“Contra su voluntad”, ‘Mayo’ Zambada fue trasladado a EU: Ken Salazar

sábado, agosto 10, 2024

Lino Caldserón

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reveló que Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, se entregó de manera voluntaria al gobierno de su país, y que "la evidencia al momento de llegar indica que Ismael El Mayo Zambada fue llevado contra su voluntad", además de que no se usaron recursos de su país en la captura.
En conferencia de prensa, el diplomático leyó una declaración en la cual subrayó que el hecho de que ambos presuntos narcotraficantes "se encuentren bajo custodia representa un duro golpe para frenar el tráfico de drogas sintéticas, tales como el fentanilo y sus precursores. Este hecho refrenda nuestro compromiso compartido para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos".
Luego de explicar cómo llegaron tanto López como Zambada a la Unión Americana, Salazar indicó que "no se utilizaron recursos estadounidenses en la rendición. No fue nuestro avión, ni nuestro piloto, ni nuestra gente".
Añadió que "no se presentó ningún plan de vuelo ante las autoridades estadounidenses. Estamos en el entendido que el vuelo inició en Sinaloa y aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México. El piloto no era un empleado ni fue contratado por el Gobierno de los Estados Unidos, ni algún ciudadano estadunidense".
El embajador reiteró que lo anterior "representa una victoria grande para ambos países. Es el resultado de un trabajo muy definido y basado en los principios del respeto a nuestras soberanías y que hacemos este trabajo como socios".
A los arrestos de Guzmán López y Zambada, dijo, "se suman otros, tales como los de Rafael Caro Quintero, Ovidio 'El Ratón' Guzmán y Néstor Isidro Pérez 'El Nini' y de otros más. La cooperación como socios entre nuestros países nos han permitido asestar estos golpes certeros y otros más. Continuaremos colaborando con respeto a nuestras soberanías bajo el Marco Bicentenario y nuestra seguridad compartida".
La conferencia de prensa en la que Salazar hizo dichos señalamientos fue convocada con apenas una hora de antelación, por lo que muchos medios informativos no pudieron acudir a la misma.
Asimismo, se organizó después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentara en su conferencia matutina de hoy que en torno al traslado y captura de los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López "no hay cooperación del gobierno de Estados Unidos", pues la información que le han entregado a México es insuficiente, "muy elemental, muy general".
Como ya informó este diario, el jefe del Ejecutivo lanzó varias preguntas, algunas de las cuales fueron respondidas después por Salazar.
"¿Qué pasó con el piloto? ¿Qué hicieron con el piloto? ¿Quién era? Y desde luego de dónde salió el avión. Queremos saber más sobre la negociación. Si fue un acuerdo o cómo llegó a declarar el abogado del señor Zambada de que lo habían detenido. Saber bien todo esto", cuestionó López Obrador.
READ MORE - “Contra su voluntad”, ‘Mayo’ Zambada fue trasladado a EU: Ken Salazar

Mejorar seguridad y combatir extorsión, prioridades en la Cuauhtémoc: Clara Brugada

Martha Grez/ Francisco Montaño

Al continuar su gira de agradecimiento, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, se comprometió a construir seis Utopías en la alcaldía Cuauhtémoc, la primera de ellas en Tepito, además de trabajar en el combate a la extorsión y en la mejora de la seguridad, para que esta demarcación deje de ser la de más alta incidencia delictiva en la capital.
Frente a una multitud que se dio cita en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc, Brugada Molina agradeció al pueblo de la demarcación que salió a votar el pasado 2 de junio y refrendó a la Cuarta Transformación, sin embargo, recordó que la campaña concluyó y su gobierno en la Ciudad de México será para todas y todos, sin distinción de banderas ni preferencias políticas. "Vamos a gobernar para toda la población."
La próxima mandataria de la capital anunció que la Cuauhtémoc será la primera alcaldía en la que se implementará el programa "Caminos Seguros", a fin de mejorar la seguridad a través de una iluminación adecuada, comenzando por colonias como Santa María La Ribera, Doctores, Morelos, Obrera, Buenos Aires, Guerrero, Roma Norte y Sur, San Rafael y unidades habitacionales como Tlatelolco.
Señaló que en esta alcaldía también se transformará el espacio público y para ello construirá 6 Utopías, una por cada año de su gobierno, la primera de ellas en Tepito, que brindarán infraestructura cultural, deportiva, recreativa, para el bienestar y los cuidados, todo de forma gratuita. "De esa manera estaremos creando generaciones nuevas de niñas, niños y jóvenes en la Ciudad de México."
Clara Brugada, enfatizó su compromiso con la seguridad en la Cuauhtémoc, declarando que la alcaldía no debe ser la de mayor incidencia delictiva, por lo que trabajará para que haya suficientes policías y patrullas y tener módulos de seguridad en cada colonia.
"Vamos a apoyar para garantizar que la Cuauhtémoc esté más segura, no solo con más policías, sino con un conjunto de proyectos de prevención. Y sabemos que el tema de la extorsión muy pronto será historia, porque vamos a concentrarnos a luchar contra la extorsión en la Cuauhtémoc y la Ciudad de México."
Brugada Molina, anunció una serie de importantes iniciativas para el fortalecimiento del Centro Histórico de la ciudad. "Vamos a transformar este lugar icónico con un gran corredor de transporte especial llamado 'Centrobus', que recorrerá todos los espacios más importantes del Centro Histórico", explicó.
Además, se desarrollará un gran corredor cultural en las inmediaciones del Teatro Blanquita que se extenderá hasta el Palacio de Bellas Artes. "En coordinación con el gobierno federal, transformaremos todo ese corredor en un gran espacio cultural para la población", agregó.
En tanto, al reunirse con habitantes de la alcaldía Benito Juárez en el Parque de los Venados, Clara Brugada, agradeció a la población de la demarcación que ha resistido históricamente, que salió a votar y ayudó a su triunfo en la Ciudad de México. "Yo podría decir que la mejor conciencia está en la Benito Juárez, que la resistencia se construye en este lugar."
Dijo que trabajará para seguir transformando todos los rincones de esta ciudad y que seguirá combatiendo la corrupción inmobiliaria. "No vamos a permitir que la corrupción continúe y se amplíe, esto es lo primero."
Brugada Molina, reiteró que la primera Utopía que construirá en la Benito Juárez será en el Centro SCOP, donde se desarrollará un proyecto en coordinación con el próximo gobierno federal. "Vamos a hacer allí en SCOP la Utopía del Muralismo en alrededor de 18 mil metros cuadrados. Y eso lo acordamos apenas ayer con nuestra presidenta electa, y va a ser extraordinario, el mejor parque de la Benito Juárez, el mejor lugar que va tener la Benito Juárez", que albergará la mejor infraestructura deportiva, cultural, recreativa y el Sistema Público de Cuidados.
Finalmente, la jefa de Gobierno electa anunció el rescate de la Calzada de Tlalpan, que se va a convertir en una de las principales avenidas de la Ciudad de México, para que sea segura, arbolada, con rescate del espacio público y muy iluminada. Asimismo, habló del programa de semaforización inteligente que se pondrá en marcha en las zonas de riesgo, que garantice que haya menos tráfico.
En las asambleas en las alcaldías Cuauhtémoc y Benito Juárez estuvieron presentes Catalina Monreal y Leticia Varela, coordinadoras de la 4T en dichas demarcaciones, respectivamente, así como diputadas y diputados federales y locales en funciones y electos, concejales en funciones y electos, así como dirigentes partidistas y líderes sociales.
READ MORE - Mejorar seguridad y combatir extorsión, prioridades en la Cuauhtémoc: Clara Brugada

Cae “El Ranchero”, uno de los responsables de desaparición de los 43 normalistas en Iguala

miércoles, agosto 07, 2024

Cae "El Ranchero", uno de los responsables de desaparición de los 43 normalistas en Iguala
Lino Calderón
Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) habrían detenido la madrugada del martes en Iguala a Erick Román Fernández "El Ranchero" quien sería uno de los responsables de haber ordenado la desaparición de los 43 normalistas en Iguala en septiembre del 2014.
El operativo se realizó la madrugada del martes en Iguala, donde participaron agentes de la FGR, respaldados por soldados del Ejército y la Guardia Nacional.
Erick Román Fernández "El Ranchero" habría sido detenido y trasladado de manera inmediata en un helicóptero a un penal de alta seguridad.
Román Fernández era uno de los dirigentes del grupo criminal Guerreros Unidos (GU) en septiembre del 2014 y habría ordenado la desaparición de varios estudiantes en la zona de Apetlanca, municipio de Cuetzala del Progreso.
Luego de esos hechos y de los reacomodos al interior de los grupos criminales en Guerrero, Erick Román Fernández "El Ranchero" pasó a formar parte del grupo criminal Cartel de la Sierra o "Los Tlacos".
Originario de Apetlanca, donde tiene un rancho "La Lobera" ha sido fundador de grupos de autodefensa en esa localidad de la zona Norte de la entidad.
A finales de abril del 2023 el entonces subsecretario de Gobernación de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Iguala (Covaj), Alejandro Encinas Rodríguez encabezó una búsqueda de fosas clandestinas en Apetlanca.
En esa comunidad se desplegó un grupo de la Guardia Nacional y del Ejército, que custodiaron las diligencias que realizó, Alejandro Encinas personal de la Covaj y de la FGR, sin que se informara oficialmente so localizaron fosas clandestinas y restos en esa zona.
La detención de Erick Román Fernández "El Ranchero", se realizó en el contexto de la búsqueda de fosas clandestinas en la zona de Coacoyula, municipio de Iguala la semana pasada.
También en las últimas semanas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador quien se comprometió con las madres y padres de los muchachos desaparecidos a resolver el caso y hacer justicia.
Las madres y padres de los 43 no confían que López Obrador cumpla su palabra en los últimos días de su gobierno y han anunciado una jornada de lucha en septiembre en el marco de una década de la desaparición de sus hijos.
READ MORE - Cae “El Ranchero”, uno de los responsables de desaparición de los 43 normalistas en Iguala

Asesinan al reportero Alejandro Martínez Noguez en Celaya

domingo, agosto 04, 2024

Asesinan al reportero Alejandro Martínez Noguez en Celaya
*Se desconoce si el ataque iba contra los elementos de la Secretaría de Seguridad de Celaya o contra el reportero.
Lino Calderón

El reportero independiente, Alejandro Martínez Noguez, fue asesinado abordo de una patrulla donde viajaba acompañado de dos elementos de la Secretaría de Seguridad del gobierno de Celaya.
El comunicador del medio digital El Hijo del Llanero Solititito ya había sufrido un atentado a finales de noviembre del 2022, cuando hombres armados fueron a buscarlo a su casa.
De acuerdo con las primeras versiones, Alejandro Martínez fue a cubrir un accidente en el municipio de Villagrán y cuando regresaba a Celaya una camioneta se emparejó con la unidad en la que viajaba y disparó contra los tripulantes.
Uno de los tránsitos, que son ex policías federales, resultó herido, pero su compañero logró repeler la agresión.
El agente que manejaba llevó a su compañero y a Alejandro Martínez a un hospital, pero el reportero ya había perdido la vida por una herida de bala en la cabeza.
Hasta el momento, se desconoce si el ataque iba contra los elementos de la Secretaría de Seguridad de Celaya o contra el reportero.
Los oficiales fungían como escoltas de Alejandro y eran parte de las medidas de seguridad que tenía implementadas después del atentado que sufrió en su domicilio.
El atentado
El 28 de noviembre del 2022, Alejandro Martínez denunció que dos hombres armados intentaron asesinarlo en su domicilio familiar.
"Intentaron asesinarme amigos, aquí en la casa de mi mamá", dijo el comunicador en una transmisión por facebook.
Relató que un hombre tocó en la casa de su mamá, ubicada en la colonia Valle Hermoso.
Un hombre preguntó por el dueño del portal El Hijo del Llanero Solititito porque quería publicitar una barbería.
Cuando el comunicador iba a salir, el hombre sacó un arma, pero la hermana de Alejandro alcanzó a cerrar la puerta.
"No tengo problemas con nadie y no he recibido amenazas, ni de la delincuencia organizada", difundió Alejandro Martínez en esa ocasión.
READ MORE - Asesinan al reportero Alejandro Martínez Noguez en Celaya

Popular posts