Confirma AMLO muerte de mexicano Orión Hernández

viernes, mayo 24, 2024

Confirma AMLO muerte de mexicano Orión Hernández
Redacción
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que ayer fue localizado en Gaza el cuerpo del franco-mexicano Orión Hernández, quien había sido tomado como rehén en el ataque del grupo extremista palestino Hamas en suelo israelí el 7 de octubre.
"Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo", aseguró el mandatario en su conferencia de prensa, donde expresó sus condolencias para los familiares de Hernández. "Le mando un abrazo a sus familiares, al papá, que vive en Chile".
"Muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández", dijo el tabasqueño, quien agregó que "se supone y se está sosteniendo que desde los primeros días de la detención, el secuestro, lo asesinaron, perdió la vida".
López Obrador recordó que otra mexicana, Ilana Gritzewsky, también había sido secuestrada el 7 de octubre, pero que fue puesta en libertad el año pasado.
El mandatario agregó que, en otro caso, aún siguen cautivos dos connacionales que son parte de la tripulación de un buque de carga secuestrado en aguas interrelaciones del Mar Rojo.
"Tenemos dos en un barco también secuestrados, están con vida, están bien, se están haciendo gestiones" para su rescate, afirmó.
El ejército israelí anunció este viernes que recuperó los cadáveres de tres rehenes secuestrados en la franja de Gaza desde el ataque de Hamas en suelo israelí el 7 de octubre, incluidos dos con nacionalidad mexicana y brasileña.
Los cadáveres del franco-mexicano Orión Hernández Radoux, del israelo-brasileño Michel Nisenbaum y del israelí Hanan Yablonka fueron recuperados durante la noche en Jabaliya, en el norte del enclave, indicó en un comunicado el ejército, que llevó a cabo una operación conjunta con los servicios de inteligencia israelíes.
Los tres murieron durante el ataque en Israel del grupo islamista palestino Hamas el 7 de octubre, que desencadenó la guerra, y fueron trasladados a Gaza, indicó el ejército.
Tras los análisis forenses de identificación, se notificó a sus familias, agregó.
Tanto Yablonka, de 42 años, como Hernández Radoux, de 32, estaban durante el ataque en el festival de música Nova, celebrado aquel día al aire libre a pocos kilómetros del enclave palestino.
Nisenbaum, un residente de 59 años de la ciudad israelí de Sderot, cerca de Gaza, fue contactado por última vez el 7 de octubre cuando se dirigía a una base militar en la frontera para recoger a su nieta.
"Junto con el pueblo israelí, mi mujer Sara y yo, inclinamos la cabeza con profundo dolor y abrazamos a las familias en duelo en estos difíciles momentos", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, bajo una creciente presión interna para conseguir la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza.
El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó en un mensaje en la red social X su "inmensa tristeza" por la muerte de Hernández Radoux.
"Francia sigue más comprometida que nunca con la liberación de todos los rehenes", agregó.
En una entrevista con la Afp en enero, su madre francesa Marie-Pascale Radoux pedía "a Hamas que cuidara de [su] hijo porque era físicamente frágil".
Nisenbaum, divorciado y padre de dos hijas, nació por su parte en Niteroi, frente a Río de Janeiro, y se trasladó a Israel cuando tenía 12 años.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo en la red X que supo de la muerte de Nisenbaum "con inmensa tristeza".
"Conocí a su hermana y su hija, y sé del amor inmenso que su familia tenía por él. Mi solidaridad con los familiares y amigos de Michel", añadió el dirigente brasileño.
Yablonka, aficionado al deporte y a la música, también tenía dos hijos, según su hermana Avivit, quien el martes confesó a la Afp "temer malas noticias" tras el anuncio de la repatriación de varios cuerpos de rehenes.
Los tres fallecidos formaban parte de las 124 personas que seguían retenidas en Gaza, de las 252 secuestradas el 7 de octubre.
El número de rehenes se eleva ahora a 121, de los cuales 37 fallecieron, según el ejército israelí.
Nunca cesaron esfuerzos para liberar a Orión: Bárcena
La jefa de la diplomacia mexicana se dijo profundamente afectada por la muerte de Orión y destacó que está en contacto con el padre del joven, para brindarle apoyo. Foto Sede del Foro de Familias de Rehenes vía Ap
El gobierno de México "nunca cesó en esfuerzos" para liberar al mexicano Orión Hernández-Radoux, aseguró este viernes la canciller Alicia Bárcena.
Luego de que el ejército de Israel informó que localizó el cuerpo del connacional y de otros dos rehénes que, como Hernández, habían sido capturados en el ataque en territorio isrealí ejecutado el 7 de octubre por el grupo extremista palestino Hamás, la jefa de la diplomacia mexicana se dijo profundamente afectada por su muerte y destacó que está en contacto con el padre de Orión, para brindarle apoyo.
"Profundamente consternada por la muerte del mexicano Orión Hernández-Radoux, quien murió en manos de Hamás, cuyas acciones condenamos inequívocamente. En contacto con Sergio su padre para brindarle todo el apoyo. México nunca cesó en esfuerzos para liberarlo. Condolencias sentidas", expresó Bárcena en la plataforma X.

0 comentarios:

Popular posts