Archives
-
▼
2016
(982)
-
▼
04/17
(25)
- Mundo/Maduro anuncia racionamiento eléctrico
- Confirman tres muertes y 136 heridos por explosión...
- Economía/ México está creciendo, se genera empleo ...
- INTERNACIONAL/ Renuncia ministro de energía en Brasil
- Economía/Industria textil y del vestido están crec...
- Economía/ Pemex controla incendio en Coatzacoalco...
- Aumentan a ocho los muertos tras inundaciones en ...
- Muere piloto guatemalteco en Aeroshow en Cozumel
- Asesinan a excandidato perredista a alcalde en Gu...
- Exigen en PRD cuentas a Yunes Linares
- Aumentan a ocho los muertos tras inundaciones en ...
- Toma ventaja Clinton ante Sanders en NY, Trump ce...
- Se han otorgado 11 permisos para importar gasolinas
- Estados/ Gobiernos estatal y municipales reforzará...
- Sectur Guadalajara estima derrama económica de 200...
- INTERNACIONAL/ Maduro denuncia "golpe de Estado co...
- Economía/ Remanentes y ajustes definen el presupu...
- Editorial/ Pemex reportará sus peores resultados
- Ruta Financiera / Rumor de privatizacion penitenci...
- Mundo/Sube a 413 los muertos por terremoto en Ecuador
- Estados/ Fumarola de cenizas del Popocatéptl gener...
- Economía/ Presentó Videgaray a inversionistas a P...
- ESTADOS/ Jalisco, con la segunda tasa más alta de ...
- ECONOMIA/ Conviene apoyar a Pemex en estos momento...
- INTERNACIONAL/Suman 235 muertos y más de mil 500 h...
-
▼
04/17
(25)

About Me
Mundo/Maduro anuncia racionamiento eléctrico
jueves, abril 21, 2016Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/21/2016 05:52:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Confirman tres muertes y 136 heridos por explosión en Coatzacoalcos
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/21/2016 05:23:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Economía/ México está creciendo, se genera empleo y se reduce la inflación: Videgaray
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/21/2016 04:27:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
INTERNACIONAL/ Renuncia ministro de energía en Brasil
miércoles, abril 20, 2016
Renuncia ministro de energía en Brasil
*En plena crisis
El ministro brasileño de Minas y Energía, Eduardo Braga, presentó hoy su carta de renuncia en medio de la grave crisis política del país y su salida elevó a ocho el número de interinos en el Gabinete de la presidenta Dilma Rousseff, amenazada con un juicio político que puede dejarla sin mandato.
En una carta en que no explica los motivos de su decisión, publicada en el portal del Ministerio y en la que enumera sus proyectos desde que asumió el cargo en enero de 2015, Braga alegó que había llegado al fin de un ciclo.
El ahora exministro era uno de los siete representantes en el Gabinete del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), mayor fuera electoral el país y que rompió el mes pasado con el Gobierno, del que era el principal aliado.
La dirección del PMDB anunció entonces que entregaría todos sus cargos en el Gobierno pero al menos cuatro de sus ministros permanecían en el Gabinete.
La formación es presidida por el vicepresidente brasileño, Michel Temer, primero en la línea de sucesión y que sucederá a Rousseff en caso de que el Senado decida abrirle a la mandataria un juicio político con fines destituyentes.
La apertura del proceso fue aprobada el domingo pasado por el plenario de la Cámara de Diputados y ahora solo depende de que reciba el apoyo de al menos 41 de los 81 senadores.
El PMDB, que tiene la mayor bancada en el Senado, es actualmente uno de los principales defensores del juicio que puede abreviar el mandato de Rousseff y dejar a Temer en su lugar.
Pese a que llegó a anunciar una amplia reforma en el Gabinete para fortalecer a los partidos que aún la defienden, la jefe de Estado hasta ahora no ha anunciado ningún cambio ni a los sustitutos de los ministros que renunciaron por pertenecer a partidos que antes apoyaban al Gobierno y ahora presionan por el juicio político contra Rousseff.
Además de Minas y Energía, actualmente son ejercidos por interinos los ministerios de Deportes, Turismo, Integración Nacional, Ciudades, Aviación Civil y Ciencia y Tecnología.
El octavo ministerio a cargo de un interino es el de la Presidencia, el más importante del Gabinete, y cuyo titular, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, no puede ejercer debido a que su nombramiento fue anulado por una decisión cautelar del Tribunal Supremo.
La corte tenía previsto pronunciarse sobre la validez del nombramiento de Lula este miércoles pero decidió aplazar la decisión debido a que uno de sus magistrados está analizando otras acusaciones contra el expresidente.
El número de ministros interinos en el Gabinete puede aumentar en caso de que el titular de la Secretaría de Puertos, Helder Barbalho, otro integrante del PMDB, confirme su renuncia, que ya es dada como un hecho en diferentes portales de noticias.
PIE DE FOTO.- Eduardo Braga, ministro de Minas y Energía.
Aprueban ley para impulsar
referendo contra Maduro
CARACAS.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el miércoles en un segundo debate la ley de referendos que le da piso legal a la consulta electoral que impulsará la coalición opositora para acelerar el cese del mandato del presidente Nicolás Maduro.
La ley de referendos fue aprobada en un segundo y último debate, que se extendió por varias horas, pero deberá ser sancionada por el gobernante que ha rechazado todas las medidas legislativas recientes y ha presentado recursos ante el Tribunal Supremo de Justicia.
La coalición opositora acordó en marzo impulsar de forma simultánea el referendo revocatorio y la enmienda para acelerar el fin del gobierno de Maduro que alcanzó en 2016 año la mitad de mandato de seis años.
"Esta ley lo que permite es quitarle la discrecionalidad a esos rectores (autoridades electorales) tramposos que lo que quieren es retrasar este proceso hasta el año que viene", afirmó el diputado opositor Freddy Guevara durante un discurso, Ratificó que la alianza opositora espera realizaren 2016 el referendo contra Maduro para buscar una salida a la compleja crisis económica que enfrenta Venezuela.
El dirigente opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles instó la víspera al Consejo Nacional Electoral a que entregue en los próximos días las planillas para iniciar las recolección de casi 4 millones de firmas, que equivalen al 20% de los electores que exige la Constitución para activar la convocatoria a la consulta.
La nueva ley establece que el referendo deberá celebrarse dentro de los 30 días siguientes a la publicación de la convocatoria efectuada por el Consejo Nacional Electoral.
"Mientras se viole la Constitución, mientras se desvíen los poderes, mientras se tomen atajos, mientras se tomen atribuciones que no le corresponde, el máximo Tribunal no está, no estará, en la ecuación", dijo el diputado Gilberto Pinto al rechazar en representación del oficialismo la nueva ley.
La mayoría opositora presentó este miércoles en el Congreso un proyecto de ley de enmienda constitucional que será debatido en las próximas semanas para su aprobación final. La oposición impulsará la enmienda para reducir de seis a cuatro años el período presidencial y para eliminar la reelección indefinida.
Maduro desestimó el martes las acciones de la oposición y afirmó que le quedan varios años en el gobierno.
"No ha sido fácil sostener este camino, pero este es el camino", dijo el mandatario, en cadena de radio y televisión, al recordar los diecisiete años del movimiento oficialista y los tres años de su gobierno que cumplió el martes.
"Tres años por el pecho oligarquía, y los que faltan", indicó Maduro al retar los opositores.
PIE DE FOTO.- El mandatario venezolano cumplió la mitad de su mandato con una oposición empeñada en sacarlo del poder.
BREVES
1.- Investiga Colombia si las FARC violaron el alto al fuego
El Gobierno colombiano anunció una investigación para determinar si las FARC violaron el cese el fuego unilateral luego de que un soldado resultó herido durante una operación militar en el departamento de Caquetá (sur).
"Es altamente probable que sean las FARC porque eran el objetivo de ese patrullaje, pero por supuesto que estamos en la investigación", declaró a periodistas el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, consultado sobre el ataque contra el soldado atribuido por un jefe militar a un francotirador de esa guerrilla.
Villegas indicó que se trata de "un tema delicado".
"Si hay una violación del cese al fuego unilateral yo seré el primero en informarlo", añadió.
El titular de Defensa detalló que el militar resultó herido durante un operativo contra el narcotráfico y la extorsión, delitos en los que, según la inteligencia militar, estarían vinculadas las FARC.
Además, el ministro indicó que en otra operación en el norte de Caquetá un soldado murió y otro resultó herido de gravedad al caer en un campo minado, sin que precisara mayores detalles.
2.- Inicia EU averiguación por las filtraciones de 'Papeles de Panamá'
El procurador Federal del Distrito Sur de Manhattan, Preet Bharara, confirmó que inició una investigación criminal en torno a las revelaciones contenidas en las filtraciones conocidas como "Papeles de Panamá".
En una carta enviada al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que se encargó de publicar y ordenar las filtraciones, Bharara explicó que su oficina "abrió una investigación criminal relacionada a asuntos sobre los que los 'Papeles de Panamá' son relevantes".
La misiva, publicada por el diario británico The Guardian, asentó que la oficina de Bharara estaría interesada en consultar sobre el asunto a los periodistas del ICIJ encargados de procesar los "Papeles de Panamá".
La revelación sucede luego que el presidente estadunidense Barack Obama calificara las revelaciones contenidas en estas filtraciones como "importantes", además de que aceptó que la evasión fiscal representa un "enorme problema" internacional.
Publicados el pasado 3 de abril, los "Papeles de Panamá" constituyen 11.5 millones de documentos confidenciales que detallan información sobre empresas para evadir impuestos que fueron creadas por la firma panameña de abogados Mossack Fonseca.
3.- Encuentran cerca de 50 delfines varados en playa de Panamá; habría 6 mamíferos muertos
Cerca de 50 delfines de la especie nariz de botella aparecieron hoy varados en una playa del Pacífico panameño, informaron fuentes de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP).
Los 50 delfines aparecieron este miércoles varados a la Playa Ostonal, en el distrito de Tonosí, a 340 kilómetros al suroeste de la capital.
La ARAP informó en un comunicado de que al menos 25 fueron devueltos al mar esta mañana por funcionarios de varios organismos oficiales que se encuentran en el lugar.
"Según los residentes de la zona, entre los 50 delfines hay 6 ejemplares muertos, de los cuales 5 serían machos", indicó a Efe la directora regional de la ARAP en la provincia de Los Santos, Aida González.
De momento, se desconocen las causas de la muerte y cómo llegaron los delfines a la Playa Ostonal, aunque ya hay efectivos de varias agencias gubernamentales en el terreno, precisó la funcionaria.
"Es habitual que haya delfines varados en esta zona. Cada año encontramos varios ejemplares, pero nunca se habían varado tantos", apuntó González.
La especia nariz de botella, añadió la directora regional, es la más común de las casi 30 que existen y sus ejemplares "son de color gris azulado, tienen el cuerpo delgado, el hocico corto y el vientre claro".
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/20/2016 05:53:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Economía/Industria textil y del vestido están creciendo por arriba de la economía: SHCP
por arriba de la economía: SHCP
*Durante la clausura del II Encuentro Nacional de las Industrias Textil y del Vestido, expuso que tras el crecimiento negativo de 1.7 por ciento en 2014, estas industrias crecieron el año pasado 6.8 por ciento por arriba de la inflación.
Tras ser unas industrias en declinación, la cadena textil y del vestido está crecimiento por arriba de la economía, por la implementación de medidas de fortalecimiento del Estado de derecho y combate a la ilegalidad, destacó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
Durante la clausura del II Encuentro Nacional de las Industrias Textil y del Vestido, expuso que tras el crecimiento negativo de 1.7 por ciento en 2014, estas industrias crecieron el año pasado 6.8 por ciento por arriba de la inflación.
Destacó que se han logrado avances concretos y medibles en materia de legalidad y de combate a uno de los fenómenos más nocivos para el desarrollo económico, creación de empleos y crecimiento, como es la importación de mercancías subvaluadas, conocida también como contrabando técnico.
"Pasó de ser una industria que estaba en declinación y en 2014 tuvo un crecimiento negativo de 1.7 por ciento, en 2015 fue un año en el que estas industrias crecieron muchos más que el resto de la economía, 6.8 por ciento por arriba de la inflación", añadió.
Videgaray Caso señaló que la importación indiscriminada de mercancía por la vía del contrabando técnico causó también un enorme daño a las industrias textil y del vestido, en las cuales se perdieron unos 450 mil empleos por la competencia desleal e ilegalidad.
El encargado de las finanzas públicas del país resaltó que gracias al trabajo conjunto realizado entre autoridades e integrantes de este sector, se ha logrado mover la política pública hacia una protección efectiva del Estado de derecho.
Señaló que si bien en 2014 el volumen de textil que entró a México en la hipótesis de subvaluación fue superior a 60 por ciento, las acciones para combatir la ilegalidad han dado resultados que "están a la vista".
Apuntó que para el sector textil, en el primer trimestre de 2016 sólo el 6.0 por ciento de las importaciones se dieron por debajo de los precios estimados y en todos los casos se ha garantizado el interés fiscal.
En el caso del sector vestido, solo el 5.0 por ciento de las importaciones se han hecho por debajo de los precios estimados, resaltó el secretario de Hacienda.
Adicionalmente, dijo, se trabaja con la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en realizar distintos operativos que permitan aplicar el Estado de derecho en beneficio de la industria legítimamente establecida que cumple con sus obligaciones.
Videgaray Caso informó que tan solo entre enero y marzo de 2016 se realizaron 40 aseguramientos de 774 mil piezas, mientras que en el mismo periodo de 2015 fueron 79 aseguramientos.
Industria del vestido debe ofrecer valor agregado, señalan autoridades
El subsecretario de Comercio Interior de la Secretaría de Economía (SE), Enrique Garza Garza, señaló que junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se trabaja constantemente para hacer más competitivas las industrias textil y del vestido.
En el marco del II Encuentro Nacional de las Industrias Textil y del Vestido señaló que se impulsan más centros de investigación para generar esa competitividad, a fin de aprovechar las grandes oportunidades que ofrecen los tratados de libre comercio que tiene México con más de 40 países.
Garza Garza expuso en ese sentido la importancia de generar sinergías en las industrias del vestido y textil, tal y como sucede en otros sectores como el aeroespacial o él automotriz.
Es necesario tratar de generar sinergias para desarrollar cadenas productivas y capital humano certificado que nos llevará a transitar al valor agregado. Debemos ir en esa dirección, aseguró el funcionario.
El subsecretario de Comercio Interior destacó el trabajo conjunto con la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para generar políticas y estrategias que hagan a las industrias más competitivas.
Aquí estamos trabajando muy de la mano con Hacienda para desarrollar la cadena productiva y el capital humano en temas vitales como el ahorro de energía y consumo de agua, expresó.
Pie de foto: Luis Videgaray, titular de Hacienda
++++++++++++
Sagarpa estima que en mayo se
estabilizará el precio del limón
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estimó que en el mes de mayo se estabilizará el precio del limón que en algunos lugares se llega a vender hasta en 40 y 50 pesos el kilo.
En entrevista en el marco de una gira por Jalisco; el titular de la dependencia, José Calzada Rovirosa, comentó que las afectaciones climatológicas y el ajuste cíclico de la temporada de producción de limón son los factores principales que han propiciado el aumento en el precio del cítrico.
Agregó que las heladas tardías en los estados de Michoacán y Colima —principales entidades productoras de limón— afectaron la floración de los cultivos, pero que el proceso secundario ayudará a la compensación de la cosecha del cítrico y su recuperación para estabilizar la oferta y la demanda en el mercado nacional.
"El precio del limón es cíclico porque obedece a temporadas de cultivo, la más crítica es ésta, cada año es la más compleja que son los meses de marzo y abril, nosotros esperamos que en el mes de mayo se regularice el precio del limón; este año, particularmente, tuvimos una helada tardía en los estados de Michoacán y de Colima y esta afectación del clima afectaron la floración del limón, después hubo una floración secundaria y espero que los precios del limón se puedan estabilizar el próximo mes".
En otro orden de ideas, Calzada Rovirosa indicó que el gobierno de la República invertirá 80 millones de pesos para la terminación de la planta deshidratadora de leche en Lagos de Moreno, Jalisco, y la instalación de dos más, luego de que las autoridades estatales presenten los proyectos respectivos.
Acompañado por el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, el secretario José Calzada Rovirosa afirmó que estas acciones están dirigidas a atender las demandas de los productores de leche, en especial de los pequeños y medianos de la entidad -ubicada como la principal productora de leche en el país-, con lo cual se contribuye a mejorar la estabilidad y dar mayor certidumbre al precio final del producto lácteo.
Pie de foto: Limón en un precio arriba de la inflación
+++++++++
Breves
1.-SAT ha repatriado 53 mdp de 22 contribuytentes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que de enero a abril pasado se han repatriado a México 153 millones de pesos de un listado de 22 contribuyentes.
Lo anterior, de acuerdo con la propuesta de Ley de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de repatriación de capitales durante 2016.
El administrador general de recaudación del SAT, Lizandro Núñez Picasso, detalló que por esa repatriación se han pagado 4.2 millones de pesos, aunque hasta el momento sólo han recurrido al beneficio dos contribuyentes y se trata de personas físicas.
Las personas que repatriaron y se acogieron al beneficio fueron Gridman Ridman y Fridman Gregorio Idele con un monto condonado de 479 mil 580 pesos y Martha María Gutiérrez Cantú, a quien se le condonaron 22 mil 690 pesos.
El resto de los contribuyentes no ha sido publicados, ya que se trata de una decisión que toma el mismo contribuyente al no acogerse al beneficio, pero si haber repatriado, puntualizó.
Dijo que el que se les haga una auditoría no depende de que repatrien o no, sino de otras variables y si alguno de los que repatriaron capitales incurrieron en alguna variable motivo de auditoría seguramente se revisarán, "pero no es a raíz de la repatriación".
2.-Firman Profeco y sindicato Contrato colectivo
A fin de regular las relaciones laborales entre la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y sus trabajadores para el periodo 2016-2018, su titular, Ernesto Nemer, y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Profeco, Mauricio Orozco Hernández, firmaron hoy el Contrato Colectivo.
El nuevo contrato pone especial énfasis en la capacitación y la profesionalización del personal de base, de acuerdo con un comunicado del organismo de defensa del consumidor.
Este contrato establece mejores condiciones laborales en diversas prestaciones, particularmente en el reconocimiento de las madres trabajadores y becas académicas para hijos de trabajadores, entre otras.
Ernesto Nemer agradeció a los trabajadores su disposición para sumar esfuerzos y trabajar comprometidos en una etapa que los obliga a ser creativos, al hacer más con menos
Por su parte, el secretario General del sindicato, Mauricio Orozco, reconoció la disposición de Neme Álvarez para encontrar soluciones en favor de la base sindical y reivindicó 40 años de relación que han mantenido la Profeco y sus trabajadores.
Recordó que los trabajadores de la Profeco defienden el poder adquisitivo de las familias mexicanas, al contribuir así a la política social que impulsa el gobierno federal.
La relación entre la Profeco y su sindicato data de 1976 y hoy en día suma a mil 57 trabajadores sindicalizados desplegados en todo el país.
3.- Sener alista licitaciones para líneas de transmisión
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, informó que ya se preparan las primeras licitaciones para construir y operar líneas de transmisión con participación de capital privado, en asociación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Al sostener una reunión con la Cámara de Comercio Regional de San Diego, Estados Unidos, el funcionario adelantó que la licitación de la primera línea de corriente directa de alto voltaje, con 600 kilómetros lineales, que correrá del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, al centro del país, será lanzada en el mes de junio, y representa una inversión estimada de mil 200 millones de dólares
Detalló que en dicha línea se incorporará tecnología de punta, que permitirá evacuar un enorme potencial eólico del Istmo de Tehuantepec.
Agregó que la segunda licitación se realizará hacia fines de este año o principios de 2017, la cual tiene que ver con la interconexión del sistema de Baja California con el Sistema Interconectado Nacional.
Dicha línea de corriente directa iría de Sonora a Baja California, con capacidad de mil megawatts y una longitud de 700 kilómetros lineales, lo que significa una inversión estimada de mil 213 millones de dólares.
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/20/2016 05:26:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Economía/ Pemex controla incendio en Coatzacoalcos, hay 30 heridos
Coatzacoalcos, hay 30 heridos
*Se activaron todos los protocolos de Protección Civil , principalmente en las congregaciones de Villa Allende, Mundo Nuevo y los Ejidos de Coatzacoalcos.
Coatzacoalcos, Veracruz.- Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que ya son 30 las personas lesionadas tras la explosión que se registró esta tarde en la planta Clorados 3 de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV) en Coatzacoalcos, Veracruz.
"El incendio en la planta PMV ya ha sido controlado"informó en su cuenta de Twitter, la empresa productiva del Estado.
Detalló que la planta PMV es operada por la empresa Mexichem, con la cual Pemex mantiene una asociación.
Javier Duarte, gobernador de Veracruz informó en su cuenta de Twitter que este jueves 21 de abril se suspenden clases en todos los niveles en los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán, Nanchital, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste y Moloacán.
Además indicó que el Comité Estatal de Emergencias va a sesionar en la sala de cabildos del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y que Caminos y Puentes Federales (Capufe) autorizó la apertura de las plumas del puente Coatza II.
En un comunicado la Secretaría de Protección Civil del estado informó que hasta la integración de un reporte preliminar, a las 17:00 horas, no se cuenta con información de personas fallecidas por la explosión e incendio en el Complejo PetroquímicoPajaritos, en Coatzacoalcos.
Recomendó a la población evitar salir a la calle, pues el incendio está emanando gases y cenizas, mientras que el estallido arrojó fibra de vidrio con cloroetano, que puede provocar quemaduras en la piel.
Pie de foto: Estallido provocó que se suspendieran clases en seis municipios.
+++++++++++
Sonora, libre de brucelosis bovina: Sagarpa
*En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura estatal (Sagarhpa), Julio César Corona Valenzuela, señaló que esta declaratoria favorecerá la economía de la entidad.
Hermosillo.-La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declaró a Sonora como libre de brucelosis bovina, lo que tendrá gran impacto en la actividad ganadera del estado.
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura estatal (Sagarhpa), Julio César Corona Valenzuela, señaló que esta declaratoria favorecerá la economía de la entidad.
Expuso que el reconocimiento de la autoridad federal en el ramo es producto del trabajo conjunto de 25 años en el tema sanitario por parte de los ganaderos y los gobiernos federal y estatal.
Planteó que la declaratoria de Sonora como libre de brucelosis bovina coloca a la entidad a la vanguardia en materia de sanidad animal, toda vez que es el único estado del país que tiene esta categoría.
La declaratoria publicada la víspera en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por parte de la Sagarpa, dijo, impactará en un ahorro de cien millones de pesos por ciclo de exportaciones ganaderas a Estados Unidos.
Por su parte, el subsecretario de Ganadería de la Sagarhpa, Gustavo Camou Luders planteó que esta declaratoria tiene un impacto importante en el sector salud.
Ello, anotó, debido a que la brucelosis, que aparece en los animales, es transmitida a los humanos a través del consumo de los alimentos y en este caso el ganado de Sonora está libre de esta enfermedad.
A su vez, el delegado de la Sagarpa en el estado, Jorge Guzmán Nieves, puntualizó que tras este reconocimiento los rancheros sonorenses deben continuar el trabajo en forma conjunta con las autoridades para mantener el estatus de libre de brucelosis.
Asimismo, añadió, de esa manera se podrá contar con más beneficios económicos y sociales para la entidad en el futuro.
Pie de foto: Severa enferm,edad bovina erradicada.
+++++++++++++
Breves
1.- IEPC de Durango aprueba a 19 candidatos independientes
Ciudad de Durango.-Un total de 19 candidatos independientes a diferentes puestos de elección aceptó el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Durango para que contiendan en el proceso electoral actual.
En sesión especial, el Consejo General del IEPC, otorgó los registros a un candidato Independiente al cargo de diputado por el principio de Mayoría Relativa en el Distrito 05; también a los aspirantes independiente a los ayuntamientos de Canatlán y de Durango.
A los ciudadanos se les otorgó el registro de sus candidaturas de conformidad y en cumplimiento con las respectivas resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Estado de Durango que ordena su registro como candidatos independientes.
El IEPC mencionó que en total tiene registrado a un candidato independiente para el cargo de gobernador del estado; cuatro para diputados locales por mayoría relativa y 14 para ayuntamientos, es decir 19 en total.
2.- Clausura Profepa centro de materias primas forestales en Tlaxcala
Ciudad de Tlaxcala.-Personal de la Profepa clausuró un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales, ubicado en el municipio de San Pablo del Monte, al no acreditar la legal procedencia de varios metros cúbicos de madera de oyamel.
Ese sitio, en el cual se realizan actividades de aprovechamiento de productos maderables, no cumplió con la legislación vigente en la materia.
En un comunicado, la delegación Tlaxcala de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que por "no operar conforme a la legislación forestal vigente, se clausuró de manera total temporal un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT)".
La dependencia federal indicó que "durante la visita de inspección a dicho CAT, el inspeccionado no presentó el libro de Registro de Entradas y Salidas de productos forestales, contraviniendo a lo dispuesto en el artículo 115 Fracción III, del Reglamento de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable".
El responsable del Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT), no exhibió en ningún momento de la diligencia, la documentación "que acreditara la legal procedencia de un volumen de 10 metros cúbicos de morillos de 5 y 3 metros de longitud y diferentes diámetros".
3.- Oomapas implementa medidas para
garantizar abasto de agua en Sonora
Hermosillo.- El abasto de agua y el saneamiento es importante para las ciudades fronterizas de Sonora y Arizona, de allí que los organismos operadores tomen medidas administrativas, de infraestructura y ahorro de energía, para mantener esos servicios públicos.
En esta frontera, el director comercial del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), Ernesto Parra Irineo, manifestó que tienen un plan para sanear las finanzas y aumentar el padrón de usuarios cumplidos en el pago de sus recibos de agua.
Dijo que el interés del ayuntamiento es que más residentes participen, cumplan y ayuden a seguir prestando este servicio de manera eficiente y con calidad.
Aseguró que en San Luis Río Colorado, el servicio de agua potable es el más barato de Sonora, Baja California y Arizona, pues cuesta 115 pesos por 30 metros cúbicos, en tanto que en Tijuana vale 674 pesos; en San Luis, Arizona, 445 pesos, y en Hermosillo, 282 pesos.
En San Luis, Arizona, el ayuntamiento local inauguró su proyecto de filtración de agua de manganeso, la cual, significó una inversión de 2.1 millones de dólares, que permitirá mejorar la calidad para el servicio doméstico.
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/20/2016 05:01:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Aumentan a ocho los muertos tras inundaciones en Houston
martes, abril 19, 2016
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 09:17:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Muere piloto guatemalteco en Aeroshow en Cozumel
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 09:15:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Asesinan a excandidato perredista a alcalde en Guerrero
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 09:14:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Exigen en PRD cuentas a Yunes Linares
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 09:13:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Aumentan a ocho los muertos tras inundaciones en Houston
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 08:35:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Toma ventaja Clinton ante Sanders en NY, Trump cerca de la nominación
Toma ventaja Clinton
ante Sanders en NY
*Trump gana entre republicanos y está cerca de la nominación presidencial
New York.- Donald Trump y Hillary Clinton ganaron ayer martes las primarias de sus partidos en Nueva York, confirmaron proyección es de observadores políticos.
Se trata de una importante victoria para Trump, que había tenido una mala de malos resultados y desaciertos con la opinión pública en las últimas semanas. También para Clinton, después de haber perdido ocho de las últimas nueve contiendas ante Bernie Sanders.
La exsecretaria de Estado Hillary Clinton superó al senador por Vermont Bernie Sanders en la contienda primaria del Partido Demócrata en Nueva York, según los datos proporcionados por agencias y portales estadounidenses.
La precandidata demócrata cuenta con el 61.5 por ciento de los votos del 'caucus' ante el 38.5 por ciento amasado por Sanders, de acuerdo a los datos preliminares que se dan a conocer por The New York Times.
Con esta victoria, Clinton –quien fue senadora por el estado de Nueva York– se recuperaría de una serie de descalabros en las primarias recientes efectuadas en otros estados en las semanas previas.
De acuerdo con el conteo del 34 por ciento de las casillas en el estado, Clinton sumaba 60 por ciento de los votos frente a 39 por ciento de Sanders.
Las encuestas de salida apuntaban a que Clinton triunfó en Nueva York gracias a los grupos demográficos que tradicionalmente la han apoyado: las personas mayores de 45 años, así como las comunidades afroamericana y latina.
Trump gana en Nueva York y se acerca
a nominación republicana en EEUU
Por su parte, con 30 por ciento de las casillas computadas, en el Partido Republicano se situaba al frente Donald Trump, con 63 por ciento de los votos, frente al 22 por ciento del gobernador de Ohio John Kasich y 14 por ciento del senador de Texas Ted Cruz.
El favorito para obtener la nominación presidencial del Partido Republicano, Donald Trump, ganó el martes la primaria de Nueva York, según proyecciones de cadenas de noticias, acercándose a la cantidad de delegados necesarios para representar al conglomerado en la carrera a la Casa Blanca en noviembre.
El magnate de Nueva York necesitaba una gran victoria en su estado para retomar impulso en la carrera republicana y aproximarse a los 1.237 delegados requeridos para conseguir la nominación.
El multimillonario esperaba obtener más del 50 por ciento de los votos en Nueva York frente a sus rivales: el senador por Texas Ted Cruz y el gobernador de Ohio, John Kasich. Trump podría llevarse los 95 delegados del estado si suma más de un 50 por ciento de los votos en todo el estado y en cada uno de sus distritos electorales.
El triunfo de Trump también lo encamina a un buen resultado el próximo martes, cuando otros cinco estados del noreste realizarán primarias o mítines políticos en los que se espera que tenga un sólido desempeño.
La favorita en la carrera demócrata, Hillary Clinton, también buscaba una gran victoria en Nueva York, estado al que representó en el Senado, para frenar el impulso de su rival Bernie Sanders y dar un gran paso hacia asegurarse la nominación.
Las primarias de Nueva York fueron opacadas por irregularidades, incluida la exclusión de más de 125.000 personas de las listas de votantes de la Ciudad de Nueva York. La ciudad tiene cerca de 4 millones de votantes considerados como activos para el proceso.
Trump llevó a la primaria de Nueva York con 756 delegados, mientras que Cruz tenía 559 y Kasich 144, según un recuento de Associated Press. La cifra incluye el respaldo de varios delegados que son libres de escoger al candidato de su preferencia.
Si Trump no consigue los delegados necesarios para ganar la nominación republicana de inmediato en la convención del partido del 18 al 21 de julio en Cleveland, estos podrán cambiar su respaldo a otros candidatos.
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 08:33:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Se han otorgado 11 permisos para importar gasolinas
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 05:06:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Estados/ Gobiernos estatal y municipales reforzarán estrategias de seguridad en Guerrero
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 04:55:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Sectur Guadalajara estima derrama económica de 200 mdp por el Tianguis Turístico
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 04:44:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
INTERNACIONAL/ Maduro denuncia "golpe de Estado contra Rousseff que amenaza a toda América"
Maduro denuncia "golpe de Estado contra
Rousseff que amenaza a toda América"
Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este martes que su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, enfrenta un "golpe de Estado parlamentario" detrás del cual se encuentra Estados Unidos, y que supone una "amenaza" para toda la región.
"Sin lugar a dudas constituye un golpe de Estado parlamentario contra la legítima presidenta del Brasil", dijo Maduro ante miles de partidarios frente al palacio presidencial de Miraflores, al cumplirse la mitad de sus seis años de gobierno y con motivo de las fiestas patrias.
El domingo pasado, la Cámara de Diputados de Brasil dio vía libre a un proceso de destitución contra Rousseff, que deberá ser resuelto por el Senado, por presunto maquillaje de las cuentas públicas.
Maduro señaló que ese "golpe de Estado" es una "amenaza para los pueblos de toda América" y "forma parte de la ofensiva imperialista norteamericana para acabar con los gobiernos populares e implementar otra vez su modelo neoliberal represivo".
"Están jugando con fuego, con la voluntad del pueblo. No le han podido ganar unas elecciones a Lula (el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva) ni a Dilma, y ahora quieren derrocarla", sostuvo el mandatario socialista, al manifestar su solidaridad a la presidenta brasileña.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumple este martes la mitad de sus seis años de gobierno, en una jornada en la que la oposición se movilizó para presionar por un referendo revocatorio de su mandato.
Bajo el lema "nadie detendrá el cambio", la oposición celebró un foro público en el este de Caracas, y habilitó mil 500 puntos en todo el país para informar sobre el referendo y reclamar al Consejo Nacional Electoral (CNE), al que acusa de aliado del gobierno, que active el proceso.
El referendo legalmente puede ser solicitado una vez que el mandatario cumpla la mitad de su gobierno, pero es el CNE el que debe dar el banderazo de salida para la recolección de cuatro millones de firmas requeridas para convocar la consulta.
"El país es una bomba y esa bomba puede explotar", alertó el gobernador Henrique Capriles, quien perdió las elecciones de abril de 2013 frente a Maduro por estrecho margen.
En su tercer aniversario de gobierno, Maduro encabezará en la tarde una marcha de miles de seguidores que, vestidos de rojo, recorren varias calles de Caracas en un día de asueto por efeméride patria.
Tres años después de su investidura en relevo de su mentor y líder socialista Hugo Chávez -fallecido en marzo de 2013-, Venezuela, de 30 millones de habitantes, está sumida en una profunda crisis institucional y una dura situación económica.
El mandatario la atribuye al derrumbe de los precios del petróleo y a una "guerra económica de la derecha" para desestabilizar al gobierno, pero la oposición culpa al modelo socialista.
"Esta Asamblea se va a caer. Han sido tres años de lucha contra la guerra económica. Venimos a decirle al presidente que aquí está su pueblo", dijo la militante chavista Marjorie Cadenas, frente al Palacio Miraflores.
Pero Andrés Delgado, un estudiante de derecho de 22 años que llegó a acompañar a Capriles, cree que aunque los venezolanos viven en un "Estado forajido" y el gobierno hará "todo lo posible para bloquear el referendo", a Maduro "no le quedará más opción que aceptarlo".
El país con las mayores reservas de petróleo del planeta tiene la inflación más alta del mundo (180,9% en 2015) y una escasez de alimentos y medicinas que provoca largas filas en los supermercados y en las farmacias.
"El gobierno no ha sabido cómo enfrentar esta crisis. Ya sea la guerra económica, el imperio, los marcianos, a la final el resultado es el mismo. Tiene tres años (y) la situación empeora y empeora", opinó el economista Luis Vicente León, presidente de Datanálisis.
PIE DE FOTO.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cumplirá este martes los primeros tres años de su sexenio de gobierno.
Pese a grave crisis política, Dilma garantiza éxito de Olimpiadas
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, que podría perder el mandato mediante un juicio político, señaló hoy que las Olimpiadas de Río de Janeiro no se verán afectadas por la mayor crisis política y económica que sufre el país en dos décadas.
"Los Juegos Olímpicos están en una situación absolutamente adecuada. Estamos incluso más adelantados de lo que esperábamos", indicó Rousseff en su segunda comparecencia ante la prensa en dos días para hablar del proceso de juicio político que enfrenta.
"Todas las estructuras están concretizadas, ya sean los estadios, las estructuras de seguridad, los parques acuáticos y las instalaciones de canoa y otros deportes", señaló Rousseff en el Palacio del Planalto, sede de la Presidencia de Brasil.
Ante el avance del proceso de "impeachment" en la Cámara de Diputados, donde en la votación del domingo pasado recibió el apoyo de una amplia mayoría de diputados -367 a favor y 137 en contra-, el Comité Olímpico Internacional (COI) dijo la víspera que "está siguiendo atentamente" el desarrollo de la crisis política en Brasil.
Aunque el organismo señaló que "cuestiones políticas" tienen menos interferencia en la Olimpiada, el agravamiento de la crisis política en Brasil genera preocupación, porque faltan apenas 108 días para la celebración de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo y que atrae a personalidades de primer nivel de todo el planeta.
La presidenta brasileña, que podría ser apartada del poder temporalmente en mayo próximo si el Senado vota por mayoría la apertura del juicio político, aseguró este martes que no hay retrasos en las obras olímpicas y que todo estará listo para el inicio de los Juegos Olímpicos, el 5 de agosto próximo. "Confío en que serán los mejores Juegos Olímpicos del mundo", aseveró la mandataria.
Tras ser aprobado por el Congreso, el proceso de "impeachment" se encuentra actualmente en el procedimiento interno en el Senado, una cámara que la segunda semana de mayo podría votar a favor de iniciar el juicio político y, de esta forma, provocar la suspensión de la presidenta durante el proceso o un máximo de 180 días.
Si eso sucediera, el vicepresidente Michel Temer -calificado la víspera de conspirador por Rousseff- asumiría el poder de forma temporal mientras se desarrolla el juicio en el Senado.
Si finalmente dos tercios de los 81 senadores votan en el juicio contra Rousseff, la mandataria será depuesta del cargo y Temer asumirá la presidencia de Brasil hasta las nuevas elecciones de 2018.
PIE DE FOTO.- Dilma Rousseff, presidenta de Brasil.
BREVES
1.- Condena EU atentados terroristas en Kabul
La administración del presidente estadounidense, Barack Obama, condenó el ataque terrorista en Kabul llevado a cabo por un suicida Talibán y que dejó casi tres decenas de muertos y más de 300 heridos, la mayoría de ellos civiles.
"Estados Unidos condena en los términos más fuertes el cobarde ataque contra fuerza afganas y civiles en Kabul está mañana", dijo Ned Price, vocero del Consejo Nacional de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca.
Autoridades afganas dijeron que el suicida hizo explotar un vehículo cargado con explosivos en el estacionamiento próximo al cuartel de un cuerpo de seguridad a cargo de brindar protección a altos funcionarios del gobierno.
Dijo que el gobierno estadunidense hacia extensivas sus condolencias a los familiares de las víctimas, a la vez que reiteró el apoyo de la administración Obama con el gobierno afgano y el trabajo de sus fuerzas de seguridad.
"Llamamos también al Talibán a perseguir una senda de paz en lugar de continuar una campaña militar responsable de las insensibles muertes de civiles afganos", apuntó.
2.- Repatría EU a 137 cubanos inmigrantes a su país
La Guardia Costera de Estados Unidos (EU), repatrió este martes a 137 cubanos que intentaron llegar por mar al país y que fueron interceptados durante la última semana como parte de diez operativos diferentes cuando intentaban llegar a las costas de Florida.
Los inmigrantes fueron repatriados a Bahía de Cabañas, en el norte de Cuba, informó la Guardia Costera en un comunicado.
Según esta institución, en lo que va del presente año fiscal, que comenzó el pasado 1 de octubre, 3 mil 299 cubanos han sido interceptados en el Estrecho de Florida.
La institución precisó que durante el pasado año fiscal, que terminó el 30 de septiembre de 2015, 4 mil 473 cubanos intentaron llegar a través del Estrecho de Florida a EEUU.
Los cubanos que tocan territorio en EEUU son favorecidos por la Ley de Ajuste Cubano de 1966 y su política de "pies secos/pies mojados", por lo que pueden quedarse en el país, mientras que aquellos que son interceptados antes de alcanzar la costa son deportados a la isla.
Esta medida ha sido motivo de polémica después de que el senador republicano por Florida Marco Rubio, de origen cubano, instara la semana pasada en el Congreso a acabar con estos beneficios para los cubanos.
Según la Guardia Costera, la incertidumbre sobre un posible cambio de la política migratoria de Estados Unidos hacia Cuba ha disparado la llegada de inmigrantes de la isla a este país desde hace quince meses, cuando comenzó el proceso de normalización de relaciones entre ambos Gobiernos.
3.- Aumenta a seis el número de muertos por inundaciones en Houston
El número de muertos provocados por las inundaciones en Houston aumentó a seis, tras encontrar hoy el cuerpo de una mujer dentro de un automóvil sumergido en un vecindario al noroeste del Aeropuerto Intercontinental George Bush.
El área metropolitana de Houston ha sido una de las más afectadas por las inundaciones, provocadas por una histórica lluvia registrada entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.
El arroyo Cypress Creek que atraviesa la zona se desbordó y cientos de personas han tenido que ser evacuadas de sus casas y departamentos que han quedado inundados.
Los cuerpos de rescate buscaban este martes en otra área de la ciudad una posible séptima víctima, al investigar reportes de un conductor desaparecido en una zona del suroeste de Houston.
La víspera, otros cinco conductores fueron encontrados muertos dentro de sus automóviles en Houston y el condado de Waller, al noroeste de la ciudad.
Publicadas por LINO CALDERON a la/s 4/19/2016 04:39:00 p. m. 0 comentarios Vínculos a esta publicación
Popular posts
-
Llegan nuevos billetes de 200 pesos MEXICO.-El Banco de México incorporó al mercado de la ciudad de Chihuahua del nuevo billete de 20...
-
Compartamos Banco celebra el inicio de operaciones de nuevas microfinancieras en México • Compartamos Banco da la bienvenida a la Fundaci...
-
Avanza precandidatura de Villarreal Gasca al gobierno de Morelos * Empresarios, transportistas y líderes sociales lo ven como la mejor opci...
-
Sherwin-Williams compra mexicana Comex *Operación calculada en 2, 340 millones de dólares Ángel Iturralde La mayor productora de pinturas d...
-
Bolsonaro gana presidencia de Brasil *Simpatizantes del ultraderechista Jair Bolsonaro celebran los primeros resultados de la segunda vuelt...

