Extradita México a EU a ‘El Nini’, jefe de seguridad de 'Los Chapitos’

sábado, mayo 25, 2024

Extradita México a EU a 'El Nini', jefe de seguridad de 'Los Chapitos'
*El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que "con esta acción coercitiva, El Nini se une a la creciente lista de líderes y asociados de cárteles acusados y extraditados a Estados Unidos.

Lino Calderón

El gobierno mexicano entregó a autoridades de Estados Unidos a Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, jefe de seguridad de Alfredo e Iván Guzmán, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán Loera.

Funcionarios mexicanos dieron a conocer que la entrega en extradición se realizó esta madrugada en el aeropuerto internacional de Toluca, donde agentes estadounidenses se hicieron cargo de su custodia para trasladarlo a Nueva York, donde existen acusaciones en su contra por tráfico de fentanilo, posesión de armas de fuego y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó la entrega en extradición de Pérez Salas, quien además de ser uno de los operadores para la producción y tráfico de fentanilo desde el estado de Sinaloa a Estados Unidos, también era coordinador de seguridad de los hijos de Guzmán Loera, conocidos como Los Chapitos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió un comunicado de prensa en el que aseguró que "con esta acción coercitiva, El Nini se une a la creciente lista de líderes y asociados de cárteles acusados y extraditados a Estados Unidos.

El Nini fue detenido en noviembre de 2023 por elementos de la Guardia Nacional en un operativo llevado a cabo en Culiacán, Sinaloa. Desde noviembre hasta esta madrugada Néstor Isidro Pérez Salas estuvo encarcelado en el Centro Federal de Readaptación Social (Cereso), número 1, altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.
READ MORE - Extradita México a EU a ‘El Nini’, jefe de seguridad de 'Los Chapitos’

Ni las balas, ni la lluvia nos detendrá, seré alcaldesa en Cuauhtémoc; Alessandra Rojo de la Vega

Ni las balas, ni la lluvia nos detendrá, seré alcaldesa en Cuauhtémoc;  Alessandra Rojo de la Vega
Redacción.
Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la coalición "Fuerza y Corazón por la CdMx", integrada por los partidos (PAN, PRI y PRD", a la alcaldía Cuauhtémoc, acudió al emblemático Kiosco Morisco, de la colonia Santa María la Rivera, donde a pesar de la lluvia fue recibida por una multitud, vecinos, comerciantes establecidos, comerciantes en vía pública así como locatarios de los diferentes mercados públicos de la demarcación. Al tomar la palabra de manera categórica Rojo de la Vega aseguro que ni las balas ni la lluvia, ni nadie la detendrán en su empeño de ser la próxima alcaldesa en Cuauhtémoc, "sacaremos a los Monreal de la alcaldía", sentenció.                                                        
Bajo una intensa lluvia y al son de los gritos de «alcaldesa, alcaldesa», Rojo de la Vega, fue acompañada por la Defensora de los Derechos Humanos, Diana Sánchez Barrios, y  Silvia Sánchez Barrios, candidata a diputada por el distrito IX local, prometió rescatar completamente a la Cuauhtémoc en su administración. Expresó que lo logrará en compañía de Santiago Taboada, candidato a jefe de Gobierno de la CdMx y de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la presidencia de la Republica.
En entrevista por los diferentes medios de comunicación, Rojo de la Vega reafirmó su postura de ganar la alcaldía más importante de la capital, subrayando que siente el ánimo y el apoyo de los habitantes de la Cuauhtémoc.
«Vamos a ganar, se siente el ánimo. La gente lo sabe bien, el cambio, lo necesitamos. Era una alcaldía totalmente abandonada en el monrealato, pero ya llegamos», dijo..
En su pronóstico de cómo quedará repartida la Ciudad de México en estas elecciones, la candidata apuntó, por pregunta expresa de los reporteros dijo: Que la Alianza ganará la toda la entidad completa.
«Y lo saben, por eso están tan molestos y nerviosos», concluyó.
Finalmente, la abanderada blanquiazul reconoció que aún no ha ubicado su casilla; aunque acudirá a votar oportunamente en su respectiva sede cuando la localice.

READ MORE - Ni las balas, ni la lluvia nos detendrá, seré alcaldesa en Cuauhtémoc; Alessandra Rojo de la Vega

Confirma AMLO muerte de mexicano Orión Hernández

viernes, mayo 24, 2024

Confirma AMLO muerte de mexicano Orión Hernández
Redacción
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este viernes que ayer fue localizado en Gaza el cuerpo del franco-mexicano Orión Hernández, quien había sido tomado como rehén en el ataque del grupo extremista palestino Hamas en suelo israelí el 7 de octubre.
"Hicimos todo para que lo liberaran, para que le salvaran la vida, lamentablemente no se pudo", aseguró el mandatario en su conferencia de prensa, donde expresó sus condolencias para los familiares de Hernández. "Le mando un abrazo a sus familiares, al papá, que vive en Chile".
"Muy lamentable, uno de los rehenes se encontró muerto, Orión Hernández", dijo el tabasqueño, quien agregó que "se supone y se está sosteniendo que desde los primeros días de la detención, el secuestro, lo asesinaron, perdió la vida".
López Obrador recordó que otra mexicana, Ilana Gritzewsky, también había sido secuestrada el 7 de octubre, pero que fue puesta en libertad el año pasado.
El mandatario agregó que, en otro caso, aún siguen cautivos dos connacionales que son parte de la tripulación de un buque de carga secuestrado en aguas interrelaciones del Mar Rojo.
"Tenemos dos en un barco también secuestrados, están con vida, están bien, se están haciendo gestiones" para su rescate, afirmó.
El ejército israelí anunció este viernes que recuperó los cadáveres de tres rehenes secuestrados en la franja de Gaza desde el ataque de Hamas en suelo israelí el 7 de octubre, incluidos dos con nacionalidad mexicana y brasileña.
Los cadáveres del franco-mexicano Orión Hernández Radoux, del israelo-brasileño Michel Nisenbaum y del israelí Hanan Yablonka fueron recuperados durante la noche en Jabaliya, en el norte del enclave, indicó en un comunicado el ejército, que llevó a cabo una operación conjunta con los servicios de inteligencia israelíes.
Los tres murieron durante el ataque en Israel del grupo islamista palestino Hamas el 7 de octubre, que desencadenó la guerra, y fueron trasladados a Gaza, indicó el ejército.
Tras los análisis forenses de identificación, se notificó a sus familias, agregó.
Tanto Yablonka, de 42 años, como Hernández Radoux, de 32, estaban durante el ataque en el festival de música Nova, celebrado aquel día al aire libre a pocos kilómetros del enclave palestino.
Nisenbaum, un residente de 59 años de la ciudad israelí de Sderot, cerca de Gaza, fue contactado por última vez el 7 de octubre cuando se dirigía a una base militar en la frontera para recoger a su nieta.
"Junto con el pueblo israelí, mi mujer Sara y yo, inclinamos la cabeza con profundo dolor y abrazamos a las familias en duelo en estos difíciles momentos", declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, bajo una creciente presión interna para conseguir la liberación de los rehenes que permanecen cautivos en Gaza.
El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó en un mensaje en la red social X su "inmensa tristeza" por la muerte de Hernández Radoux.
"Francia sigue más comprometida que nunca con la liberación de todos los rehenes", agregó.
En una entrevista con la Afp en enero, su madre francesa Marie-Pascale Radoux pedía "a Hamas que cuidara de [su] hijo porque era físicamente frágil".
Nisenbaum, divorciado y padre de dos hijas, nació por su parte en Niteroi, frente a Río de Janeiro, y se trasladó a Israel cuando tenía 12 años.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo en la red X que supo de la muerte de Nisenbaum "con inmensa tristeza".
"Conocí a su hermana y su hija, y sé del amor inmenso que su familia tenía por él. Mi solidaridad con los familiares y amigos de Michel", añadió el dirigente brasileño.
Yablonka, aficionado al deporte y a la música, también tenía dos hijos, según su hermana Avivit, quien el martes confesó a la Afp "temer malas noticias" tras el anuncio de la repatriación de varios cuerpos de rehenes.
Los tres fallecidos formaban parte de las 124 personas que seguían retenidas en Gaza, de las 252 secuestradas el 7 de octubre.
El número de rehenes se eleva ahora a 121, de los cuales 37 fallecieron, según el ejército israelí.
Nunca cesaron esfuerzos para liberar a Orión: Bárcena
La jefa de la diplomacia mexicana se dijo profundamente afectada por la muerte de Orión y destacó que está en contacto con el padre del joven, para brindarle apoyo. Foto Sede del Foro de Familias de Rehenes vía Ap
El gobierno de México "nunca cesó en esfuerzos" para liberar al mexicano Orión Hernández-Radoux, aseguró este viernes la canciller Alicia Bárcena.
Luego de que el ejército de Israel informó que localizó el cuerpo del connacional y de otros dos rehénes que, como Hernández, habían sido capturados en el ataque en territorio isrealí ejecutado el 7 de octubre por el grupo extremista palestino Hamás, la jefa de la diplomacia mexicana se dijo profundamente afectada por su muerte y destacó que está en contacto con el padre de Orión, para brindarle apoyo.
"Profundamente consternada por la muerte del mexicano Orión Hernández-Radoux, quien murió en manos de Hamás, cuyas acciones condenamos inequívocamente. En contacto con Sergio su padre para brindarle todo el apoyo. México nunca cesó en esfuerzos para liberarlo. Condolencias sentidas", expresó Bárcena en la plataforma X.
READ MORE - Confirma AMLO muerte de mexicano Orión Hernández

Daniel Ordoñez interpone otras dos denuncias contra su rival de Morena

Redacción 

Daniel Ordoñez, candidato a Iztacalco por la coalición "Va X la CDMX" presentó otras dos denuncias penales contra su contrincante de Morena, por violar la Ley de Datos Personales y alterar un documento público.

"Las mentiras se deben castigar, la difamación se debe castigar y por eso presente formalmente mi denuncia ante la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México", dijo el aspirante por la coalición PAN-PRI-PRD, al entregar formalmente las denuncias en el búnker de la FGJCDMX.

La queja por violación a la Ley de Datos Personales emana de haber exhibido sin consentimiento un recibo de un servicio público con la dirección del candidato Ordoñez, durante el pasado Debate Chilango del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). La segunda, por haber alterado otro documento del IECM, poniéndole sello y hasta folio, para luego mostrarlo en el mismo debate de candidatos.

Estás querellas se suman a la interpuesta por el abanderado de Va X la CDMX ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) contra la candidata de Morena, por haber presentado durante el Segundo Debate Chilango del IECM, un documento falsificado en el que supuestamente el Instituto Electoral de la Ciudad de México dictó a Ordoñez una medida preventiva cautelar, la cual nunca existió.


READ MORE - Daniel Ordoñez interpone otras dos denuncias contra su rival de Morena

Rechaza CIJ petición mexicana de dictar medidas contra Ecuador

jueves, mayo 23, 2024

Rechaza CIJ petición mexicana de dictar medidas contra Ecuador
Redacción 

Ciudad de México. La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya rechazó este jueves la petición de México de dictar medidas provisionales contra Ecuador en la demanda presentada por el Estado mexicano por el allanamiento de la embajada en Quito.

El órgano judicial más importante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró que no existe un riesgo grave e irreparable contra el Derecho Internacional en este momento, por lo que no se cumplen las condiciones para dictar las medidas.

En una sesión pública del organismo transmitida por internet, el presidente de la CIJ, el juez Nawaf Salam, leyó la resolución de la Corte, que cree que las seguridades otorgadas por el Estado de Ecuador son por ahora suficientes para garantizar la inviolabilidad del edificio de la embajada mexicana.

"La Corte concluye que las circunstancias que se presentan ahora no requieren el ejercicio de su poder para indicar medidas provisionales", dijo Salam.

Sin embargo, subrayó la importancia fundamental del principio inscrito en la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas de la inviolabilidad de las embajadas.

"No hay prerequisito más fundamental para el conducto de relaciones entre Estados que la inviolabilidad  de las misiones diplomáticas en las Embajadas, de modo que a lo largo de la historia (las naciones de todas las creencias y culturas han observado obligaciones recíprocas para ese propósito", señaló.

México solicitaba a la Corte que "garantice la plena protección y seguridad de la sede diplomática, de los bienes que en ella se encuentran y de los archivos, protegiéndolos de cualquier forma de intrusión".

Asimismo, exigía que el gobierno de Daniel Noboa autorizara al gobierno mexicano a vaciar la sede diplomática y la residencia privada de los agentes diplomáticos; que garantice que no se adopte ninguna medida que pueda perjudicar los derechos de México en relación con cualquier decisión que la Corte pueda dictar sobre el fondo; y que se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o extender la controversia ante este tribunal.
READ MORE - Rechaza CIJ petición mexicana de dictar medidas contra Ecuador

Ana Gabriel hospitalizada por neumonía

miércoles, mayo 22, 2024

Ana Gabriel hospitalizada por neumonía
La cantante fue ingresada a un hospital en Chile el pasado 21 de mayo, tras presentar complicaciones por una infección en vías respiratorias
Mely Cruz

Ana Gabriel preocupó a sus fans al informar que la influenza que padece desde hace varios días se ha complicado. La cantante compartió un video a través de su cuenta de Instagram donde confirma que su estado de salud empeoró y actualmente ya tiene neumonía. Por lo que permanece en reposo absoluto y está bajo estricta supervisión médica para asegurar su pronta recuperación.
No obstante la intérprete de "Quién como tú" ha encendido las alarmas, sin embargo a pesar de verse decaída, le envió saludos a su público que la espera deseándole lo mejor. "No lo olviden, los llevo conmigo siempre", comentó.
 "Quiero informarles, no una buena noticia: la influenza se complicó y se volvió neumonía. Por órdenes médicas tengo que permanecer en reposo absoluto bajo vigilancia de ellos y medicamento".
Cabe señalar que la artista se encuentra hospitalizada en Chile después de presentar dificultades por una infección en vías respiratorias. "Desafortunadamente se complicó, quizá me sentí valiente y no hice caso de las indicaciones médicas. Pero bueno aquí estoy aún así, con todo y mi pesar para comunicarles lo que está sucediendo. Les agradezco mucho su comprensión. No me suelten de la mano por favor", pidió.
"La señora Chalino Sánchez no exis...", mujer se hace viral por cantar idéntico al Rey del Corrido
    "Los quiero, gracias por el apoyo que me dieron estas tres noches, pero por mi salud es que yo me tengo que cuidar para poder cumplir con toda la gira hasta diciembre".
Asimismo, la artista dio una actualización sobre las fechas de sus conciertos que se pospusieron en Brasil, Chile y Paraguay. Durante este video Ana Gabriel claramente se ve afectada por la situación, su respiración era pausada y apareció a cámara con un gorro, el rostro cubierto con el cubrebocas y un oxímetro conectado a uno de sus dedos.
    "Dadas las condiciones médicas regreso a Miami, para poderme reponer de esta neumonía porque no vemos un cambio favorable. Sigo estando con mucho medicamento y es mi vida, es mi salud, es mi música, son ustedes".
READ MORE - Ana Gabriel hospitalizada por neumonía

Juez ordena a CDMX suministrar agua "limpia y salubre" en la BJ

Juez ordena a CDMX suministrar agua "limpia y salubre" en la BJ

Angel Iturralde

Un juez de distrito concedió una suspensión definitiva que ordena a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México el suministro de agua potable "limpia y salubre" para consumo doméstico en la alcaldía Benito Juárez.

La juez Yadira Ellizabeth Medina Alcántara, otorgó la medida cautelar a un particular que promovió el recurso de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México.

En su demanda de amparo, el promovente reclamó la omisión y falta de acción de adoptar todas las medidas legales a su alcance para garantizar el suministro de agua potable limpia y salubre para consumo doméstico, derivado de la contaminación de agua con "aceites y lubricantes" en la alcaldía en que habita la quejosa y que ha sido plenamente reconocida por el propio Gobierno de la Ciudad de México.

Obligaciones, que dijo el promovente de la demanda, se desprenden de los artículos 4, párrafo sexto, de la Constitución Federal, 9, apartado F, numeral 1 y 16, apartado B, numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México, y 5º de la Ley del Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, y que no han sido acatadas por las autoridades responsables.

En la lista de acuerdos, la juzgadora notificó su resolución en el sentido de conceder la suspensión definitiva contra unos actos y negarla contra otros, en el amparo que promovió el representante legal de los colonos de la alcaldía Benito Juárez.

Sin embargo, la togada no publicó la versión pública de su fallo, por lo que oficialmente se desconocen los alcances concretos de esa suspensión.

La suspensión se suma a otras que hace unas semanas han otorgado jueces en matería administrativa con el fin de que autoridades locales y federales garanticen el acceso y suministro de agua potable y salubre para el uso humano, ya sea a través de la red hidráulica o en caso de que esta se encuentre contaminada con microorganismos y/ o sustancias nocivas para la salud deberán suministrar el citado líquido a través de carros- cisternas (pipas).

El gobierno capitalino puede impugnar el fallo de primera instancia para que el caso se turne a un tribunal colegiado y determine si confirma, modifica o revoca la sentencia de la juez federal.
READ MORE - Juez ordena a CDMX suministrar agua "limpia y salubre" en la BJ

Sheinbaum, con ventaja de 20 puntos en preferencia de voto, aclara Citibanamex

Sheinbaum, con ventaja de 20 puntos en preferencia de voto, aclara Citibanamex

Lino Calderón

Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, lidera la intención de voto para la elección del 2 de junio, con 55 por ciento de las preferencias, 21 puntos arriba de la abanderada de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, que obtiene 34 por ciento, de acuerdo con un agregador de encuestas elaborado por Citibanamex.

La información fue actualizada por el grupo financiero esta tarde y divulgada unas horas después que la abanderada del PRI, PAN y PRD asegurara, en un encuentro con empresarios agropecuarios, que Citibanamex la ubicaba por escaso margen arriba de las preferencias.

"A 12 días de la elección, Sheinbaum registra poco más de 20 puntos porcentuales de ventaja en la intención de voto en las encuestas", destacó Citibanamex en un reporte difundido hoy, que incluye un apartado sobre las encuestas.

Este martes, Xóchitl Gálvez aseguró que una encuesta de Citibanamex la ubicaba en primer lugar de las encuestas, con poco menos de un punto porcentual arriba de Sheinbaum. El grupo financiero rechazó la autoría de alguna encuesta en ese sentido. El ejercicio al que se refería la candidata panista es uno elaborado por Massive Caller hace unos días.

Más tarde, el área de estudios económicos de Citibanamex –que ha publicado varios comentarios sobre el proceso electoral-- expuso que ellos llevan a cabo ejercicios de agrupación de distintas encuestas, para enfrentar su enorme dispersión y calidad metodológica. "Nosotros incluimos solo a las que consideramos confiables".

"En el agregador de Estudio Económicos, Sheinbaum tendría 55 por ciento de la intención de voto, Gálvez 34 por ciento y Jorge Álvarez Máynez 11 por ciento. Estos datos muestran que la contienda se definirá entre las dos candidatas", expuso Citibanamex.

La nota especial de Citibanamex que fue difundida a medios señala que "el agregador de Estudios Económicos siempre registró que la ventaja de Sheinbaum era menor que la publicada por casi todos los otros".

Otros agregadores de encuestas mencionados en la nota de Citibanamex, como el elaborado por Bloomberg, ubica a Sheinbaum con 57 por ciento de preferencia; a Gálvez con 30 y a Álvarez Máynez, con 13 por ciento. La de Integralia, también mencionada por el grupo financiero en su reporte, reporta 52 por ciento de preferencia para Sheinbaum; 37 por ciento para Gálvez y 11 por ciento para Máynez.

"Pese a que aún a doce días de la jornada electoral se están publicando datos discordantes, los agregadores muestran que las encuestas han comenzado a converger", indica el reporte del grupo financiero.

Apenas el pasado 6 de mayo, Citibanamex publicó una nota especial sobre las elecciones. En ella indicó que "todo sugiere que Claudia Sheinbaum ganará esta elección, es decir que la mayor parte del electorado votará por darle continuidad a la Cuarta transformación".
READ MORE - Sheinbaum, con ventaja de 20 puntos en preferencia de voto, aclara Citibanamex

Uff la Política/ Rodolfo Mendoza/ garantizadas las libertades...

"UFFF LA POLITICA"
                                          Rodolfo Mendoza

 POLITICO MEXICO ESTA REQUETE BIEN
PUES EN EL PAIS ESTAN GARANTIZADAS LAS
LIBERTADES". PALABRAS DE AMLO

El supremo está contento a al menos eso pretende demostrar, a 12 días de que se lleve a cabo la jornada electoral López Obrador afirma que dejara el cargo con tranquilidad, porque en el País habrá continuidad con cambio, está seguro que su muchacha se alzara con el triunfo, aunque de inmediato viene la reflexión, la cruda realidad, lo ubica en su exacta dimensión, al decir "Seria frustrante que después de haber sentado las bases, de la transformación en México, regresaran la corrupción, el influyentísmo, el clasismo y el racismo, el desprecio al pueblo y en México se volviese a imponer la Oligarquía y un país de unos cuantos, no podía estar tranquilo, solo siendo buenos podemos ser felices, tan tan, desde su pulpito presidencial, sigue y sigue con sus metódicas mentiras, metiéndose un día si y al siguiente también en el proceso electoral, señala el Tabasqueño que se ira tranquilo a su rancho, la pregunta es si dormirá tranquilo, esa pregunta se la seguirán haciendo por siempre los familiares del Pueblo Sabio y bueno, en la Pandemia del Covid 19 se perdieron más de 800.000 vidas, 350 mil se muertes se pudieron haber evitado, ah pero la Pandemia nos cayó como anillo al dedo, por ello la responsabilidad es del Presidente al no haber escuchado la opiniones de los expertos en epidemias, todos fueron ignorados olímpicamente, no obstante que eran los mejores calificados, el Seños Presidente decidió dejarle la responsabilidad a un merolico, Hugo López Gatell, el cual será llevado ante la justicia por delitos de Lesa Humanidad, su ineptitud lo llevo a tomar decisiones absurdas y estúpidas, eso de que para que hacer pruebas  a los portadores  de la pandemia, para que usar cubrebocas, y luego cuando se tuvieron las vacunas muchas de ellas patito, que no sirvieron para nada, algunos países de plano las rechazaron al no tener el aval de OMS, todo un desastre, ira a dormir tranquilo el Señor Presidente al dejar un Pais que se ha convertido en un enorme panteón, en donde las fosas clandestinas se tienen a lo largo y ancho del territorio Nacional sumas ya más de 50 mil desaparecidos, sin duda en homicidios dolosos se llegara con facilidad a los 200.000 muertos, sin duda el sexenio más sangriento, las disputas entre los carteles se dan a todas horas y todos los días, por cierto las entidades que más se han visto envueltas en hechos de violencia, Chiapas y Tabasco, en ambas entidades se tienen a dos "Floreros" que no gobiernan ni a su familia, el señor Rutilio Escandón, de plano el señor dejo la entidad Chiapaneca en manos de los capos del CJNG y el cartel de Sinaloa, en esa Entidad han renunciado 515 candidatos a cargos de elección popular, entre esos asesinatos se encuentran varios candidatos que estaban buscando un cargo de elección popular, curiosamente no hay un solo detenido, todo lo que pasa por la entidad Chiapaneca representa un rico filón de oro, el contrabando de armas, de mercancías, de personas ,de droga, los pueblos Mágicos, entre esos Chiapa de Corso, San Cristóbal de las Casas, se encuentran bajo el mando de los motonetos, delincuentes que cobran derecho de piso al comercio establecido, a los ambulantes, al transporte publico en donde sus choferes han sido asesinados al resistirse en pagar el derecho de piso, los mercados públicos no son ajenos a la extorsion, que hace el Florero de Rutilio acompañar a su esposa en su campaña va como usted sabe de senadora por Morena y su Fiscal levantar carpetas de investigación, en ninguna hay detenidos esa es la triste realidad de los Chiapanecos, no hay autoridad, solo hay malosos que han llegado a imponer su Ley de las armas, los Chiapanecos sin duda les cobrara el cobro de factura en las urnas a quienes les fallaron, nos vemos             
READ MORE - Uff la Política/ Rodolfo Mendoza/ garantizadas las libertades...

Candidata a senadora del PVEM en Sonora declina a favor de Beltrones; denuncia violencia política de género

Candidata a senadora del PVEM en Sonora declina a favor de Beltrones; denuncia violencia política de género
*El Partido Verde Ecologista de México se deslindó de la decisión y aseguró que el abanderado del PRI es un "impresentable"
Lino Calderón 

A menos de dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones del 2 de junio, la candidata al Senado por Sonora, Lizbeth Gutiérrez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ha decidido declinar a favor del abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México, Manlio Fabio Beltrones.
La candidata denunció haber sido víctima de violencia política de género, señalando a Sergio Augusto López Ramírez, delegado nacional del partido y secretario general en el estado, como el responsable.
"Soy una mujer de valor y valores, lamentablemente el delegado nacional de mi partido, con funciones de secretario general en Sonora, ha incurrido en un trato que lastima la dignidad humana de las personas", señaló en un video posteado en sus redes sociales.
Gutiérrez usó sus redes sociales para exponer una serie de irregularidades que afirma han sido cometidas en su contra. Entre las denuncias, mencionó que fue registrada como afromexicana sin serlo, un acto que considera una forma de restarle legitimidad a su candidatura. También informó que no se le ha permitido tener contacto con la dirigencia estatal del partido ni hacer campaña en busca del voto, lo cual percibe como medidas de presión.
Gutiérrez afirmó haber presentado una denuncia formal ante las autoridades por violencia política en razón de género; expuso que tales acciones atentan contra su dignidad y que no participará en lo que calificó como "una farsa".
En un acto de protesta, Gutiérrez hizo un llamado a los votantes a apoyar a Manlio Fabio Beltrones, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al Senado por Sonora. "Mi voto será para Manlio Fabio Beltrones, un político que en su historia ha sabido escuchar, establecer acuerdos y dar voz y voto a quienes piensan diferente", expresó.
La candidata subrayó que el 20 de mayo presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Espera que se le haga justicia frente a los actos que asegura han sido cometidos en su contra. Gutiérrez afirmó que continuará en el Partido Verde, pero no permitirá que se silencien sus denuncias ni sus aspiraciones.
Manlio Fabio Beltrones también publicó un video en el que reconoció "la valentía" de su contrincante del Partido Verde al denunciar la violencia política de género de la que supuestamente es objeto.
Asimismo agradeció "el valioso apoyo" que le ofreció en la campaña y aseguró que construirá una agenda para hacer que lo bueno pase en Sonora.
"Hago mías sus propuestas que tienen mucho que ver con la biodiversidad, la ecología y el bienestar de los sonorenses. La he invitado a que juntos en el Senado hagamos valer todos estos temas con iniciativas propias que yo asumiré como mías y que las llevaremos en su concretización en el beneficio de Sonora, eso es lo justo", dijo en un clip.
Tras la declinación de su candidata, el Partido Verde aseguró que desde el inicio de la candidatura de Lizbeth Gutiérrez se le brindó total prioridad y todos los recursos necesarios para presentar la agenda verde a la ciudadanía de Sonora.
Al lamentar la decisión, el PVEM negó categóricamente cualquier tipo de apoyo al político Manlio Fabio Beltrones, a quien calificó de "impresentable" y se deslindó de cualquier declinación realizada.
"Reafirmamos nuestro compromiso con la ciudadanía y nuestra firme intención de seguir trabajando incansablemente por la transformación y el bienestar de todo nuestro Estado", dijo en un comunicado.
READ MORE - Candidata a senadora del PVEM en Sonora declina a favor de Beltrones; denuncia violencia política de género

Crece Movimiento para prohibir los pesticidas que dañan a las abejas

martes, mayo 21, 2024

Crece Movimiento para prohibir los pesticidas que dañan a las abejas
La Universidad de Chapingo comenzó  colectiva de apicultores y gobiernos
Lino Calderón
Ante la considerable disminución mundial y nacional de la población y reproducción de las abejas este  20 de mayo se celebró el Día Mundial de las Abejas, una fecha designada por las Naciones Unidas para destacar la importancia de las abejas y otros polinizadores como mariposas, murciélagos y colibríes. Estos seres vitales están enfrentando amenazas crecientes debido a las actividades humanas que impactan negativamente en sus poblaciones y hábitats.
Manuel Ángel Gómez Cruz, coordinador del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural Integral (Ciidri) de la UACh, dio a conocer ayer, en el marco del Día Mundial de las Abejas, que en nuestro país aún se usan productos tóxicos que ya están prohibidos en países de la Unión Europea y otras naciones.
Destacó que 29 estados y la Ciudad de México cuentan con leyes que protegen a las abejas, pero faltan sinergias en la política para la gestión de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que protejan de manera real a esos polinizadores.
Apuntó que de acuerdo con el catálogo de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, las abejas son hipersensibles a la mayoría de los pesticidas, pues alteran el sistema nervioso, causan inmunosupresión y cambios en los ciclos reproductivos de dichos insectos.
Gómez Cruz, experto en problemas económico-agroindustriales nacionales, sostuvo que, por ejemplo, la aplicación del pesticida Benevia implica un alto riesgo para parcelas orgánicas certificadas y en transición.
Afirmó que su uso en huertas aledañas podría contaminar cultivos orgánicos y propiciar que se pierdan certificaciones agrícolas, "además de otras consecuencias, como el grave daño ambiental por intoxicación de polinizadores y un impacto negativo en los ingresos de miles de agroproductores.
 Con el Día Mundial de las Abejas, cada 20 de mayo, los científicos buscan sensibilizar, promover y favorecer acciones para proteger a los insectos polinizadores.
"Otra de las desventajas de los agrotóxicos es el fenómeno trastorno por colapso de colonias, el cual ha causado la desaparición de colmenas y poblaciones de abejas nativas en varios países."
Expuso que profesores y becarios estudiantes de doctorado de la referida casa de estudios realizaron un informe analítico que busca proteger a la especie Apis mellifera (abeja europea), al igual que a meliponas del norte de Veracruz y noreste de Puebla, retomando casos de éxito, como las experiencias en Colima, Campeche y Yucatán.
El científico apuntó que el movimiento de acción colectiva comenzará con 16 organizaciones orgánicas, asociaciones, centros de investigación del norte de Veracruz y el Ciidri, entre otras instancias para alcanzar una política de alianzas.
"En pro del desarrollo del proyecto será fundamental fortalecer la acción colectiva de apicultores, meliponicultores, organizaciones no gubernamentales, municipios, instancias estatales, federales y del Poder Legislativo", explicó el investigador.
Las abejas juegan un papel crucial en la polinización, un proceso esencial para la supervivencia de los ecosistemas y fundamental para la producción de muchos cultivos y plantas silvestres. Casi el 90% de las plantas con flores dependen de la polinización para su reproducción, y alrededor del 75% de los cultivos alimentarios del mundo requieren polinización para rendir frutos y semillas.
Este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia crítica de los polinizadores, las amenazas que enfrentan y su contribución indispensable al desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria global. La protección de las abejas y otros polinizadores es esencial no solo para mantener la biodiversidad sino también para garantizar la sostenibilidad de nuestras fuentes de alimentos y la salud de los ecosistemas.
Se invita a personas de todo el mundo a tomar medidas para proteger y preservar las poblaciones de polinizadores. Desde adoptar prácticas de jardinería amigables con los polinizadores hasta apoyar la agricultura sostenible y participar en iniciativas de conservación local, cada acción cuenta.
Para aprender más sobre cómo puedes contribuir a la protección de las abejas y otros polinizadores, y para entender más profundamente su impacto en nuestro mundo, haz clic en las notas que forman parte de este especial.
READ MORE - Crece Movimiento para prohibir los pesticidas que dañan a las abejas

México entra a la 'lista negra' en seguridad aérea junto con Rusia y Zimbabwe

México entra a la 'lista negra' en seguridad aérea junto con Rusia y Zimbabwe

*La OACI destacó preocupaciones sobre la seguridad en la navegación aérea, enfocándose en la falta de actualización en las inspecciones de vuelo de las radio ayudas, fundamentales para la orientación y aproximaciones precisas.

Ángel Iturralde

La seguridad aérea en México ha vuelto a estar en el centro de atención mundial. La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha expresado preocupaciones sobre la seguridad en el país, incluyendo a México en una ' lista negra ', junto a Rusia, Zimbabwe, República Democrática del Congo, Ecuador, Liberia, Armenia y Bután. La OACI señaló en el texto que las preocupaciones se centran en los servicios de navegación aérea, específicamente en la falta de actualización en las inspecciones de vuelo de las radio ayudas, usadas para determinar la posición de un avión en el aire respecto a una estación en tierra, ayudando al piloto a navegar en cualquier condición meteorológica y a establecer patrones de espera y aproximaciones precisas.

El Capitán Francisco Gómez Ortigoza, tesorero del Colegio de Pilotos Aviadores de México, explica que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano se encarga de su instalación, operación, verificación y mantenimiento. 'Lo hacen de manera muy eficiente. Si estas ayudas a la navegación no funcionaran o fueran imprecisas, lo sabríamos de inmediato, ya que somos los primeros en utilizarlas y requieren un alto grado de precisión. Funcionan muy bien. El problema aquí es que la autoridad no ha certificado su correcto funcionamiento; es una cuestión de ejercer su función de supervisión,' añade en una entrevista.

Destaca que, si estos sistemas no funcionan, la mayoría de los vuelos no se realizarían debido a problemas de seguridad. Sin embargo, 'hay temas con la autoridad que no se están resolviendo, y eso es lo que se está señalando'. El documento de la OACI, emitido internamente para los estados miembros de la OACI y posteriormente filtrado por organismos locales del sector, señala que debido a que las preocupaciones importantes de seguridad operacional en México no han sido resueltas, el organismo ha aprobado notificar a todos los estados miembros.
Según el Capitán Gómez Ortigoza, el principal riesgo de esta advertencia es que reduce el atractivo de volar en México, disminuyendo así la posibilidad de aumentar la conexión aérea del país.

 'Consideraría que en México existe un nivel de riesgo certificado por una autoridad internacional. Entonces, debo decidir si aumento, disminuyo o mantengo las primas de seguro.
Asimismo, los arrendadores de aeronaves, el público usuario y las Secretarías de Turismo de otros países también deben tomar decisiones,' sostiene. La situación surge después de que, en septiembre del año pasado, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) oficializó la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea para México.

Hasta el momento, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no ha emitido ningún comunicado al respecto. Según Gerardo Herrera, analista del sector aéreo y catedrático de la Universidad Iberoamericana, esta falta de respuesta representa un riesgo potencial para mantener la Categoría 1, que permite a las aerolíneas mexicanas ampliar sus códigos compartidos y aumentar su oferta de rutas en Estados Unidos.

'No he visto ninguna respuesta de la autoridad indicando que van a abordar este asunto. Deberían haber comunicado de inmediato para tranquilizar a todos, pero no hay ningún posicionamiento,' añade. Dado que en México se celebrarán elecciones presidenciales en menos de dos semanas, el especialista expresa su preocupación de que la advertencia de la OACI no tenga ningún efecto y no se tomen medidas al respecto.

Esto podría resultar en que, 'en cualquier momento, la FAA realice una auditoría y México vuelva a descender a la Categoría 2'. 'Esta deficiencia y llamada de atención nos coloca en un grupo marginal de países muy rezagados, cuyas prácticas difícilmente cumplen con los estándares internacionales. Estando en Norteamérica, nuestros estándares no deberían compararse con los de Rusia, Zimbabue o el Congo, sino con los de Estados Unidos y Canadá,' concluye.
READ MORE - México entra a la 'lista negra' en seguridad aérea junto con Rusia y Zimbabwe

El odio y la calumnia no son democracia: Sheinbaum

domingo, mayo 19, 2024

El odio y la calumnia no son democracia: Tercer debate
Redacción 

Ciudad de México. Desde el Centro Cultural Tlatelolco dio inicio el tercer debate entre las candidatas y el candidato a la Presidencia de México.
Jorge Álvarez Máynez, de MC, es el primer candidato presidencial en presentarse en este último encuentro, seguido de Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente.
En su mensaje inicial, Gálvez destaca la marcha de la Marea Rosa de este domingo; por su parte, Claudia Sheinbaum resalta que se encuentran en Tlatelolco, sitio de la represión del movimiento estudiantil de 1968.
El odio y la calumnia no son democracia: Sheinbaum
Durante su intervención, Claudia Sheinbaum aclaró la narrativa que ha planteado el PRIAN de que viene un autoritarismo, cierre de iglesias o eliminar la propiedad privada, "es falso", insiste. El odio y la calumnia no es democracia.
Por su parte, Xóchitl Gálvez dice que para dar un ejemplo de autoritarismo, es que el presidente actual no se reunió con los partidos y "Claudia es igual, no te voltea a ver" e insistió que Morena quiere instaurar un gobierno autoritario, aunque suene bien, "si me gustaría reducir plurinominales a 400" , pero no en este momento.
Difieren Gálvez y Máynez sobre gobiernos de coalición
Ante pregunta de Gálvez sobre acuerdos con los gobiernos de coalición, Máynez afirma estar de acuerdo con un gobierno parlamentario que permita un verdadero gobierno de coalición y no reparto de puestos como lo han hecho el PRI y el PAN.
Por su parte, Sheinbaum responde que siempre ha luchado por la democracia y que en el México de hoy se vive pluralidad y democracia.
En respuesta a su propia pregunta, Xóchitl Gálvez dice que está de acuerdo con los gobiernos de coalición, pero no solo con los partidos que la lleven a la presidencia, sino con todos, será una presidenta daltónica que no vea los colores, con un gabinete plural donde esté representada la sociedad civil, así que la solución si es un gobierno de coalición.
Llama Sheinbaum a impulsar reforma al Poder Judicial
En la sección 'Democracia, pluralismo y división de poderes' el siguiente tema a tratar con una dinámica diferente, inicia Xóchitl Gálvez respondiendo al cuestionamiento de Álvarez Máynez y señala que la democracia está en riesgo y propone nombrar a los ministros con una consulta en las universidades.
A la misma pregunta sobre el papel del poder judicial en la democracia, Sheinbaum dice que los ministros se han extralimitado en sus funciones y dice que la presidenta actual de la SCJN ha amagado a ministros en "lo oscurito", se ha reunido con líderes de partidos políticos y pide que no se dediquen a la politiquería.
A su propia pregunta, Álvarez Máynez llama a una reforma en la que puedan decidir los ministros con autonomía. Asegura que buscará una reforma al poder judicial para que todos tengan justicia y no sólo los ricos.
Claudia Sheinbaum afirma que la democracia no está en riesgo y que si la candidata del PRIAN tiene acusaciones contra el ex ministro Arturo Zaldívar, presente una denuncia.
Seguiré lo que dicta la Constitución sobre política exterior: Sheinbaum
Al iniciar el tercer tema 'Migración y Política Exterior', Sheinbaum saludó a los mexicanos que se encuentran en el exterior y les agradeció sus remesas y reiteró su apoyo para ellos. Dijo que en política exterior, seguiría con lo que dicta la Constitución.
Durante su intervención, Álvarez Maýnez dice que será un presidente que defienda a los mexicanos donde quiera que estén, porque México no es sólo un territorio, y el país necesita firmeza en su relación con Estados Unidos, sobre todo si llega alguien "un racista" como Trump.
Por su parte, Xóchitl Gálvez asegura que la política exterior del gobierno actual es "un desastre".
En su turno, Álvarez Máynez considera que uno de los principales errores es centrar la relación con Estados Unidos, y dice que el primer presidente con el que el se sentaría , sería con el de Brasil. "Ver para otros lados", promete.
A su vez, Sheinbaum insiste en continuar con propuestas de migración y retomar las causas estructurales, que nadie tenga que migrar por necesidad. Que lo que se destina a las armas, que EU lo destine al desarrollo, señala.
Mientras tanto, Gálvez dice que aquí "hacemos caravana con remesas ajenas", los mexicanos en el extranjero tienen que trabajar el doble para poder enviar recursos y que sus familias puedan comprar lo mismo, porque no se ha podido contener la inflación.
Retoma Gálvez el término 'narcocandidata' para referirse a Sheinabum
En el mismo bloque retoma Gálvez acusaciones de una publicación contra Sheinbaum, y explica que con base en ella la apodó 'narcocandidata'. Claudia Sheinbaum responde que si quiere mejores fuentes, se vaya a libros de ciencia ficción.
Mientras tanto, Álvarez Máynez insiste en recuperar el respeto a las fuerzas armadas y poner orden, con policías municipales, y dice que México necesita un presidente, que lo pueda hacer.
Cruzan Sheinbaum y Gálvez acusaciones sobre seguridad y narcotráfico
Sobre inseguridad y crimen organizado, inicia Xóchitl Gálvez diciendo que el actual gobierno ha entregado la seguridad al crimen organizado y apunta que las fuerzas armadas solo estarían en labores de seguridad nacional, con policías estatales, tecnología y sería "una presidenta con carácter" para enfrentar a los delincuentes.
Por su parte, Claudia Sheinbaum recuerda que en el 2006 Calderón puso a un personaje siniestro (García Luna) y declaró la guerra en lugar de construir la paz.
A su vez, Álvarez Máynez asegura que si llega a la Presidencia, impulsará la legalización y regulación de la mariguana.
Acusa Gálvez desabasto de medicinas y "mal manejo" de pandemia
Durante el bloque de seguridad, Xóchitl Gálvez dice que se viene a confrontar ideas y pide que no se espante la candidata de Morena y acusa que, en materia de salud, hay desabasto de medicinas y un mal manejo de la pandemia. "En lugar de pedir el voto debería de pedir perdón", concluyó.
Haré cinco millones de viviendas tras acabar con "huachicol fiscal": Gálvez
Sheinbaum Pardo destaca avances en materia de vivienda. A su vez, Álvarez Máynez dice que hay un 14 por ciento de viviendas abandonadas y dice que es falso que haya un programa de vivienda social y califica como "vergüenza el nivel de educación en el país". Por su parte, Gálvez dice que hará cinco millones de viviendas, después de acabar con el "huachicol fiscal".
Destaca Sheinbaum programa de Universidades del Bienestar durante debate
Al entrar al tema de educación, Claudia Sheinbaum recuerda las universidades públicas que se han puesto en marcha; por su parte, Máynez refuta y dice que muchos no tienen acceso a educación porque en este gobierno se ha reducido presupuesto a universidades, mientras que Xóchitl Gálvez apunta que se han quitado beneficios como los apoyos a guarderías.
Máynez promete reducción de jornada laboral y salario mensual de 10 mil pesos
Durante su intervención en el primer bloque, Álvarez Máynez apuntó a impulsar la reforma a la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral a 40 hora, así como un salario mínimo mensual de 10 mil pesos.
No desapareceré programas sociales: Gálvez
Por su parte, Xóchitl Gálvez asegura que de ganar la elección no eliminará los programas sociales, y lanza una crítica a Claudia Sheinbaum, a la que volvió a llamar "candidata de las mentiras", como sucedió en el segundo debate.
Somos los únicos que garantizamos programas sociales: Sheinbaum
Por su parte, Claudia Sheinbaum asegura que solo los gobiernos de Morena son los únicos que pueden garantizar la continuidad de los programas sociales.
En lugar de pedir el voto, Sheinbaum debería pedir perdón por manejo de pandemia: Gálvez
En materia de salud, señaló la candidata del PRIAN, hay desabasto de medicinas y hubo un mal manejo de la pandemia. "En lugar de pedir el voto, Sheinbaum debería de pedir perdón", concluyó.
Se establecerá en la Constitución aumento salarial por arriba de la inflación: Sheinbaum
La candidata de Sigamos Haciendo Historia resaltó que gracias al actual gobierno federal por primera vez se recuperó el salario mínimo y se avanzará en esa materia, pues establecerá en la Constitución que siempre el incremento esté por arriba de la inflación.
READ MORE - El odio y la calumnia no son democracia: Sheinbaum

El presidente de Irán muere en un accidente de helicóptero

El presidente de Irán muere en un accidente de helicóptero
*A bordo de la aeronave también se encontraban el ministro de Asuntos Exteriores iraní y el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental. Así lo han informado las agencias Mehr y Tasnim.
Agencias

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha fallecido este domingo, como resultado del accidente que sufrió el helicóptero en el que viajaba, cerca de la frontera con Azerbaiyán, reporta Mehr. La noticia también ha sido difundida por la agencia Tasnim y después confirmada en la cuenta oficial de Raisi en X.
El aparato en el que iba el mandatario tuvo que realizar un aterrizaje forzoso debido a la densa niebla. Asimismo, se informa que también perdieron la vida en el accidente el ayatolá Al Hashem, el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian; el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, dos empleados del cuerpo de protección del presidente, un piloto, un copiloto y un oficial técnico.
En este contexto, el exministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohammad Yavad Zarif, ha expresado sus condolencias por la muerte de Ebrahim Raisi y de sus acompañantes en la aeronave.
La aeronave formaba parte de un convoy presidencial de tres helicópteros. Los otros dos, que trasladaban a ministros y otros funcionarios, llegaron a su destino sin incidentes.
El lugar del accidente se sitúa en los alrededores de la aldea de Uzi, ubicada en los bosques de Arasbaran. Numerosos equipos de rescate fueron enviados para las labores de búsqueda. El difícil acceso a la zona del siniestro y las malas condiciones meteorológicas han obstaculizado el trabajo de los rescatistas.
Poco antes de que se reportara el accidente, Raisi se reunió con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Alíyev, en la frontera para participar en la ceremonia de inauguración de unas nuevas obras hidráulicas en el río Araz.
Según el ministro de Interior, Ahmad Vahidi, "el presidente y su séquito regresaban en varios helicópteros después de la inauguración de la presa de Khodaafarin, cuando uno de los helicópteros tuvo que realizar un aterrizaje forzoso debido a las condiciones climáticas".
Tras el anuncio de la muerte de Raisi y del ministro de Asuntos Exteriores iraní, el Gobierno del país ha convocado una reunión urgente, informa IRNA. Según la Constitución de la República Islámica, se espera que, tras la muerte de Raisi, el primer vicepresidente de Irán, Mohammad Mokhber, de 68 años, se convierta en presidente interino del país.
READ MORE - El presidente de Irán muere en un accidente de helicóptero

Confirman la muerte del canciller iraní en el accidente del helicóptero presidencial

Confirman la muerte del canciller iraní en el accidente del helicóptero presidencial
*El ministro de Exteriores acompañaba al presidente iraní en la aeronave siniestrada, en la que también se encontraba el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental.
Redacción 

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, ha fallecido en el accidente de helicóptero que costó la vida al presidente Ebrahim Raisi, cerca de la frontera con Azerbaiyán.
Amirabdollahian se encontraba con Raisi a bordo de la aeronave siniestrada, en la que también iba el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y el representante del líder supremo iraní en esa provincia, el ayatolá Seyyed Mohammad-Ali Al-Hashem, junto con otros pasajeros.
Tras el anuncio de la muerte de Raisi y del ministro de Asuntos Exteriores iraní, el Gobierno del país convocó una reunión urgente, informa IRNA.
Previamente, se informó que el aparato en el que volaban habría tenido que realizar un aterrizaje forzoso debido a la densa niebla. La aeronave formaba parte de un convoy presidencial de tres helicópteros. Los otros dos, que trasladaban a ministros y a otros funcionarios, llegaron a su destino sin contratiempos.
El helicóptero se estrelló en los alrededores de la aldea de Uzi, en los bosques de Arasbaran. Numerosos equipos de rescate fueron enviados a la zona para las labores de búsqueda. El difícil acceso a la zona del siniestro y las malas condiciones meteorológicas obstaculizan el trabajo de los rescatistas.
READ MORE - Confirman la muerte del canciller iraní en el accidente del helicóptero presidencial

La Armada de México y Fuerzas Armadas de 25 naciones, concluyen el ejercicio multinacional “TRADEWINDS 2024”, en Barbados

La Armada de México y Fuerzas Armadas de 25 naciones, concluyen el
ejercicio multinacional "TRADEWINDS 2024", en Barbados

Redacción 

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informa que el día 17 del actual, personal naval finalizó su participación en el Ejercicio Multinacional denominado "TRADEWINDS 2024", mismo que se realizó en conjunto con Fuerzas Armadas de 25 naciones amigas, durante 15 días en el país insular de Barbados de la región del Caribe.
La ceremonia de clausura tuvo lugar en el auditorio de la Universidad de Medicina de Barbados, en la cual participaron diversas autoridades diplomáticas y militares del país anfitrión, así como otros participantes internacionales, donde se tuvo la distinguida presencia del Embajador de México en Trinidad y Tobago, concurrente a Barbados, quien fungió como representante diplomático del Estado mexicano.
En esta ocasión la Fuerza de Tarea mexicana "TRADEWINDS 2024" fue conformada por un total de 126 elementos navales, de los cuales 11 fueron mujeres, 114 hombres y un canino naval multipropósito de nombre "Kroker", los cuales fueron transportados vía marítima a bordo del buque tipo Patrulla Oceánica ARM "Guanajuato" (PO-153); asimismo, se encontraron embarcados un helicóptero multipropósito tipo Panther (ANX-2164) y una
embarcación interceptora, proporcionando en su conjunto la capacidad de trinomio para efectuar diversas operaciones navales en mar, aire y tierra.
Dentro del contingente naval desplegado como parte de la Fuerza de Tarea "TRADEWINDS 2024", se contó con personal de diferentes cuerpos, servicios y especialidades, como Cuerpo General, Aeronáutica Naval, Infantería de Marina, Operaciones Especiales, Comandos; Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos; Bomberos, Trabajos Submarinos (Buzos), Búsqueda y Rescate en mar (SAR), Búsqueda y
Rescate Urbano (USAR Marina), Sanidad Naval y un Binomio Canino de raza Pastor Belga Malinois especializado en localización de narcóticos, papel moneda de dólares americanos, municiones de armas de fuego, rastreo táctico de personas enemigas y obediencia avanzada.
En la presente edición "TRADEWINDS 2024" participaron alrededor de mil elementos pertenecientes a diversas fuerzas de defensa y de seguridad de países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa.
Los ejercicios combinados que el personal naval realizó en conjunto fueron llevados a cabo en mar, aire y tierra, donde ejecutaron ejercicios militares de Paz y Seguridad Internacional, Ayuda Humanitaria, Búsqueda y Rescate, Evacuación Aérea Médica, Medicina Táctica de Combate, Comunicaciones Tácticas, Ciberseguridad y Ciberdefensa; así como, Operaciones Especiales de Interdicción Marítima para abordaje a buques sospechosos y/o
terroristas, Inserción aérea desde helicóptero por Soga Rápida, Formaciones de Combate con buques para toma de playa, Operaciones Urbanas, Combate Cercano en Interiores, Tiro de Fuego Real; Buceo de Combate; Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos, entre otras especialidades.
El ejercicio multinacional "TRADEWINDS" es organizado por las fuerzas militares del Comando Sur de los Estados Unidos de Norteamérica, el cual se realiza anualmente desde el año de 1984 en diversas sedes; donde la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, ha participado en nueve ocasiones, del año 2014 al 2019, y del 2022 hasta el presente año.
Su propósito es incrementar la colaboración e interoperatividad entre naciones amigas, para aumentar la efectividad de respuesta ante la presencia de amenazas de crisis humanitaria, con el fin de mantener la seguridad y paz en la región del Caribe; lo que proyecta a México como un actor  omprometido con la cooperación internacional.
READ MORE - La Armada de México y Fuerzas Armadas de 25 naciones, concluyen el ejercicio multinacional “TRADEWINDS 2024”, en Barbados

Mujeres en Yucatán se suman al movimiento “por ella, por todas” en apoyo a Claudia Sheinbaum y a Huacho Díaz Mena

Mujeres en Yucatán se suman al movimiento "por ella,
por todas" en apoyo a Claudia Sheinbaum y a Huacho Díaz Mena
*Durante un encuentro con Huacho Díaz Mena, candidato de Morena a la gubernatura de Yucatán, mujeres de toda la península mostraron su apoyo a la transformación liderada por Claudia Sheinbaum
*"El candidato del PAN debe renunciar a su candidatura para enfrentar la denuncia grave que pesa sobre él por enriquecimiento ilícito", señaló Huacho Díaz Mena, quien pronostica le arrebatará al PAN lo que considera su más grande bastión.

Lino Calderón

En un evento donde estuvieron presentes como invitados Naomi Peniche, coordinadora estatal de "Por Ella, Por Todas", y Joaquín "Huacho" Díaz Mena,candidato a la gubernatura de Yucatán, mujeres yucatecas respaldaron el proyecto de la transformación liderado por Claudia Sheinbaum al puntualizar que "es tiempo de las Mujeres para las Mujeres". Durante el encuentro, Joaquín "Huacho" Díaz Mena,aseveró que las mujeres serán parte fundamental de su política de gobierno.
"Mi misión es erradicar las violencias contra ustedes y que ejerzan sus derechos en paz y con libertad", aseveró.
Asimismo, expresó que en las elecciones del 2 de junio, Yucatán dejará de ser el bastión del PAN cuyo candidato presenta denuncias por actividades ilícitas.
"El candidato del PAN debe renunciar a su candidatura para enfrentar la denuncia grave que pesa sobre él por enriquecimiento ilícito", manifestó.
Por su parte Naomi Peniche señaló claramente que "Yucatán debe ser un santuario para las mujeres y semillero de empresarias y emprendedoras"
En uso de la palabra, Tere Ramos, exdiputada Local, conminó a las mujeres a que este 2 de junio se le dé la victoria a la continuidad de la transformación con Claudia Sheinbaum al salir y llenar las urnas a favor de la 4T.
"Está en juego un futuro prometedor, con Claudia nos toca participar abrumadora y masivamente a las mujeres en favor de la única candidata que conoce el país, tiene experiencia de gobierno, ha dado resultados y está comprometida con nosotras. Claudia es una de nosotras, una mujer que gobernó con grandes resultados la Ciudad de México con políticas públicas innovadoras", señaló.
En su mensaje, Lorena Villavicencio, exdiputada Federal, señaló que "el país necesita de una mujer acompañada de todas para gobernar, para hacernos justicia, pero sobre todo a las mujeres más vulnerables de este país. Serán los derechos al cuidado, a la autonomía económica y a una vida libre de violencia ejes rectores del gobierno de Claudia".
Por su parte, la Diputada Federal Federica Quijano puntualizó que las mujeres tienen el poder de transformar vidas e hizo un llamado a usar esa fuerza para apoyar a Claudia, Huacho, Naomi y a todo Morena. En el encuentro, también estuvieron presentes Javier Corral y Raúl Ojeda.
READ MORE - Mujeres en Yucatán se suman al movimiento “por ella, por todas” en apoyo a Claudia Sheinbaum y a Huacho Díaz Mena

La Voz Judicial/ Alista el PJCDMX la 15 Feria Nacional del Libro Jurídico

La Voz Judicial/  Alista el PJCDMX la 15 Feria Nacional del Libro Jurídico
*La feria se desarrollará del 26 de agosto al 6 de septiembre del 2024

Lino Calderón

El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) realizará del 26 al 6 de septiembre de este año la Feria Nacional del Libro Jurídico, en su edificio Juan Álvarez. La ceremonia de apertura estará a cargo del magistrado presidente Rafael Guerra Álvarez, cuya administración ha impulsado la labor de difusión de la cultura jurídica a través de la Dirección General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, informó el director de esta dirección Raciel Garrido Maldonado en entrevista con la Voz Judicial  
"Aquí por mandato de la Ley Orgánica del PJCDMX estamos obligados a difundir las obras de la cultura jurídica, tradición que llevamos muchos años realizando", explicó a la Voz judicial que se transmite por la 15 30 y 15 90 de AM y FM.    
Explicó en esta feria y foro foro participarán más de 30 organismos gubernamentales y autónomos, casas editoriales de Derecho, autores de otras ramas, así como personas del sector artístico y cultural, cuya tradición data de 2008.
La Feria del Libro Jurídico ofrecerá conferencias, conversatorios y presentaciones de libros, contando con la participación de autores nacionales e internacionales.
"En esta edición se conmemorará el 75 aniversario de la versión moderna de la revista Anales de Jurisprudencia, editada por la Dirección General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial de esta institución", dijo el maestro Garrido Maldonado.
"Se trata de un espacio interactivo para el debate de las ideas y la reflexión sobre el conocimiento y análisis del derecho y temas afines. La 15ª Feria Nacional  del Libro Jurídico está dirigida a la comunidad jurídica, es decir magistrados, jueces, secretarios proyectistas, abogados, académicos, investigadores, estudiantes de la carrera de derecho, así como público en general.
"La planeación, organización y desarrollo de la feria nacional del Libro Jurídico se remonta a 2008, con motivo del 75 aniversario de la revista Anales de Jurisprudencia, publicación decana editada por la Dirección general de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial del entonces Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal. Hoy en día la feria es uno de los dos más importantes espacios especializados que concentra el mayor número de sellos editoriales en la materia", dijo el encargado del Boletín Judicial.
Entrevistado por Jadira Armendáriz, directora general de la Asociación Nacional de Locutores de México, dijo que en este sentido se trata de un esfuerzo institucional que va de la mano con la industria editorial, el gremio librero, así como de la participación de escritores, académicos, especialistas e impartidores de justicia en el programa de actividades que acompaña la feria, el cual incluye un amplio Programa de Actividades, en las que destacan la presentación de novedades editoriales, conversatorios y conferencias presenciales y a distancia (b En México y el Extranjero) sobre temas de relevancia, monólogos teatrales sobre la perspectiva de género, música, poesía, sin faltar el encuentro de los lectores con los autores y protagonistas de la impartición de justicia.    
Aseguró que el pr5ogram,a de actividades co0ntempla un conversatorio sobre los 200 años de la promulgación de la primera Constitución de México independiente en 1824, el centenario luctuoso de la muerte del líder social Felipe Carrillo Puerto un exposición sobre las actividades del Instituto de Ciencias Forenses , entre otras
Dijo que desde su primera edición, La feria Nacional del Libro Jurídico ha sido visitada por más de dos millones de personas, lo cual la sitúa en un referente indispensable en el conocimiento de la cultura jurídica y revela, además, la importancia que ha adquirido en el crecimiento interés de los electores por conocer y profundizar en el derecho.
Reiteró Raciel Garrido Maldonado que son más de 30 instituciones y casas editoriales que se sumen año con año  a la FNLJ. "De las primeras destacan la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Electoral de la Ciudad de México, la facultad de derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el Instituto nacional de Ciencias penales, el Instituto nacional de Estudios Históricos de las revoluciones de México y el propio Poder Judicial de la Ciudad de México".  
"De las segundas participan Editorial Porrúa, el Fondo de Cultura Económica, Tirant Lo Blanch, Dijuris/Ubijus, el Centro de Estudios Jurídicos Carbonell, Thomson Reuters, derecho penal Mínimo  y Avan-C Lectura Avanzada México, así como distribuidores Gallardo Ediciones , Librería para Jurístas, Ediciones Humo y Libros Jurídicos Sánchez.
Durante la entrevista el director de la  Dirección General de Anales de Jurisprudencia y Boletín Judicial, Raciel Garrido Maldonado nos presentó el primer número de Anales de Jurisprudencia, demás ediciones de libros destacados de cultura jurídica como diversos tratados de la famosa  Ley de Amparo que según dijo es sujeta de un debate permanente entre la comunidad jurídica del país.
Finalmente llamó la atención la presentación del Llamado LIBRO ROJO que recupera y documenta jurídicamente las muertes violentas en todo el país así como un edición especial de un LIBRO ROJO DE LA CIUDAD DE MEXICO que hace un recuentode las muertes violentas en la capital en los últimos años. Ediciones que han tenido mucho éxito pero que en este momento están agotadas 
READ MORE - La Voz Judicial/ Alista el PJCDMX la 15 Feria Nacional del Libro Jurídico

Popular posts