CNTE alista nuevo paro nacional y plantón en CDMX

lunes, noviembre 03, 2025

CNTE alista nuevo paro nacional y plantón en CDMX
*La pausa de labores se proyecta únicamente por parte de las secciones 9, 10, 11 y 60; entre los planteamientos está el de la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007
Lino Calderón

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya alistan un nuevo paro de labores que planean llevar a cabo a mitad de este noviembre. La pausa de labores se proyecta únicamente por parte de las secciones 9, 10, 11 y 60, que corresponden a la Ciudad de México.
Dicho paro se planea para el jueves 13 y viernes 14 de este mes, al advertir que "nada está resuelto".
 'No habrá impunidad, pero tampoco guerra contra el narco': CSP por 'cobarde y vil' asesinato de Carlos Manzo
El magisterio disidente volverá a movilizarse para exigir respuesta del gobierno federal a las demandas que planteó desde el paro nacional que colapsó el centro de la capital durante más de un mes a partir de mayo.
Entre los planteamientos está el de la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007, que se reinstale la mesa entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como una mayor asignación presupuestal, servicios de salud y seguridad social.
También se mantendrá la demanda para revertir la reforma educativa que impulsó el expresidente Enrique Peña Nieto, pero también la del exmandatario Andrés Manuel López Obrador. Según el acuerdo, la CNTE cercará Palacio Nacional el 13 de noviembre y luego partirá rumbo al Congreso de la Unión, donde se instalará un nuevo plantón permanente.
Además, se acordó que la movilización se replique en los estados y se acompañe a la liberación de casetas, se comenzará a trabajar el paro nacional de 72 horas para encaminarse a la siguiente movilización nacional y así conseguir respuesta a sus demandas, bajo la advertencia de que se "emplaza al Estado a resolver las demandas de las y los trabajadores de la educación o de lo contrario no habrá mundial de futbol 2026". El magisterio ya se alista para conmemorar el 46 aniversario en diciembre, cuya acción principal se llevará a cabo en Morelia, Michoacán.
En plantón pasado advirtieron que 'no era el final' de la protesta, sino solo una 'reorganización'
Tras retirar el plantón realizado durante junio del 2025 en el Zócalo, la CNTE advirtió que, si bien acordó retirarse del Zócalo y terminar con otras manifestaciones en la Ciudad de México, esto no representaba el "final" de su jornada de protesta, sino que es solamente una "fase de reorganización".
A través de un comunicado emitido en junio después de que se diera a conocer la decisión de abandonar la plancha del Zócalo en un mitin frente a Palacio Nacional, la CNTE advirtió que el retiro de plantón es solo un "receso", cuyo objetivo es "fortalecer nuestra organización y construir alianzas estratégicas con otros sectores de la sociedad".
"Volveremos a salir a las calles porque nuestras demandas son justas, hasta lograr que todas y todos los trabajadores al Servicio del Estado tengan una jubilación digna, a través de un régimen de pensiones colectivo, solidario e intergeneracional", escribieron en su comunicado.
READ MORE - CNTE alista nuevo paro nacional y plantón en CDMX

Al menos 23 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda en Hermosillo

domingo, noviembre 02, 2025

Al menos 23 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda en Hermosillo
Un incendio dentro de un inmueble alcanzó una tienda de autoservicio donde ocurrió una explosión.

Lino Calderon

Una explosión seguida de un incendio consumió una tienda Waldo's en pleno Centro de Hermosillo, Sonora y convirtió una tarde comercial en una escena de desastre: al menos 23 personas fallecidas y decenas de heridas, entre ellas menores de edad, de acuerdo con reportes preliminares de autoridades y equipos de emergencia.
Los primeros reportes señalan que el estallido ocurrió poco después de las 15:00 horas, cuando el establecimiento estaba lleno de clientes que aprovechaban las compras por la quincena y la cercanía del Día de los Muertos.
Las llamas se propagaron rápidamente por el inmueble y se extendieron hasta llegar a un vehículo estacionado en la banqueta, mismo que quedó totalmente envuelto por el fuego.
Aunque las cifras oficiales todavía están en proceso de confirmación, fuentes extraoficiales informan un saldo preliminar de 23 personas fallecidas, entre ellas cinco hombres, doce mujeres, dos niñas y cuatro niños
En tanto, decenas más presentan quemaduras graves o problemas derivados por inhalación de humo, que fueron evacuadas por personal de emergencia para recibir atención médica especializada.
Al sitio acudieron unidades de los cuerpos de bomberos, la Cruz Roja Mexicana, así como elementos de la Policía Municipal y Estatal, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, estos últimos encargados de iniciar las diligencias correspondientes.
Horas más tarde, a través de la red social X, la Secretaría de Seguridad Pública del estado descartó que la explosión "se haya tratado de un atentado o un evento relacionado con una actitud violenta en contra de civiles".
Un comunicado conjunto entre el ayuntamiento de Hermosillo, Bomberos y Seguridad Pública informó que el fuego fue controlado tras varias horas de labores intensas.
Las autoridades han abierto una investigación para determinar la causa exacta de la explosión, una fuga de gas o acumulación de combustible es una de las hipótesis que se valoran, mientras instan a la población a mantenerse alejada del perímetro acordonado.
La tragedia en el Centro de Hermosillo que dejó al menos 23 personas fallecidas y decenas de heridos, incluidos menores de edad, reactivó una de las voces más reconocidas en la exigencia de protección a la infancia en Sonora: el Movimiento Cinco de Junio, conformado por madres y padres de los 49 niños fallecidos en el incendio de la Guardería ABC en 2009.
Tras el siniestro en la tienda Waldo's, el colectivo lanzó un mensaje urgente dirigido a familias de menores lesionados con quemaduras graves, advirtiendo que el sistema de salud en México carece de la capacidad necesaria para brindar atención especializada en este tipo de casos. Pidieron que los niños afectados sean trasladados de inmediato a hospitales de alta especialidad en Estados Unidos, como Shriners Hospitals for Children, centro referente mundial en atención pediátrica a quemados.
Los padres recordaron que, antes del incendio y en el marco del Día de Muertos, ya habían urgido a las autoridades sanitarias a fortalecer la capacidad hospitalaria para niñas y niños, con énfasis en atención de emergencias y protocolos contra omisiones institucionales. Su mensaje de ese día insistía en evitar que nuevas infancias terminaran representadas en altares.
"Quienes tengan un familiar menor de edad con quemaduras graves por el incendio en el Centro de Hermosillo, no permitan que se quede aquí. Que lo envíen a Estados Unidos para su atención. Ningún sistema de salud en nuestro país está preparado para la atención de personas quemadas. Esa es la verdad", señalaron los padres del Movimiento Cinco de Junio.
También recordaron a las 49 víctimas de la Guardería ABC, afirmando que su lucha ha sido evitar que tragedias como aquella se repitan. "No queremos que se sigan sumando fotografías de niñas y niños en altares. Queremos infancias seguras, felices y sanas", expresaron.
Por su parte, la Delegación Sonora por la Paz externó su solidaridad con las familias afectadas y lamentó profundamente la pérdida de vidas en el incendio. "Esta tragedia nos recuerda la importancia de la prevención, la seguridad y la atención digna e inmediata ante emergencias", señaló en su comunicado.
La emergencia por el incendio en Waldo's movilizó a corporaciones de rescate y atención médica, mientras autoridades estatales y municipales informaron que ya se realizan las investigaciones para aclarar el origen de la explosión, ocurrida cuando el establecimiento se encontraba lleno de clientes por la quincena y las vísperas del Día de Muertos.
Mientras continúan las labores de identificación y atención a las víctimas, la exigencia central del colectivo resuena nuevamente: ningún menor herido debe ser atendido sin los recursos y la capacidad médica especializada que su condición requiere. La alerta busca evitar nuevas pérdidas irreparables.
READ MORE - Al menos 23 muertos y varios heridos tras explosión en incendio de tienda en Hermosillo

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de la CFE y Pemex, a los 81 años de edad

sábado, noviembre 01, 2025

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de la CFE y Pemex, a los 81 años de edad
Lino Calderón
La noche de este viernes 31 de octubre, se confirmó el fallecimiento de Francisco Rojas Gutiérrez, militante histórico del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exdirector tanto de la Petróleos Mexicanos (PEMEX) como de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según reportes, Rojas Gutiérrez murió a los 81 años de edad.
Trayectoria del líder priista
    Nació el 15 de septiembre de 1944 en la Ciudad de México.
    Dentro de su carrera en el sector público destaca haber sido director general de PEMEX entre 1987 y 1994.
    Posteriormente, fue director general de la CFE, cargo que dejó el 4 de febrero de 2014.
    Militante del PRI desde la década de 1960, ocupó cargos relevantes en ese partido y en el gobierno federal.
La muerte de Rojas Gutiérrez representa la pérdida de una figura que formó parte de la estructura energética y política de México en las últimas décadas. Su paso por PEMEX y CFE lo coloca como actor relevante en la historia del sector energético del país, amigos y colegas expresaron su pésame en redes sociales

Libre de virus.www.avast.com
READ MORE - Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de la CFE y Pemex, a los 81 años de edad

Arranca operativo de Día de Muertos en Tecámac

Arranca operativo de Día de Muertos en Tecámac

La vigilancia incluirá los 17 panteones que se localizan en el municipio, así como zonas comerciales y sucursales bancarias

Lino Calderón

 

La Guardia Civil de Tecámac pondrá en marcha este viernes el operativo "Día de Muertos 2025", con casi 200 elementos, a fin de garantizar la seguridad de las personas que asistan a los 17 panteones durante esta tradicional celebración.

Las acciones darán inicio desde temprano, para reforzar la vigilancia en zonas comerciales y sucursales bancarias, ante la gran afluencia de personas por ser quincena.

Por instrucción de la alcaldesa Rosi Wong Romero, el personal de la corporación realizará recorridos en 26 unidades vehiculares y a pie tierra en las inmediaciones de los cementerios, para cuidar la integridad física de los visitantes y de los comerciantes que se instalan en estas fechas.

El operativo contempla vigilancia permanente en los principales panteones municipales San Nicolás Ozumbilla, San Martín Azcatepec y San Jerónimo.

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

También se reforzará la presencia policial en los cementerios de los pueblos originarios de Los Reyes Acozac, San Lucas Xolox, Santa María Ajoloapan, Santo Domingo, San Pedro Pozohuacán, San Pablo Tecalco, San Francisco, San Pedro Atzompa y Loma Bonita, además de los dos panteones ubicados en Tecámac Centro y los dos de Ozumbilla.

Operativo de Vigilancia en Tecamac

De manera paralela también se desplegará vigilancia en explanadas y centros comerciales donde se realizan actividades culturales y recreativas alusivas a esta tradición.

La Guardia Civil exhortó a la población a mantener una conducta respetuosa y a seguir las indicaciones del personal de seguridad para disfrutar con tranquilidad de una de las festividades más significativas del país.


Libre de virus.www.avast.com
READ MORE - Arranca operativo de Día de Muertos en Tecámac

Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

viernes, octubre 31, 2025

La construcción de la Línea K concluirá en junio del 2026; estaciones presentan un avance general de 47.67%
El tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA tiene un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía
El Tren Suburbano "El Tehuanito" entrará en operaciones en diciembre de este año y brindará servicio de lunes a viernes

Lino Calderón

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó que la Línea K del Tren Interoceánico tiene un avance general del 87.68 por ciento y concluirá en junio de 2026; mientras que el tramo Roberto Ayala-Dos Bocas de la Línea FA presenta un avance del 44.28 por ciento en la liberación del derecho de vía, además de que se construye el Tren Suburbano "El Tehuanito", que entrará en operaciones en diciembre de este año.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que en noviembre se inaugura el primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico y se avanza con el Gobierno de Guatemala para que dicha línea llegue al país centroamericano. Mientras que el tramo Roberto Ayala–Dos Bocas de la Línea FA permitirá llevar parte de la producción de la Refinería Olmeca al sureste del país.
"Es un proyecto de desarrollo regional muy importante y aquí hay en todo el corredor 14 Polos del Bienestar: seis de ellos ya están en desarrollo y los demás están en licitación. Y ya hay muchísimo interés en poder invertir en esta zona. Este es el gran proyecto del ferrocarril Interoceánico", puntualizó en la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo"
Destacó que el Tren Interoceánico, el cual ya fue utilizado para el paso de automóviles, genera desarrollo integral mejorando la calidad de vida de las comunidades impulsando la inversión en las localidades cercanas al tren. "Son proyectos con perspectiva social, proyectos con perspectiva de desarrollo económico para el sur sureste, olvidado durante tantos años y proyectos que incorporan a las comunidades", agregó.
El director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, vicealmirante Octavio Sánchez Guillén, explicó que la Línea K está compuesta por tres tramos: 1. de Ciudad Ixtepec a Tonalá, con un avance de 99.44% y el pasado 26 de agosto entró en periodo de pruebas; 2. De Tonalá a Huixtla con avance de 79.23 por ciento; y 3. de Huixtla a Ciudad Hidalgo y KA, de Los Toros a Puerto Chiapas, con avance de 84.36 por ciento. Detalló que tendrá 14 estaciones que presentan un avance general del 47.67 por ciento. En tanto que el Viaducto Huixtla del tramo 2 de la Línea Ka tiene un progreso del 99.95 por ciento en sus obras que han generado mil 500 empleos directos y los parques lineales en Arriaga tiene un avance del 95.10 por ciento y en Huixtla del 33.25 por ciento.
El Tren Suburbano "El Tehuanito" establecerá dos rutas de pasajeros que operarán de lunes a viernes en 189 kilómetros (km): Tehuanito Norte: Ubero – Ixtepec - Ubero Tehuanito Sur: Unión Hidalgo – Salina Cruz – Unión Hidalgo, cuyas estaciones tienen un avance general del 82.6 por ciento.
Expuso que la Línea Z y la FA del Corredor Interoceánico, desde su entrada en operación el 22 de diciembre de 2023 y el 13 de septiembre de 2024, respectivamente, han transportado conjuntamente a 134 mil 903 pasajeros y 889 mil 920 toneladas de carga diversa.
En el caso del Complejo Matías Romero, que incluye un Centro Único Despacho, un Centro de Capacitación, edificios administrativos, talleres y almacenes, así como una estación tiene un avance del 55.12 por ciento y se proyecta su conclusión en julio de 2026.  Acerca de la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, destacó que las obras iniciaron el pasado 10 de octubre y la liberación del derecho de vía incluye mil 766 predios, además de que ha generado mil 100 empleos directos y 4 mil 400 indirectos.
Recordó que el Tren Interoceánico incluye 14 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) de los nueve ya están concesionados, tres en adjudicación pública internacional y dos en proceso. Además, como parte de la construcción de esta vía férrea en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se han financiado 150 obras comunitarias, se entregaron 4 mil 29 viviendas, 4 mil 962 apoyos de mejoramiento de vivienda y 15 dependencias federales ejercieron este año 14 mil 914 mdp en apoyo a comunidades dentro del área que recorre este tren.


Libre de virus.www.avast.com
READ MORE - Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre

Popular posts