoficiales, la mujer de 47 años, aparentemente habría cometido suicidio.
Por la noche del jueves, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció por medio de sus redes sociales que las autoridades se encuentran investigando el asunto, además de que ya establecieron contacto con familiares de la mujer fallecida.
 "La Fiscalía CDMX informa que estamos investigando el fallecimiento de una mujer en un hotel en Santa Fe. Estamos en contacto con familiares de la víctima para brindarles contención emocional y acompañamiento. Seguimos informando".
Tras el hallazgo de Perkulis Zimbal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) desactivó la ficha de búsqueda de Alerta Odisea emitida para su localización.
La periodista y terapeuta humanista era colaboradora del medio digital Animal Político en el que escribía acerca de temas variados. Se definía como periodista "con experiencia en publicaciones de lo que sea: salud, sexualidad, nutrición, psicología, educación, cine, tecnología, negocios, moda, cultura, farándula, política y hasta deportes".
De acuerdo con su perfil en el medio, también era una activista de medios digitales y quien "No nació para ser esposa ni mamá, pero ama a su esposo y a sus retoños ante todo".
Al enterarse del fallecimiento de su colaboradora, Animal Político expresó sus condolencias a los familiares por medio de redes sociales.
Cabe señalar que en meses anteriores, se localizaron diferentes cadáveres de mujeres dentro de habitaciones de hoteles en la Ciudad de México, especialmente en la Alcaldía Cuauhtémoc.
El 11 de mayo fue encontrado el cuerpo de una mujer que presentaba golpes y un cierto grado de descomposición, pues se determinó que llevaba ahí al menos tres días.
Tras la revisión de cámaras de vigilancia, se supo que la mujer ingresó al inmueble con un hombre el pasado 7 de mayo. Dicha persona abandonó al día siguiente el inmueble.
Mientras que el 4 de abril empleados del Hotel Ibiza ubicado en la colonia Tabacalera, encontraron el cuerpo sin vida de una mujer que presentaba signos de violencia.
Con respecto a este caso, se detuvo el 4 de mayo al presunto responsable identificado como Erick "N", de 38 años, quien es señalado como su pareja sentimental y la hirió con un arma punzocortante en diferentes partes del cuerpo.
Además, a inicios del 2022, el jueves 3 de enero una mujer con signos de estrangulamiento fue encontrada en un hotel de la colonia Ermita, en la alcaldía de Benito Juárez, Ciudad de México.


READ MORE - Fiscalía de la CDMX investigará muerte de la periodista Dalia Perkulis, hallada en un hotel de Santa Fe

Fallece Lourdes Grobet, fotógrafa mexicana que retrababa la Lucha Libre

Fallece Lourdes Grobet, fotógrafa 
mexicana que retrababa la Lucha Libre
*El pasado sábado fue homenajeada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
Lino Calderón 

El Sistema Nacional de Fonotecas informó que la afamada fotógrafa mexicana Lourdes Grobet falleció este viernes.
A través de redes sociales, la institución lamentó el deceso de la profesionista.
"El Sistema Nacional de Fototecas - Fototeca Nacional, lamenta el fallecimiento de la Maestra Lourdes Grobet. Descanse en paz", se lee en la publicación.
    El Sistema Nacional de Fototecas - Fototeca Nacional, lamenta el fallecimiento de la Maestra Lourdes Grobet. Descanse en paz. pic.twitter.com/RJJKH7FXHN
    — Fototeca Nacional (@FototecaINAH) July 15, 2022
 Grobet, durante cuatro décadas, se dedicó a fotografiar el teatro campesino e indígena en diferentes partes de la República Mexicana.
También se destacó por capturar los momentos icónicos de la Lucha Libre, por lo que el Consejo Mundial de Lucha Libre envió condolencias a la familia de Lourdes Grobet.
"El CMLL se une a la pena que embarga a la familia de Lourdes Grobet destacada fotógrafa que retrató la Lucha Libre. Expresamos nuestras más sentidas condolencias y solidaridad a su familia y amigos por esta irreparable pérdida. Descanse en paz", escribió en Twitter el consejo.
    El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se une a la pena que embarga a la familia de Lourdes Grobet destacada fotógrafa que retrató la Lucha Libre.
    Expresamos nuestras mas sentidas condolencias y solidaridad a su familia y amigos por esta irreparable pérdida.
    Descanse en paz. pic.twitter.com/wVpe1SPnD9
    — Lucha Libre CMLL (@CMLL_OFICIAL) July 15, 2022
    Ya no hacen fotografía de lucha libre como lo hacía Lourdes Grobet. #RIP pic.twitter.com/bI3S76bxSL
    — BCC | Chimi Man Battle Network 🟪🟥🟧🟨🟩⛧ (@RootLoops) July 15, 2022
El pasado sábado fue homenajeada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura, con la Medalla Bellas Artes.
La presea fue entregada a Ximena Pérez Grobet, hija de la fotógrafa, en el Centro Cultural Los Pinos, donde también se inauguró una exposición con imágenes de Grobet y se presentó un libro, ambos con el título "Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia".
El reconocimiento fue entregado por su trayectoria y todo tu trabajo comprometido con las diversas culturas de México. Sobre esto, Grobet declaró que la medalla debería ser entregada a "los pueblos" y que la mejor manera de reconocer su trabajo sería editando un libro de su obra, contó Lucina Jiménez, titular del INBAL.
    Lourdes Grobet (1940-2022). Adiós a una grande de la fotografía mexicana. 😥 pic.twitter.com/jmuOpjk6JD
    — María Fernanda Wray (@mafisitas) July 15, 2022
 "Sabemos la calidad de mujer que es, la entereza, la firmeza, la determinación, el amor, la entrega, el compromiso, todo lo que ya sabemos. Pero, sin embargo, el homenaje que nosotros aquí le hacemos es el que ella le hace al teatro campesino con este libro. Es un libro que empezamos hace ocho o nueve años", agregó su hija, quien explicó que Grobet estaba viendo la ceremonia en la distancia, a través de una transmisión en vivo.

READ MORE - Fallece Lourdes Grobet, fotógrafa mexicana que retrababa la Lucha Libre

Frente a la crisis, la salida está en la transformación: AMLO a Biden

martes, julio 12, 2022

Agencias

Washington. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a su par de Estados Unidos, Joe Biden, a "cerrar filas" en beneficio de los pueblos de ambos países y a transformar y no mantener el conservadurismo.
"Frente a la crisis la salida no está en el conservadurismo sino en la transformación, transformar no mantener el status quo", planteó en medio del Salón Oval de la Casa Blanca.
En un mensaje conjunto previo a la reunión de trabajo bilateral que sostuvieron minutos después en la Casa Blanca, el mandatario mexicano le hizo cinco propuestas que, consideró, pueden ayudar a superar la actual crisis financiera, política y social derivada de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.
Biden escuchó paciente la larga alocución del mexicano y respondió que pese a las diferencias, estaba ansioso por trabajar en la bilateral en estos y otros puntos, a fin de resolver situaciones que aquejan a los dos países de manera conjunta.
La quinta propuesta de López Obrador, pero la medular en el objetivo de su visita a esta capital es la relacionada a la migración basada en dos partes: otorgar visas de trabajo temporal para trabajadores migrantes a fin de regularizar el fenómeno de flujos de movilidad irregular hacia el norte y la aprobación de la reforma migratoria que dé certidumbre a millones de personas sin documentos que desde hace años viven y aportan para esta nación.
"Ordenar el flujo migratorio y permitir la llegada de Estados Unidos de obreros, técnicos y profesionales de distintas disciplinas, mexicanos y centroamericanos, con visas temporales de trabajo para asegurar que no se paralice la economía por falta de mano de obra. El propósito es contar con la fuerza de trabajo que demandará el plan propuesto por usted, y aprobado por el Congreso, de destinar más de un billón de dólares para la construcción de obras de infraestructura".
La segunda línea en ese punto, agregó el tabasqueño, es lo indispensable, "lo digo de manera respetuosa, regularizar y dar certidumbre a migrantes que desde hace varios años trabajan honradamente y contribuyen al desarrollo de esta gran nación".
Para López Obrador los adversarios de Biden son "conservadores", y fue entonces cuando lo exhortó a impulsar reformas atrevidas.
"Sé que sus adversarios, los conservadores, van a pegar el grito en el cielo, pero sin un programa atrevido de desarrollo y bienestar, no será posible resolver los problemas. Frente a la crisis la salida no está en el conservadurismo, sino en la transformación. Transformar (y) no mantener el status quo".
Otro de los planteamientos del mexicano fue duplicar la producción mexicana de gasolina para que estadunidenses puedan comprar ese combustible a lo largo de ciudades fronterizas con Estados Unidos como apoyo para disminuyan los costos.
"Hoy un galón de gasolina cuesta 4.78 dólares en Estados Unidos y en México 3 dólares con 12 centavos", dijo el presidente.
También puso a disposición de la economía estadunidense más de mil kilómetros de gasoductos a lo largo de la frontera sur con México, para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California por un volumen capaz de generar hasta 750 megawatts de energía eléctrica y abastecer a 3 millones de personas.
Otro punto es que se eliminen aranceles a productos que aún no están considerados en el TMEC y " hacer lo mismo con medidas reglamentarias y trámites tediosos en comercio de alimentos y otros bienes que aminoren los precios a los consumidores de otros países, cuidando sólo la Salud y el Medio ambiente".
El último de los proyectos anunciados por el mandatario mexicano es iniciar un plan de inversión pública y privada entre los dos paises para producir bienes que fortalezcan los mercados y se eviten importaciones de otras regiones o continentes, como sucede, dijo, con China que en años recientes "es la fábrica del mundo".
El punto de China no cayó bien en el estadunidense, que tras la intervención del mexicano replicó que Estados Unidos produce más alimentos que aquel país del oriente, que su país es la nación "con menos inflación" en medio de la crisis y pidió paciencia para trabajar juntos en beneficio de los dos pueblos.
A la vez, agregó que es "momento de hablarnos con respeto" e invitó a López Obrador y a dialogar con mayor amplitud en la bilateral, que terminó hace unos minutos.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes al reunirse en la Casa Blanca con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que la relación entre ambos es "fuerte y productiva", pese a las noticias que aparecen a veces en prensa.
    "A pesar de los titulares exagerados que vemos a veces, usted y yo tenemos una relación fuerte y productiva", expresó Biden durante los primeros minutos de la reunión con López Obrador en el Despacho Oval.
Estaba previsto que ambos mandatarios se vieran el pasado junio en la Cumbre de las Américas de Los Ángeles, pero López Obrador canceló su asistencia en protesta por la decisión de EU de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua del cónclave.
"Vemos a México como un socio igual", dijo Biden, quien agregó que ambas naciones comparten "lazos estrechos" y que están unidas por sus valores y su historia.
    "Espero haber demostrado en toda mi carrera mi respeto hacia México", insistió Biden, quien calificó al país vecino de "gran nación".
Subrayó que ambos países "van a abordar juntos" los problemas migratorios y recordó que, al igual que EU, México se "ha convertido en un destino principal de migrantes".
"Mi Administración está liderando el camino para crear oportunidades de trabajo a través de vías legales" para los migrantes, remarcó Biden, quien afirmó que su Gobierno estableció "un récord" el año pasado con la emisión de 300 mil visados del tipo H2 a mexicanos, que son temporales para trabajar en empleos no agrícolas.
Además, "estamos haciendo inversiones históricas en la modernización de infraestructuras a lo largo de las casi 2 mil millas (más de 3 mil 200 kilómetros) de frontera con México", indicó Biden, quien señaló que se han destinado 3 mil 400 millones de dólares para remozar los pasos terrestres.
Dijo también que su país está "acelerando" los esfuerzos para acabar con el tráfico ilegal de fentanilo y el contrabando de seres humanos desde México.
    "Necesitamos que todos los países de la región se unan a nosotros", apuntó, al recordar a los 53 migrantes, entre ellos 26 mexicanos, fallecidos el mes pasado por ir hacinados en un tráiler abandonado en San Antonio, Texas.
Biden agradeció a López Obrador el aumento de los visados que se emiten en México para migrantes centroamericanos.
Durante su alocución, Biden habló también de economía y aseguró que la de su país es la que crece más rápido en el mundo, aunque admitió que esto no significa que no tenga problemas y que están trabajando para resolverlos.
Asimismo, apuntó que la competencia de China supone "problemas reales" para su país, pero que se pueden resolver.

READ MORE - Frente a la crisis, la salida está en la transformación: AMLO a Biden

Estos son los 5 puntos del plan que AMLO propone a Biden para combatir inflación

Lino Calderón 

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó a su homólogo Joe Biden un plan de cooperación entre México y Estados Unidos de cinco puntos.
Durante su encuentro con el presidente estadounidense en la Casa Blanca, el mandatario mexicano hizo pública su iniciativa con la que pretende que ambos países trabajan para combatir la inflación provocada por la pandemia por COVD-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Mi propuesta coincide con sus planteamientos y puede resumirse en 5 asuntos básicos de cooperación", dijo AMLO antes de en listas sus propuestas.
 México garantiza el abasto de gasolina en la frontera norte para que los estadounidenses puedan llenar los tanques de sus vehículos. "Podemos incrementar nuestros inventarios de manera inmediata. Nos comprometemos a garantizar al doble el abasto de este combustible", dijo AMLO
    México ofrece a EU más de mil kilómetros de gasoductos para transportar gas de Texas a Nuevo México, Arizona y California.
    México propone suspender más aranceles y relajar medidas reglamentarias en el comercio de alimentos y otros bienes para aminorar los precios a los consumidores de ambos países.
    Plan de inversión privada y pública para producir bienes que fortalezcan los mercados de México y EU y así evitar la importación de productos de otras regiones y continentes. En este contexto, AMLO afirmó que se continuará impulsando la creación de parques solares en estados fronterizos para producir energía que beneficie a estados de ambos países.
    Ordenar el flujo migratorio y permitir la llegada a EU de obreros, técnicos y profesionales de distintas disciplinas -mexicanos y centroamericanos- con visas temporales de trabajo para asegurar que no se paralice la economía por falta de mano de obra. 
"La realidad actual nos hace ver que es indispensable producir lo que consumimos en nuestros países y regiones. Sin llegar al extremo de nuestras economías, debemos pensar que el desarrollo de las naciones depende de su capacidad productiva", aseveró AMLO.
Durante el encuentro, ambos mandatarios afirmaron que la relación entre México y EU es "buena y sólida".
"A pesar de los grandes titulares que podemos ver en algunos medios de comunicación, la relación que tenemos es muy sólida y diría que es una sociedad", sentenció Biden.
READ MORE - Estos son los 5 puntos del plan que AMLO propone a Biden para combatir inflación

14 detenidos en operativo de la SSC en Topilejo

14 detenidos en operativo de la SSC en Topilejo
Lino Calderón 

En la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizó un operativo en las inmediaciones del poblado de Topilejo en la alcaldía Xochimilco, contra una banda del crimen organizado dedicada al secuestro que opera en la zona, teniendo como saldo 14 detenidos y equipo operativo asegurado.
De acuerdo con el secretario de la SSC, Omar García Harfuch, varios miembros de este grupo delictivo lograron fugarse y la policía de investigación lleva a cabo un trabajo de rastreo para ubicarlos.
Alrededor de las 3 de la tarde de este martes, el titular de la dependencia ordenó avanzar e intervenir la casa de seguridad de los integrantes de este grupo delictivo.
Hasta el momento elementos de la dependencia han incautado 10 armas largas incluyendo un Barrett.50 y una ametralladora, 3 armas cortas, 12 granadas, chalecos balísticos, 74 cargadores y diversos contenidos de droga.
Añadió que hasta la tarde de este martes han sido liberadas dos víctimas, gracias al operativo. 

READ MORE - 14 detenidos en operativo de la SSC en Topilejo

Popular posts