Así lo dice Lamont/ Federico Lamont/ UN obispo controvertido

lunes, mayo 13, 2024

Un obispo controvertido Rangel
Así lo dice La Mont

Su versión: En pleno proceso electoral, no ayuda en nada a la élite de la Iglesia católica la postura del obispo emérito Salvador Rangel, quien emitió un comunicado elusivo respecto a lo que le sucedió luego de que fue dado por desaparecido y su posterior aparición, muy polémica por cierto, en circunstancias personales totalmente contrarias a lo que se suponen deben ser sus compromisos sacerdotales. Pues resulta que el obispo emérito de Chilpancingo-Chila pa fue grabado mediante video cámaras cuando ingresaba a un motel de Cuernavaca, estado de Morelos, en compañía de un hombre visiblemente más joven y posteriormente se puede apreciar que el hombre más joven sale solo y pasadas las horas el sacerdote es trasladado seminconsciente en un vehículo, según se informó, hacia un hospital en donde fue atendido de una intoxicación al  inhalar cocaína e ingerido viagra. En lugar de transparentar lo sucedido en ese día oscuro y refutar sin concesiones la narrativa que hoy le es adversa y denunciar al personaje que le  tendió  una celada o  amenazó y maltrató, el obispo emérito Salvador Rangel optó  por asumir un papel de víctima y prefirió perdonar a su presunto martirizador, tanto en el plano espiritual como en el judicial, pues anunció que no presentará denuncia de los hechos para que ninguna autoridad investigue lo sucedido y se detenga cualquier especulación que pudiera terminar en escándalo. Con esa postura esquiva, el obispo Rangel deja el camino libre a las especulaciones y, en particular, a los señalamientos del comisario de seguridad del estado de Morelos, que atribuyeron el episodio del jerarca religioso a un asunto sexual sumamente mundano. También debería ayudar este incidente a la élite de la Iglesia católica para revisar la conducta personalísima de sus sacerdotes, que no están encontrando las suficientes razones para dedicarse a la confesión de la feligresía.

Versiones: Por otra parte, el diputado federal Hamlet Almaguer, representante suplente de Morena ante el INE, dijo que la marcha en el Zócalo capitalino, en apoyo a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, implicará una erogación de entre 30 y 50 millones de pesos que deberán ser contabilizados y cargados a los gastos de campaña de la coalición PRI, PAN y lo poquito que queda del PRD. Considerado como un acto abierto de proselitismo, todo un acto de campaña, tiene dos repercusiones: que las y los candidatos que asistan tienen que reportar esa actividad en su agenda ante el INE y que, a partir de ahí, el INE, a través de sus  verificadores y supervisores, asistan al evento y tome nota de todo lo que ahí se estaría gastando en torno a esa marcha. Es decir: los supervisores del INE tienen que cuantificar los gastos y acumulárselos a los topes de gastos de campaña que hayan reportado la candidata Gálvez y el candidato Taboada.

Cayó Xochitl: De gira en Veracruz, con la candidata Rocío Nahle presente de diversas formas, la candidata Claudia Sheinbaum atribuyó las muy bajas cifras en las encuestas de Xóchitl Gálvez a su campaña de odio, "que a lo mejor les funcionó en 2006, pero eso ahora no  pues, para nosotros lo importante es que la esencia de una elección sean las propuestas y no este enojo que trae la oposición, que por otro lado es entendible, a nadie le gusta ir 20, 30 puntos abajo en las encuestas". Por su parte, la malhablada Xóchitl Gálvez, que asegura "tener ovarios del tamaño de las toronjas" se dijo atemorizada: "estamos llenos de miedo, después de lo que le pasó a María Amparo Casar, ¿quién es la siguiente?, ¿quién se atreve a levantar la mano y exhibir lo que está pasando?; mañana salgo yo en la mañanera". Y hablando de pensiones cuantiosas, basta recordar las de Miguel Mancera Aguayo, ex director del Banco de México; Francisco Gil Díaz, ex subdirector del mismo Banxico y ex secretario de Hacienda y Crédito Público, y Guillermo Ortiz Martínez, quien fue gobernador del Banxico durante 11 años y ex secretario de Hacienda, están entre los que actualmente reciben pensiones mensuales que superan ampliamente las percepciones de muchos funcionarios en activo.

Amigos de Xóchitl: Tras conocerse y tener perfectamente documentado el caso del fraude a Pemex cometido por María Amparo Casar Pérez, con la ayuda de funcionarios "amigos" como el ex subsecretario de Relaciones Exteriores de Ernesto Zedillo, Juan Rebolledo Gout, urge que las dependencias del Ejecutivo federal investiguen a fondo cómo están las elevadas y cuantiosas pensiones que generosamente se autorizaban y que actualmente cobran, quienes ocuparon dichos puestos jerárquicos. Desde luego, esto debe ser extensivo al poder Judicial, para que se revisen las pensiones de todos los ministros en retiro. Luego de revelarse el citado fraude del que ha sido beneficiaria directa María Amparo Casar Pérez, que hasta ahora suma 48 millones de pesos, amigos y cómplices de la señora creyeron que con un desplegado les alcanzaría para tapar la cloaca de "Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad" (MCCI), sobre todo cuando intentan manipular y desviar la atención al enfocarse solamente en la venganza personal contra una indefensa ciudadana que ha analizado con seriedad y ánimo crítico numerosos abusos del actual gobierno. Y entre los abajo firmantes aparecen los impresentables Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.

culpable: El delito cometido por María Amparo Casar y el tráfico de influencias utilizado para tal fin, tiene sustento legal, incluso la divulgación de información personal, por tratarse de un acto de corrupción y ella deberá, por lo menos, reintegrar la cantidad recibida tanto por el seguro de vida, alrededor de 17 millones de pesos, como por la pensión que por 125 mil pesos mensuales recibió durante casi 20 años, cerca de 31 millones y que ya le fue suspendida a partir de febrero pasado. El de María Amparo Casar, por lo escandaloso, sólo es un caso, de los muchos que a lo largo de los años se concedieron quienes ocuparon cargos jerárquicos y se autorizaron pensiones y liquidaciones, como por ejemplo, las que recibían los ex inquilinos de Los Pinos. La Auditoría Superior de la Federación ha informado que anteriormente, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la pensión máxima fue de 111 mil 800 pesos y actualmente ronda los 200 mil pesos mensuales, sin considerar otros estímulos. En el Banco de México la pensión máxima que por esos años se otorgó fue de 232 mil pesos y ahora sobrepasan los 380 mil pesos mensuales y entre los principales beneficiarios aparecen Miguel Mancera Aguayo, último director, Guillermo Ortiz Martínez, durante once años de gobernador, Francisco Gil Díaz, con tres años como subdirector en tiempos de Zedillo, Agustín Carstens, 10 años en tiempos de Felipe Calderón.

Que la actual presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), María Amparo Casar, haya cobrado del presupuesto público de Petróleos Mexicanos (Pemex) por casi 20 años una pensión vitalicia, un seguro de vida y otras prestaciones por la muerte de su esposo, es un acto a todas luces deshonesto, por eso se hace necesario revisar las condiciones, méritos y cantidades en el gobierno federal y el Poder Judicial para conocer a detalle a quién se pensionó y por qué, como en el caso de María Amparo Casar, que se llevó una elevada suma de dinero sin tener derecho a ella. Al insistir en que se trata de un caso de corrupción que afectó a la paraestatal en más de 48 millones de pesos que se entregaron a los deudos de Carlos Fernando Márquez Padilla García, quien en 2004 ocupó durante cuatro meses un puesto directivo en Pemex, López Obrador preguntó: ¿está permitida la corrupción siempre y cuando no nos cachen? Criticó que tras revelarse los hechos, los opositores han puesto más atención en la divulgación de los datos personales de Amparo Casar y sus hijos, que en el propio acto de corrupción, es decir, "Si los cachan, entonces se comete el delito de dar a conocer sus datos personales". "Pero si no lo hacemos público, terminamos nosotros, como autoridad sabiendo del acto de corrupción, como cómplices, como encubridores".

0 comentarios:

Popular posts