Inaugura Clara Brugada programa Parques Alegría en CDMX

sábado, octubre 26, 2024

Inaugura Clara Brugada programa Parques Alegría en CDMX
*Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio arranque al Programa Parque Alegría, que busca ser un proyecto para que las familias mexicanas tengan un lugar de recreación y bienestar

Lino Calderón  
 
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio arranque al Programa Parque Alegría en la alcaldía Azcapotzalco, que busca ser un proyecto para que las familias mexicanas tengan un lugar de recreación y bienestar.
Durante la inauguración del programa dijo que el objetivo es transformar el espacio público abandonado en grandes espacios en donde puedan convivir de manera digna adultos, familias, niños y mascotas. "Que vengan a disfrutar y a gozar, además que significa arbolar, limpiar, embellecer, gozar, reír, incluir y amar".
La mandataria capitalina mencionó que el Parque Tezozomoc es un emblema en el Valle de México, por ello, fue elegido para ser el primero para dejar una huella verde, pues debe seguir siendo un lugar que dé oxígeno a la capital, aparte de que requiere de un mantenimiento permanente.
Recordó que la Ciudad de México es de los países con más áreas verdes del mundo, incluso, cuenta con 60 por ciento de áreas de conservación, por ello, dijo es necesario apoyar todo lo verde. "No queremos que más construcciones o la basura quite lo verde en la ciudad".
"Ayer se hizo un operativo en la zona de conservación para desmantelar un aserradero ilegal que estaba talando el bosque de agua en la ciudad, en Santo Tomás Ajusco. "Se logró asegurar madera, se decomisó maquinaria, camionetas con plataformas, escuadras, sierras, entre otros. Estamos haciendo lo que dijimos, defender las zonas de conservación y hacer que los bosques se mantengan así, y desterrar la tala clandestina", explicó.
Mencionó que lo deseable es que los parques reciban a las familias para su bienestar, por ello, se plantea que tengan plantas y buen mobiliario, así como más zonas donde se puedan sentar las familias para su disfrute; para ello, comenzarán la infraestructura deportiva y de los lagos que albergan los parques.
"Hoy dejamos un equipo de lanchas para que también sea algo recreativo de manera gratuita. La alcaldía debe garantizar que haya lanchas diariamente; también trajimos un conjunto de carros de pedales para que los niños puedan tener un lugar y desarrollar este espacio", agregó.
Brugada Molina mencionó que otro de los objetivos de tener espacios dignos, es el de generar espacios recreativos, deportivos y culturales, para que haya una alternativa para los habitantes de la capital.
Además reiteró su lema: "Por el bien de México, primero los pobres", pero la mandataria le agregó: "Pero con lo mejor".
Por otra parte mencionó que a partir del 6 de noviembre arranca la entrega de programa para jóvenes en transporte público, después serán apoyos para menores; así como el programa de vales para cambio por productos.
Además, adelantó un programa de mantenimiento de infraestructura de escuelas, así como cambio de mobiliario y avanzar en salas de cómputo, pues dijo que las escuelas públicas deben ser lo mejor con condiciones para que los niños lleguen con entusiasmo a estudiar.
READ MORE - Inaugura Clara Brugada programa Parques Alegría en CDMX

La Cumbre de los BRICS, con expansión y cooperación financiera sobre la mesa

miércoles, octubre 23, 2024

*Las principales áreas de cooperación bajo la presidencia 'pro tempore' de Rusia son la política y la seguridad, la economía y las finanzas, y los contactos culturales y humanitarios.
RedaccIón 

La XVI Cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán llega a su término. Este jueves, la última jornada del evento de tres días de duración arranca con la fotografía conjunta de los líderes de las delegaciones de los países participantes en el centro de convenciones Kazan Expo antes de que procedan con dos sesiones plenarias en el formato Outreach/BRICS+.
"Este formato ampliado ya se ha ganado una buena fama y brinda la oportunidad de entablar un diálogo directo y abierto entre los miembros de la alianza y nuestros amigos sinceros", declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en un discurso este miércoles.
"Buscamos conectar con los formatos de trabajo de interacción existentes dentro de la alianza a quienes tienen ideas afines, construyendo con ellos una cooperación mutuamente beneficiosa y basada en la igualdad", destacó.
Al ritmo del chinchín: Putin festeja el éxito de la cumbre de los BRICS
Además de las sesiones plenarias, se prevé también una serie de encuentros bilaterales. La agenda del presidente ruso incluye conversaciones con su homólogo de Bolivia, Luis Arce; el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbás; el secretario general de la ONU, António Guterres; el presidente de Laos, Thongloun Sisoulith; el de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani; y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh.
Tal y como indicó Putin en su discurso de bienvenida ante los participantes de la cumbre, los temas abordados durante el evento incluyen "el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la resolución pacífica de conflictos, la lucha contra el terrorismo y la delincuencia transfronteriza, la adaptación al cambio climático, la estabilidad de las cadenas de suministro, el intercambio de tecnologías y conocimientos en el sentido más amplio de la palabra".
"Es decir, temas que afectan directamente a la vida de los ciudadanos de nuestros países, y por tanto requieren de acciones colectivas", resumió el mandatario, recordando que la presidencia de Rusia en los BRICS ha trabajado a lo largo de este año bajo el lema 'Fortalecer el multilateralismo para un desarrollo mundial equitativo y la seguridad'.
Más allá de los temas de cooperación financiera y la agenda regional y global, también se aborda la posible expansión de los BRICS mediante la introducción de una nueva categoría de Estados socios. Según el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov, de momento trece países mantienen consultas sobre la obtención de dicho estatus.

READ MORE - La Cumbre de los BRICS, con expansión y cooperación financiera sobre la mesa

Asesinan al sacerdote Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

domingo, octubre 20, 2024

Asesinan al sacerdote Marcelo Pérez Pérez
 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas
La mañana de este domingo, sujetos a bordo de una motocicleta asesinaron al sacerdote, quien recibió por lo menos cuatro impactos de bala
Redacción

El sacerdote Marcelo Pérez Pérez, párroco de la Iglesia de Guadalupe en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, fue asesinado a balazos mientras terminaba de oficiar una misa en el templo del barrio de Cuxtitali.
La mañana de este domingo, sujetos a bordo de una motocicleta asesinaron al sacerdote, quien recibió por lo menos cuatro impactos de bala, de acuerdo al reporte de los mismos feligreses.
El padre Marcelo, como lo conocen sus feligreses, es señalado de estar involucrado con el grupo de autodefensa El Machete, así como con la desaparición de las 21 personas en el municipio de Pantelhó. Por este caso, hace dos años aproximadamente le giraron una orden de aprehensión, pero miles de feligreses y obispos de México y del mundo, exigieron un alto a la persecución del padre.
En entrevistas anteriores que se le hicieron al sacerdote, señaló que no tiene que ver nada con el grupo de autodefensa El Machete, y tampoco miedo de ir a la cárcel porque no hizo nada malo.
Esta mañana, cuando el sacerdote viajaba en su vehículo de color blanco en una de las calles del barrio de Cuxtitali fue asesinado. En su vehículo se observan cuatro orificios provocados por impactos de bala, los cuales lo privaron de la vida de manera instantánea.
Personal de la Fiscalía de Justicia distrito Altos e indígena se trasladan en el lugar para levantar el peritaje correspondiente, mientras personal de seguridad acordonaron el área.
Entre llantos, varios feligreses piden la presencia y la búsqueda de los asesinos porque se presume las dos personas se dieron a la fuga rumbo al periférico norte de la ciudad.

Confirma FGE asesinato del padre Marcelo Pérez
Tras recibir el reporte del crimen, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía del Distrito Altos y personal de Servicios Periciales se trasladaron a la calle Las Peras, esquina con calle Flanz Bloom, en el barrio Cuxtitali, donde se reportaron detonaciones de armas de fuego.
En el lugar, se encontró una camioneta Ford Titanium color blanco con placas del estado de Chiapas, en cuyo interior se hallaba el cuerpo sin signos vitales del padre Marcelo "N", párroco de Cuxtitali.
De acuerdo con los datos preliminares y las primeras investigaciones, el padre Marcelo salió de la parroquia tras oficiar misa y se dirigía a la iglesia de Guadalupe cuando dos personas a bordo de una motocicleta dispararon contra su vehículo.
La Fiscalía continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos y reitera su firme compromiso de garantizar el estado de derecho, asegurando que ninguna acción fuera de la ley quede en la impunidad.
READ MORE - Asesinan al sacerdote Marcelo Pérez Pérez en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Popular posts