Filtran lista de probables personajes que podrían ser parte del gabinete de Claudia Sheinbaum

domingo, junio 16, 2024

Filtran lista de probables personajes que podrían ser parte del gabinete de Claudia Sheinbaum
Lino Calderón
En las ultimas horas del sábado se filtro  por whatapps proveniente de altos dirigentes de Morena en Puebla y Tlaxcala una propuesta de listado de los principales y favoritos para ocupar el gabinete presidencial y ampliado del próximo gobierno presidencial de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo en la que incluye a importantes políticos mexicanos e incluso excandidatos de Morena a la presidencia de la República que quedaron en el camino
Ha trascendido que Claudia Sheinbaum es ahora la virtual presidenta electa, luego de los comicios del pasado 2 de junio, motivo por el cual se prepara el gabinete presidencial, es decir, las personas que acompañarán y asesorarán a la representante del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), durante su sexenio.
Hasta ahora solo sabemos que Rogelio Ramírez de la O, quien se desempeña como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México a la fecha, es la única persona que se confirmó seguirá con su cargo para el mandato de Claudia, quien recibirá la banda presidencial el 1 de octubre del presente año.
De ese modo, a continuación mencionaremos algunas propuestas para formar parte de su gabinete, es decir, políticos que se consideran como de los más cercanos a la representante del partido guinda, que podrían acompañar y acceder a un cargo para desempeñarse en los próximos años. Entre los favoritos están:
Mario Delgado/ El actual presidente del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, es una de las principales figuras que resuenan para formar parte del equipo de la virtual presidenta electa del país, ya que se le ha visto muy cercano a Claudia en los últimos días. El pasado 12 de junio fue captado al salir de la casa de transición de la morenista, situada en la alcaldía Iztapalapa. Sin embargo, al ser abordado por medios de comunicación, quienes lo cuestionaron sobre la idea de formar parte de su gabinete, éste rechazó la idea y reiteró que solo está dando seguimiento a ciertos temas.
Omar García Harfuch/ El exsecretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, quien recientemente recibió su constancia de mayoría como senador electo también se ha hecho presente y cerca de Claudia. El pasado 11 de junio, Omar fue convocado a participar en el encuentro que tuvo la virtual presidenta electa con una comitiva del presidente de Estados Unidos Joe Biden. Al preguntarle sobre la posibilidad de que él se sume a su estructura laboral para su sexenio, la morenista no quiso dar detalle y se limitó a expresar "no coman ansias", esto durante una conferencia de prensa.
Altagracia Gómez Sierra/ La empresaria Altagracia Gómez Sierra fue parte del equipo de campaña de la morenista, a quien le pidió elaborar un proyecto especial de "nación", relacionado con las empresas. Poco después del triunfo de Claudia, en las elecciones del 2 de junio, ésta presumió la reunión que sostuvo con Altagracia. Además, fue "destapada" por el diputado y padre del piloto mexicano 'Checo' Pérez, Antonio Pérez Garibay, quien mencionó a través de sus redes sociales que la empresaria sería presuntamente la próxima secretaria de Economía.
Arturo Zaldívar/ El ministro en retiro y expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, no ha revelado su intención de dirigir alguno de los cargos del gabinete, pero tampoco lo ha rechazado. Incluso, también se ha notado su cercanía con Sheinbaum Pardo, pues se anunció que se habría reunido con Claudia recientemente, para abordar temas relacionados con la reforma judicial.
Juan Ramón de la Fuente/ El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, también ha comenzado a perfilar para alguna posición dentro del sexenio de Claudia, ya que fue nombrado coordinador de los trabajos de transición el pasado 4 de junio. La revelación fue dada a conocer por la misma Sheinbaum Pardo, quien a través de sus redes sociales explicó cuál fue el motivo de la reunión con él.  Claudia Sheinbaum ha iniciado una gira de trabajo en compañía del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en algunos estados del país y previo a la ceremonia especial donde se le entregará la banda presidencial el próximo martes 1 de octubre.
La lista dice los siguiente:
Para la Oficina de la Presidencia  
1.- Jefe de oficina/ Carlos Torres
2.- Secretaría Particular/  Carlos Augusto Morales
3.- Subjefatura de la Oficina de Presidencia/ Paulina Silva  o Alfonso Brito  
4.- Coordinación de asesores/ Arturo Chávez
5.- Coordinación política y de Gobierno/ Arturo Saldivar
6.- Estrategia Comunicación Digital/ Pepe Merino
7.- Subjefatura de asuntos Internacionales/ Ana María Lomelí
8.- Coordinación de memoria Historíca/ José Alfonso Suárez del Real
9.- Coordinación General de Programas para el Desarrollo/ Javier Buenrostro
10.- Titular de la Unidad de Difusión/ Israel Bahena  
11.- Ayudantía/ Logistica / Jorge Cano

En la Secretaría de Gobernación
1.- Gobernación/ Mario Delgado
2.- Unidad de asuntos jurídicos/ Eurípides Flores
3.- Subsecretario de Gobierno/ Manuel Velasco
4.- Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración/ Raúl Ojeda
5.- Migración/ Sergio Salomón
6.- CEPROPIE/ Alonso Millán    
7.- CONAPO/ Sebastián Ramírez
8.- Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra la Mujer/ Monserrat Arcos
9.- Subsecretaria de Desarrollo democrático, Participación Ciudadana y Asuntos Religiosos/ Jorge Gaviño
10.- Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas / Tobyanne Ledesma
11.- Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas/ Pablo Salazar Mendiguchía  
12.- Dirección general de Coordinación Interinstitucional/ Adriana Contreras
13.- Dirección general de Juegos y Sorteos/ Israel Bahena
14.- Consejería Jurídica/ Ernestina Godoy
15.- Consejería Adjunta de Control  Constitucional y de lo Contencioso/ Néstor Vargas

En Relaciones Exteriores
1.- SRE/  Juan Ramón de la Fuente  
2.- Subsecretaría para América del Norte/ Diana Alarcón
3.-Subsecretaría para América Latina y  el Caribe/ Lázaro Cárdenas Betel
4.- AMEXCID/ César Yáñez

En La SHCP
1.- Hacienda/ Rogelio Ramírez de la O
2.- SAT/ Arturo Medina
3.- Banco Nacional de Obras y servicios Públicos/  Néstor Núñez
4.- Subsecretaria de Hacienda y Crédito Público/ Bertha Gómez
5.- INDEP/ Iván Escalante
6.- Lotería Nacional/ Violeta Abreu
7.-Nacional Financiera/ Leonel Cota Montaño
8.- Banco del Bienestar/ Raúl Ojeda

9.-SECRETARIA DE AGRICULTURA/ Julio Verdegué  
10-Comisión  nacional de Inteligencia de Mercados Agroalimentarios/ Héctor Ulises García Nieto
11.- SICT/ Jesús Esteva
12.- Subsecretaría de Transporte/ Andrés Lajous
13.- Instituto Mexicano de Transporte/ Armando Quintero
14.-Financiera para el Bienestar/ Rocío Mejía  
15.- ECONOMIA/ Marcelo Ebrard
16.- Procuraduría Federal del Consumidor /Ricardo Shelfild
17.- Instituto Mexicano de Propiedad Industrial / Fadlala Akabani
18.- EDUCACIÓN/ Rosalba Ruíz
19.- Comisión Nacional  de Becas para el Bienestar/ Betty Olivarez
20.- Comisión Nacional del Deporte / Rommel Pacheco- Moisés Muñoz
21.- Fondo nacional de Cultura Económica/ Paco Ignacio Taibó
22.- Canal 11/ Tatiana Clouthier
23.- SALUD/ David Kershenobich
24.-Centro Nacional para la Prevención y el control de VIH/ Andrea Gómez
25.- Centro de Integración Juvenil/ Fernando Hernández Palacios
26.- TRABAJO/ Marath Bolaños
27.- Subsecretaría del Trabajo/ Martí Batres
28.- Procuraduría Federal del Trabajo/ José Luis Rodríguez
29.- Jóvenes Construyendo el Futuro/ Julio León
30.- Subsecretaría de empleo y productividad laboral/ Jesús Valencia  
31.- Unidad de Enlace para la Reforma al sistema de Justicia Nacional / Soledad Aragón
32.- Instituto Nacional de la Juventud/ Abraham Carto

Zoé Robledo sería ratificado como director en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Arturo Medina, exprocurador fiscal, como titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), y Raquel Buenrostro, ex oficial mayor de Hacienda, extitular del propio SAT y actual secretaria de Economía, quedaría al frente de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Un grupo de designaciones de relevancia estará formado por los colaboradores más directos de la próxima presidenta de la República. Aquellos que tendrán acceso cotidiano con la mandataria, por formar parte de la Oficina de la Presidencia. En este círculo se prevé que destaquen: Carlos Augusto Morales —exasesor y luego secretario particular en la jefatura de Gobierno—; Luisa Abreu, cercana desde la alcaldía de Tlalpan—; Arturo Chávez, asesor, sociólogo y excompañero de batallas en la época estudiantil en la UNAM—; José Merino —estratega en varios campos, entre ellos en comunicación digital, y operador político desde la Jefatura de Gobierno.
Se estima que durante este lunes se tendrá mayor precisión sobre nuevas designaciones o ajustes en las que ya pudieran haber estado previstas. También se confirmará la convocatoria para la conferencia de prensa programada para el martes y que será encabezada por la virtual presidente electa.
READ MORE - Filtran lista de probables personajes que podrían ser parte del gabinete de Claudia Sheinbaum

Padre de familia pide destitución de fiscal de menores de la FGJ-CDMX

viernes, junio 14, 2024

Lino Calderón

Ya venció el plazo y la fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes NO ha contestado violentando otra vez mis derechos y siendo evidence otra vez, que la investigación falsa que por venganza quieren judicializar es mentira, dijo Armando Rafael Medero Marín al presentarse frenta a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Su abogada Diana Cristal González Aragón dijo que ahora, evidenciando contubernio con la UGA 13, no se me ha dado respuesta tampoco a.la.solicitud de audiencia, misma que su representado hizo desde el lunes 10 de junio para que me dieron fecha y hora.
"Ahora tengo que interponer.otro escrito mientras que mi investigación por violencia de la madre a mi hijo sigue sin avanzar
 Sigo sin ver a mi hijo y sin que vaya a la escuela, peligrando su salud" dijo Medero Marín
Armando Rafael, un padre de familia que asegura ser víctima de violencia física y emocional, por parte de su ex pareja sentimental y actual funcionaria de la contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, pide que se le haga justicia para ver a su hijo;
"Se acerca el Día del Padre y mi hijo está desaparecido". Junto con su abogada defensora, Diana Cristal González Obregón, presentó en la oficina del jefe de gobierno, Martí Batres, los argumentos con pruebas de que Armando Rafael es inocente y se pide que la fiscalía capitalina conteste el no ejercicio de la acción penal contra éste. Antes de entregar el expediente, la penalista denunció que si los funcionarios de la fiscalía capitalina no pueden impartir justicia conforme a derecho que renuncien, principalmente el fiscal de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niñas, Niños y Adolescentes de la FGJCDMX, por incurrir en el delito de omisión.
Además, piden a la Comisión Interamericana de Derechos Interamericana de Derechos Humanos que se pronuncie sobre los actos de corrupción e impunidad que han sido denunciados en la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, principalmente en la Fiscalía de Niñas, Niños y Adolescentes.
La abogada agregó: "no se han realizado actos de investigación dirigidos a proteger al niño y a su padre, sino todo lo contrario, al ser hombre, se le han iniciado un sinfín de carpetas con hechos falsos y no obstante de haberse mandado una al menos al archivo temporal, repentinamente y sin sustento jurídico relevante en materia penal, ha resurgido y se ha intentado judicializar no obstante el malestar médico delicado de mi representado, su necesidad de trabajo y la necesidad de que como nueva defensa estemos impuestos adecuadamente de la carpeta de investigación.
"A cada escrito que he interpuesto se me contesta con hechos irrelevantes y ajenos a mis varias solicitudes en la defensa de los derechos de mi representado, amén de ser ajenos a toda exigencia en sistema penal acusatorio".
Y añadió: "ante la falta de legalidad y violación grave de los derechos de mi representado y su familia, en donde hay un pequeño y un bebé, tuvimos que proteger a mi representado a través de la vía de amparo para que conforme a derecho y gracias a la impecable labor de juzgado de amparo en materia penal en la CDMX se evitara una orden den aprehensión indebida. Sin calidad humana ni ética profesional, con barbarismo, salvajismo y prepotencia, se ejecutó orden de aprehensión en contra de mi representado, desaparecido sin saber en donde se encontraba y violentando a su esposa, pudimos el pasado 10 de mayo lograr su libertad gracias a la debida actuación de jueza de control en turno en la CDMX.
"La prepotencia, corrupción y tráfico de influencias sigue, hemos interpuesto escritos e interpuesto acciones para frenar tanta violencia en contra de mi representado y su familia. Siempre con legalidad, ética profesional, conocimientos y experiencia, esperando que las personas que han cometido delitos en la fabricación de hechos e iniciado investigaciones indebidas, así como quienes han abusado de su poder, respondan ante la fiscalía de la CDMX.
"Exigimos transparencia, legalidad y respeto a los derechos humanos. Exigimos que se autorice el no ejercicio de la acción penal en investigaciones fabricadas y plagadas de hechos falsos y que la fiscalía responda para no seguir violentando a los niños de esta familia ni a mi representado por el simple hecho de ser hombre, papá y luchas por su hijo violentado".
En tanto, el padre del menor, Armando Rafael, dijo que "desde octubre de 2022 denuncié como padre, la violencia física y también emocional que sufrió mi pequeño hijo a manos de su madre. Al día de hoy, la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes de la Ciudad de México no ha realizado investigación para avanzar mi denuncia. A pesar de que se me otorgaron medidas de protección para los cuidados de mi hijo conmigo.
"La misma Fiscalía me pidió con engaños que trajera a mi hijo, me lo quitó y no sé en dónde está mi hijo hoy, no va a la escuela, -misma que he pagado en todo momento- y no ha tomado su medicamento, indispensable para su riñón y a pesar de existir periciales que he aportado a la Fiscalía en donde se desprende científicamente la violencia que ha sufrido mi hijo y la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes me contesta que no acredité la violencia", expresó.
Por este motivo pidió la ayuda al Jefe de Gobierno Martí Batres y a la recién electa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que no se olvide de los hombres y padres que luchamos por nuestros hijos. "Mi pecado fue pensar que mi voz y los derechos de mi hijo valdrían ante las injusticias de una funcionaria pública, la madre de mi hijo", señaló.
READ MORE - Padre de familia pide destitución de fiscal de menores de la FGJ-CDMX

Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza Oliva/ La reforma judicial va

jueves, junio 13, 2024

                                            " UFFF LA POLITICA"
                                              Rodolfo Mendoza

LA REFORMA JUDICIAL VA, A PESAR
DE LA DEPRESIACION DEL PESO Y DE
LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS.

El señor Presidente de la Republica insiste una y otra vez que la Reforma Judicial va y en el Congreso no le van a cambiar ni una sola coma, tendrá idea aunque sea mínima de lo que esta buscando con su plan perverso, es prácticamente acabar con el Estado de Derecho, eso de que los jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte sean electos y que 1564 cargos a través del voto popular sean electos, y usted como yo seguramente se preguntara si en realidad el pueblo bueno y sabio estará calificado y tendrá los conocimientos básicos, los elementales para ver si un abogado tiene los conocimientos suficientes en la practica del derecho y en la impartición de la justicia,. Es todo un tema, muy complejo pero eso no lo ve, el Supremo, por algo de nuevo su cantaleta "el Poder Judicial está podrido, de su ronco pecho, que no es bodega siguen saliendo mentiras y más mentiras, es el Rey de las mentiras, es el niño perverso que avienta la piedra y esconder la mano, sin tener pruebas que sustenten sus descalificaciones, sus atropellos, sus insultos, sus amenazas, sus chantajes, ahora su cliente fue el Ministro Luis María Aguilar al señalar Este señor hablando de la Constitución, cuando es de los más tenaces violadores de la Constitución, su verborrea descalificadora no tiene límites, si hay alguien que conozca el texto Constitucional es precisamente el Ministro Luis María Aguilar y usted señor Presidente, usted que prometió cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las Leyes que de ella emanen, lo que ha hecho sistemáticamente es violar el texto Constitucional una y otra vez, ofender y denigra incluso catalogar a los Ministros sin podérselos comprobar, si bien es cierto no todos los jueces y los impartidores de justicia están limpios, en su actuar también es cierto y sin duda en ellos debe de recaer toda la responsabilidad ya que son los que integran las Carpeta de Investigación y en todo caso los actos de corrupción se dan en los Ministerios Públicos Federales, si los abogados de los capos ven que en la integración de la Carpeta no se pudo comprobar el delito o delitos, en el Juzgado lo podrán echar fuera, son la fallas técnico jurídicas que se dan en todos los casos, a la diferencia es que en la Fiscalía General de la Republica el autónomo Alejandro Gertz Manero es su tapete y le baila al son que le maneja el Tabasqueño y en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con la llegada de la Ministra Norma Piña se acabó todo tipo de servilismo al poder ejecutivo por ello para nadie es extraño el que un día y al siguiente también se de, usted cree que los Morenos tendrán la capacidad para valorar que abogado será la mejor opción para que ocupe uno de esos cargos, cuando no se tienen nada de experiencia, en la impartición de justicia, lo que si se tiene claro, desde el pulpito presidencial se sigue golpeando a uno de los tres Poderes de la Unión, el judicial el único contrapeso, López Obrador insiste " Lo que creo que debe sostenerse, que porcentaje de conocimientos en Leyes y códigos tiene el pueblo bueno y sabio para evaluar el desempeño eso de que sea el pueblo el que los elige, un pueblo ignorante en cuestiones jurídicas porque es un principio, así no se van a sentir comprometidos, no van a ser empleados de particulares, ni de las cupulas de poder económico o político, van a tener como Jefe al pueblo, eso es la democracia, para empezar seria bueno preguntarle al Supremo en que se basa para creer que la elección de Jueces, Magistrados y Ministros garantizaran una ejemplar impartición, mal muy mal que el Presidente siga con su ímpetu vengativo,  
READ MORE - Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza Oliva/ La reforma judicial va

Ruta Financiera/ Lino Calderón/ México líder del crecimiento en comercio electrónico

Ruta Financiera
Lino Javier Calderón
México líder del crecimiento en comercio electrónico: transformación digital y nuevas oportunidades
Desde el año pasado, diversas instituciones internacionales han anticipado una desaceleración en la economía mundial, esto debido a factores como las crecientes tensiones geopolíticas, las interrupciones en las cadenas de suministro globales, entre otros, lo que genera incertidumbre tanto en consumidores como en inversionistas. De acuerdo con el último Informe sobre Comercio y Desarrollo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su siglas en inglés), se prevé que el crecimiento económico se desacelere hasta un 2.6% en lo que resta del 2024.
Sin embargo, no todos los sectores de consumo funcionan de la misma manera. Mientras que los tradicionales se verán afectados por esto, el comercio electrónico sigue beneficiándose de la evolución en las preferencias de los consumidores. Hoy, la industria del ecommerce en México tiene un valor de 658,000 millones de pesos, un crecimiento de 29% en comparación con el año previo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Además, el país lidera el crecimiento global al registrar un aumento de 24.6% (siete puntos por encima del promedio mundial de 16.5%) en 2023, superando a países como Malasia, Filipinas, Brasil y Argentina.
La expansión de la infraestructura digital, mejoras en las plataformas de venta online y estrategias innovadoras para aumentar las ventas, son algunas de las razones por las cuales el comercio electrónico parece ser un sector resiliente ante una desaceleración económica global.
"La tendencia de crecimiento del ecommerce en México 'va viento en popa', genera un ciclo virtuoso entre el ecosistema que invierte en mejorar la experiencia y los compradores que le ven más valor a las compras en línea por la conveniencia de adquirir productos desde cualquier sitio, obtener mejores precios y, al mismo tiempo, poder tener a su disposición un catálogo más amplio", comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube, plataforma líder en comercio electrónico.
México representa un excelente mercado para el comercio electrónico. Plataformas especializadas y diversas marcas realizan una gran inversión en tecnología para buscar destacarse de la competencia. De acuerdo con Tiendanube, el 90% de los compradores llegará a tener una interacción con el ecommerce durante el proceso de compra y datos de Statista indican que para el año 2027, en América Latina el porcentaje de compradores digitales crecerá al menos un 15%.
Es importante considerar las grandes ventanas de oportunidad que México tiene en el sector online. Tan solo 6 de cada 10 PyMEs venden en línea y los estados con mayor crecimiento en esta modalidad son Tlaxcala, Chiapas, Hidalgo, Campeche y Puebla (entidades que no son consideradas como los mayores centros económicos del país), lo que indica que el aumento de la conectividad, el mayor uso de dispositivos móviles y la cada vez mayor confianza de los consumidores en las compras en línea, abren el panorama para que más negocios busquen potenciar sus ventas y se unan a la digitalización.
Muchos emprendedores en México temen digitalizar su negocio debido a los obstáculos que puede implicar. De acuerdo con Nubecommerce, 4 de cada 10 tiendas nube consideran el conocimiento en tecnología como uno de sus principales desafíos; sin embargo, plataformas como Tiendanube buscan apoyar a los negocios para derribar dichas barreras.
"Cuando los negocios logran integrar eficazmente sus canales en línea, mejoran la experiencia del cliente y aumentan al mismo tiempo su competitividad en el mercado. La capacidad de adaptarse rápidamente y utilizar herramientas tecnológicas será clave para no quedarse atrás y aprovechar este gran crecimiento del comercio electrónico", indicó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.
READ MORE - Ruta Financiera/ Lino Calderón/ México líder del crecimiento en comercio electrónico

Descarta Sheinbaum reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador

Descarta Sheinbaum reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador
Lino Calderón

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó reanudar relaciones con Ecuador, mientras el gobierno de ese país no cumpla con la demanda presentada por México ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que comprende una disculpa y el reconocimiento al derecho de asilo. "No es un asunto de sentarse a platicar", afirmó.
En conferencia de prensa subrayó que "ellos tienen que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda y también el reconocimiento del derecho de asilo", del ex vicepresidente de ese país, Jorge Glas.
"No es cosa menor lo ocurrido el 5 de abril pasado, ya que se cometió una violenta agresión a la embajada de México. La invadió y se agredió al personal diplomático", señaló.
Sheinbaum Pardo subrayó que desde el momento en que ocurrió la irrupción de fuerzas policíacas y militares a la embajada de Quito, "nosotros apoyamos la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de romper relaciones… Y hoy hay una demanda en la Corte Internacional de Justicia en donde se está pidiendo la expulsión de Ecuador de Naciones Unidas, para que no haya repetición".
Se trata, sostuvo, de un asunto sumamente grave, porque se violaron todas las normas y reglas internacionales. "No es menor lo que hizo Ecuador con México".
Por ello, insistió: "no es un asunto de sentarse a platicar, porque lo que está pidiendo en esta demanda México, es por un lado la disculpa y la reparación del daño y, por otro, el caso del vicepresidente (Jorge Glas), porque él tiene derecho de asilo en México, porque el derecho de asilo lo brinda cada país".
Subrayó: "nosotros no podemos permitir que se viole nuestra soberanía y se violó de manera violenta. Es un asunto de definición del gobierno de México, y el presidente (López Obrador) actuó bien", insistió
Cuestionada sobre la relación que tendrá su gobierno con América Latina, Sheinbaum destacó que hay que mirar al sur, puesto que no solo se trata de la relación con Estados Unidos como socios comerciales, también con las otras naciones del continente con quien hay que mantener la colaboración, amistad y respeto, como iguales.
READ MORE - Descarta Sheinbaum reanudar relaciones diplomáticas con Ecuador

Popular posts