Audiorama 1530 A.M “Así lo dice Lamont “/Polonia y México refuerzan lazos en medio de un contexto global incierto

viernes, septiembre 19, 2025

Audiorama 1530 A.M "Así lo dice  Lamont "/Polonia y México refuerzan lazos en medio de un contexto global incierto
Diana Salazar Palma

La embajadora de Polonia en México, Agnieszka Frydrychowicz-Jach, reafirmó el compromiso de su gobierno de reforzar los lazos de amistad y cooperación con nuestro país. Durante una entrevista para Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont" la embajadora destacó que las relaciones bilaterales entre ambas naciones son "excelentes" y se encuentran en un momento de notable dinamismo, especialmente en el ámbito económico.
La diplomática polaca subrayó la solidez de la relación comercial. En 2023, el intercambio bilateral alcanzó un máximo histórico de 4,300 millones de dólares. Según la embajadora, México se ha consolidado como el principal receptor de productos polacos en América Latina.
Polonia exporta principalmente a México baterías de iones de litio, esenciales para la industria automotriz mexicana, así como motores turborreactores y equipos de navegación y telecomunicaciones. Estos datos reflejan la creciente interconexión de sus economías y el mutuo beneficio de su cooperación.
La embajadora Frydrychowicz-Jach abordó  en " Asi lo dice  Lamont"los desafíos que enfrenta su país en un contexto de alta volatilidad geopolítica. El principal objetivo de la política exterior polaca, afirmó, es garantizar la seguridad del Estado y el bienestar de sus ciudadanos. En este sentido, denunció la guerra híbrida que Rusia libra contra Occidente, la cual incluye campañas de desinformación, sabotajes y la instrumentalización de la migración para desestabilizar la frontera europea.
Recientemente, esta situación escaló con la incursión de 21 drones rusos en el espacio aéreo polaco. Ante este acto de agresión, Polonia solicitó una reunión del Consejo del Atlántico Norte, lo que llevó al lanzamiento de la operación militar "Sentinela Oriental" para fortalecer la defensa del flanco oriental de la OTAN.
La embajadora destacó para la 1530 A.M la respuesta inmediata y coordinada de la Alianza Atlántica, que desplegó cazas polacos y neerlandeses para derribar los drones que representaban una amenaza real. "Este es un mensaje claro y firme a Rusia: defenderemos cada centímetro de nuestro territorio", declaró la diplomática, y añadió que Polonia es hoy un "fuerte pilar de la defensa europea", con un gasto en defensa que representa el 4.7% de su PIB, el más alto entre los miembros de la OTAN.
En Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont "la embajadora recordó el dramático camino que siguió Polonia tras la Segunda Guerra Mundial, cuando quedó bajo la esfera de influencia de la Unión Soviética, un periodo marcado por la represión y la escasez.
Narró su experiencia personal de crecer en una "Polonia triste y gris" en la década de 1980, y cómo el movimiento Solidaridad, liderado por Lech Wałęsa, abrió la puerta a la libertad y la democracia. Este proceso culminó con el ingreso de Polonia a la OTAN en 1999 y a la Unión Europea, un "regreso natural" a la familia de naciones democráticas a la que siempre ha pertenecido.
Finalmente, en Audiorama 1530 A.M " Así lo dice Lamont"  la embajadora agradeció el apoyo de México a la democracia polaca, un lazo que se remonta a 1939, cuando nuestro país condenó la invasión de Polonia. Con la puerta abierta para futuras visitas, la embajadora Frydrychowicz-Jach concluyó su participación reiterando que su principal misión es acercar más a Polonia a sus amigos mexicanos y fortalecer la relación entre estas dos naciones que abogan por la paz y la democracia.
READ MORE - Audiorama 1530 A.M “Así lo dice Lamont “/Polonia y México refuerzan lazos en medio de un contexto global incierto

Sheinbaum: Estados Unidos debe dar pruebas contra diputada ligada a ‘La Mayiza’

*Presidenta dijo que el Departamento del Tesoro de EU debe dar más pruebas a México para que la Unidad de Inteligencia Financiera congele las cuentas de Araceli Brown Figueredo, luego de señalarla de formar parte de "La Mayiza"
Redacción 

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos debe dar más pruebas a México para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congele las cuentas de diputada morenista Araceli Brown Figueredo, luego de señalarla de formar parte de "La Mayiza", facción del Cártel de Sinaloa, "La Mayiza".
Este jueves, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó congelar cuentas bancarias de 22 personas físicas y morales identificadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como integrantes y operadores financieros del Cártel de Sinaloa, particularmente de la facción conocida como Los Mayos.
Entre las personas objetivo del bloqueo se encuentra Araceli Brown Figueredo, actual diputada federal de Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Baja California, así como Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, señalado como jefe de sicarios y encargado de las operaciones armadas de la organización criminal.
Este viernes durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum comentó que la UIF fue informada sobre la situación semanas antes y apuntó que el Gobierno mexicano no tiene indicios de sus vínculos con "La Mayiza".
"Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes, pidieron que pudiera ser conjunto, de nuestro lado no hay pruebas suficientes como para establecer el lavado de dinero que ellos plantean, entonces fue una decisión de las instituciones del Gobierno de Estados Unidos, del Departamento del Tesoro".
-¿Y qué va a proceder con la diputada, ella puede continuar con sus labores?¿Qué es jurídicamente lo que procedería en este caso?, fue cuestionada Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
"Tendrían que presentar ellos las pruebas Estados Unidos, si Estados Unidos presenta todas las pruebas, aquí se hace lo propio, y se abre una investigación en la Fiscalía. No presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí las cuentas, sino son las sanciones que establecen a sus cuentas desde los Estados Unidos. Si hubiera más información, nosotros no vamos a proteger a nadie, pero hasta ahora no se consideró por parte de la UIF que no había suficiente información para proceder desde México".
-¿Entonces el Gobierno mexicano no tiene indicios de que la diputada haya estado involucrada o está involucrada con el Cártel de Sinaloa?
"No, no, no, de todas maneras, si se dan todas las pruebas por parte de Estados Unidos, o más pruebas, abriríamos la investigación", refirió Claudia Sheinbaum.

READ MORE - Sheinbaum: Estados Unidos debe dar pruebas contra diputada ligada a ‘La Mayiza’

Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por captura de José Ponce líder del grupo criminal "Los Rusos"

Pedro Moreno

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por información que permita la captura de Juan José Ponce Félix, alias "El Ruso", quien se suma hoy a la lista de los criminales más buscados en el esquema de persecución binacional contra el narcotráfico, entre México y Estados Unidos.
Ponce Félix es el líder de "Los Rusos", quienes se encuentran en la mira de autoridades federales y estatales, al ser identificados como un brazo armado de la facción de "El Mayo" del Cártel de Sinaloa con presencia en Baja California.
"Los Rusos" surgieron como grupo de sicarios bajo el mandato de Ismael Zambada García, alias "El Mayo", actualmente detenido en EEUU.
Cabe mencionar que la historia criminal de "El Ruso" ante la justicia incluye múltiples órdenes de aprehensión emitidas en tribunales estadounidenses.
Juan José Ponce Félix ha sido acusado de conspiración para formar una organización criminal, tráfico y distribución de drogas, lavado de dinero, toma de rehenes y portación de armas de uso exclusivo.
La primera orden de aprehensión girada en 2015 por la Corte del Distrito Central de California, extendiéndose después a investigaciones de la DEA y el FBI que lo responsabilizan de coordinar envíos multimillonarios de fentanilo, cocaína, metanfetamina y heroína desde México a Oregon y California.
La historia operativa de Los Rusos también incluye relaciones de protección y encubrimiento con elementos de la FGR, además de la capacidad para negociar la liberación de operadores detenidos mediante amenaza directa a autoridades locales, como fue documentado en Mexicali.
READ MORE - Estados Unidos ofrece 5 millones de dólares por captura de José Ponce líder del grupo criminal "Los Rusos"

Asesinan a dos hombres dentro de un auto lavado en Tres Marías, Morelos

jueves, septiembre 18, 2025

Pedro Moreno

Dos hombres fueron asesinados a balazos por sujetos armados en un autolavado ubicado en el poblado de Tres Marías.
Los ahora occisos fueron identificados como Marco Antonio "N" y Alberto "N", ambos de 32 años.
De acuerdo con información recabada por autoridades, Alberto llegó en su vehículo a un autolavado que se encuentra en la plaza "Tulipanes", de la Avenida Cuauhtémoc, en Tres Marías, donde trabajaba Marco.
Poco más tarde, dos sujetos que viajaban a bordo de una moto arribaron al establecimiento, donde dispararon en contra de las víctimas y huyeron hacia el Centro de Huitzilac, sin que fueran detenidos.
Paramédicos de los servicios de emergencia que llegaron al lugar de los hechos, confirmaron la muerte de los dos hombres, mientras que sus familiares intentaron llevarse los cuerpos por sus propios medios, pero dialogaron con Policías para evitar la alteración de la escena del crimen.
Trascendió que al parecer la agresión fue en contra de uno de los ahora occisos y personal de la Fiscalía General del Estado  se encargó de hacer las indagatorias correspondientes y el levantamiento de los cadáveres que fueron trasladados al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley.
READ MORE - Asesinan a dos hombres dentro de un auto lavado en Tres Marías, Morelos

Operaban en Tepito/Detienen y vinculan a proceso a tres de Los Fortis

Operaban en Tepito
*Detienen y vinculan a proceso a tres de Los Fortis
Noel Alvarado 

Un juez de Control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México determinó vincular a proceso a tres presuntos integrantes del grupo criminal Los Fortiz que operaban en el Barrio Bravo de Tepito, colonia Morelos tras ser recapturados por agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Los tres imputados, identificados como Micol Joshua "D", de 21 años de edad; Araceli Gloria "S", de 35 y Jared Israel "V", de 23, quedaron a disposición de las autoridades ministeriales de la Fiscalía General de justicia capitalina y en las próximas horas se determinará su situación jurídica.
Su captura se logró en la calle Libertad 138 en la colonia Morelos, hasta donde agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, acudieron para cumplir con una orden de cateo en donde les hallaron mariguana, cocaína y metanfetamina.
Al ser presentados ante un juez de control, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) imputó delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo posesión con fines de comercio por cuanto a la mariguana y cocaína; mientras que por el delito de narcotráfico por la posesión de metanfetamina.
Por este último delito el juez determinó en unidad de propósito declinar su competencia ante un juez federal, quienes deberán cumplir con la investigación complementaria.
En medio del debate entre las partes, el abogado de Los Fortis solicitó una medida cautelar diferente a la prisión preventiva justificada, sin embargo, ésta fue negada contra los imputados Maicol Joshua y Araceli Díaz Fortis, quienes continuarán en prisión. El juzgador concedió la firma periódica mensual para Jared Israel.
En 2023, Maicol y Jared fueron detenidos al lado de la Barbie de Tepito, pero al ser presentados ante un juez de control, fueron puestos en libertad, sin embargo, la Policía de Investigación (PDI) continuó con las investigaciones en contra de este grupo delictivo.
Los Fortis son un grupo criminal de antaño en el Barrio de Tepito, y quienes se negaron a formar parte de La Unión Tepito en 2010.
READ MORE - Operaban en Tepito/Detienen y vinculan a proceso a tres de Los Fortis

Radio “Así lo dice Lamont”/ Diputada Martha Ávila impulsa fortalecer el derecho al cuidado en CDMX

martes, septiembre 16, 2025

Diana Salazar Palma

La diputada Martha Ávila, representante del 28° distrito local en Iztapalapa, ha presentado una iniciativa crucial para fortalecer el derecho al cuidado en la capital mexicana.
En una entrevista para Audiorama 1530 "Así lo dice Lamont", la legisladora detalló los alcances de su propuesta, que busca complementar la futura ley del sistema de cuidados del gobierno de la ciudad.
La iniciativa cobra relevancia tras el reconocimiento del cuidado como un derecho autónomo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La diputada, Martha Ávila enfatizó que el cuidado es fundamental para el bienestar y la dignidad humana, abarcando a diversas poblaciones, desde niños en sus primeros años de vida hasta personas con discapacidades y adultos mayores.
 Históricamente, estas tareas han recaído principalmente en las familias, y en especial en las mujeres.
Martha Ávila destacó en "Así lo dice Lamont "que su propuesta busca que el Estado y la sociedad apoyen a las familias en estas labores, articulando un sistema que reconozca, reduzca y redistribuya las cargas de cuidado de manera equitativa.
La legisladora puntualizó que no se trata de crear un sistema desde cero, sino de formalizar y fortalecer las acciones que el gobierno ya realiza en este ámbito.
La iniciativa de la diputada del 28° distrito local de Iztapalapa incluye la reforma al artículo 26 de la Ley del Bienestar e Igualdad para la Ciudad, con el fin de garantizar que todas las personas cuenten con apoyos de calidad que aseguren su bienestar físico, mental, emocional, espiritual y cultural.
Durante la transmisión en Audiorama 1530 A.M "Así lo dice Lamont" se abordó la situación de los adultos mayores, un sector que a menudo enfrenta abandono.
La diputada Ávila se mostró receptiva a una propuesta de la audiencia para utilizar inmuebles incautados a delincuentes a través de la Ley de Extinción de Dominio, para transformarlos en albergues dignos para este sector de la población.
La legisladora se comprometió a explorar la posibilidad de vincular esta idea con el Congreso Federal.
En un cambio de tema en la 1530 A.M, la entrevista se centró en la trágica explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, que hasta el momento ha cobrado la vida de 14 personas.
La diputada Martha Ávila lamentó los hechos y señaló la necesidad de revisar la ley de movilidad para evitar futuros accidentes, enfatizando la importancia de la capacitación ciudadana para actuar de manera adecuada en este tipo de emergencias.
Asimismo, se discutió el problema de los socavones en Iztapalapa.
La legisladora explicó que estos hundimientos están directamente relacionados con las grietas y las fugas de agua en la alcaldía. Instó a la ciudadanía a reportar cualquier hundimiento, por pequeño que sea, para que las autoridades intervengan y realicen las reparaciones necesarias desde el subsuelo, evitando soluciones superficiales que no resuelven el problema de fondo.
Finalmente, en "Así lo dice Lamont "la diputada Martha Ávila agradeció el espacio y envió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas por la tragedia del Puente de la Concordia. También confirmó que no habrá festejos en la alcaldía de Iztapalapa, sino un acto conmemorativo en respeto a las víctimas.
READ MORE - Radio “Así lo dice Lamont”/ Diputada Martha Ávila impulsa fortalecer el derecho al cuidado en CDMX

Popular posts