Durango un ejemplo en materia de seguridad: Rosa Isela Rodríguez Velázquez

sábado, noviembre 06, 2021

Durango un ejemplo en materia de seguridad: 
Rosa Isela Rodríguez Velázquez 
* Entregan equipamiento a corporaciones de seguridad y procuración de justicia
Carlos Medellín 

Durango, Durango.- "Durango es ejemplo en materia de seguridad gracias al trabajo que se hace de manera coordinada entre los tres órdenes de Gobierno", destacó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez Velázquez, al entregar junto al gobernador José Aispuro Torres, equipamiento a corporaciones de seguridad y procuración de justicia en la entidad.
"Nos damos cuenta de lo bien que va Durango", aseguró la Secretaria al reconocer que Aispuro Torres, es uno de los pocos gobernadores que comparten con los municipios el equipamiento y los recursos que recibe.
"En Durango hemos visto el empeño del gobernador, un hombre muy trabajador, muy dedicado, muy preocupado por la gente, por la ciudadanía que requiere paz y tranquilidad", expresó la funcionaria federal al reconocer que en la entidad se realizan todos los días las mesas de trabajo para la seguridad, los recursos públicos son utilizados de manera transparente y sus policías están certificados al 100 por ciento.
Al refrendar su voluntad y trabajo para que la entidad siga siendo una de las más seguras del país, Aispuro Torres detalló que para eficientar las tareas de prevención y de procuración de justicia, se entregan 117 vehículos para dotar de mejores instrumentos a las corporaciones de seguridad pública municipal y estatal, así como a la policía investigadora y a los ministerios públicos.
"Estas unidades estarán al servicio de la sociedad, además hacemos la entrega de más de 17 mil uniformes y de equipo táctico con una inversión de 100 millones de pesos", apuntó el mandatario al destacar que el fortalecimiento a las instituciones de seguridad, es posible gracias a la suma de esfuerzos entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado.
"La seguridad es sinónimo de calidad de vida", expresó el Jefe del Ejecutivo al reiterar su compromiso de seguir trabajando de la mano con los ayuntamientos para seguir haciendo de Durango el mejor lugar para vivir.
En la entrega de equipamiento, estuvo presente el Comandante General de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, funcionarios federales, estatales, presidentes municipales y elementos de las distintas corporaciones policiacas.
El mandatario estatal y la Secretaria del Gobierno de México, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde la funcionaria federal reiteró que Durango es modelo en materia de seguridad y se comprometió a seguir trabajando en coordinación para brindar mejores resultados a la ciudadanía para seguir viviendo con paz y tranquilidad.
Al refrendar su voluntad y trabajo para que la entidad siga siendo una de las más seguras del país, Aispuro Torres, detalló que para eficientar las tareas de prevención y de procuración de justicia, se entregan 117 vehículos para dotar de mejores instrumentos a las corporaciones de seguridad pública municipal y estatal, así como a la policía investigadora y a los ministerios públicos.
Estas unidades estarán al servicio de la sociedad, además hacemos la entrega de más de 17 mil uniformes y de equipo táctico con una inversión de 100 millones de pesos, apuntó el gobernador al destacar que el fortalecimiento a las instituciones de seguridad, es posible gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno de México y el gobierno del estado.
"La seguridad es sinónimo de calidad de vida", expresó el jefe del Ejecutivo al reiterar su compromiso de seguir trabajando de la mano con los ayuntamientos para seguir haciendo de Durango el mejor lugar para vivir.
En la entrega de equipamiento, estuvo presente el comandante general de la Guardia Nacional Luis Rodríguez Bucio, funcionarios federales, estatales, presidentes municipales y elementos de las distintas corporaciones policiacas.
El mandatario estatal y la secretaria del Gobierno de México, encabezaron la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde la funcionaria federal reiteró que Durango es modelo en materia de seguridad y se comprometió a seguir trabajando en coordinación para brindar mejores resultados a la ciudadanía para seguir viviendo con paz y tranquilidad.

READ MORE - Durango un ejemplo en materia de seguridad: Rosa Isela Rodríguez Velázquez

Reportan 15 muertos por accidente en la México-Puebla

Reportan 15 muertos por accidente en la México-Puebla
El tráfico se encuentra completamente detenido para los automovilistas que se dirigen hacia la Ciudad de México
Ángel Iturralde 

En forma preliminar el número de personas sin vida en accidente de la autopista México-Puebla se eleva a 15.  
Poco antes de las 13:00 horas se registró un fuerte accidente en la caseta de cobro de San Marcos en la autopista México-Puebla.
Datos preliminares señalaban que había 14 muertos por este fatal accidente, entre ellos 12 adultos y 2 menores de edad.
El tráfico se encuentra completamente detenido para los automovilistas que se dirigen hacia la Ciudad de México.
Las víctimas lamentablemente quedaron calcinadas al ser impactadas por un camión tipo Torton, que aparentemente se quedó sin frenos en la caseta San Marcos de la autopista México-Puebla.
Hasta el momento se sabe que la pesada unidad golpeó 11 vehículos que se dirigían hacia Puebla, lo que provocó que se incendiaron y alcanzará a tres unidades que se encontraban estacionadas, entre ellas unidad con migrantes, cuyos ocupantes resultaron ilesos.
Asimismo, se reportan 5 personas lesionadas que fueron trasladadas a nosocomios para su atención médica.
La mañana de este martes en la autopista México-Puebla una carambola entre seis vehículos dejó 14 muertos entre ellos un adolescente y un lesionado a la altura del Parque Industrial Finsa, esto provocó gran movimiento de rescate por parte de las autoridades, ello al intentar salvarle la vida a un par de personas que quedaron prensadas al interior de la carrocería de su unidad móvil.
Elementos de Protección Civil y Caminos y Puentes Federales (Capufe), acudieron a la zona para rescatar a los heridos que quedaron atrapados en las unidades.
Uno de los automóviles particulares quedó severamente destrozado y los cuerpos de emergencias laboraron por casi tres horas (de las 7 a las 10 de la mañana), para poder rescatar al conductor de 37 años de edad, quien quedó prensado al salió milagrosamente vivo y con lesiones no graves.
Desgraciadamente el hijo del hombre rescatado, no corrió con la misma suerte, pues el menor de 14 años de edad, murió en el fatal accidente, cuando el autobús de pasajeros y el tracto camión, presentaron su carro.
Las diligencias del levantamiento de cadáver y el retiro de los vehículos involucrados van a demorar al menos un par de horas más.
Por ello se recomienda tomar precauciones, ya que el congestionamiento vial ya generó enormes filas que llegan hasta el Anillo Periférico en sentido de México a Puebla.

READ MORE - Reportan 15 muertos por accidente en la México-Puebla

Pánico en festival de música en Texas: al menos 8 muertos deja avalancha humana en el Houston Astroworld

Pánico en festival de música en Texas: al menos 8 muertos
 deja avalancha humana en el Houston Astroworld
*La multitud presionó y aplastó a quienes estaban en la primera fila frente al escenario mientras actuaba el rapero Travis Scott, quien dice estar absolutamente devastado. "Fue escalofriante", dijo una de las asistentes. Unas 300 recibieron atención médica.
Lino Calderón/ Angel Iturralde  

Al menos ocho personas murieron y varias más resultaron heridas tras una avalancha humana durante un concierto este viernes por la noche en el festival de música Astroworld en Houston, Texas, que había agotado las entradas, según informó el jefe de los bomberos.
Tras la aglomeración, 23 personas fueron trasladadas al hospital y otras 11 que fueron llevadas en ambulancia estaban en paro cardíaco, según comunicaron las autoridades de Houston. Más de 300 personas fueron atendidas a lo largo del evento el viernes en un hospital de campaña en el lugar, como reporta NBC News.
Alrededor de 50,000 personas asistieron al evento que comenzó el viernes en el NRG Park y que fue organizado por el rapero y productor Travis Scott. Se esperaba que el festival, que está en su tercer año, fuera un evento de dos días, pero las autoridades dijeron que las presentaciones del sábado habían sido canceladas.
Alrededor de las 9:15 pm "la multitud comenzó a comprimirse hacia la parte delantera del escenario", según explicó el jefe de bomberos Samuel Peña en una conferencia de prensa a primera hora del sábado. Agregó que aún no se conoce la causa de la muerte de las ocho víctimas, pero que se determinará.
"Eso causó algo de pánico, y empezó a provocar algunos heridos, la gente empezó a caerse, a quedar inconsciente, y creó un pánico adicional", agregó el jefe de bomberos.
"Fue escalofriante... genuinamente", dijo una asistente al festival, Alleighya Odom, de 21 años, a NBC News y añadió que la multitud apretada "era como esta fuerza en mi espalda, esta fuerza continua".
"Empecé a mirar a mi alrededor y había gente en el suelo. Había gente mirándome, como asustada, con los ojos desorbitados, como diciendo 'Por favor, ayúdenme'", dijo. "Había gente detrás de mí llorando porque los estaban pisando".
Odom, quien ha ido a Astroworld desde 2018, dijo que se ubicó en una zona menos concurrida porque tiene un tobillo roto y temía lesionarlo más.
Agregó que no se había dado cuenta de la gravedad de la situación hasta que vio mensajes angustiados de su madre preguntando si estaba a salvo.
[Mueren ocho personas durante concierto de Travis Scott, y así reaccionó el rapero]
"Es una locura", dijo Odom.
Scott había detenido el espectáculo en múltiples ocasiones para pedir ayuda a los fans, según la joven.
Otros usuarios en redes sociales dijeron lo mismo sobre el accionar del músico.
"Esta noche nuestros corazones están con la familia del festival Astroworld. Especialmente con aquellos que perdimos y sus seres queridos", dijeron los organizadores del concierton en un comunicado breve compartido en redes sociales.
Travis Scott también acudió a su cuenta de Twitter para decir que está "absolutamente devastado" por lo que ocurrió durante su presentación.
"Estoy comprometido a trabajar con la comunidad de Houston para sanar y apoyar a las familias necesitadas", dijo.
El rapero Travis Scott, devastado por la tragedia
Además, Scott ha dicho estar "absolutamente devastado" por la tragedia. "Mis oraciones van hacia las familias y hacia aquellos impactados por lo que ocurrió en el festival Astroworld", ha escrito en un comunicado.
Las autoridades locales han creado un centro de reunificación familiar en un hotel para ayudar a quienes aún están buscando a sus seres queridos y, además, han creado una línea telefónica de asistencia.
Todavía se desconoce qué provocó la avalancha y el jefe de la policía local de Houston, Troy Finner, ha instado a los vecinos de Houston a no sacar conclusiones precipitadas sobre lo ocurrido. "Creo que es muy importante que ninguno de nosotros especule. Nadie tiene todas las respuestas esta noche", ha dicho Finner.
Por su parte, el alcalde de Houston, el demócrata Sylvester Turner, ha dicho en una entrevista en CNN que aún se están investigando las causas de la tragedia; mientras que el gobernador de Texas, el republicano, Greg Abbott, ha ofrecido ayuda a las autoridades locales para acelerar las pesquisas.

READ MORE - Pánico en festival de música en Texas: al menos 8 muertos deja avalancha humana en el Houston Astroworld

Fuerte carambola en la autopista México-Puebla deja un muerto

Fuerte carambola en la autopista México-Puebla deja un muerto 
*Los cuerpos de emergencias laboran para rescatar a la víctima atrapada
Ángel Iturralde 

La mañana de este martes en la autopista México-Puebla una carambola entre seis vehículos dejó un muerto y un lesionado a la altura del Parque Industrial Finsa, esto provocó gran movimiento de rescate por parte de las autoridades, ello al intentar salvarle la vida a un par de personas que quedaron prensadas al interior de la carrocería de su unidad móvil.
Elementos de Protección Civil y Caminos y Puentes Federales (Capufe), acudieron a la zona para rescatar a los heridos que quedaron atrapados en las unidades.
Uno de los automóviles particulares quedó severamente destrozado y los cuerpos de emergencias laboraron por casi tres horas (de las 7 a las 10 de la mañana), para poder rescatar al conductor de 37 años de edad, quien quedó prensado al salió milagrosamente vivo y con lesiones no graves.
Desgraciadamente el hijo del hombre rescatado, no corrió con la misma suerte, pues el menor de 14 años de edad, murió en el fatal accidente, cuando el autobús de pasajeros y el tracto camión, prensaron su carro.
Las diligencias del levantamiento de cadáver y el retiro de los vehículos involucrados van a demorar al menos un par de horas más.
Por ello se recomienda tomar precauciones, ya que el congestionamiento vial ya generó enormes filas que llegan hasta el Anillo Periférico en sentido de México a Puebla.

READ MORE - Fuerte carambola en la autopista México-Puebla deja un muerto

“Queda prohibido presentarse”: Manta firmada por la Familia Michoacana advirtió a cantantes en Feria de Metepec

"Queda prohibido presentarse": Manta firmada por la
Familia Michoacana advirtió a cantantes en Feria de Metepec
*Implicado en colgar mensaje fue detenido y se aseguraba que no debían cantar Christian Nodal, Pancho Barraza y la arrolladora banda El Limon 
Lino Calderón 

Durante la mañana del viernes pasado, se desplegaron unas mantas -presuntamente ligadas a la Familia Michoacana- que amenazaban a los cantantes que se presentarían en la Feria de Metepec, Estado de México.
Fue a través de redes sociales donde se viralizó el mensaje que fue colgado en el cruce de las calles Torres y Comonfort en la colonia Casablanca.
"Se les informa a todos los artistas que se iban a presentar en la feria de Metepec, que no se presenten en dicho recinto. Que eviten el derramamiento de sangre inocente incluyendo (la suya)", puede leerse.
Asimismo, los autores del mensaje señalaron que debido a las acciones del empresario Mario García, también conocido como "Lacra", era que se recurría a la prohibición de presentarse en el evento.
"Respeten nuestra plaza y nosotros respetamos sus vidas. Atentamente Familia Michoacana", concluyó el mensaje.
En esta feria está programado la presentación en el Centro de Espectáculos cantantes como Christian Nodal, Alfredo Olivas, Luis R. Conríquez, Julión Álvarez y La Arrolladora.
En el Teatro del Pueblo se contaría con la participación de Los Plebes del Rancho, Marco Flores y La Jerez, La Sonora Dinamita, C-Kan, La Dinastía de Tuzantla, Cuisillos, Pequeños Musical y Matute.
Horas después la policía estatal informó el arresto del presunto implicado en colocar las mantas.
En las imágenes compartidas puede observarse un automóvil azul que es interceptado por una camioneta de la policía. Ahí, cuatro elementos de seguridad descendieron y detuvieron al hombre en cuestión.
A través de redes sociales se reportó el hallazgo de la narcomanta, firmada por La Familia Michoacana, en el cruce de las calles Torres y Comonfort, en la colonia Casablanca. 
En el texto del mensaje se pide a aquellos artistas que se presentarían en la Feria de Metepec, que se celebra del 29 de octubre al 14 de noviembre, que ya no lleguen al recinto, y que eviten "el derramamiento de sangre inocente incluyendo la suya". 
El evento se celebra tradicionalmente en mayo, pero debido a la pandemia de COVID-19, la feria fue reprogramada para octubre y noviembre. La celebración se lleva a cabo en el Centro de Espectáculos y el Teatro del Pueblo de la localidad. 
Según la misiva colgada del puente vehicular, es por las acciones del empresario Mario García, a quien le llaman "lacra", que queda prohibido presentarse en el sitio.
La Familia Michoacana opera en el sur del Estado de México, de acuerdo con información de inteligencia del gobierno federal. La FGJEM ha realizado detenciones y operativos contra la operación de delincuencia organizada en esa área de la entidad federativa.
La guerra entre La Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control de Michoacán es solamente uno de los factores que han contribuido al decaimiento del grupo delictivo, uno de los más fuertes durante la primera década del siglo XXI. Su debilitamiento comenzó tras la llamada "guerra" contra el narcotráfico del presidente Felipe Calderón.
A principios de septiembre, integrantes de la "La Familia Michoacana" irrumpieron en un club nocturno de dicha localidad y lanzaron cinco cabezas humanas en el centro de la pista de baile.
La violencia y brutalidad era inédita para entonces, a pesar de que los cárteles de droga dominaban el negocio en el país desde hacía varios años. En diciembre, unos días después de asumir en el cargo, Calderón anunció el combate frontal contra el narcotráfico con el uso del Ejército.
Sin embargo, con el paso de los años y la intensa batalla con las fuerzas federales y locales, la organización criminal se fue debilitando y al fracturarse surgió el Cártel de los Caballeros Templarios, que fue calificado como todavía más sanguinario y cruel que sus antecesores.
No obstante, en los últimos dos años, La Familia Michoacana comenzó a retomar fuerza, tan es así que sus operaciones se extendieron a otras entidades como Guerrero y Estado de México. Además, la Ciudad de México —de 128 millones de habitantes— se ha convertido en carne de cañón para el crimen organizado.
Aunque el gobierno ha declinado la idea de cárteles en la CDMX, desde hace años, la capital mexicana es escenario de una pugna entre diferentes bandas criminales, que secuestran, extorsionan y asesinan.
El pasado 1 de noviembre, un capo de la droga apodado Don José fue detenido en la colonia Nápoles, Ciudad de México, mientras circulaba en una camioneta con una subametralladora y varios papeles de cocaína.
Don José, llamado Rodolfo Maldonado Bustos, es uno de los principales líderes de La Familia Michoacana; sin embargo, también se le relaciona con otros grupos delictivos como Los Caballeros Templarios.
Pancho Barraza cancela show en Metepec 
por amenazas; caen 2 por poner mantas
El cantante Pancho Barraza anunció la cancelación de su espectáculo que se desarrollaría este viernes en la feria de San Isidro en el municipio de Metepec, dijo que lo anterior es por privilegiar la seguridad de su público y la de su equipo.
A través de un comunicado dio a conocer que el concierto quedaría esta noche a cambiar de fecha, aunque no confirmó cuándo sería. 
Lo anterior luego de que por la mañana aparecieron tres mantas con amenazas en contra de uno de los empresarios responsables de esta feria concesionada por parte del ayuntamiento de Metepec y de los artistas.
Los mensajes fueron localizados en tres de las vías que comunican con el pueblo mágico. 
Fuentes cercanas a la fiscalía general de Justicia del Estado de México confirmaron la detención de dos personas que están bajo investigación para deslindar su probable responsabilidad en la colocación de las amenazas en contra de empresarios y artistas que se presentarán en la feria de San Isidro.
Pancho Barraza fue el único artista programado para este viernes que canceló su presentación, toda vez que integrantes de la banda «La adictiva», publicaran un video confirmando su presentación. 
Los organizadores de la feria informaron a través de un breve comunicado que las actividades de la misma se desarrollarían con normalidad.
En tanto, autoridades del ayuntamiento de Metepec dieron a conocer que dentro de las instalaciones del recinto ferial fue desplegado personal de la Guardia Nacional y reforzaron la seguridad privada a cargo de los empresarios responsables del espectáculo, con policías municipales que resguardan determinados puntos de la feria.
Aunado a ello, personal de la feria de San Isidro informó que la presentación del cantante Christian Nodal y otros incluidos en el cartel se confirmará la fecha en que les corresponde presentarse.

READ MORE - “Queda prohibido presentarse”: Manta firmada por la Familia Michoacana advirtió a cantantes en Feria de Metepec

Detienen a ocho personas involucradas en balacera en bar de Tulum, Quintana Roo

Detienen a ocho personas involucradas en 
balacera en bar de Tulum, Quintana Roo
* Empresarios temen cancelación de reservaciones tras ataques armados en Quintana Roo e indicaron que la violencia en la que se han visto envueltos varios destinos turísticos del estado podrían afectar en las reservaciones hechas futuros visitantes
Lino Calderón 

A dos semanas de que una balacera en Tulum, municipio del estado de Quintana Roo, dejara como saldo dos turistas extranjeras muertas, el fiscal general de la entidad, Óscar Montes de Oca, confirmó que hasta la fecha hay ocho personas detenidas que presuntamente estarían relacionadas con los hechos.
En una entrevista radiofónica, el funcionario dio a conocer esta noticia en la que detalló que a estos sujetos se les aseguraron armas largas y cortas, 2 mil cartuchos, 18 paquetes de cocaína y el vehículo en el que llegaron y escaparon los agresores que iniciaron la balacera al interior del restaurante "La Malquerida", de Tulum.
La escalada de violencia ocurrida en las zonas turísticas de Quintana Roo ha trascendido en los medios de información locales, nacionales e internacionales debido a la alta afluencia de viajeros extranjeros que se internan en playas mexicanas para vacacionar.
Ante el cuestionamiento sobre estos hechos, Montes de Oca planteó que la balacera de Tulum y la de Puerto Morelos responden a la disputa que los grupos de la delincuencia organizada por las plazas para la venta de drogas.
Según el fiscal de Quintana Roo, la pelea entre narcomenudistas se agudizó debido a la reactivación del turismo en las playas del estado luego de más de año y medio azotado por el confinamiento que trajo consigo la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19. Luego de la balacera en Tulum, los turistas que descansan en playas de Quintana Roo nuevamente fueron amedrentados, pues la pelea por una plaza para la venta de narcóticos desató un nuevo tiroteo que dejó como saldo dos personas muertas, un herido y decenas de extranjeros resguardados en los hoteles de la zona.
Se reportó al 911 la presencia de sujetos armados en la zona de playa del Hotel Ziva en Puerto Morelos, quienes privaron de la vida a dos hombres los cuáles se presume son narcomenudistas.
No hay turistas lesionados de gravedad, ni secuestrados. pic.twitter.com/UiFuKil9r2
— SSP_QROO (@SSP_QROO) November 4, 2021
Asimismo Marcy Bezaleel Pacheco, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), advirtió que el warning de Estados Unidos y Canadá, los principales mercados de turismo en el Caribe Mexicano, pone el peligro las reservaciones de servicios de hospedaje de la próxima temporada alta.
En ese sentido, consideró que de acuerdo con la Secretaría de Turismo, diciembre tiende a ser "bastante fuerte", aprovechando que el Semáforo Epidemiológico por COVID-19 está en color Verde en todo el Estado.
"Los actos vandálicos y de terrorismo que hubo ayer (jueves) y en las últimas dos semanas en el estado nos pegan mucho en los grandes destinos turístico de Tulum, Solidaridad y sobre todo en Puerto Morelos, pero también lo relacionan con Cancún".
Destacó que la alerta de viajero que lanzaron los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá se debe a que siempre están al pendiente de lo que sucede en los destinos turísticos donde acuden sus connacionales.
"Están al pendiente siempre, entonces sí bajaría bastante el porcentaje, sobre todo en el medio empresarial gastronómico. Sabemos muy bien que en dos semanas hubo, sobre todo en el municipio de Tulum, otros ataques fuertes", sostuvo.
Por su parte, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Iván Ferrat Mancera, advirtió que la
irrupción del crimen organizado en Puerto Morelos "es foco de alerta para reforzar la seguridad en el estado".
Destacó que se tendrá que trabajar de forma conjunta entre la ciudadanía organizada, Seguridad Pública, Ayuntamientos y Gobierno de Quintana Roo para seguir con una estrategia conjunta para combatir la delincuencia.
"Por el momento estamos en espera de la reacción del Gobierno de Estados Unidos. Se emitieron comunicados para que los turistas americanos se informaran y tuvieran cuidado en la zona de Bahía Petempich", señaló Ferrat Mancera.
El representante gremial fustigó que el tiroteo registrado la tarde del jueves en el hotel Hyatt Ziva Riviera, en Bahía
Petempich, junto con el registrado en Tulum, donde dos mujeres extranjeras perdieron la vida, "pueden provocar cancelaciones a mediano plazo.
Es muy difícil que el impacto sea inmediato para esta temporada de fin de año porque el americano programa con tiempo sus viajes".
En ese sentido, el presidente del CCE exhortó a más ciudadanos a entrar a las mesas de seguridad para que desde ahí se puedan establecer más estrategias en contra de la delincuencia."No podemos permitir que se repita".
A través de un tuit, el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, condenó la violencia registrada el jueves pasado en Puerto Morelos, municipio ubicado en la Riviera Maya, entre Cancún y Playa del Carmen.
"Condenamos enérgicamente los lamentables hechos ocurridos en una playa de la Bahía Petempich, Puerto Morelos,
Quintana Roo. La seguridad de nuestros destinos turísticos es fundamental para lograr la esperada recuperación del sector. No podemos permitir que se repitan", refirió.
La noche del jueves, horas después del ataque armado registrado en las inmediaciones del exclusivo hotel Hyatt Ziva Riviera Cancún, en Puerto Morelos, la Embajada de Estados Unidos en México advirtió que los ciudadanos estadounidenses en esta demarcación llamen a sus familiares para informales que estén a salvo.
Entre las acciones a tomar, la Embajada pidió supervisar las noticias locales para tener actualizaciones, además de seguir las instrucciones de los funcionarios locales y en caso de emergencia llamar al 911.


READ MORE - Detienen a ocho personas involucradas en balacera en bar de Tulum, Quintana Roo

EEUU ofrece recompensas por información sobre líderes mexicanos del cártel de Sinaloa

EEUU ofrece recompensas por información sobre líderes mexicanos del cártel de Sinaloa
Lino  Calderón 

El Departamento de Estado de Estados Unidos en Washington emitió un comunicado en el que ofrece recompensas a quienes aporten información sobre el hermano del exlíder del cártel de Sinaloa, Joaquín 'Chapo' Guzmán, y otros tres narcotraficantes mexicanos.
"El Departamento de Estado de Estados Unidos anuncia ofertas de recompensa de hasta 5 millones de dólares cada una por información que conduzca al arresto o condena de cuatro narcotraficantes mexicanos que operan en los estados mexicanos de Chihuahua y Sinaloa", dice el escrito firmado por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Las identidades que requiere Estados Unidos son Aureliano Guzman-Loera, hermano del exlíder del Cartel de Sinaloa Joaquín Guzmán-Loera, y los hermanos Ruperto Salgueiro-Nevarez, José Salgueiro-Nevarez y Heriberto Salgueiro-Nevarez, quienes operan bajo el paraguas de la federación del Cartel de Sinaloa.
Joaquín Chapo Guzmán cumple cadena perpetua en EEUU.
Aureliano Guzman-Loera y los hermanos Salgueiro-Nevarez están acusados por Estados Unidos de violar las leyes de drogas de ese país, que incluyen conspiraciones internacionales para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo.
Drogas, armas, narcotráfico. Imagen referencial - Sputnik Mundo, 1920, 06.10.2021
América Latina
El uso de fentanilo fue la causa de más del 63% de las 96.779 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos entre marzo de 2020 y 2021.
El llamado a aportar información se da en el marco del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado.
"Más de 75 delincuentes transnacionales y grandes narcotraficantes han comparecido ante la justicia en virtud del NRP y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) desde el inicio del NRP en 1986", dice el comunicado.
El Departamento de Estado dice haber pagado más de 135 millones de dólares en recompensas por información que conduzca a detenciones.
READ MORE - EEUU ofrece recompensas por información sobre líderes mexicanos del cártel de Sinaloa

Reportan un tiroteo en el hotel Hyatt de Cancún: confirman al menos dos muertos

jueves, noviembre 04, 2021

Reportan un tiroteo en el hotel Hyatt de 
Cancún: confirman al menos dos muertos
*La balacera ocurrió en el resort ubicado en la Bahía de Petempich; turistas se escondieron en las habitaciones mientras hombres armados irrumpían las instalaciones
Nadia Hernández Soto 

Este jueves 4 de noviembre se reportó un tiroteo en el hotel Hyatt Ziva en Cancún, en la entidad federativa de Quintana Roo. La balacera ocurrió en el resort, ubicado en la Bahía de Petempich: turistas se escondieron en las habitaciones mientras hombres armados irrumpían las instalaciones.
Huéspedes corrieron por sus vidas y utilizaron redes sociales para confirmar el ataque registrado durante esta tarde.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo confirmó que se registró un enfrentamiento "entre integrantes de grupos antagónicos de narcomenudistas" en la playa de Puerto Morelos. La dependencia señaló que dos de ellos perdieron la vida en el lugar y no hay heridos de gravedad.
La Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo mencionó que "se reportó al 911 una actividad irregular suscitada en las inmediaciones del un hotel, ubicado en el municipio de Puerto Morelos. La Policía Quintana Roo ya se encuentra verificando lo sucedido". No hay turistas lesionados de gravedad ni secuestrados.
 "Le dijeron a todos los huéspedes y empleados que se agacharan, y a todos nos llevan a escondernos dentro del Hyatt Ziva Riviera Cancún Resort. ¿Un francotirador? ¿Amenaza terrorista o secuestros? No nos dicen nada", escribió Mike Sington, ex ejecutivo de NBCUniversal, en su cuenta de Twitter.
El esposo de Andrew Krop, un artista que trabaja para el grupo de vacaciones Vacaya, dijo al medio The Sun que el tiroteo inició poco después de las 15:00 horas local.
"Se están quedando en el resort Hyatt Ziva en Cancún. Hace media hora él me marcó por teléfono y me dijo que hombres habían llegado a la playa con ametralladoras y comenzaron a disparar", dijo Krop, reveló el medio. "Él corrió con amigos y ahora mismo se está escondiendo en un cuarto con seguro", agregó.
En los videos de la escena se puede observar a varios huéspedes del resort de cinco estrellas esconderse detrás de paredes, agachándose en el piso y ocultándose en cuartos. Sington, en su cuenta de Twitter, informó que paramédicos habían arribado al lugar para auxiliar.
Otros turistas relataron a Sington que se encontraban jugando voleibol en la playa cuando los atacantes se aproximaron disparando sus armas de fuego.
"Nos seguimos escondiendo en un cuarto obscuro dentro del hotel. Otros huéspedes me dijeron que escucharon los disparos de armas. El resort está aislado y también me dijeron que los sicarios llegaron de la playa. Los empleados del hotel se están abrazando entre ellos", publicó a las 15:24 horas local.
Los tweets del ex ejecutivo de NBCUniversal señalan que todos los huéspedes y empleados fueron sacados de sus escondites y llevados al lobby. "Todavía no hay una actualización del hotel. Las personas se están abrazando y llorando", contó.
Otros turistas relataron a Sington que se encontraban jugando voleibol en la playa cuando los atacantes se aproximaron disparando sus armas de fuego. "Todos corrieron de la playa y las albercas. Los empleados nos llevaron a cuartos para escondernos detrás de las cocinas", mencionó.

READ MORE - Reportan un tiroteo en el hotel Hyatt de Cancún: confirman al menos dos muertos

Ataque armado en vivienda deja dos mujeres muertas y una herida

Lino Calderón 

Cosoleacaque, Ver.- Un comando armado disparó contra tres mujeres que se encontraban en el interior de una casa del Barrio Segundo de la cabecera municipal. Dos de ellas murieron y una más quedó grave; una de las líneas de investigación apuntan a los hijos de las víctimas, por supuestas deudas con el crimen organizado.
El ataque ocurrió la tarde de este miércoles y de acuerdo con las primeras versiones, las personas armadas ingresaron a la casa, ubicada en la calle Eulalio Vela, del Barrio Segundo y dispararon contra Senovia "N" de 50 años.
Además, sufrieron lesiones dos mujeres más que la acompañaban y fueron trasladadas al hospital de Cosoleacaque, donde minutos más tarde murió otra más, identificada como Dalila "N".
Senovia era una pequeña comerciante y tenía un modesto puesto de verduras. De manera extraoficial se dio a conocer que los agresores preguntaron por los hijos de dos de las mujeres, quienes se dedican al narcomenudeo y que presuntamente no habrían pagado el producto.
Aunque no ha sido confirmado por las autoridades, los sicarios buscaban asesinar a los dos varones quienes huyeron minutos antes, y en venganza los criminales dispararon contra las mujeres.
El hospital donde permanece la tercera persona agredida se encuentra resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, mientras en la casa se realizan las diligencias ministeriales.
Los familiares de las tres mujeres se encontraban afuera del hospital y exigían que se investigue las causas de la agresión.
En toda la zona sur se registran ejecuciones entre grupos delictivos y cobros de piso violentos, aun cuando existen operativos realizados por diversas corporaciones.
READ MORE - Ataque armado en vivienda deja dos mujeres muertas y una herida

Se registra incendio en el Mercado de Sonora, en la CDMX

Se registra incendio en el Mercado de Sonora, en la CDMX
*Un incendio se registró en el Mercado de Sonora, en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México; no se reportan heridos.
Lino Calderón 

CDMX.- Un incendio se registró este jueves en el Mercado de Sonora, en la alcaldía Venustiano Carranza de la Ciudad de México. No se reportan heridos ni víctimas mortales. 
El incendio inició después de las 10:00 horas y una columna de humo se alcanzó a ver a kilómetros de la zona. Los Bomberos de la Ciudad de México acudieron a atender el siniestro y luego de cerca de una hora, lograron controlar el fuego.
De acuerdo con los primeros reportes, el fuego se originó en una de las bodegas del área de alimentos del Mercado, afectando a varios locales de la zona y alrededores donde se venden animales y mascotas.
Hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas pero las autoridades desalojaron a comerciantes y clientes para evitar mayores incidentes.
Luego de que los Bomberos sofocaran el siniestro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, los reconoció por su pronta movilización que, dijo, permitió contenerlo y evitar mayores daños.
De acuerdo con la primera información que se ha dado a conocer, el incendio del Mercado de Sonora ya consumió varios puestos y ha generado largas columnas de humo que se pueden observar desde varios puntos de la CDMX.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil pidió a la ciudadanía evitar circular por la zona para facilitar las labores de los equipos de emergencia y para no poner en riesgo a ninguna persona.
La Jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó en su cuenta de Twitter que personal del Cuerpo de Bomberos, Protección Civil y de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), ya se encuentran laborando en la zona del incendio, al tiempo en que precisó que ya se encuentra en camino la secretaria de medio ambiente para rescatar a los animales que puedan estar en riesgo.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que realiza los cortes a la circulación en anillo de Circunvalación a partir del Eje 1 Norte, en las inmediaciones del mercado de Sonora.
La dependencia agregó que hay unidades del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en caso de que sean requeridas. Y añadió que hasta el momento, no se registran personas lesionadas.

READ MORE - Se registra incendio en el Mercado de Sonora, en la CDMX

Ingresa Emilio Lozoya al Reclusorio Norte para audiencia por caso Odebrecht

miércoles, noviembre 03, 2021

Ingresa Emilio Lozoya al Reclusorio Norte para  audiencia por caso Odebrecht 

Lino Calderón 

Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), llegó, un poco después de las 9:00 horas este miércoles 3 de noviembre, para una audiencia presidida por José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por el caso Odebrecht.

El ex funcionario federal arribó al lugar acompañado de su equipo de abogados y evitó dar declaraciones. El ex director general de PEMEX arribó al exterior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte en una camioneta color negra y descendió de dicho vehículo para ingresar caminando al Centro de Justica Penal Federal, con sus asesores legales.

La Fiscalía General de la República (FGR) se opuso el pasado 1 de noviembre, a la sexta solicitud que hizo Lozoya Austin, de una prórroga de 60 días más para cerrar la investigación complementaria de su proceso por el caso Odebrecht, con la finalidad de reunir pruebas en su descargo, argumentando que está pendiente la respuesta de Brasil a una solicitud de asistencia jurídica.

José Artemio Zúñiga Mendoza, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, presidirá una audiencia en la que habrá un debate entre la defensa del ex director general de PEMEX y la FGR, para luego resolver si concede o no el diferimiento.

En el proceso del Caso Odebrecht, al ex director general de PEMEX le imputan recibir sobornos de 10.5 millones de dólares de la constructora brasileña, a cambio de los contratos de la refinería de Tula.

La solicitud del ex funcionario federal es un requerimiento para saber si está vigente o fue revocado en forma definitiva el acuerdo de colaboración suscrito por la Procuraduría de Brasil con Luis Alberto de Meneses Weyll, ex director de Odebrecht en México, y testigo protegido que señaló a Lozoya Austin de recibir sobornos de la constructora brasileña.

El Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Preventivo Varonil Norte notificó a la FGR la solicitud de prórroga del ex director general de PEMEX y de inmediato la institución de procuración de justicia se opuso, pidiendo por el contrario que sea cerrada la investigación complementaria, porque estima que no hay actos de investigación pendientes de practicar.

Si la prórroga es negada a Lozoya Austin, comenzaría un plazo de 15 días para que la FGR presente la acusación por los delitos de lavado, asociación delictuosa y cohecho en contra del ex director general de PEMEX. Después, la defensa del ex funcionario federal responderá la acusación y ofrecerá las pruebas de descargo, para que se convoque a una audiencia intermedia, la etapa previa al juicio.

Sin embargo, el ex funcionario federal puede tramitar amparo contra dicha resolución y, con ello, obtener una suspensión indefinida para que el trámite de su proceso continúe y que el juez no dicte auto de apertura a juicio. De lo contrario, deberá contestar por escrito.

Asimismo, el juez federal podría favorecer con su fallo a Lozoya Austin, para que el término de investigación complementaria se amplíe dos meses más. O podría conceder únicamente 30 días más. En ambos casos, el plazo de investigación complementaria se ampliará a inicios de 2022, debido a que se descuentan las dos semanas de asueto que tendrá el Poder Judicial de la Federación (PJF) durante diciembre.

El ex funcionario federal ya cumplió un año y cuatro meses sin haber superado la primera etapa procesal en sus dos procedimientos penales, ya que fue vinculado a proceso el 28 y 29 de julio de 2020, pero desde entonces, tanto el Caso Odebrecht como el de Agronitrogenados, continúan en el periodo de investigación complementaria.

Cuando fue procesado en julio del año pasado, Lozoya Austin pidió ampliación por 6 meses para reunir sus datos de prueba para un eventual juicio. Mientras que en enero pasado, el ex director general de PEMEX solicitó otros tres meses. Mientras que en abril del 2021, requirió tres más; y, en julio, otros 30 días.

En agosto pidió y le autorizaron una nueva prórroga de 3 meses, argumentando que necesitaba el tiempo para la traducción de documentos bancarios recibidos desde Alemania, Brasil y Belice, debido a que la FGR no tenía peritos traductores disponibles para dichos idiomas.

El pasado 11 de octubre la FGR confirmó que Lozoya Austin tenía hasta este próximo miércoles 3 de noviembre, para presentar sus pruebas en el proceso. "Emilio 'L' sigue siendo procesado y los tiempos que se le han dado para aportar las pruebas terminan en fecha 3 de noviembre, según el acuerdo del Juez de Control del Reclusorio Norte, que lleva el caso", dijo la institución de procuración de justicia en un comunicado.

El ex funcionario federal tiene otro proceso por el caso Agronitrogenados, en el que le imputan cobrar un soborno de 3.5 millones de dólares para que PEMEX comprara a Altos Hornos de México (AHMSA) la planta "chatarra" del complejo de Pajaritos, en Veracruz.

En dicho caso, el plazo del cierre de investigación complementaria vence hasta el próximo 19 de noviembre y, si lo estima necesario, el ex director general de la empresa paraestatal, también tendrá la posibilidad de solicitar una prórroga para presentar pruebas de descargo.

Asimismo el presidente Andrés Manuel López Obrador negó, el pasado 21 de octubre, que exista un pacto de impunidad en el caso de Emilio Ricardo Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), además de que refrendó su confianza hacia Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) en los casos que lleva, aunque reconoció "se está tardando" en investigar y dar una resolución.

Sin embargo, durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario nacional descartó que vaya a tratar el tema en sus reuniones con el titular de la FGR o con Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

"Se están tardando, sin duda, es evidente, pero le tengo confianza al final Gertz Manero. Yo no hablo de estos asuntos con el fiscal ni con el presidente de la Corte, no establecemos esas relaciones por respeto a nuestras competencias", destacó el titular del Poder Ejecutivo Federal.

"Sí hablo con el presidente de la Corte y con Gertz Manero, a quien considero un hombre recto e íntegro, de asuntos que considero fundamentales como el Caso Ayotzinapa, de eso sí hablamos y estamos trabajando de manera coordinada para que se aclare lo que sucedió", expresó el político tabasqueño.

López Obrador aclaró que el ex director general de PEMEX se encuentra acogido al criterio de oportunidad, "entonces se pueden acoger a eso a cambio de dar información para investigar sobre hechos de corrupción, que tienen que ver con crímenes y llegar arriba, esclarecer todo".

"No hay [un pacto de impunidad], lo que existe es un procedimiento que se aplica en Estados Unidos desde hace tiempo, no se aplicaba en México más que a jefes de la delincuencia organizada, y se empezó a aplicar para delincuentes de cuello blanco que consiste en que haya testigos protegidos", agregó el mandatario nacional.

"Y aquí se le llama el criterio de oportunidad, entonces se pueden acoger a eso, a cambio de dar información para investigar sobre hechos de corrupción que tienen que ver con crímenes y llegar arriba, esclarecer todo", agregó el titular del Poder Ejecutivo Federal.

López Obrador recordó que el pasado 19 de octubre, se dio a conocer que Iván Reyes Arzate, alias "La Reina", ex director de la División Antidrogas de la Policía Federal (PF) mexicana, vinculado, según dijo, a Genaro García Luna -ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Federal, durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa-, se declaró culpable y reconoció que participaba en actividades ilícitas.

"Implica a García Luna y me llamó la atención porque reservaron toda la información en Estados Unidos. ¿Para qué hace eso este señor? Por una disminución de su pena. Esto lo hicieron cuando Odebrecht, el dueño [Marcelo Bahía Odebrecht] negoció una reducción de su pena a cambio de informar todo y con esa información se fueron a la cárcel presidentes, ministros".

"Él [Lozoya Austin] se declara culpable, él dice yo repartí dinero a legisladores para que votaran por la reforma energética y la fiscalía lo acepta como testigo protegido, le otorga un criterio de oportunidad, entonces le da esta posibilidad de no ir a la cárcel", dijo el mandatario nacional.

"Y le da [la FGR] este brazalete para que esté dando información sobre legisladores de partidos. Es realmente un caso muy vergonzoso de corrupción mundial, porque, ¿en qué país se compra a legisladores para aprobar una reforma", cuestionó el político tabasqueño.

"No le hace que tarden, pero que se conozca toda la verdad, a veces la justicia tarda pero llega, entonces tengo confianza en que si están tardando, no debería ser así, pero entiendo que deban tomar declaraciones, los abogados", señaló el presidente de la República.

"Imagínense los abogados de legisladores y de gente influyente son muy diestros, entonces están defendiendo, y no sólo es la defensa jurídica, sino los medios", quienes, según el mandatario nacional, le dieron "vuelo" a la foto del ex director general de PEMEX cenando en el restaurante Hunan, para restar credibilidad al testigo y al caso, por quienes se vieron afectados. "Yo no lo estoy defendiendo, porque no es una blanca paloma".


READ MORE - Ingresa Emilio Lozoya al Reclusorio Norte para audiencia por caso Odebrecht

OMS da autorización de emergencia a COVAXIN, vacuna india anti COVID

OMS da autorización de emergencia a COVAXIN, vacuna india anti COVID
Lino Calderón 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió, este miércoles 3 de noviembre, una aprobación para el uso de emergencia de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 (que causa la enfermedad COVID-19), COVAXIN, desarrollada por la farmacéutica hindú Bharat Biotech International Limited, misma que se administra mediante dos dosis con una diferencia de 28 días, además de que no requiere ser conservada a temperaturas bajo cero.
Esta es la primera vacuna desarrollada y fabricada íntegramente en India que recibe el visto bueno de la organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y entra así en el portafolio de la OMS, que hasta ahora incluía las fabricadas por Pfizer-BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinovac y Sinopharm.
La aprobación de uso de emergencia da a dichas vacunas la posibilidad de entrar en el programa COVAX, creado por la OMS en cooperación con otras agencias, para distribuir a bajo precio y de forma equitativa, dosis de vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo.
Como en los casos anteriores, un grupo de asesores técnicos de la OMS examinó los estándares de calidad, eficacia y seguridad de la vacuna, desarrollada a base de versiones inactivadas del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
La vacuna india tiene una eficacia del 78 por ciento, y la OMS recomienda administrarla en dos dosis, con al menos dos semanas de diferencia entre la primera y la segunda. Según el organismo de la ONU, COVAXIN es "extremadamente apropiada para países de ingresos bajos y medios, por su facilidad de almacenamiento".
El pasado 6 de abril, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19, COVAXIN, desarrollada por la farmacéutica hindú Bharat Biotech International Limited, misma que se administra mediante dos dosis con una diferencia de 28 días, además de que no requiere ser conservada a temperaturas bajo cero.
El regulador sanitario recordó que la farmacéutica con sede en la India, presentó el pasado 24 de marzo a la Comisión de Autorización Sanitaria la información de la vacuna COVAXIN, con el propósito de que fuera evaluada y dictaminada para obtener una autorización para uso de emergencia.
"Esta autorización de uso de emergencia certifica que la vacuna COVAXIN cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicadas en México", aseveró la agencia de regulación sanitaria mexicana.
Hugo López-Gatell Ramírez, titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal indicó que por el momento no hay un plan específico para adquirir la vacuna fabricada en la India, misma que, según él, tiene una eficacia y seguridad "interesante", las cuales son comparables a las que han sido autorizadas en el país.
"Es pertinente que existan resoluciones de autorizaciones de usos de emergencia cuando existe mérito técnico de las vacunas […] Más adelante diremos si el Gobierno de México toma una decisión de que esta vacuna pudiera incorporarse en el repertorio de la estrategia nacional", agregó López-Gatell Ramírez, durante la conferencia de prensa vespertina.
"El comité de moléculas nuevas, renovado, dio su voto unánime y recomendó a la Comisión de Autorización Sanitaria de esta autorización, insisto con el carácter de uso de emergencias, no tiene esta autorización un alcance para que se comercialice la vacuna en México, es exclusivamente para su uso gubernamental", dijo el subsecretario.
"Muy oportuna decisión de COFEPRIS de autorizar el uso de emergencia de la vacuna COVAXINE fabricada en la India . Se amplían las opciones para la vacunacion contra COVID-19 en México!!! (sic)", escribió Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en su cuenta de la red social Twitter.
"Con la autorización de emergencia a Covaxin nuestro país cuenta a partir de hoy con seis vacunas aprobadas contra covid-19 : AstraZeneca, Cansino, Covaxine, Pfizer, Sinovac y Sputnik V", indicó en otro tuit el canciller mexicano, respecto al biológico que se utiliza en la actualidad en la India, Irán, Myanmar, Guyana, Zimbabue e Islas Mauricio.
Bharat Biotech indica en su sitio web que el biológico contra la COVID-19 se desarrolla en colaboración con el Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) y el Instituto Nacional de Virología (NIV) de dicho país, con tecnología de plataforma derivada de células Vero inactivadas de virión completo.
La farmacéutica asegura que es poco probable que su fórmula contra la COVID-19 cause efectos patológicos, ya que "contiene virus muertos, incapaces de infectar a las personas, pero aún capaces de instruir al sistema inmunológico para que reaccione de manera defensiva contra una infección".

READ MORE - OMS da autorización de emergencia a COVAXIN, vacuna india anti COVID

Una ofrenda monumental es la que el Salón Museo la Doña le dedica cada año a la Diva María Félix la Doña

Silvia Morgado 

Dos grandes seres humanos trabajadores y con un gran amor y admiración que le han dedicado a la Doña María Feliz que por más de dos décadas han venido reuniendo desde fotos periódicos alhajas vestidos premios sábanas cosméticos perfumes todo lo que usaba la doña esto como objetivo de montar un museo  particular en un salón para eventos que lleva su sobre nombre de la Doña como era conocida en el ambiente artístico 
Alejandro Martínez Cadena y Salvador Sánchez Ibarra han logrado tener este gran lugar lleno de misticismo con más de 31 salas dedicadas a la Doña cada una cuenta la historia de su vida y de su carrera artística que la llevó a Internacionalizar se así estos dos grandes seres humanos se han dedicado a coleccionar todo lo que tenga que ver con la vida de la Doña.
Además de ser un museo particular que ya piensan en breve poder abrirlo al público y ahora le dan la oportunidad a las personas que contratan el lugar para sus fiestas tienen la oportunidad de conocer y ver de cerca todas las pertenencias fotos  de María Félix.
Por otra parte en su recorrido tuvimos la oportunidad de realizar una entrevista al secretario del club de fans Salvador Sánchez Ibarra quien le comentó a la presidenta de la música Tradicional Mexicana la famosa cantante Santa Oviedo acompañada de la locutora Dulce Lechuga y la periodista Silvia Morgado así como Rafael Talavera quién tomaba las gráficas de este espectacular lugar que se ha convertido en un tesoro y toda la historia personal y artística de la vida de la Diva María Félix o una estrella a nivel internacional. 
También realizamos un gran recorrido donde pudimos ver desde el vestuario hasta sus sábanas sus perfumes sus pañuelos muchos de los muebles donde realizó sus películas.

READ MORE - Una ofrenda monumental es la que el Salón Museo la Doña le dedica cada año a la Diva María Félix la Doña

SEMAR extingue APIVER y crea ASIPONA VERACRUZ

Lino Calderón 

Tras la revisión y evaluación de las concesiones y contratos por 100 años y luego de que el gobierno federal adjudicó la operación de las Administraciones Portuarias Integrales, surgidas al inicio de los gobiernos neoliberales a la Secretaría de Marina (Semar) ahora la dependencia anunció el cambio de la  denominación oficial del Puerto de Veracruz y creó la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA Veracruz), de acuerdo con el oficio API-VER.D.C.509/2021.
Los accionistas de ASIPONA Veracruz, son la Secretaría de Hacienda, los Gobiernos de los estados y los municipios.
De acuerdo con el oficio APIVER.D.C.509/2021, la Secretaría de Marina desapareció la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), para dar un nuevo nombre a la empresa pública que administra el Puerto de Veracruz.
Sin embargo, los representantes del recinto portuario aclararon que no afectará los actos o acciones realizadas con anterioridad ya que el cambio sólo es de denominación.
Es decir, que no extingue, fusiona o crea una nueva persona moral, por lo que continuarán vigentes, todos y cada uno de los derechos y obligaciones contraídas.
Fue el pasado 21 de junio en la asamblea número 79 de accionistas, que se determinó el cambio del nombre oficial del puerto.
Y el 20 de octubre, ante el notario público 237 de la Ciudad de México, se protocolizó la escritura pública 116,362.
Ahora se encuentra en trámite la inscripción de la ASIPONA Veracruz, en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Veracruz.
Con la inscripción de la nueva denominación de la entidad portuaria desaparece la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), tras haberse protocolizado una nueva escritura pública que da un nuevo nombre a la empresa pública que administra el puerto de Veracruz.
El almirante e ingeniero naval Romel Eduardo Ledezma Abaroa, informó a la "comunidad portuaria", de Veracruz que el pasado 21 de junio en la asamblea número 79 de accionistas se determinó el cambio del nombre oficial del puerto.
Romel dijo a los concesionarios que "este cambio de denominación, de ninguna manera afecta los actos o acciones realizadas con anterioridad ya que el cambio sólo es de denominación".
"Y no extingue, fusiona o crea una nueva persona moral, por lo que continuarán vigentes, todos y cada uno de los derechos y obligaciones contraídas", dijo el militar.
Tras dicha asamblea se protocolizó la escritura pública 116,362, el pasado 20 de octubre, ante el notario público 237 de la Ciudad de México.
Al mismo tiempo se encuentra en trámite la inscripción de la ASIPONA Veracruz, en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado de Veracruz. 
Los accionistas de las empresas públicas como las Administraciones Portuarias Integrales (API) y, ahora de ASIPONA Veracruz, son la Secretaría de Hacienda, los Gobiernos de los estados y, los municipios.

READ MORE - SEMAR extingue APIVER y crea ASIPONA VERACRUZ

Banda Rebeldía se sigue posicionando como una de las consentidas

Cindy Casillas

Banda Rebeldía es una techno banda surgida en el año de 1994, cuyos integrantes son oriundos 
de Mayaltepec, Municipio de Tlatlaya; en el Estado de México, asimismo fue fundada por el señor Eleazar Andrés Flores. 
En 1995 lanzaron su primera producción discográfica titulada "Bésame y Olvídame", asimismo tuvieron gran éxito los temas  "maldita pobreza" y "fracasada".
Cabe destacar qué, 1996 la banda dio un giro importante ya que dejo de ser una banda de viento para convertirse en techno banda integrada por 7 elementos.
Con una larga trayectoria la Banda Rebeldía tiene una extensa  lista de discográficas como "El consejo" "Corazón de miel" "El Rey de mil  coronas" sólo por mencionar asimismo, el  tema  "Frente a una Botella" fue la punta de lanza para que los intérpretes despegaran la carrera con más fuerza y siendo así los consentidos del público. 
De manera que, para el 2007 la Banda Rebeldía, presentó el tema  "Cruzando Fronteras" donde dicha agrupación se abrió camino para realizar una gira por Estados Unidos.
Asimismo, los originarios de Mayaltepec, han seguido con expandiendo sus grandes éxitos musicales en el interior de República Mexicana, además  de Centro América, como Guatemala, El Salvador y Honduras. 
Los integrantes de Banda Rebeldía han pisado escenarios  importantes a  lado de grandes artistas como  Saúl "El Jaguar", Lupillo Rivera, Los Primos de Durango, Grupo Mojado, Titanes de Durango, Askis, entre otros más .
Actualmente dicha Banda  se acopló a los cambios en la industria musical, con base a la Pandemia que sacudió mundialmente, de manera qué decidieron lanzar la nueva producción discográfica en plataformas digitales titulada "Entre copa y copa", disco que cuenta con 12 temas, sin embargo dieron a conocer que a finales del 2021 sus fans tendrán una nueva producción discográfica junto video musical, el cual garantizan será todo un éxito . 
READ MORE - Banda Rebeldía se sigue posicionando como una de las consentidas

Senado reconoce agenda legislativa del Grupo Plural: León Gastelum

Senado reconoce agenda legislativa 
del Grupo Plural: León Gastelum  
Lino Calderón 

La Mesa Directiva del Senado de la República aprobó que reconozcan la agenda legislativa del Grupo Plural de senadores 
Permitiéndoles participar en los trabajos legislativos del Pleno y en las reuniones de la Mesa y podrán llevar a comisiones y al pleno los asunto de los que han venido trabajando, dijo Alejandra del Carmen León Gastélum senadora integrante de este grupo.
Entrevistada por El Liberal Metropolitano y la revista Cúspide  explicó que este grupo está integrado por Germán Martínez, quien llegó al Senado por Morena; Gustavo Madero, que obtuvo el escaño por el PAN; Emilio Álvarez Icaza, que logró la senaduría por MC, pero se declaró independiente; así como las petistas Nancy de la Sierra y ella.
Destacó que a la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, anunció la publicación del acuerdo en la Gaceta del Senado, por lo que sus integrantes podrán participar en las deliberaciones de la Cámara pero no serán considerados un grupo parlamentario.
"Sin embargo hemos avanzado en el reconocimiento de este grupo que busca apoyar las mejores causas del país y que busca se la bisagra en las importantes decisiones", explicó vía telefónica la legisladora oriunda de Baja California   
También aclaró que se autorizó su participación en la Mesa Directiva, donde tendrán voz pero no voto.
Dijo que el tercer punto del acuerdo publicado este martes precisa que su participación en las reuniones de la Mesa Directiva se llevará a cabo a través de un representante designado por el Grupo, "como invitada o invitado permanente durante el durante el año legislativo".
"La Mesa Directiva, en cumplimiento de su responsabilidad y con base en los principios de legalidad e imparcialidad, vigilará el respeto a los derechos constitucionales, legales y reglamentarios de las senadoras y los senadores del Grupo Plural", enuncia el cuarto punto del documento.
A más de un mes de su formación  a través de una carta dirigida al presidente de la Junta de Coordinación política del Senado, Ricardo Monreal, los cinco legisladores solicitaban la autorización para conformarse en grupo parlamentario para desempeñarse "de manera libre de cualquier formación partidista".
Respecto a la situación der su estado Baja California, explicó que el principal problema de la entidad  es la inseguridad que a pesar de los esfuerzos de los recientes gobiernos,  la criminalidad en la entidad sigue creciendo por lo que se tiene que atender con mayor fuerza este tema. 
Otro de los problemas, dijo, es el asunto del agua en la entidad ya que es un tema fundamental para los pobladores del Valle de Mexicali. "Es un  tema de defensa de derechos humanos que lleva ya cinco años como asunto de la población en la zona. Tema que llevamos y que a través de una consulta ciudadana  se ha logrado consolidar en Baja California. Ahí está el caso de la cervecera Constellation Brands donde se logró que la empresa se mude al sur de Veracruz donde el agua no es un problema; no puede haber una empresa de estas características en una zona semidesértica". 
Explicó que en Estados Unidos, por lo mismo de la aplicación de sus leyes ambientales provocó que muchas empresas estadounidenses se establecieran en la frontera donde había leyes más suaves respecto al medio ambiente como fue el caso de esta cervecera. 
"Ante esta situación en por cuestiones binacionales se emitió una emergencia sobre todo sobre el uso eficiente del agua en nueve estados del noreste de México y el suroeste de EEUU", dijo la legisladora. 
Asimismo Alejandra del Carmen León Gastélum, reiteró uno de los aspectos en los que ha venido trabajando den los temas de la entidades es la referente a la revisión de los contratos de concesión de las autopistas y carreteras en la entidad,  ya que se han detectado anomalías y negocios por abajo del agua. Asimismo reiteró que es necesaria también una revisión –en su momento- de la situación de la llamada Administración Portuaria Integral de Ensenada.     
Respecto a los asunto de los migrantes en su entidad, la legisladora reiteró que se deben de avanzar en una estrategia nacional para atender la masa de migrantes que están llegando y que se están concentrando en la Frontera con Tijuana y donde el ayuntamiento de la ciudad no tiene la capacidad para atender a los miles de migrantes que siguen llegando y que pueden incluso ser captados por el crimen organizado que opera en la zona.  
Regresando sobre la situación del Grupo Plural festejó que el Pleno conoció de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política en donde se reconoce al 'Grupo Plural'. Se nos reconoce con todos nuestros derechos para trabajar legislativamente en las comisiones, en los comités, en los grupos de trabajo", indicó la legisladora.  
"Se nos reconoce el trabajo en el pleno, se nos reconoce asiento, sin voto, en la Mesa Directiva y en la Junta de Coordinación. Nosotros quedamos plenamente satisfechos. No nos quitaron la libertad de expresión, pero esa no la negociamos, y esa es la quedó. Es un grupo parlamentario histórico en la Cámara de los Senadores". 
El pasado 27 de septiembre, en un escrito que entregaron a Ricardo Monreal Ávila, presidente de la JUOCPO, los cinco legisladores destacaron que buscan desempeñar sus tareas de manera libre de cualquier formación partidista, conscientes de que la gran mayoría de la ciudadanía en México no se siente bien representada por las fuerzas políticas.
"Los aquí firmantes hacemos de su conocimiento que es nuestra decisión constituirnos como grupo parlamentario plural, entendido este como una forma de organización que las y los senadores asumimos para contribuir a orientar y estimular la formación de criterios comunes", expresaron los senadores.
Finalmente dijo: "Conscientes de que la gran mayoría de la ciudadanía en México no se siente bien representada, es que el Grupo Plural Parlamentario buscará con su conformación mantener en el Senado de la República sus aspiraciones y sentimientos, en un grupo plural que busque el diálogo como herramienta para solventar las diferencias, que no confronte estérilmente a la sociedad mexicana y, sobre todo, que aporte a que el país sea un terreno donde reine la igualdad sin privilegios indebidos para nadie. 
Actualmente, existen ocho grupos parlamentarios en el Senado de la República, y aunque no lograron conformarse como una bancada la agrupación propuesta cuenta con más integrantes que el PRD, que tiene tres escaños, así como el Partido Encuentro Social, que tiene cuatro.

READ MORE - Senado reconoce agenda legislativa del Grupo Plural: León Gastelum

Un hombre hiere a 10 pasajeros y provoca un incendio en un tren de Tokio

domingo, octubre 31, 2021

Un hombre hiere a 10 pasajeros y provoca un incendio en un tren de Tokio

Tokio.-Al menos 10 personas han resultado heridas en un ataque con cuchillo perpetrado por un individuo en un vagón de tren en la capital de Japón, Tokio, al que después ha prendido fuego, según han informado fuentes policiales a la agencia oficial de noticias japonesa Kyodo.
El suceso ha ocurrido en las inmediaciones de la estación de Kokuryo y el incendio habría afectado a tres vagones del tren, de acuerdo con las fuentes del diario 'Yomiuri Shimbun'
La Policía ha confirmado después la detención de un hombre de 24 años armado con un cuchillo que pareció esparcir gasolina por el vagón antes de prenderle fuego. De acuerdo con los testigos, el hombre vestía un traje de color morado con camisa verde, parecido al empleado por el Joker, conocido villano de ficción.
El joven fue detenido sin oponer resistencia, según las autoridades.
La mayor parte de los heridos, según los investigadores, parecen haber sido afectados por la inhalación de gases tóxicos. Entre ellos, no obstante, hay un hombre de entre 60 y 70 años de edad en estado crítico por heridas de cuchillo, según las fuentes del 'Yomiuri', sin dar más detalles.
READ MORE - Un hombre hiere a 10 pasajeros y provoca un incendio en un tren de Tokio

Explosión de gas en San Pablo Xochimehuacán, Puebla, deja 1 persona muerta y 7 heridos

Explosión de gas en San Pablo Xochimehuacán, 
Puebla, deja 1 persona muerta y 12 heridos
Lino Calderón 


Esta madrugada se registró una explosión en una presunta toma clandestina de gas en la comunidad de San Pablo Xochimehuacán, en Puebla
Foto: especial | Esta madrugada se registró una explosión en una presunta toma clandestina de gas en la comunidad de San Pablo Xochimehuacán, en Puebla
Esta madrugada se registró una explosión en una presunta toma clandestina de gas en la comunidad de San Pablo Xochimehuacán, en Puebla, una persona muerta, 12 heridas y casi 30 casas dañadas es el saldo preliminar.
Existe un operativo por parte de la Guardia Nacional y Sedena, además de Protección Civil del Estado y Pemex.
Las autoridades realizaron un operativo de evacuación de cientos de familias que viven en una zona de un kilómetro a la redonda de la explosión, lo que provocó alarma y angustia.

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, informó a las 5 de la mañana que el incendio estaba controlado, pero que había personas heridas por la explosión.
"La explosión en San Pablo Xochimehuacán ha sido controlada, lamentablemente hubo personas heridas que ya fueron trasladadas a hospitales para su valoración", escribió el edil.

Por su parte Protección Civil Municipal informaba que continuaba con las labores de mitigación del incendio y exhortaba a la población que vive en la zona a no regresar a sus hogares.

READ MORE - Explosión de gas en San Pablo Xochimehuacán, Puebla, deja 1 persona muerta y 7 heridos

Popular posts