La Voz de México/ René Narváez Lozada/ Madres buscadoras y periodistas héroes anónimos

jueves, mayo 08, 2025

La voz de México
René Narváez Lozada

"MADRES BUSCADORAS Y PERIODISTAS SON HÉROES ANÓNIMOS"
*No descansaremos hasta no encontrar a todos nuestros hijos. "Madres buscadoras"
*En 2 días el grupo de madres buscadoras encuentran 30 fosas clandestinas y siguen apareciendo en Sonora
Los periodistas hemos estado muy ligados sacar a la luz y ayudar a reconocer el trabajo incansable y en condiciones difíciles y de peligro constante de las MADRES BUSCADORAS (padres) que es algo que no podemos dejar de reconocer, ya que gracias a ellos se ha hecho visible este cruel fenómeno criminal de la desaparición de personas y la aparición a diario de FOSAS CLANDESTINAS donde se encuentran cadáveres, osamentas, restos humanos y las pertenencias de las personas asesinadas de manera violenta.
En nuestro país no terminamos de conocer por información de los Grupos de buscadores el hallazgo de alguna fosa clandestina con uno o varios cadáveres. Cuando surge otra noticia de la misma índole,y esto lamentablemente es en todo el país, por otra parte los periodistas que hemos unido nuestro trabajo al esfuerzo de los GRUPOS DE BUSCADORES sabemos que al denunciar estos hechos "ellas las madres buscadoras y también nosotros corremos peligro de que las células criminales atentan contra nuestra vida por exhibir sus crímenes y a los carteles criminales o los presuntos responsables, producto de ello varios de mis compañeros han pagado con su vida o han sido desaparecidos y sin querer tirarme al drama, verbigracia el de la voz su servidor "La voz de México" fui víctima de un secuestro frustrado en Cabo San Lucas BCS… Por cierto el joven Isaí Salgado del que denuncié la DESAPARICIÓN FORZADA cometida por los policías que penetraron a la fuerza y lo sacaron a la fuerza de su casa donde dormía con su mamá y hermanos, hasta este momento "no aparece"
Como un ejemplo real de lo que digo tristemente nos acabamos de enterar que el joven cantante y músico desaparecido del estado de Sonora gracias a una denuncia anónima fue encontrado en una fosa clandestina sin vida, este joven dé nombre Ramón Eduardo Zárate Zamorano tenía 24 años de edad al momento de su desaparición el 28 de abril de 2025 y era integrante del grupo musical "La Estrella". Se dice que el cadáver fue encontrado esta primera semana del mes de mayo 2025 por el libramiento oriente de la ciudad,el hallazgo lo realizó "EL COLECTIVO RASTREADORAS DE CIUDAD OBREGÓN SONORA"
Lo grave de todo es que no bien se dio esta noticia cuando esta primer semana el 3 de mayo del 2025
" Las Madres buscadoras" esas mujeres que con llanto y dolor no descansan hasta encontrar a sus hijos, pues bien "estas HÉROES anónimas" hallan en otro sitio del mismo estado de Sonora 6 cuerpos y sus pertenencias, credenciales, teléfonos etc., en el lugar donde posiblemente fueron sacrificados es decir en las fosas clandestinas de Hermosillo… Les pregunto ¿A ustedes se les hace Justo?
Por otra parte y de manera muy clara. Con el caso del homicidio de nuestra compañera periodista Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada, hechos sucedidos en marzo del 2017 en Chihuahua, que es uno de estos estados mexicanos que está lleno de fosas clandestinas asesinatos de mujeres trabajadoras de maquiladoras en Ciudad Juárez, deseo demostrar el riesgo que corremos nosotros los periodistas o locutores cuando buscamos trabajar y llevar la noticia al ejercer nuestro derecho constitucional de LIBERTAD DE EXPRESIÓN y con este caso claro y concreto y con el respeto de la víctima y sus familiares, les mostraré uno de los 400 casos de periodistas asesinados y 28 desaparecidos y sin tomar en cuenta que muchos de ellos no han sido aclarados o encontrados.
El asesinato de nuestra compañera fue por qué "Ella descubrió y denunció una red de tráfico criminal entre el gobierno municipal y estatal y el crimen organizado y las diferentes bandas que existen en Chihuahua hasta esta fecha"… ¡Increíble pero así de terrible!
En el caso del homicidio de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada, este fue perpetrado al parecer en el mes de marzo de 2017 por órdenes de un FUNCIONARIO PÚBLICO UN PRESIDENTE MUNICIPAL de nombre Hugo Amed Schultz quién confesó su crimen que realizó junto al grupo criminal de los Salazar y el motivo del asesinato es que la periodista lo denuncio por sus nexos con esta banda criminal que se dice que entre otras cosas se dedica a la DESAPARICIÓN DE PERSONAS y trágico de drogas y otros delitos y por ello alcanzó por adherirse en el juicio adversarias al sistema abreviado una pena de 8 años, ¿Usted cree que esto es justo?
Y fíjese usted lo más grave, resulta que recientemente este 7 de Mayo del 2025 me enteré que los abogados de este asesino confesó Hugo Amed Schultz mediante audiencia de cambio de medida cautelar de prisión oficiosa pretenden que alcance libertad, porque como lleva 4 años de cárcel ellos consideran que ya cumplió la mitad de su condena y merece el beneficio de "LIBERTAD CONDICIONAL CON BRAZALETE" Como si fuera una gracia lo que hizo este idiota, Hágame usted el re canijo favor.
Pareciera que para este asesino "a modo de burla y como si la vida de nuestra compañera periodista MIROSLAVA BREACH no valiera la pena" se va cumplír de lograr su libertad aquel dicho de "Él muerto al pozo y el vivo al gozo" … Y esto " No se me hace Justo" O usted ¿Que opina? ‎<Se editó este mensaje.>
READ MORE - La Voz de México/ René Narváez Lozada/ Madres buscadoras y periodistas héroes anónimos

Juez no notificó a Semarnat sobre amparo de Calica para extracción de piedra

Juez no notificó a Semarnat sobre amparo de Calica para extracción de piedra
*Actualmente sus terrenos se encuentran restringidos bajo la declaratoria de Área de Conservación de Flora y Fauna. Foto Cuartoscuro / Archivo
Redacción  

Ciudad de México. A tres años de ser clausurada por cometer graves daños ambientales en playa del Carmen, Quintana Roo, la empresa Calica interpuso en enero pasado un amparo para continuar por 22 años con la extracción de piedra caliza y el juez federal Martín Adolfo Santos Pérez, quien lleva el caso, no notificó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre este juicio, revelaron a La Jornada fuentes relacionadas al caso.
Como parte de las "estrategias" en este caso de la empresa, filial de la estadunidense Vulcan material, los contactos aseguraron que esta omisión, cuya demanda data desde 2023, impidió a la dependencia a tener acceso a la información sobre el juicio y a ejercer su derecho para apelar la prórroga de explotación minera en la zona, que comprende el puerto de Punta Venado y los predios La Rosita, La Adelita y El Corchalito.
Precisaron que Santos Pérez enteró del juicio a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, y no a la Semarnat. Las fuentes explicaron que el amparo derivó del juicio de nulidad, por lo que el juez autorizó a Calica sólo la restauración parcial, sin la sobreexplotación de material pétreo.
Ante esta exclusión, indicaron que la secretaría impugnó porque nunca fue notificada y la restauración autorizada omite la sobreexplotación, que implica el doble de lo autorizado. Ese amparo probablemente se resuelve este viernes en el Vigesimotercer Tribunal Colegiado, destacaron.
Calica, de resultar beneficiada, podría evadir su obligación de actualizar y cumplir con el Programa de Restauración Ambiental, lo que equivaldría a dar por cumplidas labores de restauración que nunca realizó.
En los últimos años la minera ha interpuesto más de 50 demandas de amparo y de nulidad, las cuales las autoridades ambientales se han defendido legalmente en cada caso, apuntaron. En cada demanda, las partes en juicio han presentado recursos de queja, revisión o incidentes, lo que presentaría más de 200 expedientes judiciales.
Durante más de dos décadas, acusaron que Calica mintió en sus autoevaluaciones al afirmar que contaba con permisos forestales y que restauraba una tercera parte de lo que explotaba, lo cual se ha probado como falso. Sus predios fueron clausurados entre 2018 y 2024 y expuso el acuífero en una superficie mucho mayor a la autorizada, reforestó más de mil hectáreas y extrajo el doble del volumen permitido.
Actualmente sus terrenos se encuentran restringidos bajo la declaratoria de Área de Conservación de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto, que impide la explotación de calizas, a través de un decreto del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024.

READ MORE - Juez no notificó a Semarnat sobre amparo de Calica para extracción de piedra

Radio/ Urgente garantizar los derechos laborales de los ciudadanos de la CDMX

miércoles, mayo 07, 2025

Urgente garantizar los derechos laborales de los ciudadanos de la CDMX
*Hasta en el trabajo informal se debe garantizar los derechos laborales de los trabajadores
Daniela Salazar Palma

A fin de reducir la jornada laboral, la estrategia que tiene el grupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de  México es buscar mejorar y preservar la salud de los trabajadores capitalinos y con ello reducir la fatiga laboral debido que en la capital las jornadas  en empresas,  e industrias y comercio son extenuantes  por lo que el tema ha tomado importancia para su fracción parlamentaria, luego que ya se acabaron los trabajos de esta legislatura, dijo el diputado de Morena en el Congreso capitalino, Juan Rubio Gualito ,en la que anunció una iniciativa para reducir la jornada laboral nocturna de 7 a 6 horas.
Entrevistado por el Periodista Federico Lamont  dentro del programa de radio Así lo dice Lamont  que se transmite en la 1630 de Amplitud Modulada el legislador morenista anunció que hay una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo, para reducir la jornada laboral nocturna como un primer paso de cara la gradual implementación de la jornada semanal de 40 horas.
"De todos modos los trabajadores no van a ganar más con jornadas extenuantes y largas y se puede ganar en la salud de ellos y sus familias", explicó el legislador en entrevista vía telefónica.  
Al respecto, explicó a Lamont que aquellos trabajadores que se desarrollan durante el turno nocturno enfrentan un desgaste físico, emocional y de salud importante, ya que se ve menguado de manera profunda su vida y el desarrollo con su familia.
    "Vamos a plantear una reforma al artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo para que la jornada mínima nocturna pase de 7 a 6 horas y que los descansos sean en un lugar adecuado", debido a que trabajadores de ramos como el de la construcción toman su periodo de descanso en el mismo centro de trabajo, junto a materiales insalubres o en condiciones incorrectas, explicó.
Reiteró que estos cambios son parte de lo que viene  trabajando Morena como parte del segundo  piso de la Cuarta Transformación.  "Además, se contempla reformar el artículo 170 de la misma Ley, para prohibir que mujeres embarazadas, en lactancia o en etapa post parto laboren en el turno nocturno.
    "y si sus trabajos son estratégicos, ver cómo puede ser adaptado el cambio de turno".
Rubio Gualito afirmó que la jornada laboral de 40 horas semanales no será una imposición, sino un proceso de discusión amplio con todos los diferentes sectores involucrados.
Reconoció que en los últimos meses diversos sindicatos ya vienen protestando y buscan  bajar las horas laborables o en su caso un aumento salarial acorde a la inflación.
Asimismo a pregunta expresa por Lamont sobre el Agua  y la prolongada sequía en la ciudad de México, dijo que se trabaja con la secretaría de Gestión para garantizar  en la medida de los posible la equidad en la explotación del agua.
Finalmente dijo que el proyecto de reforma laboral  contempla garantizar los derechos de los trabajadores que laboran en la informalidad para que así mejoren los derechos laborales.
Durante la emisión radial Lamont destacó el primer aniversario de Así los dice Lamont  patrocinado por el periódico Liberal Metropolitano y la Revista Cúspide y sobrevivir a todos los vaivenes de mantener este espacio radial.
Asimismo también en el programa se destacó la llegada del ex priístas Adrían Ruvalcaba a la dirección del Transporte Colectivo Metro, sustituyendo  al todavía director Guillermo  Calderón . 
READ MORE - Radio/ Urgente garantizar los derechos laborales de los ciudadanos de la CDMX

Padecemos de mucha discriminación quienes padecemos de Vitilingo: Omar Aguilar-FMV

Padecemos de mucha discriminación quienes
padecemos de Vitilingo: Omar Aguilar-FMV
*Los médicos no quieren reconocer que es una enfermedad, por ello los enfermos debemos de presionar
Diana Salazar Palma

A pesar de que es un padecimiento de hace muchas generaciones o llamado también  "Mal del Pin", las personas que padecen la enfermedad del Vitilingo sufren de mucha discriminación al grado que ni siquiera  la industria médica la reconoce como una enfermedad, por lo que los enfermos de este mal presionamos y damos orientación al público en general para que se informe sobre este padecimiento, dijo en entrevista con el periodista Federico Lamont , Omar Aguilar miembros activo de la Fundación Mexicana de Vitilingo (AMV).
Cuestionado en el programa radial  "Asi lo dice Lamont", que se transmite en el 1530 y 1590 de Amplitud Modulada, Grupo Audiorama dijo que Omar, el vitiligo hay médicos que lo curaban como Sánchez Aparicio en la década de los 70 lo con una curación total, pero con una método difícil en la dieta. "Cero carne de puerco, no chocolate, no embutidos y como única alimento de fruta la papaya y la manzana y la pera, como el betabel. eh comida entonces era el el hígado de res, carne y pollo. Ese es un método que prevaleció en la década de los 70 y 80 hasta la muerte del médico Aparicio. Luego llegó otro médico experto en Vitiligo aquí en la ciudad de México que podía detener pero no curar cuál es el propósito de la fundación y hasta dónde pueden revertir el avance del vitilingo".
"Me gustaría platicarles un poquito de qué es el Vitiligo, para que las personas este pues puedan entender, porque a veces nosotros podemos tener manchas blancas en nuestra piel, pero no todo es vitiligo. Entonces existen infinidades de manchas blancas y de igual forma, como comentaba usted, este, por ejemplo, en los años 60 existía una enfermedad que se llamaba el mal del pinto".
Entonces, agregó Aguilar,   mucha gente los confunde cuando una persona tiene vitiligo, que mucha gente desconoce el tema, es que tienen mal del pinto o cosas así. "Entonces tenemos que hacer mucho énfasis que el vitiligo es cuando nuestros melanocitos dejan de producir la melanina que es la que da el color de nuestra piel. E incluso si ustedes pueden observar las personas que nos están viendo por internet en las redes sociales, por ejemplo, yo también perdí el color de mi ceja, el cabello, el color del cabello".
Agregó: Entonces vamos perdiendo el color. A nosotros básicamente lo que nos afecta es en lo emocional, ¿por qué no nos afecta, no nos impide hacer nada ni nada de eso, nada más que imagínense ustedes están perdiendo el color de su piel, es algo muy importante que al día siguiente se despiertan y ah caray pues ya tengo una manchita, o sea, ya no es la misma persona, ¿correcto? Entonces, pues ahorita la mayoría de las personas que andan por la calle y todo eso, entonces en la fundación tenemos casos de que hasta discriminación reciben y todo eso.
Por eso es que ahorita estamos difundiendo qué es el vitiligo en realidad. ¿Cuándo se detectó? ¿Cuándo aparecieron esas manchas en tu cuerpo y en la cara?.  "Yo tengo, ya voy para 4 años. Este, se dice que el bitiligo puede llegar por estrés o por herencia. Se puede, pero en realidad ahorita, lamentablemente en el año 2025 no tenemos algo así exacto que diga por esto, por esto, por esto".
Y es muy interesante, fíjense el tema porque pues fíjense en qué año estamos y que todavía no se pueda tener una cura, porque incluso para el vitiligo no se tiene una cura. También tenemos que hacer ese énfasis todavía en la ciudad de México. El doctor Nava, en paz descanse, sí ofreció una alternativa y eventualmente la curación, pero hay que tomar el sol, la melaninina, el bitkin.
Lo digo por experiencia particular. ¿Ustedes en qué momento observan que se puede revertir el proceso de pigmentación y controlar alil? Existen productos, ¿correcto? Este, que por ejemplo yo puedo decir con mi testimonio, yo uso tratamientos, este puede pigmentar la piel, si puede pigmentar, pero aún así cuando pigmenta, por ejemplo, yo tenía el 80% de mi cara de vitiligo.
Entonces, como comentaba usted ahorita, con la alimentación, con el esfuerzo, con eh las cremas que yo me ponía, entonces eh fue pigmentando, pigmentando, pero el problema es de que así como me pigmenta la cara, me puede despigmentar la piel . Entonces, una vez que el vitiligo llega a su vida, ya hay que empezarlo mejor a tratar para que ya no crezca, porque ya hay que aprender a vivir con Vitiligo.
Justamente, ¿cuál es el papel que está jugando en este momento la Fundación Mexicana de Vitiligo es para apoyar a las a las y los pacientes? Eh, nosotros nos manejamos con tres principios: primero que nada es investigar. Nosotros estamos investigando porque como les comentaba, pues en realidad no se tenía nada de información de investigación y luego después difundir, qué es lo que estamos haciendo ahorita aquí con ustedes.
Y la tercera es hacer grupo, hacer comunidad que nosotros ahorita, como les comentaba, ahorita tenemos en la fundación tenemos gente de toda la República Mexicana, vamos creciendo. Acabamos de celebrar nuestro tercer aniversario aquí en Ciudad de México. Este viernes, este viernes pasado. Entonces vinimos personas de todo, de toda la República Mexicana y estamos haciendo comunidad pues para convivir entre nosotros.
Finalmente explicó que el costo promedio de atender el vitíligo es de tres mil pesos mensuales principalmente en cremas que lo van diluyendo.
"Así Lo Dice Lamont", nos comparte en noticias nacionales, que se llevará a cabo la sexta sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se aprobaron medidas para fortalecer los principios éticos y políticos del partido. Lamont comenta que Luisa María alcalde y Alfonso Durazo gobernador de Sonora explicaron que buscan reforzar la institucionalidad y evitar prácticas contrarias a los estatutos.
 En otras noticias Lamont informa que Telmex aún no llega a un acuerdo con sus trabajadores y se suma la inconformidad aun de varios maestros, la CNTE ha sido firme en sus demandas lo que podría derivar en una huelga. Así como la denuncia del ex diputado de México líder del STRM Francisco Hernández Juárez quien ha dado largas a la negociación salarial.
En el ámbito legislativo Lamont informa que el Senado y la Cámara de Diputados impugnaron 26 candidaturas al Poder Judicial por no cumplir con los requisitos de buena reputación y promedio académico. Así mismo Lamont hace énfasis en los vínculos con investigaciones penales y crimen organizado.
En "Así Lo Dice Lamont", programa radial También se dio a conocer el anuncio de la reducción de la jornada laboral a 40 horas por la presidenta Claudia Sheinbaum, aunque se advierte que requerirá un incremento del 14% en el personal operativo. Francisco Cuevas de la Unión Industrial del Estado de México señaló que esto impactará al sector empresarial y gubernamental, y se prevé una implementación gradual hasta 2030.
READ MORE - Padecemos de mucha discriminación quienes padecemos de Vitilingo: Omar Aguilar-FMV

Todo listo para el Conclave para elegir al nuevo Papa

lunes, mayo 05, 2025

Se iniciará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina

Agencias

El Colegio Cardenalicio del Vaticano informó que el Conclave para elegir al nuevo Papa, dará inicio el próximo 7 de mayo, en la emblemática Capilla Sixtina.

Mencionar que esta fecha es resultado de la quinta Congregación General, en la que más de 180 cardenales de todo el mundo discutieron los pasos a seguir, tras el fallecimiento del Papa Francisco, el pasado 21 de abril.

Según las disposiciones de la Constitución Apostólica Unicersi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II, el Conclave debe iniciarse entre 15 y 20 días después de muerte del Pontífice.

Se destacó que este periodo es para llevar a cabo las Celebraciones Litúrgicas, conocidas como los Novendiali.

Al elegir está fecha se permite ampliar el tiempo para la llegada de los cardenales provenientes de diversos puntos del mundo para participar en esta responsabilidad.

En la jornada del 7 de mayo, se celebrará primero la tradicional Misa «Pro Eligiendo Pontífice» en la Basílica de San Pedro, que está programada presida por el decano del Colegio Cardenalicio.

Posteriormente los 133 cardenales electores se dirigían en solemne procesión hacia la Capilla Sixtina donde entrarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento de secreto absoluto.

Una vez que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina con la orden «Extra Ormnes» se iniciará la elección del 267° sucesor de San Pedro.

El método de votación, requiere una mayoría de dos tercios para validar la elección, se realizarán hasta cuatro escrutinios diarios: dos en la mañana y dos por la tarde. En caso de que no se logre un consenso tras 33 votaciones se reducirá el proceso de un balotaje, entre los dos cardenales mas votados, respetando la regla de los dos tercios para que la elección sea canónica.

Durante la Quinta Congregación General se designó a tres nuevos cardenales en apoyo al Cardenal Camarlengo, Kevin Farrell responsable del periodo de sede vacante. Los cardenales de apoyo son Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle, y Dominique Mamberti, además se presentaron 20 intervenciones en las que se reflexionó sobre los principales desafíos que enfrenta actualmente la iglesia y el perfil que deberá tener el próximo Pontífice.

Una vez que sea elegido el nuevo Papa será conducido a la llamada «Sala de las Lágrimas», dónde se le vestirá por primera vez con los ornamentos papales. Después saldrán al balcon central de la basílica de San Pedro para para ser presentado al mundo a través del tradicional anuncio «Habemus Papam» y ofreceré su primera bendición «Urbi et Orbi».

El ambiente en el Vaticano ya se encuentra marcado por la expectativa de la iglesia católica no solo definirá el grupo espiritual de más de 1.3 millones de fieles católicos en el mundo, sino que también su papel frente a los retos sociales políticos y ecológicos de la actualidad.

READ MORE - Todo listo para el Conclave para elegir al nuevo Papa

Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas

Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas
*María del Rosario 'N' fue detenida durante un operativo coordinado en el municipio de Magdalena, Jalisco. Foto tomada de la cuenta de X @OHarfuch
Lino Calderón  

Ciudad de México. Elementos federales detuvieron este lunes en Jalisco a María del Rosario Navarro Sánchez, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien es buscada por la justicia estadunidense por delitos de tráfico de drogas —como el fentanilo— y por el contrabando de millonarios cargamentos de armas de fuego para surtir a la organización criminal a la que se le liga.
Junto con la mujer, también fue detenido un sujeto identificado como Moisés Navarro Orozco.
María del Rosario es señalada por las autoridades estadunidenses como responsable de la compra y traslado de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de aprehensión por el delito de conspiración para coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México hacia Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso, Texas.
La mujer es requerida por la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por delitos de tráfico de armas, estupefacientes, personas y lavado de dinero. De acuerdo con las investigaciones, coordinó la adquisición de armas de fuego valuadas en más de siete millones de dólares, además del envío de estupefacientes a territorio estadunidense.
Tanto María del Rosario como Moisés Navarro fueron aprehendidos en un domicilio ubicado en la colonia El Llano, en Magdalena, Jalisco, por elementos de la SSPC, Marina, FGR, Sedena y Guardia Nacional. Presuntamente, se les aseguraron un arma larga, un arma corta, diversas dosis de droga y equipos de comunicación.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que el operativo fue resultado del intercambio de información con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.

READ MORE - Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas

Mercurio anuncia su quinto concierto en La Maraka para celebrar su “30 Aniversario Friends” al lado de grandes invitados

Aracely Ugalde

Mercurio anuncia su quinto concierto en La Maraka para celebrar su "30 Aniversario Friends" al lado de grandes invitados
Mercurio anuncia su quinto concierto en el centro de Espectáculos La Maraka, el día 24 de mayo, en su conferencia de prensado se dieron cita las fans que adquirieron sus boletos antes de la conferencia, fueron invitadas para autografiarlos, estar presentes y ser testigo del anuncio de los artistas invitados para celebrar "30 Aniversario Friends".
Sin lugar a duda será una noche inolvidable en dónde se harán presente todos estos temas que fueron éxitos en la década de los 80's, 90's, en voz de estos invitados especiales que don; Ericka Zaba, Diego Schoening, Sandoval, Poncho de Moenia, la idea es pasarla espectacular, es una fiestas, asistir a esta fiesta por qué Mercurio es eso una fiesta,  alvidarse de los problemas  y regresar a la nostalgia, revivir ese primer beso, el primer amor.
Las colaboraciones serán muy interesantes va haber colaboraciones híbridas y ampliar el repertorio, han realizado canciones como ; Te besé de Ragazzi, Súbete a mi moto, La Soledad de Laura Pausini, está vez van a explorar ritmos nuevos muy fieles a sus sellos que es el Pop, prometen dejar a sus fans un pedacito de corazón en cada una.
Mercurio se siente muy afortunado por qué después de tres décadas siguen dedicándose a la música y además han logrado hacer una familia confirmada por cada integrante.
La agrupación invita a sus fans que no han vivido la experiencia de estar en uno de sus conciertos, a qué asistan y pasar una noche inolvidable y espectacular en esta gran celebración en La Maraka, los boletos se encuentran disponibles en las taquillas de recinto y por Tiketmaster.com.mx.
¡Se parte de esta gran celebración! 
READ MORE - Mercurio anuncia su quinto concierto en La Maraka para celebrar su “30 Aniversario Friends” al lado de grandes invitados

Morelos proyectó con éxito su identidad en el Tianguis Turístico México 2025

Morelos proyectó con éxito su identidad en el Tianguis Turístico México 2025
• Más de 300 citas de negocio amplían la presencia de los destinos morelenses en el mercado nacional e internacional
• La presencia de la Gobernadora Margarita González Saravia brindó respaldo institucional a la agenda turística del estado
• Se impulsa el desarrollo local y nuevas rutas de bienestar para el sector
Redacción 

Cuernavaca, Morelos.- La Secretaría de Turismo del Estado de Morelos concluyó con resultados positivos su participación en el Tianguis Turístico México 2025, realizado en Baja California, con sedes en Tijuana, Ensenada y Rosarito. La representación estatal destacó por su enfoque en identidad cultural, desarrollo territorial y turismo con sentido social.
El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, informó que se sostuvieron más de 300 encuentros con agencias, operadores y plataformas especializadas, lo que permitirá ampliar los canales de comercialización e integrar la oferta local a circuitos de alta demanda.
Señaló que la participación de la Gobernadora Margarita González Saravia dio solidez institucional a la delegación y facilitó el acercamiento con actores clave del sector, proyectando a Morelos como un destino auténtico, diverso y competitivo.
Como parte de la estrategia de promoción, durante el Tianguis se presentaron experiencias turísticas vinculadas a la cultura, la naturaleza, la salud y el bienestar, desarrolladas por cocineras tradicionales, artesanas, productores y prestadores de servicios locales. Las ventas directas superaron los 175 mil pesos, evidenciando el valor de lo hecho en las comunidades.
De manera complementaria, se firmaron convenios con la Ciudad de México en materia de turismo social metropolitano, y con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) para impulsar la profesionalización del sector gastronómico.
Además, se confirmó que Cuernavaca será sede del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana 2025, y Morelos fue reconocido por México Desconocido como finalista en la categoría de Mejor Destino de Salud y Bienestar. A ello se suma el reconocimiento de los Premios AireLibre, que destacaron su impulso al turismo comunitario y a las celebraciones tradicionales.
En ese sentido, Daniel Altafi aseguró que esta participación permitió generar vínculos estratégicos, posicionar productos con identidad y construir nuevas oportunidades para el sector. Subrayó que el siguiente paso será dar seguimiento puntual a cada alianza y traducir los acuerdos en beneficios concretos para las regiones.
Finalmente, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso de consolidar la presencia de Morelos en los principales mercados turísticos y avanzar hacia un modelo de desarrollo más justo, sostenible e incluyente, donde las comunidades sean protagonistas del crecimiento.
READ MORE - Morelos proyectó con éxito su identidad en el Tianguis Turístico México 2025

Denuncian brutal feminicidio encubierto por policías municipales en Chimalhuacán.

domingo, mayo 04, 2025

Denuncian brutal feminicidio encubierto por policías municipales en Chimalhuacán.
Redacción

Vecinos del barrio Tepalcates han denunciado de manera anónima un  brutal feminicidio ocurrido la madrugada de este domingo en las instalaciones del deportivo municipal, donde señalan la posible complicidad de elementos de la policía municipal.
Según testimonios de los habitantes, alrededor de las 3 de la mañana una mujer arribó al lugar buscando desesperadamente a su hija, quien no había regresado a casa y había dejado de contestar su teléfono.
La madre señaló que su hija mantenía una relación con el policía encargado de vigilar las oficinas municipales del  deportivo.  Y que al parecer horas antes gritaba pidiendo auxilio dentro de las instalaciones de policía, cuando era golpeada el el sujeto.
Al confrontarlo, el oficial presuntamente mostró nerviosismo y manchas de sangre, y negó tener conocimiento del paradero de la joven.
La madre intentó ingresar a las oficinas para buscarla y, según relatan testigos, observó abundantes rastros de sangre en el interior.
Instantes después llegaron más elementos policiacos para alterar la escena del asesinato.
En un video la madre de la joven pide ayuda a la gobernadora Delfina Gomez, a la presidenta de la República Claudia Sheinbaum y a los grupos de feministas para que no quede impune este terrible delito.  
READ MORE - Denuncian brutal feminicidio encubierto por policías municipales en Chimalhuacán.

El Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí saluda el crecimiento del apoyo internacional a la iniciativa de autonomía

El Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí saluda el crecimiento del apoyo internacional a la iniciativa de autonomía
Noel Alvarado

En el contexto del crecimiento acelerado en el ámbito geopolítico del reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre su Sahara, el Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí expresa su profunda satisfacción por la continua expansión del apoyo internacional a la iniciativa marroquí de autonomía, reconocida como una solución seria, creíble y realista para este diferendo histórico.
 Esta dinámica, impulsada por la diplomacia activa del soberano de Marruecos Mohammed VI, confirma el impulso irreversible que consolida la integridad territorial del Reino.
Desde enero de 2025 se han logrado avances importantes. Ghana ha retirado su reconocimiento a la "RASD", una entidad inexistente según las reglas de la ONU, del derecho internacional y de la ciencia política, uniéndose a Panamá y Ecuador.
Hasta la fecha, más del 85 por ciento de los Estados miembros de las Naciones Unidas ya no reconocen esta entidad ficticia. Al mismo tiempo, más de 116 países (que representan el 60 % de los miembros de las Naciones Unidas) apoyan ahora explícitamente la iniciativa de autonomía marroquí.
Entre ellos se encuentran socios clave como Estados Unidos, que ha reafirmado su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre su Sahara, y Francia, cuyo apoyo ha sido confirmado en varias ocasiones.
Esta tendencia también es evidente a nivel regional y continental: el Consejo de Cooperación del Golfo y muchos estados africanos, latinoamericanos y de Asia central han expresado un apoyo fuerte y consistente.
En Europa, países como Croacia, Moldavia, Hungría y Eslovenia han renovado su claro apoyo a la iniciativa marroquí.
El Observatorio Mexicano considera que este importante avance diplomático constituye una respuesta inequívoca a los intentos de poner en tela de juicio la soberanía nacional del Reino y dirige un llamamiento solemne a todas las partes interesadas para que se sumen a esta dinámica constructiva para lograr una solución definitiva, realista y duradera, basada en la iniciativa de autonomía
READ MORE - El Observatorio Mexicano del Sahara Marroquí saluda el crecimiento del apoyo internacional a la iniciativa de autonomía

Popular posts