Detienen a policía de Tlalnepantla relacionado con el CJNG

viernes, mayo 31, 2024

Detienen a policía de Tlalnepantla relacionado con el CJNG

Redacción

Jonathan Javier "L", policía tercero de la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito del municipio de Tlalnepantla fue detenido en la Alcaldía Venustiano Carranza junto con dos presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a quienes supuestamente les brindaba protección.

Fueron uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México los que detuvieron a ese elemento policiaco, adscrito a la Dirección de Seguridad Pública de Tlalnepantla.

De acuerdo a las primeras investigaciones, el policía tercero, Jonathan Javier "L", forma parte de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación que opera en la Alcaldía Venustiano Carranza, pues al momento de su aprehensión se encontraba con dos hombres que presuntamente son integrantes de ese grupo delictivo cuyo centro de operaciones es el Estado de Jalisco.

A ese policía del municipio de Tlalnepantla, Jonathan Javier "L", también se le investiga por su relación con fraudes y robos estilo "la patrona" en Lomas de Chapultepec, Alcaldía Miguel Hidalgo.
El policía imputado, Jonathan Javier "L" y los dos presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
READ MORE - Detienen a policía de Tlalnepantla relacionado con el CJNG

México con la menor tasa de desempleo entre los miembros de la OCDE

México con la menor tasa de desempleo entre los miembros de la OCDE
El reporte de la OCDE señala que México tiene cifras positivas en la tasa de desempleo, ubicándose con cifras similares a las de Japón.

Lino Calderón 

México se convirtió en uno de los países miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De acuerdo con los datos de la organización, el país tiene el 2.6 por ciento de en este rubro, con niveles similares a los que tiene Japón.
Y es que, la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, muestra resultados positivos de acuerdo con diversas mediciones.
El Labour Market Situation señala en un reporte que México tiene los niveles de desempleo más bajos, comparando al país azteca con Japón; y en un nivel menor al que tiene Corea del Sur, con un 2.8 por ciento en el mismo rubro.
Por lo que, México es de los países con menor tasa de desempleo entre los miembros de la OCDE; mientras que otras naciones tuvieron cifras negativas, con mayor tasa de desempleo en el sector femenino.
Y es que, durante la actual administración se realizaron proyectos de gran relevancia como el Tren Maya al sur del país o la Refinería Olmeca en Tabasco.
Además de los datos que ofreció la OCDE sobre el tema del desempleo en el país, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) ofreció sus datos, donde se indica que existe una tasa de desempleo del 2.3 por ciento.
Por lo que, el instituto señaló que la cifra de personas con acceso a los servicios de salud, también tuvo un incremento.
Las cifras oficiales señalan que 730 mil 190 personas cuentan con algún servicio de salud, mientras los que no lo tienen son 215 mil personas.
Por lo que, las mediciones que realizó el INEGI y la OCDE demuestran que en la actual administración se logró la reducción del desempleo.


READ MORE - México con la menor tasa de desempleo entre los miembros de la OCDE

Partidos Políticos gastarán entre 7 y 10% de sus presupuesto el 2 de junio

*Serán las elecciones más grandes de la historia, donde más de 98.5 millones de mexicanos deberán participaren las urnas para elegir 20,286 cargos.
*La erogación durante el día de la elección será entre 4,282 y 6,095 millones de pesos, en gastos de alimentación, transporte, gasolina y otros.
*Un millón 941 personas serán las personas que estarán en casilla electorales, considerando funcionarios, observadores electorales y representantes de partidos políticos.

Lino Calderón 

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), liderada por Octavio de la Torre estima que los partidos políticos utilicen desde el 7 hasta el 10% de su presupuesto de campaña durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), el presupuesto asignado a las fuerzas políticas a nivel federal y local fue de 60mil 451 millones de pesos, por lo que se considera que la erogación durante el día de la elección del domingo será de 4,282 y 6,095 millones de pesos, en gastos de alimentación, transporte, gasolina y otros.
"Serán las elecciones más grandes de la historia, donde más de 98.5 millones de mexicanos deberán participar en las urnas para elegir 20,286 cargos. La renovación de la Presidencia de la República y del Congreso de la Unión: 500 diputaciones federales y 128senadurías", manifestó Octavio de la Torre, Presidente de la Confederación.
De acuerdo con el organismo electoral (INE) se instalarán aproximadamente 170 mil 308 casillas electorales, cada una estará conformada por 9 funcionarios (ciudadanos) y por lo menos en la mayoría 3 representantes de partido, dando un total de un millón 941 personas, considerando el 95% de los centros de votación instaladas.
Esto aunado a la presencia de observadores electorales ciudadanos y de organismos empresariales, momento en el que el líder empresario señaló que la Confederación realizó el registro de 100 personas para esta actividad en las 32 entidades federativas.
"La importancia de los observadores electorales no puede subestimarse. Ellos son un testimonio del compromiso de la sociedad civil con la integridad y la equidad del proceso electoral. Ellos pueden estar en todas las casillas del país. Su participación es crucial para mantener la confianza en nuestro sistema democrático y para garantizar que nuestras elecciones sean verdaderamente justas y libres", apuntó.
Finalmente, Octavio de la Torre convocó a ejercer el voto entre la ciudadanía en general, haciendo hincapié en la iniciativa de las empresas y negocios familiares por ofrecer diversos descuentos, a efecto de convertir el 2 de junio en una fiesta democrática ciudadana.
Al referir que más de 300 mil negocios en todo el país estarán ofreciendo descuentos y recompensas por ejercer nuestro derecho al voto, un compromiso dando ese impulso para votar y así generar economía.
READ MORE - Partidos Políticos gastarán entre 7 y 10% de sus presupuesto el 2 de junio

Celebran PAN, PRI y PRD que Jucopo retire discusión de Ley de Bienestar

jueves, mayo 30, 2024

Celebran PAN, PRI y PRD que Jucopo retire discusión de Ley de Bienestar
Leo Juárez

Las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y PRD en el Congreso de la Ciudad de México celebraron que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) haya atendido la solicitud de los tres grupos parlamentarios para retirar del orden del día el continuar con la discusión de la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México en la sesión ordinaria de ayer.
Destacaron la disposición política de la Jucopo para que los artículos reservados y en disputa se analicen en las comisiones unidas de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de los Derechos Sociales y la Planeación de Desarrollo, con la finalidad de llegar a un acuerdo que integre los planteamientos de todos los grupos parlamentarios.
Recordaron que uno de los temas controvertidos que plantaba la Ley del Derecho al Bienestar era la de eliminar a las alcaldías la facultad de generar programas sociales en beneficio de los capitalinos, entre otros aspectos.
READ MORE - Celebran PAN, PRI y PRD que Jucopo retire discusión de Ley de Bienestar

Avanza en 99.9 % sistema de captación de agua pluvial en escuelas de la CDMX

Avanza en 99.9 % sistema de captación de agua pluvial en escuelas de la CDMX
Leo Juarez

El jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama dio a conocer que ya hay un avance del 99.99 por ciento en la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas primarias y secundarias públicas de la Ciudad de México, "el líquido recolectado puede reutilizarse en labores de limpieza de patios, pisos, vehículos y descargas de sanitarios".
Mencionó, la colocación de estos sistemas en escuelas de nivel básico permitirá captar alrededor de un millón de litros de agua de lluvia, "marca un precedente para replicar la estrategia en techos de otros inmuebles, con el fin de aumentar la captación y reducir la explotación de las principales fuentes de abastecimiento, nos abastecemos principalmente de pozos y manantiales de la Ciudad, tenemos fuentes complementarias que no son la mayor parte, pero nos ayudan, tenemos una nueva fuente que podemos aprovechar, podría llegarse a tener hasta la cuarta parte de lo que se extrae de pozos, que es nuestra fuente principal hoy en día".
Resaltó la aprobación del Decreto de Reforma en Materia de Cuidado, Uso y Aprovechamiento de Agua de Lluvia por el Congreso capitalino, que establece una política de largo plazo para el uso y aprovechamiento del agua de lluvia, que permitirá elevar masivamente su captación, una estrategia para el reúso y el saneamiento de aguas residuales, la proliferación de sistemas de tratamiento, para el abastecimiento o instalación, y diferenciación de líneas de agua tratada y agua potable, y el mandato de que el servicio de aguas no será privatizado".
READ MORE - Avanza en 99.9 % sistema de captación de agua pluvial en escuelas de la CDMX

Popular posts