Sheinbaum anuncia nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes

miércoles, junio 12, 2024

Claudia Sheinbaum anuncia nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes
*Serán un millón de mujeres de 60 a 64 años y todos los jóvenes de secundaria los que se beneficiarán a partir del 2025 de los nuevos programas sociales
Lino Calderón

La próxima semana estaremos enviando la iniciativa a la secretaría de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla'', informó sobre el comienzo de los trabajos para la implementación de los nuevos apoyos
''No hay ni sorpresas, ni divisiones, somos parte del mismo proyecto (...) Vamos a dar continuidad, vamos a cumplir'', aseguró al destacar que el pueblo de México votó por el Segundo Piso de la Cuarta Transformación
''Vamos a cumplir con los compromisos que hicimos, que en la Cuarta Transformación, como decía en campaña: no son promesas, son compromisos y los compromisos se cumplen'', aseveró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de la República, al recordar los dos nuevos programas sociales que impulsará en su administración: el apoyo a mujeres de 60 a 64 años y la beca para todos los niños, niñas y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria que estudien en escuelas públicas.
"Lo que les quiero anunciar es que, en el caso de la beca de niños y niñas, ya hemos hecho el estudio: vamos a iniciar en 2025 con todos los niños y niñas de secundaria o los adolescentes de secundaria, ahí va a ser nuestro inicio en el 2025. Y en el caso de las mujeres es para un millón de mujeres, como lo dije en los 100 puntos", detalló.
Puntualizó que en el caso de la beca universal a estudiantes de educación básica, primero se iniciará con los adolescentes de 12 a 15 años y posteriormente, cada año, se irá ampliando para las demás familias que tengan hijos e hijas en primaria y preescolar.
En el caso del apoyo a mujeres de 60 a 64 años, también en 2025, llegará a un millón de beneficiarias por todo el país, lo cual aseveró será un reconocimiento al trabajo que todas las mexicanas hacen día con día a favor de la nación.
''Como llega una mujer Presidenta hay que reconocer a las mujeres de México, a las mujeres mexicanas y por eso es este programa, para que al llegar a los 60 años no solamente sea un reconocimiento sino que tengan las mujeres un apoyo que les permite desarrollarse, generar autonomía para su propio desarrollo'', explicó.
Sobre la implementación de estos dos nuevos programas sociales, Claudia Sheinbaum destacó que enviará a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la iniciativa para que sea el Presidente López Obrador quien envíe la propuesta al Congreso y con ella avanzar en el cambio constitucional que se requiere para la ejecución de estos apoyos al comenzar el siguiente sexenio.
''Esto lleva un cambio constitucional también para el artículo Cuarto Constitucional, ya estamos preparando la iniciativa; nuestro objetivo es que la envíe el presidente de la República para que no tenga que ser a partir del 1o. de octubre, sino que se envíe antes. Y la próxima semana estaremos enviando la iniciativa a la secretaria de Gobernación para que la pueda ver con el Presidente de la República y que ellos consideren el momento para enviarla al Congreso de la Unión, a la Cámara de Diputados o a la Cámara de Senadores, probablemente sería a la Cámara de Diputados'', explicó.
Asimismo, reconoció que estos nuevos programas sociales responden a los principios de la Cuarta Transformación, los cuales buscan garantizar los derechos para quienes más lo necesitan, tal y como se ha hecho durante el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseveró que esa será la esencia de la construcción del Segundo Piso de la 4T.
''No hay ni sorpresas, ni divisiones, somos parte del mismo proyecto, evidentemente, cada uno de los millones de mexicanos y mexicanas que formamos parte de este proyecto pues venimos de orígenes distintos, somos un movimiento plural, pero que tiene muy claro hacia dónde vamos'', aseveró.
Por lo anterior, recordó que el pueblo de México votó por la continuidad de la Cuarta Transformación y lo que ello significa para la implementación de una política humanista.
''Esta idea que se está planteando por algunos de que va a haber un distanciamiento entre el Presidente López Obrador y la nueva Presidenta ahora sí que, ¿de dónde? Si somos parte del mismo proyecto y por eso votó el pueblo de México, por el proyecto de Transformación, por eso le llamamos el segundo piso de la Cuarta Transformación de la vida pública'', destacó.
En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum también anunció que este fin de semana será su primera gira junto al Presidente, con quien recorrerá los estados de Durango, Tamaulipas y Coahuila.
''Estoy muy emocionada con este fin de semana que vamos a ir a revisar acciones, programas y obras que se están desarrollando a las cuales le vamos a dar continuidad'', agregó.
Entre otros temas de interés nacional, Claudia Sheinbaum también informó que la encuesta sobre el Poder Judicial se realizará a través de Morena, con la finalidad de conocer diferentes ideas y opiniones respecto a la iniciativa.
"Morena tiene un área de encuestas y además, pues ellos en todo caso pueden contratar alguna encuestadora, nuestro partido. Entonces hoy lo vi con él para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían y ya les estaríamos informando. (…) Sería una metodología representativa para todo el país, qué opina la ciudadanía de las y los jueces, de los ministros; qué opina de la elección; qué opina", dijo.
Finalmente, informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), le envió una felicitación; sin embargo, puntualizó que aún falta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregue su constancia.
READ MORE - Sheinbaum anuncia nuevos programas sociales con mujeres de 60 a 64 años y adolescentes

Anuncian Banqueros que apoyarán al gobierno de Sheinbaum en grandes proyectos

Anuncian Banqueros que  apoyarán al  gobierno de Sheinbaum en grandes proyectos
*La banca mexicana acompañará al gobierno de Sheinbaum en sus proyectos, así lo declaró el presidente de la Asociación de Bancos de México.
Lino Calderón

La banca mexicana acompañará al próximo gobierno en los grandes proyectos, así lo sostuvo Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
En función de los proyectos que la entonces candidata presidencial, Claudia Sheinbaum, presentó a los banqueros en abril durante la Convención Bancaria que se desarrolló en Acapulco, la ABM aseguró que dispone de sus recursos para el financiamiento de obras y la apertura de créditos:
 "Inversión en infraestructura en sectores claves, que es el 3.5% del PIB en ocho años. La banca aportará su parte financiando a proyectos de agua, energía, transporte y vivienda, hasta 100 mil millones de pesos en crédito adicional anual para este rubro.
 En cuanto al proyecto de apoyo al crédito MIPyME, estamos proponiendo como banca tener un programa piloto de 30 mil millones de pesos para apoyar a las PYMES para que tengan oportunidad de crecimiento y de poder participar en el crédito también en México".
Asimismo, Carranza expresó que la banca está abierta a apoyar al nuevo gobierno y al país en la coyuntura de la relocalización de las cadenas globales de valor:
"Fomentar la innovación y el uso de tecnologías del lado de la banca, una inversión en tecnología en 24 mil millones de pesos e inversión de 100 parques industriales para favorecer el nearshoring.
 El crecimiento del crédito empresarial lo tenemos nosotros considerado de hasta 77 mil millones de pesos anuales, beneficiando a más de 5 mil empresas en los próximos años, y acompañando precisamente todos estos proyectos del gobierno federal. En la banca estamos comprometidos y además muy gustosos de poder participar con este nuevo gobierno".
En conferencia de prensa, el líder de los banqueros destacó la fortaleza de la banca, misma que le brinda la capacidad para continuar aportando al desarrollo del país:
 "En la banca estamos listos para acompañar al nuevo gobierno e impulsar el desarrollo de nuestro país. La banca hoy provee el 50% del financiamiento al sector privado en la economía. Somos el sector con mayor capital invertido en el país: 1.6 billones de pesos, y es muy importante decirles que durante este sexenio, ha crecido la inversión del capital en más del 60%.
La banca genera 276 mil empleos directos y es uno de los sectores que más aporta en la recaudación fiscal".
El presidente de la ABM mencionó estar contento con la propuesta de la ganadora de las elecciones presidenciales, Claudia Sheinbaum, sobre propiciar el diálogo y tomar decisiones por consenso.
Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México (Banxico), anunció que la institución estará atenta a la volatilidad del mercado ante la posibilidad de que muestren un movimiento "atípico o de extrema volatilidad".
Esto ya que los mercados accionarios y el peso tuvieron un desempeño negativo tras la posibilidad de que se haga una reforma al Poder Judicial.
Durante una rueda de prensa para presentar el reporte de Estabilidad Financiera, Rodríguez agregó que la institución estará pendiente del desarrollo de los mercados para volver a un comportamiento ordenado, en caso de ser necesario:
 "(Banxico) estará muy atento al desarrollo de nuestros mercados y ante la posibilidad de que estos muestren un comportamiento atípico o de extrema volatilidad, y ante alguna eventualidad que lo amerite, podría tomar las medidas necesarias, por supuesto, para restablecer un comportamiento ordenado de los mismos.
  […] Quisiera recordar que actualmente tenemos un programa de coberturas cambiarias liquidables en moneda nacional por un monto de hasta 30,000 millones de dólares, y en caso de ser necesarios la Comisión de Cambios podría utilizarlo".
Cabe mencionar que el tipo de cambio ha sufrido episodios de volatilidad desde que se dieron a conocer los resultados de la elección presidencial.
READ MORE - Anuncian Banqueros que apoyarán al gobierno de Sheinbaum en grandes proyectos

México reduce su deuda externa

México reduce su deuda externa
* La Secretaría de Hacienda redujo la deuda externa del país que vence en 2025 en 894 millones de dólares, con el objetivo de darmayor flexibilidad a la siguiente administración en su primer año.
Lino Calderón

El día de hoy, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público inicia un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento en abril de 2025 por un monto total en circulación de 894 millones de dólares, lo que implica una reducción de la deuda externa para liberar presiones de pago para la siguiente administración.
Este es el tercer bono con vencimiento en 2025 que se liquida con este mecanismo, refinanciando un total de casi 4 mil millones de dólares en vencimientos programados para el primer año de gobierno de la siguiente administración.
Durante el periodo 2019-2024, se ha refinanciado aproximadamente 15,055 millones de dólares mediante el uso de la cláusula de vencimiento anticipado, como se detalla a continuación:
Anuncio de ejecución Bono Recomprado
(moneda, tasa cupón y año de vencimiento)
Monto recomprado (USD
Millones)
jul-19 USD 3.500% 2021 832
ene-20 EUR 2.375% 2021 1,081
nov-20 EUR 1.875% 2022 1,828
nov-20 USD 3.625% 2022 1,761
ene-21 EUR 2.750% 2023 1,662
abr-21 USD 4.000% 20231/ 2,225
ene-22 USD 4.000% 20231/ 545
feb-22 EUR 1.625% 2024 1,269
ago-22 USD 3.600% 2025 1,717
nov-22 EUR 1.375% 2025 1,241
jun-24 USD 3.900% 2025 894
Total 15,055
Durante la presente administración, se han ejecutado 11 operaciones de vencimiento anticipado. Cabe señalar
que, en abril 2021 y enero 2022, el mecanismo se aplicó sobre el mismo bono.
La Secretaría ejecutó esta operación en estricto apego al límite de endeudamiento autorizado por el Congreso para este año, asegurando la continuidad de una gestión fiscal responsable y prudente.
READ MORE - México reduce su deuda externa

Urge una defensa más efectiva para defender a adultos mayores de fraudes financieros

RADIO/ Así los dice Lamont
Urge una defensa más efectiva para defender a adultos mayores de fraudes  financieros
Lino Calderón

La delincuencia de cuello blanco también se desarrolla entre los empleados bancarios que buscan y localizan a los adultos mayores quienes cuentan con ahorros de toda su vida en cuentas bancarias desaparecen misteriosamente sin que  las instituciones bancarias y otras instituciones como la CONDUSEF (Comisión Nacional para la Protección y Defensa a los Usuarios de Servicios Financieros) buscan que los mexicanos adquieran una mejor educación financiera, fue el tema principal del programa Así lo dijo Lamont  que se transmite de 12 a una por la 1530 y 1590 de AM.
En esta ocasión Federico Lamont titular de este programa radiofónico patrocinado por las revistas Liberal Metropolitano y Cúspide tuvo como invitados al Actuario Jesús Chávez Ugalde  Director de análisis y estadísticas de servicios y productos financieros de la  CONDUSEF; a Alejandra Sonia Beltrán,  juez 35 de Proceso Oral Civil del PJCDMX y el perito en Tecnología el Dr. Antonio García  para tratar este importante tema que es cada día más recurrente y donde las autoridades no han implementado una estrategia para combatir este tipo de delincuencia que deja grandes dividendos a estas bandas de cuello blanco.  "Es un tema al que a cualquiera nos puede suceder en el fraude financiero y tarjetas de crédito y débitos de los adultos mayores", dijo.
"Que pasa que de pronto estamos en casa y abrimos nuestra apps bancarias (muy comunes hoy en día) donde tenemos desde mil o hasta millones de pesos que nos hacen falta de nuestros ahorros, principalmente de personas de la tercera edad. Esto se convierte en todo un tema ya que trabajan toda una vida y tener al final una buena calidad de vida y de repente nos Dejan sin el ingreso correspondiente", dijo la Juez 35  de Proceso  Oral.
Destacó que las personas mayores a veces no saben o no le entienden usar las APPS y al no tener  mayor conocimiento al esperar el estado de Cuenta vemos que hacen falta cantidades importantes de dinero que han sido el ahorro de toda su vida
Durante  la emisión radial Alejandra Sonia Beltrán Juez 35 de procesos Oral Civil del Poder Judicial de la Ciudad de México dijo que ante los recurrentes casos de fraudes financieros en contra de lois adultos mayores, ella junto a otros servidores públicos preocupados por esta situación han creado una red de apoyo a los mismo que hasta el momento es ciudadana ya que los delincuentes frecuentemente son empleados o directivos de instituciones bancarios, que ubican e identifican al adulto mayor para que bajo triquiñuelas digitales accedan a sus datos personales y claves bancarias para vaciar sus cuentas, sin que los adultos mayores se den cuenta, y tarde cuando ya lleva días el ilícito ellos presenten las denuncias  correspondientes.
"Es por ello que se hace un llamado para los adultos mayores que protejan sus datos personales e información de sus ahorros bancarios a fin de que estas personas no puedan realizar el delitos de fraude financiero", dijo el Actuario Jesús Chávez Ugalde  Director de Análisis y Estadísticas de Servicios y Productos Financieros de la  CONDUSEF quién añadió que en este organismo federal frecuentemente llegan un número importante de casos de fraudes financieros a los que se les abren expedientes de investigación y a la que el organismo busca  que tanto banco como Usuario lleguen a un acuerdo económico.
Chávez Ugalde dijo que es necesario avanzar para que los adultos mayores cuiden sus datos personales y sus claves ya que los delincuentes coludidos con empleados bancarios con el uso de las nuevas tecnologías hasta se roban la identidad de los adultos mayores a fin de acceder y vaciar las cuentas bancarias de éstos con toda impunidad.    
Durante la emisión radial su conductor Federico Lamont preguntó si esto también está ocurriendo en el nuevo Banco del Bienestar que ha impulsado el gobierno saliente del presidente Andrés Manuel López Obrador. A los que los invitados recalcaron que esto sucede en todas las instituciones bancarias. Esto también le sucede a las tarjetas de pensión.
"El tema tecnológico ha sido un tema muy importante en el caso de los  adultos mayores ha sido más marcado, porque son vulnerables por el avance paradigmático del  avance tecnológico y los medios electrónicos. Esto es sus tarjetas  al momento de que van hacer sus trámites bancarios, se los quitan  y se los cambian y no se dan cuenta y se dan cuenta del fraude cuando vuelven hacer otra consulta y ésta es una modalidad de tantas de fraude financiero", explicó el actuario Jesús Chávez Ugalde  Director de análisis y estadísticas de servicios y productos financieros de la  CONDUSEF.
También mencionó que en el tema de transferencias es otra modalidad porque hay un conflicto paradigmático entre la cuestión informática y la cuestión no informática así como el conocimiento y habilidad del manejo de las apps bancarias en operaciones y muchas ocasiones , los adultos mayores confían en los más cercanos donde se vulnera esta seguridad y es donde viene por ello para dar certeza a los adultos mayores deben de contar con una identificación biométrica sonde se diga que son efectivamente ellos los que realizan los trámites bancarios.  
READ MORE - Urge una defensa más efectiva para defender a adultos mayores de fraudes financieros

Sheinbaum: Con un mejor sistema de justicia, inversiones estarán más seguras

Sheinbaum: Con un mejor sistema de justicia, inversiones estarán más seguras
Lino Calderón

Los inversionistas nacionales y extranjeros "no tienen de qué preocuparse por una reforma del Poder Judicial, porque finalmente se va a construir un mejor sistema de justicia para el país. Sus inversiones están seguras en México", seguirá habiendo Estado de Derecho y hay certidumbre, aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa.
"Nuestro mensaje a los inversionistas es que no tienen que preocuparse, no es una cosa contra la otra… el Estado de Derecho y la certidumbre existen… no hay ningún problema para la inversión en nuestro país".
En su primera conferencia de prensa en la casa de transición, recordó que ni con el Fobaproba se detuvieron las inversiones; "quizá por la crisis económica que se planteó y ahí se hicieron las cosas fueran del margen jurídico".
Subrayó que México es un Estado libre, soberano. "Procuramos con la cuarta transformación cada vez más justicia en todos los sentidos, social, ambiental, para las mujeres, un sistema de justicia que funcione".
Comentó que anoche la CEO de Walt Mart le planteó que tienen mucho interés en seguir invirtiendo en nuestro país, "y como ellos, hay muchos (otros) inversionistas".
Sheinbaum resaltó que no están de acuerdo con la reforma desde el mismo Poder Judicial, pero "también es importante que ellos lo discutan".
-¿Se sentaría a dialogar con la Presidenta de la Corte?
-Es que no es un asunto personal, que se abra la discusión al pueblo de México, a los distintos sectores… Que se conozca cómo está constituido el Poder Judicial".
Sheinbaum Pardo aseguró que "tiene que avanzar la Reforma al Poder Judicial, (porque) fue parte de lo que se planteó en la campaña, y no tiene por qué haber preocupaciones porque finalmente es para fortaleza de la justicia en nuestro país, de la seguridad, del bienestar de los mexicanos".
Puede haber "alguna situación en estos momentos (volatilidad del peso) pero yo confío que la economía es sólida y siempre va a haber diálogo con todos los sectores. Lo importante es que sepa".
Subrayó que en México "hay estabilidad económica, social, política y en el marco siempre del cumplimento de las normas de nuestro país, pues evidentemente esta relación comercial con el mundo entero y particularmente con empresas de Estados Unidos, la relocalización de empresas, eso va a continuar, pero al mismo tiempo hay una agenda del pueblo de México, un proyecto de nación que tiene que continuar. No tiene que haber preocupaciones de los inversionistas, porque nuestro país va a seguir siendo cada vez más fuerte".
Hay que entender la reforma, precisó y mencionó la posibilidad de proponer una encuesta sobre lo que opina el pueblo de México sobre el Poder Judicial.
READ MORE - Sheinbaum: Con un mejor sistema de justicia, inversiones estarán más seguras

Popular posts