Capturan a El Punky principal distribuidor de droga en CU

domingo, junio 09, 2024

Capturan a El Punky principal distribuidor de droga en CU
Gabriel Zendejas

Tras un cateo realizado en una casa de la colonia Narvarte, se logró la captura de El Punky, líder del grupo de distribuidor de droga en Ciudad Universitaria (CU).
En el número 268 de Yácatas, en  Narvarte Poniente, Benito Juárez, elementos de la Subsecretaria de Inteligencia e Investigación Policial en coordinación con la Fiscalia de investigación del Delito de Narcomenudeo, y con apoyo de UMOE, Guardia Nacional y ERUM realizaron el cateo.
Se detuvo a Aldo Alexis Herrera España, El Puki de 30 años dedicado a la venta y distribución de droga en casi todas las facultades de CU.
Esta detención obedeció a que fue asegurado Arturo Méndez Lopez, estudiante de arquitectura, el dia 23 de mayo del presente año, y quién era uno de sus colaboradores cercanos.
De ahí se derivó una Investigación la cual arrojó el domicilio de El Puky al realizar la  investigación de campo.
También quedó al descubierto el modus operandi, a través de dos cuentas de Banorte, y Banco Azteca recibía los pagos su madre por adelantado, y entonces entregaba los pedidos.
CARPETA DE INVESTIGACIÓN
CI- FIDN/AOP/UI-1 C/D/00093/06-2024
Numero de Oficio
UGJ12/519/2024
Carpeta Judicial
012/1505/202
Se aseguró una bolsa negra de plástico que en su interior contiene hierba verde a granel, aproximadamente 2 Kg con las características de la marihuana.
Y 135 bolsitas transparentes con cierre hermético, conteniendo en su interior en cada una de ellas, hierba verde con las características de la marihuana.
Un teléfono celular de marca redmi
READ MORE - Capturan a El Punky principal distribuidor de droga en CU

Presenta INE resultados que confirman victoria de Claudia Sheinbaum

Presenta INE resultados que confirman victoria de Claudia Sheinbaum
*El INE presentó la suma de cómputos distritales que confirman la victoria de Claudia Sheinbaum.
Ángel Iturralde
 
Tras cuatro días de efectuarse el cómputo de las actas de escrutinio (del 5 al 8 de junio) en los 300 consejos distritales para la elección a la presidencia de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el informe de los resultados de la sumatoria de estos resultados, dando cuenta que Claudia Sheinbaum fue la candidata con mayor número de votos en el país, lo cual la convierte en la virtual presidenta electa.
La encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del instituto, Claudia Suárez Ojeda, confirmó que la abanderada de la coalición "Sigamos haciendo historia", conformada por Morena, PT y Verde Ecologista obtuvo 35.9 millones de votos, igual a 59.7 por ciento del total de los mexicanos que votaron el pasado domingo en el territorio nacional.
En segundo lugar quedó la candidata de la oposición (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, con 16.5 millones de sufragios, equivalentes al 27.4 por ciento.
Mientras que el abanderado de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez se quedó con 6.2 millones de votos, que representan el 10.3 por ciento a nivel nacional.
De estos votos, Suárez Ojeda hizo un desglose de los que obtuvo cada partido de las dos coaliciones y repitió los conseguidos por MC, ya que fue el único partido que no fue en alianza.
La suma de los cómputos distritales arroja que Morena consiguió el 76 por ciento de los votos de su coalición, tras sumar 27.3 millones de sufragios emitidos por los mexicanos que decidieron tachar el recuadro de este partido político en la boleta para la presidencia de la República.
En tanto que los otros dos partidos que fueron en alianza con el partido guinda apenas sumaron 8.4 millones de votos. El Verde Ecologista alcanzó por sí solo una suma de 4.6 millones y el PT sólo consiguió el 3.8 por ciento.
Lo anterior, muestra que tres de cada cuatro personas que votaron por Claudia Sheinbaum, lo hizo marcando el recuadro de Morena en la boleta electoral.
En el caso de la coalición que postuló a Gálvez, el PAN fue el partido con mayor número de votos con un total de 9.6 millones, lo que equivale al 58 por ciento de los sufragios que obtuvo esta alianza, mientras que el PRI se quedó con 5.7 millones y el PRD apenas 1.1 millones de votos.
Para la elección presidencial se recontaron 116 mil 397 paquetes electorales, lo que equivale al 68.1 por ciento del total, los cuales dieron "certeza y transparencia" a este proceso electoral 2024.
Al respecto, Suárez Ojeda destacó que este arduo trabajo de cuatro días en los 300 consejos distritales estuvo acompañado de observadores generales, de partidos político y ciudadanos en general para observar el recuento de paquetes y el cómputo de las actas de escrutinio donde quedó asentada la decisión de 60 millones 115 mil 184 mexicanos que votaron el pasado 2 de junio.
Este nivel de votación representa el 61 por ciento de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal de Electores, es decir, 6 de cada 10 mexicanos registrados en esta lista decidió ejercer su derecho hace una semana, mientras que 4 se abstuvieron de acudir a las urnas.
La funcionaria electoral del INE resaltó que los resultados de la elección a la presidencia deberán seguir su cauce legal y procesal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a fin de que si un partido decide ejercer su derecho a impugnar, los resuelva el máximo órgano jurisdiccional electoral.
Por ello, le corresponde al TEPJF realizar el cómputo final de la elección presidencial, emitir el dictamen y hacer la declaración de validez de la elección de la presidencia electa para el próximo sexenio.
En esta sesión extraordinaria del Consejo General del INE también se felicitó a todo el personal "por su labor y profesionalismo, dedicación y esmero en este proceso electoral que progresó de forma exitosa en los cómputos distritales y a la ciudadanía que participó fortaleciendo el desarrollo de la vida democrática del país".

READ MORE - Presenta INE resultados que confirman victoria de Claudia Sheinbaum

Pide Canaco Claudia Sheinbaum concluir la reconversión del puerto de Tampico

Pide Canaco Claudia Sheinbaum concluir la reconversión del puerto de Tampico
*Resultados de licitación lanzada por la Asipona siguen pendientes; presidente del organismo también llamó a Mónica Villarreal dar continuidad a proyectos pendientes
Lino Calderón
 
Pasó la elección federal como municipal y el sector comercial de Tampico pone sobre la agenda la continuidad a proyectos pendientes, entre ellos la reconversión del puerto de Tampico a una vocación turística, misma que se desconoce si salieron empresas ganadoras de las licitaciones emitidas por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Esto debe formar parte de los planes a concretarse por el futuro gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Carlos Muñoz González. A su vez, además de felicitarla, solicitó a la alcaldesa electa Mónica Villarreal Anaya seguir en la mejora de la infraestructura a fin de atraer más inversiones.
"Aprovechamos el mensaje emitido a través de la Concanaco nacional a la virtual presidenta de México, para pedirle se acelere el proyecto de reconversión del Puerto de Tampico. Lo último fue el lanzamiento de la convocatoria, sin embargo, no tenemos conocimiento o algún dato oficial de quién fue el ganador de la licitación y conocer las empresas que realizarán la obra", declaró.
El proyecto se anunció hace más de un año por parte de la Asipona en un evento del ramo efectuado en Veracruz en febrero. Posteriormente, a finales de marzo se lanzó la convocatoria y se tenía contemplado conocer en septiembre del 2023 conocer a los ganadores de espacios en el edificio de la ex Aduana.
"Por ahora, desconocemos qué empresas fueron designadas para invertir en el proyecto o no hubo ganador. Deseamos saber toda la información para que exista una equidad entre los competidores y si se dio una deserción, lanzar nuevamente la licitación. Nuestro objetivo es tener certeza del proyecto y esto lo realice el próximo gobierno federal", enfatizó Muñoz González.
El mismo caso de solicitar infraestructura urbana a fin de incentivar el arribo de planes en el sector privado se le presentó a Mónica Villarreal Anaya, virtual ganadora de los comicios por la presidencia municipal porteña.
"Además de felicitar a la la alcaldesa electa, nuestra petición es la continuidad a diversos proyectos pendientes en el primer y segundo cuadro de la ciudad como concretar proyectos que mejoren no solo el municipio, también incentiven la el arribo de inversión privada como sucedió durante los últimos años", puntualizó.
READ MORE - Pide Canaco Claudia Sheinbaum concluir la reconversión del puerto de Tampico

Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ Imprudencias de Nachito Mier

"UFFF LA POLITICA"
                                           Rodolfo Mendoza
 
LAS IMPRUDENCIAS DE NACHITO MIER
HACEN TEMBLAR A LOS MERCADOS  
 
El poblano que quiso, pero que no pudo, que le metió una millonada a promover su imagen a lo largo y ancho del Estado de Puebla, el mismo líder de los Morenos en la Cámara de diputados, que le fue a vender al Presidente que sus reformas pasarían sin el cambio de una sola coma, a cambio le pidió lo ayudara para que fuera el candidato de MORENA a la Gubernatura de Puebla, por supuesto que en Palacio Nacional le dijeron que eso lo viera en el Partido, pero ya la decisión estaba tomada, el candidato de Morena a la Gubernatura seria su primo Alejandro Armenta y empezaron los jaloneos entre los primos, se dieron con todo y Nachito Mier y sus millones invertidos en tapizar el Estado de Puebla de nada sirvieron, lo único que consiguió un escaño en el senado y párenle de contar, la nota de nuevo la vuelve a dar el líder de los diputados de MORENA el cual revelo que en el mes de Septiembre antes de que agonice el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la reforma que habría que aprobarse seria la judicial, el señor Mier está visto que sigue en esa tónica de seguir quedando bien con quien ya se va y no con la Presidenta que está llegando y que se quiera o no tendrá que tomar las riendas del País, por lo pronto la torpeza de Mier echo al piso lo que con tanto trabajo le costó al Secretario de Hacienda y Crédito Publico Rogelio Ramírez de la O la cotización del peso frente al dólar se fue para arriba casi 60 centavos, ya el martes de esta semana el titular de la Hacienda Pública, hizo circo, maroma y teatro para tranquilizar a los mercados y asegurarles que buscaría mantener la disciplina financiera, atender los problemas de Pemex y promover la inversión privada, lo que si se tiene claro es que mientras Nacho Mier se iba por la libre, la Señora Presidenta Claudia Sheimbaum sostenía llamadas y más llamadas con representantes del Banco Mundial, del FMI , la OCDE y el Fondo de inversiones Black Rock todo con el fin de darles certeza, certidumbre, seguridad de que el próximo Gobierno tendrá una buena disciplina fiscal, usted se preguntara Ignacio Mier antes de soltar su bomba lo consulto con el poderoso de Palacio Nacional, o lo comento con la señora Presidenta Claudia Sheimbaum o de plano se fue por la libre, si así fue adiós a liderear la cámara de senadores, con esas declaraciones torpes no se llega a ningún lado y seguramente lo tiene claro  

READ MORE - Ufff la Política/ Rodolfo Mendoza/ Imprudencias de Nachito Mier

Locutores/ Rosalía Buaún/ Innovación y Seguridad en Granjas porcícolas mexicanas

Locutores 
Rosalía Buaún 
Innovación y Seguridad: Granjas porcícolas mexicanas garantizan la inocuidad alimentaria.
El 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos. En 2022, México produjo 1.7 millones de toneladas de carne de cerdo y exportó más de 200 mil toneladas.  MSD Salud Animal cuenta con innovaciones que reducen enfermedades porcinas, garantizando la salud animal y la inocuidad alimentaria.

 Cada 7 de junio se conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, una fecha que nos recuerda la importancia de producir alimentos seguros para el consumo humano. En este contexto, las granjas porcícolas mexicanas juegan un papel crucial en la cadena alimentaria, implementando técnicas avanzadas para garantizar la inocuidad de los productos de origen animal.
La producción porcícola en México es un sector clave para la economía nacional. De acuerdo con datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en 2022, el país produjo aproximadamente 1.7 millones de toneladas de carne de cerdo, siendo una fuente significativa de alimentos y empleos. México también es un importante exportador de carne de cerdo, con más de 200,000 toneladas enviadas anualmente a mercados como Japón, Corea del Sur y Estados Unidos1.
MSD Salud Animal en México juega un papel esencial en esta misión. Dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de alta calidad para la salud animal, contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y la salud animal a nivel global.
Al respecto, Olivia Azlor, Directora de Porcicultura de MSD Salud Animal en México, mencionó, "Fieles a nuestra misión 'La ciencia de los animales más sanos', se refleja nuestro compromiso continuo con la creación de productos innovadores y eficaces. Estos productos aseguran la salud de los animales y promueven una relación positiva entre humanos, animales y el medio ambiente en el que convivimos, garantizando ya sea una sana compañía o producciones seguras y rentables".
En las granjas porcícolas mexicanas, la implementación de vacunas y tratamientos desarrollados por MSD Salud Animal ha sido crucial. Estas soluciones ayudan a prevenir enfermedades, mejorar la salud de los animales y, por ende, asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos. El uso de estas vacunas ha reducido significativamente la incidencia de enfermedades como la fiebre porcina clásica y la peste porcina africana, protegiendo así la producción y la seguridad alimentaria.
Además, la capacitación continua de los productores en prácticas de manejo y bienestar animal, junto con auditorías y certificaciones del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), aseguran que las granjas cumplan con los requisitos necesarios para producir carne de cerdo segura y de alta calidad.
"En el marco de esta conmemoración mundial, reconocemos el esfuerzo de todos los actores involucrados en la cadena de producción, desde los investigadores hasta los productores, por su dedicación a la seguridad alimentaria. Las granjas porcícolas mexicanas, apoyadas por empresas líderes como MSD Salud Animal, están a la vanguardia en la adopción de prácticas que garantizan la producción de alimentos seguros y de alta calidad", resaltó Olivia Azlor.
La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida. Desde los productores hasta los consumidores, todos tenemos un papel que desempeñar en la construcción de un sistema alimentario seguro. Apreciemos y apoyemos los esfuerzos de aquellos que, con ciencia e innovación, trabajan cada día para que los alimentos que llegan a nuestras mesas sean seguros y saludables.
Puede contársete las redes sociales: #DíaMundialInocuidadAlimentos #OneHealth #MSDSaludAnimalMX
READ MORE - Locutores/ Rosalía Buaún/ Innovación y Seguridad en Granjas porcícolas mexicanas

Popular posts