Jornalero fallecido tras redadas en California era de Michoacán: SRE

domingo, julio 13, 2025

Redacción 

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó ayer el fallecimiento en Estados Unidos de Jaime Alanís García, trabajador agrícola de 56 años originario de Michoacán, que se encontraba hospitalizado desde el pasado jueves 10 de julio, tras resultar gravemente lesionado durante una redada migratoria realizada por autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una granja de cannabis al sur de California.
La Secretaría de Relaciones Exteriores expresa sus más sinceras condolencias a los familiares del connacional fallecido tras el accidente ocurrido el pasado 10 de julio en el Condado de Ventura, California, informó la dependencia en un comunicado, en el que también afirmó que dará seguimiento, a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), a los hechos que derivaron en su muerte.
Alanís García era originario del poblado de Jeráhuaro, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, donde vivían su esposa y su hija. Fue internado en el Centro Médico del Condado de Ventura, donde permaneció con muerte cerebral hasta su fallecimiento este sábado. Según medios estadunidenses y compañeros del trabajador, Alanís cayó desde más de nueve metros mientras intentaba huir del operativo migratorio. Testigos indicaron que llegó al hospital con fracturas en el cráneo y cuello, así como una ruptura de arteria que lleva sangre al cerebro. No obstante, las autoridades no han esclarecido del todo las circunstancias que derivaron en su caída.
Desde el viernes, diversos medios en Estados Unidos y agencias internacionales difundieron que el connacional había fallecido, citando al sindicato United Farm Workers, que denunció públicamente el hecho como consecuencia directa de la redada. Sin embargo, la SRE indicó en ese momento que Alanís seguía con vida y estaba siendo atendido por médicos.
La madrugada del sábado, el hospital informó, a petición de la familia, que el connacional seguía con vida, aunque en estado grave. Por la tarde, la Cancillería confirmó su deceso. Allegados del migrante, a través de un video difundido en redes sociales, exigieron el esclarecimiento de los hechos que derivaron primero en su hospitalización y, luego, en su muerte.
La Cancillería detalló que el Consulado de México en Oxnard ha brindado acompañamiento constante a la familia, incluyendo contacto con sus familiares en Michoacán y gestiones para la repatriación de los restos.
La Secretaría del Migrante del gobierno de Michoacán informó que los familiares de Alanís ya cuentan con asesoría jurídica para el traslado del cuerpo a tierras michoacanas.
La SRE reiteró que su red consular continuará brindando protección y asistencia a los mexicanos en el exterior, en apego a los derechos humanos.
READ MORE - Jornalero fallecido tras redadas en California era de Michoacán: SRE

Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta

Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta
Lino Calderón

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confió en que su gobierno llegue a un acuerdo y, por supuesto, a mejores condiciones con Estados Unidos, sin subordinarnos, ante el anuncio de Donald Trump de que impondrá aranceles a los productos mexicanos.
Yo ya tengo alguna experiencia con estas cosas, ya nos ha tocado varios meses y pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, subrayó de gira por Sonora y Baja California, donde también resaltó que ya hay una mesa de negociación en Washington para tratar esos temas.
La delegación mexicana la encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y participan representantes de las secretarias de Relaciones Exteriores, Hacienda y Energía.
"Es muy importante que todas y todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México. Tenemos claros nuestros principios.
México es un país libre, independiente y soberano, y negociamos como iguales; nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos.
Horas después de que Trump difundió la carta que le dirigió, la mandataria subrayó que el texto "establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles.
Tenemos claro qué podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos y hay algo que no se negocia nunca: la soberanía de nuestro país. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema.
La Presidenta sostuvo: "me siento muy segura porque hay algo que tenemos en el gobierno, y es que representamos la dignidad del pueblo de México, y éste es resistente, valiente, si lo saben los yaquis, refirió en Vícam, Sonora. Destacó que el pueblo de México siempre triunfa, y así vamos avanzar entre todas y todos.
Aclaró que el anuncio es para todos los países, no sólo para México, "porque luego algunos que no nos quieren andan diciendo que sólo es para México: es a todos los países del mundo; a cada uno les está mandando una carta.
Nosotros creemos, por lo que platicaron ayer (anteayer) nuestros compañeros que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y, por supuesto, a mejores condiciones.
READ MORE - Nunca se negociará la soberanía, dice la Presidenta

Popular posts