Confirman sabotaje en el Metro

viernes, enero 13, 2023

Confirman sabotaje en el Metro
*SSP y PDI investigan los hechos en la línea 3 del metro y otros incidentes recientes
* El gobierno federal despliega más de seis mil elementos de la Guardia Nacional 
Lino Calderón 

Una investigación realizada por las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México en especial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía de Investigación asegura que tras el accidente en la línea 3 del Metro en el Sistema de Transporte Colectivo Metro hubo acciones de sabotaje y vandalización de la infraestructura eléctrica del medio de transporte , por lo que la intervención de efectivos de la Guardia Nacional iniciada ayer para vigilar las instalaciones se hacía urgente.
Además del incidente con la caja negra del tren que colisionó el sábado pasado entre las estaciones Potrero y La Raza, que fue hallada en una camioneta particular, se encontró que no sólo había un faltante de cable en ese tramo del túnel, sino que otro había sido vandalizado.
El análisis muestra también que han aparecido múltiples objetos tirados sobre las vías y las zapatas –piezas de madera que son utilizadas para el frenado de los trenes–, a las que supuestamente les hacía falta mantenimiento, y hay otras líneas con los mismos problemas.
El miércoles pasado, una llanta lateral de un convoy que llegaba a la estación Politécnico de la línea 5 apareció picada, aun cuando se revisan cada tercer día, y al hacer contacto con el acero de la barra guía, se incendió, lo que provocó una humareda y el consecuente desalojo de pasajeros y de la unidad para su revisión.
Al día siguiente del accidente, se reportaron en la estación Salto del Agua cables colgados, lo que ocasionó la suspensión del servicio, mientras en la línea 7, en San Pedro de los Pinos, se registró la presencia de humo.
El martes 10 de enero, la caída de un objeto metálico en las vías, en la estación Nezahualcóyotl de la línea B, provocó que los andenes se llenaran de humo, por lo que se desalojó a los pasajeros.
Ayer por la mañana se reportó el desalojo de usuarios de un tren en la terminal Indios Verdes, y por la noche, en esa misma línea se registró una alta afluencia en las estaciones Balderas e Hidalgo, con retrasos de hasta 15 minutos.
De acuerdo con la indagatoria, las autoridades ya están sobre la pista de los responsables de estas acciones que pretenden dañar o destruir intencionalmente el servicio.
Con la finalidad de reforzar la seguridad en toda la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Guardia Nacional desplegó desde ayer por la tarde 6 mil 60 elementos. La medida se tomó luego de que "han venido ocurriendo en los últimos meses episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal", además de que la caja negra de uno de los trenes siniestrados el fin de semana apareció en una camioneta, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante la mañanera en Palacio Nacional.
Los elementos no estarán armados y contribuirán con las acciones de la Policía Bancaria e Industrial y la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que con la participación de este cuerpo de seguridad la población estará más segura, y "si a eso le llaman militarización, o como le llamen, asumimos la responsabilidad porque vale más prevenir que lamentar".
Lo que más nos importa e interesa, y a lo que estamos obligados, agregó el titular del Ejecutivo federal, es "garantizar la seguridad de todos. Y lo que queremos es que no haya sicosis, que encima de todos los problemas cotidianos o los que se tienen que enfrentar tengan la preocupación de algún accidente en el Metro y que pueda ser provocado".
Sheinbaum reiteró que se ha incrementado el presupuesto para este medio de transporte, que en el presente año cuenta con 19 mil 700 millones de pesos, pero aún así han venido ocurriendo en los últimos meses "episodios que nosotros catalogamos como fuera de lo normal, que no son lo que normalmente ocurre en el Metro".
Tras el "trágico accidente", ese mismo día "tuvimos un problema en la línea 3 de una zapata del tren, al siguiente día se tuvo un problema en la línea 8, ayer un problema en la línea 5, con una llanta lateral que fue revisada un día antes".
Agregó que la Policía de Investigación encontró una de las cajas negras del Metro en una camioneta; "ya la habían sacado". Mientras que ayer se desalojó una estación de esta misma línea y "hubo un problema en la línea 7. Los usuarios, los habitantes de la ciudad saben que esto no es normal".
Apuntó que los efectivos permanecerán "durante algunos meses y se va a ir evaluando conforme vayan pasando los días".
En este contexto, el Presidente recalcó que tampoco se debe dejar de lado que "hay un ambiente enrarecido en lo político". Enseguida aseveró: "Hay muy buenos servidores públicos en nuestro movimiento", pensando "en el relevo hacia adelante, son los de más experiencia". Como ejemplos citó a Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López.
Y a la vez cuestionó: "¿Se va a seguir en lo mismo de antes, en que el gobierno era un facilitador de la corrupción (…) o queremos que el pueblo siga siendo el actor, el protagonista principal en nuestra historia?"
Al refrendar su respaldo a la gestión de la jefa de Gobierno, ofreció que, de ser necesario, se destinará mayor presupuesto al Metro.

READ MORE - Confirman sabotaje en el Metro

Congreso de la CDMX ratifica a magistrada y magistrados del Poder Judicial Local

Lino Calderón 

Las propuestas enviadas por el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la ciudad fueron ratificadas por diputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios que conforman el Congreso de la Ciudad de México en su segunda legislatura
Durante la sesión del primer periodo extraordinario del segundo año de trabajo, diputadas y diputados ratificaron mediante su voto ante el Pleno a la magistrada Yohana Ayala Villegas; así como a los magistrados José Gómez González, Ernesto Herrera Tovar, Miguel Ángel Mesa Carrillo, Carlos Vargas Martínez y Marco Antonio Velasco Arredondo. 
Gracias a los trabajos realizados al interior de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del congreso, la cual es presidida por el diputado José Octavio Rivero Villaseñor, se ratificaron a perfiles que tienen una amplia trayectoria laboral, preparación académica y la honorabilidad necesaria, requisitos imprescindibles para poder continuar al frente de una magistratura, ya que sobre sus funciones recae parte sustancial de la impartición de justicia en la ciudad.
En una de sus participaciones en la tribuna, el diputado Rivero Villaseñor reiteró que las decisiones tomadas tanto al interior de la Comisión de justicia, como en general en el Congreso, deben estar apartadas de filias y fobias, con la finalidad de discernir entre las mejores propuestas para ocupar las magistraturas en el poder judicial, dado que es la ciudadanía quien merece tener a los mejores servidores públicos posibles, al tiempo que agradeció a legisladoras y legisladores de todas las expresiones políticas que integran la comisión que preside por acompañar los trabajos que el día de hoy culminaron con las ratificaciones.
Posteriormente, diputadas y diputados de los diversos grupos parlamentarios que conforman al congreso local, presentaron en tribuna, las trayectorias académicas y laborales de los aspirantes, los cuales fueron aprobados mediante el voto de los legisladores para continuar cuatro años con la titularidad de la magistratura que actualmente tiene a su cargo, lo que garantiza la experiencia, responsabilidad y profesionalismo en los perfiles del poder judicial de la Ciudad de México.
READ MORE - Congreso de la CDMX ratifica a magistrada y magistrados del Poder Judicial Local

Ricardo Mejía Berdeja renuncia a la Subsecretaría de Seguridad


Ricardo Mejía Berdeja anunció a través de su cuenta de Twitter su renuncia al cargo de subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador "la enorme oportunidad de servir en el gobierno patriótico e histórico que encabeza".
En su carta de renuncia, dada a conocer a las 15:11 horas, señala que ha decidido separarse del cargo "para dedicar todo mi trabajo a la causa de la transformación de Coahuila y a la lucha inclaudicable para terminar con el moreirato corrupto y rapaz que tiene secuestrado a mi estado. Mi estado me reclama y no puedo poner oídos sordos frente a este clamor ciudadano".
En su mensaje dedica las siguientes líneas al presidente López Obrador: "Hoy abrazo el camino que hace años usted emprendiera como líder y estadista, la ruta de la transformación de la mano del pueblo desde lo local, con su ejemplo congruente desde el éxodo por la democracia en contra de las injusticias en tierra natal, Tabasco, hasta la Cuarta Transformación de la República".
En su cuenta de Twitter el ex funcionario agradeció "también a la secretaria Rosa Icela Rodríguez por la oportunidad de hacer equipo en la pacificación y combate a la impunidad. reconozco su gran capacidad y compromiso y ser la primera mujer responsable de la seguridad en la historia del país".
A los integrantes del Gabinete de Seguridad les externó su "gratitud, respeto y reconocimiento a su trabajo honesto y comprometido con nuestra nación".
Respecto de Coahuila, Mejía berdeja señala que esa entidad ha dejado su nombre escrito en la historia nacional "y ha perdido su liderazgo por la corrupción y mediocridad de un grupo de saqueadores que se ha enquistado en el gobierno estatal. Recordemos que Coahuila con el liderazgo democrático y valiente de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza inició y continuó la tercera transformación del país, la revolución mexicana".
READ MORE - Ricardo Mejía Berdeja renuncia a la Subsecretaría de Seguridad

Muere única hija de Elvys Presley, el rey del Rock

Muere única hija de Elvys Presley
Cindy Casillas

La cantante Lisa Marie Presley, hija única de Elvis, murió a los 54 años después de que la llevaran de urgencia a un hospital tras sufrir un paro cardiaco, confirmó su madre, Priscila Presley, a través de un comunicado.
"Es con gran pesar que debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado", dijo Priscilla, asimismo se lee "Ella era la mujer más apasionada, fuerte y amorosa que haya conocido", agregó, sin dar más detalles.
Cabe destacar que apenas el martes 10 de enero, Lisa Marie Presley fue vista durante la gala de los Globos de Oro, donde acompañó al actor Austin Butler, quien dio vida a su padre en la cinta biográfica sobre 'El Rey del Rock and Roll' y fue ganador de la estatuilla por mejor actor en una película de drama.
Por otro lado, se sabe por medio de una fuente cercana a la familia que Lisa fue hospitalizada luego de que la ama de llaves la encontró inconsciente en su habitación la mañana de este 12 de enero.
Minutos después, llegó su exesposo Danny Keough, quien es médico y le realizó RCP previo a que llegaran los paramédicos. Con esta hazaña, logró recuperarle el pulso antes de ser trasladada a un nosocomio, donde, según otra fuente, le administraron epinefrina para estabilizarla. Sin embargo, su estado de salud empeoró.
Antes de darse a conocer el fallecimiento de la cantante, se había informado que estaba en coma inducido en el área de terapia intensiva, siendo asistida por un marcapasos temporal.
En este sentido, Priscila Presley pidió a todos sus seguidores que oraran por su hija, ya que el pronóstico sobre su estado de salud no era el más favorable.
"Por favor, mantengan a ella y a nuestra familia en sus oraciones. Sentimos las oraciones de todo el mundo, y pedimos privacidad durante este tiempo", escribió con una foto en la que aparecen ambas.
Cabe destacar que Lisa Marie Presley fue la única hija del apodado 'Rey del rock and roll', Elvis Presley, asimismo nació en febrero de 1968, y al ser descendiente del músico fue expuesta a la industria del entretenimiento desde pequeña.
La joven vivió experiencias duras desde pequeña, como el divorcio de sus padres y la muerte de Elvis Presley en 1977. A lo largo de su adolescencia sufrió de una adición por las drogas, pero logró desintoxicarse.
Tenía alrededor de 35 años cuando se abrió camino en la industria musical lejos de la sombra del 'rey del rock'.
 Su primer lanzamiento se dio a en 2003 con el estreno del álbum To Whom It May Concern. De aquel compendio destaca el sencillo de 'Lights Out' que resulta ser una de sus canciones más reconocidas.
Se debut se convirtió en uno de los más escuchados de aquel año y le dio la oportunidad para seguir indagando en la industria musical. En 2005 estrenó Now What y siete años después lanzó su último álbum titulado Storm & Grace.
Cabe destacar que, Priscila Presley le sobrevive su hija Danielle Riley Keough de 33 años quien es actriz y cineasta.
Benjamin Keough, el hijo de Lisa Marie Presley y  Danny Keough y hermano de la actriz Riley Keough , falleció el 12 de julio del 2020 a la edad de 27 años dejando conmocionado a todo un país. 
El  hijo de Lisa Marie Presley fue hallado sin vida en su domicilio de Calabasas, Los Ángeles. Según la oficina forense del condado de Los Ángeles, su muerte fue a consecuencia de un disparo por arma de fuego y se confirmó que se trataba de un suicidio.
Además de Finley y Harper Lockwood -gemelas que nacieron de su relación con Michael Lockwood.

READ MORE - Muere única hija de Elvys Presley, el rey del Rock

Se relaciona Fraude de Rodolfo Mendoza a empresa PROEM de Jesús Torres

jueves, enero 12, 2023

Se relaciona Fraude de Rodolfo Mendoza a empresa PROEM de Jesús Torres
 
Redacción
  
El Salto, Jalisco. Adicional a las más de 400 denuncias penales por administración fraudulenta que tiene en su contra Jesús Torres Nuño por presuntamente haber defraudado a los socios de una cooperativa, se le vinculan nexos con Rodolfo Mendoza Díaz, dueño de la empresa NOVUS, quien defraudó también a una gran cantidad de personas en el Salto Jalisco.
 De la investigación se desprende de Jesús Torres hizo entregas de fuertes sumas de dinero a Rodolfo Mendoza provenientes de manera ilegal de la simulada PROEM, cuyos rendimientos y capital no fueron reportados a los socios para así quedarse como ganancias para Torres y Mendoza.
 De los documentos que obran en la Fiscalía de Jalisco, se desprende que Jesús Torres y Rodolfo Mendoza mantuvieron operaciones por varios años manejando un supuesto fondo de ahorro para la empresa PROEM.
 Al descubrirse dicha operación y cuando los nexos entre Jesús Torres y Rodolfo Mendoza estaban por darse a conocer, este último fallece de forma misteriosa en supuesto suicidio.
 De la investigación también se puede observar que este modus operandi ya había sido aplicado hace varios años por "Torres" junto a Arnulfo García apodado "el grande", quienes defraudaron a los socios simulando un supuesto fondo de inversión y despojándolos de su patrimonio.
 Finalmente, relacionado de forma directa a Torres se encuentra Raziel Castillo, quien cuenta con varias denuncias y demandas por no devolver capital invertido a los socios y es parte del consejo de la mencionada PROEM de donde se extrajeron los recursos y actualmente es investiga por la fiscalía de Jalisco.
READ MORE - Se relaciona Fraude de Rodolfo Mendoza a empresa PROEM de Jesús Torres

Desalojan preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México por la muerte de una alumna

Desalojan preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México por la muerte de una alumna

Una estudiante de la Escuela Preparatoria número 2 'Erasmo Castellanos Quinto' de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) falleció esta mañana al interior del plantel, por lo que el colegio tuvo que ser desalojado de emergencia y se suspendieron las clases.  
Representantes del Ministerio Público estatal, peritos de la Fiscalía local y miembros de la Unidad de Atención a Víctimas se trasladaron al centro, ubicado en la Ciudad de México, para determinar las causas del suceso y realizar el levantamiento del cadáver. Por su parte, la autoridad de Justicia capitalina ya abrió un expediente de investigación para resolver el caso. 
De acuerdo con la UNAM, cerca de las 7 de la mañana Alexandra 'N' convulsionó y se desvaneció en el suelo. Cuando el médico de la preparatoria acudió a evaluarla, la estudiante ya no presentaba signos vitales. 
READ MORE - Desalojan preparatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México por la muerte de una alumna

El rock de luto por repentina muerte del guitarrista Jeff Beck

El mundo de la música llora la repentina 
muerte del icono de la guitarra Jeff Beck
*Beck, virtuoso poseedor de un estilo y una técnica únicos, era uno de los músicos que han dado forma al 'rock' tal y como lo conocemos e influyó en varias generaciones de guitarristas.
Lino Calderón 

Este martes, Jeff Beck, uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos, murió a los 78 años. Después de que se anunciara la triste noticia este miércoles, casi inmediatamente aparecieron reacciones en el mundo de la música. 
Así, Gibson, una de las empresas más grandes de fabricación de guitarras, escribió en su cuenta de Twitter: "Nos entristece profundamente la noticia de la muerte de Jeff Beck. Fue y siempre será una inspiración. Nuestro más sentido pésame a su familia, amigos y fans. Descansa en paz, Jeff. Gracias por la música".
Por su parte, otro gigante de la guitarra, Fender, subrayó que la influencia de Beck en la música era "inconmensurable". "La familia Fender está profundamente entristecida por su fallecimiento, y tenemos a sus seres queridos en nuestros pensamientos en este momento difícil", tuiteó.
"Con la muerte de Jeff Beck hemos perdido a un hombre maravilloso y a uno de los mejores guitarristas del mundo. Todos le echaremos mucho de menos", escribió el principal cantante de la banda The Rolling Stones, Mick Jagger.
Otro miembro de la banda, Ronnie Wood, también compartió una publicación de condolencia. "Ahora que Jeff se ha ido, siento como si uno de mis hermanos de la banda hubiera dejado este mundo, y voy a echarle mucho de menos. [...] Quiero darle las gracias por todos nuestros primeros días juntos en el Jeff Beck Group, conquistando América", afirmó.
"Era uno de los pocos guitarristas que, cuando tocaba en directo, me escuchaba cantar y respondía. Jeff, eras el mejor, mi hombre. Gracias por todo", expresó el cantante británico, Rod Stewart.
Su técnica era única. Su imaginación parecía no tener límites. Jeff, te echaré de menos junto a tus millones de fans", tuiteó Jimmy Page, exguitarrista de Led Zeppelin.
Mientras tanto, David Gilmour, guitarrista de Pink Floyd, dijo que se sentía "devastado por la noticia de la muerte de su amigo y héroe, cuya música le conmovió e inspiró a él y a innumerables personas durante muchos años".
"Qué terrible noticia. Jeff Beck, uno de los maestros de la guitarra de todos los tiempos ha muerto. Desde The Yardbirds y The Jeff Beck Group en adelante, abrió un camino imposible de seguir", escribió Paul Stanley, miembro de KISS. Su colega, Gene Simmons, afirmó que "nadie tocaba la guitarra como Jeff".
A su vez, Buddy Guy, uno de los músicos más prominentes del 'blues', tuiteó: "La pérdida de nuestro amigo Jeff Beck es devastadora. Todo nuestro amor y nuestras oraciones están con su familia, sus amigos y sus fans de todo el mundo. Hasta que nos volvamos a ver, Jeff".
"Jeff era una buena persona y un guitarrista excepcional, icónico y genial. Nunca habrá otro Jeff Beck", escribió en Twitter Tony Iommi, guitarrista de la banda Black Sabbath.
"Descansa en paz, Jeff...Ya te echo de menos...", publicó David Coverdale, cantante de Whitesnake y exmiembro de Deep Purple.

READ MORE - El rock de luto por repentina muerte del guitarrista Jeff Beck

Comité universitario confirma plagio de la tesis de la ministra mexicana Yasmín Esquivel

miércoles, enero 11, 2023

La Universidad Nacional Autónoma de México afirmó que "carece de los mecanismos" para invalidar el título universitario de la ministra de la Suprema Corte de Justicia.


Un comité de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este miércoles el plagio en que incurrió la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, al presentar su tesis de licenciatura.
El Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón estudió la tesis de Edgar Ulises Báez Gutiérrez, presentada en julio de 1986 ante la Facultad de Derecho de la UNAM, y la de Esquivel, defendida en septiembre de 1987 ante la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (como se llamaba la FES en sus inicios). 
Tras valorar los elementos de construcción, desarrollo, estilo, contenido, temporalidad, congruencia y manejo de información, el Comité concluyó que "la tesis elaborada en 1987 es copia sustancial de la original, presentada en 1986 por el exalumno de la Facultad de Derecho". 
Respecto a la actuación de Martha Rodríguez Ortiz, quien dirigió ambas tesis, la FES Aragón documentó una "posible falta en el cumplimiento de los principios éticos universitarios y el apego a la normatividad institucional". 
La UNAM no invalidará el título
Por su parte, el rector de la UNAM, Enrique Graue, publicó un comunicado de prensa en el que informó que el contenido de la resolución del Comité será enviado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) "para los fines a que haya lugar".
Además, el rector Graue descartó que la UNAM vaya a invalidar el título de la ministra Esquivel, excusándose en que "la normatividad universitaria carece de los mecanismos" para hacerlo, "aún y cuando el plagio de una tesis esté



READ MORE - Comité universitario confirma plagio de la tesis de la ministra mexicana Yasmín Esquivel

Descubren muy acaramelado al recien mombrado embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín


Nuestro flamante embajador, Carlos Joaquín González, ex Gobernador de Quintana Roo y actual Embajador de México en Canadá, fue captado esta tarde comiendo en el restaurante Campomar, ubicado en la avenida presidente Masaryk, en Polanco, Alcaldía Miguel Hidalgo, muy acaramelado junto a una joven que no es su esposa.
READ MORE - Descubren muy acaramelado al recien mombrado embajador de México en Canadá, Carlos Joaquín

“Reprobable y antidemocrático”, intento golpista de Brasil: AMLO

domingo, enero 08, 2023

"Reprobable y antidemocrático", intento golpista de Brasil: AMLO
Lino Calderón 

"Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos", escribió el presidente de México Andrés Manuel López Obrador en su cuenta de Twitter.
En un mensaje en esa red social, el mandatario mexicano aseguró que su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva "no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo".
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, expresó el "respaldo de México al Gobierno del presidente Lula electo por voluntad popular. Rechazamos cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano".
Este domingo, 8 de enero de 2022, la agencia de noticias EFE informó que seguidores del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, irrumpieron en las sedes de los tres Poderes (el Congreso Nacional, la sede del Ejecutivo conocida como Palacio de Planalto y en la Corte Suprema), en Brasilia, capital del país sudamericano.
Las manifestaciones protestaron contra el triunfo de Lula en las elecciones presidenciales de octubre pasado. En Sao Paulo, seguidores de Bolsonaro bloquearon el acceso al aeropuerto de Congonhas.
El presidente brasileño, Lula, llamó "vándalos fascistas" a los seguidores de Bolsonaro que participaron en los hechos violentos y anunció que el gobierno federal mantendrá una intervención federal la seguridad pública de Brasilia, hasta el 31 de enero próximo.
Acusó que Bolsonario, quien se encuentra en Estados Unidos, ha azuzado a sus seguidores para cometer los disturbios y que éstos pagarán con la fuerza de la ley. El 1 de enero de 2023, Lula da Silva asumió como presidente de Brasil, siendo su tercer mandato. Entre 2003 y 2010 fungió como presidente por dos mandatos consecutivos.
Otros mandatarios, como el presidente de Chile, Gabriel Boric también se pronunciaron en apoyo al gobierno del presidente Lula da Silva.
"Impresentable ataque a los tres poderes del Estado Brasilero por parte de bolsonaristas. El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia", señaló en su cuenta de Twitter.
Gobiernos, organizaciones y políticos de diversas partes del mundo condenan las manifestaciones golpistas que se presentan en Brasil y manifiestan su respaldo al gobierno de Lula da Silva.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó en su cuenta de Twitter los hechos y pidió una "urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática".
En tanto, el presidente chileno, Gabriel Boric, dijo en la misma red social que "el Gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia".
 "Rechazamos cualquier intento en contra de las instituciones democráticas que se ha dado ese pueblo hermano", dijo en su cuenta de Twitter el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, expreso su repudio a las tomas de edificios públicos en Brasilia. Calificó los hechos como "intento de golpe de Estado".
Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a Da Silva frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando.
El presidente de España, Pedro Sánchez, manifestó su apoyo al gobierno democrático y a la persistencia de las instituciones: "Todo mi apoyo al presidente Da Silva y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática".
Luego de que bolsonaristas invadieron el Tribunal Supremo, el edificio del Congreso y el palacio presidencial, líderes mundiales condenaron la situación en Brasil.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el domingo que la situación en Brasil era "indignante", después de que bolsonaristas (partidarios del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro) invadieron el Congreso, el palacio presidencial y el Tribunal Supremo del país.
El presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva anunció una intervención federal de seguridad en Brasilia que durará hasta el 31 de enero, después de que la policía de la capital se vio superada inicialmente por los manifestantes bolsonaristas.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que Estados Unidos condena cualquier esfuerzo por socavar la democracia en Brasil.
"El presidente Biden está siguiendo de cerca la situación y nuestro apoyo a las instituciones democráticas de Brasil es inquebrantable. La democracia de Brasil no se verá sacudida por la violencia", afirmó Sullivan en Twitter.
El secretario de Estado Antony Blinken dijo en Twitter que Estados Unidos se unía a Lula en su llamamiento al fin inmediato de los ataques.
La violencia trajo a la memoria la invasión del Capitolio de Estados Unidos hace dos años por partidarios del expresidente Donald Trump.
Líderes mundiales condenan ataque de bolsonaristas en Brasil
En redes sociales se pronunciaron los líderes de otros países. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que "Reprobable y antidemocrático el intento golpista de los conservadores de Brasil azuzados por la cúpula del poder oligárquico, sus voceros y fanáticos. Lula no está solo, cuenta con el apoyo de las fuerzas progresistas de su país, de México, del continente americano y del mundo".
Por su parte, el presidente de Chile, Gabriel Boric refrendó su respaldo a la democracia. "El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia".
"Toda mi solidaridad a @LulaOficial y al pueblo del Brasil. (...) Es hora urgente de reunion de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática", twiteó el mandatario colombiano Gustavo Petro.
Un tweet similar fue compartido por el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. "Todo mi apoyo al presidente @LulaOficial y a las instituciones libre y democráticamente elegidas por el pueblo brasileño. Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática".
Argentina, Ecuador, Venezuela y la Organización de Estados Americanos también condenaron el ataque.

READ MORE - “Reprobable y antidemocrático”, intento golpista de Brasil: AMLO

Llega Joe Biden al Aeropuerto Felipe Ángeles

Llega Joe Biden al Aeropuerto Felipe Ángeles
Lino Calderón

Ciudad de México. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El avión Aire Force One que trasladó al mandatario estadunidense aterrizó a las 7:22 en esta terminal aérea que se ubica en Santa Lucía, Zumpango, estado de México, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador lo recibirá.
El convoy de autos que trasladará a los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y de México Andrés Manuel López Obrador ingresó a la pista principal del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), después de las 07:00 de la noche.
La caravana está compuesta por más de 30 autos y motocicletas así como elementos de seguridad estatal y federal.
La Cumbre de Líderes de América del Norte comienza este lunes, a la que también acude el primer ministro canadiense Justin Trudeau.

READ MORE - Llega Joe Biden al Aeropuerto Felipe Ángeles

Popular posts