Roció Nahle García (Sener) y Ricardo Sheffield Padilla (PROFECO), protegen a “Huachicoleros”, de Coahuila

martes, julio 26, 2022

Roció Nahle García (Sener) y Ricardo Sheffield Padilla (PROFECO), protegen a "Huachicoleros", de Coahuila 
Redacción. 

Empresarios del Centro Norte del estado de Coahuila, en voz del Lic. Pánfilo Aguirre Gutiérrez, informo que mediante un comunicado, denunciaron ante las instancias correspondientes, el lavado de dinero y venta de "Huachicol" gas L.P., por parte de los "Seudo Empresarios",  Sergio Garza Vara y su esposa María Stringel dueños de la empresa Súper Gas San Carlos S.A. de C. V. , ubicada en San Juan de Sabinas  Coahuila, así como a Gerardo García Castillo ex Presidente Municipal de la ciudad de Monclova y a su esposa Ana Patricia Esquivel, dueños de la Gasera Suministros & Gases Monclova S.A. de C. V. (ARTEAGAS), cabe señalar que la señora Ana Patricia Esquivel, (se siente intocable) ya que se dice amiga y protegida de funcionarios federales, estatales y municipales, entre ellos  la Secretaria de Energía, Norma Roció Nahle García, así como el Procurador Federal del Consumidor (PROFECO), Ricardo Sheffield Padilla, ante tal situación, los denunciantes solicitaron se investigue la presunta participación de citados funcionarios y a la señora Patricia Esquivel, por el presunto delito, de obtención de recursos de procedencia ilícita. 
Es de vital importancia se realice a la brevedad una minuciosa inspección, en dichas empresas, mismas que están ubicada en la ciudad de Monclova y Arteaga Coahuila, ya que para todos es un secreto a voces, que estos dos "Seudo Empresarios", y sus esposas, están "Lavando Dinero del Narcotráfico del estado de Tamaulipas", lo anterior por conducto del empresario José Luis Rodríguez Guerra dueño de la Gasera "Gases Rodríguez del Noreste S.A. de C.V., al estar comercializando cantidades muy elevadas de "Huachicol", gas L.P., que sale de la terminal de Petroleos Mexicanos (PEMEX), de Cadereyta, Nuevo León y el cual es facturado por el Sindicato de esa misma terminal fraudulentamente.                      Existen todas las pruebas, pero por lo peligroso y delicado del asunto, tenemos miedo de represalias, mismas que nos pueden costar hasta la vida, por lo que preferimos denunciar públicamente y que las autoridades federales, municipales y estatales tomen cartas en el asunto.   Atentamente todas las empresas afectadas de Centro Norte del estado de Coahuila: Kilo Gas, Central Gas, Gas Titán, Súper Gas, Zeta Gas, Gas Express Nieto, Sauro Gas Universal, Gas Elena, Gas Capricornio, Sarahgas, Gas la Encantada, Gongas, Convicsa, Vara Gas, Todo gas, Hidrogas de Coahuila, Soni Gas, Gas Daniel, Termo Gas, Vivagas, Real Mexicana de Gas, Gas Saga, Gas MG de México, Gas Lobo, Gas los Pinos, Gas Ideal, Gas Paladín, Gas Flores, Gas Económico, Gas Cassa, Gas Total, Gasificadora, Servi Gas, Combugas, Gas Imperial, Gas Butano de Allende, Servi Gas Río Bravo, Sociedad Cooperativa de Allende, Gas Manantiales, Gas Licuado de Sabina Gas Butano, Súper Gas de Piedras Negras, Gas Butano E Acuña y Gas Sultana.                                 

READ MORE - Roció Nahle García (Sener) y Ricardo Sheffield Padilla (PROFECO), protegen a “Huachicoleros”, de Coahuila

Atenta contra federalismo y democracia Iniciativa de Reforma Electoral: Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz

Atenta contra federalismo y democracia Iniciativa de Reforma Electoral: Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz
Lino Calderón 

La propuesta de Reforma Constitucional en materia electoral, que se discute y analiza en la Cámara de Diputados, atenta contra el federalismo y la democracia, y tal vez con buenas intenciones, se está abonando a la destrucción de lo mucho que se ha construido en este País, con sangre y con diversos movimientos sociales, traducido en nuestro Sistema Constitucional Federal, manifestó la Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz.
La Consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) expuso sus reflexiones y consideraciones sobre la referida Iniciativa, al participar este martes en el primero de los Foros de Parlamento abierto para la Reforma Electoral, organizados por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara de Diputados, en el marco del análisis de las iniciativas de dicha reforma constitucional.
La Consejera Electoral Del Ángel Cruz participó en el Foro 1: Integración de ayuntamientos municipales y alcaldías de la Ciudad de la Ciudad de México, donde explicó que en la propuesta de Reforma se propone que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos contemple la facultad de libre determinación de las entidades federativas en materia de cantidad de integrantes de los Municipios y las Alcaldías, y recordó que la propia Carta Magna, en su artículo 115, ya regula que los Municipios tengan el número de sindicaturas y regidurías que las leyes locales determinen; recordó que ello es así en atención de la propia naturaleza del Municipio Libre, surgido de la lucha revolucionaria.
En su ponencia, subrayó que el federalismo implica que los Estados son libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, de conformidad con lo que señala el artículo 40 de la Constitución, mientras que en el centralismo existe un solo cuerpo de leyes, y al irle quitando su peso específico a las normas locales, así como sus facultades legislativas a los Congresos Locales, irremediablemente llevaría a esa forma de organización política que quiso ser impuesta desde el bloque conservador en la época de la lucha de México por su independencia.
"Lo mismo ocurre con propuestas como la nacionalización de la función electoral, que no es otra cosa que centralización, sin considerar que en ella estaría perdiendo no sólo el federalismo, sino incluso la propia democracia como la concebimos hoy desde la propia Constitución, pues como hemos visto de manera histórica, nuestra democracia se ha construido y se sigue construyendo desde lo local", enfatizó la Consejera Del Ángel Cruz.
Señaló además que otro aspecto importante que se debe de considerar en la iniciativa de Reforma Electoral, está relacionado con el respeto a la diversidad pluricultural de la Nación mexicana, consagrada en el artículo segundo de la propia Carta Magna, debido a que, al considerar solamente un aspecto estrictamente numérico, se corre el riesgo de demeritar la representatividad a partir de la interculturalidad que le es propia a nuestra Nación, pero que sólo es apreciable desde lo local, desde el espacio cercano a la población, ese que conocen las entidades federativas muy por encima de lo que podríamos conocerlo aquellas personas a quienes nos es ajeno en lo específico y en lo cotidiano.
"Vale la pena recordar que los derechos interculturales de los pueblos indígenas y comunidades originarias en nuestro país tienen el rango de Derechos Humanos, por lo que una de sus características principales es la de la progresividad, es decir, que esos derechos ganados no sean mermados desde ninguna perspectiva y bajo ninguna circunstancia, sino que, por el contrario, puedan ir progresando gradualmente", expuso.
A manera de ejemplo, la Consejera Electoral del IECM refirió que en la Ciudad de México, por mandato de la Constitución Política local y por sendas sentencias de los tribunales electorales, este Instituto está por iniciar un proceso de consulta indígena, con la intención de determinar el número de concejalías que deberá tener cada Alcaldía de acuerdo con la densidad poblacional de cada una de las Demarcaciones Territoriales en la entidad.
En relación al tema de la representatividad, Del Ángel Cruz puntualizó que desde lo local es perfectamente apreciable cuando un espacio geográfico requiere tratamiento específico por las condiciones geográficas, al mismo tiempo que las poblacionales, motivo por el cual generalizar la representatividad poblacional a todo el país, sin considerar estos aspectos específicos y únicos en cada entidad, lejos de resultar en beneficio de la población, puede mermar uno de los pilares de la democracia representativa, con el riesgo de hacer a esta representación ineficiente e ineficaz.
A pregunta expresa, la Consejera Del Ángel, argumentó que la reestructura y la desaparición de cinco áreas especializadas del IECM, afecta a la construcción de la ciudadanía pues se vulnera la autonomía del organismo. 
El Presidente de la JUCOPO de la Cámara de Diputados, Rubén Moreira dio apertura a los trabajos del Parlamento Abierto de la Reforma Electoral y destacó que los foros son el conducto adecuado para plantear propuestas e iniciativas que sean lo mejor para el país. 
Además de las personas ponentes, acudieron los grupos parlamentarios a través de las coordinaciones y las vice-coordinaciones acreditadas ante el órgano de gobierno; así como diputados, legisladores, y personas representantes de los ayuntamientos y alcaldías.

READ MORE - Atenta contra federalismo y democracia Iniciativa de Reforma Electoral: Consejera Electoral Carolina del Ángel Cruz

Vuelven los domingos familiares a la Plaza del Danzón en la Ciudadela

Vuelven los domingos familiares a la Plaza del Danzón en la Ciudadela
*El Halcón Dorado, Alis Iñiguez y Raúl Real festejarán a Ángel del Ángel
Cindy Casillas

Una verdadera fiesta es la que se llevará a cabo el próximo domingo familiar en la Plaza del Danzón, en la Ciudadela, con un gran festejo de batucada, globos y sorpresas, para el cantante Ángel del Ángel 
por parte de sus compañeros Marco Antonio Pasco "El Halcón Dorado", Alis Iñiguez y Raúl Real, quienes compartirán el escenario para deleitar a los asistentes.
Cada fin de semana crece el interés de la gente en acudir a cantar y bailar a esta tradicional plaza.
El domingo venidero
será la celebración de los 40 años como artista del intérprete Ángel del Ángel a quien le harán un reconocimiento por su participación constante en estos eventos.
La cita es a partir de las 2 de la tarde y hasta que el cuerpo aguante.
En la famosa Plaza del Danzón se han presentado Vanessa Méndez, el grupo Son con Sabor, Juan Adolfo, La Voz gemela de Juan Gabriel y Cassandra Escobedo, entre otros, bajo la organización de Marco Antonio Pasco, quien además se presenta con varias interpretaciones con el único fin de llevar diversión y alegría a los asistentes, en un evento totalmente  gratuito.-
Al respecto Marco Antonio Pasco comentó , "El objetivo es que las personas se la pasen bien y que haya variedad de artistas para no ver siempre a los mismos.
Hay varios cantantes que están contemplados para los siguientes domingos con la autorización de los responsables de la alcaldía Cuauhtémoc, quienes han brindado todas las facilidades para la celebración de los mismos", dijo emocionado el "Halcón Dorado".
De esta manera, si usted quiere pasar un rato agradable con su pareja, su familia o solo, puede acudir a convivir y llevarse un grato sabor de boca con todos los artistas y autoridades que hacen posible dicha celebración.
En verdad da gusto saber que personas sin fines de lucro dedican su tiempo para realizar esta gran labor en beneficio de la comunidad.
Marco Antonio Pasco, presidente de la organización, agradece a las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc las facilidades y apoyo.
Este tipo de tradiciones deben conservarse en una Ciudad que pide a gritos diversión y tranquilidad. 

READ MORE - Vuelven los domingos familiares a la Plaza del Danzón en la Ciudadela

Negocios 4.0/ Maria Elena Zuñiga/ El Cambio de los modelos de negocios

Negocios 4.0

Por María Elena Zúñiga González 

El cambio en los modelos de negocios
En los últimos años hemos visto el surgimiento de negocios que están basados en una plataforma digital que de manera vertiginosa se han convertido en líderes en sus sectores y han consolidado y elevado el valor de sus marcas. Algunos ejemplos de ello son: Alibaba.com que curiosamente es el detallista más robusto del planeta y no posee inventarios. 
Otros casos son Uber, la compañía más grande de movilidad del mundo que no cuenta con ninguna flota de vehículos; AirBnB, el mayor proveedor de hospedaje que no tiene habitaciones o apartamentos y Facebook, la red social más grande del mundo que no crea contenidos. Estos nuevos modelos de empresas dan en qué pensar de cómo se capitalizan los productos y servicios hoy en día y cómo será el futuro de los mismos. 
Cabe resaltar que en el 2022 las empresas más preciadas también se ubican en el área de tecnología en esta lista se encuentran: Apple, Amazon, Google, Microsoft, Samsung, Facebook, Huawei y Verizon. 
El cambio climático afecta la economía mundial
Sobre las altas temperaturas que actualmente viven los países de Reino Unido, Francia y España y Portugal en Europa y en Estados Unidos por el lado del continente americano conviene reparar, de acuerdo con información de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que cada año, en sí, se observa, el desplazamiento de dos millones de personas hacia otros territorios y el deceso de mil 600 personas a causa de los incendios forestales, lo cual ocasiona pérdidas económicas por 49 mil millones de dólares. 
Como se puede observar el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos están afectando la economía mundial y si no se controlan derivarán en el incremento de un mayor número de personas en situación de pobreza. Por ello, valdría la pena revisar si los gobiernos y la población, en su conjunto, están ejecutando las acciones necesarias para coadyuvar a la solución o a la disminución de la gravedad de este problema. El Acuerdo de París del 2015 representa un esfuerzo por combatir el cambio climático para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono, pero ante la emergencia, se requiere un mayor compromiso y trabajo de los diferentes actores políticos y económicos, así como de todos los habitantes del planeta. 
Actualmente los países que más contaminan la tierra según Forbes son China (30.3%), Estados Unidos (13.4%), India (6.8%) y Rusia (4.7%). Le siguen: Japón (3%), Alemania e Irán con 1.85% respectivamente, Corea del Sur (1.7%), Indonesia (1.65%), Arabia Saudita (1.62%), Canadá (1.54%) y México (1.28%). 
Se sabe, además, que el cambio en el uso de suelo, la destrucción de los bosques tropicales, la expansión de las tierras agrícolas, la intensificación de la ganadería, la caza, el comercio de animales silvestres y la urbanización rápida (no planificada) son factores que influyen en la propagación de virus con un potencial pandémico como ya pudimos experimentar con el SARS-CoV-2 que produce la enfermedad altamente infecciosa del Coronavirus.
Los efectos de la guerra
Ahora con el conflicto entre Rusia y Ucrania se ha afectado el costo de los fertilizantes y la producción de alimentos a nivel global. El precio del trigo y el maíz se ha disparado un 50%. El valor de la cebada un 33% y el costo de algunos fertilizantes un 40%. En México, un potencial desabasto de fertilizantes pondría en riesgo la producción del maíz, implicando una importante alza. 
Ante esta situación la canasta alimenticia de nuestro país se afectaría gravemente con un fuerte incremento en el precio de las tortillas que forman parte de la dieta y la identidad de los mexicanos.
Para seguir con el tema de la Guerra entre Rusia y Ucrania, conviene recordar que el país gobernado por Vladímir Putin, es el proveedor del 16% del gas natural del mundo y el 11% del petróleo. Como consecuencia de ello los precios de la energía siguen también aumentando de forma alarmante sobre todo en Europa. Así como se ha reflejado este impacto en la región de Asia-Pacífico, en América estamos viendo un constante incremento en el precio de los combustibles como la gasolina y el diésel que hasta ahora han recibido subsidios fiscales de parte del gobierno mexicano para no elevar más la inflación. 
Capital humano a favor de México
Entrados en las cifras, vemos como datos relevantes que entre el 2020 y el 2030 el porcentaje de las personas mayores de 60 años a nivel mundial aumentará un 34%. Para el 2050, el número de personas de 60 años o más será superior al de adolescentes y jóvenes de 15 a 24 años y cerca del 65% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos y medianos. La pauta de envejecimiento de la población de acuerdo con la fuente World Population Prospects hoy en día es más rápida que en el pasado. En los próximos diez años se estima que México tendrá la fuerza laboral y las personas en edad productiva más alta en América Latina. 

Crece apuesta por el emprendedurismo
Hablando de Venture Capital en México o de inversiones que sirven para financiar empresas pequeñas y medianas (pymes), el año pasado el capital de riesgo superó los cuatro mil millones de dólares, siendo un 294% más alto que el invertido en 2020 de acuerdo con Transactional Track Record. 
Los fondos de inversión locales y extranjeros invirtieron en startups mexicanas, es decir en compañías con muy pocos años de creación, un total de cuatro mil 767 millones de dólares en 2021.  Las empresas con mayor inversión fueron Kavak (dedicada a la compra-venta de autos seminuevos o usados a través de su portal web o aplicación) y Bitso (la plataforma de intercambio de monedas digitales como Bitcoin, Ether y Ripple). 

READ MORE - Negocios 4.0/ Maria Elena Zuñiga/ El Cambio de los modelos de negocios

La mejor para gobernar el Edomex Alejandra del Moral

lunes, julio 25, 2022

*Preparada académicamente y con amplia experiencia
*Delfina Gómez, su pasado corrupto y escasa preparación
Carlos Medellín

Las condiciones para la contienda entre dos mujeres están dadas, cuando por el lado de Morena es un hecho que la imposición será a favor de Delfina Gómez, una mujer muy cuestionada por su gestión en Texcoco que la dejó marcada por actos de corrupción contra la base trabajadora, los más pobres, lo que no le impidió ser nombrada titular de Educación Pública Federal, dependencia donde ha quedado de manifiesto su pobre conocimiento para estar al frente del área a cargo de la formación de niños y jóvenes, triste destino para México.
De tal suerte que en Morena dejan correr la especie por todos lados que seguros ganarán la próxima elección y no ven enemigo enfrente 
Sin embargo, la entidad es políticamente muy sui  géneris, su clase política priísta tiene un gran peso específico no solo en lo local y estatal, sino a nivel nacional y es de tal suerte su compromiso con sus convicciones que ya han manifestado su interés de cerrar filas para ganar la elección que viene.
En este contexto, nos comenta un experimentado político, se agregan varios factores entre los que destaca la debilidad que vivirá López Obrador ya en su quinto año de gobierno, la guerra a muerte entre los suyos por posicionar a su candidato o candidata y hasta el entorno internacional que le será muy desfavorable. Va de salida y en picada, puntualiza.
De tal suerte se acomodan las piezas en una elección de cola de administración, que el Edomex y Coahuila serán parte de la derrota de Morena que además ya tiene encima a la nueva corriente política de Porfirio Muñoz Ledo integrada por muchísimos personajes de alto calado político, quienes suscriben que es una corriente autoritaria, con tintes tiránicos y vinculada con el narcotráfico que mucho daño causa a México.
Desde diversos escenarios de fortalecer la imagen de Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social con Alfredo del Mazo, quien cuenta con una muy sólida formación académica, además de una amplísima trayectoria administrativa y legislativa, estas son sus cartas de presentación que le han generado una gran simpatía a lo largo y ancho de la entidad.
En su propia autodescripcion, esta entregada a las causas de género, mejorar las condiciones de vida de amplios sectores necesitados, conciliar con actores y corrientes políticas diversas del Estado a las que reconoce su presencia y las ve cómo necesarias para lograr lo mejor para todos 
Indudablemente que la próxima elección será de gran importancia para todos quienes vivimos en la entidad por lo que será vital que el voto se reflexione en que queremos para mejorar, una política con capacidad y preparación o alguien que solo nos llevaría como los cangrejos para atrás, expreso la dirigente social de Naucalpan Alejandra López.
READ MORE - La mejor para gobernar el Edomex Alejandra del Moral

Dani Alves, da a Televisa el Rating máximo; Ebrard y Sheinbaum, le dan la Bienvenida en Twitt's

domingo, julio 24, 2022

Dani Alves, da a Televisa el Rating máximo;  Ebrard y Sheinbaum, le dan la Bienvenida en Twitt's 
por Alberto Esteves Arreola

Dani Alves, estrella mundial del fútbol llegó a México. Es la estrella mundial que reciben Los Pumas de la UNAM entre caos de alegría, porras y ambiente de fiesta generado puro los miles de fans. 
Ningún club en México tiene presencia en el mundo como los PUMAS, ahorita y esto será permanente por el acontecimiento deportivo mundial. 
La jefa de Gobierno de CDMX Claudia Sheinbaum y el Canciller Marcelo EBRAD, lo reciben desde el TWITTER y muestran que son futboleros y pelearán por tener el balón y Ka silla Presidencial. 
TUDN TELEVISA tiene a los PUMAS en su Patrocinio y los derechos de TV. Así los de San Ángel le ganaron la guerra del Rating a Azteca, desde ahorita y por mucho.  
Mientras Martinoli y Luis García sus mejores narradores de Fútbol se quedarían sin esa oportunidad de pertenecer a TELEVISA, y ser escuchados mundialmente por el atractivo que representa Dani, para los patrocinadores.
 El dinero empieza a correr y múltiples anunciantes ya buscan un espacio para aparecer en los   juegos de PUMAS con Dani Alves.
FRACASO DE JON DE LUISA  
Ahora sí México, respira un poco ante el PENOSO fracaso de selecciones, desde la Mayor, la femenina y de hombres jóvenes que perdieron oportunidad de participar en Juegos Olímpicos por culpa de funcionarios de FMF que solo cobran y nunca checan como va "su" negocio que les da mucho dinero. Estás de traje solo tienen que mentir a la afición, pero está, ya no le cree nada, ni en De Luisa, ni en Tata ta,-ta-ta, Martino, quien prefiere irse a Argentina a pasearse  que, ver cómo resolver la pifia de selección que ha creado. 
Además de tener pleito con Vela y Chicharito. Pero Jon de Luisa es necio y quiere a su Tata, allí haciendo estupideces y se dice que... fracasará en el Mundial de Qatar, donde, "Van a ir solo a pasear", según predice el famoso y prestigiado Brujo Mayor al que le preguntamos que le espera a México en ese certamen y ...Cuaz, tómala! 
READ MORE - Dani Alves, da a Televisa el Rating máximo; Ebrard y Sheinbaum, le dan la Bienvenida en Twitt's

La leyenda del legendario Capo Caro Quintero/ José Sánchez López

LA LEYENDA DEL LEGENDARIO CAPO
                                                                                   José SÁNCHEZ LÓPEZ
La madrugada del 24 de octubre de 1952, en el poblado de La Noria, municipio de Badiraguato, Sinaloa, nació, bajo el signo de Escorpión, Rafael Caro Quintero, primero de 10 hermanos del matrimonio formado por Emilio Caro Payán y Hermelinda Quintero, una pareja de humildes campesinos.

Pese al parentesco de Lamberto Quintero Payán, famoso narcotraficante de la década de los sesentas, primo de Hermelinda, esposa de Emilio, éste se mantuvo fuera del "negocio" de su primo político y siguió como agricultor y a la cría de animales en unas tierras que le eran rentadas.

Mientras su padre vivió se mantuvo esa disciplina y nadie de la familia tuvo contacto con su tío Lamberto, que fuera asesinado el 28 de enero de 1976. Antes, en 1965 falleció el señor Emilio y como Rafael era el mayor, recayó en él la responsabilidad de la familia.

Reacio para el estudio, abandonó la escuela a los 11 años, cuando solamente había cursado el primero de Primaria y se dedicó a diferentes actividades, aunque por su escasa preparación solamente podía ser campesino, igual que su padre, al cultivo de maíz, frijol y trigo; mandadero, lavador de coches y otras ocupaciones menores.

A lo 15 años se había convertido en el "jefe de familia", pero la pobreza seguía siendo atenazante en la casa, por lo que a la edad de lo 16 años salió de su natal Sinaloa, hacia Caborca, Sonora, donde, según él, trabajó como ganadero y comenzó a ganar más para mandarle a su familia.

Así continuó hasta los 18 años cuando entró a trabajar como chofer de camiones transportistas de diversa mercancía, principalmente de productos agrícolas.

En ese oficio conoció a Pedro Avilés Pérez, un famoso narcotraficante apodado "El León de la Sierra", que fue quien lo introdujo de lleno en el cultivo de marihuana y poco a poco fue conociendo los secretos de la siembra de la Cannabis, sólo que con sus conocimientos anteriores como agricultor, mejoró los sembradíos y obtuvo mejores resultados en la producción de la hierba.

El 15 de septiembre de 1978, su mentor fue ejecutado en Culiacán cuando se dirigía al poblado Agua Caliente de los Monzón, en Culiacán y Caro Quintero asumió el liderazgo del grupo, pero seguía siendo un narco de medio pelo.

Durante esas actividades conoció a Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, tío de Amado Carrillo Fuentes y a Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como "El Jefe de Jefes", a cuya sobra se hicieron narcos como El Señor de los Cielos, El Chapo Guzmán, El Güero Palma y muchos otros más.

Fue entonces, bajo esa alianza, que entre los tres, teniendo como cabeza a Félix Gallardo, ese mismo año fundaron El Cártel de Guadalajara que se convirtió en el más grande y organizado de la época llegando a producir miles de toneladas de mariguana de la mejor calidad.

Esa actividad la mantuvieron al menos durante siete años en los que introdujeron a los Estados Unidos miles y miles de toneladas de la hierba, previo "compra" de autoridades y políticos cuya protección era indispensable para operar sin problemas.

Todo marchaba sobre ruedas, hasta que un agente de la Drug Enforcement Administration (DEA), Enrique Camarena Salazar, se infiltró en la organización y constató la existencia de la colonia "El Búfalo" y el rancho del mismo nombre donde se sembraban, cosechaban, empaquetaban y se distribuían miles de toneladas de mariguana.

Las investigaciones precisaron que en el rancho, con una extensión de 544 hectáreas (más de 5 millomes de metros cuadrados), laboraban como esclavos por lo menos 10 mil jornaleros provenientes de Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Durango y Sinaloa, que habían sido contratados para "la pizca de la manzana".

En el lugar se aseguraron 2 mil 500 toneladas de mariguana cultivada, sembrada y empaquetada, sin contar otras 2 mil que se habían enviado previamente a los Estados Unidos. Sin duda que se trataba del mayor cargamento de droga confiscada que dejó al descubierto el emporio que había montado el Cártel de Guadalajara.

Ello enfureció a Caro Quintero, quien pese a la oposición de sus socios,  Fonseca Carrillo y Félix Gallardo, ordenó que el agente fuera "levantado". Lo secuestraron, lo torturaron y finalmente lo asesinaron junto con el piloto mexicano, Alfredo Zavala Avelar, el 7 de febrero de 1985.        

Al descubrirse el doble homicidio, el  5 de marzo del mismo año en el rancho El Mareño, en el poblado de La Angostura, Michoacán, se originó una crisis diplomática entre México y Estados Unidos, por lo que la DEA encabezó la Operación leyenda cuyo objetivo era capturar a los responsables de la muerte de su agente.

Caro Quintero huyó a Costa Rica el 17 de marzo de 1985, 40 días después de la muerte de Camarena, en tanto que el gobierno mexicano daba la alerta del posible secuestro de Sara Cristina Cosio Vidaurri Martínez, sobrina del  ex gobernador Guillermo Cosío Vidaurri.

La presión del gobierno norteamericano fue tal, que el 18 de septiembre del mismo año fue detenido Caro Quintero en la Quinta La California, en la comunidad de San Rafael de Ojo de Agua en Alajuela, Costa Rica.

Junto con el narco fueron capturados, José Albino Bazán, Juan Carlos Campero Villanueva, Luis Beltrán, Miguel Lugo y Violeta Estrada Yaver. Al momento de su captura se encontraba Sara Cosío, acostada y semidesnuda en una cama con Caro Quintero y con señales de un posible embarazo. 

En principio fue considerada como secuestrada, pero posteriormente ella declaró ser pareja de Caro Quintero, "yo no estoy secuestrada… yo estoy enamorada de Rafael".

Cuando se le detuvo, se encontraron varias armas, entre ellas una Colt súper automática calibre 38 con incrustaciones de diamantes, un fusil Cal calibre de 5.56 milímetros, y una pistola Colt, calibre 45. 

Entonces tenía 32 años de edad y una fortuna personal de 100 mil millones pesos. También poseía 38 casas en Jalisco, Zacatecas, Sinaloa y Sonora y tanto él como su familia eran dueños o socios de boutiques, discotecas, agencias de automóviles, hoteles y varias compañías extranjeras. 

Fue extraditado a México inmediatamente por intervención del entonces presidente de Costa Rica Luis Alberto Monge Álvarez y se inició el proceso en su contra, sentenciándolo a 40 años de cárcel.

También serían detenidos Fonseca Carrillo y Félix Gallardo y condenados a la misma pena. El primero, de 80 años de edad, cumple su condena en prisión domiciliaria y el segundo, pese a que también es un anciano, 78 años, y que adolece de varias enfermedades, continúa preso en un penal estatal de Jalisco.

El 12 de diciembre de 1989 Caro Quintero fue sentenciado por los delitos de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro, homicidio calificado, siembra, cultivo, cosecha, transporte y tráfico de marihuana, suministro de cocaína y asociación delictuosa, a una condena acumulada de 199 años, sin embargo sólo se le pudieron aplicar 40 años de prisión por ser ese el máximo permitido por las leyes mexicanas de la época.

Pese a la condena de 40 años, Caro Quintero fue liberado el 9 de agosto del 2013 por resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Tercer Circuito en Jalisco, bajo el argumento de que no debió ser enjuiciado en el fuero federal, sino en el fuero estatal porque Camarena no había sido registrado como agente consular o federal.

Sin embargo, el 16 de enero de 2015, año y medio después, nuevamente fue declarado culpable por un tribunal federal y se emitió una nueva orden de aprehensión en su contra, al tiempo que Estados Unidos lo incluyó en la lista de los diez fugitivos más buscados y ofreció una recompensa de 20 millones de dólares por su captura, la cifra más alta ofrecida por la detención de un narcotraficante.

Finalmente, el 15 de julio de 2022 fue detenido Caro Quintero en la comunidad de San Simón, en el municipio de Choix, Sinaloa, entre los límites con Chihuahua y Sonora.

Para evitar su entrega a los Estados Unidos, Caro Quintero recurrió al amparo, mismo que le otorgó un juez federal bajo e argumento de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, con lo que frenó temporalmente su extradición a la Unión Americana.

No obstante, trascendió que a la solicitud de detención provisional con fines de extradición, se sumaron cargos porque en los 9 años que se mantuvo prófugo, cometió más delitos al introducir de nueva cuenta toneladas de droga a los Estados Unidos, a través del Cártel de Caborca que lideraba.

Con los nuevos cargos, se avizora inminente su extradición, aunque para ello tenga que transcurrir un periodo de tiempo aún no precisado.         
*******

READ MORE - La leyenda del legendario Capo Caro Quintero/ José Sánchez López

Ufff la Politica/ Rodolfo Mendoza

UFFF LA POLÍTICA
                                 Rodolfo Mendoza Olivo
Por si algo nos faltara a todos los males que ya venimos arrastrando y que se han recrudecido y que se quiera o no la inflación ya se encuentra en un nivel histórico en los últimos 43 meses, en lo que va de esta administración, la inflación en los alimentos es del 32% y con ello el cacaraqueado aumento histórico que hubo al salario minimo en enero de este 2022, ha quedado pulverizado y aunque el Señor Presidente tenga otros datos y siga como siempre culpando a sus villanos favoritos a las administraciones pasadas, a los Neoliberales, que por la Guerra en Ucrania, que por la crisis de la falta de agua que hay en algunas entidades del norte de la Republica y que por lo mismo las cosechas se han perdido, los campos están sin sembrar y paradójicamente en las entidades del sur, los aguaceros torrenciales han arrasado con todo, cosechas, ganado, todo se ha perdido y ante esa cruda realidad y ante la falta de resultados de parte de los funcionarios de la Cuarta T en donde el circo sigue y seguirá con las mañaneras en donde las ocurrencias se dan un dia si y al siguiente tambien, de acuerdo con in información que ha dado a conocer el INEGI se esta en el nivel mas alto que no se registraba desde el 2001, los precios a los productos que conforman la canasta básica, muchos de ellos se han ido a las nubes y por mas que las amas de casa estiran el salario, este no alcanza, los precios varian dia con dia y como van las cosas, en lo que resta de este año difícilmente se controlaran, es un sueño guajiro el seguir pensando que una familia que tenga cuatro miembros realice los tres alimentos, si los hijos se encuentran en primaria o secundaria en donde los padres tienen que pagar transporte, renta en la mayoría de los casos, hay que pagar tambien gas, luz, agua, predio, teléfono y como ahora es muy común que se enfermen los menores y adultos por igual, a ello hay que sumarle a que tienen que  comprar medicamentos, consultas medicas y ganando el padre de familia el salario minimo, las familias verdaderamente hacen milagros, hoy en dia ya es un lujo el que consuman aguacate, la carne de res el kilo eta en $280 pesos, la barbacoa es todo un lujo, su kilo fluctua los $ 450 pesos, solo las familias Fifis tienen acceso a ese platillo exótico y que decir de las frutas cuyos costos están por encima de cualquier salario, el huevo, tortillas, aceite, arroz, frijol, sopa, sus precios se han elevado de manera considerable, asi que con este panorama negro 55 millones de pobres se haran ilusiones con realizar los tres alimentos si acaso realizaran uno uno, los que viven en pobreza extrema tan solo comerán tortillas, café, sus panes y huevos con jamon, refrescos, leche, alimentos chatarra seguirán estando en su dieta y es que no hay para mas, la desnutrición en los niños y adultos mayores seguirán y las autoridades bien gracias, mientras ellos sigan comiendo en buenos restaurantes y no padezcan de nada, la crisis alimentaria a ellos y sus familias les harán lo que el viento le hizo a Juarez………          A SUS 88 AÑOS PORFIRIO MUÑOZ LEDO 
SIEMPRE SERA NOTICIA.
"El peor de los mundos posibles, un estado fallido, un gobierno rebasado y una sociedad excluida …la clave distintiva de este proceso ha sido en mi criterio una enorme patología, el contubernio del poder publico con el crimen organizado, cuando menos desde el inicio de esta administración, existebn sospechas fundadas, claras evidencias de estas relaciones que debieran ser exclarecidas por una comisión independiente de la verdad, antes de las próximas elecciones, como si el narcotráfico le exigiera derechos de piso a las autoridades y por consecuencia a la sociedad, palabras sabias del octagenario Porfirio con esa lucidez que le caracteriza oooooooo 

READ MORE - Ufff la Politica/ Rodolfo Mendoza

Balacera en Playa del Carmen dejó tres personas heridas y siete detenidos en Quintana Roo

Balacera en Playa del Carmen dejó tres
personas heridas y siete detenidos en Quintana Roo
*Las autoridades informaron que la agresión pudo haberse dado como reacción a las detenciones hechas en los últimos días

Durante la tarde de este sábado se registró una balacera en Playa del Carmen, Quintana Roo, que dejó un saldo de tres personas lesionadas y siete detenidos, de acuerdo con los primeros reportes.
De acuerdo con la policía municipal, las detonaciones se registraron en la calle 14 y la 1 sobre la Quinta Avenida. Videos de cámaras de seguridad lograron captar el momento en el que se dieron las detonaciones alrededor de las 18:54 horas.
Se puede apreciar a las personas que caminaban con tranquilidad, correr despavoridos debido a los balazos. Pocos minutos después llegaron a la zona elementos de seguridad que acordonaron el área.
En un primer momento la secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal de Solidaridad informó a través de sus redes sociales que tras la agresión armada, se detuvieron a 5 personas y 2 armas de fuego aseguradas.
De igual forma informaron que hubo tres personas heridas, aunque dieron a conocer que ninguno de gravedad.
Sin embargo, durante la noche, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que se tenían a 7 personas como probables participantes en la balacera de la tarde. Además de que se aseguraron tres armas.
A través de su cuenta oficial de Twitter, dieron a conocer la apertura de una carpeta de investigación tras la "puesta a disposición de 7 personas como probables participantes en el delito de lesiones en la zona centro del Municipio de Solidaridad. Se aseguraron 3 armas".
De igual modo, el secretario de Seguridad Pública del estado, Lucio Hernández Gutiérrez, comentó, aunque sin especificar en el número de detenidos, que se habían asegurado a varios sujetos con armas de fuego.
Pero aseguró que tras las indagatorias respecto a la agresión, "los primeros indicios indican que se trata de una reacción a las detenciones de los últimos días".
Detención de el "Rizos"
Hay que recordar que el viernes 22 de julio, la Fiscalía de Quintana Roo dio a conocer la desarticulación de una supuesta célula derivada del Cártel del Golfo. Pues fueron detenidos 26 personas en el municipio de Solidaridad.
Entre los detenidos estaba el líder de la organización: Pedro "G", el Rizos y/o el Zeus. Lo anterior se dio después de denuncias ciudadanas en las que se reportaron la presencia de civiles fuertemente armados en el fraccionamiento Selvanova de Playa del Carmen.
Fueron arrestados 19 hombres y siete mujeres además de cinco menores que fueron resguardados en el DIF municipal. También se decomisó un arsenal de 18 amas, 252 dosis de droga, equipo táctico y celulares.
La célula del Rizos es responsabilizada por delitos de narcomenudeo, extorsiones y asesinatos en el municipio de Solidaridad, según informó Óscar Montes de Oca, fiscal de Quintana Roo
Informaron que los agentes localizaron una camioneta tipo Suburban tripulada por seis hombres con fusiles de asalto. Tan pronto como notaron la presencia de fuerzas de seguridad descendieron y se dieron a la fuga, pero fueron alcanzados.
Se realizó una inspección en la zona de piscina donde encontraron al grupo de personas entre las que se encontraba el Rizos además de dos abogados que llevaban la defensa de los hombres supuestamente pertenecientes al grupo criminal y objetivo prioritario de la Mesa de Seguridad del estado.
Dentro de la entidad. han sido identificadas seis organizaciones criminales: el Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación y remanentes de los Zetas, como del Cártel del Golfo. También existen facciones locales, entre las que destaca el llamado Cártel de Cancún.

READ MORE - Balacera en Playa del Carmen dejó tres personas heridas y siete detenidos en Quintana Roo

Popular posts