Eduardo Ramírez, de Morena, gana en Chiapas

lunes, junio 03, 2024


Redacción 

Ramírez Aguilar se perfila como próximo gobernador con un amplio margen de ventaja. Agradeció el apoyo del pueblo chiapaneco y prometió cumplir sus propuestas de campaña
Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, candidato a gobernador de Chiapas por la coalición "Sigamos Haciendo Historia", levanta la mano en señal de triunfo, luego de que las y los chiapanecos decidieron que él es la mejor opción para gobernarlos durante los próximos seis años. Hasta el cierre de esta edición la oposición no se declaró ganadora.
"Hoy, Chiapas tiene el primer gobernador comiteco", manifestó el abanderado oriundo del municipio de Comitán, a 120 kilómetros de distancia de Tuxtla Gutiérrez.
En un primer mensaje a las y los chiapanecos para agradecer su apoyo, el virtual gobernador en conferencia de prensa manifestó que cuando asuma la gubernatura del estado cumplirá cada una de sus propuestas de campaña.
Resaltó que el pueblo es quien hace la democracia, y son ellos quienes decidieron a quién quieren que los gobierne y refirió que aún quedan muchas cosas en las que se debe trabajar, las cuales atenderá de aquí al mes de diciembre.
De acuerdo con la encuesta de salida de Massive Caller, el candidato de Morena lleva un amplio margen de ventaja que hace imposible que sus contrincantes políticas lo alcancen.
El morenista contendió con Olga Luz Espinosa, del PAN, PRI y PRD y con Karla Muñoz, de Movimiento Ciudadano. A ellas las preferencias electorales no les favorecieron.
En Chiapas se eligieron a la persona titular de la gubernatura, 24 diputaciones locales de mayoría relativa y las correspondientes de representación proporcional, así como a las y los integrantes de 123 ayuntamientos. La autoridad electoral informó que en el estado se instalaron 99.98% del total de las casillas. El padrón electoral es de 3 millones 942 mil 751 personas.
En total se registraron 175 incidencias menores. En general la jornada transcurrió en calma, salvo en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó, en donde los consejos distritales 8 y 2 del Instituto Nacional Electoral en Chiapas, acordaron suspender las elecciones debido a la falta de condiciones de seguridad. En ambos lugares se llevarán a cabo elecciones extraordinarias.
En otro incidente, las fiscalías de Distrito Centro y Norte abrieron una carpeta de investigación, luego de que en San Fernando se registró la privación de la libertad de Darinel "N", representante del Partido Verde ante el instituto electoral del estado y quien fue hallado posteriormente con lesiones. En redes sociales circuló un video en el que bajo presión de quien graba, Darinel N. señala que el PVEM pagó 400 pesos por votos.
Asimismo, se notificó a la Policía Municipal de Pichucalco de un hombre herido por arma de fuego. Luis Felipe N., de 25 años, fue trasladado de la colonia Napana a un hospital para su debida atención médica.
Otro hecho que se registró de última hora fue la renuncia de Ernesto Cruz Díaz a la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Cintalapa, la cual dio a conocer a través de una carta enviada al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.
"Estoy plenamente agradecido con mi familia y con los ciudadanos libres que nos brindaron su apoyo desde el proceso ciudadano hasta la campaña (…) siempre estaremos cercanos para seguir haciendo lo que más nos gusta, ayudar a las causas del pueblo".
Originario del municipio de Comitán, Chiapas, Eduardo Ramírez tiene una Licenciatura en Derecho por la Universidad Realística de México y un Posgrado en Marketing Político por la Universidad Complutense de Madrid.
Además, cuenta con una maestría en Derecho Constitucional y Amparo por el Instituto de Estudios Superiores Manuel José Rojas y un doctorado en Ciencias Políticas por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.
Ramírez Aguilar –de 46 años– se formó en las filas del PVEM, fuerza política con la que logró ser presidente municipal de Comitán, Chiapas, de 2008 a 2010. Dos años más tarde, fue diputado federal y, de 2013 a 2015 se desempeñó como secretario general del Gobierno de Chiapas durante la administración del exgobernador Manuel Velasco. En 2021 fue senador, cargo en el que se le otorgó licencia para buscar la candidatura a gobernador de Chiapas.

READ MORE - Eduardo Ramírez, de Morena, gana en Chiapas

Clara Brugada gana la jefatura de Gobierno 12 puntos arriba

La exalcaldesa de Iztapalapa gana la Jefatura de Gobierno con 12 puntos de diferencia, revela conteo rápido del INE; va por ciudad de las utopías
Redacción 

Durante los primeros minutos del 3 de junio, Clara Brugada Molina lucía ya como la tercera mujer en gobernar la Ciudad de México, la segunda de cuna morenista, pero la primera de un barrio de Iztapalapa, donde ayer dijo que gobernará para todos. "Morena arrasó", afirmó.
Cerca de las 00:55 horas, la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, informó que, de acuerdo con el Conteo Rápido llevado a cabo por el órgano electoral nacional, la candidata morenista había ganado la elección.
De acuerdo con los datos, la exalcaldesa en Iztapalapa habría obtenido un porcentaje mínimo de 49 y un máximo de 52.8, mientras que su adversario de Va X la CDMX, Santiago Taboada Cortina, con un número inferior de 37.2 y uno superior de 40.5. El aspirante de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski Woldenberg, tuvo entre 6.9 y 9 por ciento.
Antes de que se dieran a conocer los resultados, sólo la morenista y el panista emitieron un mensaje a las 18:00 horas: ambos se dijeron ganadores. El emecista sólo pidió en X esperar los resultados de las autoridades electorales.
"Ganamos por una ventaja clara e irreversible, ganamos la Jefatura de Gobierno, la mayoría de alcaldías y de diputaciones locales y federales.
"Es hora de la reconciliación en la Ciudad de México", expresó la virtual ganadora de los comicios.
Posterior a ello, el IECM reportó un retraso en la publicación de los resultados publicados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), pues si bien éste empezó a las 20:00 horas, la captura de las actas fue lenta.
De acuerdo con el consejero Ernesto Ramos Mega, el retraso del PREP no fue un problema de la página del órgano electoral, sino de la captura y envío de la información desde las casillas. Así, se mantuvo en vilo por casi cinco horas los datos sobre la Jefatura de Gobierno.

Santiago Taboada reconoce derrota en CDMX: "No nos alcanzó"
Santiago Taboada, quien contendió por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México de la mano de la coalición Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la revolución Democrática (PRD) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció su derrota en las elecciones.
Desde el pasado 22 de mayo Taboada informó en conferencia de prensa que de resultar vencedor se dirigiría "con boletas en mano" rumbo al emblemático Ángel de la Independencia, sitio en el que también realizó su cierre de campaña con la presencia de los dieciséis candidatos a las alcaldías de la CDMX, así como las dirigencias de los partidos en la capital, Andrés Atayde, del PAN; Israel Betanzos, del PRI y Nora Arias, del PRD. Sin embargo, su plan no pudo llevarse a cabo porque los resultados no le favorecieron.
"Esta vez, en esta ocasión, no nos alcanzó", declaró ante sus seguidores.
 "Lo dejamos todo en la cancha. No nos guardamos nada. Hicimos todo", añadió el candidato del PRI, PAN y PRD. "Un reconocimiento a quien a partir del 5 de octubre será la próxima Jefa de Gobierno y a la cual le deseo mucho éxito por el bien de la Ciudad de México, ese soy yo", señaló en relación con Clara Brugada, la representante de Morena.
De acuerdo a las cifras proporcionadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Santiago Taboada quedó en segundo lugar en la contienda, detrás de Clara Brugada.
Cientos de personas acompañaron a Santiago Taboada en su celebración por la victoria de la elección de la Jefatura de Gobierno de la CDMX. Foto: Diego Alva- Infobae México
Estas fueron las propuestas de campaña de Santiago Taboada
Santiago Taboada realizó una serie de propuestas enfocadas en cinco ejes principales: seguridad, abastecimiento de agua, movilidad, salud y calidad de vida.
En términos generales, el candidato busca implementar en toda la capital la misma estrategia en materia de seguridad que en la alcaldía Benito Juárez cuando fue alcalde, la cual se denominó "Blindar BJ" y en la que aumentó la cantidad de policías y unidades de vigilancia en las calles con el fin de disminuir los delitos que se cometen en la demarcación.
Además, esta propuesta busca dignificar el trabajo de los elementos de seguridad y permitir el acercamiento entre policías y ciudadanía, quienes estarán en estrecho contacto al establecer cuadrantes que mejorarán la atención y respuesta a las necesidades de protección de la población.
En el tema del agua el candidato propone dejar de extraer el vital líquido de los pozos que abastecen a la capital junto con el sistema Cutzamala con el objetivo de implementar el tratamiento, la captación y la atención de fugas.
En materia de movilidad Taboada propone mejorar las instalaciones y condiciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, así como ampliar la red y permitir que estudiantes, médicos y enfermeras utilicen de manera gratuita este servicio.
Para asegurar el acceso a la salud, el candidato propone que las infancias cuenten con una cobertura universal desde su nacimiento, así como el retorno del programa Médico en tu casa y la entrega de vales para medicamentos gratuitos en caso de que los hospitales no cuenten con ellos. En cuanto a calidad de vida, su propuesta es que las personas tengan acceso a servicios públicos, entre otros.

READ MORE - Clara Brugada gana la jefatura de Gobierno 12 puntos arriba

Con triunfo de Sheinbaum, “llegamos todas”, el clamor desde el Zócalo

Con triunfo de Sheinbaum, "llegamos todas", el clamor desde el Zócalo
Redacción 
Aunque tarde, los ciudadanos que acudieron al zócalo para participar en la prometida fiesta de la victoria no se quedaron vestidos y alborotados. A la 1.20 am. estallaron los cohetes y la lluvia de luces iluminó a las miles de personas que esperaron pacientemente en la plancha. Vestidas con sus bandas tricolores de papel cruzadas sobre el pecho, con sus pollitos de la felicidad encendidos sobre sus cabezas, con sus gorras y sus banderas que decían "Ya ganamos". Y sobretodo las mujeres de todas las edades con sus carteles: "Llegamos todas".
A la una de este 3 de junio se materializó en el largo templete frente al palacio nacional lo que a lo largo de la tarde anterior muchos habían imaginado después de volcarse a las urnas como nunca antes, a la futura presidenta del país anunciando: "Este triunfo del pueblo de México es el triunfo de la revolución de las conciencias".
Se sabía desde horas antes que México tendría una presidenta mujer y que sería progresista. "O no lo sabíamos, pero teníamos fe", dice Zulema Chávez. Viene con su hermana Aleida y con un par de amigos, Luis Moreno y Paola Guzmán desde Atizapán de Zaragoza. Todos traen cruzada en el pecho la banda tricolor, la novedad de la temporada. "Es que desde tempranito había señales, empezando porque salimos a votar de a montón. Lo qué pasó, creo yo, es que hemos recuperado la confianza, porque el presidente López Obrador sí cumplió su palabra, sí hubo un cambio que vimos. Antes éramos más apáticos, ya no".
La singular jornada electoral —la más numerosa, la más reñida e intensa, la más desafiante— tuvo sus sobresaltos. A las seis de la tarde todos los partidos contendientes, en la elección federal y en las estatales y la Ciudad de México, salieron a atribuirse victorias sin datos sólidos. Solamente el equipo de Sheinbaum se contuvo y se disciplinó a los tiempos del INE.
A las 11 de la noche la candidata de la oposición PRI-PAN-PRD reclamaba todavía "que no podrán esconder los votos", y pedía a sus seguidores que no se durmieran porque "quieren que se vayan a dormir creyendo que ellos ganaron". Una hora después el juego quedaba despejado. La misma beligerante Xóchitl Gálvez hizo un llamado a su contrincante, a la que había llamado "desalmada" entre otras linduras, para reconocer su triunfo. Esta vez la llamó doctora. La felicitó, pero le advirtió: "Vamos a seguir exigiendo".
A partir de ese momento cayeron todas las piezas en su lugar.
Salió Guadalupe Taddei del INE para dar cifras preliminares oficiales: la candidata de Sigamos haciendo Historia 30 puntos porcentuales por arriba de la abanderada de Fuerza y Corazón por Mexico. Habló el presidente de Mexico Andrés López Obrador, que dijo que este fue "un día de gloria" porque en un ejercicio democrático el país eligió a Sheinbaum.
Y finalmente, ya con la hora de cierre pisándole los talones a los medios de comunicación, en el céntrico hotel donde se atrincheró la plana mayor de los partidos que acuerparon a la ganadora, empezaron a aparecer ante las cámaras sus operadores. Y minutos después, luego de atender la llamada de Xóchitl Gálvez, apareció frente a la prensa una muy segura y bien plantada triunfadora, que aseguró que está masiva votación es, sin duda, "el reconocimiento del pueblo de México a nuestro proyecto de nación".
La fiesta fue breve pero ilusionante, después de la larguísima espera y las más de cinco ensordecedoras horas de mariachis. Fue mucho menos vibrante y tumultuaria que la fiesta de la victoria con la que los lopezobradoristas celebraron hace seis años el triunfo del mandatario, según la apreciación de muchos asistentes que pudieron estar en las dos celebraciones.
Es que antes de la medianoche había ya una desbandada. Miles de ciudadanos que acudieron jubilosos al Zócalo de la ciudad desde tempranas horas de la tarde para celebrar con la que ya consideran su próxima presidenta Claudia Sheinbaum apresuraban la retirada antes de la suspensión del metro, las estaciones de la Ecobici y el servicio de autobuses
A esa hora el INE ya había aplazado tres veces el anuncio oficial de los resultados preliminares. Los rumores iban y venían: que Claudia Sheinbaum ya está "por aquí", esperando en alguna oficina o habitación de los alrededores, que "se cayó el sistema", que ya no tarda. Pero si tarda. Y unos se van y otros llegan.
Por la calle Madero se viene apresurando Nélida Reyes, empujando como siempre la silla de ruedas de su compañera Irina Layevska, luchadoras de incontables causas populares. "No hay modo de que nos íbamos a perder este momento histórico. Para mí, desde la Malinche, nunca hubo en México una mujer tan empoderada como ahora Claudia Sheinbaum".
Por dónde conversamos pasa raudo un hombre joven hablando por su celular: "Traigo una racha de buena suerte que no ma…. primero el América, luego el Real Madrid y ahora Chembau", va diciendo. Resulta ser ruletero. Y decidió a medio camino celebrar su increíble racha de buena suerte, estacionar por ahí su unidad y correr a la fiesta.
En esta enorme plaza ahora enmarcada por nuevas jardineras y luminarias confluyen historias de lucha, rebeldía y desilusión. Así lo cuenta Abdiel Osvaldo Ramírez, técnico que arregla microondas y licuadoras. Se dejó venir desde Tlalnepantla de Baz en cuanto escuchó por el radio que a las encuestas favorecían a la candidata de la izquierda. Y le dijo a su sobrino: "¡vámonos!". Cuenta que él siempre fue priísta hasta que le tocó sufrir a Peña Nieto. "Ahí me empecé a interesar por Morena. Y sí, es diferente". 
Poco más allá se ha instalado Atanacio Ocampo, un electricista de los despedidos de luz y fuerza en 2009 que suele hacer su performance en este tipo de eventos, con la cara pintada de rojo y negro, su casco y sus carteles. Relata su despido y su desolación cuando Felipe Calderón disolvió la compañía de luz y fuerza. Cuenta de las traiciones del líder de los electricistas, Esparza, que hizo negocios privados con las empresas que le otorgaron para compensar el despido de los trabajadores. Y cuenta de cómo, a la llegada de AMLO a la presidencia, se les concedió a los despedidos jubilados una pequeña pensión.
A las dos de la madrugada todo ha terminado. Quedan algunos entusiastas que siguen gritando consignas. Los grandes camiones entran al Zócalo para desmontar las estructuras del mitin.
Y este día que comienza pronto enfrentará las batallas que siguen, no solamente para definir los resultados de las contiendas que todavía penden de un hilo, como la de la Ciudad de México entre otras, sino para restañar heridas, para definir los nuevos rumbos y para explorar cuales serán los alcances de la nueva presidenta mujer que por primera vez tendrá este país.

READ MORE - Con triunfo de Sheinbaum, “llegamos todas”, el clamor desde el Zócalo

En unas horas seré Jefe de Gobierno, afirma Santiago Taboada

domingo, junio 02, 2024

En unas horas seré Jefe de Gobierno, afirma Santiago Taboada
•"Hoy es el último día en el que soy el candidato a la jefatura de unas horas seré el jefe de gobierno de la Ciudad", aseguró Santiago Taboada
•En punto de las 08:17 horas, Taboada llegó a Saturnino Herrán 53 a formarse y esperar su turno, para estar entre los primeros vecinos y cumplir con su obligación ciudadana.

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Va X La CDMX", acudió desde muy temprana hora a emitir su voto en la casilla ubicada en la colonia Insurgentes San Borja, alcaldía Benito Juárez, para atender puntual su cita con la democracia.
En punto de las 08:17 horas, Taboada llegó a Saturnino Herrán 53 a formarse y esperar su turno, mientras saludó y convivió con vecinas y vecinos, entre fotos y mensajes de apoyo, para estar entre los primeros y cumplir con su deber ciudadano.
"Hoy es el último día en el que soy el candidato a la jefatura de unas horas seré el jefe de gobierno de la Ciudad", aseguró tras emitir su voto.
Luego de meter sus votos en las urnas correspondientes, a las 10:04 horas Santiago Taboada mostró muy animado su pulgar entintado y reconoció el trabajo de las y los vecinos que hoy se desempeñan como funcionarios de casilla.
"La verdad es que la gente está muy animada. Le pedimos que sean muy pacientes, hoy es el único día que les pedimos que se lo den por completo a la Ciudad de México y al país. Estamos muy animados de que, como ven las filas, son filas de cambio", declaró.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a garantizar un proceso electoral limpio y pacífico, sin embargo, acusó que hay quienes van a querer manchar este proceso, "pero miren, nada le va a ganar a estás filas ciudadanas… Hoy es el último día en el que soy el candidato a la jefatura de gobierno, en unas horas seré el jefe de gobierno electo".
En este sentido, señaló: "no dejen de hacer filas, resistan. A pesar de ser un día que seguramente habrá mucho calor, que le den este día a la Ciudad de México, es por los próximos 6 años".
Santiago Taboada se retiró a desayunar en familia, para esperar el resultado de la decisión de las y los chilangos.
READ MORE - En unas horas seré Jefe de Gobierno, afirma Santiago Taboada

Pese a proceso inequitativo, avalaremos resultado de elección: Máynez

Luego de votar este domingo, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, afirmó que no obstante que considera que "el proceso ha sido muy inequitativo", él y su partido avalarán los resultados de esta jornada electoral.
A su salida de la casilla de Juan Escutia 67, en la colonia Condesa de la Ciudad de México, el abanderado fue cuestionado por la prensa respecto a si avalará los resultados de la votación.
"Sí, el resultado sí. El proceso ha sido muy inequitativo, hay que luchar porque la democracia sea cada vez mejor, pero en el resultado estamos contentos y confiados de que la gente está saliendo a las urnas y va a tomar una buena decisión", respondió.
"Es una democracia imperfecta, en la que tenemos muchas cosas que mejorar, pero de la que nos podemos sentir orgullosos como país".
El candidato arribó a eso de las 8:40 a la casilla, acompañado de su esposa y sus dos hijos. Tuvo que esperar más de media hora en la fila, porque la casilla abrió con un retraso de casi 40 minutos.
Algunos ciudadanos que se encontraban esperando para votar antes que él, confrontaron a Máynez a su llegada a la casilla. "Si tu ni vives aquí", "a la cola, a la cola", le decían.
La presencia del candidato provocó un tumulto de camarógrafos y reporteros, lo que causó molestias entre el resto de los votantes que solicitaron a las autoridades de la casilla que la policía capitalina pusiera orden.
Agradecido y orgulloso
Antes de emitir su voto, Máynez declaró sentirse agradecido y orgulloso de haber llegado a este momento.
El abanderado arribó a las 8:40 de la mañana a la casilla de la calle Juan Escutia 67, en la colonia Condesa.
En declaraciones a la prensa, se dijo conmovido, agradecido y orgulloso de llegar a este día "sin haber faltado a la ley, sin haber ofendido ni atacado a ninguna de mis contrincantes y de llegar como inicié, con las causas en las que creo".
READ MORE - Pese a proceso inequitativo, avalaremos resultado de elección: Máynez

Popular posts