Tras accidente agoniza conductor del programa de radio «La Mano Macabra»

lunes, julio 07, 2025

 
* Conocido como Siete Rayos tras un par de meses de estar en estado delicado tras voltearse su auto y perforarse un pulmón agoniza en el Hospital de México

Redacción

Amigos del afamado locutor y conductor del programa de radio «La Mano Macabra»  César Octavio Neftaly Torres, alias «Siete Rayos» solicitan la intervención de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Clara Brugada y de la presidenta de México  para que el paciente no sea desconectado ya que de lo contrario puede fallecer de acuerdo al diagnóstico médico de un cuadro grave de insuficiencia renal.  
Trascendió que el locutor agoniza en el Hospital de México, luego de que hace un par de meses haya sufrido un aparatoso accidente automovilístico que le provocó la perforación de uno de sus pulmones, lo que le derivó en una cirrosis hepática y una insuficiencia renal y si es desconectado de la hemodiálisis puede morir.
De acuerdo con la directora del Hospital General de México Guadalupe Mercedes Guerrero Avendaño, el paciente estás en un estado grave y  ya no puede atenderse en ese centro hospitalario, por lo que ya ha sido dado de alta pero prácticamente los familiares más cercanos lo han abandonado a su suerte.
Asimismo las amistades han solicitado al gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México y de la presidenta de México Doctora Claudia Sheinbaum para que se pueda mantener al locutor conectado mientras las más cercanas amistades logran apoyos para salvarle la vida. Se les ruega el apoyo y humanidad ante una persona que «No tiene familia», no muera de esa manera.  
Por ello se pide a las instituciones de beneficencia el apoyo para apoyar al locutor que se encuentra en la cama 11 del área de Nefrología para que se le mantenga la hemodiálisis.
 El hospital general es una asistencia pública y pertenece a la secretaría de salud del gobierno de la ciudad de México.
Teléfono 5527892000
READ MORE - Tras accidente agoniza conductor del programa de radio «La Mano Macabra»

El Congreso de México prohíbe los espectáculos con delfines y ballenas

domingo, junio 29, 2025

Lino Calderon

El Congreso de México aprobó una ley que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines y orcas en espectáculos de entretenimiento, informó la cámara de Diputados, que apoyó la medida de manera unánime.
La iniciativa, que ya había sido ratificada por el Senado, reforma la ley general de vida silvestre para prohibir el uso comercial (espectáculos) o de subsistencia (alimentación) de estas especies, indicó el Legislativo en un comunicado.
Agregó que el proyecto fue enviado al poder Ejecutivo para su próxima promulgación.
La ley contempla como excepción la extracción y cautiverio de mamíferos marinos que se realice con propósitos de protección y conservación y que no tenga fines de lucro.
Prohíbe también el uso de delfinarios, al establecer que los cetáceos que estén en cautiverio deben ser "ubicados en corrales marinos y no en instalaciones de concreto, como albercas y estanques".
Contempla, no obstante, un periodo de transición para preservar los derechos de las personas que trabajan actualmente en delfinarios, un negocio extendido en México, que concentra el 8% de los delfines cautivos del mundo, según datos del cuerpo legislativo.
"Este voto representa un movimiento decisivo hacia el fin de la explotación de ballenas, delfines y otros mamíferos marinos para el entretenimiento", señaló la oenegé ambientalista Humane World for Animals, en un comunicado en que celebró la aprobación de la normativa.
La organización estima que existen en México unos 350 delfines en cautiverio que "deberán ser reubicados en corrales marinos", según lo estipula la nueva ley.
Según SOS Delfines, en el mundo hay unos 3,000 ejemplares cautivos en el mundo.
READ MORE - El Congreso de México prohíbe los espectáculos con delfines y ballenas

Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado

jueves, junio 26, 2025

Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado
Martha Grez

La presidencia de Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, que dirige Rafael Guerra Álvarez aseguró que el  paro  en el poder judicial de la CDMX, inicia por que solicitan un aumento aún mayor del 5%. Aún cuando se les ha ofrecido:
- Bono para antes de diciembre
- Inicio de proceso de basificacion
- Proyecto nuevo de presupuesto para 2026
- No se pondrá jueces a disposición
- No se vulnerarán los derechos de los servidores públicos
- ⁠Hacer un plan ágil para poner al día las actividades
Dijo que ayer  los representantes de la organización sindical decidieron no firmar el convenio  y mantener el paro laboral, solicitando un 5 % de aumento directo al salario y cabe resaltar que  este 5 % es más alto que el índice inflacionario.
La presidencia aseguró que un es cuestión de voluntad para dar el aumento salarial sino del presupuesto que tiene el poder judicial de la Ciudad de México es limitado.
Guerra Álvarez hace un llamado a que el lunes 30 de junio se reanuden labores.
El presidente agradeció a los trabajadores, jueces, magistrados y al gobierno de la CDMX.
Asimismo en relación al presupuesto pues se recibe por agote del congreso y la secretaría de finanzas donde se hace el manifestó de proyectos y necesidades, tendríamos que pedir mano ayuda del congreso.
Si no se regresa el 30, se respaldarán las decisiones  del presidente y del consejo de la judicatura de la CDMX , ya que el 5% obstaculiza al otro 95 % para regresar a labores, causando un gran impacto en la impartición de justicia
READ MORE - Denuncia TSJCDMX que sindicato exige 5% más del aumento salarial ya acordado

Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro

Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro
* Es una iniciativa que busca promover y valorar la cerveza artesanal a nivel local
* Los pequeños productores promueven el consumo responsable bajo la premisa de "Menor cantidad, mayor calidad"
* La cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico en el estado

Lino Calderón  

Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de Querétaro, la Asociación de Cerveceros Independientes del estado promueve el "Pasaporte cervecero", iniciativa que tiene como objetivo fortalecer el turismo gastronómico, el mercado de consumo responsable, así como impulsar los viajes y el turismo.
En Querétaro operan alrededor de 25 cervecerías artesanales que generan, en su conjunto, más de 1,500 empleos directos e indirectos. La industria de la cerveza artesanal forma parte esencial del turismo gastronómico, que es uno de los pilares económicos en el estado.
Los pasaportes están disponibles en establecimientos participantes, siempre bajo la premisa de promover un consumo responsable con el mensaje: "Menor cantidad, mayor calidad", que permite el disfrute de la cerveza artesanal.
En conferencia de prensa en Punto México de la Secretaría de Turismo federal, Erika Contreras, Coordinadora de Proyectos Especiales, en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, titular de Sectur, aseguró que esta iniciativa permitirá a los turistas recorrer diversos establecimientos y obtener sellos de acreditación, que podrán ser canjeados por diversos premios.
Miritha Porter Arellano, Presidenta de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, explicó que el pasaporte fue creado como una estrategia de crecimiento para la industria cervecera artesanal local, que fomenta el consumo responsable y la valoración de la producción en pequeño.
Cecilia Montaño Cervantes, Coordinadora de Proyectos de la Asociación de Cerveceros Independientes de Querétaro, dijo que Querétaro es un destino turístico gastronómico y cultural por excelencia. Por ello, invitó a los turistas a obtener su pasaporte en estas vacaciones de verano y probar la experiencia de los sabores artesanales.
José Manuel Sanz, representante de cervecerías participantes, aseguró que el pasaporte tendrá un impacto positivo en los establecimientos participantes, en el consumo responsable y el fortalecimiento de la cultura cervecera. Señaló que la riqueza y diversidad de estilos, filosofía y marcas es por lo que se reconoce a los cerveceros queretanos, cuyos productos han merecido reconocimientos.
La iniciativa del Pasaporte Cervecero no solo impulsa la economía local, sino también el conocimiento y disfrute de la cerveza artesanal queretana, que poco a poco se convierte en referente en el país.

READ MORE - Lanzan el Pasaporte Cervecero en Querétaro

Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec

Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec
Noel F. Alvarado

TLALNEPANTLA, Méx.- De seis certeros balazos en la cabeza fue ejecutado uno de los presuntos líderes de un grupo criminal que operaba en este municipio, así como en Cuautepec en la Alcaldía Gustavo A. Madero; se trata de Luis Fabián "A", alias El Coli, a quien se le relaciona con la venta de drogas y homicidios. El cadáver quedó a bordo de un vehículo. Por la forma en que fue ultimado, los encargados de las investigaciones presumen que se trató de una agresión directa.
De acuerdo a las primeras investigaciones de las Fiscalías del Estado de México y de la Ciudad de México, el ahora occiso, El Coli, era considerado como líder de un grupo delictivo que tenía el control de acciones delictivas en Cuautepec. Las investigaciones continúan a fin de localizar y detener a otros miembros de la organización delictiva a la que pertenecía, señalan policías del de los gabinetes de seguridad de la entidad mexiquense y de la CDMX.
El crimen contra Luis Fabian "A, alias El Coli, ocurrió en Acueducto de Tenayuca, esquina con Cuauhtémoc, Colonia San Bartolo Tenayuca, en este municipio.
En ese lugar, El Coli conducía un vehículo color gris, cuando fue sorprendido por varios sujetos, quienes sin mediar palabra le dispararon en seis ocasiones con un arma de fuego. Los proyectiles se le incrustaron en la cabeza por lo que ahí, en el asiendo del conductor y tras el volante, quedó el cuerpo de Luis Fabián, alias El Coli.
Las investigaciones de agentes de la Policía de Investigación señalan que el ahora occiso, además de dedicarse a la compra y venta de vehículos, presuntamente formaba parte de un grupo delictivo cuyo centro de operaciones es el barrio de Cuautepec, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, así como en varias colonias de este municipio mexiquense.
El lugar del crimen fue acordonado por policías uniformados como primer respondiente, en tanto que peritos en criminalística, balística, fotografía y medicina forense se dieron a la tarea de realizar la inspección ocular. Una vez que los investigadores recogieron toda evidencia que los lleve al esclarecimiento del crimen, el cadáver fue trasladado al anfiteatro de la Fiscalía en Tlalnepantla, donde se continúa con las pesquisas.
Durante la inspección ocular, los investigadores descubrieron que el cadáver de Luis Fabián "A", alias El Coli, presentaba seis heridas de arma de fuego en la cabeza, las cuales le cortaron la vida de manera instantánea.
Además, los investigadores hallaron en la escena del crimen, seis casquillos percutidos de arma de fuego calibre .9 milímetros, los cuales son analizados en los laboratorios del área de servicios periciales en busca de evidencias.
Debido a que algunos testigos han declarado a los encargados de las investigaciones que el occiso, Luis Fabián, alias El Coli, era líder de un grupo delictivo, un grupo de agentes policiacos continúan con las pesquisas, a fin de aclarar el crimen, aunque por la forma en que fue asesinado, los encargados de las pesquisas señalan que se debió a una agresión directa por presuntos integrantes de otro grupo delictivo rival.
READ MORE - Ejecutan de 6 balazos a El Coli; se le buscaba por venta de droga y homicidios en Cuautepec

Popular posts