En unas horas seré Jefe de Gobierno, afirma Santiago Taboada

domingo, junio 02, 2024

En unas horas seré Jefe de Gobierno, afirma Santiago Taboada
•"Hoy es el último día en el que soy el candidato a la jefatura de unas horas seré el jefe de gobierno de la Ciudad", aseguró Santiago Taboada
•En punto de las 08:17 horas, Taboada llegó a Saturnino Herrán 53 a formarse y esperar su turno, para estar entre los primeros vecinos y cumplir con su obligación ciudadana.

Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición "Va X La CDMX", acudió desde muy temprana hora a emitir su voto en la casilla ubicada en la colonia Insurgentes San Borja, alcaldía Benito Juárez, para atender puntual su cita con la democracia.
En punto de las 08:17 horas, Taboada llegó a Saturnino Herrán 53 a formarse y esperar su turno, mientras saludó y convivió con vecinas y vecinos, entre fotos y mensajes de apoyo, para estar entre los primeros y cumplir con su deber ciudadano.
"Hoy es el último día en el que soy el candidato a la jefatura de unas horas seré el jefe de gobierno de la Ciudad", aseguró tras emitir su voto.
Luego de meter sus votos en las urnas correspondientes, a las 10:04 horas Santiago Taboada mostró muy animado su pulgar entintado y reconoció el trabajo de las y los vecinos que hoy se desempeñan como funcionarios de casilla.
"La verdad es que la gente está muy animada. Le pedimos que sean muy pacientes, hoy es el único día que les pedimos que se lo den por completo a la Ciudad de México y al país. Estamos muy animados de que, como ven las filas, son filas de cambio", declaró.
Asimismo, hizo un llamado a las autoridades a garantizar un proceso electoral limpio y pacífico, sin embargo, acusó que hay quienes van a querer manchar este proceso, "pero miren, nada le va a ganar a estás filas ciudadanas… Hoy es el último día en el que soy el candidato a la jefatura de gobierno, en unas horas seré el jefe de gobierno electo".
En este sentido, señaló: "no dejen de hacer filas, resistan. A pesar de ser un día que seguramente habrá mucho calor, que le den este día a la Ciudad de México, es por los próximos 6 años".
Santiago Taboada se retiró a desayunar en familia, para esperar el resultado de la decisión de las y los chilangos.
READ MORE - En unas horas seré Jefe de Gobierno, afirma Santiago Taboada

Pese a proceso inequitativo, avalaremos resultado de elección: Máynez

Luego de votar este domingo, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Maynez, afirmó que no obstante que considera que "el proceso ha sido muy inequitativo", él y su partido avalarán los resultados de esta jornada electoral.
A su salida de la casilla de Juan Escutia 67, en la colonia Condesa de la Ciudad de México, el abanderado fue cuestionado por la prensa respecto a si avalará los resultados de la votación.
"Sí, el resultado sí. El proceso ha sido muy inequitativo, hay que luchar porque la democracia sea cada vez mejor, pero en el resultado estamos contentos y confiados de que la gente está saliendo a las urnas y va a tomar una buena decisión", respondió.
"Es una democracia imperfecta, en la que tenemos muchas cosas que mejorar, pero de la que nos podemos sentir orgullosos como país".
El candidato arribó a eso de las 8:40 a la casilla, acompañado de su esposa y sus dos hijos. Tuvo que esperar más de media hora en la fila, porque la casilla abrió con un retraso de casi 40 minutos.
Algunos ciudadanos que se encontraban esperando para votar antes que él, confrontaron a Máynez a su llegada a la casilla. "Si tu ni vives aquí", "a la cola, a la cola", le decían.
La presencia del candidato provocó un tumulto de camarógrafos y reporteros, lo que causó molestias entre el resto de los votantes que solicitaron a las autoridades de la casilla que la policía capitalina pusiera orden.
Agradecido y orgulloso
Antes de emitir su voto, Máynez declaró sentirse agradecido y orgulloso de haber llegado a este momento.
El abanderado arribó a las 8:40 de la mañana a la casilla de la calle Juan Escutia 67, en la colonia Condesa.
En declaraciones a la prensa, se dijo conmovido, agradecido y orgulloso de llegar a este día "sin haber faltado a la ley, sin haber ofendido ni atacado a ninguna de mis contrincantes y de llegar como inicié, con las causas en las que creo".
READ MORE - Pese a proceso inequitativo, avalaremos resultado de elección: Máynez

Ejerce Xóchitl Gálvez su voto en casilla de la Miguel Hidalgo

Francisco Montaño

La candidata presidencial de la coalición, Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, salió de su casa en la alcaldía Miguel Hidalgo, minutos después de las ocho de la mañana, y se dirigió a la casilla ubicada en la escuela primaria, El Chamizal, de la colonia Reforma social para ejercer su voto.
Llegó acompañada de sus hijos, y del candidato de esta coalición a la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe.
En la entrada de su casa, aseguró no estar nerviosa y agradeció "a los que van a cuidar el voto de los partidos también, que aguanten, va a ser una jornada dura difícil, reñida, no es un día de campo para los que creían que es es un trámite, hay una gran participación, lo dije desde un principio".
A su llegada, ya había una fila de Poco más de 100 personas esperando su ingreso para emitir su sufragio. Pese a las restricciones que establecen las leyes en la materia, tanto en el trayecto como entre quienes se encontraban ya formados para ingresar a la casilla, hubo personas con pancartas alusivas a la candidata, mientras que a su paso le lanzaron porras.
En medio de las arengas y muestras de respaldo, uno de los vecinos de esta colonia se acercó y gritó "es una ignorante y no la queremos, es una ignorante con ocurrencias". De inmediato la mayoría en la fila empezó a repudiarlo y le exigieron que se retirara, sólo caminó unos pasos y se volvió a formar.
La abanderada adelantó que tras votar acudirá al restaurante El Cardenal con su familia, regresará un momento a su casa, y después de mediodía se trasladará al hotel Presidente Intercontinental de Polanco donde esperará los resultados y posteriormente dará un anuncio.
Además, volvió a aseverar que el presidente Andrés Manuel López Obrador se metió en el proceso electoral. "Ya fue una contienda inequitativa, ya el presidente se metió todo lo que quiso, apoyó a su candidata todo lo que quiso, pero a pesar de eso los mexicanos van a tomar la decisión".
También, dijo que ésta "ya no fue una jornada tranquila, por cierto lamento mucho que más de 25 personas no lleguen a esta jornada, ayer hablé con la esposa del candidato de Coyuca de Benítez, que va a ser la candidata, reconozco su valentía para tomar esa decisión, se habla de 25, de 30, pero ellos no están en esta jornada, y es la más violenta en la historia de México, no es algo positivo".
READ MORE - Ejerce Xóchitl Gálvez su voto en casilla de la Miguel Hidalgo

México enfrenta las elecciones más grandes de su historia

sábado, junio 01, 2024

México enfrenta las elecciones más grandes de su historia
Los asesinatos de al menos 30 candidatos enlutaron la campaña
Lino Calderón

La candidata Claudia Sheinbaum y los opositores Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez disputarán este domingo la presidencia de México, en una jornada que representa la elección más grande en la historia de este país, ya que hay cerca de 20.000 cargos en juego.
Más de 98 millones de ciudadanos están convocados a acudir a las urnas para elegir, además de la presidencia, las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, más la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
También renovarán el Congreso federal al definir 128 senadurías y 500 diputaciones. A nivel estatal, se elegirán 1.098 diputaciones locales, 1.802 presidencias municipales, 1.975 sindicaturas, 14.560 regidurías, 204 concejalías; 132 presidencias, regidurías y sindicaturas municipales; y 299 presidencias de comunidad.
El inédito caudal de cargos implica un recambio casi total del poder público y un reacomodo de las fuerzas políticas.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en todo el país se instalarán 170.000 casillas que abrirán de 08:00 a 18:00. Si hay tendencias firmes, los resultados del conteo rápido oficial se dará a conocer a partir de las 22:00.
Las elecciones marcan la recta final del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien el próximo 1 de octubre le entregará la banda presidencial a la persona que sea elegida este domingo para sucederlo.
Controversias
Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez se enfrentaron en tres debates a lo largo de una larga campaña que oficialmente comenzó el pasado 1 de marzo, aunque en realidad las dos candidatas comenzaron a recorrer el país y a sostener eventos públicos y masivos desde septiembre del año pasado.
En estos meses, las polémicas no tuvieron fin, ya fuera por el intercambio de denuncias de presunta corrupción, vínculos con el narcotráfico, acusaciones de uso indebido de recursos públicos,  difamaciones en redes sociales, 'fake news', 'campañas sucias' o espionaje.
Ya en las últimas semanas de las campañas, el proceso electoral quedó marcado por la tragedia cuando se derrumbó un templete durante un acto del candidato de MC. El saldo fue de nueve personas muertas y decenas heridas.
Violencia electoral en México deja más de 50 políticos asesinados durante las campañas
El luto, de todas formas, ya era una constante.
Más allá de las acusaciones, filtraciones o declaraciones, este se convirtió en el proceso electoral más sangriento en la historia del país, ya que fueron asesinadas más de 50 personas que se habían postulado a algún puesto, que pensaban hacerlo o que tenían cargos partidarios.
A ello se sumó una original campaña que intentó visibilizar la tragedia de las más de 100.000 personas desaparecidas que hay en México.
El llamado es a 'votar por un desaparecido' y colocar su nombre en la boleta electoral, en el recuadro denominado "candidatos no registrados", ya que así los funcionarios de mesa tendrán que anotarlos oficialmente, lo que permitiría mencionar a víctimas de las que casi nadie habla.
Pese a la escalada de violencia política, López Obrador aseguró una y otra vez que las elecciones se desarrollarían en paz y con normalidad. Mañana se sabrá si podrá cumplir con esa promesa.
READ MORE - México enfrenta las elecciones más grandes de su historia

El 98% de paquetes electorales han sido entregados a presidentes de casillas

El 98% de paquetes electorales han sido entregados a presidentes de casillas
Hasta el mediodía de este sábado, el 98% de los paquetes electorales han sido entregados a los presidentes de las más de 170 mil casillas que serán instaladas en el país, informó el director ejecutivo de organización electoral, Miguel Ángel Patiño. Foto Mario Jasso / Cuartoscuro / La Jornada
Angel Iturralde 

Hasta el mediodía de este sábado, el 98 por ciento de los paquetes electorales han sido entregados a los presidentes de las más de 170 mil casillas que serán instaladas en el país, informó el director ejecutivo de organización electoral, Miguel Ángel Patiño.
Asimismo, actualizó que hasta ahora el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no instalar 223 casillas en 11 entidades del territorio nacional por diversas razones, entre las que se encuentra el tema de inseguridad, sobre todo en Chiapas.
A pesar de que esas casillas apenas representan 0.1 por ciento de las 170 mil 179 casillas que sí están programadas para su instalación mañana, deben buscar opciones para que los ciudadanos de ellas puedan ejercer su derecho al voto.
En el desagregado de las 222 casillas, Patiño detalló que 108 estarían ubicadas en Chiapas, 84 en Michoacán, 9 en Oaxaca, 8 en Nuevo León, 3 en Colima, 4 en Guanajuato, 2 en Tlaxcala, mientras que en Chihuahua, Ciudad de México, Nayarit y Sinaloa una en cada entidad.
El INE ha insistido en que este número de casillas que no podrán ser instaladas es mínimo; sin embargo, se trata de 223 casillas en las que la gente deberá buscar otra más cercana para poder ejercer su derecho al sufragio, debido a que en las que estaban programadas se decidió no colocarlas.
Lo anterior, porque la misma comunidad se opuso, pero en otros casos, por cuestiones de inseguridad que no brindan la condiciones óptimas para que la gente pueda acudir con libertad.
READ MORE - El 98% de paquetes electorales han sido entregados a presidentes de casillas

Popular posts