Alistan Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025

jueves, abril 10, 2025

Alistan Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025
Redacción 

El Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Turismo y en coordinación con el Municipio de Tequisquiapan, anunciaron la realización del nuevo Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, que se realizará entre el 22 de mayo y el 8 de junio en el Pueblo Mágico.
"El Pueblo Mágico de Tequisquiapan se consolida como un destino de excelencia para el turismo cultural, vinícola y gastronómico, ya que ofrece una amplia oferta turística y experiencias para los visitantes, así como una infraestructura hotelera de más de mil 200 habitaciones", aseguró Rodrigo Ibarra, Director de Promoción, en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo del estado.
Se estima que el evento dejará una derrama superior a los 180 millones de pesos, con la presencia de más de 60 mil visitantes.
Héctor Iván Magaña Rentería, Presidente Municipal de Tequisquiapan, informó que en esta edición el festival contará con la participación de 20 vinícolas nacionales, 10 queserías, así como productores locales y restaurantes de Tequisquiapan. Habrá catas guiadas, eventos temáticos, experiencias gastronómicas, actividades interactivas y talleres especializados.
Iván Reséndiz Guerrero, Secretario de Turismo de Tequisquiapan, dijo que el evento contará con un Pabellón Español, en el que se exhibirán bodegas ibéricas como Virtus, Bornos y Freixenet, lo que permitirá fortalecer los lazos vinícolas y culturales entre ambos países. También se contó con la presencia de Halina Gama, Directora del Clúster Vitivinícola de Querétaro.
En su oportunidad, Carla Negrete, curadora de arte del Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025, explicó que se ofrecerá a los visitantes un programa cultural con la presencia de artistas de talla internacional, conciertos y espectáculos. Este año, los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones del Ballet Folclórico de Amalia Hernández, así como los conciertos de Motel, Kinky, Fernando Delgadillo, Grupo Primavera y Cuisillos, entre otros. Además, se retomará la tradición de la carrera de meseros y la charreada nocturna.
Es importante destacar que se trata de un evento gratuito de carácter familiar, cuyo contenido busca dar realce al arte, la cultura vinícola y la gastronomía.
El festival regresa a las calles del Pueblo Mágico de Tequisquiapan, ya que tendrá como escenarios el Parque de la Pila, la Plaza Miguel Hidalgo y el Jardín del Arte, donde los visitantes nacionales y extranjeros podrán disfrutar del arte, la cultura, las tradiciones, la gastronomía y la vinicultura que ofrece el destino.
READ MORE - Alistan Festival Internacional del Arte, Queso y Vino 2025

Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza / Jorge Luis Ramírez Sánchez para magistrado de Ministerio de Ley

                                        "UFFF LA POLITICA"
                                          Rodolfo Mendoza

Sin duda será una elección complicada, nada sencilla y si demasiado compleja, ya que es la primera ocasión que en nuestro País se realizara una elección de esta naturaleza, en donde este 1 de junio se elegirán a Jueces, Magistrados y Ministros, se trata de elegir a quienes impartirán justicia, una tarea nada sencilla y que por lo mismo, no se puede dejar en manos inexpertas a quienes impartirán justicia y es que para algunos candidatos que se inscribieron, que no son abogados y lo más grave que no tienen ni idea de lo que es una norma jurídica, para fortuna de la ciudadanía, algunos de los candidatos a ocupar esos cargos tienen experiencia, no son ningunos improvisados porque son abogados y tienen una larga trayectoria dentro de la Judicatura, uno de esos candidatos que aspira a ser Magistrado Civil por Iztapalapa, si el voto de la ciudadanía así lo decide, es Jorge Luis Ramírez Sánchez actualmente se desempeña como Magistrado por Ministerio de Ley, en la Segunda Sala Civil, en su hoja de servicios se destacan sus siguientes cargos, se desempeñado como secretario de acuerdos en el Juzgado Decimo de lo familiar, empezó su carrera dentro del Tribunal Superior de Justicia con el cargo más modesto que se tiene en un Juzgado, Secretario de Acuerdos ,ha sido proyectista en el Juzgado Sexto de lo Civil, ocupo también el cargo de Juez Cuadragésimo Noveno de lo Civil de Primera Instancia, fue Juez en el Juzgado Décimo Octavo de lo Civil de Procesos Oral, en los 30 años que lleva en el servicio Judicial, nunca en su larga carrera dentro del ámbito de la judicatura ha recibido una queja o denuncia penal, su hoja de servicios está limpia, lo que habla bien de su desempeño dentro de los cargos que ha desempeñado, en el ámbito académico el abogado Jorge Luis Ramírez Sánchez cuenta con varios diplomados en los juicios orales en materia civil y mercantil que impartió la Universidad IUS SEMPER, ha sido moderador en el Simposio Juicio Oral en el Distrito Federal, Nuevos desafíos para la comunidad judicial, la experiencia del Juzgador, fue ponente en el Taller de Oralidad en materia Mercantil, ha sido también docente en Maestría en Derecho Civil, impartiendo la materia Juicio Oral Civil y Mercantil 11 en la Universidad IUS SEMPER, cuenta con una Maestría en Derecho Civil, ha participado también en cursos básicos en Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, ha realizado también Seminarios y una diversidad de cursos en distintas áreas del Derecho, podemos decir que en su amplia carrera, Laboral y Académica, pocos de los candidatos que aspiran a ser Magistrados en materia Civil cumplen con creces, el perfil que se necesita para ser un buen Magistrado en materia Civil y por supuesto un buen impartidor de Justicia.  
READ MORE - Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza / Jorge Luis Ramírez Sánchez para magistrado de Ministerio de Ley

Aprueba comision de Desarrollo Municipal esquema de cuadrantes de proximidad policiaca en Morelos

miércoles, abril 09, 2025


• La Senadora Juanita Guerra busca reducir la delincuencia en Cuautla, Morelos.
• En los morelences prevalece una desconfianza institucional.
El Senado de la República, a través de la Comisión de Desarrollo Municipal, aprobó por
unanimidad de votos, el Dictamen de Punto de Acuerdo por el que se exhorta a las 
autoridades del Municipio de Cuautla, Morelos a implementar una estrategia de prevención 
del delito bajo el esquema de cuadrantes de proximidad policial, también conocida como 
policía comunitaria.
El Punto de Acuerdo fue presentado por la Senadora Juanita Guerra Mena, por el que 
solicita que el Senado de la República exhorte al Presidente Municipal de Cuautla, Morelos, 
para que se implemente de manera urgente, una estrategia de cuadrantes de seguridad,
porque es necesario mejorar la seguridad en el municipio.
"Se trata de una estrategia integral, de resultados probados en la Ciudad de México y que 
en otras latitudes ha tenido éxito. En ese sentido, lo que se busca es frenar de manera 
definitiva la creciente actividad delictiva y proteger a las y los gobernados, sus bienes, su 
libertad y sobre todas las cosas, su vida y la de sus familias".
La integrante del Partido Verde Ecologista de México, de la LXVI Legislatura de la Cámara 
de Senadores, sometió a consideración esta estrategia que busca recuperar la paz y el 
orden social, principalmente en el Muncipio de Cuautla y regiones aledañas, generando 
intervenciones positivas y oportunas, fortaleciendo el estado de fuerza de los elementos 
que conforman las instituciones de seguridad pública y se atienda el desproporcionado 
aumento de delitos en la región. 
Para ello, dijo se propone la implementación de un sistema de regionalización y atención a 
hechos delictivos conocido como "Propuesta de Cuadrantes de Proximidad", en donde a 
través de una metodología diseñada por el entonces Secretario de Seguridad Pública de la 
Ciudad de México, Dr. Manuel Mondragón y Kalb se establece una estrategia de cuadrantes 
de proximidad, para la seguridad pública del municipio de Cuautla, Morelos. 
La senadora Juanita Guerra Mena propuso "establecer una división territorial de las 64 
localidades, las 2,603 manzanas y las 105 Colonias a fin de establecer una distribución de 
elementos de proximidad que generen presencia del estado de fuerza y generen las 
condiciones de control y orden social
READ MORE - Aprueba comision de Desarrollo Municipal esquema de cuadrantes de proximidad policiaca en Morelos

Popular posts