Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha

martes, septiembre 09, 2025

Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha.
*El emir aseguró que Qatar "tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía".
Agencias

Qatar informó este martes a Estados Unidos que canceló la mediación para alcanzar un alto al fuego y un acuerdo sobre rehenes entre Hamas e Israel, después de que este último lanzó un ataque contra dirigentes del movimiento palestino en Doha, informó a The Times of Israel una fuente diplomática familiarizada con el asunto.
"Hemos hecho todo lo posible para asegurar el éxito de las negociaciones sobre el cese el fuego en la franja de Gaza, pero en la actualidad, el acuerdo de tregua se vio socavado por Israel. Tras el ataque de hoy, ningún acuerdo sigue vigente", declaró el primer ministro en una rueda de prensa transmitida por el canal Al Jazeera.
Además, el funcionario llamó a la comunidad internacional a tomar medidas para "detener la locura" del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien en opinión de su par qatarí, "está llevando a la región a una situación que no puede ser corregida".
En este sentido, el emir aseguró que Qatar "tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía, así como mantendrá su postura constructiva de apoyo a sus hermanos en Palestina y a favor de una solución justa de este problema", agregó la oficina del líder qatarí.
El gobierno Doha interrumpió anteriormente sus esfuerzos de mediación en etapas iniciales de la guerra por la frustración con ambas partes, aunque luego retomó el proceso tras peticiones de Washington, que valoró el papel desempeñado por Qatar.


READ MORE - Qatar cancela mediación entre Hamas e Israel tras ataque en Doha

Actuar con rectitud en el ejercicio del cargo, pide Yasmin Esquivel a juzgadores electos

*La Ministra de la SCJN impartió una conferencia a personas juzgadoras electas y aseguró que el Poder Judicial debe ser eficiente y confiable.
*Aseguró que es de suma importancia que las personas juzgadoras suscriban un compromiso con la sociedad, de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del servicio público.

Noel Alvarado 

CIUDAD DE MÉXICO. Interpretemos y apliquemos la Constitución y la ley con un sentido siempre humano, el cual debe apelar a nuestros mejores principios éticos y morales, expresó la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa.
Al participar en el Curso de Especialización de Personas Juzgadoras Electas 2025, la Ministra refirió que el Poder Judicial, además de ser eficiente debe ser confiable; por ello es de suma importancia que las personas juzgadoras suscriban un compromiso con la sociedad, de mantener un comportamiento ejemplar dentro y fuera del servicio público.
"Que nuestro modo de vida reafirme lo que le ofrecimos al electorado cuando promovimos el voto en nuestro favor, que puede resumirse en un actuar con rectitud en el ejercicio del cargo", afirmó la Ministra.
Durante su exposición, Esquivel Mossa señaló que para convencer a la sociedad de que las personas juzgadoras tienen a su cargo la protección de los derechos y libertades, éstas deben contar con cualidades esenciales como la prudencia, virtud que permite distinguir entre lo que es debido o incorrecto; el buen comportamiento, tanto público como privado; el equilibrio en sus decisiones, que obliga a resolver con absoluta imparcialidad.
"Estamos aquí porque queremos cambiar el rostro del Poder Judicial, un poder judicial de excelencia, confiable; esa es la razón por la que participamos en la elección judicial extraordinaria 2025", subrayó la Ministra.
Finalmente, explicó que los principios que rigen la carrera judicial son la excelencia, objetividad, profesionalismo, independencia y paridad de género; los cuales, sumados a virtudes judiciales como el humanismo, el patriotismo, el compromiso social, o la lealtad, brindan un respaldo para definir con claridad lo que es un buen juez.
READ MORE - Actuar con rectitud en el ejercicio del cargo, pide Yasmin Esquivel a juzgadores electos

Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel

domingo, septiembre 07, 2025

Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel
*Autoridades en Polonia desmantela narcolaboratorio y detienen a dos mexicanos que supervisaban la producción de la droga ; aseguran 300 litros de metanfetamina líquida
Redacción 

Un operativo contra el crimen organizado en Polonia, país en Europa central, permitió desmantelar un laboratorio para la elaboración de metanfetamina y derivó en la detención de dos mexicanos presuntamente ligados a uno de los cárteles del narcotráfico "más grandes de Norteamérica".
De acuerdo con la Oficina Central de Investigación de la Policía (CBŚP), los hechos ocurrieron en una propiedad ubicada en el condado de Świecie, parte del voivodato —similar a una provincia— de Cuyavia y Pomerania.
En el lugar, los agentes incautaron más de 300 litros de metanfetamina líquida y bencilmetilcetona (BMK), precursor químico, además de 3 toneladas de sustancias utilizadas en la producción de la droga.
Las autoridades polacas estiman que con las sustancias incautadas se pudieron haber fabricado al menos 330 kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado en el mercado negro de 6 millones de zlotys polacos, es decir, más de 30 millones de pesos mexicanos.
En el lugar fueron arrestados tres hombres, entre ellos dos mexicanos que supervisaban la producción de la droga y están vinculados directamente con un cártel de la droga con operaciones internacionales.
READ MORE - Polonia detiene a mexicanos y desmantela narcolaboratorio ligado a cártel

Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante

Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante
Redacción 

La detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, por el presunto tráfico ilegal de combustibles de Estados Unidos a México, refleja que se "mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas", aseguró la Secretaría de Marina (Semar) al confirmar el operativo donde, además del oficial, fueron detenidos directivos de empresas y funcionarios, entre otros Francisco Antonio Martínez, ex director de Administración de la Aduana de Tampico, quien fue suspendido de sus funciones en mayo.
La Marina ha presentado al menos cuatro denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de almirantes y otros mandos de la administración pasada por la presunta comisión de los delitos de cohecho e irregularidades en el manejo de recursos públicos.
Las operaciones del grupo vincu­lado a Farías Laguna –sobrino político del ex secretario de Marina en el gobierno federal anterior, Rafael Ojeda Durán– fueron descubiertas en marzo pasado, cuando se detectó el buque tanque Challenge Procyon con 10 millones de combustible ilegal que era descargada en esa aduana, que se ingresaron a México como aditivos y no como hidrocarburos, para evitar el pago de impuestos.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anticipó que los detalles del operativo donde fueron detenidos el mando de la Marina, empresarios y funcionarios serán presentados este mediodía por él mismo en una conferencia.
Hasta el momento, la investigación encabezada por César Olivares Aparicio, titular de la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo), y hombre cercano a García Harfuch, ha dado como resultado la captura de siete personas, incluido Farías Laguna, quien en mayo pasado fue designado comandante de la 12 Zona Naval, con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
Tras darse a conocer la detención de Farías Laguna, la Semar señaló que para la institución naval su activo más valioso es su gente, y que "mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas". Incluso resaltó que la institución honra "a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En la Marina la ley es para todos".
En tanto García Harfuch difundió a través de X que, "como resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas" en marzo, elementos de la Marina, la FGR y la SSPC detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.
Señaló que "el proceso de investigación sigue en curso y seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del gobierno federal".
En julio pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las pesquisas sobre el huachicol fiscal aportaban información y que se llegaría "hasta las últimas consecuencias. Nuestro objetivo es que todo sea legal, igual que en otros casos".
Las indagatorias realizadas por la Fiscalía Especial de Delitos en Materia de Hidrocarburos dieron como resultado la realización de operativos en los cinco días recientes, y así fueron detenidas siete personas, según información obtenida de funcionarios federales. En el Registro Nacional de Detenciones ya se da cuenta de las aprehensiones del vicealmirante Farías Laguna y de Francisco Javier Antonio Martínez.
READ MORE - Por huachicol, caen empresarios y ex funcionarios junto con vicealmirante

Radio “Así lo dice Lamont” / Paul Crow Fomenta el pensamiento de protección personal “PPP” para la seguridad

sábado, septiembre 06, 2025

Diana Salazar Palma 

La toma de protesta de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Ciudad de México se llevó a cabo en la sala de Ciudad Judicial, un evento que congregó a importantes figuras políticas de la capital.
La magistrada Nadia Campos ofreció un mensaje en el marco del "ascenso" de estos nuevos servidores públicos.
Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" destaco que la ceremonia contó con la presencia de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX; el señor Cesma, presidente de la mesa directiva de la tercera legislatura; la coordinadora de los diputados de Morena en esa legislatura; y la vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, Yuri Ayala Zúñiga.
Los discursos oficiales destacaron el papel de los nuevos integrantes en la mejora de la justicia, con el objetivo de agilizar los procesos y evitar la saturación del sistema penitenciario.
Sin embargo, en "Así lo dice Lamont", a pesar del tono esperanzador de los discursos, se hizo un contraste con la percepción de la ciudadanía.
Se señaló que, aunque las autoridades muestran indicadores de avances, la realidad en las calles de la Ciudad de México y del país es que el crimen sigue al alza. Se subrayó que el problema del "derecho de piso" persiste en zonas como Ecatepec, Chalco y el Valle de Jico, lo que genera escepticismo sobre la efectividad de las acciones gubernamentales en materia de seguridad.
Finalmente, en Audiorama 1530 A.M" Así lo dice Lamont" se hizo un llamado a los nuevos funcionarios del Poder Judicial para que garanticen que los elementos entregados por la Fiscalía capitalina sean utilizados de manera más eficiente, buscando una justicia más expedita.
Se destacó la preocupación por la "confusión" en el sistema carcelario, donde un "primo delincuente" (alguien que ingresa por primera vez) enfrenta las mismas condiciones adversas que un criminal con una condena de décadas.
También en el espacio de la 1530 donde puede escucharnos a través del liberal metropolitano. Hoy nos llamó la atención el hecho que Alejandro Moreno, quien como ustedes saben, él es el dirigente del PRI, senador de la República por representación proporcional.
los que no van y se someten al escrutinio de las urnas. Pero Moreno eh afirmó que durante su visita a la capital de Washington defiende la seguridad hemisférica y denuncia una eh una narcodictadura en México. ¿Ustedes le dan la razón o no a Federico? Ah, no, a Alejandro Bueno Cárdenas.
Y ahora les voy a platicar lo que hizo Federico Doring en una denuncia ante la Fiscalía General de la República. E esto es historia, eh, y porque cuando fueron las elecciones en 1988, Emanuel de Jesús Crutier viajó a Washington a denunciar ante el comité de asuntos del hemisferio occidental, un fraude electoral en México en la elección presidencial de 88.
era la fundación Heritage y ahí Manuel de Jesús Clutier dijo que la elección fue hurtada y que el presidente eh Salinas era ilegítimo. Eso fue en la fundación Heritage, vinculada al partido republicano, entonces gobernado por Ronald Reagan, porque Reagan entregaba el poder el 20 de enero, el 20 de enero de 1989 a su vicepresidente George Heerwer Bush.
READ MORE - Radio “Así lo dice Lamont” / Paul Crow Fomenta el pensamiento de protección personal “PPP” para la seguridad

Popular posts