Va por México ha designado candidato o candidata para la jefatura de Gobierno de la CDMX

sábado, noviembre 11, 2023

Va popr México ha designado candidato o
candidata para la jefatura de Gobierno de la CDMX
Redacción

Sin especulaciones el PRI trabaja para designar al mejor perfil que ganará la capital.
En la coalición Va por la CDMX se desarrolla el proceso de selección de su candidata o candidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Aclaramos que en este momento los partidos que integran Va por la CDMX no han designado candidata o candidato.
Las normas establecidas para este proceso señalan que será hasta que se desarrollen las etapas definidas cuando se elija a la o el candidato de la coalición.
15 de noviembre.- Registro de aspirantes
17 de noviembre.- Se anunciarán los registros procedentes para participar en la siguiente etapa.
En el desarrollo de estas etapas se realizarán debates y encuestas de opinión.
3 de enero de 2024.- Concluyen las precampañas y se elegirá al candidato o candidata de Va por la CDMX a la Jefatura de Gobierno de la ciudad.
El PAN en la Ciudad de México ya decidió quien será su candidato. El PRI trabaja sin especulaciones para designar al mejor perfil que ganará la capital.
La competitiva alianza entre nuestros tres partidos aún no tiene candidato o candidata oficial.
En el PRI agotaremos todas las etapas del método hasta el final.
En el PRI vamos con todo, con el método establecido.
Subimos esta a todos nuestros portales por favor
READ MORE - Va por México ha designado candidato o candidata para la jefatura de Gobierno de la CDMX

Preocupante desabasto de opiáceos en México para el manejo del dolor en pacientes terminales

*Durante el foro virtual "Cuidados de soporte" que trata el tema se asegura que se confunde el fentanilo médico con el producido para el narcotráfico, indicó el diputado del PAN

Lino Calderón
 
En México ha habido un problema de desabasto de opiáceos para manejo del dolor, mientras tenemos un Presidente insistente en la lucha contra el fentanilo, que está afectando al fentanilo médico, que no tiene nada que ver con el contrabando del que se produce en México y se exporta clandestinamente a otros países,. Reiteró el diputado y médico panista Éctor Jaime Ramírez Barba quien agregó que debe haber una estrategia gubernamental para atender este grave problema
Durante el foro virtual "Cuidados de soporte" el secretario de la Comisión de Salud indicó que "es una desgracia que muchos de los pacientes que tenemos hoy no poseen los cuidados necesarios de soporte, siendo clave el tema del manejo de dolor, y este foro es un ejemplo vivo de cuando hay un cruce de fronteras donde la salud no tiene ningún tipo de límite y que tenemos que ir más hacia tratados internacionales, donde el cuerpo legislativo juega un papel clave al darle la importancia de política pública e incluyendo los recursos."
En el foro virtual "Cuidados de Soporte" los especialistas invitados a este foro de Argentina, Brasil, Chile enfatizaron actualizar constantemente la legislatura para que en México exista un ejercito interdiciplinario para atender los cuidados paliativos para pacientes terminales que tienen diversas enfermedades graves como el cáncer y ayudar a los mismos a vivir en plenitud a éstos los últimos meses de vida con calidad.  "Priorizar la humanidad de los pacientes en sus últimos meses de vida y apoyarlos para atender el dolor oncológicos y no oncológico para que exista una equidad en la salud" dijo Enrique Paris Mancilla.
A su vez el diputado federal Ramírez Barba puntualizó que para este tipo de pacientes se requieren respuestas rápidas y decisivas, dado que la legislación a veces no es tan flexible para que se den acciones inmediatas, y ejemplificó con el embate del huracán "Otis" a Acapulco, donde hay personas doblemente afectados, "por su padecimiento en sí y por nuestra poca capacidad de respuesta ante esta emergencia, y tendríamos que ver cómo resolverlo con las experiencias".
A su vez, el doctor Ariel Cherro, de Argentina, médico clínico en cuidados paliativos especializados, expuso que éstos están sustentados en un enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que enfrentan problemas asociados a enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.
De ello, señaló, que ya no hablamos de terminales, sino de enfermedades severas que pueden causar un gran sufrimiento y con una sobrevida larga, como con pacientes oncológicos, y es muy difícil determinar el pronóstico de vida, pero sí es fácil determinar que requieren un alivio a su malestar.
Para lograrlo, es necesario el trabajo en equipo, y al controlar los síntomas, lograr una comunicación con objetivos de cuidados, toma de decisiones, y una articulación entre los niveles de prestadores del servicio de salud de cuidados paliativos.
Abundó que los cuidados paliativos comenzaron en 1982 y 1985 en Argentina, y el año pasado lograron que en ese país haya una Ley Nacional de Cuidados Paliativos, dejando bien claro que las atenciones deben ser integrales, con un equipo interdisciplinario dar cobertura universal, a pacientes de todas las edades proporcionando tratamientos farmacológicos y no farmacológicos, basados en la evidencia científica, línea exitosa a seguir por otros países de Latinoamérica.
La doctora Carolina Valdebenito Torres, de Chile, especialista en medicina paliativa, expresó que de acuerdo con la experiencia de cuidados paliativos en su país, se valora el manejo sintomático y prevención de los síntomas, abarcando no solamente la valoración física y psicológica sino espiritualmente, en lo que ha participado la sociedad civil, evitando situaciones de soledad, una variable fundamental para mejorar la calidad de vida del paciente, al cual hay que ofrecerle la posibilidad de distintos tratamientos.
El doctor Ricardo Caponaro, de Brasil, maestro en oncología molecular, externó que se debe abordar el dolor de forma integral y que el manejo del dolor relacionado con el cáncer está muy bien definido, lo que permite un mejor tratamiento para alcanzar la salud, pero que hay que tratar a la vez los aspectos del llamado "dolor total", que considera lo físico, con comorbilidades, lo emocional, con ansiedad, miedo a sufrir y depresión, el componente social, con pérdida de relaciones sociales y del trabajo, el factor espiritual, acompañado de la pérdida de la fe y miedo a lo desconocido.
En el foro virtual, legisladores y médicos especialistas de Argentina, Brasil, Chile, México y otros países de Latinoamérica, coincidieron en que deben de aplicarse los cuidados paliativos, y no quedar solamente en la letra e incluir este tipo de asistencia que pueden acompañar al paciente sin necesidad de que sea una enfermedad terminal.
READ MORE - Preocupante desabasto de opiáceos en México para el manejo del dolor en pacientes terminales

Letra de Now And Then, la nueva canción de Los Beatles con la ayuda de la inteligencia artificial

viernes, noviembre 10, 2023

Lino Calderón

Todo un acontecimiento resultó la última grabación y canción de los Beatles, con ayuda de la Inteligencia Artificial y con los arreglois musicales de Paul McCarney y Ringo Star, sobrevivientes de ese legendaria agrupación musical de los añlos 60´s.
La grabación en menos de una semana gana posiciones en el Hit Parade de Inglaterra, Estados Unidos, Australia, Canadá  y paradojicamente en varios países de América Latina como México  
Now And Then se presenta como la última canción de los Beatles. Este sencillo de la banda, publicado el jueves 2 de noviembre, reúne a los cuatro integrantes del grupo británico gracias a la inteligencia artificial.
Un cortometraje documental disponible en su canal de YouTube cuenta la historia de esta balada y cómo ha llegado a ver la luz en 2023.
John Lennon grabó varias maquetas en su casa a mediados de los 70. Tras su muerte en 1980, Yoko Ono cedió sus cintas a Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison. Los tres músicos empezaron a trabajar en 1995 en nuevas canciones a partir de lo que había comenzado su compañero fallecido.
Así se lanzaron Free As A Bird y Real Love, que presentaron los recopilatorios Anthology 1 y Anthology 2, respectivamente. Sin embargo, hubo una tercera composición que nunca llegaron a terminar por aquel entonces, Now And Then. "Era difícil escuchar el piano en la maqueta... Y la canción se quedó cogiendo polvo en un cajón", explicó McCartney.
La tecnología que el equipo del director Peter Jackson desarrolló para el documental The Beatles: Get Back, lanzado en 2021, ha hecho posible aislar la voz de John Lennon en la maqueta original. Paul McCartney y Ringo Starr, los dos miembros de la banda que siguen vivos, pudieron acabar el tema con su ayuda.
Now And Then une la voz que Lennon grabó en los 70, las líneas de guitarra que Harris añadió en el 95 y nuevas partes vocales e instrumentales de McCartney y Starr. Además, uno de los responsables de la producción es Giles Martin, el hijo de George Martin, conocido como el quinto Beatle.
    Ver esta publicación en Instagram
El sencillo cuenta con un videoclip, estrenado el 3 de noviembre y dirigido por Peter Jackson. La pieza muestra de nuevo cómo la tecnología ha servido para reunir a los cuatro integrantes de los Beatles, que aparecen juntos en un estudio.

    Ver esta publicación en Instagram

Letra de Now And Then, de los Beatles

(One, two, three)

I know it's true

It's all because of you

And if I make it through

It's all because of you

And now and then

If we must start again

Well, we will know for sure

That I will love you

Now and then

I miss you

Oh, now and then

I want you to be there for me

Always to return to me

I know it's true

It's all because of you

And if you go away

I know you'll never stay

Now and then

I miss you

Oh, now and then

I want you to be there for me

I know it's true

It's all because of you

And if I make it through

It's all because of you

Letra de Now And Then en español

(Uno, dos, tres)

Sé que es verdad

Es todo por ti

Y si lo logro

Es todo por ti

A veces

Si debemos empezar de nuevo

Bueno, lo sabremos con seguridad

Que te amaré

A veces

Te extraño

Oh, a veces

Quiero que estés ahí para mí

Siempre para volver a mí

Sé que es verdad

Es todo por ti

Y si te vas

Sé que nunca te quedarás

A veces

Te extraño

Oh, a veces

Quiero que estés ahí para mí

Sé que es verdad

Es todo por ti

Y si lo logro

Es todo por ti
READ MORE - Letra de Now And Then, la nueva canción de Los Beatles con la ayuda de la inteligencia artificial

Se registran en el PRD nuevos aspirantes a candidaturas ciudadanas

Se registran en el PRD nuevos aspirantes a candidaturas ciudadanas  
Redacción.
Por iniciativa de Xóchitl  Gálvez Ruiz, precandidata presidencial del Frente Amplio por México se llevo a cabo este jueves 9 de noviembre de 2023 el registro de aspirantes a candidaturas ciudadanas en el CEN del Partido de la Revolución Democrática (PRD), con miras a las próximas elecciones con importantes personalidades del mundo del espectáculo, influencers y personajes con experiencia en materia social pero sobre todo ciudadanos comprometidos con todas y cada una de las necesidades y exigencias de las dieciséis alcaldías de la Ciudad de México y estados de la república mexicana.  
El partido hace historia siendo una de las acciones más incluyentes en materia social en sus treinta y cuatro años de creación, demostrando así su compromiso con los sectores vulnerables y los valores del partido.
Dicha jornada de trabajo fue encabezada por Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del PRD,  Roxana Luna, directora nacional de la Mesa Directiva y Héctor Bautista, dirigente estatal del partido, quienes lideran esta moción y han dado visto bueno a las candidaturas y acciones subsecuentes.
Las actividades con motivo del recibimiento del registro oficial de las candidaturas dio inicio en la glorieta del Ángel de la Independencia en un encuentro y convivencia con la ciudadanía, para que posteriormente los aspirantes se dirigieran a la Sede Nacional del PRD, ubicadas en la colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo, sitio donde fueron abordados y cuestionados por los medios de comunicación.
Minutos más tarde luego de la conferencia de prensa se llevo a cabo el registro oficial a la candidatura de los asistentes. Para finalmente tomarse la foto oficial de los dirigentes del PRD, invitados y participantes convocados.      
  En entrevista con una de las aspirantes a una diputación federal la actriz, conductora y productora América Ramírez "La Mexicana", se dijo agradecida por la oportunidad que le brinda Dios, la vida y el PRD para participar en esta nueva faceta en su vida profesional, y se dijo preparada para enfrentar el reto. Estoy dispuesta a dar solución a la problemática que enfrenta hoy día la ciudadanía.
Al mismo tiempo menciono que son varias las  personalidades del mundo del espectáculo que comparten dichas aspiraciones políticas como el cantante Pedro Tomas Zepeda, Roxana San Juan muy reconocida en el ambiente artístico, el empresario Pedro Montiel entre otros una lista de más 45 participantes, que decimos ahora si podemos y tenemos la oportunidad de aportar un granito de arena para que México vuelva a brillar.    
READ MORE - Se registran en el PRD nuevos aspirantes a candidaturas ciudadanas

Black Wallstreet Capital, relacionada con trasiego de droga internacional a través de Veracruz

jueves, noviembre 09, 2023

Black Wallstreet Capital, relacionada con trasiego de droga internacional a través de Veracruz
Redacción 

Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Quinto Elemento Lab y el Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) revelaron que la empresa, Black Wallstreet Capital dedicada a la asesoría de inversiones que era regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tiene nexos con integrantes del crimen organizado trasnacional, especializado en el tráfico de drogas que tiene interconexión a cuatro países y dos continentes. En el caso de México, desde Veracruz, hacia España.
Debido a ello, las áreas de inteligencia del gabinete de seguridad del gobierno de México (Sedena, Marina, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mantienen una investigación contra la empresa Black Wallstreet Capital, cuyas instalaciones en la Ciudad de México fueron cateadas por policías de la capital del país, donde además de detener a los directivos, aseguraron 70 millones de pesos y dólares.
De acuerdo al informe de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, durante siete meses, se investigó la logística de una operación transnacional que saca a la luz los nexos en México de una organización dedicada al narcotráfico y el lavado de dinero.
Ante tal situación, autoridades de Colombia, España y Países Bajos, también se encuentran investigando por el trasiego de toneladas de cocaína y metanfetamina hacia Europa.
Un empresario cubano-mexicano es pieza central de esta investigación, identificado como, Juan Carlos Minero Alonso, socio principal y director de Black Wallstreet Capital (BWC), la financiera mexicana que se haría famosa tras un cateo efectuado el 15 de marzo del 2023 en la colonia Anzures en la Ciudad de México.
Para esta investigación se revisaron una veintena de amparos, más de 20 horas de audiencias judiciales, informes de inteligencia de cuatro países, una docena de actas constitutivas y bases de datos con registros de exportación, además de realizar entrevistas y decenas de solicitudes de información.
Los investigadores tuvieron acceso a una filtración de más de 13 millones de documentos de la Fiscalía General de la Nación de Colombia.
Durante años, Juan Carlos Minero Alonso construyó su imagen como uno de los asesores financieros más reconocidos del sector. El joven banquero, como se autodenomina en su perfil de LinkedIn, impartía conferencias en universidades e incluso era consultado como fuente por periodistas de distintos medios.
Su empresa, Black Wallstreet Capital, comenzaba a tener mayor reconocimiento entre las firmas del país. Sus pronósticos financieros eran retomados por la Encuesta de Sentimiento de Mercado de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles; además, desde el 2016 contaba con el permiso otorgado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar como asesora en inversiones.
Sin embargo, una escueta denuncia anónima sobre la entrada de paquetes "sospechosos" y la presencia de hombres armados en la sede de Black Wallstreet Capital, ubicada en Cuvier 104, colonia Anzures, sacudió la imagen pública de Minero y expuso las operaciones de la compañía.
El 15 de marzo a las 11:07 decenas de agentes de la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, ambas de la Ciudad de México, cercaron el edificio de Black Wallstreet y, apoyados por una patrulla, ingresaron por la fuerza al inmueble con marquesina roja.
Durante el cateo, los agentes de la Fiscalía detuvieron a 5 personas, entre ellas al dueño de la financiera, Juan Carlos Minero Alonso, y decomisaron armas largas, supuesta droga y 168 mil dólares en efectivo.
Otro de los detenidos, Hernán Samper Richard, ocupa el cargo de comisario en la empresa Inmobiliaria Costarica Mexicana del Caribe, propiedad de Ana María González Quintero, una funcionaria de la Dirección General de Administración de Inversiones de la CNBV, encargada precisamente de vigilar y supervisar las operaciones de empresas como Black Wallstreet Capital.
READ MORE - Black Wallstreet Capital, relacionada con trasiego de droga internacional a través de Veracruz

UNAM niega plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Sheinbaum

domingo, noviembre 05, 2023

UNAM niega plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Sheinbaum
*La universidad indicó que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación.
Redacción

La Universidad Nacional Autónoma de México informó que los trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum son originales.
A través de un comunicado, la UNAM informó que el presidente del Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, hizo entrega del dictamen en torno al informe profesional presentado en su momento por la ingeniera Bertha Xóchitl Gálvez, el cual concluye que se trata de un trabajo original que cumple con las finalidades de la modalidad de titulación con la que se graduó.
Asimismo, precisó que el dictamen solicita a la autora que envíe las precisiones a las citas ausentes en su informe profesional.
Mientras que en el caso de Claudia Sheinbaum, la Rectoría solicitó una opinión inicial a la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información sobre las posibles coincidencias de su tesis de licenciatura con otros textos, y al respecto, se señala que no fueron halladas similitudes ni omisiones mayores en el reconocimiento de otros autores en la tesis analizada.
    "La Universidad está comprometida con la honestidad académica de sus estudiantes, académicos y egresados. También entiende que en los casos antes referidos se trata de figuras públicas y que las denuncias sobre las supuestas irregularidades están enmarcadas dentro de la contienda político-electoral del próximo año", explicó la UNAM en un comunicado.
El mes pasado, Xóchitl Gálvez fue señalada por un presunto plagio en el trabajo con el que se tituló en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.
Al respecto, la senadora declaró "sí la pendejié", por incluir en su trabajo citas de la política pública ambiental del gobierno federal sin precisar la fuente de dicha información.
  "La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del gobierno federal, que se aclara que es la política en materia ambiental y, pues, un tema, pues sí, la pendejié (sic), porque debí de haber puesto de dónde era, la verdad", dijo Gálvez.
Sin embargo, la representante del Frente Amplio por México negó la acusación y dijo que dicho título lo obtuvo por medio de experiencia profesional.
Por su parte, Claudia Sheinbaum rechazó versiones que circulaban en redes sociales respecto a que cometió plagio en su tesis para la Licenciatura de Física por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En sus cuentas de redes sociales, la aspirante presidencial de Morena publicó un mensaje extenso en el que detalló la metodología que utilizó para titularse, así como una imagen con algunos ejemplos de las referencias usadas de un par de autores.
Por ello, la Universidad Nacional publicó la resolución sobre ambas situaciones.
En el mismo documento se informó que, a partir de esta fecha y para evitar que la institución sea utilizada con fines partidistas, la UNAM solo emitirá dictámenes sobre posibles plagios en aquellos casos en donde sea imprescindible la presentación de un grado académico para desempeñar un cargo de responsabilidad.
   "Comprometidas con el rigor académico y la transparencia de nuestras acciones, las distintas autoridades universitarias podrán seguir recibiendo denuncias sobre presuntas irregularidades en tesis, tesinas o documentos equivalentes de aspirantes a puestos de elección popular, para su análisis y estudio, guardando estricta confidencialidad, y no se emitirá dictamen alguno sino hasta que el proceso electoral de 2024 haya concluido", se puntualizó en el documento.
READ MORE - UNAM niega plagio en trabajos de titulación de Xóchitl Gálvez y Sheinbaum

Popular posts