Cuidar formalidades jurídicas en el testamento, para evitar nulidad:PJCDMX

viernes, octubre 20, 2023

*  Así lo planteó el juez 24 Familiar de Proceso Escrito, Alejandro Fernández Hernández, quien recordó que ese documento debe ser otorgado ante la fe de un notario público, el cual debe corroborar que el testador cuenta con las cualidades físicas y mentales para formularlo

Lino Calderón  

Para evitar la nulidad de un testamento, quien lo suscribe debe cuidar las formalidades que la legislación civil estipula, como ser otorgado ante la fe de notario público, y que éste corrobore que cuenta con capacidades físicas y mentales plenas para formularlo, además de que no haya coacción ni interferencias de terceros, destacó el juez 24 Familiar de Proceso Escrito, Alejandro Fernández Hernández, del Poder Judicial de la Ciudad de México, cuyo presidente es el magistrado Rafael Guerra Álvarez.
El impartidor de justicia recordó que cualquier persona con interés jurídico en el caso puede interponer un juicio de nulidad de testamento ante el juez familiar del órgano judicial capitalino, en aquellos casos en los que considere que el testador no estaba en plenas capacidades para plasmar su voluntad, para lo cual deberá aportar las pruebas necesarias.
Puntualizó que el testamento es el documento jurídico en el que toda persona, a partir de los 16 años, puede plasmar su derecho a disponer lo que suceda con los bienes que posee.
Precisó que aquellos que tengan derecho a heredar por sucesión legítima son los que pueden interponer los juicios de nulidad de testamento, también en aquellos casos en los que no se cumplieron las formalidades necesarias que debió observar el notario público ante el que acudió el testador.
Fernández Hernández explicó que en el juicio de nulidad de testamento se demanda al albacea de la sucesión designado, el cual se encargará de defender la validez del testamento, o en su caso al notario público, cuando lo que se aducen son vicios de formalidad que debió observar el fedatario público.
"Se debe hacer una narración sucinta de los hechos, se debe de expresar con claridad las razones o las causas por las que se sostiene que ese testamento es nulo; o sea, porque no se no se cumplió con una formalidad que debió observar el notario o porque hubo alguna interferencia, alguna coacción, algún fraude para obtener ese testamento", explicó.
Subrayó que quien interpone el juicio de nulidad de testamento debe aportar elementos contundentes de prueba, tales como el testimonio de testigos, periciales médicas, así como otras de carácter forense.
Será el juez tras todo un procedimiento, abundó, el que dicte la sentencia en la que habrá de valorar las pruebas de quien sostenga que el testamento es nulo frente a las pruebas de quien defienda la legalidad del mismo, y concluir si es procedente o improcedente la acción de nulidad.
Explicó que las personas interesadas en interponer un juicio de esta naturaleza tienen 10 años para ello, pues tras ese plazo dicha acción prescribe; asimismo, recordó que el Estado, a través de la norma en la materia, establece las formalidades jurídicas que el testador debe seguir a fin de que su voluntad plasmada en el testamento pueda ser cumplida.
READ MORE - Cuidar formalidades jurídicas en el testamento, para evitar nulidad:PJCDMX

Suspende René Mey su labor humanitaria y medicinal en México; Busca dejar de ser perseguido político de Francia

jueves, octubre 19, 2023

Lino Calderón

Las huellas del pos colonialismo francés en África y el Magreg, y los poderes facticos en la sociedad francesa mantienen una guerra disfrazada y discreta contra diversos personajes franceses que realizan el rescate y humanismo de las personas diferentes a ellos; tal es el caso del humanista y curador  René May  y los investigadores académicos  como Reynald Secher,  que documentaron la guerra de genocidio de los revolucionarios franceses en desafortunada Guerra de la Vandée.
Estas fuerzas mantienen en la actualidad y mantuvieron en el pasado una persecución  política permanente hasta destruirlos ciudadana, legal, económicamente  y socialmente a estos personajes por atreverse a denunciar las atrocidades del ejército Francés y los poderes facticos de ese país en su paso por muchos países ocupados.  
En conferencia de prensa en la Hacienda de los Morales el curador, humanista  y filósofo francés René Mey reclamó a la República Francesa se le devuelva su ciudadanía, sus bienes en Tolousa y frenar la persecución política en su contra, luego de presenciar en una visita humanitaria a Costa de Marfil perpetrada por soldados franceses  en 2007.    
El sanador confesó a la prensa mexicana que su otro pecado es haber construido más de 200 departamentos en una zona de la ciudad francesa de Tolouse para que fueran usados por los migrantes africanos y árabes para lograr conseguir trabajo  en ese país y que pudieran apoyar a sus familias en sus países de origen.
Confesó que esos fueron sus dos pecados capitales que de acuerdo con los poderes de la República Francesa, generaron el boicot a sus actividades humanitarias y de medicina emocional en Francia, y los países de la comunidad francesa.
Asimismo René Mey anunció que a parado su Labor Humanitaria en México y otros países, ya que  pide al gobierno de su país "No ser perseguido político, que liberen sus bienes y no cancelen su pasaporte francés".
Durante la conferencia de prensa el sanador recalcó que todo por delitos inexistentes y todo por criticar las acciones en contra de los migrantes y por la matanza de civiles en Costa de Marfil.
Dijo que recientemente le  entregó una carta al embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, donde enumera los inconvenientes que tuvo, previo al año 2000, tras la compra de más de 200 apartamentos en la ciudad de Toulon, además de ser perseguido e ir a la cárcel por delitos inexistentes.
En la carta que a través de Asvazadourian llegará al presidente Emmanuel Macron y al ministro de Justicia francés, Mey explica que favoreció, "por principios humanitarios, a pesar del mundo empresarial en el que operaba", el acceso a la vivienda de inmigrantes africanos, árabes, franceses sin recursos, algo que él atribuye que inquietó a diferentes actores del sistema judicial y municipal, quienes, de acuerdo al humanista, se propusieron a acabar con él.
En el mismo texto, Mey explica que su persecución política no terminó en aquel episodio, sino que en agosto de 2006, "fui a Costa de Marfil por invitación del Presidente de la República y una vez más, impulsado por mi humanismo, quise ayudarlo. Fui testigo directo de la masacre de un pueblo entero, llevada a cabo con la complicidad del ejército francés presente en el lugar. En los sucesos, familias completas fueron torturadas, mutiladas, quemadas y asesinadas de formas impensables".
Tras pregunta de reporteros durante la Conferencia de Prensa  el sanador francés y ahora nacionalizado mexicano dijo que "mi presencia en Costa de Marfil como Embajador de la Paz atrajo a representantes de otros países africanos. Vinieron a mi encuentro para pedirme ayuda y consejo, explicándome que su país sufría la misma situación de masacres".
Así fue como se propició la firma del acuerdo de paz del 4 de marzo de 2007 en Uagadugú, Burkina Faso, con la presencia del presidente Laurent Gbagbo (Costa de Marfil), Blaise Compaoré (en aquel momento presidente de Burkina Faso) y Guillaume Soro (Forces Nouvelles).
Explicó que de acuerdo a estos hechos, en la esquela al embajador dice que "entonces me di cuenta que por haber ayudado a salvar miles de vidas humanas había comenzado una persecución política y también porque se firmó el acuerdo de paz (citado en párrafos precedentes).
Desde ese día, mi familia y yo hemos sido amenazados de muerte, y esto en varias ocasiones".
Esto fue lo que causó la salida de Mey del país, algo que detalla al representante francés, "salí apresuradamente de Francia con mi familia, dejando atrás todos mis bienes, además de un hospital humanitario en Madagascar. Ya sé que mis bienes han sido distribuidos en toda ilegalidad e irregularidad".
En la misma línea, explica al embajador que "este expediente, abierto por el juez Fabrice Naudé, ambicioso y con el deseo de coronar su carrera, esconde toda la magnitud de un sistema que la sociedad ha llamado durante mucho tiempo como "Françafrique"".
Para concluir solicitando la "reparación y compensación por mi propiedad que nos permitirá seguir construyendo hospitales y servicios de emergencia gratuitos en los 68 países en los que estamos activos", con su fundación, cuya obra abarca más de 65,000 voluntarios, alrededor de 400 centros humanitarios, que incluye 5 clínicas en México y 500 instructores repartidos en distintos países.
Lo que no incluye la misiva, es que a posteriori de los sucesos de 2007, Mey fue acosado y amenazado de muerte por su intervención en África, teniendo que salir ese mismo año del país y llegando a México, donde continuó trabajando en su camino de ayuda a los demás.
Desde su estancia en el país, se lo vio involucrado en el mismo año en Tabasco, debido a la gran inundación que afectó a miles de personas, ya que fue el mayor suceso de este tipo registrado en la entidad desde 1980, que alcanzó a 17 municipios declarados zona de desastre y a unos 850,000 habitantes, con pérdidas económicas que casi alcanzaron los 3 millones de dólares.
En 2010, Mey dio su ayuda humanitaria en Veracruz, durante el paso del huracán Karl y en 2011, contribuyó con el gobierno de Chihuahua a disminuir en un 75% la violencia protagonizada por el crimen organizado.
Fue entre 2016 y 2019, que también hizo su aporte para reducir los índices delictivos en Guerrero, acompañando una serie de medidas que colocaron a la incidencia delictiva en una franca baja.
Hacia el final y sobre cómo sigue para el humanista su misión de ayudar al prójimo, explicó que "tenemos presencia en 68 países y seguimos abriendo, bajo nuestro lema: Aprender a Ayudar para Aprender a Amar. El Amor existe gracias a la armonía, si intentamos crear más armonía en nuestro planeta, en nuestro entorno y en general entre los seres humanos, significa crear más Amor…
"Estamos también en el bello proyecto de la construcción de un Hospital Humanista, lo que implica tener todo lo que necesita el Ser Humano para su salud y uniendo los dos tipos de medicina alópata y Humanista, desarrollando el valor humanista".
Mey finalizo diciendo que "mucha gente quiere ayudar a otros, pero no saben como… y en nuestra Fundación le damos las oportunidades y las herramientas para expresar gratuitamente esa necesidad de ayudar. Es por esto que después de que la Fundación haya fortalecido los lazos entre los muchos países en los que nos encontramos, también generará una red de Asociaciones, Organizaciones y Fundaciones de todo el mundo, para que en conjunto vayamos trabajando de la mano y volvamos a integrar a la humanidad".

READ MORE - Suspende René Mey su labor humanitaria y medicinal en México; Busca dejar de ser perseguido político de Francia

Pide Sheinbaum “unidad” en Morena para elegir el mejor coordinador de Comités de 4T para la CDMX

Pide Sheinbaum "unidad" en Morena para elegir el mejor coordinador de Comités de 4T para la CDMX
Viridiana Grez/ Lino Calderón

Luego de anunciarse de que INE ordenara frenar las giras de Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinadora Nacional de los Comités de defensa de la Cuarta Transformación realizó un evento en la alcaldía Iztacalco, para respaldar y apoyar a sus compañeros de partido que buscan la jefatura de Gobierno de la capital, además de liberar tensiones políticas entre ellos y mencionar que no tiene algún candidato favorito.
La coordinadora de los comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, aseguró que el país no debe cambiar el rumbo y se debe garantizar que continúe la transformación.
Al participar en la firma del Acuerdo por la Unidad en Morelos, la virtual candidata de Morena por la presidencia de la República en 2024, destacó que México está en un momento extraordinario el cual debe fortalecerse con la continuidad del proyecto de la Cuarta Transformación.
Sheinbaum destacó ante militantes y simpatizantes que Morena ha defendido el bienestar de la ciudadanía mediante los programas sociales Sembrando Vida, la pensión de adultos mayores, la creación de apoyos para jóvenes y niños.
''Morena es un partido de millones de mexicanos y mexicanas, aquí asisten muchos militantes de Morena, porque nuestro movimiento cada día está creciendo más'', afirmó.
La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México reiteró su llamado de unidad entre los militantes y simpatizantes para garantizar el voto en 2024 para la presidencia de la República, el Congreso de la Unión y las gubernaturas que están en juego.
 ''Hay una palabra que nos define: Unidad. Unidad con el pueblo de Morelos, unidad con el pueblo de México, unidad entre nosotros, unidad entre nuestros semejantes, y por encima de todo que sean nuestros principios que definan lo que hacemos'', resaltó.
En su intervención, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado aseguró, a la militancia morenista, que el partido acatará las disposiciones emitidas por el INE, sin embargo, remarcó que el artículo 9 Constitucional protege el derecho de asociación.
    "El artículo noveno de la Constitución dice: 'no se podrá coartar el derecho de asociarse o de reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito. Pero solamente los ciudadanos de la República podrán hacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país'. Y eso es lo que estamos haciendo el día de hoy amparados por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos", puntualizó.
El dirigente nacional informó que 118 liderazgos morelenses decidieron sumarse a la militancia morenista y unirse a las causas del movimiento partidista.
Cabe destacar que en este evento estuvo presente el actual jefe de Gobierno Martí Batres y la plana mayor de Morena. 
Además de que Sheinbaum realizó un llamado para respetar los resultados de la encuesta que se realizará el próximo 30 de octubre, además de los ajustes de género.
Un claro ejemplo de que las aspiraciones a ser el siguiente coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México no existe ningún tipo de fricción entre sus participantes, se observó durante un evento de la precandidata a presidencial.
Sheinbaum exhortó a los simpatizantes a instalar Comités de Defensa en la casa, en el trabajo, en sus colonias y con los vecinos; también les conminó a no hablar mal de los compañeros aliados del movimiento, puesto que la victoria frente a la derecha y el conservadurismo tiene que lograrse de modo pacífico y en unidad.
Instruyó realizar cuatro tareas esenciales:
1. Unidad de todas y todos
2. Organización
3. Movilización
4. Compromiso
Además les encargó trabajar arduamente para ganar las diputaciones y senadurías necesarias para tener mayoría en el Congreso y aprobar las reformas legislativas para continuar con el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Por su parte Sebastián Ramírez Mendoza, Presidente de MORENA en la CDMX, recordó los logros de la Dra. Sheinbaum en la Ciudad (segundos pisos, metrobús, cablebús, etc.)
Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la CDMX, mencionó que todas y todos deberán realizar su tarea para continuar con la cuarta transformación en la Ciudad de México.
Mario Delgado Carrillo, Presidente Nacional de MORENA, explicó que este evento en un lugar cerrado es exclusivo para militantes de MORENA, en clara alusión a la restricción impuesta por el INE para realizar eventos públicos. Señaló que ninguna de las medidas impuestas ha logrado que disminuya la preferencia electoral hacia la virtual candidata, la cual dijo, es mayor al 50% frente a cualquier encuesta. Asimismo, hizo un llamado a la unidad al interior del partido, para que no exista amiguismos ni divisionismo, sino que se tiene que respetar la voluntad del pueblo manifestada en las encuestas.
Al evento acudieron Carlos Castillo Pérez, Secretario de Movimientos Sociales de MORENA; Tomas Pliego Calvo, Secretario de Arte y Cultura de MORENA; Citlalli Hernández Mora, Secretaria General de MORENA y Alberto Anaya, líder del PT.
También estuvieron presentes los aspirantes a Coordinador se la Defensa del Voto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México: Omar García Harfuch, Miguel Torruco, Clara Brugada, Mariana Boy y Hugo López Gatell.
En donde Clara Brugada y Omar García Harfuch se les observa juntos e intercambiando algunas risas. En las fotografías se muestra a Harfuch estar sentado al lado de Clara Brugada.
En la primera imagen se observa a ambos con una gran sonrisa, y en la segunda pareciera que se están abrazando mientras se ríen, en específico parece que Clara Brugada se ríe de algo que le está contando Omar García.
Fue un gusto contar con la presencia de las cinco personas que aspiran a coordinar la Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México durante el encuentro con militantes de Morena.
¡Nos enorgullece contar con perfiles de gran trayectoria y que viven los principios de nuestro Movimiento!
En el reinicio de su gira "La esperanza nos une", Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no es juez para emitir medidas cautelares por los eventos que realiza en la visita a entidades de la república mexicana.
La coordinadora nacional de los comités de defensa de la 4T advirtió que Morena seguirá movilizándose, porque no solo es un instituto político sino un movimiento social que cada día suma a más líderes de la sociedad.
"Hace unos días el INE emitió una serie de medidas cautelares, que vienen de la justicia, de un juez, pero el INE no es juez y dice que los eventos a los que asistamos tienen que ser eventos en lugares cerrados y no decir nada con el argumento de que debe ser en lugares cerrados y es porque hay mucha gente, pero decimos que Morena es partido de millones de mexicanos y no somos responsables de que en otros eventos de otros partidos asistan 30, 40 o 50 personas", dijo durante el mitin.
En su mensaje a la militancia y simpatizantes de Morena, Claudia Sheinbaum pidió a sus huestes a movilizarse para apoyar su causa política y también si surge una propuesta para modificar la Ley electoral.
Será una activación, finalizó, para informar y decir de qué se trata "porque es libre la manifestación y nosotros debemos estar activos para defender los derechos del pueblo de México, la democracia y las libertades".
READ MORE - Pide Sheinbaum “unidad” en Morena para elegir el mejor coordinador de Comités de 4T para la CDMX

Por fin una mujer llegará al poder en México: mujeres en el IWF

miércoles, octubre 18, 2023

*El International Women's Forum conmemora los 70 años del voto
de la mujer en México
* Excandidatas presidenciales lamentan ataques a Xóchitl Gálvez desde el Ejecutivo

Lino Calderón/ Paco Montaño

En un evento sin precedentes la International Women´s Forum, organismo de corte liberal y que fomenta la participación de las mujeres  realizó en México un importante foto en el que se expusieron las principales acciones que debe de seguir el sector femenino ante el empoderamiento del género en los organismos de poder y la presidencia de la República.
Durante el foro se dijo que las mujeres en este sentido y como tema central de la discusión es la discriminación e inequidad política laboral y familiar que padecen.  
En el marco de la celebración por los 70 años del voto de la mujer, organizada por el International Women's Forum (IWF), las ex candidatas presidenciales Cecilia Soto (1994), Josefina Vázquez Mota (2012) y Margarita Zavala (2018), reconocieron las resistencias y obstáculos que enfrentaron durante su postulación y a lo largo de sus campañas electorales, pero indicaron que nunca vivieron una violencia política de género tan marcada desde el Ejecutivo Federal.
El magno evento que se realizó en el auditorio del Museo Soumaya se hizo un recuento de los desafíos que tienen las mujeres en el presente y en el futuro, donde Carmen López Portillo, recalcó que hoy es tiempo de las mujeres, mujeres que tienen retos no menores. Retomó un poema para las mujeres judías. "Frotemos la obscuridad para hacer luz"….
Cito también frases de Sor Juana Ines de la Cruz, de la miseria del tiempo que juegan en contra de las mujeres y el sometimiento.
Dijo que la memoria debe ser la responsabilidad del observador a favor de las víctimas. Y reiteró que debe haber memoria que del acontecimiento cuando se le dio el Derecho al voto a las mujeres y de cómo han participado en el crecimiento de la democracia, los cambios y la nueva libertad de las mujeres…
Explicó que de las nuevas luchas de las mujeres y mitos sangrientos. "Actuaron tras bambalinas aquí andan no ocultas y calladitas no se ven tan bonitas. Y dijo que hasta los años setentas las mujeres comenzaron a ejercer verdaderamente el derecho al voto.
Asimismo dio la bienvenida a la candidata a la presidencia por el Frente Amplio por México Xóchil Galvez.
Dijo que en la política las mujeres han ganado espacios que se han ganado y hasta han llegado a ser candidatas a la presidencia  de la República.  "Como están representadas las mujeres, como es el nivel de la violencia en los procesos electorales y amenazas a las mujeres.
 Carmen López Portillo dijo que en México han sido sancionadas 260 personas por violencia política de Género. De las cuales la mayoría han sido hombres. "Es innegable que la lucha de las mujeres ha sido cada vez más visible. Pero los problemas subyacentes persisten".
Asimismo añadió: "Limitar los derechos políticos de las mujeres es un atentado contra las mujeres y la democracia. Dijo que aún hay prejuicios y discriminación, los roles de género en la familia, falta de flexibilidad laboral en las empresas   e inadecuadas políticas sociales evidentemente tiene que ver".
"Y que urge transitar de la democracia política a la democracia social por seguir cambiando la realidad de la mujeres y los salarios son 40 por ciento inferiores a los de los hombres. "8 de cada 10 mexicanas viven en pobreza. Que se debe hacer algo urgente porque fueron asesinadas 3800 mujeres en entre 2022 y 2023".
Durante su participación Xochil Galvez dijo que desde que México se declaró independiente las mujeres reclamaron derechos y añadió que hace apenas 70 años lograron el derecho al voto y ser votadas pero eso no se logró en automático eso lo tuvimos que pelear y pelear durísimo.
Recordó  que las mujeres francesas también tenían los mismos reclamos y demandaban la paridad de género. La democracia debe generar igualdad de género, y las mujeres han leyes para proteger a los niños y evitar la violencia de género.
Faltan aprobar la Ley 3 de 3. Gobernadas por Morena y MC en Nuevo León.      
Dijo durante este periodo desde que se dio el voto a las mujeres sólo ha habido 16 gobernadoras y 556 mujeres han gobernado ayuntamientos en todo el país. "Por ello la paridad en regidurías lleguen  mujeres que verdaderamente quieran estar en la política para ejercer el cargo con la convicción debida".
Reiteróque la paridad de género ha costado mucho y que gracias a Carla Humphrey también se ha logrado la paridad de género en gobernaturas.
En el marco de la celebración por los 70 años del voto de la mujer, organizada por el International Women's Forum (IWF), las ex candidatas presidenciales Cecilia Soto (1994), Josefina Vázquez Mota (2012) y Margarita Zavala (2018), reconocieron las resistencias y obstáculos que enfrentaron durante su postulación y a lo largo de sus campañas electorales, pero indicaron que nunca vivieron una violencia política de género tan marcada desde el Ejecutivo Federal.
Josefina Vázquez Mota resaltó que la actual, es la contienda es la más violenta que jamás haya habido, dada la expansión de las redes sociales y la difusión de odio que se promueve desde Palacio Nacional.
La senadora panista puso de ejemplo el caso de su compañera de escaño, Xóchitl Gálvez, cuya violencia "más fuerte y peligrosa proviene de Palacio Nacional", porque no solo se te ataca, sino difama, se exhibe a clientes y se vulnera la norma electoral.
"Y esa violencia yo nunca la había visto ni la había vivido en este país. Nunca había vivido más allá de cualquier partido que estuviese gobernando que quien encabezará el Jefe del Ejecutivo ocupará media hora, una hora, un día y otro también para atacar la persona de una candidata", anotó.
En su turno, la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo dijo que no cambiaría nada su candidatura porque le permitió tener mayor experiencia no solo personal, sino política y profesional. "No todo es una batalla, tienes que escogerla, pero esta (la candidatura presidencial), feliz de haberla escogido".
Sin embargo, observó que actualmente hay un discurso de odio que parece permitir violentar a quien sea, esto es, sea hombre o mujer, por lo que piensa y por no estar de acuerdo con ciertas ideas.
"Y si además es mujer, va a ser más fuerte. Dimos un ejemplo con Xóchitl (Gálvez), doy otro con (la ministra) Norma Piña. Seguramente todas tenemos muchos ejemplos, pero creo que el Poder Judicial es el que menos tiene instrumentos de defensa social".
En su turno, Cecilia Soto, consideró como una ventaja que, en el 2024, dos mujeres vayan a disputar la presidencia de la República: Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, aunque lamenta los ataques hacia la primera desde el Ejecutivo.
"Eso va hacer que sea más fácil comparar las propuestas (de dos mujeres). Eso no va a ser tema", esto es, si una mujer está preparada para la presidencia de la república, anotó, al recordar los ataques que vivió por parte de algunos caricaturistas e incluso, hasta le surgieron varios "amantes'".
Soto consideró que el único interés del presidente López Obrador es conservar el poder político para su movimiento, Morena "y no veo en Claudia una independencia de carácter, de personalidad que le permita tomar sus propios pasos".
Además, lejos de salir en defensa de los ataques de una mujer, "ella se mimetizó totalmente con el presidente…ella necesita estar con el presidente de la república para llegar a la candidatura…yo no veo independencia…no se si después de seis años de estar mintiendo, mintiendo, resurja".



READ MORE - Por fin una mujer llegará al poder en México: mujeres en el IWF

García Harfuch visita Iztacalco y reitera continuación de programas sociales en la CDMX

García Harfuch visita Iztacalco y reitera continuación de programas sociales en la CDMX
*Asimismo reitera proponer reforzar la política de seguridad en la capital en caso de ser el elegido coordinador de la 4T en la CDMX
Martha Grez

Luego de definirse los cinco perfiles que competirán por la coordinación de los comités de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ser uno de los elegido para contender  por este cargo popular y convertirse en próximas fechas candidato de Morena a la jefatura de gobierno, Omar García Harfuch de gira regional por Iztacalco reiteró que es necesario mantener la estructura de gobierno, los programas sociales y de fomento al desarrollo y el modelo de seguridad  en la capital del país.
"Para tener buenos resultados es necesario que nuestras acciones deben hacerse con absoluta determinación para cumplir con el objetivo de cumplir y mantener un servicio con los demás. Es importante mantener los logros de la Cuarta Transformación en la Ciudad  y los apoyos para las familias más necesitadas. Hoy podemos decir que más de 8.8 millones de personas en México han logrado salir de la pobreza, gracias a las políticas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador", dijo el también exjefe de la policía capitalina y uno de los favoritos a suceder a la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su discurso estuvo presente el alcalde de Iztacalco Armando Quintero, quien en todo momento dijo mantener el apoyo a todos los aspirantes a lograr la coordinación de la 4T para la ciudad de México y en especial a Omar García Harfuch por contar con un perfil competitivo y por tener el antecedente de haber realizado un excelente trabajo en la policía capitalina al tener a raya a la delincuencia.
Asimismo el aspirante en su discurso en Iztacalco dijo que:"Por supuesto en la Ciudad de México el gobierno de la Ciudad durante la pasada administración se logró sacar de la pobreza a más de un millón de capitalinos de la pobreza gracias a las políticas implementadas por la exjefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y próxima presidenta de este país.
García Harfuch se presentó con los iztacalquenses para pedir su apoyo para continuar con el proceso de transformación implementado en la ciudad ya que a pesar de las dificultades la gestión de Claudia Sheimbaum pudo llevar a la ciudad en mejoramiento generalizado en todos aspectos, principalmente reforzar los programas implementados en la ciudad.
En el evento realizado en la Sala de Armas, en la Alcaldía Iztacalaco, concurrido por vecinos y la UNTA (Unión Nacional de trabajadores  Agrícolas) García Harfuch reiteró que de lograr su apoyo se van a reforzar los programas sociales, el modelo de convivencia, apoyo para la economía local y continuar mejorando el modelo de seguridad.
A su vez el alcalde Iztacalco Armando Quintero al darle la bienvenida al aspirante dijo que gracias a la gestión como secretario de seguridad Pública, García Harfuch, pudo mantener a la delincuencia a raya y alcanzar alto niveles de seguridad para las familias y ciudadanos en sus bienes por toda la ciudad.
En un recinto lleno, también estuvieron presentes los destacados morenistas Paco Sánchez, Martín Mejía, Jaime Ortiz Álvarez, Jorge Trujano, Esbeidy Bolaños; Fernando Rosique, Luis barba y Antonio Aleman.
READ MORE - García Harfuch visita Iztacalco y reitera continuación de programas sociales en la CDMX

Rosalía Buaún presidenta de ANLM madrina de graduados de Allegro Santini Voces

martes, octubre 17, 2023

Rosalía Buaún presidenta de ANLM madrina de graduados de Allegro Santini Voces
*La Generación 2023 de esta escuela especializada capacita a profesionales del doblaje y locución de grandes producciones cinematográficas y series internacionales

Lino Calderón

Este fin de semana la presidenta de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) la doctora Rosalía Buaún, fue la madrina de honor de la Generación 2023 de nuevos profesionales del Doblaje y Locución a través de la famosa escuela Allegro Santini Voces.    
Una de las especialidades poco conocidas entre los locutores a nivel internacional es el doblaje de grandes producciones televisivas, y cinematográficas por ello la actividad que realiza la Escuela Allegro Santini Voces es fundamental para ir capacitando nuevos valores del doblaje en México y Latinoamérica.
La escuela Alegro qué dirige Love Santini, tiene un papel muy importante y aspecto de los medios de comunicación que es muy especializado para las nuevas generaciones de locutores.
Love Francesca Santini, agradeció la presencia de la maestra Rosalía Buaún y pidió todo su apoyo para lograr su tan difícil función en la industria de la radio, TV, Cine y ahora las grandes producciones que se realizan en plataformas digitales como Netflix y Disney. "Además nosotros llevamos un gran seguimiento de muchos actores que han incursionado en el doblaje a los que también constantemente estamos reconociendo por su importante labor".
La maestra Rosalía Buaún en su mensaje les deseó suerte a los profesionales del doblaje y dijo que la ANLM tendrá  permanente sus puertas abiertas para apoyarlos en su desarrollo profesional.    
READ MORE - Rosalía Buaún presidenta de ANLM madrina de graduados de Allegro Santini Voces

Popular posts