Refrenda TSJCDMX compromiso con labores de búsqueda de personas

martes, noviembre 11, 2025

TSJCDMX y Fiscalía han firmado convenios para facilitar el flujo de información que sume en acciones a favor devolver, identificar y reparar.
ISPYCF trabaja bajo protocolos que garanticen la dignidad durante las actividades de identificación

Lino Calderón 

Al asistir a la inauguración del Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas (CAIBP), el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que desde la institución se asume la responsabilidad de fortalecer la comunicación y cooperación con las instancias dedicadas a la búsqueda e identificación de personas.
"En el Poder Judicial de la Ciudad de México comprendemos que la justicia no se consuma con la sentencia, sino con la familia que cierra un ciclo de dolor o con el cuerpo que recupera su identidad", aseguró.
Ante la jefa de Gobierno, Clara Brugada; la fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján; el secretario de Gobierno, César Cravioto; representantes de colectividades de búsqueda de personas desaparecidas y otras personas servidoras públicas, Guerra Álvarez expuso que en 2025 se han consolidado convenios para mejorar los flujos de información, la identificación forense y la entrega digna de personas fallecidas a sus familias.
Av. Juárez 8, Centro
Tels: 55 91 56 49 97
Extensión 110305 www.poderjudicialcdmx.gob.mx
Agregó que el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (ISPYCF) se ha comprometido con la aplicación rigurosa de los protocolos técnicos y éticos que permitan devolver la identidad y dignidad a quienes aún esperan ser reconocidos.
"Este Centro es la prueba de que, cuando las instituciones suman voluntades se reivindica la humanidad del Estado. Porque en su origen está la colaboración y en su propósito la esperanza. El sentido más profundo de este Centro es: hacer que la justicia no sea una idea, sino una presencia viva, tangible y compasiva", añadió.
Tras reconocer la voluntad política y moral de quienes hicieron posible este proyecto, subrayó la convicción de la Jefa de Gobierno acerca de que la justicia social también se construye con memoria y verdad.
Concluyó asegurando que, por cada persona encontrada y familia reunida, es una esperanza renovada; por eso llamó a las personas servidoras públicas a trabajar con entrega y respeto.


Libre de virus.www.avast.com

0 comentarios:

Popular posts